los desafíos del desarrollo social en colombia diana alarcón agosto 2006

49
Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Upload: efrain-enrique

Post on 03-Mar-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Los desafíos del desarrollo social

en Colombia

Diana Alarcón

Agosto 2006

Page 2: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

EVOLUCION PBI PER CAPITA POR REGIONES 1960-2000

0

100

200

300

400

500

600

700

800

1960

1970

1980

1990

2000

OECD (3.0) Sudeste Asiático (8.0) América Latina (2.0)Africa Sub-Sahariana (1.2) South Asia (2.5)

Indice (1960=100)

Fuente: Banco Mundial

Avances significativos para recuperar en crecimiento, estabilidad macroeconómica y aumento en el gasto social. ALC viene arrastrando un

retraso relativo frente a otras regiones...

Page 3: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Como región estamos con los niveles de pobreza e indigencia de los 80

Pobreza e Indigencia en América Latina 1980-2005 (% de Personas)

0

10

20

30

40

50

60

1980 1990 2000 2002 2005

Pobreza

Indigencia

Fuente: CEPAL, 2005 Panorama Social

Page 4: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Indigencia rural es mayor Indigencia en América Latina

1980-2005 (% de Personas)

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

1980 1990 2000 2002 2005

Indigencia Total

Indigencia Rural

Fuente: CEPAL, 2005 Panorama Social

Page 5: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Pobreza en algunos países de la región

1990-2003 (% de personas pobres)

0

10

20

30

40

50

60

1990 1997 1999/2000 2002/2003

Argentina

Chile

Peru

Uruguay

Colombia

Venezuela

Fuente: Panorama Social de América Latina, CEPAL 2004

Page 6: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Indigencia en países seleccionados1990-2003 (% de Personas)

0

5

10

15

20

25

30

1990 1997 1999/2000 2002/2003

Argentina

Chile

Peru

Uruguay

Colombia

Venezuela

Fuente: Panorama Social de América Latina, CEPAL 2004

Page 7: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

La desigualdad medida por el Coeficiente de GINI de Ingresos no ha disminuído

1990-2002

0.40

0.45

0.50

0.55

0.60

1990 1994 1999 2002

Argentina

Chile

Colombia

Venezuela

Uruguay

Peru

Fuente: Panorama Social de América Latina, CEPAL 2004

Page 8: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

0

10

20

30

40

50

60

70

Uru

gu

ay

a/

xic

o

Ec

ua

do

r a

/

Arg

en

tin

a a

/

Gu

ate

ma

la

Ch

ile

Ve

ne

zue

la

Co

sta

Ric

a

Pe

El S

alv

ad

or

Pa

rag

ua

y

Ho

nd

ura

s

Nic

ara

gu

a

Co

lom

bia

a/

Pa

na

Bra

sil

Bo

livia

% in

gre

so

s t

ota

les

0

5

10

15

20

25

30

35

Q. m

ás

ric

o /

Q m

ás

po

bre

Quintil más pobre Quintil más rico Q. más rico / Q. más pobre

Mucha de la desigualdad del ingreso en América Latina se debe a la baja participación de los hogares pobres en el

ingreso total y alta concentración en los más altos

a/ Área urbana

8,8%

41,8%

2,2%

62,4%

Estimaciones de la CEPAL, 2004

Page 9: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Desigualdad: Coeficiente de Gini con y sin el decil más alto (2002)

0.20

0.30

0.40

0.50

0.60

0.70

Bra

sil

Arg

en

tin

a b

/

Ho

nd

ura

s

Nic

ara

gu

a

Co

lom

bia

a/

Pan

am

á

Bo

livia

a/

Ch

ile

R.D

om

inic

an

a

Gu

ate

mala

El

Salv

ad

or

Perú

Méxic

o

Ecu

ad

or

a/

Para

gu

ay a

/

Ven

ezu

ela

Co

sta

Ric

a

Uru

gu

ay a

/

EE

.UU

c/

toda la población sin el 10% superior

Estimaciones de la Cepal, 2004

Page 10: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Fuente: Latinobarómetro 2004

La desigualdad en la distribución del ingreso es

una medida resumen de otras desigualdades

Page 11: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Colombia (2003)

Tasa neta de asistencia en la enseñanza secundaria (%)

Page 12: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Colombia (1993,1997,2003)

                                                                                                                    

Tasa neta de asistencia en la enseñanza secundaria (%)

Page 13: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Colombia (1993,1997,2003)

                                                                                                                    

Proporción de la población con acceso sostenible a mejores fuentes de abastecimiento de agua (%)

Page 14: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Colombia (1993,1997,2003)

                                                                                                                    

Proporción de la población con acceso a servicios de saneamiento mejorados (%)

Page 15: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

0

24

6

810

12

14

1618

20

Educación baja (almenos un año deprimaria)

Educación alta (almenos un año desecundaria)

Todos los individuos

Colombia: Tasa de Desempleo según niveles de educación, 1996-2003

Fuente Sociometro, BID

Page 16: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

33.1 32.237.3

43.7

49.2

0

10

20

30

40

50

60

l II III IV V

Colombia: Proporción de mujeres en empleos asalariados en el sector no

agricola (Exc. Trabajo de servicio doméstico) (%)

Fuente: BID, EQxIS

Page 17: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Colombia (1993,1997,2003)Proporción de niños menores de 15 años que trabajan

[% de personas de 12 a 14 años] (%)

                                                                                                                    

Page 18: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

46.342.9 43.7

50.3 50.646.3

32.5 32.134.7

48.3

32.335.6

0

10

20

30

40

50

60

1991 1998 1990 2000 1990 2000 1990 2000 1990 2000 1990 2000

Argentina Colombia Ecuador Chile Venezuela Uruguay

Fuente: OIT. Trabajadores autoempleados (excluyendo profesionistas y técnicos) y trabajadores familiares sin paga, y propietarios y empleados trabajando en establecimientos de menos de 6 personas. Trabajadores domésticos están excluidos. Incluye todos los ramos de actividad económica, incluso agricultura.

...en el acceso a empleos de buena calidadSector Informal

Personas empleadas en pequeñas o micro empresas como % del empleo total. 1

Page 19: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Aumento en la desigualdad salarialAumento en la desigualdad salarialRelación del salario medio entre trabajadores Relación del salario medio entre trabajadores

con terciaria completa y con secundaria completacon terciaria completa y con secundaria completa

Finales de los 90Finales de los 90

Inicio de los 90Inicio de los 90

1.01.0 1.51.5 2.02.0 2.52.5 3.03.0

UruguayUruguay

BoliviaBolivia

HondurasHonduras

MéxicoMéxico

PanamáPanamá

BrasilBrasil

Costa RicaCosta Rica

VenezuelaVenezuela

NicaraguaNicaragua

ArgentinaArgentina

ColombiaColombia

ChileChile

Page 20: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Quintil mas bajo

Quintil medio

Quintil más alto

Todos los individuos

Colombia: Porcentaje de hogares con refrigerador, por quintiles de ingreso, 1996-2003

Fuente Sociometro, BID

Page 21: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

0

5

10

15

20

25

30

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Quintil más bajo

Quintil medio

Quintil más alto

Todos los individuos

Colombia: Porcentaje de hogares con suelo de tierra, por quintiles de ingreso, 1996-2003

Fuente Sociometro, BID

Page 22: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

11

55.79

5.19

0

10

20

30

40

50

60

Computador en el hogar(% de personas)

Conexión telefónica (%de personas)

Conexión a internet (%de personas)

Fuente: Mapa de la Mayoría, BID, 2005.

Colombia: Conexión Digital

Page 23: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

¿Qué opinan los latinoamericanos?

Page 24: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

51

62

66

67

73

83

87

92

0 20 40 60 80 100

Chile

Brasil

Colombia

Uruguay

Argentina

Ecuador

Perú

Guatemala

Insatisfecho con la Economía de

Mercado P. ¿Usted qué diría sobre el funcionamiento de la economía de mercado

en su país? Aquí solo “No muy satisfecho” más “Nada satisfecho”

Fuente: Latinobarómetro 2004

Page 25: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Padres vivían mejor / peor P. ¿ Diría Usted qué sus padres vivían mejor, igual o peor que como vive

Usted hoy?

Fuente: Latinobarómetro 2004

1714

1922 23 24

5861

58 58 57 5954

19 18 2116

22 21 22

19

0

10

20

30

40

50

60

70

1997 1998 2000 2001 2002 2003 2004

Peor

Igual

Mejor

Page 26: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

“No les alcanza, tienen grandes dificultades”P. El sueldo que Usted percibe y el total del ingreso familiar ¿Le permite cubrir satisfactoriamente sus necesidades? Aquí sólo “No les alcanza, tiene grandes

dificultades”

Fuente: Latinobarómetro 2004

13 1214

12

1820

23 23

0

10

20

30

1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2004

Page 27: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Fuente: Latinobarómetro 2004

63

65

69

70

71

72

76

83

87

91

0 20 40 60 80 100

Uruguay

Costa Rica

Chile

Argentina

Venezuela

Brasil

Ecuador

Colombia

Nicaragua

Guatemala

Redundancy Index – Preocupación por quedar desempleado. Totales por país 2004

P. ¿Cuán preocupado diría Usted que está de quedar sin trabajo o de estar desempleado durante los próximos doce meses? Aquí sólo “Muy

preocupado” más “Preocupado.” Pregunta aplicable sólo a aquellos que están trabajando.

Page 28: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

2

14

19

20

24

30

43

56

57

0 10 20 30 40 50 60

NS/NR

Escasez de policías

Escaza dureza de las penas

Impunidad de los delincuentes

Desigualdades sociales

Mal funcionamiento de la justicia

Mala educación

Drogadicción

Situación económica

Causas de la DelincuenciaAmérica Latina 2004

P. De las siguientes frases, ¿Cuáles cree Usted que son las principales causas de la delincuencia en (país) hoy? Respuesta Múltiple: el total suma

más de 100%.

Fuente: Latinobarómetro 2004

Page 29: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Ganando la Guerra contra el CrimenTotales por país 2004

P. ¿Considera Ud. Que se está ganando la guerra contra el crimen? Respuesta: ‘Aquí muy de acuerdo’ más ‘De acuerdo’

Fuente: Latinobarómetro 2004

14

14

19

22

28

28

29

31

47

58

66

0 10 20 30 40 50 60 70

Chile

Argentina

Brazil

Bolivia

Peru

México

Ecuador

Venezuela

El Salvador

Colombia

Honduras

Page 30: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Fuente: Latinobarómetro 2004

14

22

34

36

38

40

42

45

53

53

0 10 20 30 40 50 60

Paraguay

Argentina

México

Colombia

Brasil

Peru

Venezuela

Chile

Ecuador

Costa Rica

La corrupción nunca se podrá eliminar

Totales por país 2004P. ¿Cuánto tiempo cree Ud que se necesitará para eliminar la corrupción?

Respuesta: Aquí sólo “Nunca”

Page 31: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Razones por las que no se trata a todos por igual

Totales por país 2004P. De todas las razones por las cuales en (país) no se trata a todos por igual.

¿Cuál es el que más lo afecta? Respuesta: Aquí sólo “Por ser pobre.”

24

32

34

37

38

42

43

46

55

56

0 10 20 30 40 50 60

Costa Rica

Chile

Venezuela

México

Ecuador

Bolivia

Colombia

Perú

Nicaragua

El Salvador

Fuente: Latinobarómetro 2004

Page 32: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Democracia Financiera

Page 33: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Días para registrar propiedadesPromedio de días necesarios para completar los procedimientos legales para

registrar una propiedad (se aplica a empresas de hasta 50 empleados)

Fuente: Mapa de la Mayoría, BID, 2005.

74

44

47

33

33

31

23

21

0 10 20 30 40 50 60 70 80

México

Argentina

Brasil

Perú

Venezuela

Chile

Colombia

Ecuador

Page 34: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Índice de información crediticia

Indice de reglamentos que afectan el alcance, acceso y calidad de la información sobre créditos. El rango es de 0 (bajo) a 6 (alto).

Fuente: Mapa de la Mayoría, BID, 2005.

6

6

6

6

5

4

4

4

0 1 2 3 4 5 6 7

México

Argentina

Perú

Chile

Brasil

Venezuela

Colombia

Ecuador

Page 35: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Remesas para inversiónPorcentaje de remesas usadas para inversiones (incluyendo

educación, negocios, ahorros, bienes raíces, etc.)

Fuente: Mapa de la Mayoría, BID, 2005.

54

40

35.94

31.81

23.18

21.26

21

0 10 20 30 40 50 60

Brasil

Perú

Colombia

Guatemala

Honduras

México

Ecuador

Page 36: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Índice de Competitividad GlobalConstruido sobre nueve elementos que influyen la competitividad y

productividad de los países: instituciones, infraestructura, estabilidad macroeconómica, salud, educación primaria, eficiencia del mercado, avance

tecnológico, sofisticación del sector privado e innovación. 1 (bajo) a 7 (alto).

Fuente: World Economic Forum, 2005 / Mapa de la Mayoría, BID, 2005.

4.84

4.09 4.08 4.07 4.073.83 3.71 3.59

0

1

2

3

4

5

6

Chile Argentina Brasil México Colombia Perú Venezuela Ecuador

Page 37: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Fuente: Mapa de la Mayoría, BID, 2005.

Índice de Derechos a la Propiedad

Indice de claridad y efectividad para la protección de derechos de propiedad. El rango de 1 (definido como pobre y no protegido por la ley) a 7 (difinición

clara y protegida por la ley).

5.3

4.74.3 4.2

3.43.1 3.1

2.6

0

1

2

3

4

5

6

Chile Colombia Brasil México Perú Argentina Ecuador Venezuela

Page 38: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Días para abrir un negocioNúmero de días necesarios para completar procedimientos oficiales

requeridos para comenzar a operar un negocio.

Fuente: Doing Business, World Bank / Mapa de la Mayoría, BID, 2005.

152

116102

6958

5043

32 27

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Page 39: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Costos para abrir un negocioCostos (como % del PNB per capita) para completar los procedimientos

oficiales requeridos para abrir un negocio.

Fuente: Doing Business, World Bank / Mapa de la Mayoría, BID, 2005.

154.8

38.1 3825.3

15.7 15.6 13.4 10.3 10.1

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Page 40: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

La educación (secundaria) es clave para definir las

oportunidades de inserción al mercado laboral

Page 41: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Progreso Educativo

“En lo que se refiere a las principales medidas de éxito—calidad, equidad, eficiencia—los niveles siguen siendo bajos y el progreso es escaso o inexistente” (PREAL, 2006):

Brasil, México, Uruguay: obtuvieron puntajes cercanos al extremo inferior en lectura, matemáticas y ciencias entre los 41 países evaluados (PISA, 2003)

Page 42: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Progreso Educativo

En un estudio de habilidades matemáticas y científicas (TIMMS, 2003) los estudiantes chilenos obtuvieron entre 50 y 70 puntos menos de lo esperado de acuerdo al nivel de ingreso del país

En PISA 2003 los estudiantes de las familias mas pobres obtuvieron casi dos niveles de competencia por debajo de las familias de mayores ingresos

Page 43: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Progreso Educativo

Los trabajadores latinoamericanos siguen con un nivel educativo menor que Asia del Este y Europa del Este

Page 44: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Resumen de Progreso Educativo (Preal, 2006)

Resultados en las pruebas, matrícula, permanencia en la escuela, equidad, estándares, evaluación, autoridad y responsabilidad por los resultados a nivel de las escuelas, carrera docente, inversión en educación primaria y secundaria

El aumento de la matrícula escolar tiene una calificación de B (bueno); el progreso en las otras dimensiones es entre C y D (regular y malo)

Page 45: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Uno de los mas grandes retos para las políticas públicas en la región es reducir la profunda desigualdad que nos caracteriza:

grandes brechas de bienestar social, capital humano, en acceso a activos productivos y al pleno ejercicio de los derechos ciudadanos

Page 46: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Desafíos de la política social• Hace una década Colombia representaba al país

latinoamericano promedio, hoy día se está acercando a los de bajo desarrollo

• No se pueden descuidar las políticas sociales estructurales (educación, salud, infraestructura social, vivienda…)

Como ampliar los recursos destinados a lo social (con la exigencia de recursos que supone la guerra)

=>Como hacerlos mas eficientes (desafíos institucionales)

=>Como construir inclusión política (quienes son los actores del desarrollo)

Page 47: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Gasto Social como % del PIB en 2002-2003

13.1

5.7

8

10.5

13.5

13.6

19.1

19.4

20.9

29.2

0 5 10 15 20 25 30 35

ALyC

Ecuador

Peru

México

Colombia

Bolivia

Brasil

Argentina

Uruguay

Cuba

Fuente: CEPAL-ON, 2006

Page 48: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

Hoy día la desigualdad se reconoce como un factor que limita, no solo la construcción de sociedades mas incluyentes en América Latina, sino las propias perspectivas de crecimiento económico

Desigualdad en América Latina, rompiendo con la historia?, Banco Mundial (2004)

Reducción de la pobreza y crecimiento, círculos virtuosos y círculos viciosos, Banco Mundial (2006)

La protección social de cara al futuro, Cepal (2006)

Cantidad sin Calidad, PREAL, 2006

Page 49: Los desafíos del desarrollo social en Colombia Diana Alarcón Agosto 2006

La discusión hoy dia está centrada en:• Cuáles son las causas múltiples de la

desigualdad? (activos productivos, estructura de

oportunidades, rol de las instituciones, economía política de las decisiones)

• Las características de un nuevo pacto social (universalidad, solidaridad, eficiencia)?