los elementos de la lengua

16
LOS ELEMENTOS DE LA LENGUA DORIAN CHRISTIAM LÓPEZ JIMÉNEZ LICENCIADO EN LENGUA CASTELLANA E INGLÉS UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VALLEDUPAR 2012

Upload: dorian-christiam

Post on 19-Jun-2015

15.570 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los elementos de la lengua

LOS ELEMENTOS DE LA LENGUA

D O R I A N C H R I S T I A M L Ó P E Z J I M É N E Z

L I C E N C I A D O E N L E N G U A C A S T E L L A N A E I N G L É S

U N I V E R S I D A D P O P U L A R D E L C E S A R

V A L L E D U P A R

2 0 1 2

Page 2: Los elementos de la lengua

El concepto de lingüística (del francés linguistique) se refiere a aquello perteneciente o relativo al lenguaje. La palabra también permite nombrar a la ciencia cuyo objeto de estudio es la lengua. De esta forma, la lingüística como ciencia se dedica al análisis de la naturaleza y las leyes que gobiernan el lenguaje.

Page 3: Los elementos de la lengua

Podemos entender el lenguaje como la

capacidad de poder establecer

comunicación mediante signos, ya sean

orales o escritos. De esta manera, el

lenguaje presenta muchísimas

manifestaciones distintas en las

diversas comunidades que existen en

nuestro planeta. Estas manifestaciones

son lo que conocemos por lenguas o

idiomas, como el español, el inglés, el

francés o el alemán. No sería correcto

hablar, por tanto, de “lenguaje

español” o de “lenguaje francés”. Es

importante saber emplear los términos

con la precisión que merecen.

Por otro lado, la lengua es, como

hemos dicho, un sistema de signos

que los hablantes aprenden y

retienen en su memoria. Es un

código, un código que conoce cada

hablante, y que utiliza cada vez que

lo necesita (que suele ser muy a

menudo). Este código es muy

importante para el normal desarrollo

de la comunicación entre las

personas, pues el hecho de que todos

los hablantes de una lengua lo

conozcan es lo que hace que se

puedan comunicar entre sí.

LENGUAJE, LENGUA Y HABLA

Page 4: Los elementos de la lengua

Y, E N T O N C E S ¿ Q U É E S E L H A B L A ? E S L A P L A S M A C I Ó N D E LO A N T E R I O R , L A R E C R E A C I Ó N D E E S E M O D E LO Q U E C O N O C E T O D A L A C O M U N I D A D L I N G Ü Í S T I C A . E S U N A C T O S I N G U L A R , P O R E L C UA L U N A P E R S O N A , D E F O R M A I N D I V I D UA L Y V O LU N TA R I A , C I F R A U N M E N S A J E C O N C R E T O , E L I G I E N D O PA R A E L LO E L C Ó D I G O , LO S S I G N O S Y L A S R E G L A S Q U E N E C E S I TA . D I C H O D E O T R A M A N E R A , E S E L A C T O P O R E L C U A L E L H A B L A N T E , Y A S E A A T R AV É S D E L A F O N A C I Ó N ( E M I S I Ó N D E S O N I D O S ) O D E L A E S C R I T U R A , U T I L I Z A L A L E N G UA PA R A E S TA B L E C E R U N A C T O D E C O M U N I C A C I Ó N .

Page 5: Los elementos de la lengua

MORFOLOGÍA

El término morfología proviene del griego μορφ-, morph ('forma') y λογία logía ('tratado', 'ciencia'); así, el todo significa literalmente 'ciencia (o estudio) de la forma'. En efecto, se habla de la morfología de las plantas, de la morfología de los seres vivos, de la morfología del relieve terrestre, etc.

Page 6: Los elementos de la lengua

SINTAXIS

La palabra sintaxis deriva del latín syntaxis, que a su vez tiene origen en un término griego que significa “coordinar”. Se trata de la parte de la gramática que enseña a coordinar y unir las palabras para formar las oraciones y expresar conceptos. En la informática, la sintaxis es el conjunto de reglas que definen las secuencias correctas de los elementos de un lenguaje de programación.

Page 7: Los elementos de la lengua

DISTINCIÓN ENTRE MORFOLOGÍA Y SINTAXIS

La gramática tradicional divide el estudio de todas las lenguas del mundo por convención, en dos secciones: morfología y sintaxis. La relación entre las dos es la siguiente:

La morfología explica la estructura interna de las palabras y el proceso de formación de palabras mientras que la sintaxis describe cómo las palabras se combinan para formar sintagmas, oraciones y frases.

Page 8: Los elementos de la lengua

FONÉTICA

La fonética (del griego φωνή (fono) "sonido" o "voz") es el estudio de los sonidos físicos del discurso humano. Es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua con respecto a sus manifestaciones físicas. Sus principales ramas son: fonética experimental, fonética articulatoria, fonemática y fonética acústica.

Page 9: Los elementos de la lengua

EL SIGNO LINGÜÍSTICO

Es una entidad de dos caras (“La combinación del concepto o imagen conceptual con la imagen acústica”) el significado: concepto o idea de una palabra, y el significante: forma física, hablada o escrita, de esa idea.

Cuando observamos un objeto, nos formamos una idea de él. Esa idea es el significado. Ejemplo: de una mesa decimos que es un mueble.

Cuando expresamos esa idea la llamamos significante.

Page 10: Los elementos de la lengua
Page 11: Los elementos de la lengua
Page 12: Los elementos de la lengua

DIFERENCIAS ENTRE FONÉTICA Y FONOLOGÍA

La Fonología estudia la forma de la expresión. Estudia los elementos fónicos de una lengua desde el punto de vista de su función en el sistema de la comunicación lingüística

La Fonética estudia la sustancia de la expresión. Estudia los elementos fónicos de una lengua desde el punto de vista de su producción, de su constitución acústica y de su percepción

Page 13: Los elementos de la lengua

SISTEMA FONÉTICO Y FONOLÓGICO EN EL

CASTELLANO Los sonidos articulados se producen al salir el aire de los pulmones por la expiración. El aire va a parar a los bronquios, a la tráquea y después a la laringe donde están las cuerdas vocales.

Si las cuerdas vocales se aproximan y vibran el sonido articulado es sonoro, pero si por el contrario no vibran el sonido es sordo.

Una forma muy sencilla de saber si un sonido es sordo o sonoro es emitirlo en voz alta al mismo tiempo que colocamos la mano en la garganta, si notamos vibraciones el sonido es sonoro si no, es sordo.

Page 14: Los elementos de la lengua

El Fonema

El fonema se ha definido de muchas maneras, dependiendo del punto de vista adoptado: unidad mental o psicológica, realidad física, entidad ficticia abstracta, realidad algebraica, etc.

Una buena definición es la siguiente: "el fonema es la unidad lingüística más pequeña, desprovista de significado, formada por un haz simultáneo de rasgos distintivos"

Page 15: Los elementos de la lengua

LOS FONEMAS VOCÁLICOS:

Los fonemas vocálicos son pronunciados de tal forma que el aire no encuentra ningún obstáculo y además son capaces de formar sílabas por sí solos.

Según la localización o parte de la boca en que se produce su articulación, las vocales españolas pueden ser anteriores, centrales, y posteriores.

Según el grado de abertura de la cavidad bucal al pronunciarlas, las vocales pueden ser de tres tipos: abiertas, cerradas y medias.

Page 16: Los elementos de la lengua