los elementos que intervienen en la comunicación

5
Los elementos que intervienen en la comunicación En todo acto de comunicación interviene una serie de elementos que se relacionan entre si y hacen posible la transmisión de información. Son seis elementos: Emisor Receptor Mensaje Canal Código Contexto Emisor: Elemento que transmite la información (mensaje), puede ser una persona, un organismo institucional, un medio de comunicación. Receptor: Elemento que recibe la información y la interpreta. Puede ser individual o de manera colectiva (receptor de un mensaje transmitido por los medios de comunicación, el de un mitin o una conferencia) El emisor es el encargado de la codificación, operación que consiste en organizar los signos o las palabras para que contenga la información que desee transmitir. El receptor hace todo lo contrario, que es descifrar el mensaje, a este procedimiento se llama descodificación.

Upload: masiel-turcios

Post on 14-Jul-2016

17 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

segundo curso

TRANSCRIPT

Page 1: Los Elementos Que Intervienen en La Comunicación

Los elementos que intervienen en la comunicación

En todo acto de comunicación interviene una serie de elementos que se relacionan entre si y

hacen posible la transmisión de información. Son seis elementos:

Emisor

Receptor

Mensaje

Canal

Código

Contexto

Emisor: Elemento que transmite la información (mensaje), puede ser una persona, un organismo

institucional, un medio de comunicación.

Receptor: Elemento que recibe la información y la interpreta. Puede ser individual o de manera

colectiva (receptor de un mensaje transmitido por los medios de comunicación, el de un mitin o

una conferencia)

El emisor es el encargado de la codificación, operación que consiste en organizar los

signos o las palabras para que contenga la información que desee transmitir. El receptor

hace todo lo contrario, que es descifrar el mensaje, a este procedimiento se llama

descodificación.

Para que exista una comunicación efectiva, tanto el emisor y el receptor deben manejar o

entender la misma lengua o idioma.

El receptor de un mensaje se manifiesta de dos formas, la primera es individual como en

una conversación personal, la segunda ocurre cuando el emisor se encuentra reunido con

varias personas como en una conferencia.

La relación entre el emisor y el receptor puede ser bidireccional y unidireccional

Page 2: Los Elementos Que Intervienen en La Comunicación

La primera se refiere a que el emisor y el receptor actúan dentro la conversación e incluso

se intercambian los papeles, y colaboran en la elaboración del mensaje. La segunda

explica que el emisor es el único que interactúa en la comunicación, es el único que

transmite un mensaje, esta cualidad se presenta mucho en algunos medios de

comunicación como la televisión o la radio.

Ejemplos:

En el proceso de ventas el emisor y el receptor va intercambiando sus papeles

inicialmente el emisor suele ser el vendedor. En la presentación de la venta, el

vendedor informa al cliente acerca de las cualidades del producto y cuáles serían las

ventajas que obtendría en caso de que lo adquiriese.

En este caso el vendedor realiza el papel del emisor y el cliente que lo está

escuchando es el receptor. A medida que avanza en la conversación, estos papeles se

intercambian; el cliente expresa al vendedor sus dudas sobre el producto (en este caso

el comprador ejerce de emisor y el agente comercial de receptor).

Mensaje: Es el conjunto de ideas, conceptos, pensamientos o información que una persona

transmite a otra en el acto comunicativo.

Canal: Es el medio o vehículo utilizado por el emisor y el receptor para ponerse en contacto, este

puede manifestarse de dos formas, natural o artificial.

Artificiales : cable telefónico, el papel, fax

Naturales: el aire (por medio del aire las ondas de sonido viajan hasta ser percibidas por el

oído humano).

Algunos de los canales artificiales son propensos a mostrar perturbaciones y esto dificulta

la compresión del mensaje.

Page 3: Los Elementos Que Intervienen en La Comunicación

Código: Es el lenguaje utilizado con sus normas y sus reglas establecidas para la elaboración de

un mensaje próximo a hacer enviado.

Para que exista una comunicación efectiva, tanto el emisor y el receptor deben manejar o entender la misma lengua o idioma.

Contexto: es el ambiente o entorno social y humano que influye en su interpretación.

En toda situación comunicativa hay circunstancias tanto lingüísticas como

extralingüísticas: relaciones entre el emisor y el receptor, el lugar en donde se produce la

conversación etc…

- La relación entre el emisor y el receptor (puede que existan problemas personales que

ocasionen interpretaciones incorrectas).

- El contexto físico que rodea a las personas puede provocar que la comunicación no

sea buena y que algunos de los mensajes no se entiendan de forma parcial o absoluta.