los heraldos negros :)

4
Los heraldos negros Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé! Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma... Yo no sé! Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte. Serán tal vez los potros de bárbaros atilas; o los heraldos negros que nos manda la Muerte. Son las caídas hondas de los Cristos del alma de alguna fe adorable que el Destino blasfema. Esos golpes sangrientos son las crepitaciones de algún pan que en la puerta del horno se nos quema. Y el hombre... Pobre... pobre! Vuelve los ojos, como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada; vuelve los ojos locos, y todo lo vivido se empoza, como charco de culpa, en la mirada. Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé! Sauce Lirismo de invierno, rumor de crespones, cuando ya se acerca la pronta partida; agoreras voces de tristes canciones que en la tarde rezan una despedida. Visión del entierro de mis ilusiones en la propia tumba de mortal herida. Caridad verónica de ignotas regiones, donde a precio de éter se pierde la vida. Cerca de la aurora partiré llorando; y mientras mis años se vayan curvando, curvará guadañas mi ruta veloz. Y ante fríos óleos de luna muriente, con timbres de aceros en tierra indolente, cavarán los perros, aullando, un adiós! Yeso Silencio. Aquí se ha hecho ya de noche, ya tras del cementerio se fue el sol; aquí se está llorando a mil pupilas: no vuelvas; ya murió mi corazón. Silencio. Aquí ya todo está vestido

Upload: daniel-arce

Post on 17-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

:)

TRANSCRIPT

Los heraldos negros Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no s! Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma... Yo no s! Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras en el rostro ms fiero y en el lomo ms fuerte. Sern tal vez los potros de brbaros atilas; o los heraldos negros que nos manda la Muerte. Son las cadas hondas de los Cristos del alma de alguna fe adorable que el Destino blasfema. Esos golpes sangrientos son las crepitaciones de algn pan que en la puerta del horno se nos quema. Y el hombre... Pobre... pobre! Vuelve los ojos, como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada; vuelve los ojos locos, y todo lo vivido se empoza, como charco de culpa, en la mirada. Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no s!Sauce Lirismo de invierno, rumor de crespones, cuando ya se acerca la pronta partida; agoreras voces de tristes canciones que en la tarde rezan una despedida. Visin del entierro de mis ilusiones en la propia tumba de mortal herida. Caridad vernica de ignotas regiones, donde a precio de ter se pierde la vida. Cerca de la aurora partir llorando; y mientras mis aos se vayan curvando, curvar guadaas mi ruta veloz. Y ante fros leos de luna muriente, con timbres de aceros en tierra indolente, cavarn los perros, aullando, un adis!Yeso Silencio. Aqu se ha hecho ya de noche, ya tras del cementerio se fue el sol; aqu se est llorando a mil pupilas: no vuelvas; ya muri mi corazn. Silencio. Aqu ya todo est vestido de dolor riguroso; y arde apenas, como un mal kerosene, esta pasin.

Primavera vendr. Cantars Eva desde un minuto horizontal, desde un hornillo en que ardern los nardos de Eros. Forja all tu perdn para el poeta, que ha de dolerme an, como clavo que cierra un atad! Mas... una noche de lirismo, tu buen seno, tu mar rojo se azotar con olas de quince aos, al ver lejos, aviado con recuerdos mi corsario bajel, mi ingratitud. Despus, tu manzanar, tu labio dndose, y que se aja por m por la vez ltima, y que muere sangriento de amar mucho, como un croquis pagano de Jess.Trilce Hay un lugar que yo me s en este mundo, nada menos, adonde nunca llegaremos. Donde, an sin nuestro pie llegase a dar por un instante ser, en verdad, como no estarse. Es ese un sitio que se ve a cada rato en esta vida, andando, andando de uno en fila. Ms ac de m mismo y de mi par de yemas, lo he entrevisto siempre lejos de los destinos. Ya podis iros a pie o a puro sentimiento en pelo, que a l no arriban ni los sellos. El horizonte color t se muere por colonizarle para su gran Cualquieraparte. Mas el lugar que yo me s, en este mundo, nada menos, hombreado va con los reversos. -Cerrad aquella puerta que est entreabierta en las entraas de ese espejo. -Esta? - No; su hermana. -No se puede cerrar. No se puede llegar nunca a aquel sitio -do van en rama los pestillos. Tal es el lugar que yo me s.Y si despus de tantas palabras Y si despus de tantas palabras, no sobrevive la palabra! Si despus de las alas de los pjaros, no sobrevive el pjaro parado! Ms valdra, en verdad, que se lo coman todo y acabemos! Haber nacido para vivir de nuestra muerte! Levantarse del cielo hacia la tierra por sus propios desastres y espiar el momento de apagar con su sombra su tiniebla! Ms valdra, francamente, que se lo coman todo y qu ms da...! Y si despus de tanta historia, sucumbimos, no ya de eternidad, sino de esas cosas sencillas, como estar en la casa o ponerse a cavilar! Y si luego encontramos, de buenas a primeras, que vivimos, a juzgar por la altura de los astros, por el peine y las manchas del pauelo! Ms valdra, en verdad, que se lo coman todo, desde luego! Se dir que tenemos en uno de los ojos mucha pena y tambin en el otro, mucha pena y en los dos, cuando miran, mucha pena... Entonces... Claro!... Entonces... ni palabra!Al fin de la batalla, y muerto el combatiente, vino hacia l un hombre y le dijo: No mueras, te amo tanto! Pero el cadver ay! sigui muriendo. Se le acercaron dos y repitironle: No nos dejes! Valor! Vuelve a la vida! Pero el cadver ay! sigui muriendo. Acudieron a l veinte, cien, mil, quinientos mil, clamando: Tanto amor, y no poder nada contra la muerte! Pero el cadver ay! sigui muriendo. Le rodearon millones de individuos, con un ruego comn: Qudate hermano! Pero el cadver ay! sigui muriendo. Entonces, todos los hombres de la tierra le rodearon; les vi el cadver triste, emocionado; incorporse lentamente, abraz al primer hombre; echse a andar