los modelos sustitutivos

1

Click here to load reader

Upload: digital-assets-deployment

Post on 11-Jul-2015

248 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Modelos Sustitutivos

LOS MODELOS SUSTITUTIVOS.

Actualmente podemos encontrar muchas formas de hacer negocio. En

opinión de Rodolfo Carpintier sobre los mercados de la Red, “los negocios

de Internet deben sustituir los antiguos o inventar nuevos formatos. No

basta con trasladar online un negocio físico”. Además de esto, hay que

señalar que queda todo por hacer, pues cuando realizamos algunas

compras podemos observar fácilmente lo mal que nos tratan o la

dificultad de la entrega entre otras cosas, por lo que ahí también se ve una

oportunidad de negocio.

Pero esto no es lo único que podemos hacer, pues se pueden crear

negocios de servicios que ya existen. Un ejemplo de ello es si la gente cada

día está más concienciada con el medio ambiente y quiere comer con

mayor y mejor calidad, un servicio-que ya existe- de venta de productos

que garanticen que solo se han cultivado con medios naturales, nos

proporciona una oportunidad de negocio. O también se pueden encontrar

tiendas especializadas para un segmento de la población, como la gente

soltera, que compran en cantidades muy grandes si viven solas. Por lo

tanto, si pensamos en todo lo que hacemos, lo que compramos o

utilizamos en el día, siempre hay oportunidades de mejorarlo, que sean

más eficientes y con mayor rapidez en Internet.

Aparte hay que destacar que los formatos de venta de seguros, a través de

agentes también están cambiando bastante y, en el mercado online, se

ven con frecuencia innovaciones de pólizas y nuevos formatos para la

venta virtual.

Por lo tanto queda claro que el paso que tenemos que dar para crear un

negocio es, primero, tener la idea, porque hoy en día se pueden hacer

cantidad de cosas gracias a Internet. Aunque la idea no es lo único que

influye, ya que, por ejemplo, una de las claves es también tener un buen

equipo.