los obispos se amilanan y eluden expulsar oficialmente a la sociedad secreta ultracatolica el yunque

3
Los obispos se amilanan y eluden expulsar oficialmente a la sociedad secreta ultracatólica El Yunque La Conferencia Episcopal debatió sobre el tema en abril, dejando vía libre a cada obispo para que decida, porque no hay consenso total. Varias diócesis ya han vetado a los responsables de estos "lobbies" por pertenecer a sociedades secretas. El obispo auxiliar de Getafe, José Rico Pavés: "Sus miembros se consideran mitad monjes y mitad soldados. Usan técnicas paramilitares, el acoso y la captación". La Iglesia española amaga, pero no golpea a El Yunque. La sociedad secreta, muchos de cuyos miembros forman parte de lobbies ultraconservadores como HazteOir o Derecho a Vivir, fue objeto de debate en la pasada Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal, celebrada en abril, aunque sin resultados: los obispos no se decidieron a prohibir la presencia de miembros de El Yunque en las diócesis dejando libertad a cada prelado para que tome esta decisión. Algo que ya han hecho, entre otros, los obispados de Getafe y Toledo. Los obispos españoles abordaron la problemática de El Yunque, una sociedad secreta de la que forman parte destacados miembros de los lobbies Provida. Así lo confirma el obispo auxiliar de Getafe, José Rico Pavés, quien denuncia el "neointegrismo" de estas asociaciones, que "quiebra la comunión" en el interior de la Iglesia. La Organización Nacional de El Yunque es una sociedad secreta surgida en México con la supuesta intención de proteger los valores cristianos. Es conocida su infiltración en el Partido Acción Nacional (PAN). En España no alcanzó influencia política hasta las reformas del aborto y el matrimonio gay del primer Gobierno de Zapatero. Los tres principios que se inculcan a los miembros de El Yunque se llaman primordialidad (la organización debe anteponerse a todo, incluso la familia o la Iglesia), obediencia (que ha de ser incondicional) y reserva (secreto).

Upload: httpspodemoslondreswordpresscomtagteresa-rodriguez

Post on 10-Aug-2015

8 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los obispos se amilanan y eluden expulsar oficialmente a la sociedad secreta ultracatolica el yunque

Los obispos se amilanan y eluden expulsar oficialmente a la sociedad secreta ultracatólica El Yunque

La Conferencia Episcopal debatió sobre el tema en abril, dejando vía libre a cada obispo para que decida, porque no hay consenso total. Varias diócesis ya han vetado a los responsables de estos "lobbies" por pertenecer a sociedades secretas. El obispo auxiliar de Getafe, José Rico Pavés: "Sus miembros se consideran mitad monjes y mitad soldados. Usan técnicas paramilitares, el acoso y la captación".

La Iglesia española amaga, pero no golpea a El Yunque. La sociedad secreta, muchos de cuyos

miembros forman parte de lobbies ultraconservadores como HazteOir o Derecho a Vivir, fue

objeto de debate en la pasada Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal, celebrada en

abril, aunque sin resultados: los obispos no se decidieron a prohibir la presencia de miembros

de El Yunque en las diócesis dejando libertad a cada prelado para que tome esta decisión. Algo

que ya han hecho, entre otros, los obispados de Getafe y Toledo.

Los obispos españoles abordaron la problemática de El Yunque, una sociedad secreta de la que

forman parte destacados miembros de los lobbies Provida. Así lo confirma el obispo auxiliar de

Getafe, José Rico Pavés, quien denuncia el "neointegrismo" de estas asociaciones, que "quiebra

la comunión" en el interior de la Iglesia.

La Organización Nacional de El Yunque es una sociedad secreta surgida en México con la

supuesta intención de proteger los valores cristianos. Es conocida su infiltración en el Partido

Acción Nacional (PAN). En España no alcanzó influencia política hasta las reformas del aborto y

el matrimonio gay del primer Gobierno de Zapatero. Los tres principios que se inculcan a los

miembros de El Yunque se llaman primordialidad (la organización debe anteponerse a todo,

incluso la familia o la Iglesia), obediencia (que ha de ser incondicional) y reserva (secreto).

Page 2: Los obispos se amilanan y eluden expulsar oficialmente a la sociedad secreta ultracatolica el yunque

No hay consenso total

En una entrevista a la revista Palabra, Rico Pavés -quien fue llamado a declarar en un juicio

contra El Yunque, y que ha sido objeto de continuos ataques por parte de los entramados

mediáticos de estos lobbies- confirma que "existe una preocupación que va más allá" de las

diócesis que, como Getafe o Toledo, han emitido ya comunicados prohibiendo a HazteOir utilizar

las instalaciones de la Iglesia para llevar a cabo sus campañas. "Los obispos españoles nos han

manifestado su apoyo y coincidencia con el diagnóstico que hemos hecho", subraya.

Según ha podido confirmar eldiario.es, el tema de El Yunque fue abordado en la sesión

reservada de abril, aunque finalmente los obispos decidieron no hacer una nota oficial al

respecto. Por dos razones: la primera, para no desvirtuar el documento 'La Iglesia, servidora de

los pobres' en el que, por primera vez, la Iglesia española se desmarcaba de los postulados de la

derecha política y económica de nuestro país; la segunda, porque el consenso no es definitivo

en este punto.

El Yunque, ¿auténticos cristianos?

Es más: son varios los obispos que consideran que actividades como las manifestaciones,

campañas y alarmas contra el matrimonio gay, el aborto o en defensa de los cristianos

perseguidos que llevan a cabo HazteOir y sus grupos de presión "son la auténtica expresión de

lo que debería ser la actividad de los católicos en la vida pública". De hecho, varios prelados,

como el polémico obispo de Alcalá, Juan Antonio Reig, o el auxiliar de Madrid -y exportavoz

episcopal-, Juan Antonio Martínez Camino, han sido premiados por estas asociaciones en varias

ocasiones, y no dudan en avalar, incluso personalmente, sus actividades.

Ignacio Arsuaga con el obispo Martínez Camino y el director general de Cope, José Luis Restan,

premiados por HazteOir.

Así las cosas, la Conferencia Episcopal decidió dar libertad a cada obispo para que, en sus

diócesis, decidieran si prohibían o no las actividades de las asociaciones vinculadas a El

Yunque. "Esta forma de neointegrismo quiebra la comunión eclesial", denuncia Rico Pavés,

quien subraya cómo "el daño llega a matrimonios rotos porque uno de los esposos considera

más importante el juramento al Yunque que el vínculo matrimonial, o familias heridas porque los

Page 3: Los obispos se amilanan y eluden expulsar oficialmente a la sociedad secreta ultracatolica el yunque

hijos han sido captados por el Yunque cuando toda la familia trabajaba en Hazte Oír”.

Un funcionamiento más propio de una secta que de una institución familiar o que propugna

cambios en un sistema democrático. El obispo auxiliar de Getafe (quien, paradójicamente, está

considerado uno de los prelados más conservadores de España), es muy claro al respecto: "Lo

que está en el fondo de esta polémica es una nueva forma de integrismo que pretende ganar

espacios de poder para alcanzar sus fines”, no dudando en emplear cualquier arma en su poder,

como "la captación de jóvenes y el adiestramiento con métodos paramilitares, la infiltración y

manipulación de asociaciones católicas o el acoso a las personas que dejan la organización".

Mitad monjes, mitad soldados

"Sus miembros se consideran mitad monjes y mitad soldados, y reivindican para sí,

inspirándose en un texto de san Ignacio de Antioquía, la firmeza y constancia de un yunque.

Consideran el Yunque como un camino de santificación y se vinculan a la organización mediante

un juramento de por vida que les obliga a mantener en secreto su pertenencia", concluye Rico

Pavés.

La existencia de El Yunque es una de las grandes preocupaciones internas de la Iglesia

española, que durante la última década no ha sabido –o querido– atajar. Hasta la fecha, HazteOir

y Derecho a Vivir han campado a sus anchas por todas las parroquias, centros y actividades de

las diócesis españolas. Todo ello sin ningún tipo de cortapisa, hasta que hace unos años, y

después de recibir numerosas quejas, el Episcopado encargó un informe privado que sacó a la

luz la organización secreta y su implantación en distintas asociaciones católicas, como Ayuda a

la Iglesia Necesitada. Un auténtico lobby de presión y agitación de ultraderecha que utilizaba el

entramado de la Iglesia católica para llevar a cabo su misión. Todo ello con el apoyo de varios

obispos, que continúa hasta ahora.

Siguiendo la línea marcada por las diócesis de Toledo y Getafe, que han impedido a

asociaciones como HazteOir.org, Derecho a Vivir, CitizenGO o Profesionales por la Ética

participar en actividades diocesanas o utilizar recintos eclesiásticos para sus campañas

mientras no se dé una ruptura clara y sin ambages con El Yunque, buena parte del Episcopado

español quiere preparar una declaración de la conferencia al respecto, que por el momento se ha

frenado.