los objetivos

30

Upload: v84668551

Post on 08-Jun-2015

637 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Presentación sobre los objetivos en el planeamiento estrategico en salid.

TRANSCRIPT

Page 1: Los Objetivos
Page 2: Los Objetivos
Page 3: Los Objetivos

• La planificación comienza en el momento en el que a partir de las necesidades identificadas : se determinan los objetivos que se desean alcanzar.

• Solo a partir de los mismos se puede iniciar el procesos de planificación.

Page 4: Los Objetivos

LOS OBJETIVOS:Puede afirmarse que una gestión correcta se

basa en un buen sistema de objetivos y estos con frecuencia se establecen mal, confundiéndose con políticas o con declaraciones de intenciones.

El objetivo es una medida de la eficiencia del proceso de conversión de los recursos, pues son los resultados preestablecidos , mas o menos alejados en el tiempo , que se pretenden alcanzar con la acción de la empresa.

Page 5: Los Objetivos

Las funciones que deben cumplir los objetivos son :• Guiar, estimular y coordinar las decisiones y

las acciones• Ser la base de la evaluación y control de los

resultados.• Motivar a los miembros de la empresa.• Transmitir al exterior las intenciones de la

empresa.• Fijarse en función de las necesidades de la

organización , de sus miembros y del mercado.• Exponerse de forma clara y con indicaciones de

los elementos implicados en su consecución : costos , gastos, recursos, fechas, etc.

Page 6: Los Objetivos

Las funciones que deben cumplir los objetivos son : IISer mensurables y estar expresados en términos

precisos. Ser ambicioso, difíciles y comprometedores, pero

no utópicos. • Establecerse con participación de todos y darse

a conocer a todos los interesados. Tener suficiente estabilidad en el tiempo, de modo que aseguren una cierta continuidad de la accion

• Fijarse para cada interesado, persona o unidad organizativa, y no ser excesivos en numero

Page 7: Los Objetivos

Estar constantemente coordinados y mantenidos en equilibrio.

Los objetivos deben ser, ademas, optimos en cuanto a resultados globales, incluir todas las actividades

Page 8: Los Objetivos

Son los Intereses Organizacionales

Objetivos de Largo Plazo • Resultados a ser alcanzados al perseguir la misión de

la organización. El lapso es mayor a un año. Indican rumbo Facilitan la evaluación Crean sinergia Revelan prioridades Encauzan la coordinación Facilitan la base para una gestión eficaz

Page 9: Los Objetivos

Objetivos de Corto Plazo• Metas a corto plazo necesarias para alcanzar los

objetivos de largo plazo. Constituyen la base para la asignación de recursos Fijados a niveles de corporación, división y función/proceso Expresados en términos de logros por:

Gerencia Marketing Finanzas/Contabilidad Producción/Operaciones Investigación y Desarrollo Sistemas de información

Page 10: Los Objetivos

ObjetivosObjetivos de Largo Plazo de Largo PlazoResultados esperados luego de desarrollar ciertas estrategiasFranja de tiempo —2 a 5 años. Dependiendo de la Industria y Empresa

Page 11: Los Objetivos

ObjetivosObjetivos de Largo Plazo de Largo PlazoNaturaleza de los Objetivos de Largo PlazoNaturaleza de los Objetivos de Largo Plazo

Cuantitativo Medible Realista Comprensible Desafiante Jerárquico Alcanzable Congruente entre las unidades de

organización Asociable a un horizonte de tiempo

Page 12: Los Objetivos

Objetivos de Largo Plazo Los Objetivos de Largo Plazo están asociados con

un horizonte de tiempo, y entre otros, en términos a:

• Crecimiento de activos / Tecnología.• Crecimiento de las ventas.• Beneficio / Rentabilidad / Productividad.• Participación de Mercado / Posición competitiva.• Diversificación.• Integración.• Ganancias por acción.• Responsabilidad social.

Page 13: Los Objetivos

Los Objetivos de Largo Plazo son la base para:

• Diseñar los procesos y trabajos en la organización

• Organizar las actividades de la organización• Proveer rumbo y clara dirección a la

organización• Conseguir sinergia organizacional• Desarrollar estándares para evaluación y

control

Page 14: Los Objetivos

•Por otra parte, los profesionales,mayoritarios en el nucleo operativo, tienden no solo a una gran ampliacion horizontal (especializacion)de su puesto de trabajo, si no tambien a controlar el mismo.

•Tener suficiente estabilidad en el tiempo, de modo que aseguren una cierta continuidad de la accion

•Fijarse para cada interesado, persona o unidad organizativa, y no ser excesivos en numero

Los objetivos deben ser, ademas, optimos en cuanto a resultados globales, incluir todas las actividades

Page 15: Los Objetivos

Y ser de facil mantenimiento y economico .

Para las fuerzas operativas que han de alcanzarlos.

Los objetivos deben ser legítimos con un status oficial incuestionable, compresible , aplicables y equitativos , pues con frecuencia se utilizan para calificar por meritos a los individuos o en grupos.

Page 16: Los Objetivos

CLASIFICACION DE LOS OBJETIVOS

• OBJETIVOS GENERALES Y PARTICULARES• OBJETIVOS PRINCIPALES Y SECUNDARIOS• OBJETIVOS A LARGO Y CORTO PLAZO

CLASIFICACION DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD

• OBJETIVOS DE MEJORA• OBJETIVOS DE CONTROL

Page 17: Los Objetivos

Toda organización tiene un objetivo principal que es común a todas las empresas : Producir y vender bienes y servicios idóneos que satisfagan las necesidades de la comunidad a la cual se dirigen.

OBJETIVOS GENERALES Y PARTICULARES Todos los objetivos deben ser integrados y favorecer el objetivo del nivel superior.

1.-Objetivos generales a largo plazo. Son los referentes al desarrollo y orientación del hospital,los objetivos estratégicos.

2.-Objetivos generales a mediano plazo. Afectan a la gerencia o a una dirección técnica.

Page 18: Los Objetivos

3.-Objetivos especificos a mediano plazo. Son los que conciernen a los diversos departamentos hospitalarios.

4.-Objetivos especificos a corto plazo. Son los que se establecen para los niveles inferiores del hospital, los objetivos de las diversas secciones

5.-Objetivos particulares de ejecuccion.Son los fijados para cada individuo.

Page 19: Los Objetivos

OBJETIVOS PRINCIPALES Y SECUNDARIOSLos hospitales tienen un objetivo principal y, al mismo tiempo, unos objetivos colaterales no subordinados al principal, aunque se encuentra en un nivel inferior de importancia con respecto a este.

Los objetivos secundarios están vinculados al principal pero no integrados, es decir no condicionan la consecución del nivel superior, pero tampoco pueden anteponerse al objetivo principal.

Los objetivos principal del hospital es la atención medica especializada .

Page 20: Los Objetivos

Los objetivos secundarios son la investigacion y la docencia, que no se oponen a la prestacion de la asistencia, sino que, por el contrario la favorecen.

OBJETIVOS A LARGO Y CORTO PLAZOSegún el tiempo estimado para su consecución, los objetivos se clasifican a largo plazo, cuando al menos este se prevé al menos a cinco años, y objetivos a medio y corto plazo, que concretan los anteriores en etapas sucesivas permitiendo su definición exacta.

La función de los objetivos a largo plazo, sobre todo si este es superior a cinco años, es marcar la dirección en que se va a mover el hospital.

Page 21: Los Objetivos

Tiene un carácter estable con objeto de asegurar la continuidad de la acción, por este motivo es mas importante su conocimiento y definición que fijar el momento exacto de su cumplimiento.

La descomposición del objetivo a largo plazo en una serie de metas mas cercanas, sencillas y accesibles proporcionan una serie de ventajas.

Hace los objetivos tangibles y les da una significación e importancia concretas e inmediatas; es un medio de cubrir la diferencia entre la amplitud de los objetivos a largo plazo y los, casi siempre limitados recursos disponibles; y permiten valorar los progresos alcanzados en la consecución del objetivo final

Page 22: Los Objetivos

CLASIFICACION DE LOS OBJETIVOS DE CALIDADOBJETIVOS DE MEJORA.-Las razones mas usuales para su establecimiento son alcanzar o mantener la primacía de calidad, disminuir los costos reducir los fallos en los procesos.

La existencia de muchas reclamaciones, mejora la imagen, los problemas internos.

Pero también constituyen unos objetivos de mejora los programas de formación, aplicar otros métodos de investigación de las reclamaciones nuevos tipos de informes de calidad.

Page 23: Los Objetivos

Entre los objetivo de mejora destacan establecer gran numero de proyectos menores, planes importantes y grandes proyectos de rutina,lanzar nuevos productos y adaptarse a futuras nesecidades.

En los proyectos menores de mejora, que implica modificaciones en el proceso rutinario, el empleo del manual de procedimientos como cordinador impersonalpuede ser my util, pues en el se especifica quien esta autorizado para establecer cambios en los procedimientos reiterativos, como se implantan estos cambios, a quien se comunican

Page 24: Los Objetivos

El uso del manual de procedimientos en esta clase de proyectos pueden plantear problemas en casos concretos.

Cuando, aun siendo menor, el proyecto no es rutinario-motivo por el cual no existira constancia de el en el manual- y cuando el proyecto solo exige utilizar parte del manual; en ambos casos se emplean sistema opcionales de planificacion.En general, los proyectos de mejora de calidad se pueden clasificar en tres grandes grupos:

Page 25: Los Objetivos

•Proyectos normales previsibles rutinarios. Se diseña un proceso que se incorpora al manual de procedimientos.•Proyectos importantes. El manual de procedimientos es insuficiente. Se establece un proceso de planificacion singular, que no se incorpora al manualsi se trata de un proyecto coyuntural o de gran magnitud.•Proyectos menores de cambio. El empleo de manual de procedimientos como coordinador de la planificacion resulta excesivo y antieconomicopor la escasa envergadura y facilidad de ejecutar.

Page 26: Los Objetivos

OBJETIVOS DE CONTROLSi su fin es mantener controlada la situacion en el nivel habitual por considerarlo satisfactorio, como sucede cuando la mejora ,que se va a obtener no es rentable, se es competitivo o las señales de alarma son escasas(pocas reclamaciones, no se detectan problemas internos). En ocasiones por no a ver haber acuerdos en los proyectos o ser desfavorables el clima para introducir cambios, se fijan objetivos de control, a pesar de ser necesario establecer objetivos de mejora.Los objetivos de control mas frecuente son el cumplimiento de las metas generales de calidad

Page 27: Los Objetivos

La direccion metodicas de las actividades diarias de control, la revision de la adecuacion del sistema de control y la ejecucion del mismo.El control de calidad exige un metodo de planificacion basasdo en el circuito de retroalimentacion, cuyo centro es la variable que se quiera controlar.En resumen, este circuito consiste en definir una norma de evaluacion de la variable(el estandar), diseñar un sistema de evaluacion del valor real (el sensor), establecer un sistema de compararacion entre los valores reales y el estandar y unos mecanismo que restablescan la situacion normal.

Page 28: Los Objetivos

CONDICIONES GENERALES DE LA PLANIFICACION

1.-Conociento de la política general del hospital.

2.-Definicion de objetivos y subjetivos acordes con la política original.

3.-Listado de actividades que hay que desarrollar clasificadas en un numero de frases variables según la extensión del proyecto.

Page 29: Los Objetivos

4.-Asignacion de responsabilidades y establecimiento de fechas, pudiéndose utilizar en su control diagramas del tipo PERT o Gantt.

5.-Descripcion de los métodos y procedimientos que se van a utilizar en el desarrollo del proyecto.

6.-Dotacion de instalaciones, equipos, personal y presupuesto.

7.-Selección, formación y adiestramiento del personal.

Page 30: Los Objetivos

8.-Establecimiento de los puntos y métodos de control, así como de las líneas de información y del circuito de retroalimentación.

A fin de estructurar y ordenar las actividades encaminadas al logro de los objetivos, el desarrollo de los puntos tres y cuatro se emplean unos métodos o técnicas de planificación y control que utilizan un grafico de red o un calendario de operaciones