los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · elaboración de escenarios de...

60
[email protected] [email protected] Los planes económico financieros: regulación y metodología Jornada Afi con Entidades Locales 21 de abril de 2016

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

[email protected]

[email protected]

Los planes económico

financieros: regulación y

metodología

Jornada Afi con Entidades Locales

21 de abril de 2016

Page 2: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

1. Introducción

2. Repaso a la normativa en vigor

3. Contenidos y etapas del PEFEL2

4. Algunas reflexiones

2

Índice

Page 3: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

3

1. Introducción

Page 4: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

4

Los PEF como herramienta para recuperar la

estabilidad

1. Introducción

Los Planes económico financieros se elaboran por incumplimiento de los objetivos marcados en

la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

Su diseño se fundamenta en el contenido propuesto en el artículo 21.2 de la LOEFSF, el artículo

9.2 de la orden HAP/2105/2012 (por la que se desarrollan las obligaciones de suministro de

información previstas en la LOEFSF) y el artículo 116 bis de la LBRL.

Al no haberse llevado a cabo el desarrollo reglamentario de la LOEPSF y seguir vigente el

TRLRLH, hay que tener en cuenta un gran número de normas para cumplir con los

requerimientos establecidos.

Añadido a todo ello se encuentra el modelo PEFEL2, que por la vía de los hechos introduce una

metodología y contenidos no estrictamente similar a la de la normativa.

Page 5: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

LOEPySF: 4 principios fiscales básicos

Principios

básicos

Estabilidad 0% déficit SEC. No déficit

estructural

Límite de deuda 3% del PIB

Regla de gasto

Periodo Medio de Pago a Proveedores

1. Introducción

Page 6: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

6

1. Introducción

Evolución 2010-2014 de la situación financiera de los

municipios españoles

Fuente: Afi, SCAL®

La mejora de la situación financiera de los municipios no implica directamente una menor

necesidad de elaborar PEF’s

Page 7: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

LOEPySF: se mantienen fuertes restricciones sobre las EELL

Déficit

1. Introducción

Deuda

4,0% 4,0% 3,9%

3,4%3,2% 3,1%

1,7%1,5%

1,3%

1,8%

2,2%

2,6%

0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

3,0%

3,5%

4,0%

4,5%

2013 2014 2015 2016 2017 2018

Objetivo EP Objetivo DP Objetivo R. de Gasto

Gasto

Fuente: MHAP

Objetivos aprobados

Page 8: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

8

2. Repaso a la normativa en vigor

Page 9: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

9

En caso de incumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, del objetivo de deuda

pública o de la regla de gasto, la Administración incumplidora formulará un plan económico-

financiero que permita en el año en curso y el siguiente el cumplimiento de los objetivos o de

la regla de gasto.

El plan económico-financiero contendrá como mínimo la siguiente información:

a) Las causas del incumplimiento del objetivo establecido o, en su caso, del incumplimiento

de la regla de gasto.

b) Las previsiones tendenciales de ingresos y gastos, bajo el supuesto de que no se

producen cambios en las políticas fiscales y de gastos.

c) La descripción, cuantificación y el calendario de aplicación de las medidas incluidas en el

plan, señalando las partidas presupuestarias o registros extrapresupuestarios en los que se

contabilizarán.

d) Las previsiones de las variables económicas y presupuestarias de las que parte el plan,

así como los supuestos sobre los que se basan estas previsiones, en consonancia con lo

contemplado en el informe de posición de la economía española.

e) Un análisis de sensibilidad considerando escenarios económicos alternativos.

Necesidad y contenido del PEF (I/II)

2. Repaso a la normativa en vigor

Page 10: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

10

Además de la información anterior (LOEPSF), la Orden HAP/2105/2012 añadió:

a) Las medidas correctoras aprobadas, cuantificadas y fundamentadas, señalando la fecha

de su implementación. Estas medidas deberán ser coherentes con la variación interanual de

sus previsiones presupuestarias respectivas.

b) La estimación y justificación de los ajustes de contabilidad nacional y la coherencia con el

límite de gasto no financiero, calculado en la forma que establece la regla del gasto.

c) La evolución de la deuda, el cumplimiento del límite de deuda, las magnitudes de ahorro

bruto y neto, la estimación de los saldos de tesorería, el exceso de financiación afectada y

el remanente de tesorería para gastos generales.

Necesidad y contenido del PEF (II/II)

2. Repaso a la normativa en vigor

Page 11: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

11

Los PEF´s deben ser aprobados por el Pleno de la Corporación en el plazo de un mes desde

que se detecta el incumplimiento.

Para las EELL incluidas en los artículos 111 y 135 del TRLRHL, también es necesaria la

aprobación definitiva del MHAP o, en su caso, de la Comunidad Autónoma si ésta tiene

otorgada la tutela financiera de las EE.LL.

Los PEF´s deben ser remitidos a la CNAL para su conocimiento y están sometidos a las

misma publicidad que los propios presupuesto de la entidad.

Planes Económico-Financieros: Tramitación

2. Repaso a la normativa en vigor

Page 12: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

12

El MHAP tiene la obligación de elaborar y publicar un informe de seguimiento semestral de

los PEF´s de las EELL incluidas en el ámbito subjetivo de los artículos 111 y 135 del TRLRHL

(o, en su caso, la CC.AA que detente la tutela financiera)

Para ello, las EELL incluidas en el ámbito subjetivo de los artículos 111 y 135 del TRLRLH

remitirán en el primer mes de cada trimestre la información necesaria para el seguimiento del

PEF.

La información contendrá:

la ejecución de las medidas de ingresos y gastos previstas en el Plan

y, en su caso, de las medidas adicionales adoptadas y el cumplimiento de las

previsiones contenidas en el Plan para ese año y explicación de las desviaciones si

las hubiera

En el caso de que el informe verifique que no se ha dado cumplimiento a las medidas

contenidas en el Plan y ello motivara el incumplimiento del objetivo de estabilidad, se

aplicarán medidas coercitivas:

Acuerdos de no disponibilidad de créditos

Depósito/multa

Envío de delegación

Disolución

Planes Económico-Financieros: Seguimiento

2. Repaso a la normativa en vigor

Page 13: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

13

1) Marco del plan:

Explicación de las causas del incumplimiento

Marco legal y jurídico de referencia

En el caso de ser un incumplimiento por incorporación de remanente o inversión

puntual, es importante destacarlo.

2) Las previsiones tendenciales de ingresos y gastos:

Previsiones de las variables económicas y presupuestarias de las que parte el plan, así

como los supuestos sobre los que se basan estas previsiones.

Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo

continuidad en las políticas de ingresos y gastos:

Referenciamos los gastos sujetos a revisión de precios a sus tasas

Mantenemos los programas presupuestarios en los niveles del ejercicio n

Para los ingresos no se contemplan subidas impositivas, solo el crecimiento

tendencial asociado a variables como población, revisiones catastrales, aumento

de vehículos, etc.

Mientras más fundamentada y sólida sea la evolución tendencial, más sencillo sería

justificar la no adopción de medidas.

Planes Económico-Financieros: Metodología Afi

2. Repaso a la normativa en vigor

Page 14: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

14

3) Descripción, cuantificación y el calendario de aplicación de las medidas incluidas en el plan

Es importante valorar si es necesaria la aplicación de medidas de ingresos o gastos, ya

que la propia evolución tendencial y la naturaleza del incumplimiento pueden ser

suficientes para dar cumplimiento a los principios de estabilidad presupuestaria.

En el caso de ser necesarias medidas, definir el volumen de ajuste necesario.

Trabajo con el equipo técnico/político para fijar prioridades y preferencias (subidas

fiscales/reducción de gasto)

Estructuración de las medidas. Elaboración de fichas de implementación.

4) Análisis de sensibilidad:

Se considerarán dos escenarios económicos alternativos (para variables macro y otras

posibles decisiones discrecionales).

Se recalculará la evolución de las variables en base a éstos.

Se determinarán las medidas adicionales, en caso de ser necesarias.

5) Escenario consolidado en términos SEC 2010

Se parte de los escenarios individuales (ayuntamiento/entes/empresas)

Se lleva a cabo la consolidación

Se estudian los ajustes pertinentes sobre el saldo no financiero.

Planes Económico-Financieros: Metodología Afi

2. Repaso a la normativa en vigor

Page 15: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

15

6) Cálculo del cumplimiento de los objetivos:

Verificación del cumplimiento del objetivo de estabilidad

Verificación del cumplimiento del objetivo de deuda

Verificación del cumplimiento de la regla de gasto

Estimación de las ratios “tradicionales”: ahorro bruto, ahorro neto, saldos de tesorería,

previsión de recursos afectados, etc.

Planes Económico-Financieros: Metodología Afi

2. Repaso a la normativa en vigor

Page 16: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

16

3. Contenido y etapas del

PEFEL2

Page 17: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

17

PEFEL2

3. Contenido del PEFEL2

El PEFEL es consecuencia de la introducción de un modelo único y normalizado de plan

económico financiero para el subsector Administración Local.

Se fundamenta en cuantías consolidadas, atendiendo al perímetro establecido por los criterios

de Contabilidad Nacional.

Se recogen cifras de previsión de liquidación.

En 2015 se modificó su formulación, de modo que la regla de gasto no se mide considerando el

gasto computable del último ejercicio en que se cumplió con la misma, sino que se incorpora la

evolución interanual.

Page 18: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

18

Contenido del Plan

Contenido temporal:

Ejercicio n-1: el del incumplimiento.

Ejercicio n: año corriente en el que se verifica el incumplimiento y se adoptan medidas.

Ejercicio n+1: el siguiente al corriente y en el que también se cumplen los objetivos.

Contenido “técnico”:

Causas, diagnóstico y previsión temporal.

Medidas: descripción, cuantificación y calendario.

Conclusión y objetivo.

El contenido se expresa para cada una de las entidades que conforman el perímetro de

consolidación. (Diferencia con los Planes Presupuestarios a Medio Plazo.)

Se trabaja siempre con las cifras de previsión de cierre.

3. Contenido del PEFEL2

Page 19: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

19

Causas del incumplimiento

3. Etapas del PEFEL2

1.1- Estabilidad Presupuestaria

Código Denominación Tipo contabilidad Ingresos no financieros Gastos no financieros Ajustes propia entidad Ajustes por operaciones internas Capacidad/necesidad financiación

Limitativa 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

Código Denominación Tipo contabilidad Ingresos no financieros Gastos no financieros Ajustes propia entidad Ajustes por operaciones internas Capacidad/necesidad financiación

Limitativa 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

Código Denominación Tipo contabilidad Ingresos no financieros Gastos no financieros Ajustes propia entidad Ajustes por operaciones internas Capacidad/necesidad financiación

Limitativa 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

TOTAL

Entidad Ejercicio 2017

TOTAL

Entidad Ejercicio 2015

TOTAL

Entidad Ejercicio 2016

En esta etapa, para los ejercicios n y n+1 se recoge una previsión tendencial.

Page 20: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

20

Principales ajustes en SNF

3. Etapas del PEFEL2

EVALUACIÓN ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

AYUNTAMIENTO DE …

A) INGRESOS NO FINANCIEROS

B) GASTOS NO FINANCIEROS

C) SALDO NO FINANCIERO (A-B)

(+/-) Ajustes de recaudación ingresos propios

(+/-) Tratamiento fondos de financiación y otras transferencias

(+/-) Intereses

(+/-) Inversiones realizadas por cuenta de la Corporación Local

(+/-) Aportaciones de capital

(+/-) Gastos realizados en el ejercicio pendientes de aplicar al presupuesto

(+/-) Venta de acciones

(+/-) Aportaciones de capital a empresas públicas

(+/-) Asunción y cancelación de deudas de empresas públicas

(+/-) Arrendamiento financiero.

= D) SUPERÁVIT (+)/DÉFICIT (-) EN CONTABILIDAD NACIONAL

ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA.

Liquidación año

2015

Previsiones año

2016

Previsiones año

2017

Page 21: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

21

3. Etapas del PEFEL2

1.2- Regla de Gasto

Código Denominación Gasto computable liquidación 2014: Tasa referencia 2015 Aumentos y disminuciones (art.12.4) Límite regla gasto 2015 Gasto computable liquidación 2015 Cumplimiento/incumplimiento regla gasto

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

Código Denominación Base Gasto computable liquidación 2015: Tasa referencia 2016 Aumentos y disminuciones (art.12.4) Límite regla gasto 2016 Gasto computable liquidación 2016 Cumplimiento/incumplimiento regla gasto

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

Código Denominación Base Gasto computable liquidación 2016: Tasa referencia 2017 Aumentos y disminuciones (art.12.4) Límite regla gasto 2017 Gasto computable liquidación 2017 Cumplimiento/incumplimiento regla gasto

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

TOTAL

Entidad Ejercicio 2017

TOTAL

Entidad Ejercicio 2015

TOTAL

Entidad Ejercicio 2016

Causas del incumplimiento

La previsión del ejercicio n debe ser coherente con la información remitida la Ministerio

sobre ejecución trimestral.

Page 22: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

22

Principales aumentos y disminuciones en GC

3. Etapas del PEFEL2

EVALUACIÓN REGLA DE GASTO

AYUNTAMIENTO DE …

= A) EMPLEOS NO FINANCIEROS (SUMA DE CAPÍTULOS 1 A 7)

(-) Intereses de la deuda

(-) Gasto financiado por Administraciones Públicas

(-) Transferencias internas a otras entidades qiue integran la Corporación Local

(-) Enajenación

(+/-) Inversiones realizadas por cuenta de la Corporación Local

(-) Inversiones realizadas por la Corporación Local por cuenta de otras AAPP

(+) Ejecución de Avales

(+) Aportaciones de capital

(+) Asunción y cancelación de deudas

(+/-) Gastos realizados en el ejercicio pendientes de aplicar al presupuesto

(+) Pagos a socios privados en el marco de Asociaciones público privadas

(+/-) Adquisiciones con pago aplazado

(+/-) Arrendamiento financiero

(+) Préstamos fallidos

(+/-) Grado de ejecución del Gasto

(-) Disminución gasto computable por inversiones financieramente sostenibles

= B) GASTO COMPUTABLE

(-) a) Aumentos permanentes de recaudación

(+) b) Reduccciones permanentes de recaudación

c) Tasa de referencia crecimiento gasto 1,30% 1,80% 2,20%

d) Techo de gasto (a*B del ejercicio n-1+a-b)

Liquidacion

2014Liquidación año

2015

Previsiones año

2016

Previsiones año

2017

DIFERENCIA ENTRE TECHO DE GASTO Y GASTO COMPUTABLE

Page 23: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

23

3. Etapas del PEF

1.3- Sostenibilidad Financiera1.3.1- Deuda Pública

Código Denominación Drn corrientes Ajustes a los Drn Drn ajustados Deuda PDE Coeficiente endeudamiento

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00%

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00%

Código Denominación Drn corrientes Ajustes a los Drn Drn ajustados Deuda PDE Coeficiente endeudamiento

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00%

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00%

Código Denominación Drn corrientes Ajustes a los Drn Drn ajustados Deuda PDE Coeficiente endeudamiento

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00%

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00%

TOTAL

Entidad Ejercicio 2017

TOTAL

Entidad Ejercicio 2015

TOTAL

Entidad Ejercicio 2016

Causas del incumplimiento

Page 24: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

24

3. Etapas del PEF

1.3- Sostenibilidad Financiera1.3.2- Deuda Comercial y PMP

Código Denominación Deuda comercial corriente Deuda comercial cerrados Saldo 413 Total deuda comercial PMP

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00

Código Denominación Deuda comercial corriente Deuda comercial cerrados Saldo 413 Total deuda comercial PMP

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00

Código Denominación Deuda comercial corriente Deuda comercial cerrados Saldo 413 Total deuda comercial PMP

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00

TOTAL

Entidad Ejercicio 2017

TOTAL

Entidad Ejercicio 2015

TOTAL

Entidad Ejercicio 2016

Causas del incumplimiento

Coherente con el plan de tesorería.

Page 25: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

25

Medidas

3. Etapas del PEF

2.1- Sobre empleos no financieros

Medida Soporte jurídico Entidad afectada Tipo de contabilidad Capítulo Fecha de aprobación Fecha de aplicación efectiva Efecto económico ejercicio 2016 Efecto económico ejercicio 2017

0,00 € 0,00 €

Acuerdo de no disponibilidad Entidad afectada Tipo de contabilidad Partida presupuestaria Capítulo Fecha de aprobación Fecha de aplicación efectiva Efecto económico ejercicio 2016 Efecto económico ejercicio 2017

0,00 € 0,00 €

Entidad afectada Tipo de contabilidad Capítulo Fecha de aprobación Fecha de aplicación efectiva Efecto económico ejercicio 2016 Efecto económico ejercicio 2017

0,00 € 0,00 €

0,00 € 0,00 €

TOTAL

TOTAL

Acuerdo de racionalización sector público art. 116 bis

TOTAL

EFECTO ECONÓMICO DEL TOTAL DE LAS MEDIDAS SOBRE EMPLEOS NO FINANCIEROS

Hay medidas genéricas y medidas concretas.

2.2- Sobre recursos no financieros

Medida Soporte jurídico Entidad afectada Tipo de contabilidad Capítulo Fecha de aprobación Fecha de aplicación efectiva Efecto económico ejercicio 2016 Efecto económico ejercicio 2017

0,00 € 0,00 €

0,00 € 0,00 €

TOTAL

EFECTO ECONÓMICO DEL TOTAL DE LAS MEDIDAS SOBRE RECURSOS NO FINANCIEROS

Page 26: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

26

Medidas

3. Etapas del PEF

2.3- Total de las medidas

Núm. Efecto económico ejercicio 2016 Efecto económico ejercicio 2017

MEDIDAS 0 0,00 € 0,00 €

ACUERDOS DE NO DISPONIBILIDAD 0 0,00 € 0,00 €

ACUERDOS RACIONALIZACIÓN SECTOR PÚBLICO ART.118 BIS 0 0,00 € 0,00 €

TOTALES 0 0,00 € 0,00 €

Núm. Efecto económico ejercicio 2016 Efecto económico ejercicio 2017

MEDIDAS 0 0,00 € 0,00 €

TOTALES 0 0,00 € 0,00 €

Núm. Efecto económico ejercicio 2016 Efecto económico ejercicio 2017

TOTAL DE LAS MEDIDAS SOBRE EMPLEOS NO FINANCIEROS 0 0,00 € 0,00 €

TOTAL DE LAS MEDIDAS SOBRE RECURSOS NO FINANCIEROS 0 0,00 € 0,00 €

TOTALES 0 0,00 € 0,00 €

SOBRE EMPLEOS NO FINANCIEROS

SOBRE RECURSOS NO FINANCIEROS

TOTAL DE LAS MEDIDAS EN EL GRUPO

Page 27: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

27

Verificación de objetivos(I/II)

3. Etapas del PEF

3.1- Estabilidad Presupuestaria

Código Denominación Capacidad/necesidad financiación previa Efecto medidas Capacidad/necesidad financiación PEF

0,00 € 0,00 € 0,00 €

0,00 € 0,00 € 0,00 €

Código Denominación Capacidad/necesidad financiación previa Efecto medidas Capacidad/necesidad financiación PEF

0,00 € 0,00 € 0,00 €

0,00 € 0,00 € 0,00 €TOTAL

Entidad Ejercicio 2016

TOTAL

Entidad Ejercicio 2017

3.2- Regla de Gasto

Código Denominación Cumplimiento /incumplimiento regla gasto previa Efecto medidas Cumplimiento /incumplimiento regla gasto PEF

0,00 € 0,00 € 0,00 €

0,00 € 0,00 € 0,00 €

Código Denominación Cumplimiento /incumplimiento regla gasto previa Efecto medidas Cumplimiento /incumplimiento regla gasto PEF

0,00 € 0,00 € 0,00 €

0,00 € 0,00 € 0,00 €TOTAL

Entidad Ejercicio 2016

TOTAL

Entidad Ejercicio 2017

Page 28: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

28

Verificación de objetivos (II/I)

3. Etapas del PEF

3.3- Sostenibilidad Financiera3.3.1- Deuda Pública

Código Denominación Drn ajustados previo Efecto medidas Drn ajustados PEF Deuda PDE Coeficiente endeudamiento

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00%

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00%

Código Denominación Drn ajustados previo Efecto medidas Drn ajustados PEF Deuda PDE Coeficiente endeudamiento

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00%

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00%TOTAL

Entidad Ejercicio 2016

TOTAL

Entidad Ejercicio 2017

3.3- Sostenibilidad Financiera3.3.2- Deuda Comercial y PMP

Código Denominación Deuda comercial corriente Deuda comercial cerrados Saldo 413 Total deuda comercial PMP

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00

Código Denominación Deuda comercial corriente Deuda comercial cerrados Saldo 413 Total deuda comercial PMP

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00TOTAL

Entidad Ejercicio 2016

TOTAL

Entidad Ejercicio 2017

Page 29: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

29

4. Algunas reflexiones

Page 30: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

30

Modelo PEFEL2

4. Algunas reflexiones

Desajuste PEFEL2/contenido de los planes según LOEPySF.

Siempre tiene que haber medidas, aunque sean “ficticias”.

¿Conveniencia de unificar modelo con los planes presupuestarios a medio plazo?- Coordinación

PPMP con PEF.

Planes elaborados por incorporación de remanente de tesorería afectado: ¿vigencia n y n+1?

¿Seguimiento del remanente de tesorería para gastos generales (ajustado)?

Hasta 2015 “incorrecta” exigencia en relación con el techo de gasto computable.

Plazo normativo de elaboración y aprobación reducido.

Page 31: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

31

Objetivos de estabilidad y sostenibilidad

4. Algunas reflexiones

Inconvenientes en el sector local derivados de una normativa común para todos los niveles de la

Administración pública.

Es restrictivo en la aplicación de remanente (estabilidad y regla de gasto) y en la financiación de

gasto con transferencias finalistas no públicas (regla de gasto).

No se corrige impacto de decisiones que se adoptan por Administraciones Públicas superiores

(como la recuperación de la paga extra de 2012).

Objetivo de regla de gasto excesivo para EELL con nivel de endeudamiento reducido.

Page 32: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

32

Asistencia de las Diputaciones a municipios

4. Algunas reflexiones

Municipios más pequeños: presentan dificultades para realizar los trámites asociados a la gestión

presupuestaria y financiera. Los últimos datos procedentes del Ministerio de Hacienda y

Administraciones Públicas así lo confirman (retraso en la elaboración de la documentación

presupuestaria). Importancia de la garantía de los servicios de intervención y secretaría.

Participación de las Diputaciones en la elaboración de los Planes económico financieros

municipales.

Importante papel también en el seguimiento del coste efectivo de los servicios municipales.

Page 33: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

33

Asistencia de las Diputaciones a municipios

4. Algunas reflexiones

0,000

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

Alumbradopúblico

Cementerio Residuos Limpiezaviaria

Abastec.Domic. agua

potable

Alcantarillado Transp.Colec.Urbano

< 1000 1000 - 5000

5000 - 20000 20000 - 50000

50000 - 100000 > 100000

Media del total

Coste efectivo de los servicios obligatorios

Fuente: Afi, MHAP

Page 34: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

34

Asistencia de las Diputaciones a municipios

4. Algunas reflexiones

0

50

100

150

200

250

Cultura Deporte Evacuacióny tratam.

aguasresiduales

Infr. viaria yequipam.titularidad

local

Policía local Tráfico,estacionam.vehículos ymovilidad

Protec.salubridad

pública

Actividadesfunerarias

Conserv.,mantenim.y vigilancia

edif.titularidad

local(centros

púb.Educación)

Promociónde la

particip.ciudadana

en usoTIC's

< 1000 1000 - 5000 5000 - 20000

20000 - 50000 50000 - 100000 > 100000

Media del total

Coste efectivo de los servicios asociados a

competencias propias

Fuente: Afi, MHAP

Page 35: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Finanzas Públicas

© 2016 Afi. Todos los derechos reservados.

Page 36: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

21 de abril de 2016

El entorno de la

financiación local

Page 37: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

1. Situación de los mercados financieros

2. Endeudamiento de las CCLL y Principio de Prudencia Financiera

Índice

2

Page 38: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

1 Situación de los mercados

financieros

3

Page 39: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Previsiones Afi de crecimiento del PIB en

economías desarrolladas y emergentes

Fuente: Afi, FMI

Entorno global 2016-17: escenario central Afi

China: desaceleración dentro de transición de

medio y largo plazo, pero no hard landing

EEUU: bache temporal de crecimiento que

obliga a la FED a ser más paciente

Emergentes: el ajuste cíclico continuará, si bien

a menor ritmo y con creciente disparidad

Eurozona: aceleración cíclica insuficiente y

persistencia de dudas a medio plazo sobre

potencial de crecimiento

Precios de la energía: ajuste gradual de oferta

para iniciar una vuelta hacia precios de equilibrio

históricamente bajos

Bancos centrales y tipos: El repunte de tipos

de mercado será más gradual al previamente

contemplado: BCE y BoJ harán más; la Fed

hará menos.

Divisas: Esperamos un USD más estable. Las

divisas emergentes en general y salvo

excepciones, tenderán a estabilizarse

2015 2016 2017 2016 2017 2018 2019

Mundo 3.1% - - 3.4% 3.6% 3.9% 3.9%

Desarrolladas 1.8% - - 2.1% 2.1% 2.1% 2.0%

EEUU 1.8% 2.3% 2.3% 2.6% 2.6% 2.4% 2.0%

Área euro 0.9% 1.6% 1.7% 1.7% 1.7% 1.6% 1.6%

Alemania 1.4% 1.5% 1.7% 1.7% 1.7% 1.3% 1.3%

Francia 1.1% 1.3% 1.6% 1.3% 1.5% 1.8% 1.9%

Italia -0.4% 1.2% 1.1% 1.3% 1.2% 1.1% 1.1%

España 3.2% 2.7% 2.3% 2.7% 2.3% 1.8% 1.7%

Japón 0.8% 1.0% 0.3% 1.0% 0.3% 0.7% 0.7%

Reino Unido 2.9% 2.1% 2.1% 2.2% 2.2% 2.2% 2.1%

Emergentes 4.0% - - 4.3% 4.7% 5.1% 5.2%

Brasil -3.9% -3.0% 0.1% -3.5% 0.0% 2.3% 2.4%

México 2.6% 2.3% 2.6% 2.6% 2.9% 3.8% 3.8%

India 7.5% 7.4% 7.4% 7.5% 7.5% 7.7% 7.7%

China 6.9% 6.3% 6.0% 6.3% 6.0% 6.1% 6.3%

Afi FMI (WEO Ene 2016)

4

Page 40: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Área Euro: El consumo lidera un crecimiento

moderado El crecimiento en el área euro se estabiliza en el último trimestre del año (0,3%). La señal para el

1T16 es de mantenimiento del avance del PIB a ritmos del 0,3%-0,4%T.

La sensibilidad de Alemania a turbulencias globales y el final de algunos impulsos transitorios limitan

la capacidad del área euro de crecer a tasas más altas

Sin embargo, partidas como la inversión distan mucho de sus niveles pre-crisis, y explican que

parte de la debilidad del crecimiento sea estructural

Fuente: Afi, Datastream, Macrobond

PIB del área euro y componentes (base 100 = ENE08)

75

80

85

90

95

100

105

110

115

120

m-08 d-08 s-09 j-10 m-11 d-11 s-12 j-13 m-14 d-14 s-15

PIB Consumo privado

Consumo público FBCF

Exportaciones

-2

-1

0

1

2

3

e-12 j-12 e-13 j-13 e-14 j-14 e-15 j-15

Alemania Francia Italia España Area Euro

Contribución por países al crecimiento del área euro (pp)

5

Page 41: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Cambio en el saldo fiscal estructural

(% PIB potencial)Saldo fiscal (% del PIB)

Termina el ajuste fiscal en la periferia, mientras la

posición de los países del núcleo es neutral

Tras fuertes ajustes fiscales en 2011-2013, especialmente en la periferia, la política fiscal del área es

más o menos neutral en todos los países.

En la medida que se acuerde que el crecimiento del área necesita mayores estímulos vía política

fiscal, se deberá tener en cuenta que el margen para tomar medidas expansivas es muy distinto en

cada país.

Fuente: Afi, Datastream

-12

-10

-8

-6

-4

-2

0

2

4

2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015

Francia Alemania Italia España

-5

-4

-3

-2

-1

0

1

2

3

4

2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015

Francia Alemania Italia España

6

Page 42: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Fuente: Afi, INE

El efecto de los tipos bajos sobre el ahorro y la

inversión, limitado Al reducir el coste de endeudarse y la remuneración al ahorro, la bajada de tipos incentiva a los hogares a

sustituir consumo futuro por consumo presente. De esta forma, se impulsa la demanda de consumo de

los hogares como la inversión de las empresas.

Si bien se aprecia cierta evidencia de este fenómeno en las decisiones de las empresas, la tasa de ahorro

de los hogares en el área euro ha continuado aumentando a pesar de la caída de los tipos. Esto

podría ser porque en algunos países, otros motivos que provocan un aumento del ahorro (como puede ser

el envejecimiento de la población o el deseo de recomponer el ahorro tras la crisis financiera) han reducido

la sensibilidad del consumo al tipo de interés.

7

Tasa de ahorro y tipos sobre los depósitos del área euro (%)

Fuente: Afi, Macrobond

Inversión y tipos sobre préstamos a empresas (tasa de variación interanual y %)

Fuente: Afi, Macrobond

11

12

13

14

15

0

0,4

0,8

1,2

1,6

e-00 e-02 e-04 e-06 e-08 e-10 e-12 e-14

Tipo sobre depósitos a la vista Tasa de ahorro

1,5

2,5

3,5

-6

-4

-2

0

2

4

6

e-10 e-11 e-12 e-13 e-14 e-15

Inversion Tipos (eje derecho)

Page 43: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Fuente: Afi, INE

España: Uno de los más beneficiados de los tipos

bajos A parte de la sustitución intertemporal de consumo, los bajos tipos tienen también un efecto renta positivo

para los países deudores y negativo para los acreedores.

España, con una posición inversora internacional muy negativa, y un tipos sobre los préstamos

generalmente a tipo variable, será uno de los más beneficiados de ese efecto renta de la bajada de tipos.

8

Posición inversora internacional (% del PIB)

Fuente: Afi, Macrobond

Cambio en el tipo de interés de préstamo al sector privado (febrero 2015- febrero 2016, %)

Fuente: Afi, Macrobond

-120

-100

-80

-60

-40

-20

0

20

40

60

España Alemania Francia Italia

-1

-0,75

-0,5

-0,25

0

nuevasop

saldovivo

nuevasop

saldovivo

nuevasop

saldovivo

nuevasop

saldovivo

Alemania Italia España Francia

Page 44: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Fuente: Afi, INE

España: Desaceleración del crecimiento en 2016…

Aportaciones de la demanda agregada al crecimiento anual

del PIB (%, variación anual)

3,2 2,72,3

-6,0

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

d-11 d-12 d-13 d-14 d-15 d-16 d-17

Consumo privado Consumo público

Equipo Construcción

Propiedad intelectual Existencias

Demanda externa PIB

El crecimiento y el empleo siguen siendo robustos, pero se desaceleran de manera progresiva desde el 3,2% en 2015 al

2,7% en 2016 y 2,3% en 2017 en el caso del PIB; del 3% en 2015 al 2,5% en 2016 y 2,0% en 2017 en el caso de la ocupación.

Los vientos de cola que alimentaron el fuerte crecimiento en 2015 (política monetaria expansiva, tipo de cambio y precio del

petróleo) seguirán soplando a favor y contribuirán a mantener el crecimiento de la economía española por encima de su

ritmo potencial, aunque su impacto será menor y sus efectos se irán diluyendo progresivamente.

La tasa de paro baja del 20% en 2017. A pesar del superávit exterior, la deuda externa neta sigue por encima del 90% del

PIB. Progresa el desendeudamiento privado, se estabilizará la deuda pública en 2016.

0

25

50

75

100

125

150

d-08 d-09 d-10 d-11 d-12 d-13 d-14 d-15 d-16 d-17

PIB Consumo privado Equipo Construcción Exportaciones

Evolución de los principales componentes de la demanda

agregada (12 meses, 2008 = 100)

9

Page 45: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

…con riesgos de distinta naturaleza en el horizonte

Cuadro macro para la economía española - Afi

Fuente: Afi, INE.

Contexto global: riesgos menores que hace algunos meses, ante la mejora de las materias primas, la mayor

transparencia de las autoridades Chinas y la confirmación del sesgo acomodaticio de la Fed

Riesgo político: i) posible traslado de la incertidumbre política a la actividad económica (muy reducido a día de hoy), ii)

dificultades del próximo Gobierno para tomar decisiones de política económica

10

2015 2016 2017

Real GDP 3,2 2,7 2,3

Final consumption 3,0 2,6 1,9

Household 3,1 2,9 2,1

Public Sector 2,7 1,6 1,3

Investment 6,4 5,0 4,9

Capital goods 10,2 7,0 6,1

Construction 5,3 4,6 4,9

Housing 2,4 4,6 5,5

Domestic demand (*) 3,7 2,9 2,5

Exports 5,4 5,5 4,7

Imports 7,5 6,8 6,1

External demand (*) -0,5 -0,2 -0,2

CPI (annual average) -0,5 -0,2 1,1

GDP deflator 0,6 1,0 1,3

Nominal GDP 3,8 3,7 3,6

Employment (LFS) 3,0 2,5 2,0

Unemployment rate (LFS) 22,1 20,1 18,9

Public balance (% GDP) -5,0 -4,0 -3,0

Public debt (% GDP) 99,0 99,7 98,9

(*) Contribution to GDP growth

Page 46: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Cumplimiento de los objetivos de déficit PDE (%PIB)

Fuente: Afi, INE, AMECO

La desviación del déficit público en 2015 obliga a

plantearse nuevos escenarios de consolidación fiscal

Fuente: Afi, INE, AMECO

Aportaciones a la variación de la ratio de deuda (%PIB)

-2,2

-0,3 -0,3

0,0

-2,8

-2,0

-1,3 -1,2

0,2

-4,2

Estado SeguridadSocial

CC.AA CC.LL Total

Objetivo 2016

Previsiones Afi 2016

-10

-5

0

5

10

15

20

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Déficit primario PIB real Precios Coste intereses Ajuste déficit-deuda Variación ratio deuda

Previsiones Afi de déficit público 2016 (%PIB) El déficit público se sitúa en el 5% del PIB, frente al objetivo

del 4,2%, con un componente estructural por encima de 3 pps.

A pesar de la mala evolución del déficit, la ratio de deuda

experimenta un ligera mejoría (por tesorería) y pasa del

99,3% en 2014 al 99,0% en 2015.

Nuestras estimaciones (incumplimiento de la senda de déficit

PDE y desaceleración del PIB) apuntan a una ratio de

endeudamiento próxima pero ligeramente inferior al 100% del

PIB en 2016 y 2017.

-6,8 -6,6

-5,8

-5

-4

-8

-7

-6

-5

-4

-3

-2

-1

0

2012 2013 2014 2015 2016 2017

Estado CCAA SS CCLL Observado

11

Page 47: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Draghi, el pasado enero, manifestó su voluntad de

actuar si resultase necesario…

12

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

09 10 11 12 13 14 15

PSPP ABSPP

CBPP3 SMP

CBPP1&2 LTRO

MRO Oro

Otros activos

Balance del Banco Central Europeo

Miles de millones

1,4

1,5

1,6

1,7

1,8

1,9

2,0

2,1

2,2

e-14 j-14 e-15 j-15 e-16

Objetivo BCE

Media 2015-2016: 1,7%

Swap forward de inflación EUR 5y5y (%)

En 2016 3 riesgos: (i) emergentes, (ii) volatilidad mercados y materias primas y (iii) geopolítica.

Fuente: Afi, Bloomberg, BCE

Page 48: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Eliminar límite compras a TIR

inferior a FMD

Eliminar el límite del 33% del

ISIN

Aumenta universo comprable

Beneficia a Alemania

Si no elimina 33%, poco impacto

Mayor flexibilidad en ejecución

Altera dinámicas de curvas entre

core y periferia

Permite gran expansión PSPP

Beneficia a Alemania si no se

elimina la pro-rata a clave capital

Paso decidido hacia risk sharing

Políticamente poco digerible en

países core

Medida Pros y contras

Alterar objetivo de duración

en compras de deuda

soberana

Eliminar pro-rata de compras

a clave de capital

Expandir universo a valores

de deuda corporativa

Medidas adicionales posibles

Expandir universo a renta

variable

Expandir universo a activos

bancarios (vía ABS: asunción

de riesgo mezz o equity)

“Helicopter money”

13

…, de hecho, ha añadido al programa de compra de

activos tanto la deuda subsoberana como la corporativa

en grado de inversión…

Expandir universo a activos

sub-soberanos

Page 49: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Aunque las expectativas de recuperación cíclica son muy moderadas, una vez el BCE comience a

reducir estímulos y las expectativas de inflación a medio plazo se aproximen al objetivo del 2%,

los tipos deberían repuntar más de lo descontado.

... y las curvas de tipos se encuentran aún más

deprimidas. En este entorno recomendamos financiación

a plazos largos y a tipo fijo.

14

-0,4%

-0,2%

0,0%

0,2%

0,4%

0,6%

0,8%

1,0%

1,2%

feb.-

16

ma

y.-

16

ago

.-1

6

nov.-

16

feb.-

17

ma

y.-

17

ago

.-1

7

nov.-

17

feb.-

18

ma

y.-

18

ago

.-1

8

nov.-

18

feb.-

19

ma

y.-

19

ago

.-1

9

nov.-

19

AFI MDO

Previsiones Afi vs Forward Euribor 6M Evolución deuda española y alemana

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

e-10 j-10 e-11 j-11 e-12 j-12 e-13 j-13 e-14 j-14 e-15

TIR ESP a 10 años (% izda) TIR ALE a 10 años (%; dcha)

Fuente: Afi, Bloomberg

Page 50: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Tipos de interés: Previsiones

Fuente: Afi, diversas fuentes 15

abr.-16 jun.-16 sep.-16 dic.-16 mar.-17 jun.-17 sep.-17 dic.-17 mar.-18

Tipos oficiales

Repo BCE 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Base Rate B. Inglaterra 0,50 0,50 0,50 0,75 0,75 1,00 1,25 1,50 1,75

Fondos Federales 0,25 0,25 0,50 0,50 0,50 0,75 1,00 1,25 1,50

Tipos interbancarios 3m

EUR -0,24 -0,23 -0,19 -0,18 -0,14 -0,11 -0,07 0,00 0,10

GBP 0,90 0,90 0,95 0,95 1,00 1,15 1,40 1,60 1,85

USD 0,64 0,70 0,80 0,85 0,95 1,10 1,30 1,55 1,75

Tipos interbancarios 12 m

EUR 0,00 0,02 0,03 0,05 0,05 0,10 0,15 0,25 0,35

GBP 0,87 1,05 1,25 1,45 1,70 1,80 1,90 2,00 2,10

USD 1,20 1,25 1,35 1,50 1,60 1,80 2,00 2,20 2,40

Tipos a 10 años

IRS EUR 0,56 0,80 1,05 1,30 1,55 1,60 1,65 1,70 1,75

IRS USD 1,68 1,90 2,00 2,15 2,25 2,40 2,55 2,70 2,85

Deuda Alemania 0,17 0,25 0,40 0,60 0,80 0,95 1,10 1,20 1,30

Deuda España 1,54 1,75 1,85 1,85 2,00 2,10 2,20 2,30 2,40

Deuda Reino Unido 1,46 1,60 1,80 2,00 2,20 2,30 2,35 2,40 2,45

Deuda EE.UU. 1,87 2,00 2,10 2,20 2,25 2,40 2,55 2,65 2,80

Tipos de cambio

JPY/USD 112,72 121,00 123,00 124,00 124,00 125,00 126,00 127,00 128,00

USD/EUR 1,117 1,090 1,070 1,070 1,090 1,110 1,120 1,130 1,140

JPY/EUR 125,93 131,89 131,61 132,68 135,16 138,75 141,12 143,51 145,92

GBP/EUR 0,789 0,730 0,710 0,700 0,720 0,730 0,740 0,750 0,760

CHF/EUR 1,091 1,100 1,100 1,120 1,120 1,120 1,120 1,120 1,120

Page 51: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

2 Endeudamiento de las CCLL

16

Page 52: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

Tras un fuerte incremento de la deuda local tras la

activación del Fondo de Pago a Proveedores en 2012,

ésta ha experimentado una intensa reducción…

17

Evolución deuda CCLL según prestamista

(millones de euros)

Evolución deuda CCLL según AAPP

(millones de euros)

Fuente: Afi, BdE

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Valores Préstamos FFCL APP

9.984 11.999 8.373

3.3294.437

4.375

12.745

19.937

16.340

5.717

7.630

6.059

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

2008 2012 2015

Aytos + 500 mil Resto Capitales

Resto Aytos Dip. Consej. Y Cabil.

Page 53: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

…aunque no ha sido del mismo calado en la generalidad

de Ayuntamientos. Existen algunos Ayuntamientos con

una carga financiera excesiva…

18

Previsiones Afi vs Forward Euribor 6M

Calificación deuda viva Afi SCAL 2012

Fuente: Afi

Calificación deuda viva Afi SCAL 2014

Page 54: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

…aunque una gran mayoría no tiene deuda o es muy baja.

Quizás tendrían que haber hecho un esfuerzo inversor

mayor durante la última parte de la crisis económica.

19

Evolución gastos conjunto CCLL (millones de

euros, gastos corrientes eje derecho)

Fuente: Afi, MINHAP

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000200

0

200

1

200

2

200

3

200

4

200

5

200

6

200

7

200

8

200

9

201

0

201

1

201

2

201

3

201

4(P

)

201

5(A

)

G. Capital G. Corrientes

Page 55: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

20

La Secretaría General del Tesoro y Política Financiera (SGTPF) introdujo nuevas modificaciones y

condiciones para las CCAA adheridas al Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas,

mediante la Resolución de 5 de Febrero de 2015.

No obstante, la principal novedad fue la aplicación de la Resolución a “todas las operaciones

financieras que suscriban las Corporaciones Locales (CCLL)”.

El coste a aplicar a las CCLL en las diferentes operaciones es el siguiente:

20 pb sobre Tesoro para las operaciones cuyos vencimientos quedan cubiertos por el Fondo

de Financiación a Entidades Locales (Fondo de Ordenación o Fondo de Impulso Económico).

Para las operaciones cuyos vencimientos no quedan cubiertos por el Fondo de Financiación a

Entidades Locales:

40 pb sobre Tesoro si la entidad local cumple las condiciones de elegibilidad del Fondo

de Impulso Económico

75 pb sobre Tesoro en caso de que la entidad local no cumpla las condiciones anteriores.

Para las operaciones con una vida media superior a los diez años, los diferenciales máximos

descritos se podrán incrementar 1 pb por año extra, hasta un máximo de 15 pb adicionales.

Aplicación del principio de prudencia a CCLL

Page 56: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

21

Para el cálculo de este diferencial a aplicar a las diferentes operaciones concertadas se

establecen dos metodologías:

1. Anexo I: Aplicar los diferenciales de la resolución a los tipos fijos o diferenciales respecto a

Euribor que figuran en la tabla de la Resolución. Para ello es necesario (i) calcular la vida

media de la operación, y en caso de que no coincida con los plazos que figuran en la tabla (ii)

realizar una interpolación entre los dos tipos o diferenciales más cercanos al plazo medio de

la operación.

2. Anexo II: aplicación de una metodología más compleja que requiere acceso a los principales

proveedores de información financiera (Bloomberg, Reuters, etc) y ciertos conocimientos

técnicos.

Recomendaciones:

No confundir vida media con plazo

Dado que en el momento de solicitud de ofertas hay que decidir si se va a aplicar el Anexo I o

el Anexo II, la elección ha de basarse en las expectativas de la evolución del Tesoro en las

fechas próximas.

Cálculo del coste

Page 57: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

22

Aplicación de la metodología establecida en el Anexo II. La aplicación de esta

metodología permite que una vez la CCLL recibe de la entidad financiera una oferta para

formalizar una operación de endeudamiento, si las rentabilidades de la curva del Tesoro se

han reducido respecto a la última publicación, se pueden obtener tipos inferiores de

financiación.

Aplicación del PPF

Page 58: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

23

Aseguramiento de no cometer ninguna prohibición establecida en el artículo Sexto. Este artículo

contiene 10 tipos de operaciones que quedarían prohibidas al amparo de esta Resolución. Especialmente

relevantes:

Operaciones formalizadas a tipos de interés fijo: la cláusula relativa a la amortización anticipada no

ha de incluir dentro del coste de ruptura la prima de mercado aplicada en el momento de formalización

de la operación.

Operaciones a tipo variable con cláusula suelo sobre la referencia aplicable: ha de valorarse la

venta de la opción suelo a precios de mercado y reducir dicho valor del diferencial aplicado.

Operaciones de derivados financieros. Aunque este tipo de operaciones solo es habitual en las CCLL de

mayor tamaño, el artículo también puede tener un elevado impacto en las CCLL dado que también se hace

referencia a los costes de ruptura. De hecho, se establece lo siguiente: “Cuando como consecuencia de la

refinanciación de un tipo fijo se devengue un coste de ruptura pagadero por la administración

correspondiente, éste podrá ser repercutido en el nuevo tipo fijo del nuevo préstamo , pudiendo el nuevo tipo

superar los límites de coste fijados en la Resolución por la parte correspondiente al coste de ruptura”.

Aplicación del PPF

Préstamo a tipo fijo Banco Swap

2%

Euribor5%

Page 59: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

24

El entorno de bajos tipos de interés es óptimo para refinanciar aquellas operaciones realizadas en momentos

donde los tipos eran mucho más elevados tanto por el contexto europeo, como por el momento puntual de

España en que la prima de riesgo se encontraba en máximos históricos.

En el actual contexto en el que los tipos están limitados por el PPF y existen entidades financieras con

voluntad de ampliar cuota con Ayuntamientos, todas aquellas operaciones con tipos elevados que no se hayan

refinanciado, deberían ser refinanciadas a tipos muy inferiores a los actuales.

El PPF como factor de apoyo a la refinanciación de

las carteras de endeudamiento

Rentabilidades del Tesoro español (%) Tipos Euribor (%)

• Fuente: Afi, Bloomberg

Page 60: Los planes económico financieros: regulación y · 2016-04-22 · Elaboración de escenarios de ingresos y gastos para el ejercicio n+1 asumiendo continuidad en las políticas de

© 2016 Afi. Todos los derechos reservados.