los proceso de comunicación en los sitios 2-0

13
Los procesos de comunicación en los sitios 2.0 Iván Axel Rodríguez Alviso

Upload: guestf6aed0

Post on 13-Jun-2015

1.190 views

Category:

Business


4 download

DESCRIPTION

Exposiciòn sobre los proceso de comunicación 2.0

TRANSCRIPT

Page 1: Los Proceso De Comunicación en los sitios 2-0

Los procesos de comunicación en los sitios 2.0

Iván Axel Rodríguez Alviso

Page 2: Los Proceso De Comunicación en los sitios 2-0

Características de la Web Web 1.0

Tipo de Web: estática.Período: 1994-1997Tecnología asociada: HTML, GIF.Características: las páginas web son documentos estáticos que jamás se actualizaban

Web 1.5Tipo de Web: dinámicaPeríodo: 1997-2003Tecnología asociada: DHTML, ASP, CSS.Características: las páginas web son construidas dinámicamente a partir de una o varias bases de datos.

Web 2.0Tipo de Web: colaborativaPeríodo: 2003 - hoyTecnología asociada: Ajax, XHTML, XML, SoapCaracterísticas: los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos.

Page 3: Los Proceso De Comunicación en los sitios 2-0
Page 4: Los Proceso De Comunicación en los sitios 2-0

Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Web 1.0 Web 2.0 Uso

DoubleClick Google AdSense Servicios de publicidad

Ofoto Flickr Comunidades fotográficas

Akamai BitTorrent Distribución de contenidos

mp3.com Napster Descargas de música

Britannica Online Wikipedia Enciclopedias en línea

Páginas personales Blog Sitios personales

Especulación con dominios

Optimización en motores de búsqueda

Publicación Participación

CMS’s Wikis Manejo de contenidos

Categorías/Directorios

Tagging (folksomania) Compartir contenido

Notas Sindicación Acceso a páginas

Streaming Podcasting Transmisión de audio por Internet[1]

Page 5: Los Proceso De Comunicación en los sitios 2-0

Estándares Web Semántica Web

Uso de lenguajes estándares XHML, CSS, Ajax ---- Flash, HTML, PDF

Separación entre contenido y forma CSS y XHTML

<h1>Título</h1><h2>Subtítulo 1</h2> <p>Esto es un párrafo y aquí continúa</p>

<h2>Subtítulo 2</h2>

Page 6: Los Proceso De Comunicación en los sitios 2-0

Ventajas del uso de Estándares Web Accesibilidad Movilidad Interoperabilidad Fácil mantenimiento Posicionamiento en buscadores Modificaciones en tiempo real Long Tail

Page 7: Los Proceso De Comunicación en los sitios 2-0

Aplicaciones y tecnologías 2.0 Blogging Podcasting Videocasting Sindicación (RSS) Wikis Folksomanía Tagging Trackback

XML WiFi UMTS (aka: 3G) Widgets AJAX Apis Abiertas Wikis MashUp

Page 8: Los Proceso De Comunicación en los sitios 2-0

Funcionamiento de Internet

Page 9: Los Proceso De Comunicación en los sitios 2-0

Servicios 2.0 Facebook Wordpress WeblogsSL FeedBurner Podcast-es MobuzzTV Wikipedia Gmail Creative Commons

iGoogle Google Maps Skype Neurona.com Flickr YouTube Technorati Last-fm PodZinger

Page 10: Los Proceso De Comunicación en los sitios 2-0

Propuesta de categorías para análisis de sitios Web Estándares Web

Web Semántica Separación de

contenido y forma Lenguaje estándar Accesibilidad Usabilidad Movilidad Interoperabilidad

Fomentan la creación de redes sociales

Publicidad a medida Navegación intuitiva Tiempos de descarga Tipo de licencia Reputación/Confianza Fomentan la participación Tagging Folksomanía Sindicación

Page 11: Los Proceso De Comunicación en los sitios 2-0

Recursos Firefox

http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/Alexa Web Developer

https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/60 Screengrab!

https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/1146 Test Everything

http://tester.jonasjohn.de/

Page 12: Los Proceso De Comunicación en los sitios 2-0

Recursos Alexa

http://www.alexa.com BrowserShots

http://browsershots.org/ Alexa

http://www.alexa.com Axel Alviso

http://www.axelalviso.com Powerpoint Glosario Video youtube

Page 13: Los Proceso De Comunicación en los sitios 2-0

ReferenciasAyala, Guillermo; Correa, Iván; Palacios, Martha y; Alviso, Axel (2007), Mediación cultural en el

podcasting: Análisis de las relaciones de producción y estrategias para la promoción en la podesfera, Trabajo final de investigación de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.

Cerezo M., José (Comp.) (2007). La blogosfera hispana: pioneros de la cultura digital. España, Fundación France Telecom.

Krug, Steve (2001) No me hagas pensar. Ed Prentice Hall. Madrid.O’Reilly, T., (2005) “What Is Web 2.0: Design Patterns and Business Models for the Next

Generation of Software” en O’Relly Media [En línea] en: http://www.oreillynet.com/pub/a/oreilly/tim/news/2005/09/30/what-is-web-20.html [Revisado en mayo de 2007]. Shea, Dave; Holzschlag, Molly E. (2005). The Zen of CSS Design: Visual Enlightenment for the Web. Peachpit Press, Estados Unidos.

Van Der Henst S. C., (2005) “¿Qué es la Web 2.0?, en Maestros del Web [En línea] en: http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/ [Revisado en marzo 2007]

Zeldman, J. (2006). Designing With Web Standards, Segunda edición, Berkeley, Peachpit Press.