los sacramentos

14
Los Sacramentos

Upload: andres-gomez-orea

Post on 14-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

patmos 2011

TRANSCRIPT

Los Sacramentos

Definición

• La palabra latina "sacramentum" significa etimológicamente algo que santifica (res sacrans)

• Una cosa sensible que por institución divina tiene la virtud tanto de significar como de conferir la gracia santificante.

Elementos:

• Es una cosa sensible

• Es “signo” de otra realidad (la vida divina)

• Instituido por Cristo durante su vida terrena

• Eficacia sobrenatural para producir la gracia en el alma

Signo Sacramental

• El Señor podía habernos comunicado la gracia directamente, pero decidió adaptarse a la naturaleza humana, dándonosla a través de signos sensibles.

• Tocó con su mano al leproso y le dijo: quiero, queda limpio... (Mt. 8, 3).

• Untó con barro los ojos del ciego de nacimiento; este se lavó después y recuperó la vista (Jn. 9, 6-7).

• Diciendo esto, sopló y les dijo: recibid el Espíritu Santo... (Jn. 20, 22).

• Una materia que en el plano natural sirve para un fin similar al que Dios quiere producir sobrenaturalmente: el agua, para lavar; el aceite, para fortificar el cuerpo; el pan, para alimentar.

• Unas palabras pronunciadas con la autoridad, del mismo Dios. Estas realidades materiales significaran y causaran un efecto santificador: el agua lava la mancha del pecado en el alma.

• El elemento material se llama materia del sacramento, y las palabras que lo completan y dan su eficacia a la materia se denomina forma.

El signo sensible lo componen conjuntamente la materia y la forma, y es a lo que la Iglesia da el nombre de sacramento.

• ¿Qué clase de signos son los sacramentos? Un ejemplo :• El abanderado avanza, con la bandera en alto, y los demás

la saludan porque en el lábaro está significada la patria; pero la bandera, es obvio para todos, no es la patria.

• El sacramento es también un símbolo, pero es un símbolo de otro orden.

• Instituido por Cristo, tiene la tremenda fuerza de contener realmente lo que significa, ejemplo: el bautismo no sólo simboliza la purificación y la limpieza interiores, sino que efectivamente la produce.

• Por eso Santo Tomas dice que el sacramento es un signo que produce lo que significa.

Efectos de los Sacramentos

• La gracia santificante, que se infunde o se aumenta

• La gracia sacramental, específica de cada sacramento.– Cada sacramento, confiere una gracia distinta

en cada uno de ellos, que añade un cierto auxilio divino cuyo fin es ayudar a conseguir el fin particular del sacramento.

– En virtud del sacramento del matrimonio tendrán gracia para recibir y educar cristianamente a los hijos; los sacerdotes contarán con los auxilios necesarios para el desempeño de su ministerio

• El carácter, que es producido por tres sacramentos (bautismo, confirmación y orden sacerdotal).

– Es verdad de fe que el bautismo, la confirmación y el orden sacerdotal imprimen en el alma el carácter, una marca espiritual indeleble.

– Quien recibe uno de estos tres sacramentos, está para siempre sellado por Cristo.

El carácter es un: • signum configurativum (signo configurativo), porque

asemeja a Cristo, nos configura con El; • signum distinctivum (signo distintivo), porque distingue a

quien lo recibe; • signum dispositivum (signo dispositivo), porque capacita

para el culto divino.

Efectos de los Sacramentos

Institución y Numero

Cristo instituyó directa y personalmente todos los sacramentos: El determinó tanto el signo externo correspondiente como la gracia que de él se derivaría.

1. Bautismo: Mt. 28, 19; Mc. 16, 16; Jn. 3, 5. 2. Confirmación: Hechos 8, 17; 19, 6. 3. Eucaristía: Mt. 26, 26; Mc. 14, 22; Lc. 22, 19; I Cor.

11, 24. 4. Penitencia: Mt. 18, 18; Jn. 20, 23. 5. Unción de los enfermos: Mc. 6, 13; Sant. 5, 14. 6. Orden sacerdotal: I Tim. 4, 14; 5, 22; II Tim. 1, 6. 7. Matrimonio: Mt. 19, 6; Ef. 5, 31-32.

Validez y Licitud Sacramental

• Sacramento válido es aquel que, en su confección y (o) en su recepción, verdaderamente se ha producido, es decir, ha habido sacramento.

• Sacramento lícito es aquel sacramento válido que, además, se ha confeccionado o recibido con todas sus condiciones y, por tanto, produce todos sus efectos.

Sobre Invalidez

• Confeccionaría inválidamente (no habría sacramento) el sacerdote que no tuviera pan de harina de trigo en la consagración (sino de otra harina), o que bautizara con un líquido distinto del agua. O quien, sin ser sacerdote, pretendiera consagrar.

• Recibiría inválidamente un sacramento (no lo recibiría) el sujeto que simulara confesar sus pecados, sin intención de recibir el perdón; o quien, por provechos materiales, fingiera recibir el bautismo.

Sobre Ilicitud

• Quien recibiera la confirmación con conciencia de pecado mortal: recibe la confirmación, el matrimonio, pero ilícitamente, faltando el requisito de poseer el estado de gracia.

• Un ejemplo de ilicitud en la administración la causaría el médico que bautizara recién nacidos que no se hallan en peligro de muerte: aquellos niños reciben válidamente el bautismo, pero de modo ilícito.

Para administrar un sacramento válidamente:

• El ministro debe emplear la materia y la forma prescritas, uniéndolas en un único signo sacramental.

• El ministro debe tener la intención de la Iglesia.

Para la recepción válida:• Se requieren dos condiciones en el sujeto

para que sacramento no sea nulo: la capacidad y la intención de recibirlo.

“Hagan esto en memoria mía” Cristo

V i va C r i s t o R e V i va C r i s t o R e yy