los secretos en los perfumes

3
Instituto Politécnico Nacional Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No.3 Estanislao Ramírez Ruiz Los secretos en los perfumes López Landa Luis Adrian El texto trata principalmente de los aromas y dice que el olfato es un sentido fundamental para la seducción que es el acto de inducir y persuadir a alguien con el fin de modificar su opinión o hacerle adoptar un determinado comportamiento según la voluntad del que seduce, además habla que en el caso de los perfumes de mujeres en vez de solo ser esto parecen limpiadores para el baño, pero existen distintas categorías tanto para los hombres como para las mujeres por ejemplo para las mujeres por lo regular se utilizan floral, frutal, cítrico, especiado, fragancias “verdes”(como pasto recién cortado), “Chipre”, oriental, maderas, resinas, oceánica y en el caso de los hombres se agregan las familias de cuero y lavandas y se distinguen distintos tipos de olores para cada tipo de fragancia ya sea de hombre o de mujer. En este también se incluye temas de interés comun como son las famosas feromonas que son sustancias químicas secretadas por los seres vivos con el fin de provocar comportamientos específicos en otros individuos de la misma u otra especie . y se remarca que hay un órgano encargado de reconocer las feromonas a diferencia de los órganos clásicos este manda señales a áreas del cerebro que controlan nuestros comportamientos. Existen feromonas que se relacionan con el sistema inmune que nos defiende de infecciones. El perfume es un líquido aromático que usa una mujer o un hombre, para desprender olores agradables.También se han hecho estudios con las fragancias y se comprobó que hay unos que aceleran el ciclo menstrual de las mujeres, así como también se comprobó que las feromonas masculinas mejoran la vida romántica también se ha comprobado que este atrae mujeres y repele hombres y en el caso de las mujeres las feromonas se encuentran mas concentran mas en las rubias y pelirrojas. En algunos experimentos donde se comprobó que las ratas tienes un exelente olfato ya que estas con tan solo oler por un pequeño instante recuerdan los aromas y se sabe que las ratas hacen unas ocho olidas por segundo, pero así como las ratas los ratones también son magníficos oledores, también un ejemplo claro son los perros, gatos y ratones ya que con oler la orina pueden saber si este es su amigo(a), novio(a). Se han hecho investigaciones interesantes sobre las narices electrónicas es un instrumento que puede oler, es decir, es capaz de realizar análisis cualitativos y/o cuantitativos de una mezcla de gases, vapores y olores. También se sabe que si hay personas que sufren de anosmia, la incapacidad de este sentido que se puede dar por lesiones o infecciones. Pero también se sabe que el tamaño de la nariz no tiene nada que ver, la nariz es una protuberancia que forma parte del sistema respiratorio en los vertebrados . Es el órgano del olfato y la entrada del tracto respiratorio. De conformación muy diversa se puede indicar que consta básicamente de dos bolsas, o cavidades, una en el caso de los ciclóstomoss , en que se tenga un buen olfato, si no que se sabe que las mujeres son mejores oidoras que los hombres, ya que estas son mas sensibles y describen mas fácilmente lo que huelen. En varias tiendas se venden las feromonas, estas no tienen olor pero provocan reacciones en el otro a través del olfato. Pero las feromonas no solo tienen efectos sexuales, sino

Upload: gersonllillo

Post on 18-Jul-2015

343 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los secretos en los perfumes

Instituto Politécnico Nacional

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No.3

Estanislao Ramírez Ruiz

Los secretos en los perfumes

López Landa Luis Adrian

El texto trata principalmente de los aromas y dice que el olfato es un sentido fundamental para la seducción que es el acto de inducir y persuadir a alguien con el fin de modificar su opinión o hacerle adoptar un determinado comportamiento según la voluntad del que seduce, además habla que en el caso de los perfumes de mujeres en vez de solo ser esto parecen limpiadores para el baño, pero existen distintas categorías tanto para los hombres como para las mujeres por ejemplo para las mujeres por lo regular se utilizan floral, frutal, cítrico, especiado, fragancias “verdes”(como pasto recién cortado), “Chipre”, oriental, maderas, resinas, oceánica y en el caso de los hombres se agregan las familias de cuero y lavandas y se distinguen distintos tipos de olores para cada tipo de fragancia ya sea de hombre o de mujer. En este también se incluye temas de interés comun como son las famosas feromonas que son sustancias químicas secretadas por los seres vivos con el fin de provocar comportamientos específicos en otros individuos de la misma u otra especie. y se remarca que hay un órgano encargado de reconocer las feromonas a diferencia de los órganos clásicos este manda señales a áreas del cerebro que controlan nuestros comportamientos. Existen feromonas que se relacionan con el sistema inmune que nos defiende de infecciones. El perfume es un líquido aromático que usa una mujer o un hombre, para desprender olores agradables.También se han hecho estudios con las fragancias y se comprobó que hay unos que aceleran el ciclo menstrual de las mujeres, así como también se comprobó que las feromonas masculinas mejoran la vida romántica también se ha comprobado que este atrae mujeres y repele hombres y en el caso de las mujeres las feromonas se encuentran mas concentran mas en las rubias y pelirrojas. En algunos experimentos donde se comprobó que las ratas tienes un exelente olfato ya que estas con tan solo oler por un pequeño instante recuerdan los aromas y se sabe que las ratas hacen unas ocho olidas por segundo, pero así como las ratas los ratones también son magníficos oledores, también un ejemplo claro son los perros, gatos y ratones ya que con oler la orina pueden saber si este es su amigo(a), novio(a). Se han hecho investigaciones interesantes sobre las narices electrónicas es un instrumento que puede oler, es decir, es capaz de realizar análisis cualitativos y/o cuantitativos de una mezcla de gases, vapores y olores. También se sabe que si hay personas que sufren de anosmia, la incapacidad de este sentido que se puede dar por lesiones o infecciones. Pero también se sabe que el tamaño de la nariz no tiene nada que ver, la nariz es una protuberancia que forma parte del sistema respiratorio en los vertebrados. Es el órgano del olfatoy la entrada del tracto respiratorio. De conformación muy diversa se puede indicar que consta básicamente de dos bolsas, o cavidades, una en el caso de los ciclóstomoss, en que se tenga un buen olfato, si no que se sabe que las mujeres son mejores oidoras que los hombres, ya que estas son mas sensibles y describen mas fácilmente lo que huelen. En varias tiendas se venden las feromonas, estas no tienen olor pero provocan reacciones en el otro a través del olfato. Pero las feromonas no solo tienen efectos sexuales, sino

Page 2: Los secretos en los perfumes

Instituto Politécnico Nacional

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No.3

Estanislao Ramírez Ruiz

también en ciclo menstrual y en la menopausia que se define como el cese permanente de la menstruación y tiene correlaciones fisiológicas, con la declinación de la secreción de estrógenos por pérdida de la función folicular. Es un paso dentro de un proceso lento y largo de envejecimiento reproductivo. Se sabe que el perfume es una mezcla de sustancias naturales y sintéticas y no una única fragancia. Y que la mayoría de las sustancias naturales son de origen vegetal, de frutas, hojas y flores y las sustancias son es toda porción de materia que comparte determinadaspropiedades intensivas. La idea de estos es quitarle a las plantas su esencia y la manera mas usual es la destilación en la cual se arrastran las sustancias perfumadas con vapor, por eso se le llama perfume viene de “pasado por humo” pero como este proceso es algo delicado hay algunas florecillas que no lo resisten.

Page 3: Los secretos en los perfumes

Instituto Politécnico Nacional

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No.3

Estanislao Ramírez Ruiz