los seres vivos se relacionan

3

Click here to load reader

Upload: carla-soto

Post on 11-Jul-2015

36.684 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los seres vivos se relacionan

Los seres vivos se relacionan. En un ecosistema conviven diferentes seres vivos. Estos se organizan en niveles. Cada ser vivo constituye un individuo; los individuos de la misma especie viven juntos y forman poblaciones y, a su vez, las poblaciones interactúan con poblaciones de otras especies y conforman comunidades. La parte de la Tierra en que se desarrolla la vida se conoce como biósfera, está formada por aguas dulces y saladas, el suelo y la parte inferior de la atmósfera. Podemos concluir por lo tanto, que el Ecosistema es el área en la cual los organismos interactúan (se relacionan) entre sí y con el entorno.

Individuo

Población

Comunidad

Ecosistemas

Page 2: Los seres vivos se relacionan

El hábitat.

Es el lugar donde viven los seres vivos, posee las condiciones que éstos requieren para vivir. De su hábitat, los animales necesitan aire, para obtener oxígeno que requieren para respirar; refugio, para protegerse y tener sus crías; agua y alimento. Esto implica una interacción permanente entre los animales y otros seres vivos; y entre éstos y su ambiente. Producto de las relaciones de alimentación, todos los animales interactúan con otros organismos y con el ambiente en que viven. Los seres humanos también interactuamos con otros seres vivos y con el ambiente. Lamentablemente, estas transformaciones provocadas por la interacción de los seres vivos, producen transformaciones en él, provocando graves deterioros en el ambiente, además de la disminución de especies. Sin embargo, el ser humano es capaz de darse cuenta del impacto que provoca en el ambiente y de tomar las medidas para protegerlo y preservarlo.

El hábitat está compuesto por: Componente biótico Componente abiótico

Componente biótico.

Está formado por los animales y las plantas, es decir por la flora y la fauna. Fauna: está compuesta por todos los animales vertebrados e invertebrados. Flora: compuesta por todos los organismo vegetales, como hierbas, arbustos y árboles. La flora y fauna mantienen la estructura y funcionamiento del hábitat. En el hábitat también podemos encontrar otros organismos como los hongos, protozoos y bacterias que no pertenecen ni a la flora ni a la fauna. Hongos Bacterias Protozoos

Page 3: Los seres vivos se relacionan

Componente Abiótico.

Permite el desarrollo de la vida, está compuesto por: El sol.

La radiación solar o luz otorgan la energía necesaria para los organismos e influye sobre el clima. Las plantas utilizan esta energía para elaborar su alimento, cuando los seres vivos las consumen, incorporan esta energía almacenada a su organismo. La radiación solar además: calienta el aire y la superficie terrestre, también determina la temperatura del hábitat.

El aire. La atmósfera es una capa gaseosa que rodea la superficie de la Tierra, tiene gases como el oxígeno y el dióxido de carbono.

El viento. Es el encargado de distribuir el calor y las lluvias sobre la Tierra, además contribuye en la vida de las plantas puesto que transporta el polen de flor en flor.

El suelo. Contiene muchos componentes fundamentales e importantes para el crecimiento de las plantas y además sirve de hábitat para los seres vivos terrestres.

El agua.

Es uno de los componentes fundamentales de la vida. Es el hábitat de los seres vivos acuáticos. La humedad es la cantidad de vapor de agua que hay en el aire y es la que determina los tipos de seres vivos que hay en los diferentes hábitat.

Prof. Carla Soto Naturaleza 3° B

Colegio Ascensión Nicol