los sistemas inteligentes de transporte.docx

11
Los Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT) intro Los Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT) surgen en la década de los años 90 como alternativa sostenible al problema generado por la creciente demanda de movilidad, especialmente en el ámbito urbano e interurbano. De esta manera, frente a las estrategias tradicionales que pasan por un incremento de infraestructuras viarias y vehículos que pudieran conducir a niveles de insostenibilidad económica, espacial y medioambiental

Upload: benjamin-a-santana-santos

Post on 06-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Los Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT)introLos Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT) surgen en la dcada de los aos 90 como alternativa sostenible al problema generado por la creciente demanda de movilidad, especialmente en el mbito urbano e interurbano. De esta manera, frente a las estrategias tradicionales que pasan por un incremento de infraestructuras viarias y vehculos que pudieran conducir a niveles de insostenibilidad econmica, espacial y medioambiental

Objetivo general:El objetivo de los sistemas de transporte inteligente es mejorar la movilidad, seguridad y eficiencia del transporte, mejorando la funcionalidad de los vehculos y las vas usando las tecnologas de la informacin. Utilizar tecnologas ITS en el desempeo del sistema optimizar la utilizacin de la capacidad efectiva del mismo.Reduccin de la contaminacin ambiental, del nmero de accidentes, de la congestin, aumento de la velocidad, mejoramiento de la capacidad de utilizacin de la va, ayudar a los conductores a circular evitando producir congestionamiento y accidentes.Objetivos especficos:1. Tener una perspectiva de las principales aplicaciones del SIT.2. Mejorar la fluidez del trfico por medio de SIT3. Crear conceptos bsicos que permitan la seguridad del usuario antes los SIT4. Incrementar la movilidad sobre la base de mejorar la eficacia y eficiencia del transporte y proveer seguridad a los usuarios.5. Proporcional a los conductores informacin automtica y en tiempo real sobre: - El estado del trfico - El tiempo de recorrido entre un origen y un destino.6. Detencin de incidentes no recurrentes.7. Asegurar el funcionamiento ptimo tanto tcnico como econmico del sistema.8. Facilitar la explotacin y la integracin con otros sistemas.

Los Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT)ConceptosSistemas Inteligentes de Transporte (SIT) (Ingls: Intelligent Transportation Systems (ITS)) Es un conjunto de soluciones tecnolgicas de las telecomunicaciones y la telemtica diseadas para mejorar la operacin y seguridad del transporte terrestre, tanto para carreteras urbanas y rurales, como para ferrocarriles. Este conjunto de soluciones telemticas tambin pueden utilizarse en otros modos de transporte, pero su principal desarrollo ha sido orientado al transporte terrestre.ITS se define como "gente usando tecnologa en transportes para salvar vidas, tiempo y dinero".Departamento de Transporte de los E.U.A. proporcion en 1999 la siguiente definicin formal de ITS: "Los sistemas inteligentes de transporte recolectan, almacenan, procesan y distribuyen informacin relacionada al movimiento de personas y bienes. Ejemplos incluyen los sistemas para la gestin de trnsito, la gestin del transporte pblico, el manejo de emergencias, la informacin a los usuarios, la seguridad y el control avanzado de los vehculos, las operaciones de vehculos comerciales, el pago electrnico y el cruce seguro a nivel de las lneas de ferrocarril". Defini estos sistemas como aplicaciones avanzadas que, sin incluir la inteligencia como tal, proporcionan nuevas aplicaciones y servicios para la gestin del transporte.

Ya en la dcada del 2000, las tecnologas la comunicacin y transmisin de datos hicieron posible la consulta de datos en aparatos mviles, como el telfono celular o las agendasPersonal Asistance Digital(PAD). As, a travs del telfono mvil o lasPADque tienen acceso a Internet, el usuario puede acceder a las redes de transmisin de datos desde cualquier lugar. Por ejemplo, a travs de un interface Internet los conductores tienen la posibilidad de acceder a los planos digitales de la mayora de ciudades a travs de agendas personales u ordenador a bordo.Este nuevo salto cualitativo en la comunicacin y transmisin de datos, ha sido posible gracias a la tecnologaGlobal System Movile(GMS). Una tecnologa, sin embargo, que ya ha sido superada por la nuevaUniversal Mobile Telecommunication Service(UTMS). Se trata de una tecnologa de tercera generacin que funciona con el protocoloWireless Application Protocol (WAP)que permite la conexin a Internet ymediante la cual la transmisin de datos es 200 veces ms rpida que laGMSa la que va a sustituir. De hecho,el liderazgo de Europa en Sistema de Informacin depende del desarrollo de laUMTSque permite la transmisin de datos y voz en formato digital, imgenes, transacciones, pagos en moneda virtual, vdeo y multimedia de alta calidad ("Les mobiles multimedia et l'UMTS. Reunion-debat", 2000).Otra de las tecnologas de la comunicacin especialmente relevantes para lograr la eficiencia de los SIT son losGlobal Position Systems (GPS). Aparece tambin en la dcada de los 90 y, en combinacin con las aplicaciones SIG, permiten localizar los vehculos y su movimiento en tiempo real. La transmisin de la informacin al usuario en tiempo real es fundamental para la toma de decisiones y constituye una de las aplicaciones que convierte los vehculos y las autopistas en "inteligentes".Caractersticas de los SIT urbanos e interurbanosLas aplicaciones de los SITs abarcan un amplsimo aspectro. De forma general, podra afirmarse que los SITs colaboran en todos los procesos de gestin y distribucin de mercancas y del transporte de pasajeros y ello en todos los modos de transporte.En el mbito del transporte urbano e interurbano, son aplicaciones propias de SIT las que afectan al transporte en superfcie, es decir, las relativas al transporte por carretera y ferrocarril. Estas aplicaciones son: la informacin de trfico y viajes, la gestin de transporte pblico, la gestin de transporte de mercancas, la gestin de trfico y carreteras, la gestin de la demanda, la gestin de aparcamientos, la asistencia al conductor y la conduccin cooperativa .La informacin de trfico y viajes permiten la integracin de los modos de transporte en un slo sistema. As, una informacin global al usuario propicia una prctica eficiente de la intermodalidad en los desplazamientos lo que facilita la movilidad de la poblacin

Importancia practica de los sistemas de transporte inteligenteEl principal motor que incentiva el desarrollo del SIT es la necesidad de corregir los problemas causados por la congestin del trfico, sabiendo que la solucin que podemos conseguir por medio del SIT estn fundamentados sobre las bases del diseo ya efectuado sea no son soluciones estructurales. La congestin de trfico se ha incrementado a nivel mundial como resultado de un incremento en el crecimiento poblacional, urbanizacin y cambios en la densidad de poblacin. Esta congestin reduce la eficiencia de la infraestructura de transporte e incrementa el tiempo de viaje, consumo de combustible y de contaminacin.

Aplicaciones de los SITEn las ciudades grandes y medianas la gestin interior del trfico es un objetivo prioritario. Los SIT abordan ese objetivo mediante el control de arterias y de intersecciones de forma automtica. En el mbito interurbano la aplicacin de las TICs al transporte por carretera permite hablar de "carreteras inteligentes", es decir aquellas vas con sistemas de informacin a tiempo real que van a permitir: La regulacin y control en los accesos. La captura de datos para medir intensidad, velocidad y la deteccin automtica de incidentes. El control lineal de la va. El control de entradas a la va. La informacin de itinerarios. Auxilio en carretera. Los peajes y control de la demanda.Otra serie de aplicaciones SIT son comunes al medio urbano e interurbano: el conjunto de pagos electrnicos: peajes, billetes ferrocarril, metro o bus, etc. Y utilizacin de tarjetas inteligentes. Estos los sistemas de deteccin, aviso y gestin de incidentes. Estos sistemas suponen la vigilancia, deteccin y respuesta en los mismos. Los SIT ayudan as a la deteccin y prevencin de incidentes, avisos de colisiones, etc. Asimismo aportan soluciones para descongestionar las vas y permiten gestionar de forma integrada las emergencias.(Imgenes)Las aplicaciones SIT en vehculos proveen asimismo eficiencia y seguridad en los desplazamientos. Sin embargo, la automatizacin de funciones y el acceso a la informacin no slo permiten la optimizacin de los viajes, reduciendo los tiempos e incertidumbre, sino que tambin pueden ayudar de diversa forma al conductor. ste es el caso de algunos dispositivos de automatizacin como:limpiaparabrisas, encendido de luces automtico o la informacin de obstculos, especialmente necesarios o recomendables para la poblacin anciana, cada vez con mayor peso en las grandes urbes de los pases ms desarrollados, o para la poblacin discapacitada.(imgenes)Otra de las ms recientes y relevantes innovaciones en los automviles y que se estn comenzando a implementar en los servicios pblicos para proveerlos de mayor seguridad son los sistemas de alarma para avisar al conductor en el caso de que ste se duerma al volante, y el pilotaje automtico de seguridad, si no se consigue despertarlo en un tiempo preestablecido.Los efectos de los SIT en el territorioLa implementacin de los SIT en vehculos e infraestructuras tiene importantes efectos en el territorio y la poblacin. En efecto, al optimizar las infraestructuras existentes hacindolas ms efectivas y reducir su congestin, contribuyen a reducir la necesidad de la expansin del viario con nuevas infraestructuras. Al tiempo, cooperan a una mejor calidad de vida e incrementan los niveles de movilidad y seguridad al disminuir la accidentalidad y las emisiones contaminantes (Transport Geography, 2001).Diversos estudios realizados para las ciudades europeas sealan que para el 2017 la implantacin de los SIT habrn propiciado la reduccin de hasta un 25% en los tiempos de viaje. Ello supondr que se reducirn 40 horas de viaje por pasajero y ao. La mejora de los transportes pblicos en general y segn estas perspectivas supondr que los retrasos disminuyan en un 50%. Por su parte, se espera una disminucin del 25% de los costes de transporte de mercancas a travs de la eficiencia de los movimientos (Garret, 1998 citado en Taylor, 1998).En las ciudades norteamericanas, asimismo, se ha comprobado que si los tiempos de viaje disminuyen en un 20% tras la comprobacin de rutas con mapas analgicos, el ahorro de tiempo usando un SIT puede incrementarse hasta el 80%. Los sistemas de ordenacin de arterias han reducido los accidentes entre un 24% y un 50% y han canalizado entre un 8% y un 22% ms de trfico. Al propio tiempo, han incrementado las velocidades fijas entre un 13% y un 48% por encima de las velocidades preexistentes en zonas congestionadas (Transport Geography, 2001).Todo lo anterior se traduce en una reduccin efectiva de los costos de operacin y posibilita una mayor productividad del sistema de transporte, puesto que brinda mayores facilidades y mayor seguridad en sus operaciones.

Incremento de los niveles de seguridad.En el objetivo de proveer seguridad,los sistemas de deteccin, aviso y gestin de incidentes son elementos muy importantes en tanto que posibilitan la vigilancia deteccin y respuesta inmediata a los mismos. As, los SIT ayudan a la deteccin y prevencin de incidentes, avisos de colisin, etc., pero tambin aportan soluciones para descongestionar las vas al tiempo que posibilitan la gestin integrada de emergencias.(imgenes)Ventajas de los SIT Los SIT van contribuir asimismo a reducir la contaminacin acstica en el medio urbano y a reducir el consumo de recursos renovables y la generacin de residuos.

Los SIT y los Transportes Pblicos.

Los SIT ofrecen nuevos instrumentos para la ordenacin y gestin del transporte pblico. De esta manera, pueden incidir positivamente en el sector induciendo incrementos de la demanda y determinando la eleccin modal de la ruta. Son complementarios, sin embargo, a otras medidas, tambin importantes, como:

La disuasin del uso del transporte privado, el incremento de la atraccin de formas de transporte ambientalmente ms correctas y sostenibles.

Eluso de instrumentos telemticos que a medio y largo plazo pueden incluso sustituir viajes.Tecnologas relacionadasPara que algo funcione mejor es necesario que varias actividades funcionen en conjunto., es necesario contar con diversas tecnologas relacionadas. En primer lugar, se necesita que los vehculos puedan intercambiar informacin, bien con otros vehculos, bien con una infraestructura de comunicaciones. Con este fin, los vehculos deben disponer de un transmisor de informacin. Por su parte, la infraestructura de comunicaciones puede implementarse de diversas formas, desde la tradicional tecnologa de comunicacin mvil hasta formas especficas para la circulacin de vehculos. En este ltimo caso, se dispone a lo largo de las carreteras una serie de postes de comunicacin, dando lugar a lo que se conoce como redes vehiculares.(imgenes postes con cmaras)Adems de las tecnologas de comunicacin, los SIT hacen uso de la informacin proporcionada por los sensores embarcados en el vehculo. Estos sensores permiten conocer, en tiempo real, el estado de la circulacin, de la va o las tendencias de trfico.Tipos de tecnologas de trasporte