los subsidios a la produccion agricola en los paises industrializados

5
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTIAGO DE GUAYAQUIL LOS SUBSIDIOS A LA PRODUCCION AGRICOLA EN LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS La organización de cooperación y desarrollo económicos estima que los productores agrícolas de sus países miembros recibieron en el periodo 2000-2002 un apoyo estatal que en periodo representó el 31% de sus ingresos. Los mayores subsidios agrícolas se entregan en Suiza (73%), Noruega (68%), República de Corea (66%) , Islandia (63%), Japón, (59%) Unión Europea (35%), Estados Unidos (21%) Los países de la (OCDP) ayudaron más que los países pobres como por ejemplo la Unión Europa con 112.700miellones/ Estados Unidos 95.500 millones, Japón 64.800 millones y los demás países de la (OCDE) 56.600 millones de dólares .Los principales productores beneficiados son la carne, leche, arroz, trigo, maíz LA FORTALEZA PROTECCIONISTA Las importaciones o aranceles aduaneros los países industrializados han erigido una verdadera fortaleza proteccionista por ejemplo los aranceles aduaneros a las importaciones agrícolas que la Unión Europea alcanzan un promedio a 20% y a 9% en el caso de los Estados Unidos. El Instituto Internacional de Investigaciones sobre Políticas Alimentarias estima que los países en desarrollo pierden alrededor de 40.000 millones de dólares al año por menores exportaciones debido al proteccionismo agrícola de

Upload: isaac-antonio-alava-vera

Post on 28-Jun-2015

1.228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LOS SUBSIDIOS A LA PRODUCCION AGRICOLA EN LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTIAGO DE GUAYAQUIL

LOS SUBSIDIOS A LA PRODUCCION AGRICOLA EN LOS PAISESINDUSTRIALIZADOS

La organización de cooperación y desarrollo económicos estima que los productores agrícolas de sus países miembros recibieron en el periodo 2000-2002 un apoyo estatal que en periodo representó el 31% de sus ingresos. Los mayores subsidios agrícolas se entregan en Suiza (73%), Noruega (68%), República de Corea (66%) , Islandia (63%), Japón, (59%) Unión Europea (35%), Estados Unidos (21%)

Los países de la (OCDP) ayudaron más que los países pobres como por ejemplo la Unión Europa con 112.700miellones/ Estados Unidos 95.500 millones, Japón 64.800 millones y los demás países de la (OCDE) 56.600 millones de dólares .Los principales productores beneficiados son la carne, leche, arroz, trigo, maíz

LA FORTALEZA PROTECCIONISTA

Las importaciones o aranceles aduaneros los países industrializados han erigido una verdadera fortaleza proteccionista por ejemplo los aranceles aduaneros a las importaciones agrícolas que la Unión Europea alcanzan un promedio a 20% y a 9% en el caso de los Estados Unidos.

El Instituto Internacional de Investigaciones sobre Políticas Alimentarias estima que los países en desarrollo pierden alrededor de 40.000 millones de dólares al año por menores exportaciones debido al proteccionismo agrícola de los países industrializados .De esa perdida la cantidad mayor corresponde a América Latina, que actualmente exporta alrededor más de 46.000 millones.

Page 2: LOS SUBSIDIOS A LA PRODUCCION AGRICOLA EN LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS

LOS POBRES AFRONTAN LOS ARANCELES MAS ALTOS

América Latina soporta aranceles más altos que los impuestos por los países en desarrollo a sus importaciones desde los países industrializados. La liberalización del comercio interno generalmente favorece a los pobres porque facilita el desplazamiento de recursos desde los sectores que hacen uso intensivo de capitales a los que hacen uso intensivo de mano de obra.

Los países industrializados aplican recíprocamente aranceles de 1% sobre sus importaciones de manufacturas, pero gravan en 5% a los provenientes de Asia Oriental, 6% de Medio Oriente y el 8% del sur de Asia.

ESCALONAMIENTO ARANCELARIO DE LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS

Los países industrializados al no ser países de la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, es donde el valor agregado supera en relación a los países en desarrollo, ya que los países producen cacao ganan muy poco, en relación a los países que fabrican el chocolate con nuestro cacao, el valor agregado supera a los países en desarrollo, como por ejemplo podemos citar el arancel en la Unión Europea, Estados Unidos aplicando el 0% en productos como el cacao y el 30.6% sobre productos procesados como la pasta de cacao.

LOS MÁS RICOS RECIBEN LOS MAYORES SUBSIDIOS

Los países industrializados se beneficiaran por la reducción del proteccionismo y de los subsidios a la agricultura la mayor parte de los cuales va a grandes agricultores que ganan más que la familia promedio en la Unión Europea, Japón y los Estados Unidos, en muchos países industrializados el ingreso medio de los agricultores es más alto que el ingreso medio nacional.

Los subsidios se entregan más a los países industrializados porque tienen más tierras donde puedan producir más ganancias al contrario a los países pobre no les entregan tanto subsidio porque no tienen muchas tierras y son pocos los productores que tienen grandes tierras.

Page 3: LOS SUBSIDIOS A LA PRODUCCION AGRICOLA EN LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS

ALGUNAS MEDIDAS PROTECCIONISTAS RELATIVAS A BIENES AGRÍCOLAS IMPORTANTES.

Algunas medidas proteccionistas que afectan al comercio de bienes agrícolas que son clave en la pro0duccion mundial.

El algodón.- El comercio mundial del algodón muestra seberas distorsionas originadas en las políticas que se le aplican. El más grande productor mundial de algodón, los Estados Unidos.

El azúcar.- es una de las materias primas más políticamente distorsionadas del mundo. La mayor parte delo apoyo de la OCDE a los productores de azúcar se da en la Unión Europea, Japón y los Estados Unidos.

El trigo.- Una situación similar se observa en los mercados trigueros de la Uni8on Europea, donde los altos precios internos han ale4ntado la producción.

El maní.- Es u7no de lo0s principales productos. Se la cultiva ampliamente en los países en desarrollo e industrializados.

El arroz.- es el grano comestible más importante del mundo. Su producción y consumo están concentrados en China, India Indonesia