los tipos de pases básicos en baloncesto

5
LOS TIPOS DE PASES BÁSICOS EN BALONCESTO. A continuación os muestro los pases más básicos para aprender en baloncesto. Pase de pecho : constituye la base de todos los pases. Hay que coger el balon a la altura del pecho con ambas manos, poner los codos ligeramente separados del cuerpo, los dedos pulgares mirandose. Desde esta posicion se lanza la pelota orientando nuestro cuerpo hacia donde queramos que vaya el pase, a la vez que lanzamos damos un paso hacia adelante Pase por encima de la cabeza : Con las dos manos se sujeta el balón por encima de la cabeza, y se lanza hacia delante con las dos manos a la vez que se da un paso.

Upload: jhank-ramos

Post on 10-Nov-2015

275 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

fisica

TRANSCRIPT

LOS TIPOS DE PASES BSICOS EN BALONCESTO.A continuacin os muestro los pases ms bsicos para aprender en baloncesto.Pase de pecho: constituye la base de todos los pases. Hay que coger el balon a la altura del pecho con ambas manos, poner los codos ligeramente separados del cuerpo, los dedos pulgares mirandose. Desde esta posicion se lanza la pelota orientando nuestro cuerpo hacia donde queramos que vaya el pase, a la vez que lanzamos damos un paso hacia adelante

Pase por encima de la cabeza :Con las dos manos se sujeta el baln por encima de la cabeza, y se lanza hacia delante con las dos manos a la vez que se da un paso.

Pase en picado: Al dar el pase se lanza el baln con la intencin de que rebote antes de ser recibido para que sea ms difcil cortarlo y ms sencillo recibirlo.

Pase de espalda: Como su nombre indica es un pase efectuado por detrs de la espalda, con la mano contraria al lugar en el que se encuentra el futuro receptor.

Pase de beisbol: normalmente suele usarse para iniciar un contrataque. La forma de ejecutarlo es la siguiente, se sujeta el baln por encima del hombro con las dos manos, se lanza el baln extendiendo el brazo primero y con un golpe de mueca a continuacin.

EL DRIBLINGEl reglamento define el dribling como la accin que realiza un jugador cuando, despus de tomar posesin del baln, le da impulso tirndolo o palmendolo con una mano contra el suelo y lo vuelve a tocar antes de que lo haga otro jugador. La actividad del "dribling" se da por terminada en el momento en que controla el baln con ambas manos, o lo deja descansar en una de ellas. El jugador puede dar un nmero indeterminado de pasos, mientras que el baln no est en contacto con su mano,as como entre los botes del "dribling". Las acciones son de una gran importancia dentro de este deporte, siendo esencial utilizarlas en el momento oportuno. Por ello, no slo deben saber botar las bases, sino tambin los aleros y los pivotes.TIPOS DE DRIBLING

Normalmente, todos los tipos de dribling que se utilizan en el baloncesto, se realizan mediante botes de velocidad, botes de proteccin o botes de habilidad.

EL DRIBLING DE AVANCE O DE PROGRESO

Tambin llamado rpido, es el que se corresponde con el bote de velocidad , que se emplea cuando tenemos que ganar un objetivo sin un oponente inmediato. Se impulsa el baln hacia delante de forma controlada , tratando de que el esfrico no suba ms arriba de la cadera, el bote es oblicuo, o lo que es lo mismo, su incidencia en el suelo es el ngulo obtuso, realizando el mnimo nmero de botes posibles para ir mucho ms rpido; es decir, el jugador debe realizar entre bote y bote, un nmero suficientes de pasos que le permitan ganar velocidad en esta accin, la posicin del jugador que ejecuta el dribling debe ser ligeramente inclinada hacia delante , sobre el propio bote, con los hombros paralelos a la direccin de avance, protegiendo el baln con el brazo libre y su pierna correspondiente.

EL DRIBLE DE PROTECCION

Suele ser realizado en el momento en que el defensor est prximo , siendo el bote perpendicular al suelo y ms bajo y fuerte que el de avance. Es tambin llamado "drible controlado" porque con el se obtiene un mayor control del baln y se reducen las posibilidades de que el contrario lo robe, se consigue mediante un movimiento de flexin de la mueca y de los dedos, y una accin de "bombeo" del antebrazo. El control del baln o el contacto con la mano se produce entre las rodillas y la caderas. Las piernas estn ms flexionadas que si se tratara de un bote normal. El drible de proteccin puede hacerse de dos maneras:Mantener el drible delante del pie correspondiente a la mano que bota, con el cuerpo cubriendo el baln.Mantener el drible lateral o bien en la espalda , protegiendo el bote con la pierna y el brazo contrario a la mano - baln. En definitiva lo importante es mantener el baln alejado del defensor, y es til realizar pasos de deslizamientos, para evitar un posible dos contra uno.

EL DRIBLE DE HABILIDADAna en cierta manera los dos intentos anteriores: conseguir velocidad protegiendo el baln. Es un drible muy rpido y bajo que se usa en las salidas de dribling, cambios de mano etc. El mejor exponente es el pivote en drible o reverso, en el que se busca un cierto desequilibrio del defensor llevndole hacia los lados. Cuando ste consigue cerrarnos el paso, paramos y efectuamos un drible de proteccin para pivotar con el pie ms prximo al defensor, el pie adelantado. Mediante la accin de pivote, se lanza la pierna contraria por detrs del defensor llevando el baln con la misma mano a esa nueva posicin con un solo bote, quedando el defensor detrs del atacante. En esta accin, y para facilitar el xito, se debe efectuar un cambio de ritmo y un movimiento rpido al lanzar el brazo y meter el hombro, no slo para proteger el drible, sino tambin para dificultar y retrasar la recuperacin del defensor.Si bien es cierto que existe una gran variedad de pases, se pueden clasificar los ms utilizados como veremos a continuacin.Pases con dos manos: de pecho de pique o pase picado sobre la cabeza mano a mano o entregado por los lados globado por debajo sobre el hombro y en suspensin.Pases con una sola mano: de bisbol (baseball) de gancho de pelota dirigida por detrs por debajo de pique de lado mano a mano tocada.