los virus informaticos

11
LOS VIRUS INFROMATICOS CASTILLO CASTRO DANIELA ALEJANDRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL MARÍA GORETTI INFORMÁTICA

Upload: daniela-castillo

Post on 21-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informatica

TRANSCRIPT

Page 1: Los Virus Informaticos

LOS VIRUS INFROMATICOS

CASTILLO CASTRO DANIELA ALEJANDRA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL MARÍA GORETTI

INFORMÁTICA

11-8

PASTO-NARIÑO

2015

Page 2: Los Virus Informaticos

CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCION

1. ¿Qué son los virus informáticos? 3

1.1 ¿Cómo nacieron los virus? 4

1.1.2 Tipos de virus 5

2. Características de los virus 5

2.1 Síntomas de una infección informática 5

3. Métodos de infección 6

3.1 ¿Cómo infecta un virus el computador? 6

4. Como evitar el virus 7

5. Argumento 7

6. conclusiones 8

7. Cibergrafia 8

Page 3: Los Virus Informaticos

¿Qué Son los virus informáticos?

Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el  funcionamiento del computador, sin que el usuario se dé cuenta.

Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dañinos.

Existen unos un poco más inofensivos que se caracterizan únicamente por ser molestos

Page 4: Los Virus Informaticos

¿Cómo nacen los virus?

Hacia finales de los años 60, Douglas McIlory, Víctor Vygotsky y Robert Morris idearon un juego al que llamaron Core War (Guerra en lo Central, aludiendo a la memoria de la computadora), que se convirtió en el pasatiempo de algunos de los programadores de los laboratorios Bell de AT&T.

El juego consistía en que dos jugadores escribieran cada uno un programa llamado organismo, cuyo hábitat fuera la memoria de la computadora. A partir de una señal, cada programa intentaba forzar al otro a efectuar una instrucción inválida, ganando el primero que lo consiguiera.

Al término del juego, se borraba de la memoria todo rastro de la batalla, ya que estas actividades eran severamente sancionadas por los jefes por ser un gran riesgo dejar un organismo suelto que pudiera acabar con las aplicaciones del día siguiente. De esta manera surgieron los programas destinados a dañar en la escena de la computación

Page 5: Los Virus Informaticos

Tipos de virus

Los virus se clasifican por el modo en que actúan infectando la computadora: Programa: Infectan archivos ejecutables tales

como .com / .exe / .ovl / .drv / .sys / .bin Boot: Infectan los sectores Boot Record, Master Boot, FAT y la Tabla de

Partición. Múltiples: Infectan programas y sectores de "booteo". Bios: Atacan al Bios para desde allí reescribir los discos duros. Hoax: Se distribuyen por e-mail y la única forma de eliminarlos es el uso del

sentido común.

Características de los virus

El virus es un pequeño software (cuanto más pequeño más fácil de esparcir y más difícil de detectar), que permanece inactivo hasta que un hecho externo

hace que el programa sea ejecutado o el sector de "booteo" sea leído. De esa forma el programa del virus es activado y se carga en la memoria de la

computadora, desde donde puede esperar un evento que dispare su sistema de destrucción o se replique a sí mismo. Los más comunes son los residentes

en la memoria que pueden replicarse fácilmente en los programas del sector de "booteo", menos comunes son los no-residentes que no permanecen en la

memoria después que el programa-huesped es cerrado.

Síntomas de una infección informática El sistema operativo o un programa toma mucho tiempo en cargar sin

razón aparente. El tamaño del programa cambia sin razón aparente. El disco duro se queda sin espacio o reporta falta de espacio sin que

esto sea necesariamente así. Si se corre el CHKDSK no muestra "655360 bytes available". En Windows aparece "32 bit error". La luz del disco duro en la CPU continua parpadeando aunque no se

este trabajando ni haya protectores de pantalla activados. (Se debe tomar este síntoma con mucho cuidado, porque no siempre es así).

Page 6: Los Virus Informaticos

Métodos de infección

Hay muchas formas con las que un computador puede exponerse o infectarse

con virus. Veamos algunas de ellas:

Mensajes dejados en redes sociales como Twitter o Facebook.

Archivos adjuntos en los mensajes de correo electrónico.

Sitios web sospechosos.

Insertar UBS, DVD o CD con virus.

Descarga de aplicaciones o programas de internet.

Anuncios publicitarios falsos.

¿Cómo infecta un virus el computador?

El usuario instala un programa infectado en su computador. La mayoría de las

veces se desconoce que el archivo tiene un virus.

El archivo malicioso se aloja en la memoria RAM de la computadora, así el

programa no haya terminado de instalarse.

El virus infecta los archivos que se estén usando en es ese instante.

Cuando se vuelve a prender el computador, el virus se carga nuevamente en la

memoria RAM y toma control de algunos servicios del sistema operativo, lo que

hace más fácil su replicación para contaminar cualquier archivo que se

encuentre a su paso.

Page 7: Los Virus Informaticos

Como evitar estos virus

Para evitar los virus informáticos, es esencial que mantenga su computadora

actualizada con las ultimas herramientas y antivirus actualizados, se mantenga

informado sobre las amenazas más recientes, ejecute su computadora como

usuario estándar (no como administrador), y que siga algunas reglas básicas

cuando navegue por Internet, descargue archivos y abra documentos adjuntos.

Una vez que el virus se instala en su computadora, su tipo o el método que

utilizo para llegar hasta allí no es tan importante como eliminarlo y prevenir una

mayor propagación.

ARGUMENTO

Esta práctica de la asignatura Sistematización de Datos, es un resumen acerca de los aspectos más importantes concernientes a un tema que está teniendo un gran auge e importancia en nuestros días, se trata del tema de los virus informáticos.

En un mundo que cada día se va computarizando más y más, es muy importante conocer ciertos datos acerca de este mal que nos está afectando fuertemente a todos (los virus).

En esta práctica se recogen distintas informaciones que nos ayudan a conocer más a fondo acerca de los virus. Entre estas informaciones se encuentra la definición de virus informático -para así saber concretamente qué es en realidad un virus de computadora-, el origen y evolución de los virus, su clasificación, las medidas que se deben tomar para poder prevenir los mismos, así como una información detallada acerca de cuáles han sido los virus que nos han atacado más recientemente y cuáles son los daños que estos mismos provocan.

Page 8: Los Virus Informaticos

CONCLUSIONES

En la era de la información es importante tomar en cuenta los riesgos a los que el software y hardware están expuestos y aún más importantes, informarse sobre las opciones en el mercado para prevenir los daños que se puedan producir como efecto de riesgos como los virus y el malware.

El virus informático es una amenaza para la seguridad y privacidad de los usuarios, ya sea que tenga conexión a internet o no. Los hackers  necesitan agregar directamente los virus en ciertos lugares y archivos para poder infectar otros computadores, pero si se trata de worms, ellos se multiplican y se apegan por su cuenta a alguna parte de donde puedan ser descargados. El malware puede infectar cualquier tipo de archivo disponible en la computadora y  hacer los estragos en el computador para los que fue diseñado.

Es recomendable estar seguro de los sitios que se están visitando mientras se navega en internet y también acerca de los dispositivos que son ingresados al computador. Los virus han evolucionado al ritmo de la computación actual, renovando sus sistemas y métodos de infección estando acordes a la actualidad. La funcionalidad de los virus ha cambiado con el tiempo y los intereses de sus creadores. Lo que empezó como una simple broma entre estudiantes, ahora es una latente amenaza contra nuestra información personal guardada en la computadora.

CIBERGRAFIAS

http://www.microsoft.com/es-xl/security/pc-security/virus-whatis.aspx

http://www.monografias.com/trabajos/estudiovirus/estudiovirus.shtml#ixzz3Xc2ppkNj

http://es.wikipedia.org/wiki/Virus_inform%C3%A1tico

http://www.seguridadpc.net/introd_antiv.htm

http://www.monografias.com/trabajos15/virus-informatico/virus-informatico.shtml