los

20
Los dinosaurios (Dinosauria, del griego δεινός σαῦρος, deinos sauros, 'lagarto terrible') son un grupo (clado ) de reptiles (saurópsidos ) que aparecieron durante el período Triásico , hace unos 231 millones de años. Fueron los vertebrados terrestres dominantes durante 135 millones de años, desde el inicio del Jurásico (hace unos 200 millones años) hasta el final del Cretácico (hace 66 millones de años), cuando la mayoría de los grupos de dinosaurios se extinguió durante el evento de extinción del Cretácico-Paleógeno que puso fin a la Era Mesozoica . El registro fósil indica que las aves evolucionaron a partir de dinosaurios terópodos durante el período Jurásico y, en consecuencia, son considerados un subgrupo de dinosaurios por muchos paleontólogos. 1 Algunas aves sobrevivieron al acontecimiento de extinción que ocurrió hace 66 millones de años, y sus descendientes continúan el linaje de los dinosaurios hasta nuestros días. 2 Los dinosaurios son un grupo diverso de animales desde el punto de vista taxonómico, morfológico y ecológico. Las aves, con más de 10 000 especies vivas, 3 son el grupo más diverso de vertebrados, después de los peces perciformes . 4 Usando la evidencia fósil, los paleontólogos han identificado cerca de 500 géneros distintos 5 y más de 1 000 especies diferentes de dinosaurios no avianos 6 Los dinosaurios están representados en cada continente tanto por especies existentes como por restos fósiles. 7 Los dinosaurios fueron ancestralmente bípedos , pero muchos grupos incluyeron especies de cuadrúpedos , y algunos podían alternar los dos tipos de locomoción. Los cuernos o crestas son comunes a todos los grupos de dinosaurios, y algunos grupos desarrollaron modificaciones esqueléticas como armaduras óseas yespinas . La evidencia sugiere que la puesta de huevos y la construcción de nidos fueron rasgos que compartían todos los dinosaurios. Mientras que en general las aves modernas son de pequeño tamaño, debido a las restricciones que impone el vuelo, muchos dinosaurios eran de gran porte — el dinosaurio saurópodo más grande puede haber alcanzado una longitud de 58 metros (190 pies) y 9,25 metros de altura (30 pies 4 pulgadas). 8 Sin embargo, la idea de que los dinosaurios no avianos fueron todos gigantescos es un error basado en el sesgo de conservación, ya que los huesos grandes y fuertes tienen más probabilidad de durar hasta que se fosilicen. Muchos dinosaurios eran

Upload: rodrigo-angulo-sanchez

Post on 18-Aug-2015

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

bueno

TRANSCRIPT

Los dinosaurios (Dinosauria, del griego , deinos sauros, 'lagarto terrible') son un grupo (clado) de reptiles (saurpsidos) que aparecieron durante el perodo Trisico, hace unos 231 millones de aos. Fueron los vertebrados terrestres dominantes durante 135 millones de aos, desde el inicio del Jursico (hace unos 200 millones aos) hasta el final del Cretcico (hace 66 millones de aos), cuando la mayora de los grupos de dinosaurios se extingui durante el evento de extincin del Cretcico-Palegeno que puso fin a la Era Mesozoica. El registro fsil indica que las aves evolucionaron a partir de dinosaurios terpodos durante el perodo Jursico y, en consecuencia, son considerados un subgrupo de dinosaurios por muchos paleontlogos.1 Algunas aves sobrevivieron al acontecimiento de extincin que ocurri hace 66 millones de aos, y sus descendientes continan el linaje de los dinosaurios hasta nuestros das.2Los dinosaurios son un grupo diverso de animales desde el punto de vista taxonmico, morfolgico y ecolgico. Las aves, con ms de 10 000 especies vivas,3 son el grupo ms diverso de vertebrados, despus de los peces perciformes.4 Usando la evidencia fsil, los paleontlogos han identificado cerca de 500 gneros distintos5y ms de 1 000 especies diferentes de dinosaurios no avianos6 Los dinosaurios estn representados en cada continentetanto por especies existentes como por restos fsiles.7Los dinosaurios fueron ancestralmente bpedos, pero muchos grupos incluyeron especies de cuadrpedos, y algunos podan alternar los dos tipos de locomocin. Los cuernos o crestasson comunes a todos los grupos de dinosaurios, y algunos grupos desarrollaron modificaciones esquelticas como armaduras seas yespinas. La evidencia sugiere que la puesta de huevos y la construccin de nidos fueron rasgos que compartan todos los dinosaurios. Mientras que en general las aves modernas son de pequeo tamao, debido a las restricciones que impone el vuelo, muchos dinosaurios eran de gran porte el dinosaurio saurpodo ms grande puede haber alcanzado una longitud de 58 metros (190 pies) y 9,25 metros de altura (30 pies 4 pulgadas).8 Sin embargo, la idea de que los dinosaurios no avianos fueron todos gigantescos es un error basado en el sesgo de conservacin, ya que los huesos grandes y fuertes tienen ms probabilidad de durar hasta que se fosilicen. Muchos dinosaurios eran bastante pequeos: Xixianykus, por ejemplo, era deunos 50 cm (20 pulgadas) de largo.Aunque la palabra dinosaurio significa "lagarto terrible", el nombre es un poco engaoso, ya que los dinosaurios no son lagartos. En cambio, representan un grupo separado de reptiles que, como muchas formas extintas, no muestran caractersticas tradicionalmente vistas como propias de un reptil, como la postura extendida hacia los lados de las extremidades o la ectotermia. Adems, muchos animales prehistricos, incluyendo los mosasaurios, ictiosaurios, pterosaurios, plesiosaurios ypelicosaurios (Dimetrodon), son popularmente concebidos como dinosaurios, pero no estn clasificados taxonmicamente como tales. A lo largo de la primera mitad del siglo XX, antes deque las aves fueran reconocidos como dinosaurios, la mayor parte de la comunidad cientfica crea que los dinosaurios haban sido lentos y desangre fra. No obstante, la mayora de las investigaciones realizadas desde la dcada de 1970 han indicado que todos los dinosaurios eran animales activos conmetabolismos elevados y numerosas adaptaciones parala interaccin social.Desde que se reconocieron en el siglo XX los primeros fsiles de dinosaurio, los esqueletos fsiles montados han sido la principal atraccin de muchos museos de todo el mundo, y los dinosaurios se han convertido en parte permanente de la cultura mundial. El gran tamao de algunos grupos, as como su naturaleza aparentemente monstruosa y fantstica, han asegurado apariciones regulares de dinosaurios en los libros de mayor venta y en pelculas como Jurassic Park. El persistente entusiasmo del pblico por estos animales ha dado lugar a una importante financiacin para la ciencia de los dinosaurios, y los nuevos descubrimientos son dados a conocer regularmente en los medios de comunicacin.ndice[ocultar] 1Etimologa 2Definicino 2.1Descripcin generalo 2.2Caractersticas anatmicas distintivas 3Historia evolutivao 3.1Orgenes e inicios evolutivoso 3.2Evolucin y paleobiogeografa 4Clasificacino 4.1Taxonoma 5Biologao 5.1Tamao 5.1.1Extremos de tamaoo 5.2Comportamiento 5.2.1Naturaleza gregaria 5.2.2Patrones de anidacin 5.2.3Cortejo y apareamiento 5.2.4Depredacin 5.2.5Biomecnicao 5.3Fisiologao 5.4Dinosaurios con plumas y la conexin con las aves 5.4.1Plumas 5.4.2Esqueleto 5.4.3Similitudes reproductivas 5.4.4Pulmones 5.4.5El corazn y la postura durante el sueo 5.4.6Gastrolitoso 5.5Tejido blando en fsiles de dinosaurios 5.5.1Clasificacin de las aveso 5.6La vida de los dinosaurios 5.6.1La vida antes de los dinosaurios 5.6.2La vida despus de los dinosaurios 6Extincino 6.1Colisin de un asteroideo 6.2Mltiples colisiones o La Nube de Oorto 6.3Cambios climticoso 6.4Presencia de dinosaurios en el Cenozoicoo 6.5Reviviendo dinosaurios 7Estudioo 7.1El reciente renacimiento de los dinosaurios 8En la cultura popular 9Vase tambin 10Referenciaso 10.1Notaso 10.2Bibliografa 10.2.1En espaol 10.2.2En ingls 11Enlaces externosEtimologa[editar]Sir Richard Owen.El taxn Dinosauria fue formalmente nombrado en 1842 por el paleontlogo Sir Richard Owen, que lo utiliz para referirse a la "tribu distinta o sub-orden de los Reptiles saurios" que luego fue reconocido en nglaterra y en todo el mundo.9 El trmino deriva de las palabras griegas (deinos, que significa "terrible", "potente", o "gran temor") y (sauros, que significa "lagarto" o "reptil").9 10 Aunque el nombre taxonmico ha sido a frecuentemente interpretado como una referencia a los dientes, las garras, y otras caractersticas temibles de los dinosaurios, Owen pretenda simplemente evocar su tamao y majestuosidad.11Definicin[editar]Esqueleto de Triceratops horridus,American Museum of Natural HistoryBajo el punto de vista de la taxonoma filogentica, los dinosaurios se definen generalmente como el grupo constituido por el Triceratops y las aves modernas, su ancestro comn (ACMR) y todos los descendientes12 Tambin se ha propuesto que Dinosauria se defina con respecto alACMR de Megalosaurus e Iguanodon, porque se trataba de dos de los tres gneros citados por Richard Owen al reconocer la Dinosauria.13 Ambas definiciones incluyen el mismo grupo de animales: "Dinosauria = Ornithischia + Saurischia", que abarca los terpodos (en su mayora carnvoros bpedos y aves), ankylosaurianos (cuadrpedos herbvoros acorazados), estegosaurianos (cuadrpedos herbvoros con placas en la espalda), ceratopsianos (herbvoros cuadrpedos con cuernos y volantes), ornitpodos (herbvoros bpedos o cuadrpedos, incluyendo a los "picos de pato"), y sauropodomorfos (en su mayora grandes cuadrpedos herbvoros de cuello y cola largos).14El Gorrin comn (Passer domesticus) se utiliza muchas veces para representar a las aves modernas, en las definiciones del grupo DinosauriaEn el siglo XX, las aves se reconocen como las nicas sobrevivientes del linaje de los dinosaurios terpodos. En la taxonoma tradicional, los pjaros eran considerados una clase separada que haba evolucionado a partir de los dinosaurios, un superordendistinto.Sin embargo, la mayora de los paleontlogos contemporneos relacionados con los dinosaurios rechazan la clasificacin de estilo tradicional en favor de la nomenclatura filogentica; este enfoque requiere que, para que un grupo sea natural, todos los descendientes de los miembros del grupo deben tambin incluirse en el grupo. Las aves estn, por lo tanto, consideradas dinosaurios y estos ltimos, por consiguiente, no se han extinguido. Las aves se clasifican como pertenecientes al subgrupo Maniraptora, que soncoelurosaurios, que a su vez son terpodos, que a su vez son saurisquios, y que a su vez son dinosaurios.15Descripcin general[editar]Los dinosaurios se pueden describir generalmente como arcosaurios con extremidades mantenidas erectas por debajo del cuerpo.16 Muchos grupos de animales prehistricos son popularmente concebidos como dinosaurios, como los ictiosaurios, plesiosaurios, mosasaurios, pterosaurios y pelicosaurios (Dimetrodon), pero no se clasifican cientficamente como dinosaurios, y ninguno tena la postura caracterstica de miembro erecto de los verdaderos dinosaurios.17 Los dinosaurios eran los vertebrados terrestres dominantes del Mesozoico, especialmente en los perodos Jursico y Cretcico. Otros grupos de animales estaban restringidos en tamao y nichos; los mamferos, por ejemplo, rara vez superaban el tamao de un gato, y se trataba generalmente de roedores carnvoros del tamao de una pequea presa18Esqueleto de Stegosaurus stenops,Field MuseumLos dinosaurios siempre han sido un grupo muy variado de animales; segn un estudio realizado en 2006, hasta la fecha (2014) se han identificado con certeza ms de 500 gneros de dinosaurios no avianos, y se ha estimado en alrededor de 1850 el nmero total de gneros que se conservan en el registro fsil, casi el 75% de los cuales an no ha sido descubierto.5 Un estudio anterior predijo que existan alrededor de 3.400 gneros de dinosaurios, incluyendo muchos que no se han conservado en el registro fsil.19A 17 septiembre de 2008, se han nombrado 1.047 especies diferentes de dinosaurios.6 Algunos eran herbvoros, otros carnvoros, incluyendo comedores de semillas, comedores de pescado,insectvoros y omnvoros. Aunque los dinosaurios eran ancestralmente bpedos (al igual que todas las aves modernas), algunas especies prehistricas eran cuadrpedas, y otras, como Ammosaurus y Iguanodon, podan caminar con la misma facilidad en dos o cuatro patas. Las modificaciones craneales como cuernos y crestas son rasgos comunes de dinosaurios, y algunas especies extinguidas tenan armadura sea. Aunque conocidos por su gran tamao, muchos dinosaurios del Mesozoico eran del tamao de un ser humano o menor, y las aves modernas son en general de pequeo tamao. Hoy en da se encuentran dinosaurios enterrados en todos los continentes, y los fsiles muestran que haban logrado la distribucin global por lo menos durante el perodo Jursico temprano.7 Las aves modernas habitan en la mayora de los hbitats disponibles, desde terrestres hasta marinos y existe evidencia de que algunos dinosaurios no avianos (como el Microraptor) podran volar o al menos planear y otros, como los espinosuridos, tenan hbitos semiacuticos20Caractersticas anatmicas distintivas[editar]Todos los dinosaurios que se conocen hasta la fecha comparten ciertas modificaciones del esqueleto ancestral de los arcosaurios. A pesar de que algunos gneros desarrollaron adaptaciones que hicieron an ms pronunciadas las diferencias estructurales, esos rasgos bsicos son considerados como tpicos del superorden Dinosauria; dichas cualidades comunes a los miembros de un taxn (grupo taxonmico) reciben el nombre de sinapomorfias de dicho grupo.21Una evaluacin detallada de las interrelaciones entre arcosaurios de S. Nesbitt22 confirmaron oencontraron las siguientes doce sinapomorfias inequvocas, algunas conocidas previamente: en el crneo, se presenta una fosa supratemporal (excavacin) enfrente de la fenestra supratemporal, la principal abertura en el techo del crneo trasero epipfisis, procesos oblicuos de puntero trasero en las esquinas superiores traseras, presentes en las vrtebras anterior (frontal) del cuello, detrs de los atlas y el axis, las primeras vrtebras de dos bocas vrtice de la cresta deltopectoral (una proyeccin en la que los msculos se unen deltopectorales) situado al nivel o ms de 30% de la longitud del hmero (hueso del brazo) radio, un hueso del brazo inferior, ms corta que 80% de la longitud del hmero cuarto trocnter (proyeccin donde el msculo caudofemoralis unido al eje posterior interno) en el fmur (hueso del muslo) es una brida aguda cuarto trocnter asimtrico con margen distal inferior, formando un ngulo ms pronunciado al eje en el astrgalo y el calcneo, huesos del tobillo superiores, faceta articular proximal, de la superficie superior de conexin, para que el peron ocupe menos del 30% de la anchura transversal del elemento las exocciptiales (huesos en la parte posterior del crneo) no se juntan a lo largo de la lnea media en el suelo de la cavidad endocraneal, el espacio interior de la caja craneana en la pelvis, las superficies articulares proximales del isquion con el ilion y la pubis estn separados por una gran superficie cncava (en el lado superior del isquion entre los contactos con el hueso pbico de la cadera y el ilion se encuentra una parte de la articulacin abierta) cresta cnemial en la tibia (parte sobresaliente de la superficie superior de la espinilla) arcos anterolateralmente (curvas en la parte delantera y la parte externa) distinta orientacin del canto proximodistal (vertical) presente en la cara posterior del extremo distal de la tibia (la superficie trasera del extremo inferior de la tibia) superficie articular cncava para el peron del calcneo (la superficie superior del calcneo, donde toca el peron, tiene un perfil hueco).Nesbitt encontr una serie de potenciales nuevas sinapomorfas, y descont un nmero de sinapomorfas sugeridas anteriormente. Algunos de estas tambin estn presentes en los silesuridos, que Nesbitt recuper como un grupo hermano de Dinosauria, incluyendo un gran trocnter anterior, metatarsianos y V de longitud subequal, reduccin de contacto entreel isquion y el pubis, la presencia de una cresta cnemial en la tibia y de un proceso ascendente en el astrgalo, y muchos otros.12Diagrama de un tpico crneo dipsidoArticulaciones de la cadera y posturas de las extremidades posteriores tpicas de reptiles (izquierda), dinosaurios y mamferos (centro) y rauisuchianos (derecha)Una variedad de otras caractersticas del esqueleto son compartidos por los dinosaurios. Sin embargo, debido a que son comunes a otros grupos de arcosaurios o no estaban presentes en todos los dinosaurios ancestrales, estas caractersticas no son considerados como sinapomorfas. Por ejemplo, al igual que los dipsidos,los dinosaurios ancestrales tenan dos pares de fenestrae temporal(aberturas en el crneo detrs de los ojos), y como miembros del grupo dipsido Archosauria, tena aberturas adicionales en el hocicoy la mandbula inferior. Adems, varias caractersticas que se crea ser sinapomorfas ahora se sabe que han aparecido antes de los dinosaurios, o estaban ausentes en los primeros dinosaurios y evolucionaron de forma independiente por diferentes grupos de dinosaurios.23 Estos incluyen una escpula alargada u omplato; un sacro compuesto por tres o ms vrtebras fusionadas (en algunos otros arcosaurios se encuentran tres, pero en errerasaurus se encuentran solo dos); y un acetbulo perforado, o cavidad de la cadera, con un agujero en el centro de su superficie interior (que, por ejemplo en Saturnalia, se presenta cerrado). Otra dificultad de determinar claramente las caractersticas de dinosaurios es que los primeros dinosaurios y otros arcosaurios del Trisico Tardo suelen ser poco conocidos aunque fueron similares en muchos aspectos; estos animales en ocasiones han sido mal identificados en la literatura.24Los dinosaurios se colocaban de pie con sus patas traseras erectas de una manera similar a la mayora de los mamferos modernos, pero distinta de la mayora de los otros reptiles, cuya expansin extremidades a cada lado.25 Esta postura es debido al desarrollo de un rebaje frental lateral en la pelvis (normalmente una cuenca abierta) y una cabeza distinta correspondiente hacia el interior frontal del fmur.26 Su posicin erecta le permiti primeros dinosaurios respirar con facilidad mientras se movan, lo que probablemente les permiti un resistencia extra y niveles de actividad que superaron a las de los "extensos" reptiles.27Probablemente las extremidades erectas tambin ayudaron a apoyar la evolucin de gran tamao mediante la reduccin de los esfuerzos de flexin en las extremidades.28 Algunosarcosaurios no dinosaurianos, incluyendo a los rauisuchianos, tambin tuvieron las extremidades erectas pero lograron esto una caracterstica de "pilar erecto" de la articulacin de la cadera, donde el hueso de la pelvis superior en lugar de tener una proyeccin de la insercin de fmur desde una toma de la cadera, fue girado para formar una plataforma sobresaliente.28Historia evolutiva[editar]Art!culo principal" Evolucin de los dinosauriosOrgenes e inicios evolutivos[editar]Esqueleto de Marasuchus lilloensis, un ornitdiro similar a los dinosaurios.Algunos dinosaurios primitivos:errerasaurus (atrs), Eoraptor(delante) y un crneo de Plateosaurus.Los dinosaurios divergieron de sus ancestros arcosaurios entre mediados a finales del perodo Trisico, aproximadamente 20 millones de aos despus de que la extincin masiva del Prmico-Trisico acabara con un estimado del 95% de toda la vida en la Tierra.29 30 31 32 La datacin radiomtrica de la formacin rocosa que contena los fsiles del gnero primitivo de dinosaurio Eoraptor ha arrojado una fecha de 231.4 millones de aos, estableciendo su presencia en el registro fsil del Trisico.33 los paleontlogos creen que Eoraptor se parece al ancestro comn de todos los dinosaurios;34 35 es decir, que de ser as los primeros dinosaurios eran animales depredadores pequeos y bpedos.36 El descubrimiento de pequeos ornitdiros parecidos a dinosaurios como Marasuchus y #agerpeton en los estratos del Trisico Medio de Argentina apoya esta idea; los anlisis de los fsiles de estos animales sugieren que estos animales eran ciertamente pequeos depredadores bpedos. Los dinosaurios pueden haber aparecido tan tempranamente como hace 243 millones de aos, lo que es indicado por los restos de $yasasaurus de ese perodo, aunque los fsiles conocidos de este animal son demasiado fragmentarios como para determinar si en verdad era un dinosaurio o un pariente muy cercanode estos.37Cuando los dinosaurios aparecieron, ellos no eran los animales terrestres dominantes. Los hbitats terrestres eran ocupados por varios tipos de arcosauromorfos yterpsidos, como los cinodontes y tambin estaban los rincosaurios. Sus principales competidores eran los pseudosuquios, como los aetosaurios, ornitosquidos y losrauisuquios, los cuales eran ms exitosos que los dinosaurios.38 Muchos de estos animales desapareceran a lo largo del Trisico, en alguno de los dos eventos de extincin que hubo. El primero, hace cerca de 215 millones de aos, vio la desaparacin de una gran variedad de arcosauromorfos basales, incluyendo a los protorosaurios. Esto fue seguido por la extincin masiva del Trisico-Jursico (hace unos 200 millones de aos), en la cual se extinguieron varios otros grupos de arcosaurios primitvos, como los aetosaurios, los ornitosquidos, los fitosaurios y los rauisuquios. Los rincosaurios y los dicinodontes sobrevivieron (al menos en algunas reas) tantardamente como el inicio del Noriense e inicios del Rhaetiense, respectivamente,39 40 pero la fecha exacta de sus extinciones es incierta. Estas prdidas dejaron como resultado una fauna terrestre compuesta por crocodilomorfos, dinosaurios, mamferos, pterosaurios y tortugas.12 Los primeros linajes de dinosaurios primitivos se diversificaron durante las pocas delCarniense y el Noriense en el Trisico, posiblemente al ir ocupando los nichos de los grupos que se extinguan.14Evolucin y paleobiogeografa[editar]La evolucin de los dinosaurios tras el Trisico fue acompaada de los cambios en la vegetacin y la posicin de los continentes. En el Trisico Superior y el Jursico nferior, los continentes estaban conectados a una nica masa continental conocida como Pangea, y haba virtualmente solo un tipo de fauna de dinosaurios compuesto mayormente por carnvoros celofisoides y herbvoros sauropodomorfos primitivos (prosaurpodos).41 Las plantas gimnospermas (particularmente conferas), una fuente potencial de comida, se difundieron en el Trisico Superior. Los sauropodomorfos primitivos no tenan mecanismos sofisticados para procesar la comida en la boca, por lo que debieron emplear otros medios para desmenuzar el alimento a lo largo de su tracto digestivo.42 La homogeneidad general de la fauna de dinosaurios continu durante el Jursico Medio y el Jursico Superior, pocas en las que muchas localidades tenan depredadores tales como los ceratosaurianos, los megalosauroideos y los carnosaurios, mientras que los herbvoros por lo general eran ornitisquios estegosaurios y grandes saurpodos. Ejemplos de estas faunas se hallan en la formacin de Morrison en Norteamrica y Tendaguru en Tanzania. Los dinosaurios de Chinamuestran algunas diferencias, con especializados terpodos como los metriacantosuridos y saurpodos de cuellos inusualmente largos como Mamenchisaurus.41 Los anquilosaurios y los ornitpodos se estaban volviendo ms comunes, pero los prosaurpodos se haban extinto. Las conferas y las pteridofitas eran las plantas ms comunes. Los saurpodos, como sus antecesores prosaurpodos, no procesaban el alimento oralmente, pero los ornitisquios estaban evolucionando varias formas para tratar la comida en sus bocas, incluyendo posibles estructuras parecidas a mejillas para mantener la comida dentro de la boca y movimientos mandibulares para masticarla.42 Otro notable evento evolutivo del Jursico fue la aparicin de las aves propiamente dichas, descendientes de los celurosaurios manirraptores.29Durante el Cretcico nferior y con el sucesivo rompimiento de Pangea, los dinosaurios se empezaron a diferenciar ms en cada continente. La primera parte de esta poca vio la expansin de los anquilosaurios, los iguanodontianos y los braquiosuridos a travs de Europa, Norteamrica y el norte de frica. Estos ltimos fueron complementados o reemplazados en frica por los grandes terpodos espinosuridos ycarcarodontosuridos, y los saurpodos rebbaquisuridos y titanosaurios, tambin hallados en Suramrica. En Asia, los celurosaurios manirraptores como los dromeosuridos, trodntidos y ovirraptorosaurios se convirtieron en los terpodos ms comunes, mientras que los anquilosuridos y los ceratopsios primitivos como Psittacosaurus se convirtieron en herbvoros dominantes. Mientras tanto, Australia fue hogar de una fauna de anquilosaurios basales, "hipsilofodntidos"e iguanodontianos.41 Los estegosaurios parecen haberse extinto en algn punto entre el final del Cretcico nferior y el inicio del Cretcico Superior. Un cambio importante que se produjo durante el Cretcico nferior, y que se amplificara en el Cretcico Superior, fue la evolucin delas plantas con flor. Al mismo tiempo, varios grupos de dinosaurios herbvoros desarrollaron formas ms sofisticadas para procesar la comida en la boca. Los ceratopsios emplearon un mtodo para trozar la comida con dientes apilados en bateras dentales, mientras que los iguanodontianos refinaron su mtodo para triturar los alimentos con bateras dentales, que seran llevadas al extremo por los hadrosuridos.42 Algunos saurpodos tambin desarrollarondichas bateras, de los cuales el mejor ejemplo es el rebbaquisurido $igersaurus.43Hubo tres tipos principales de faunas de dinosaurios en el Cretcico Superior. En los continentes septentrionales de Norteamrica y Asia, los principales terpodos eran los tiranosuridos y varios tipos de terpodos manirraptores pequeos, mientras que los herbvoros eran predominantemente ornitisquios como los hadrosuridos, ceratopsios, anquilosuridos y paquicefalosaurios. En los continentes del sur que resultaron del rompimiento de Gondwana, los terpodos ms comunes eran los abelisuridos, y los saurpodos titanosaurios eran los herbvoros ms comunes. Finalmente, en Europa, la fauna se compona de dromeosuridos, iguanodontianos rabdodntidos, anquilossaurios nodosuridos, y los saurpodos titanosaurios eran predominantes.41 Las plantas con flor se irradiaron con mucho xito,42 y los primeros tipos de pastos aparecieron al final del Cretcico.44 Los hadrosuridos y los ceratopsios se volvieron sumamente diversos en Norteamrica y el oriente de Asia. Los terpodos tambin desarrollaron formas omnvoras y herbvoras, destacando entre estas a los tericinosaurios y los ornitomimosaurios.42La extincin masiva del Cretcico-Terciario, la cual ocurri hace aproximadamente 66 millonesde aos al final del Cretcico, caus la extincin de todos los grupos de dinosaurios exceptuando a las aves neornites(o quizs casi todos, vase sobre esto ms abajo). Algunos otros grupos de dipsidos, como los crocodilianos, los sebecosuquios, las tortugas, los lagartos, las serpientes, los esfenodontes y los coristoderos, tambin sobrevivieron al evento de extincin.45Los linajes sobrevivientes de aves neornites, incluyendo a los ancestros de las modernas ratites, los patos y gallinas, y una gran variedad de aves acuticas, se diversificaronrpidamente al principio del perodoPalegeno, llenando los nichos ecolgicos que quedaron vacantes tras la extincin de los grupos de dinosaurios mesozoicos como las aves arborcolas enantiornites, las aves acuticas hesperornitiformes, e incluso los grandes terpodos terrestres (que sera el caso de %astornis, los dromorntidos, y las "aves del terror").Sin embargo, los mamferos tambin evolucionaron con rapidez en esa poca, y superaron a las aves neornites en la dominacin de la mayora de los nichos terrestres.46Clasificacin[editar]Art!culo principal" Clasificacin de los dinosauriosLos dinosaurios (incluyendo las aves) son arcosaurios, como los modernos cocodrilos. Los crneos dipsidos de los arcosaurios tienen dos agujeros localizados donde los msculos de mandbula atan, llamadofenestra temporal. La mayor parte de reptiles (incluyendo a las aves) son dipsidos; mamferos, con solo una fenestra temporal, son llamados sinpsidos; y las tortugas, sin fenestra temporal, son anpsidos. Anatmicamente, los dinosaurios comparten muchas otras caractersticas de arcosaurio, incluyendo los dientes que nacen de alveolos ms bien que como las extensiones directas de las mandbulas. Dentro del grupo Archosauria, los dinosaurios son diferenciados el ms perceptiblemente por su paso. Las piernas de dinosaurio se extienden directamente bajo el cuerpo y son rectas, mientras que las piernas de lagartos y cocodrilos se extienden hacia fuera, sobresaliendo. Todos los dinosaurios eran animales terrestres.Muchas otras clases de reptiles vivieron en la era Mesozoica, con los dinosaurios. Algunos de stos son comnmente, pero incorrectamente, considerados como dinosaurios, incluyendo a los plesiosaurios (que no estn relacionados estrechamente con los dinosaurios) y los pterosaurios, que se desarrollaron separadamente de antepasados reptiles de finales del Trisico.Los dinosaurios estn divididos en dos rdenes, Saurischia y Ornithischia, los cuales se basanen la estructura de la cadera. Los saurisquios (del griego para Pel&is de lagarto) son dinosaurios que al principio conservaron la estructura de la cadera de sus antepasados. Ellos incluyen todo los terpodos (carnvoros bpedos) y saurpodos (herbvoros de cuello largo). Los ornitisquios (del griego para Pel&is de a&e) son el otro orden de dinosaurios, la mayora destos eran cuadrpedos herbvoros.Estructura plvica enSaurischia (lateral izquierdo). Pelvis saurisquia deTyrannosaurus (lateral izquierdo). Estructura plvica en Ornithischia(lateral izquierdo). Pelvis ornitisquia de Edmontosaurus(lateral izquierdo).Taxonoma[editar]La siguiente es una clasificacin simplificada de los grupos de dinosaurios, en funcin de sus relaciones evolutivas, y organizados basndose en la lista de especies de dinosaurios mesozoicos facilitados por Holtz (2008).2 En clasificacin de los dinosaurios se puede encontrar una versin ms detallada. La cruz (|) se utiliza para significar grupos que no tiene miembros vivientes. Dinosauria Saurischia ("cadera de lagarto"; incluyea Theropoda y Sauropodomorpha) Theropoda (todos bpedos; la mayora fueron carnvoros)mpresin artstica de seisterpodos dromaeosuridos: desde izquierda a derecha Microraptor,Dromaeosaurus, Austroraptor,'elociraptor, (tahraptor, yDeinonychus |Herrerasauria (primeros carnvoros bpedos) |Coelophysoidea (pequeos, primeros terpodos; incluye a )oelophysis y parientes cercanos) |Dilophosauridae (primeros terpodos crestados y carnvoros) |Ceratosauria (cuernos generalmente elaborados, los carnvoros meridionales dominantes del Cretcico) Tetanurae ("colas rgidas"; incluye a la mayora de los terpodos) |Megalosauroidea (primeros grupos de grandes carnvoros incluyendo a los espinosuridos semiacuticos) |Carnosauria (Allosaurus y otros parientes cercanos, como )archarodontosaurus) Coelurosauria (terpodos con plumas, con una amplia gama de nichos y tamaos corporales) |Compsognathidae (primeros coelurosaurs comunes con extremidades delanterasreducidas) |Tyrannosauridae (Tyrannosaurus rex y otros pareintes cercanos; las extremidades anteriores estaban reducidas) |Ornithomimosauria ("imitadores de "avestruz"; mayormente sin dientes; carnvoros a posibles herbvoros) |Alvarezsauroidea (pequeos insectvoros con extremidades anteriores reducidas cada uno con una garra aumentada) Maniraptora ("ladrones de la mano"; tenan brazos y dedos largos y delgados ) |Therizinosauria (herbvoros bpedos con grandes garras de mano y cabeza pequea) |Oviraptorosauria (mayormente sin dientes; su dieta y estilo de vida son inciertos) |Archaeopterygidae (pequeos, terpodos alados o aves primitivas) |Deinonychosauria (tamao pequeo a mediano; similares a las aves, con una garra distintiva en el dedo del pie) Avialae (aves modernas y parientes extintos) |Scansoriopterygidae (pequeos aviares primitivos con dedos terceros largos) |Omnivoropterygidae (primeros grandes aviares de cola corta) |Confuciusornithidae (pequeos aviares sin dientes) |Enantiornithes (primitivos aviares voladores arborcolas) Euornithes (pjaros voladores avanzados) |Yanornithiformes (pjaros chinos dentados del Cretcico) |Hesperornithes (aves acuticas especializadas en inmersiones) ves (modernas, aves picudas modernas y sus parientes extintos)mpresin artstica de cuatrosaurpodos macronarianos: desde izquierda a derecha )amarasaurus,*rachiosaurus, %ira++atitan, yEuhelopus |Sauropodomorpha (herbvoros con cabeza pequea, cuello y cola larga) |Guaibasauridae (pequeos, primitivos, sauropodomorfos omnvoros) |Plateosauridae (primitivos, bpedos estrictamente "prosaurpodos") |Riojasauridae (pequeos, sauropodomorfos primitivos) |Massospondylidae (pequeos, sauropodomorfos primitivos) |Sauropoda (muy grandes y pesados, usualmente de ms de 15 metros (49,2125985 pies) de largo; cuadrpedos) |Vulcanodontidae (saurpodos primitivos con extremidades como pilares) |Eusauropoda ("saurpodos verdaderos") |Cetiosauridae ("reptiles ballena") |Turiasauria (Grupo europeo de saurpodos del Jursico y Cretcico) |Neosauropoda ("nuevos saurpodos") |Diplodocoidea (crneos y colas alargadas; dientes normalmente estrechos y similares a un lpiz) |Macronaria (crneos cuadrados; dientes de cuchara o en forma de lpiz) |Brachiosauridae (macronarianos largamente armados de largos cuellos) |Titanosauria (diversos; fornidos, con caderas anchas; ms comunes en el Cretcico Tardo de los continentes del sur)mpresin artstica de seisornitpodos y uno heterodontosurido. Extremo izquierdo: )amptosaurus, izquierda: Iguanodon, fondo de centro:Shantungosaurus, centro de primer plano: Dryosaurus, derecha:)orythosaurus, ms a la derecha (pequeo): eterodontosaurus, ms a la derecha (grande) Tenontosaurus. |Ornithischia ("cadera de pjaro"; diversos herbvoros bpedos y cuadrpedos) |Heterodontosauridae (pequeos ornitpodos basales herbvoros/omnvoros con prominentes similares a dientes caninos) |Thyreophora (dinosaurios acorazados; en su mayora cuadrpedos) |n!ylosauria (escudos como armadura primaria; algunos tenan colas estilo garrote) |Stegosauria (pinchos y platos como armadura principal) |Neornithischia ("nuevos ornitisquios") |Ornithopoda (diversos tamaos; bpedos y cuadrpedos; evolucion un mtodo de mascar usando crneo flexibles y numerosos dientes) |Marginocephalia (caracterizado por un crecimiento craneal) |Pachycephalosauria (bpedos con crecimientos en forma de cpula o nudos en crneos) |Ceratopsia (cuadrpedos con chorreras; tambin mostraban muchos cuernos)Biologa[editar]