lubricación

21
TRIBOLOGÍA: Hace algunos años se introdujo una nueva rama de diseño d llamada Triolog!a, termino "roveniente de la "alara gri signi#ca $ricci%n & logos tratado' La esencia de este cam"o de estudio relacionado con la in contacto entre s%lidos en movimiento relativo es la inves muc(os cam"os del diseño, la luricaci%n, el desgaste )n general, todo cuer"o en movimiento $orma "arte de un s Triol%gico en el que "ueden intervenir dos o m*s s%lidos, s%lidos & l!quidos, l!quidos & gases' )n muc(os as"ectos de nuestra vida diar encontramos con una mani$estaci%n Triol%gica'

Upload: aldubalpineda

Post on 06-Oct-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conceptos básicos sobre lubricación industrial y automotriz

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

TRIBOLOGA:

Hace algunos aos se introdujo una nueva rama de diseo de maquinaria, llamada Tribologa, termino proveniente de la palabra griega tribos, que significa friccin y logos tratado.La esencia de este campo de estudio relacionado con la interaccin de contacto entre slidos en movimiento relativo es la investigacin y abarca muchos campos del diseo, la lubricacin, el desgaste

En general, todo cuerpo en movimiento forma parte de un sistema Tribolgico en el quepueden intervenir dos o ms slidos, slidos y lquidos, as como tambin lquidos y gases. En muchos aspectos de nuestra vida diaria, nos encontramos con una manifestacin Tribolgica.ACEITES USADOSANLISIS DE ACEITES USADOSEl termino aceite usado se aplica a los lubricantes en uso, para monitorear sus caractersticas, y a los aceites de desperdicio para viabilizar su recuperacin o disposicin final.

Este aceite es similar al aceite que no ha sido usado excepto que contiene productos qumicos adicionales a causa de su uso como lubricante del motor.

Los productos qumicos en el aceite consisten de hidrocarburos, que son destilados del petrleo crudo y de varios aditivos que mejoran el rendimiento del aceite.

El aceite usado tambin contiene productos qumicos formados cuando el aceite es expuesto a altas temperaturas y presin dentro del motor. Tambin contiene ciertos metales de partes del motor y pequeas cantidades de gasolina, anticongelante, y sustancias qumicas que provienen de la gasolina cuando sta se enciende dentro del motor.El anlisis de aceite usado ha experimentado un cambio en su filosofa, centrando su atencinen los equipos, transformndose as en una nueva y eficaz herramienta de mantenimientopredictivo - proactivo. El objetivo del mantenimiento proactivo es el "ahorro de dinero". Esteobjetivo se logra mediante "acciones correctivas", antes que se produzca la falla y van dirigidasa la Causa Raz, informada oportunamente por el laboratorio.

A medida que los aceites circulan a travs de los equipos actan como "mensajeros"capturando trazas de metal (producto del desgaste) y otros contaminantes (internos oexternos). Esta caracterstica de los aceites de "informar", se suma a las funciones tpicas dellubricante.La informacin contenida en los aceites usados es leda en los laboratorios mediante modernosy sofisticados equipos y personal tcnicamente preparado. Los resultados obtenidos, junto conla informacin almacenada en las bases de datos y las tendencias observadas, permiten al"diagnosticador" establecer las condiciones actuales del equipo y predecir las condiciones decomportamiento futuro.

Los servicios de anlisis, la administracin electrnica de datos y los servicios administrativosestn combinados para entregar al usuario informacin rpida, precisa y de bajo costo enrelacin a los beneficios que proporciona.Usos y beneficios para el cliente

1. Mayor tiempo productivo de los equipos: un programa de mantencin predictiva / proactivapermite reparaciones menores y ms rpidas de subsanar que cuando el equipo se detiene poruna falla imprevista, con lo que se logra una mayor "disponibilidad" del equipo.2. Mayor vida til de los equipos: El monitoreo de los equipos permite la oportuna reparacin de un componente antes de que afecte al conjunto.3. Menores costos de manutencin: Ahorro en tiempo de servicio, horas-hombre y repuestosrequeridos.4. Programacin de la produccin: Permite cumplir con la produccin o el transporte, ya que lasdetenciones son programadas.5. Menores fallas en operacin: Reduce los gastos de costosas reparaciones, remolques,arriendo de equipos de reemplazo y an la prdida de la carga transportada o de la produccin.6. Mejor servicio a sus propios clientes: Mayor confiabilidad, mejor imagen.7. Favorece el balance costo beneficio: Los costos de los anlisis son muy inferiores enrelacin a los beneficios obtenidos.En resumen, el principal beneficio para la industria ser la "disminucin de sus costos".

Principales usuarios por tipo de actividad- Flotas de camiones- Plantas industriales- Minera- Flotas de buses- Ferrocarriles- Empresas pesqueras- Papeleras- Forestales- Navieras- ConstructorasObtencin de la muestra.Para obtener resultados de pruebas ms exactos, la muestra de aceite se sacara de unmotor caliente. El procedimiento recomendado es comenzar a drenar el aceite en la formausual quitando el tapn de drenaje. Para no colectar residuos provenientes del fondo deldepsito, se deja que escurra unos segundos antes de colocar el recipiente para obtener lamuestra del chorro de aceite. Otro mtodo es sacar el aceite de un sifn que provenga delcrter desde un tubo de aceite o los conductores de ventilacin del crter. Una muestra de 120cc, deber ser suficiente para el laboratorio de pruebas. En general los laboratorios de pruebasrequieren la siguiente informacin, incluida con la muestra, par determinar los mejoresresultados. Kilmetros totales del Vehculo Kilmetro desde el ultimo cambio de aceite Descripcin del motor ( gasolina, diesel) Viscosidad del aceiteEstudio de los resultadosCuando regresan del laboratorio de pruebas los resultados de la muestra de aceite, sedeben estudiar con mucho cuidado para determinar si se necesita efectuar alguna accincorrectiva en e motor. Muchas veces los resultados son normales para las horas millas ycondiciones bajo las cuales trabaj el motor. Mientras algunos laboratorios explican losresultados de la prueba, otros no interpretan los resultados de la misma.Cuando revisamos los anlisis de aceite de motores tenemos que tomar en cuenta variosfactores:1. El combustible utilizado:a. Diesel: Combustible "sucio", motor de alta compresin, problemas frecuentes con inyectoresy bombas inyectoras.b. Gasolina: Combustible relativamente limpio, compresin variable entre modelos, pero menorque los motores a diesel.c. GNC (Gas Natural Comprimido): Combustible limpio, problemas de nitracin y oxidacin enlos aceites.2. El uso del motor:a. Camin: Alta carga, normalmente rutas largas.b. Auto Particular: Todo rango de velocidad, cargas y tipo de viaje.c. Taxi: Mucho uso en la ciudad utilizando primera y segunda marcha. Pocos kilmetros paramuchas horas de trabajo.d. Auto de carrera: Altas velocidades, revoluciones y fuerzas.e. Tractor o implemento agrcola: Una sola velocidad, alta carga, alta contaminacin por tierra,frecuentemente estacionado 4 o 5 meses entre usos.f. Generador o bomba estacionaria: Una sola velocidad, menos variables.3. El tamao del crter (capacidad de aceite) relacionado al tamao del motor.4. El aceite utilizado y sus valores originales.5. Las horas o kilmetros que el aceite fue utilizado.6. Uso en carretera o caminos de tierra.Un examen de los puntos medidos durante una prueba normal de la muestra de aceitey una breve explicacin de su significado seria semejante a lo siguiente:Aumento de la ViscosidadSi la viscosidad est ms alto (mas espeso) que el grado original, suele significar que hahabido oxidacin del aceite. La oxidacin excesiva puede ser causada por: Sobrecalentamiento debido a un funcionamiento irregular del sistema de enfriamiento. Aireamiento (aire mezclado dentro del aceite) debido a aceite muy agitado por laspartes mviles del motor, lo que suele ocurrir si el nivel del aceite esta debajo delrecomendado. Presencia de pequeas partculas metlicas, originadas normalmente por desgaste delmotor estas pequeas partculas de metal actan como un catalizador, que acelera lareaccin qumica entre el oxigeno y el aceite del motor, lo que provoca que el aceite sehaga mas espeso.Otros productos de la oxidacin incluyen sedimentos, gomas, barniz, Depsitos de carbonoy compuestos cidos. Un aumento permisible de viscosidad se considera como mximohasta un 30% mas espeso que el original. Si el engrosamiento es mayor, se deber haceruna inspeccin cuidadosa del sistema de enfriamiento del motor. La accin correctiva sedeber efectuar en cuanto sea necesaria, y se deber reemplazar el aceite del motor y elfiltro. El uso del motor y del vehculo se deber vigilar cuidadosamente para asegurar queno haya una oxidacin intensa.Disminucin de la ViscosidadLos laboratorios en general se consideran una disminucin de viscosidad debido a la dilucindel aceite. Una dilucin mxima permisible de combustible del 3% de volumen, esgeneralmente aceptada. La dilucin de combustible trae como resultado el aceit delgado y unaumento en la relacin de desgaste del motor. Un nivel alto de dilucin de combustible a: Ciclos de conduccin cortos (especialmente en fri) Termostato defectuoso, lo que evita que el motor alcance su temperatura normal defuncionamiento. Ahogador defectuoso (carburador) o indicador de temperatura del enfriador defectuoso(inyeccin de combustible). Conducto del sobrecrece de gases de descarga tapado en el mltiple de admisin Elevadora de calor, una unidad de control. O sistema EFE defectuoso, que afecten latemperatura del aire de admisin. Flotador de carburador/circuito de energa a boquilla de inyector defectuosos Filtro de aire tapado o entrada de aire parcialmente cerrada.HumedadLa contaminacin de aceite del motor por humedad pude traer como resultado mala lubricaciny formacin de sedimentos. Una lectura normal deber traer como resultado 0.05%. Laslecturas mas altas del 2% se consideran excesivas por la mayor parte de los laboratorios depruebas. El agua tambin acta como catalizador para promover oxidacin en la presencia demetales como hierro, cobre y plomo. Cuando hay agua libre en el crter, pueden crearsemicro-organismos que se comen el aceite, formando cidos que causan oxidacin y obstruyenel filtro. El agua reduce la pelcula lubricante e interfiere con la lubricacin dejando las piezassusceptibles al desgaste abrasivo, adhesivo y fatiga. En reas de presin las gotas de aguacolapsan causando Cavitacin. Esta Cavitacin se ve como corrosin o picado de la superficiedonde hay diferencias de presiones. Las burbujas de agua (o aire en caso de espuma porexceso de aceite en el crter) llegan al punto de presin e implosin, causando grietaspequeas o puntos microscpicos en la superficie. Cada vez que implosiona otra burbuja en elmismo lugar se agranda este puntoUn alto nivel de humedad en el aceite del motor se puede deber a: Escapes en el empaque de la cabeza Monobloque agrietado Cabeza agrietada Vlvulas de PCV y o mangueras tapadas Respiradero del crter inoperante Ciclos cortos de conduccin Largos intervalos de cambio de aceite.Formacin de espumaLa espuma es una aglomeracin de burbujas de aire u otro gas, separados por una fina capade lquido que persiste en la superficie. Suele formarse por agitacin violenta del lquido.La tendencia a la formacin de espuma y la persistencia de esta se determina insuflando aireseco en aceite. El volumen de espuma obtenido durante el ensayo determina la tendencia a laformacin de espuma del aceite. Al cabo de un tiempo de reposo se vuelve a medir elvolumen, y as se determina la estabilidad de la espuma.La espuma provoca problemas en los sistemas hidrulicos y de lubricacin: comportamiento errtico de mandos hidrulicos Cavitacin en bombas derrames en depsitos oxidacin prematura del aceite corrosin interna de elementos del sistema fallos en cojinetes (por insuficiente lubricacin) disminucin de la capacidad refrigerante del aceite disminucin de la capacidad de disolucin del aceite flotacin de pequeas partculas de lodo presentes en el aceiteLa estabilidad de la espuma se ve favorecida por el aumento de la viscosidad del aceite, lapresencia de compuestos polares en el mismo. Por el contrario, la temperatura elevada delaceite y la presencia de aditivos antiespumantes en el aceite reducen la tendencia a laformacin de espuma.HierroEl hierro es el principal metal de desgaste. Casi cualquier muestra de aceite descubrir hierro,medido en partes por milln, como resultado de un desgaste normal. Contenido normal de hierro = 50 a 250 ppm Contenido anormal de hierro = 250 a 350 ppm Contenido excesivo de hierro = arriba de 350 ppmEl primer elemento que miramos es el hierro. Normalmente el hierro viene de la friccin entrelas paredes de los cilindros (sean camisas o el bloque mismo) y los anillos. Pero tambinpuede ser del rbol de levas, el cigeal, las vlvulas, los cojinetes, la bomba de aceite, losengranajes de la cadenilla, el turbo, las guas de vlvulas, o las bielas.El hierro puede provenir del desgaste o herrumbre. Un motor que tiene aceite contaminado portierra, falta de viscosidad, o alto holln (entre otros) tendr desgaste por contacto o falta delubricacin hidrodinmica. Si el aceite est con agua, todas las piezas de hierro son sujetas aherrumbrarse. Si la herrumbre es severa, puede continuar despus de corregir el problemahasta que el aceite logra a pararla.Las fuentes de hierro en le aceite provienen por desgaste en: Desgaste de anillos y cilindros: Cada hora que el motor esta encendido, los pistonessuben y bajan, raspando los anillos contra las paredes de los cilindros. En un viaje de10 minutos en un auto normal, cada anillo de cada pistn viaj 6 kilmetros raspandolas paredes. Si el aceite pierde su viscosidad, el desgaste es severo. Si el aceite estcontaminado, los contaminantes raspan las paredes. Mucha de sta lubricacin eshidrodinmica, dependiendo de la viscosidad para evitar desgaste. Cuando falla lalubricacin hidrodinmica los anillos dependen de los aditivos anti-desgaste queproveen lubricacin lmite. El trabajo del anillo superior es raspar el aceite al bajar enel cilindro, dejando las paredes secas para la combustin. Este anillo depende 100%de la lubricacin lmite y los aditivos que lo provee. Desgaste de la bomba de aceite: La bomba de aceite solamente puede gastarse siexiste contaminacin del aceite, nivel bajo de aceite (falta de lubricacin), o niveldemasiado alto de aceite (causa espuma que se rompe en la bomba provocandoCavitacin y falta de lubricacin). Otras piezas: El desgaste del cigeal, rbol de levas, vlvulas y otras piezassimilares no depende tanto de la carga o las presiones, sino la lubricacinhidrodinmica y la contaminacin. Alto contenido de holln o tierra causa desgastesevero de estas piezas.AluminioEl aluminio es tambin un metal de desgaste y se mide en partes por milln (ppm). Contenido normal de aluminio = 5 a 25 ppm Contenido anormal de aluminio = 30 ppm Contenido excesivo de aluminio = arriba de 40 ppmLas partculas de desgaste de aluminio (despus de eliminar lo que ingresa como tierra) vienede los cojinetes, bujes (varios), pistones, arandelas de empuje y el turbo.Normalmente los cojinetes y bujes trabajan 100% en lubricacin hidrodinmica. Solamentecuando falla esta lubricacin o se contamina el aceite ocurre contacto entre las piezas ydesgaste adhesivo.Desgaste de aluminio de los pistones ocurre cuando hay falla de lubricacin hidrodinmica o seabre mayor espacio entre las paredes de los cilindros y los pistones permitiendo el movimientolateral de la falda del pistn.El aluminio se origina en:1.- Pistones2.- Cojinetes de biela y o cojinetes principales3.- Cojinetes del rbol de levas4.- Bomba de combustible.CobreEl cobre normalmente viene de cojinetes, bujes, enfriador de aceite, arandela de empuje, guasde vlvulas y bujes de bielas.Los cojinetes y bujes normalmente son aleaciones y capas de diferentes metales blandosdiseados para absorber impacto y desgaste en lugar del cigeal y las bielas. El residuo deestos elementos viene de desgaste o corrosin. Desgaste de cojinetes y bujes: Cuando falta lubricacin hidrodinmica por falta deviscosidad o velocidad el motor depende de los aditivos anti-desgaste en el aceite paraproveer lubricacin lmite (tambin llamado marginal o esttica). Si el aceite no puedecumplir con este requerimiento por falta de aditivos, al existir degradacin osobrecarga, el cojinete roza contra su contraparte (el cigeal, biela, etc.) y desgasta. Desgaste de arandelas de empuje: Las arandelas de empuje siempre estn encontacto con el bloque cuando exigimos la mxima fuerza del motor o losobrecargamos tratando de acelerar rpidamente o subir las montaas. Este desgastenormalmente aparece como cobre. Desgaste de guas de vlvulas: Las guas de vlvulas deberan durar muchos aos.Sin embargo, cuando el aceite es de baja calidad y empieza a carbonizarse en losvstagos, este carbn desgasta las guas, causando cobre en los anlisis y altoconsumo de aceite. Corrosin: El enfriador de aceite (si tiene) es sujeto a corrosin por los cidos y lahumedad en el aceite. Esto es mayor cuando el motor es utilizado en viajes cortos (3 a5 km) o no tiene termostato, y el motor no tiene tiempo para calentarse. Tambinocurre cuando el motor queda estacionado varios meses sin usar (invierno, entrecosechas, etc.)El cobre es otro metal de desgaste medido en partes por milln ppm. Contenido normal de cobre = 5 a 25 ppm Contenido anormal de cobre = 100 ppm Contenido excesivo de cobre = arriba de 300 ppmEstaoEl estao se puede encontrar en el aceite, es otro metal de desgaste tambin medido enpartes por milln. Contenido normal de estao = 0 a 1 ppm Contenido anormal de estao = 5 a 10 ppm Contenido excesivo de estao = arriba de 15 ppmEl estao se puede originar en: Recubrimiento de pistones Cojinetes.La fuente de estao esta en el recubrimiento de los pistones aplicando a los pistonesde aluminio. Otra fuente incluye a los cojinetes.CromoEl aceite puede contener cromo como metal de desgaste. Se mide en partes por milln yproviene casi exclusivamente de anillos de pistn cromados. Ya que algunos motores no usananillos cromados, no se deber encontrar cromo en la muerta de aceite en esos motores. Lamayor parte de los motores diesel de servicio pesado usan anillos cromados y la cantidadencontrada en la muestra de aceite indica el desgaste de los anillos. Contenido normal de cromo = 5 a 25 ppm Contenido anormal de cromo = 30 ppm Contenido excesivo de cromo = 40 ppmLa cantidad de Silicio ("Silicon" en ingles) leda por la computadora combina todos loselementos parecidos. Por eso es normal encontrar Silicio en un motor nuevo o recinrectificado porque la computadora lee como "silicio" la Silicona que sale de nuevos retenes yselladores. Tambin puede haber Silicona en los aditivos del aceite como antiespumante. Poreso se requiere una muestra del aceite virgen para comparar los resultados. Si el aceite nuevotiene 3 ppm de silicio y el usado tiene 10 ppm, 7 ppm entraron del medio ambiente. Tenemosque preocuparnos del silicio que viene de la tierra.Si el motor no es nuevo, el silicio es tierra que entr por el filtro de aire o alguna parte delsistema de alimentacin del aire. La tierra que ingresa acta como lija y destroza las camisas,los anillos y todo donde existe friccin y entra en contacto con el aceite.El motor por cada litro de gasolina que consume, precisa de 8,000 litros de aire para sucombustin. Este aire debe ser totalmente puro y libre de contaminantes. Para eso el filtro deaire debe estar bien sellado y ser eficiente.Si podemos mantener el nivel de silicio debajo de 10 ppm en un auto o camin en 6,000kilmetros de recorrido, entonces el motor tendr poco desgaste y seguramente alcanzara unavida til larga, ya que el desgaste de cilindros es directamente proporcional con la cantidad desilicio que ingresa.Un alto contenido de silicio requiere una revisin completa del sistema de entrada de aire. Lacausa principal de desgaste en los motores en Bolivia es el inadecuado soplado de filtros deaire, ya sea cuando no es necesario o con alta presin de aire comprimido. Un filtro sencillonunca debera ser soplado ni golpeado para limpiarlo, debera ser cambiado.Cuando el vehculo tiene un filtro doble (algunos camiones, tractores y vehculos pequeos), elfiltro exterior puede ser soplado hasta 5 veces con 30 psi de aire comprimido, de adentrohacia afuera. Si alguna vez se ve tierra en el filtro interior hay que cambiar ambos filtros.Tambin hay que cuidar la limpieza del aceite al introducir del envase al motor. Muchas veceslos embudos o bombas estn sucios y contaminan el aceite durante el llenado. Tambin hayque cuidar de la contaminacin por el medio ambiente. No hay que dejar abiertos los taponespor ms tiempo que lo necesario, porque el viento lleva polvo. Contenido normal de silicio = 5 a 25 ppm Contenido anormal de silicio = 30 ppm Contenido excesivo de silicio = 40 ppmSodioSi la muestra fue tomada con el motor caliente, cualquier ingreso de agua normalmente deberahaberse evaporado y solo dejar residuos de sus minerales. En algunos casos el sodio puedeentrar con la humedad del aire al motor, pero generalmente es un residuo de agua. Esta aguapuede haber entrado por una empaquetadura de culata "soplada", camisa o bloque perforado osimplemente por lavado del motor con agua a alta presin. De todas maneras, siempre hayque controlar este contaminante.En consulta con el operador se puede saber si baja el nivel de agua en al radiador. Si eloperador estaba aumentando agua, hay que detectar las prdidas mediante: 1.) Lapresurizacin del sistema de refrigeracin con una bomba porttil para verificar la perdida depresin. 2.) Verificacin de la compresin de los cilindros. El cilindro con baja compresindebe tener fuga por su culata.Si el sodio no esta entrando por el sistema de refrigeracin, hay que revisar los procedimientosde mantenimiento y lavado. Muchas veces encontramos el uso de agua a presin para lavar elmotor y una tapa sin arandela de sello. A veces entra por donde se mide el aceite.El sodio tambin puede estar presente en la gasolina.PotasioLa contaminacin por potasio es similar a lo que ocurre con el sodio, pero en menor cantidad.AluminioEl aluminio aparece en el anlisis por varias causas. Una parte de esto puede ser desgaste(analizaremos en el sector de materiales de desgaste). La otra parte viene del airecontaminado con tierra que se introduce en el motor. La tierra y polvo que respira el motorcontiene un porcentaje de aluminio que vara entre 0.29% a 0.33%. Esto quiere decir que porcada 10 ppm de tierra que observamos en el anlisis deberamos tener cerca de 3 ppm dealuminio por la tierra. Si la muestra tiene 10 ppm de silicio y 5 ppm de aluminio, 2 ppm sernprovenientes del desgaste. La contaminacin de aluminio se evita controlando el ingreso desilicio.DegradacinLa degradacin del aceite empieza cuando se abre el contenedor y permite la entrada de aire.El aire oxida el aceite. Un balde o tambor de aceite abierto y utilizado durante el curso devarios meses ser ms oscuro al final que al principio. Este nivel de oxidacin afecta laapariencia del aceite, pero no afecta su comportamiento.En el momento del cambio de aceite, siempre el nuevo aceite se mezclar con un residuo deaceite viejo. Esta mezcla no causar ningn dao en s, pero la prxima muestra acusarresiduos de ese aceite y puede parecer degradado. Si el aceite anterior era un aceite nacional con 2000 ppm de calcio, 1000 ppm de zinc,900 ppm de fsforo, y colocamos aceite Chevron Delo 15W-40 con 3300 ppm decalcio, 1550 ppm de zinc, 1450 ppm de fsforo, la primera muestra del Delo parecerdegradado por lo que terminar cerca de 2600 de calcio, 1300 de zinc y 1200 defsforo al final del uso. Cuando lleguemos al tercer cambio estos valores despus de6,000 kilmetros sern cerca de 3000 calcio, 1450 zinc, 1350 fsforo. En este caso losvalores del nuevo aceite bajan mas del simple porcentaje, por lo que el calcio del Delotiene que "comer" los cidos y el lodo dejado por el aceite nacional. No se debe usar productos de lavado en el momento del cambio. Estos productos yhbitos tradicionales de lavar con diesel, kerosn, gasolina o detergente, ocasionanalto desgaste al motor y dejan residuos dainos. Cuando el motor esta con lodo o barniz, causando alta temperatura o tecleo devstagos de vlvulas hidrulicos, se puede limpiarlo utilizando AMERICAN SupremeEngine Cleaner (y un filtro nuevo) para los ltimos 2,000 kilmetros antes de hacer elcambio de aceite. No vale la pena analizar la muestra con el limpiador.Una vez colocado el aceite en el motor, los aditivos empiezan a disolver el lodo y barniz residuodel aceite viejo. Esta limpieza no es total, pero a lo largo absorber mucho de los residuosdejados por aceites de inferior calidad. El calcio o la mezcla de calcio y magnesio tratarn delimpiar, mientras el compuesto de zinc y fsforo (ZDDP) ir colocndose en los lugares crticospara ser gastado en lubricacin lmite. Si la formulacin tiene molibdeno, cubrir las superficiesdonde existen mayores presiones y temperaturas.Un aceite nuevo colocado en un motor que no tiene termostato empezar su limpieza de lodo(creado por la falta de termostato) y se espesar rpidamente, mientras se consume su calcio omagnesio.Hay que considerar que entre ms partculas de desgaste metlicas hay, mayor degradacinde aditivos sufrir. Las partculas metlicas como cobre, hierro y plomo aumentan la velocidadde oxidacin del aceite. Tambin quita del aceite sus aditivos polares, incluyendo los de antidesgaste,extrema presin, inhibidores de herrumbre y dispersantes.