lunes 20 de octubre de 2014

10
Lunes 20 de octubre de 2014 Número: 12,671 Año: XXXVII www.elmundodesdecolima.mx Enfermera española está libre de virus del ébola PÁGINA 6 El gobernador Mario Anguiano Moreno de ma- nera puntual señaló que permanentemente se en- cuentra analizando y revisando la estrategia en segu- ridad implementada en la entidad, sobre todo luego de hechos delictivos suscitados los últimos días; en Tecomán dos personas muertas y calcinadas, ade- más una balacera en El Colomo, en Manzanillo. Precisó al mandatario estatal: “En ambos casos, se tiene reacción de parte del gobierno, con las autoridades involucradas en el tema de segu- ridad”, quienes están al pendiente de toda acción ilícita que se comete, procediendo de inmediato a revisar detalles en la estrategia y complementar planes de trabajo”. En estos casos en particular, adelantó el Ejecutivo colimense que ya se tienen definidas al- gunas acciones que se iniciaron y otras que serán complementarias para alcanzar los resultados en detener a los delincuentes, reiterando que la reac- ción de parte del gobierno será aplicada en Manza- nillo y Tecomán para evitar se repitan. En gobernador Mario Anguiano comentó a reporteros, poco antes de salir en la rodada en bi- cicleta por diferentes rumbos de la ciudad, en la cual estuvo acompañado del dirigente nacional del Snte, Juan Díaz de la Torre, manifestando que en el tema educativo, existe un trabajo coordinado con el magisterio. Se mostró satisfecho del trabajo que viene realizando su gobierno con el magisterio, siendo alentador que nuevamente nos visite el líder del SNTE Juan Díaz de la Torre, con quien se trabaja en la propuesta de ir mejorando la parte educativa, bajo la premisa de hacer equipo con el magisterio, con quienes se han definido objetivos y estrategias conjuntas. Refirió que el programa aplicado en materia educativa en la entidad a partir de agosto, se inició reforzando las materias de español y matemáticas, con el objetivo que en la siguiente evaluación Coli- ma, los estudiantes logren las más altas calificacio- nes, habiendo toda una estrategia donde la clave son las maestras, maestros, alumnos y padres de familia. (JESÚS MURGUÍA RUBIO). Gobernador: Reacción inmediata ante delitos recientes *El gobernador se refiere a los dos cuerpos sin vida encontrados en Manzanillo y a la persona calcinada en Tecomán *señala que en forma permanente revisan la estrategia de seguridad en el estado *Definidas las acciones para detener a responsables y evitar que se repitan, revela Mario Anguiano Moreno RODADA.- Al participar en la Rodada Magisterial en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el gobernador Mario Anguiano y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre, coincidieron al señalar que hay una coordinación y un trabajo de mutuo entendimiento a favor de la educación en la entidad. Rodada magisterial Encabezan MAM y el líder nacional del Snte *En la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama PÁGINA 8 PARTICIPACIÓN.- José Ignacio Peralta Sánchez, subsecretario de Co- municaciones de la SCT, participó en la Primer Gran Carrera Evolution Fitness, en los 10 kilómetros, con un tiempo de una hora con 7 minu- tos. Felicitó a los organizadores de este evento y los corredores que se dieron cita. En el país Colima salió de los 10 primeros sitios de dengue El estado de Colima salió de los 10 primeros sitios a nivel nacional en casos de dengue, descendió al on- ceavo lugar con un total de 590 casos hasta la semana epidemiológica 41 (al 13 de octubre), lo que representa una disminución del 68% en relación al mismo periodo del 2013, cuando sumaban mil 837, informó la Secreta- ría de Salud y Bienestar Social. PÁGINA 8 La muy buena relación del gobernador Mario An- guiano Moreno con el magis- terio sindicalizado, está per- mitiendo avanzar el proceso de regularización puesto en marcha, estimando que el plan de trabajo permitirá cumplir el compromiso por los sectores, gubernamen- tal, magisterial y la sociedad. Así lo señaló duran- te su visita por Colima, el Secretario General del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa- ción (SNTE), Juan Díaz de la Torre, haciendo notar que la implementación del nuevo marco legal de la reforma educativa, requiere de la mejor coordinación con los gobernadores de las entida- des federativas. Precisó que “el plan de trabajo por convenir, es la vía que nos compromete al gobierno, maestros y la sociedad, con el propósito de que suban los porcenta- jes de aprovechamiento en aquellos lugares donde los alumnos estén mal, asegu- rando el dirigente del SNTE Juan Díaz de la Torre: Avanza la regularización educativa y laboral: Snte PÁGINA 8 Tras una elección a puer- ta cerrada, Jorge Luis Reyes Silva fue electo como nuevo presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolu- ción Democrática afín al bloque conformado por Juan Oscar Vázquez Chávez, anterior líder del sol azteca, Jaime Sotelo García y la alcaldesa de Cuau- htémoc, Indira Vizcaíno Silva. En entrevista, Reyes Sil- va aseguró que el primer objeti- vo es limar asperezas con todas las corrientes ideológicas al in- terior del partido “porque la co- rriente de Francisco Rodríguez quedó dolida”. Hizo saber que el blo- que ganó en las urnas, pero la elección se llevó en calma “pues se propuso una planilla de unidad y creo que pueden marchar las cosas bien y de mí depende conseguir esa uni- dad”, admitió. “Todas las corrientes tienen derecho a hacer acuer- dos, a juntarse y lo que hizo Nueva Izquierda, Patria Digna y la IDN mil y ADN fue hacer un acuerdo porque las condi- ciones con Francisco Rodrí- guez no se daban, fue una cuestión política”, enfatizó. Jaime Sotelo fue elegido como presidente del Consejo Político, mientras que Guadalu- pe Rojo como secretario gene- ral. (OSCAR CERVANTES). Jorge Luis Reyes, nuevo dirigente estatal del PRD El Subsecretario de Comunicaciones de la Se- cretaría de Comunicaciones y Transportes Ignacio Peral- ta Sánchez, manifestó que ningún aspirante a la guber- natura del estado debe ante- poner un proyecto personal ante la importancia del par- tido. En su visita a la en- tidad este fin de semana y entrevistado por el Director General de esta Casa Editora Manuel Sánchez de la Ma- drid, así como porel director Manuel Sánchez Hurtado, dijo tener respeto por las ac- tividades políticas de cada uno de los aspirantes o de cualquier otro político priista. A pregunta expresa sobre cómo califica en ge- neral las actividades de los otro nueve aspirantes dijo no tener mucha información de lo qué estén haciendo, sin embargo, dijo notar que algunoshan aparecido en portadas de revistas y en es- pectaculares. Señaló que cada uno de ellos tiene un objetivo y su estrategia, la cual está basa- da en su inteligencia política y en lo que les asesoran, así como en su experiencia y percepción de qué es y cómo hacer política. “También debe ser con base en la ley porque hay temas que la ley restrin- ge y pueden ser calificados como actos anticipados de campaña pudiendo incluso ser a inhabilitados”, apuntó. A su parecer, hasta el momento se ha tenido un trabajo respetuoso que man- da una señal de unidad a in- terior del partido, pues dejó en claro que no deben ante- poner un proyecto personal a la importancia del partido, y deben subordinarlo ante la importancia institucional. No se debe anteponer un proyecto personal ante la importancia del partido: Ignacio Peralta *Cualquier trabajo de aspirantes debe subordinarse a la im- portancia institucional *Busca Gobierno Federal la alfabeti- zación y economía digital en el país * Colima presenta avan- ces importantes en el programa “México Conectado” PÁGINA 2 En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el gobernador del estado Mario Anguiano Moreno y el secreta- rio general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Edu- cación (SNTE), Juan Díaz de la Torre encabezaron la Rodada Magisterial, donde el mandatario estatal afirmó que la Roda- da Magisterial es una rodada por la salud y la convivencia ar- mónica, que son dos principios fundamentales que alimentan la educación del siglo XXI. En Manzanillo Ampliará Virgilio red eléctrica en colonia Las Torres El Presidente Munici- pal Virgilio Mendoza Amez- cua, entregó recursos eco- nómicos a las familias de la colonia Las Torres, para la ampliación a la red eléctri- ca, obra que terminará con los problemas de abasteci- miento de energía y alum- brado en la zona cerril de esta popular localidad, lo anterior en recorrido efec- tuado este fin de semana, acompañado por el regidor Sergio Sánchez Ochoa. PÁGINA 8 que Colima seguirá siendo ejemplo de ello”. Asimismo el represen- tante sindical del magisterio en el país, Juan Díaz de la Torre reconoció el trabajo que realizan las dirigencias seccionales del SNTE en Co- lima, donde los líderes, Fran- cisco Javier Pinto Torres, de la Sección 6 y José Adrián Orozco Neri, de la Sección 39, “son ejemplo nacional respaldados por indicadores de avances”.

Upload: el-mundo-desde-colima

Post on 05-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Periódico El Mundo desde Colima www.elmundodesdecolima.mx

TRANSCRIPT

Page 1: Lunes 20 de octubre de 2014

Lunes 20 de octubre de 2014 Número: 12,671 Año: XXXVII www.elmundodesdecolima.mx

Enfermera española está libre de virus del ébola Página 6

El gobernador Mario Anguiano Moreno de ma-nera puntual señaló que permanentemente se en-cuentra analizando y revisando la estrategia en segu-ridad implementada en la entidad, sobre todo luego de hechos delictivos suscitados los últimos días; en Tecomán dos personas muertas y calcinadas, ade-más una balacera en El Colomo, en Manzanillo.

Precisó al mandatario estatal: “En ambos casos, se tiene reacción de parte del gobierno, con las autoridades involucradas en el tema de segu-ridad”, quienes están al pendiente de toda acción ilícita que se comete, procediendo de inmediato a revisar detalles en la estrategia y complementar planes de trabajo”.

En estos casos en particular, adelantó el Ejecutivo colimense que ya se tienen definidas al-gunas acciones que se iniciaron y otras que serán complementarias para alcanzar los resultados en detener a los delincuentes, reiterando que la reac-ción de parte del gobierno será aplicada en Manza-nillo y Tecomán para evitar se repitan.

En gobernador Mario Anguiano comentó a

reporteros, poco antes de salir en la rodada en bi-cicleta por diferentes rumbos de la ciudad, en la cual estuvo acompañado del dirigente nacional del Snte, Juan Díaz de la Torre, manifestando que en el tema educativo, existe un trabajo coordinado con el magisterio.

Se mostró satisfecho del trabajo que viene realizando su gobierno con el magisterio, siendo alentador que nuevamente nos visite el líder del SNTE Juan Díaz de la Torre, con quien se trabaja en la propuesta de ir mejorando la parte educativa, bajo la premisa de hacer equipo con el magisterio, con quienes se han definido objetivos y estrategias conjuntas.

Refirió que el programa aplicado en materia educativa en la entidad a partir de agosto, se inició reforzando las materias de español y matemáticas, con el objetivo que en la siguiente evaluación Coli-ma, los estudiantes logren las más altas calificacio-nes, habiendo toda una estrategia donde la clave son las maestras, maestros, alumnos y padres de familia. (JESÚS MURGUÍA RUBIO).

Gobernador:

Reacción inmediata ante delitos recientes*El gobernador se refiere a los dos cuerpos sin vida encontrados en Manzanillo y a la persona calcinada en Tecomán *señala que en forma permanente revisan la estrategia de seguridad en el estado *Definidas las acciones para detener a responsables y evitar que se repitan, revela Mario Anguiano Moreno

RODADA.- Al participar en la Rodada Magisterial en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el gobernador Mario Anguiano y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre, coincidieron al señalar que hay una coordinación y un trabajo de mutuo entendimiento a favor de la educación en la entidad.

Rodada magisterialEncabezan MAM y ellíder nacional del Snte*En la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama

Página 8

PARTICIPACIÓN.- José Ignacio Peralta Sánchez, subsecretario de Co-municaciones de la SCT, participó en la Primer Gran Carrera Evolution Fitness, en los 10 kilómetros, con un tiempo de una hora con 7 minu-tos. Felicitó a los organizadores de este evento y los corredores que se dieron cita.

En el paísColima salió delos 10 primerossitios de dengue

El estado de Colima salió de los 10 primeros sitios a nivel nacional en casos de dengue, descendió al on-ceavo lugar con un total de 590 casos hasta la semana epidemiológica 41 (al 13 de octubre), lo que representa una disminución del 68% en relación al mismo periodo del 2013, cuando sumaban mil 837, informó la Secreta-ría de Salud y Bienestar Social.

Página 8

La muy buena relación del gobernador Mario An-guiano Moreno con el magis-terio sindicalizado, está per-mitiendo avanzar el proceso de regularización puesto en marcha, estimando que el plan de trabajo permitirá cumplir el compromiso por los sectores, gubernamen-tal, magisterial y la sociedad.

Así lo señaló duran-te su visita por Colima, el Secretario General del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa-ción (SNTE), Juan Díaz de la Torre, haciendo notar que la implementación del nuevo marco legal de la reforma educativa, requiere de la mejor coordinación con los gobernadores de las entida-des federativas.

Precisó que “el plan de trabajo por convenir, es la vía que nos compromete al gobierno, maestros y la sociedad, con el propósito de que suban los porcenta-jes de aprovechamiento en aquellos lugares donde los alumnos estén mal, asegu-rando el dirigente del SNTE

Juan Díaz de la Torre:

Avanza la regularizacióneducativa y laboral: Snte

Página 8

Tras una elección a puer-ta cerrada, Jorge Luis Reyes Silva fue electo como nuevo presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolu-ción Democrática afín al bloque conformado por Juan Oscar Vázquez Chávez, anterior líder del sol azteca, Jaime Sotelo García y la alcaldesa de Cuau-htémoc, Indira Vizcaíno Silva.

En entrevista, Reyes Sil-va aseguró que el primer objeti-vo es limar asperezas con todas las corrientes ideológicas al in-terior del partido “porque la co-rriente de Francisco Rodríguez quedó dolida”.

Hizo saber que el blo-que ganó en las urnas, pero

la elección se llevó en calma “pues se propuso una planilla de unidad y creo que pueden marchar las cosas bien y de mí depende conseguir esa uni-dad”, admitió.

“Todas las corrientes tienen derecho a hacer acuer-dos, a juntarse y lo que hizo Nueva Izquierda, Patria Digna y la IDN mil y ADN fue hacer un acuerdo porque las condi-ciones con Francisco Rodrí-guez no se daban, fue una cuestión política”, enfatizó.

Jaime Sotelo fue elegido como presidente del Consejo Político, mientras que Guadalu-pe Rojo como secretario gene-ral. (OSCAR CERVANTES).

Jorge Luis Reyes, nuevodirigente estatal del PRD

El Subsecretario de Comunicaciones de la Se-cretaría de Comunicaciones y Transportes Ignacio Peral-ta Sánchez, manifestó que ningún aspirante a la guber-natura del estado debe ante-poner un proyecto personal ante la importancia del par-tido.

En su visita a la en-tidad este fin de semana y entrevistado por el Director General de esta Casa Editora Manuel Sánchez de la Ma-drid, así como porel director Manuel Sánchez Hurtado, dijo tener respeto por las ac-tividades políticas de cada

uno de los aspirantes o de cualquier otro político priista.

A pregunta expresa sobre cómo califica en ge-neral las actividades de los otro nueve aspirantes dijo no tener mucha información de lo qué estén haciendo, sin embargo, dijo notar que algunoshan aparecido en portadas de revistas y en es-pectaculares.

Señaló que cada uno de ellos tiene un objetivo y su estrategia, la cual está basa-da en su inteligencia política y en lo que les asesoran, así como en su experiencia y percepción de qué es y cómo

hacer política. “También debe ser

con base en la ley porque hay temas que la ley restrin-ge y pueden ser calificados como actos anticipados de campaña pudiendo incluso ser a inhabilitados”, apuntó.

A su parecer, hasta el momento se ha tenido un trabajo respetuoso que man-da una señal de unidad a in-terior del partido, pues dejó en claro que no deben ante-poner un proyecto personal a la importancia del partido, y deben subordinarlo ante la importancia institucional.

No se debe anteponer un proyectopersonal ante la importancia del partido: Ignacio Peralta*Cualquier trabajo de aspirantes debe subordinarse a la im-portancia institucional *Busca Gobierno Federal la alfabeti-zación y economía digital en el país * Colima presenta avan-ces importantes en el programa “México Conectado”

Página 2

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el gobernador del estado Mario Anguiano Moreno y el secreta-rio general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Edu-cación (SNTE), Juan Díaz de la Torre encabezaron la Rodada Magisterial, donde el mandatario estatal afirmó que la Roda-da Magisterial es una rodada por la salud y la convivencia ar-mónica, que son dos principios fundamentales que alimentan la educación del siglo XXI.

En Manzanillo

Ampliará Virgiliored eléctrica encolonia Las Torres

El Presidente Munici-pal Virgilio Mendoza Amez-cua, entregó recursos eco-nómicos a las familias de la colonia Las Torres, para la ampliación a la red eléctri-ca, obra que terminará con los problemas de abasteci-miento de energía y alum-brado en la zona cerril de esta popular localidad, lo anterior en recorrido efec-tuado este fin de semana, acompañado por el regidor Sergio Sánchez Ochoa.

Página 8

que Colima seguirá siendo ejemplo de ello”.

Asimismo el represen-tante sindical del magisterio en el país, Juan Díaz de la Torre reconoció el trabajo que realizan las dirigencias seccionales del SNTE en Co-

lima, donde los líderes, Fran-cisco Javier Pinto Torres, de la Sección 6 y José Adrián Orozco Neri, de la Sección 39, “son ejemplo nacional respaldados por indicadores de avances”.

Page 2: Lunes 20 de octubre de 2014

www.elmundodesdecolima.mx2 LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2014

Sostuvo que cualquier tra-bajo que se haga debe fortalecer la institucionalidad del partido para encaminarlo a un proceso interno que se debe fortalecer y generar las condiciones rumbo al proceso constitucional del 2015.

Recordó que quien aspire a una candidatura deberá formal-mente renunciar al menos un día antes del registro de candidatos, sin embargo explicó que falta saber lo que establece como plazos el partido, información que se deberá exponer en la convocatoria la cual todavía no se ha publicado.

“Hay fechas que siguen en el aire pero deberemos respetar las reglas y estatutos y la ley electoral”, expresó.

Hizo saber que de una se-mana de siete días, cinco está ín-tegramente en la responsabilidad que le dio el presidente del a repú-blica Enrique Peña Nieto, donde lle-va a cabo trabajo intenso y deman-dante que para él tiene muchas satisfacciones.

“Pero que no tengo posibili-dades ni del punto de vista legal ni de operación política de tener una actividad como uno más de los in-tegrantes de una lista que dio a conocer el partido, a quienes nos han etiquetado como aspirantes”, enfatizó.

Refirió que cuando acude a la entidad los fines de semana “...saludamos amigos en reuniones pequeñas, privadas, que no las pu-blico, sin embargo permiten tener la relación con la gente, nutrirse de información, así como sensibilizar-me de los temas que preocupan a la ciudadanía.

“Platico con algunos grupos de amigos sobre lo que hago en México y temas políticos no sólo de carácter local sino también na-cional”, apuntó.

RED COMPARTIDA Y FIBRA ÓPTICA

El funcionario federal ex-puso que está inmerso al cien por ciento en sacar a delante un man-dato constitucional de los proyectos de las redes de Telecomunicacio-nes, una red de fibra óptica y una red inalámbrica que utilizará el es-pectro radioeléctrico de 700 Mhz.

Explicó que la Inalámbrica es la Red Compartida que trae-rá beneficios importantes porque mejorará la calidad del servicio y se reducirán costos, esto con el fin de que todos los ciudadanos sean usuarios de Internet para comu-nicarse, logrando la alfabetización

digital y la conformación de una economía digital.

“Si un ciudadano es usuario de telecomunicaciones le debe-mos preguntar qué calidad recibe y cuánto paga por eso para que haga una llamada y no se corte, además pueda acceder a Internet en cualquier sitio y la velocidad de navegación sea rápida” ejemplificó.

Lamentó que equiparando precios con los mercados interna-cionales, “...en México pagamos muy caro por servicios de mala calidad, por ello la Red Compartida resuelve estos problemas, y para quienes no son usuarios de las te-lecomunicaciones el objetivo es co-nectarlos debido a que tienen una desventaja importante que afecta en su desarrollo y capacitación”.

“Comunidades rurales no hay conectividad porque no hay redes y están condenados a no acceder a los servicios de teleco-municaciones pero en otros casos la capacidad económica no les per-mite contratar algún servicio por lo caro”, añadió.

Mencionó que esta red es-tará siendo licitada cuando se con-cluyan los trabajos en tres meses, para convocar en febrero del próxi-mo año y concluya en agosto de ese mismo, posteriormente iniciará el despliegue de infraestructura para que opere a través del 2018.

Sobre la Red con fibra óp-tica, agregó que tiene la finalidad de conectar a todas las ciudades de México a través de una súper carretera de datos y transporte ma-sivo de información, donde actual-mente se tiene un avance 25 mil de los 60 mil kilómetros que se requie-ren, pero que también esta red se complementará con la inalámbrica

INTERNET EN ESPACIOS PÚBLICOSIgnacio Peralta Sánchez dio

a conocer que los tres niveles de gobierno pueden establecer sitios

de internet en espacios públicos, pero el gobierno federal tiene el ob-jetivo de conectar 250 mil sitios pú-blicos en todo el país, esto a través de una mesas de trabajo donde se involucran a las autoridades locales y universidades.

“En un modelo de trabajo de cuatro meses determinan los espacios públicos de internet que ofrecerá el gobierno federal”, pun-tualizó.

Aclaró que el gobierno fede-ral no impondrá los sitios públicos que se conectarán, pues será con el consenso de las autoridades lo-cales para definirlos.

“En Colima ya se instaló esa mesa de trabajo y estamos en el proceso licitatorio para que la em-presa ganadora conecte los sitios públicos definidos, que son alrede-dor 2 mil 800 espacios públicos”, acotó.

Dijo esperar que en los próximos meses Colima levante bandera blanca en el programa Mé-xico Conectado, ya que está entre los estados como Morelos y Tabas-co que presentan mayores avances en este programa.

“No sólo es instalar internet en los espacios públicos sino crecer el ancho de banda y darle manteni-miento y atención de forma perma-nente”, destacó.

Abundó que el Internet de cada casa deberá ser contratado de forma privada por el propietario, pero si una casa está cerca de un espacio conectado posiblemente la vivienda esté dentro de la zona de cobertura, sin embargo se ten-dría que ver si el ancho de banda permitiría tener la velocidad que se requiere.

El subsecretario Peralta Sánchez se despidió recordando que son varias las visitas que ha realizado a El Mundo desde Colima, lo que fue agradecido por el director general y el director de esa empre-sa editorial. (OSCAR CERVANTES).

No se debe anteponer...

Con la finalidad de dar atención, proteger y me-jorar las condiciones de vida de las jefas de familia del Estado de Colima, el Gobierno estatal, a través de la Coordinación General de Jefas de Familia, lle-vó a cabo la 1ª Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Consultivo con la participación de las secretarías de Desarrollo Social, Educación, Desarrollo Urbano, Fo-mento Económico, Salud, Desarrollo Rural, Finanzas y Administración, Planeación, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Atención Ciudadana, Contraloría General, y en representación de los muni-cipios, asistió el Ayuntamiento de Colima.

En calidad de secretaria técnica del Consejo, la coordinadora general de Jefas de Familia, Sara Patri-cia Garibay Velasco, explicó que se considera en este rubro a toda mujer que sostiene el hogar económica-mente, ya sea madre soltera, divorciada, viuda, o una abuelita que está a cargo de sus nietos.

Asimismo, Garibay Velasco compartió con los asistentes un reporte de los logros obtenidos a través de las acciones y programas que la coordinación a su cargo implementa a favor de las mujeres al frente del hogar.

Indicó que para combatir la carencias de edu-cación e ingreso, se otorgaron mil uniformes a hijos e

hijas de jefas de familia de nivel primaria de las loca-lidades más necesitadas de nuestro estado; además, se ha capacitado a más de 400 Jefas de Familia en oficios no tradicionales para las mujeres, tales como pega azulejo, fontanería, pintura de casas y electrici-dad, en los municipios de Armería, Colima, Manzani-llo, Minatitlán, Villa de Álvarez y Cuauhtémoc.

Es importante destacar que en este mes se realiza la 3ª entrega bimestral de apoyos económicos a las jefas de familia de los 10 municipios.

A nombre de las beneficiarias, la villalvarense Amparo Ramírez Medina agradeció al gobernador Mario Anguiano Moreno, por preocuparse y ayudar a las mujeres que viven en situación de vulnerabilidad: “Con este dinerito voy a pagar la luz de mi casa y voy a comprar gas”, comentó.

Por su parte, el titular de Desarrollo Social, Ri-goberto Salazar Velasco, comentó que con estas ac-ciones se cumple con el compromiso del mandatario estatal en apoyo a las Jefas de Familia de 60 a 64 años de edad mejorando sus condiciones de vida y la de sus dependientes económicos, a través de apoyos que coadyuven a los principales gastos domésticos de este grupo en situación de pobreza extrema que no recibe otro tipo de pensión.

Para protección de Jefas de Familia

Realiza Gobierno 1ª Sesión Ordinariadel Consejo Estatal Consultivo

El Gobierno del Estado de Colima que encabeza Mario Anguia-no Moreno a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), partici-pó en el X simposio Internacional Citricola y II Simposio sobre HLB en Cítricos Ácidos, organizado coordi-nadamente con el Comité Nacional Sistema Producto Limón Mexicano, mismo que se desarrolló los días 15 al 17 del presente en Puerto Es-condido, Oaxaca.

En ese sentido, el titular de la Seder, Adalberto Zamarroni Cis-neros, mencionó que es la oportu-nidad para que los productores, técnicos, viveristas, investigadores y demás eslabones de la cadena del limón mexicano y persa conoz-can de primera mano los avances en la generación de tecnología para el manejo, control y convivencia del HLB en la producción de cítricos ácidos.

Teniendo como sede la Universidad del Mar, se llevaron a cabo las ponencias con participan-tes nacionales e internacionales de Estados Unidos, Cuba, Brasil y Costa Rica, abordando temáticas como “Impacto del HLB y Medidas de Control en la Regiones Citrícolas de Estados Unidos”, “Panorama de

la problemática del HLB y su ma-nejo Integrado en Cuba”, “ Biología y Situación Mundial de Diaphorina Citri Kuwayama”, “Experiencias en el Manejo del HLB en Brasil” y “Si-tuación Actual y Manejo del HLB en Costa Rica.

Por su parte, investigado-res del INIFAP Colima presenta-ron a los participantes las inves-tigaciones que han realizado en materia de cítricos, tales como: “Situación Actual de la Citricultu-ra en el Estado de Colima ante la presencia del HLB”, “Avances en el mejoramiento genético para incorporar resistencia al HLB en limón mexicano” y “Nuevos siste-mas de producción de limón ante la presencia del HLB”.

En este foro participaron productores, empacadores, viveris-tas, técnicos, investigadores, profe-sores, estudiantes, prestadores de servicios profesionales y citriculto-res que les permitió compartir ex-periencias con temáticas en torno al HLB ( Huanglonbing) así como el control del vector del HLB, nutrición vegetal, asesoría especializada, mejoramiento genético, tecnología de producción y el impacto social y económico que ha causado el HLB.

Para la clausura de este X Simposio Internacional Citrícola se realizó un recorrido por huertas de limón Mexicano con producción in-tensiva y para cerrar con broche de oro presentaron bailes regionales del estado de Oaxaca.

Colima participó en SimposioInternacional Citrícola

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), clausuró de manera total temporal obras e instalaciones por la construc-ción de una cabaña de descanso en el paraje “La Escondida”, en el Área Natural Protegida Re-serva de la Biósfera Sierra de Manantlán, en el ejido El Terrero, municipio de Minatitlán.

Lo anterior debido a que el inspeccionado no presentó la autorización en materia de im-pacto ambiental correspondiente que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natu-rales (SEMARNAT).

Durante un recorrido, personal de la PROFEPA observó que se niveló y compactó el sitio con maquinaria pesada y sin ningún tipo de control.

Para la construcción de dicha cabaña, en una superficie de 108 metros cuadrados, el ins-peccionado utilizó un volumen de 2.54 metros cúbicos de tablas en escuadría, con un volu-men total de 4.66 m3 de madera instalada al momento de la inspección, sin amparar la legal procedencia de la totalidad de la materia prima forestal.

De igual manera, los inspectores ac-tuantes observaron en el predio citado que fue modificada la topografía y la vocación natural del terreno al haber sido afectada la topomorfa, consistente en la remoción del suelo para la ni-velación del terreno.

Los trabajos realizados para la remo-ción del suelo y materiales, derivaron en cortes del terreno, sin que se apreciaran cunetas o sis-temas de retención o control de sedimentos o aguas pluviales, ni tampoco un área de alma-cenamiento para la conservación y reincorpora-ción posterior al medio o en actividades de refo-restación.

Al ejecutarse las obras e instalaciones en cuestión, al amparo de una autorización en materia de impacto ambiental, no fueron adop-tadas medidas de control, protección o mitiga-ción a favor del medio ambiente, la flora y fauna silvestres, la vegetación forestal y el suelo, ni para el control de escorrentías, lo que propició inestabilidad del terreno y arrastres de material por erosión hídrica y eólica.

Por tanto, de haber continuado estas obras e instalaciones sin ningún tipo de medi-das de prevención, mitigación o restauración, los daños al ambiente se habrían incrementado con mayor afectación forestal, pérdida de suelo y disminución en la captación de agua y erosión, por lo que es necesario que el proyecto sea eva-luado en materia de impacto ambiental.

El sitio clausurado corresponde, por sus características, a terrenos forestales confor-mados por elevaciones del terreno de moderada altitud, con pendientes del 10 al 40%, rodeados por áreas de vegetación forestal.

Detiene Profepa construcción de cabaña en Sierra de Manantlán

Page 3: Lunes 20 de octubre de 2014

El Comité Ejecutivo de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que dirige Francisco Javier Pinto To-rres, entregó un reconocimiento al alcalde de Colima, Federico Rangel Lozano por el apoyo otorgado al ma-gisterio del municipio, así como por su cooperación hacia la organización, durante el ciclo escolar 2013-2014.

Durante el acto celebrado en el auditorio “Gral. Manuel Álvarez”, el líder del sindicato manifestó que el magisterio federalizado reconoce en el mandatario a una persona atenta a todas las necesidades del gremio y con un gran compromiso hacia la educación en general.

Indicó que son múltiples los apoyos por parte del Ayuntamiento de Colima, como la Presea al Mérito Do-cente “Jorge Castell Guerrero” que re-cientemente se entregó a 15 profeso-res destacados del municipio por su labor, profesionalismo y dedicación.

También se encuentra la en-trega de 12 mil becas a alumnos des-

tacados del nivel básico durante el ci-clo escolar pasado, lo que les permite adquirir uniformes, útiles escolares e insumos que se van requiriendo para continuar con sus estudios.

También tenemos que se invir-tieron más de 4 millones de pesos en

infraestructura educativa (banquetas perimetrales, techado de canchas, construcción de comedores, sanita-rios, etcétera) en planteles educa-tivos tanto de la zona urbana como rural, refirió el dirigente sindical.

“Sin duda que todos estos

apoyos coadyuvan a tener una mayor calidad educativa, por lo que la orga-nización siempre estará presente y respaldando sus proyectos maestro Federico Rangel”, agregó Francisco Javier Pinto Torres

Por su parte, Federico Rangel Lozano luego de agradecer el recono-cimiento otorgado, aprovechó para reiterar su compromiso con la edu-cación, ya que –dijo- es la única he-rramienta que permite al ser humano un desarrollo pleno. “Definitivamente que la inversión que podamos hacer en educación es la forma como pode-mos contribuir como gobierno muni-cipal, para generar calidad de vida y desarrollo social incluyente”, sostuvo el mandatario.

Federico Rangel Lozano indi-có que la sociedad en general conoce lo que significa el valor de educar, lo que representa esa palanca transfor-madora que es la formación integral de las personas, por lo que también reconoce y valora el liderazgo de Fran-cisco Javier Pinto Torres.

www.elmundodesdecolima.mx3LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2014

RECONOCIMIENTO.- El Comité Ejecutivo de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que dirige Francisco Javier Pinto Torres, entregó un reconocimiento al alcalde de Colima, Federico Rangel Lozano, por el apoyo otorgado al magisterio del municipio.

Reconoce Snte 6 compromiso del alcalde F. Rangel con la educación*Le otorgó un reconocimiento que entregó su líder Francisco Javier Pinto Torres

Antes que finalice este sexenio de gobierno estatal, quedará la totalidad de escuelas rurales regularizadas con título de propiedad a nombre de la Secretaría de Educación, señaló el Secretario de Educación Guillermo Rangel Lozano, tema no grave, pero que avanza con el acuerdo firmado en-tre el Registro Agrario Nacional y la Secretaría de Educación Pública

Explicó que “la política del gobernador Mario Anguiano, en el tema predial, tomando en

cuenta que todos los terrenos donde están ubica-das escuelas sin regularizar puedan obtener sus escrituras”, destacando que se han hecho pro-cedimientos que han permitido realizar entregas formales.

Asimismo, el funcionario estatal reitero que “en Colima este problema no es grave, sin embar-go si necesario de atender, sobre todo cuando se han encontrado casos aislados, con escuelas que aún no están totalmente regularizadas”, precisan-

do que 90% de las escuelas están regularizadas, que significa 629 edificios de educación básica.

En cifras, explicó que en total, estimando que algunos planteles albergan hasta tres turnos, lo que hace falta de regularizar sumaría alrededor de cuarenta títulos de propiedad para alcanzar 100%, haciendo notar el Secretario Guillermo Rangel resaltó que los beneficios de estar regulari-zados, les permite acceder a todos los programas de mejora escolar. (JESÚS MURGUÍA RUBIO)

Para el 2015 estará al 100% regularizada propiedad escolar

El rector de la Universi-dad de Colima, José Eduardo Hernández Nava dio a conocer que la Máxima Casa de Estu-dios, estaría en condiciones de participar, en el proyecto para la educación dual en la entidad, aunque aclaro el funcionario universitario, por el momento, solo con bachilleratos.

Explicó que participar en este tipo de proyectos “es una gran ventaja”, aunque reconoció que se deberán adaptar algunos programas de estudio de acuerdo a nece-sidades que surjan sobre las áreas, debiendo saber en qué aspectos deberán estar los estudiantes capacitados, so-bre todo el requerimiento del sector productivo.

Para el rector de la Uni-

versidad, Eduardo Hernández Nava, este proyecto busca detonarse en el 2015, porque además del convenio signado entre gobierno del estado, Co-parmex y la Secretaría de Edu-cación Pública; la Universidad de Colima fue convocada por la Subscretaría de Educación Media Superior, para conocer pormenores del programa.

De inicio, aseguró el rector, como universitarios “estamos en la mejor dispo-sición de participar en este gran proyecto”, el cual duran-te el evento reciente llevado a cabo en Colima, fue posible tener una apreciación de la propuesta que ahora segura-mente podría resultar aterri-zada para su funcionamiento. (JESÚS MURGUÍA RUBIO)

Bachilleratos entran a educación dual*Anuncia el rector de la UdeC convenio gobierno, Coparmex y SEP

Estudiantes del nivel bachi-llerato y licenciatura del estado de Colima participarán en el Programa Estatal para la Atención a la Cam-paña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, coordinado por la Secretaría de Educación y el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA).

En reunión de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), que preside el secretario de Educación, José Guillermo Rangel Lozano, el director de Educación Media Supe-rior y Superior, Miguel Ventura Ri-vera consideró que esta campaña tendrá impacto positivo en la socie-dad, atendiendo principalmente a adultos que no saben leer y escribir.

Ante la presencia del dele-gado de la SEP en Colima, Ulises Cortés Montero y de la directora del IEEA Norma Lidia Ponce de León, el funcionario dijo que es una ins-trucción del gobernador Mario An-guiano Moreno y del titular de la SE, Guillermo Rangel, trabajar el tema del rezago educativo de ma-nera coordinada con las instancias federales.

Tanto Ponce de León Ama-dor como Ventura Rivera coinci-dieron en que los estudiantes de bachillerato y licenciatura pueden coadyuvar a cambiar la vida de las personas que no saben leer ni escribir, además de que los jó-venes adquieren conocimientos y habilidades que fortalecen su for-mación social y profesional.

Asimismo, expusieron que una de las metas del programa, entre el 2014 al 2018, es vincu-lar como alfabetizadores al ma-yor número posible de jóvenes de Educación Media Superior y Superior del Instituto Superior de Educación Normal de Colima (Isenco), Universidad Tecnológica de Manzanillo (UTM) y del Institu-to Tecnológico de Colima (ITC).

Finalmente, Norma Lidia Ponce de León consideró que el estado de Colima tiene las con-diciones físicas, logísticas y de comunicación para cumplir las metas y objetivos de este pro-grama nacional, ya que se cuen-ta con una gran coordinación entre las instancias estatales y federales.

Estudiantes de media y superior apoyarán Campaña Nacional de Alfabetización: IEEA

Con el propósito de fomentar como un hábito formativo de las niñas y los niños la práctica del depor-te y fortalecer su sano cre-cimiento, el DIF Estatal que preside Alma Delia Arreola de Anguiano, dio el arran-que a la liga de Fútbol Soc-cer Infantil 2014-2015 de las categorías 2007, 2008 y 2009.

Acompañada de la directora de Servicios Edu-cativos, María del Carmen Morales Voguel; de la admi-nistradora de la unidad de-portiva infantil (UDIF), María Ávalos Delgadillo y del pre-sidente de la Asociación de Fútbol de Colima, Florencio Rodríguez Luna; la directo-ra general de la institución, Guadalupe Ariadna Flores Santana, hizo llegar el salu-do y felicitación de la presi-denta del DIF y Voluntariado Estatal, Alma Delia Arreola de Anguiano a todos las ni-ñas y niños participantes.

Flores Santana, hizo entrega del trofeo como campeón de liga de la tem-porada 2013-2014 al equi-po del Club Villa de Álvarez en la categoría 2006, quien además resultó ser cam-peón de campeones; asi-mismo, al subcampeón “Co-mala Pueblo Mágico” y al tercero, “Monarcas”, siendo campeón goleador en esta categoría el niño Sebastián

Gutiérrez.De la misma forma ,

entregó el trofeo al campeón de liga de la categoría 2007, “Monarcas”; al campeón de Copa, Villa de Álvarez, sien-do este último campeón de campeones; al subcampeón Villa de Álvarez y como ter-cero “Chivas Centenario”, siendo campeón goleador, Kevin Contreras.

En la categoría 2008, el equipo de la UDIF fue quien se llevó los honores al conquistar los campeo-natos de Liga y de Copa, por ende, resultó ser campeón de campeones; asimismo, el subcampeón fue el club Villa de Álvarez y como ter-cero el equipo Monarcas, en esta categoría su campeón goleador fue el niño Adrián Gaytán.

Cabe destacar que son 23 clubes participan-tes, siendo estos Academia Atlas, Atlas Santa Bárbara, Chigüilines, Chivas Cente-nario, Comala Pueblo Má-gico, Deportivo Quesería, Escuela Ayuntamiento, Es-cuela Ayuntamiento Infona-vit, Fray Pedro, Guerreros de lo de Villa, Ignacio Ma-nuel Altamirano, Jaguares, La Villa, Leones Negros-Imperio, Linces, Monarcas Colima, Pachuca-Anáhuac, San Rafael, SNTE 39, Real Manrique, River Colima, Vi-lla de Álvarez y UDIF.

Fomenta DIF Estatal la prácticadel deporte en niñas y niños

Page 4: Lunes 20 de octubre de 2014

www.elmundodesdecolima.mx4 LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2014

Por Arturo AnAyA ChAPArro

Antena política VíCtor CorCobA herrero

esCritor

[email protected]

Algo más que palabras

Nos merecemos la libertad de poder vivirPara el 2015 es muy pobre e insuficiente el pre-supuesto federal para Colima, muchas de las obras que están en proceso de construcción no

cuentan con recursos etiquetados NO se contemplan obras hidráulicas prioritarias como la ampliación de la autopista Manzanillo-Guadalajara de 4 a 6 carriles, como el túnel ferroviario de Manzanillo lo mismo no hay recursos etiquetados para carreteras rurales que están en proceso, no se contemplan plantas deriva-dores, presas como la de El Hervidero que ya está lista y no viene ningún recurso asignado, lo mismo no se contemplan algunas obras de encauzamiento de ríos y arroyos como colectores para la zona conurba-da para evitar la inundación del tercer anillo y otras avenidas, todas estas observaciones las manifestó el diputado federal Nabor Ocho López ya que todas es-tas obras fueron con el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, dice la gente de todo el estado de Colima no es justo que el gobierno federal nos vea como patito feo, lo han dicho los habitantes que se junten diputados federales y senadores por Colima juntos con el gobernador Mario Anguiano Moreno y exijan los presupuestos necesarios para dichas obras que ya están en proceso y que se cumpla el compro-miso presidencial PACATELAS!

POLÍTICA Hay algunos o algunas que quieren otra vez el hue-

so de las presidencias municipales o diputaciones locales o federales, dice la gente ya está bueno que siempre los mismos o es manda? Hay muchas perso-nas sean hombres o mujeres muy competentes y esti-mados en todos los sectores del Estado, donde todos nos conocemos y sabemos de qué pie han cojeado siempre, ahora tanto diputados y locales quieren los huesos para seguir chingando del presupuesto, dice la gente QUE BONITA FAMILIA hoy en día en los polí-ticos, dice la gente al que le venga el saco que se lo ponga! El que nada debe nada debe de temer PACA-TELAS!

Qué bueno que el Instituto Nacional Electoral (INE) recomienda a los partidos políticos tener mucho cui-dado en los proceso de elecciones internas de sus candidatos para no postular cuadros vinculados con el narcotráfico osea la organización criminal organi-zada ya que en Colima se elegirá gobernador y 16 diputados locales y 10 alcaldías y 2 diputados fede-rales, por su parte los representantes de los partidos políticos ante el consejo general manifestaron que estarán vigilantes de la actuación del nuevo organis-mo PACATELAS!

NOTA IMPORTANTEEl alcalde de Colima Federico Rangel Lozano ma-

nifestó; “juntos gobierno y ciudadanía, hemos cons-truido un municipio más competitivo y humanista en el que las actuales y futuras generaciones merecen”, así lo manifestó al cumplirse 2 años el 15 de este mes de rendir protesta de haber asumido a esta res-ponsabilidad, “trabajamos en la construcción de una ciudad con desarrollo sustentable con calidad de vida para los niños y niñas, para los jóvenes adultos mayo-res y personas con discapacidad, somos un gobierno incluyente en que la voz y todos y todas se escuchan”, el alcalde manifestó que se han aplicado más de 280 millones de pesos en infraestructura en 70 calles, avenidas y caminos como empedrado, colocación de concreto hidráulico, pavimento de asfaltico y la cons-trucción de 5 puentes necesarios, y la renovación de la nomenclatura en 150 colonias urbanas benefician-do a más de 140 mil colimense, en el primer cuadro de la ciudad se colocaron placas con especificacio-nes especiales conforme a la norma INAH, debido a que el área es considerada como patrimonio histórico de la ciudad, colima es una ciudad educadora por pri-mera vez una ciudad del Estado logra formar parte de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, dicen los habitantes de Colima felicidades maestro Federico Rangel Lozano, el próximo lunes seguiremos informando sobre este asunto.

Estoy convencido de que somos explora-dores de vida, nos ensimisma indagar en nuestro propio origen y en nuestro

personal destino, buscamos en la profundi-dad de nosotros mismos tantos versos olvi-dados, la íntima esencia de los espejos del agua que nos circundan, nuestra innata na-turaleza de caminantes en medio de los mur-mullos del gran orbe, somos así, la aurora y el atardecer, la vida y la muerte, la contradic-ción y la sensatez. Cada uno toma su senda y se adhiere a ella, según su natural hallazgo. De ahí que nos merezcamos la libertad de vi-vir según los principios éticos descubiertos. Este es el gran reto en un mundo globalizado como el actual, donde muchos ciudadanos no pueden ser ellos mismos, persiguiéndoles hasta el extremo de aniquilarlos. No importa que defiendan su especifico camino, conna-tural a la inseparable esencia de la persona, se les tortura y se les machaca hasta su con-génita dignidad.

Ante estas duras realidades, la labor de las Naciones Unidas resulta más imprescin-dible que nunca en esta época de múltiples contrariedades y de multitud de abusos. ¿Ha-brá algo más denigrante que la trata de seres humanos?. Pues resulta que en la Unión Eu-ropea se ha incrementado un veintiocho por ciento en tres años, llegando a convertirse en una de las mayores lacras del momento presente. Las afectadas, una mujer, mayor de edad, europea y explotada sexualmente. He aquí la verdadera Europa del retroceso, don-de vidas y sueños se truncan como si nada sucediese. Esto, mal que nos pese, hiere el raciocinio, atenta contra el corazón de la es-pecie humana y humilla hasta su propia razón existencial. No lo olvidemos. Yo sé que existo porque tú me recuerdas. Inmortalicemos este pensamiento.

Con urgencia tenemos que retornar a las raíces de la propia vida, la que todos nos me-recemos, no la que nos quieren imponer los endemoniados poderes mundanos. Precisa-mente, la fundación de las Naciones Unidas constituyó un solemne avance, por su com-promiso con la población del mundo de poner fin al diluvio de atropellos humanos, abriendo el camino a la esperanza. No podemos seguir sufriendo reveses en un planeta en el que todos somos hijos del mismo tronco. Dema-siadas personas en todo el mundo viven con miedo y así no se puede subir a ninguna cús-pide. Por tanto, sería saludable para el pla-neta, que coincidiendo con el Día de las Na-ciones Unidas (24 de octubre), se afianzara la unidad de la especie, puesto que ante la mundialización de los problemas, no hay otra salida que soluciones mundiales.

Hay que estar dispuesto a abrirse en el diálogo y también a compartirlo todo. No tie-ne sentido avivar la indiferencia ante el cú-mulo de calvarios que viven algunos seres humanos. Tampoco es racional que las emi-siones globales de dióxido de carbono proce-dentes de la quema de combustibles fósiles y la producción de cemento no dejen de crecer, puesto que seguramente a final de este año volverán a marcar un nuevo récord. A lo mejor tenemos que empezar a vivir seriamente por dentro para reencontrarnos al menos libera-dos de comercios corruptos. Lo decía Gandhi, "no se nos otorgará la libertad externa más que en la medida exacta en que hayamos sa-bido, en un momento determinado, desarro-llar nuestra libertad interna". En efecto, si uno no tiene la libertad interior, ¿qué otra liber-tad puede conquistar?. Por desgracia, cada día los ciudadanos somos menos dueños de nuestra patrimonial existencia. Hay que hacer algo por ser poseedor de sí. Cuando menos pensarlo. Población que no cultiva el intelec-to, para empezar difícilmente puede vivir.

Efectivamente, la vida es un patrimonio

que hemos de vivir en relación con los seme-jantes, de manera libre y responsable, en co-rrespondencia con los intereses comunes, no con los privilegiados como viene sucediendo hasta ahora. Lo decía Albert Einstein, "sola-mente una vida dedicada a los demás mere-ce ser vivida". Y así es, hemos de adaptarnos a vivir en colectividad, adoptando el más alto nivel de ética y sentido social. Sin duda, Na-ciones Unidas es el foro perfecto para con-sensuar horizontes y estructuras más allá de las diferencias existentes. En este sentido, es preciso contraponerse a los intereses econó-micos miopes y a la lógica del poder de unos pocos. Su manera de actuar por si misma ya fomenta la exclusión. Disgrega sin miramien-to, donde tiene que haber todo lo contrario, mayor unión. La situación que estamos vi-viendo, aunque esté directamente relaciona-da con factores financieros y económicos, es también consecuencia de una fuerte crisis de convicciones y valores. Debemos tener presente, que toda persona pertenece a la humanidad, y como tal, se merece la espe-ranza de un futuro mejor. Tampoco podemos acotar la libertad de movimiento. Verdadera-mente causa espanto, y auténtico bochorno los intentos de salto de la valla de Melilla. Los flujos migratorios van a ir creciendo, pero esto a mi juicio no justifica las operaciones de violencia utilizada, que son, en todo caso, incompatibles con los derechos humanos.

Indudablemente necesitamos ser más persona, más ciudadano del mundo, y por ello, emigrantes y refugiados, indefensos y marginados, no pueden considerarse un producto de desecho sobre el tablero de la humanidad. No son peones o burros de car-ga. Cuántas víctimas de poderes corruptos deambulan por el mundo, sin que nadie les tienda una mano; porque a esta generación, sí la nuestra, le falta un genuino espíritu de profunda solidaridad y compasión. Las vallas de Melilla son el claro ejemplo de la cultura del rechazo, cuando debiera activarse la cul-tura del encuentro, de la hermandad en el mundo. Naturalmente, la vida no es para que la vivan unos pocos en detrimento de otros. Por eso la importancia de darle sentido, no en vano tenemos el deber de amarla, con todo lo que eso conlleva de misión armónica entre el cuerpo y el espíritu. En consecuencia, uno jamás debe darle la espalda bajo ningu-na razón. Téngase en cuenta que vivir no es solo respirar, es obrar con coraje y decencia, y después dejemos, -como decía Molière-, que los murmuradores digan lo que les plazca.

Desde luego, nos iría de otra manera de-jándonos escuchar por dentro. Los obstácu-los a la vida, en muchas ocasiones, nos los ponemos nosotros mismos. En lugar de bus-car el bien colectivo, seguimos con la tes-tarudez del poder, del éxito, del beneficio a cualquier precio. Hay otros caminos de libe-ración, por donde transita el infalible amor, que no es seguir nuestras ciegas pasiones egoístas, sino la de la capacidad de discer-nimiento para escoger aquello que es un acertado camino para toda la humanidad. Tanto la libertad para vivir sin miseria como la libertad para vivir sin temor, son vitales para impulsar un mundo más humano. En cualquier caso, pienso que es hora de pa-sar de la era de la formulación de buenos propósitos y de los principios, a la era de los cumplimientos. Al fin y al cabo, tampoco es cuestión de sentirnos felices por ellos, sino de hacernos sentir persona en los instantes más cotidianos. De nada sirven los lamen-tos, lo único bueno que podemos hacer es intentar mejorarlos. Nunca es tarde para re-conducirnos. Que lo sepamos. Ya se sabe, que la reflexión calmada, aparte de colmar-nos de tranquilidad, suele desenredar igual-mente todos los nudos de la vida.

Page 5: Lunes 20 de octubre de 2014

www.elmundodesdecolima.mx5LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2014

Por rAfAel tortAjAdA

CronistA legislAtiVo

[email protected]

www.elmundodesdeColimA.mx

Hablemos de . . .

¡Por fin!, la mujer conquista el derecho al votoSegunda y Ultima Parte

Entre sus resoluciones figuraba la igual-dad civil para poder reelegirse en cargos administrativos, como los ayuntamien-

tos; el decreto de igualdad política y la repre-sentación parlamentaria por parte de agrupa-ciones sociales; la igualdad en el trabajo y la protección a las trabajadoras domésticas.

Como consecuencia de este Congreso y gracias a la firmeza de las mujeres que du-rante tantos años habían insistido en obte-ner la igualdad de derechos, el 13 de julio de ese mismo año el entonces gobernador de San Luis Potosí, Aurelio Manrique, expidió un decreto mediante el cual «se concedía» a las mujeres del estado el derecho a votar y a pre-sentarse como candidatas en las elecciones municipales.

Dos años después, las chiapanecas obtu-vieron legalmente los mismos derechos políti-cos que los hombres.

Con base en estas luchas, en 1928, sien-do presidente Plutarco Elías Calles, se redac-tó un Código Civil en el que se dispuso: «...la mujer no queda sometida, por razón de su sexo, a restricción alguna en la adquisición y el ejercicio de sus derechos; y que al llegar a la mayoría de edad tiene la libre disposición de su persona y sus bienes, estando capacita-da para celebrar toda clase de contratos». Un logro que, sin embargo, para las mujeres aún no era suficiente.

LA BATALLA FINALEntre las décadas de 1930 y 1940, desde

diversas trincheras, las feministas que lucha-ban por el sufragio hicieron visible su inten-ción de ejercerlo plenamente. Las más tozu-das, aunque sabían que no se les permitía, se formaban en las filas de las casillas e incluso votaban aún cuando anulaban sus boletas.

No se rindieron. En 1935, comunistas y mi-litantes del Partido Nacional Revolucionario (hoy PRI) fundaron el Frente Único Pro Dere-chos de la Mujer y dieron batallas históricas.

Dos años después, Lázaro Cárdenas pre-sentó una iniciativa para otorgarles el voto sin que prosperara en el Senado. Lamentable-mente este acuerdo fue guardado en el ca-jón de un escritorio porque se consideró que, dada la autoridad que tenía el esposo sobre su cónyuge, ésta iba a votar por quien le orde-nara su marido y en esta forma cada varón iba a tener dos votos; sin embargo en el estado de Guerrero, concretamente en Chilapa y no sabemos la razón por la que fue presidenta municipal de ese lugar doña Aurora Meza An-draca.

Como se podrá ver, a pesar de que no ha-bía legislación que autorizara las elecciones para mujeres, fueron con mucho honor repre-sentantes populares ante los ayuntamientos que presidieron. Aquí mismo en el municipio de Colima, la profesora Celsa Virgen le tocó ser la primer presidenta municipal aunque in-terina, lo que no le quita el honor de haber encabezado la lista de las mujeres que poste-riormente siguieron el camino que les marcó.

Mientras esto sucedía, mujeres campesi-nas se organizaron en ligas femeninas dirigi-das por Refugio Rangel Olmedo, Lucina Villa-real y Aurora Fernández, quienes presionaron a la Cámara de Diputados solicitando la modi-ficación del artículo 37 de la Ley Electoral de Poderes Federales que señalaba como ciuda-danos sólo a los varones.

En 1940 existían al menos dos organiza-ciones femeninas con suficiente fuerza para ejercer presión política: Comité Nacional Fe-menil y Alianza Nacional Femenina, integrada por las mujeres de las Secretarías Femeniles de las grandes organizaciones corporativas forjadas por Cárdenas, como la Confedera-ción de Trabajadores de México (CTM) y Con-federación Nacional Campesina (CNC).

Entre sus demandas, además del goce a plenitud de sus derechos políticos, las muje-res exigían mayores oportunidades de trabajo y educación, entre otros puntos.

En la década del 40 del siglo pasado, las mexicanas fueron más combativas. Desde in-

telectuales como Rosario Castellanos hasta luchadoras sociales como Benita Galeana, sa-lieron a las calles tomándolas como tribunas.

No fue hasta 16 años después, el 24 de diciembre de 1946, cuando la Cámara de Di-putados aprobó la iniciativa del entonces pre-sidente Miguel Alemán para que las mujeres pudieran participar en las contiendas munici-pales en todo el país.

Seis años más tarde Adolfo Ruiz Cortines ofreció -el 6 de abril de 1952- a 20 mil muje-res reunidas en un mitin de campaña, la ciu-dadanía sin restricciones, misma que se hizo efectiva el 17 de octubre de 1953 mediante reforma al artículo 34 constitucional.

Un año antes, había llegado la primera mu-jer, Aurora Jiménez de Palacios, a la Cámara de Diputados federal por el recientemente creado Estado de Baja California Norte y fue hasta 1963 cuando dos mexicanas ocuparon un lugar en la Cámara Alta.

En base a la reforma que se hizo al artículo 34 de la Constitución ya intervinieron mujeres dentro de las elecciones municipales y salie-ron electas Carmelita Martín del Campo en el municipio de Aguascalientes y la señora Casa Juana en el municipio de Tenancingo de Dego-llado en el estado de México. Posteriormente ya le tocó a doña Virginia Soto Rodríguez ser presidenta del municipio de Dolores Hidalgo y desde luego en el de Villa de Alvarez de este estado de Colima a Martha Dueñas González.

Luego de dos siglos de lucha, las mujeres consiguieron al fin el derecho a votar y ser vo-tadas en todos los ámbitos de poder político; una larga batalla salpicada de solidaridades, muertes y voces que se alzaron para que las mexicanas del siglo XXI pudieran influir en las decisiones de la política en México.

En este ámbito del que tratamos, Colima fue el estado más importante debido a que a esta entidad federativa llegó la licenciada Gri-selda Alvarez Ponce de León y ocupó la guber-natura del Estado, siendo la primer mujer en la historia del país que estuviera al frente de esa responsabilidad tan importante.

La segunda mujer en ocupar una guberna-tura fue la licenciada Beatriz Paredes Rangel, que fungió como tal en el estado de Tlaxcala. En su vida dentro del ámbito político ha tenido una trayectoria brillantísima y creo que es la única que le ha tocado contestar dos veces un informe presidencial.

Aurora Jiménez de Palacios.

María Lavalle Urbina.

Por mAnuel sánChez de lA mAdrid

Diálogo Político

Amenaza una pandemia a la humanidad

Nos asusta y con razón, que el virus del ébola, al que se le acredita una letalidad de un 90 por ciento, de alguna forma salió de los países africanos en donde

ha causado miles de muertes, no sólo eso, ya se tienen re-gistrados de contagios en España y Estados Unidos. Lo an-terior ha podido servir para demostrar que con asistencia atinada se ha logrado salvar la vida de los casos locales, se han dado de alta a personas en cuarentena, de tal forma que no es un virus fácil de adquirir, debe ser contacto direc-to con un enfermo.

Que bueno y la ciencia acelera sus investigaciones a fin de inventar lo mismo una vacuna, que los fármacos para atenuar la letalidad y rescatar de la muerte a los contagia-dos.

Nada nuevo es para el género humano la amenaza y el drama de pandemias que han causado millones de muer-tes, que han sido factor determinante para las victorias bé-licas, en el año 1520 cuando llegó a las playas de Zem-poala, Veracruz Pánfilo de Narváez, al frente de un ejército comisionado para hacer preso a Hernán Cortez, un esclavo negro, enfermo de viruela, llamado Francisco Eguía era víc-tima de viruela. Éste se considera el primer caso de viruela en México y del cual se contagiaron los indios generándose la epidemia llamada Hueyzahuatl, que quiere decir, "la gran lepra" o "la gran erupción". El virus variólico encontró a la población de la gran Tenochtitlan en un estadio de suscepti-bilidad inmunológica que permitió su diseminación con con-secuencias graves, mermando a la población y ocasionando múltiples muertes. Cronistas de la época describen que los cadáveres eran apilados en las calles y los sobrevivientes que daban estigmatizados con marcas severas en la piel, y con ceguera permanente en muchos de los sobrevivientes.

Se considera que durante el siglo XVI la viruela comienza a importarse desde Europa hacia el occidente. Consecuen-temente a la entrada del virus variólico a poblaciones total-mente susceptibles en el continente americano, epidemias catastróficas que literalmente diezmaron culturas y tribus indígenas, dieron como resultado el colapso de los Imperios Azteca e Inca. Gracias a la epidemia de viruela entre los soldados del Imperio Inca, Francisco Pizarro, con aproxima-damente 120 soldados, fue capaz de derrotar al ejército de 80,000 soldados indígenas de Atahualpa.

LA GRIPE ESPAÑOLALa gripe española, también conocida como la gran pan-

demia de gripe, la epidemia de gripe de 1918 o la gran gripe fue una pandemia de gripe de gravedad extrema. A diferen-cia de otras epidemias de gripe que afectan básicamente a niños y ancianos, muchas de sus víctimas fueron jóvenes y adultos saludables, y animales, entre ellos perros y gatos.

Está considerada como la pandemia más devastadora de la historia humana, ya que en solo un año mató entre 50 y 100 millones de personas. Esta cifra de muertos, que incluía una alta mortalidad infantil, se considera uno de los ejemplos de crisis de mortalidad.

La enfermedad se observó por primera vez en Fort Riley, el 4 de marzo de 1918. Un investigador asegura que la en-fermedad apareció en el Condado de Haskell, en EEUU, en abril de 1918.

En algún momento del verano de ese año, el virus sufrió una mutación o un grupo de mutaciones que lo transformó en un agente infeccioso letal; el primer caso confirmado de la mutación se dio el 22 de agosto de 1918 en Brest, el puerto francés por el que entraba la mitad de las tropas es-tadounidenses Aliadas en la Primera Guerra Mundial.

Fue llamada “gripe española” porque la pandemia recibió una mayor atención de la prensa en España que en el resto de Europa, ya que España no se vio involucrada en la guerra y por tanto no censuró la información sobre la enfermedad.

Con el fin de estudiar la gripe española, los científicos han empleado muestras de tejido de víctimas congeladas para reproducir el virus. Dada la extrema virulencia del brote y la posibilidad de escape accidental o su liberación intenciona-da de la cuarentena, hay controversia respecto a las bonda-des de estas investigaciones. Una de las conclusiones de la investigación fue que el virus mata a causa de una tormenta de citosinas, lo que explica su naturaleza extremadamente grave y el perfil poco común de edad de las víctimas.

Los colimenses de la década de los años treinta del siglo pasado supieron en carne propia de la presencia del virus de la fiebre amarilla que causó decenas de miles de muer-tes. Antes, en el encuentro de las culturas de Occidente Con los autóctonos, la viruela, sarampión, sifiles y otras, diezma-ron la población, sobreviviendo uno de cada diez, merma-dos de sus facultades físicas y anímicas.

El avance de la ciencia supera a la defensa natural de inmunología que fue el único recurso para superar las pan-demias que son historia, que son ejemplo de lo que pue-de ocurrirle a la humanidad. Confiemos en el trabajo de los científicos y pidámosle a Dios que los ilumine.

Page 6: Lunes 20 de octubre de 2014

www.elmundodesdecolima.mx6 LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2014

Madrid, España.- Un examen practi-cado a la asistente de enfermería que se contagió de ébola en España revela que la paciente ya está libre del virus.

Un examen de sangre reveló que el sistema inmunológico de Teresa Romero eliminó el virus de su cuerpo, indicó el do-mingo en un comunicado la oficina del jefe del gobierno español Mariano Rajoy.

Manuel Cuenca, director de Micro-biología en el hospital Carlos III de Madrid, informó que será necesario practicar una nueva prueba para estar completamente seguros de la recuperación de Romero.

Romero, de 44 años, había atendi-do a dos pacientes que murieron de ébola en el hospital Carlos III. El primero, Miguel Pajares, se contagió en Liberia y murió el 12 de agosto pese a que se le administró el fármaco experimental ZMapp. El segun-do fue Manuel García Viejo, quien murió el 25 de septiembre a los 69 años de edad.

Washington, Estados Unidos.- El Departamento de Defensa anunció hoy que in-tegrará equipos médicos de respuesta rápida para prestar asistencia a las autoridades federales en el evento de que se presenten nuevos casos de ébola en Estados Unidos.

“El secretario (de Defen-sa Chuck) Hagel ordenó al co-mandante del Comando Norte, general Chuck Jacoby, que pre-pare y entrene equipos médicos expedicionarios de apoyo de 30 personas, que si se requieren, darán asistencia a profesionales civiles en Estados Unidos”, dijo aquí el vocero, contraalmirante John Kirby.

La reacción del Pentá-gono pareció responder a las críticas que la administración ha enfrentado por su respues-ta ante la enfermedad que ha resultado en tres casos confir-mados, entre los que se cuen-ta el liberiano Thomas Eric Duncan, la única víctima fatal en el país.

Kirby explicó en un co-municado que la integración de estos equipos se dio en respuesta a una solicitud de los Centros para Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la agencia federal al frente de los esfuerzos para

contener la enfermedad.Los equipos estarán in-

tegrados por cinco médicos, 20 enfermeras y cinco espe-cialistas en protocolos de en-fermedades contagiosas.

Una vez conformados estos grupos serán enviados al fuerte militar Sam Houston, en Texas, en donde por siete días recibirán capacitación en control de enfermedades infecciosas y en el empleo de equipo personal de protec-ción.

Kirby dijo que la capaci-tación será ofrecida por per-sonal del Instituto Médico de Investigación de Enfermeda-des Contagiosas del Ejército y que una vez preparados, los equipos estarán en alerta por 30 días para ser movilizados a donde sean requeridos.

“Identificar, entrenar y preparar fuerzas con antici-pación a eventuales requeri-mientos asegura que poda-mos responder rápidamente”, aseveró.

Enfermera española está libre de virus del ébola *Un examen de sangre revela que su sistema inmunológico eliminó el virus

EU incorporará a las fuerzas armadas a lucha contra ébola

Incendio en Seúl deja un muerto y al menos 34 heridos*La policía y los bomberos están investigando la causa del incidente

Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco declaró a su predecesor, Pablo VI, como beato y recordó que él pidió a la Iglesia católica “adaptar las vías y los métodos a las crecientes necesida-des de nuestros días”.

Ante una Plaza de San Pedro repleta y ba-ñada del sol, el líder católico presidió la misa de beatificación de Giovanni Battista Montini, quien guió a la Iglesia entre junio de 1963 y agosto de 1978, y para cerrar formalmente la asamblea del Sínodo de los Obispos.

Se trata de la cumbre episcopal convoca-da por él mismo para analizar los desafíos de la familia en el contexto actual y que sesionó en el Vaticano en los últimos 15 días incluso en me-dio de un clima, a veces, de animadas polémi-cas y de tensiones.

Durante su homilía, el Papa Francisco re-cordó que el fundador del Sínodo, Pablo VI, indi-có que la misión de ese organismo es “escudri-ñar atentamente en los signos de los tiempos” y buscar respuestas “a las mutantes condiciones de la sociedad”.

Los “padres sinodales” que protagoniza-ron ese vivaz debate acompañaron al Papa este día en el atrio de la Basílica de San Pedro.

La declaratoria de beato fue recibida por la multitud con un aplauso mientras se llevó hasta el altar ubicado sobre el atrio de la basí-lica vaticana la reliquia, una de las camisetas ensangrentadas producto del atentado que Montini sufrió a manos de un desequilibrado en Manila (Filipinas) en 1970.

A un costado, el Papa emérito Benedicto XVI no pasó desapercibido. Llegó temprano y se sentó con los demás cardenales y obispos. Por-

taba una casulla justamente de Pablo VI.El, que conoció al beato desde el Concilio

Vaticano II y recibió de su parte tanto el cuidado pastoral de la Arquidiócesis alemana de Munich (en marzo de 1977) como el birrete colorado de cardenal, tres meses después.

Francisco dedicó su homilía a reflexionar sobre el famoso pasaje bíblico: “Dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.

“A la provocación de los fariseos que, por así decir, querían el examen de la religión y con-ducirlo en el error, Jesús respondió con una fra-se irónica y genial”, indicó.

“Es una respuesta de efecto que el señor ofrece a todos aquellos que se ponen problemas de conciencia, sobre todo cuando entran en jue-go sus conveniencias, sus riquezas, su prestigio, su poder y su fama. Esto sucede en todo tiempo, desde siempre”, aseguró.

En contraparte, pidió no tener miedo a res-ponder positivamente a las “sorpresas de Dios”. “¡El no tiene miedo de la novedad!, por esto, continuamente nos sorprende, abriéndonos y conduciéndonos por caminos impensados”.

Seúl, Corea del Sur.- Al menos una persona ha muerto y 34 han resultado heridas de diversa conside-ración por un incendio ocu-rrido en la víspera en dos moteles al este de Seúl, se-gún informaron las autorida-des surcoreanas.

El accidente tuvo lugar el día después de la tragedia acaecida durante un concier-to al sur de la capital, donde al menos 16 jóvenes murie-ron al derrumbarse una ven-tana de ventilación, y que de nuevo ha puesto al Gobierno en el punto de mira por la de-ficiente seguridad en el país.

El incendio se gene-ró en el aparcamiento de un motel en la zona este de Seúl el sábado sobre las 21:30 GMT (12.30 GMT), y

se propagó con rapidez a la primera planta del estableci-miento y a otro motel cerca-no, según explicó el departa-

mento de bomberos de Seúl. Unas 90 personas se

alojaban en ambos moteles en el momento del incidente,

entre ellos 42 turistas chi-nos, señalaron las autorida-des locales a la agencia de noticias Yonhap.

Los bomberos lograron extinguir el fuego en unos 40 minutos, aunque no pudie-ron evitar la muerte de una mujer de 43 años que quedó atrapada por las llamas en una habitación del motel.

Otros 33 huéspedes se encuentran hospitalizados por quemaduras o inhala-ción de gases, mientras que un bombero resultó herido por un golpe en la cabeza du-rante las tareas de rescate.

La policía y los bom-beros están investigando en estos momentos la causa del incendio, según dijo un portavoz policial a la citada agencia.

Kabul, Afganistán.- Abul Bara Al Kuwaiti, un prominente lí-der de la organización Al Qaeda, murió en una operación militar en la provincia de Nangarhar, este de Afganistán, informó hoy la Dirección Nacional de Seguridad (NDS, por su siglas en inglés).

En un mensaje a través de su cuenta oficial en Twitter, la Inteligen-cia afgana destacó que Al Kuwaiti mantenía una estrecha relación con el máximo líder de la organización terrorista, el médico egipcio Ayman al-Zawahiri, lugarteniente del falleci-do Osama Bin Landen.

De acuerdo con la NDS, el lí-der extremista falleció el jueves pa-sado, junto con el mulá Shamsudin de la norteña provincia de Takhar, durante un ataque aéreo de las

fuerzas armadas, en el que también se confiscaron varias armas, según un reporte de la agencia afgana de noticias Khaama Press.

La Dirección Nacional de Seguridad no dio detalles sobre la operación que condujo a la muerte de Al Kuwaiti, ni el lugar a dónde fue trasladado su cuerpo.

Nangarhar es una de las provincias relativamente volátiles en el este de Afganistán, donde operan varios grupos armados antigubernamentales, entre ellos la resistencia Talibán.

Al Kuwaiti falleció un día después de la muerte de un im-portante comandante talibán, el mulá Abdul Rahman, quien fue abatido junto con más de una do-cena de insurgente.

Muere cabecilla de Al Qaeda enoperación militar en Afganistán

El Papa Francisco declara beato a Pablo VI

Santiago de Chile, Chile.- América Latina y el Caribe han sufrido crecientes retrocesos en materia de libertad de expresión en los últimos años, lo cual obliga a una atención permanente de to-dos los actores de la información y la comunicación, dijeron exper-tos reunidos en la 70 Asamblea General de la Sociedad Interame-ricana de Prensa, SIP.

‘’La situación de libertad de expresión que se vive día a día en la región nos deja sin aliento’’,

afirmó Edison Lanza, nuevo rela-tor para la Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos, OEA.

En el marco del panel de Libertad de prensa ‘’La relato-ría de libertad de expresión’’, Lanza aseguró que si bien hay algunos países con situaciones más graves que otros ‘’estamos ante una situación general de deterioro de la libertad de ex-presión’’ en la región.

‘’Después de 30 años de

recuperada la democracia en nuestros países, a veces parece increíble cómo no podemos si-quiera discutir o debatir sobre es-tos temas’’, afirmó el relator.

Por lo tanto, añadió, ‘’los invito a seguir de cerca la evolu-ción de la libertad de expresión en nuestros países, de llevar es-tos temas al sistema interameri-cano de derechos humanos y a seguir atentos a posibles y even-tuales nuevos ataques a la relato-ría para la libertad de expresión’’.

Creciente retroceso en libertad de expresión: América Latina

Page 7: Lunes 20 de octubre de 2014

www.elmundodesdecolima.mx7LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2014

Ciudad de México.- Para las próximas 24 horas se esperan ambientes con temperaturas menores a los nueve grados centígrados en zonas del norte y centro del territorio nacional, previó el Sistema Nacional de Protec-ción Civil (Sinaproc).

Indicó que el sistema frontal número 8, se extende-rá sobre el norte del país y en interacción con la entrada de humedad del Golfo generará ambiente frío en esas zonas del país.

El termómetro marcará de los tres a los nueve grados en gran parte de Zacatecas, occidente, centro y suroeste de Chihuahua, así como Tlax-cala, Puebla y México princi-palmente en zonas de sierra.

Ante dicho panorama el Sinaproc recomendó a los habitantes de las zonas tener precaución ante la probable presencia de heladas aisla-das, vestir ropa abrigadora y tomar precaución con anafres y calentones en el interior de los hogares.

Chilpancingo, Guerrero.- La Subsecretaría de Protección Civil informó que a consecuencia de las lluvias intensas generadas a consecuencia del paso de la tormenta tropical ‘Trudy’ se ha evacuado a más de dos mil 200 personas en la entidad

Agregó que por ello se han habilitado siete refugios tempo-rales, en los que se encuentran 309 personas.

Asimismo, señaló que se ha evacuado a mil 985 personas más, quienes se han trasladado a casas de familiares y campamen-tos de la dependencia estatal.

En un comunicado, indicó que de los refugios temporales habilitados, uno se encuentra en el municipio de Marquelia, en la escuela primaria Plan de Ayutla y está albergando a 234 afectados.

Dos más se encuentran operando en Tlacoachistlahuaca: el primero en la Iglesia San Nico-lás Tolentino, donde permanecen 30 personas y en la escuela pri-maria Revolución se brinda aten-ción a otras 10.

En San Luis Acatlán se ha-bilitó uno, en la primaria, Ignacio Manuel Altamirano, en el que permanecen 10 damnificados y en Juchitan, la escuela primaria federal rural Benito Juárez, alber-ga a 20 más.

En Cuajinicuilapa se en-cuentran cinco personas en la unidad deportiva, y en el muni-cipio de Ometepec se habilitó un albergue, en el que aún no se contabilizan los damnificados que han acudido.

Ante esto, Protección Civil ha distribuido cobertores, colcho-

Reportan seis muertos por lluvias Ciudad de México.- Protección Civil de Guerrero reportó seis muertos tras el paso de

la tormenta tropical “Trudy”.Además, como medida preventiva por lluvias, este lunes se suspenden clases en las

regiones de Costa Chica y Montaña.La Subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado informó, que aunque “Tru-

dy” se ha degradado, sus remanentes continuarán generando lluvias de diversa intensidad en zonas del estado.

Ante ello, llamó a la población a continuar atenta a los avisos de las autoridades.Advirtió que las precipitaciones podrían llegar a ser fuertes y ocasionalmente inten-

sas, principalmente en la región Montaña y la Sierra de la región Costa Grande.En la franja costera se prevé oleaje elevado, y se informó que la navegación a embar-

caciones menores continúa cerrada como medida preventiva.

Evacuan a miles por lluvias en Guerrero*Protección Civil informa que dos mil 200 personas han salido de sus hogares

netas y kits de limpieza, además de la habilitación de los refugios temporales, que se dio a conse-cuencia del desbordamiento de ríos, e inundación de viviendas.

En el caso de las personas evacuadas que se encuentran

con familiares o campamentos de la corporación, mil 730 per-tenecen a cuatro localidades del municipio de Malinaltepec, 205 de las localidades de Tlalquezala y Tlaquitepec en Huamuxtitlán, así como 50 de la comunidad de

Mextitlán en Tlalixtaquilla. Al momento se reporta

que han colapsado seis vivien-das: dos en Cuajinicuilapa, una en Tlacoachistlahuaca, una en Ometepec, una en Alpoyeca y una más en Huamuxtitlán.

Ciudad de México.- El coordinador parlamentario del Partido Revoluciona-rio Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa, afirmó que esta semana comenzará el análisis de la minuta de Ley de Ingresos 2015, enviada por la Cáma-ra de Diputados, que busca-rán aprobar con el consenso de las fuerzas políticas.

“Durante la presen-te semana, y con base en nuestra obligación constitu-cional, en el Senado inicia-remos el análisis de la mi-nuta enviada por la Cámara de Diputados, que contiene el proyecto de ingresos para el próximo año, seguros de que así se tendrá mayor capacidad de inversión en los rubros que demanda la población”, dijo el senador Gamboa.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta expresó que el objetivo de su bancada es lograr acuer-dos con las diferentes fuer-zas políticas, como sucedió en la Cámara de Diputados, para avalar la Ley de Ingre-

sos, porque el propósito de todo mecanismo económico es generar bienestar para todos los mexicanos.

“Esta herramienta nos ayudará a construir un México próspero, en paz, in-cluyente, con educación de calidad, mejor seguridad pú-blica, eficientes servicios de salud e infraestructura, que nos permitan explotar todo el potencial que como país tenemos”.

La minuta de Ley de Ingresos de la Federación 2015 plantea una bolsa de 4 billones 702 mil 951 mi-llones de pesos; contempla un solo aumento al precio de gasolina para el siguiente año de acuerdo con la infla-ción y se redujo de 82 a 81 el precio del barril de petróleo.

De acuerdo con Gam-boa Patrón, la minuta de la Ley de Ingresos, en el contex-to del Plan Nacional de Desa-rrollo, es la columna vertebral de un sistema nacional de planeación democrática, ya que asegurará recursos para fomentar el empleo y la pro-ducción en un marco de res-ponsabilidad hacendaria.

Senado inicia revisión de Ley de Ingresos*Esta semana buscarán aprobar la Ley de Ingresos para el próximo año

Aguirre debe irse, insisten senadores del PRDCiudad de México.- Los

senadores del PRD, Miguel Barbosa y Alejandro Encinas, reiteraron que el gobernador de Guerrero debe pedir li-cencia y separarse del cargo para ayudar la distensión so-cial en la entidad y a las in-vestigaciones del caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el pa-sado 26 de septiembre.

“La salida del gober-nador tiene que representar una distensión social, pri-mero; segundo, ayudar a las investigaciones, tener claro que quien es investigado no forma parte de la investiga-ción, quien es investigado no puede formar parte como ár-bitro de la investigación”, dijo

Barbosa al término de la ani-versario luctuoso del general Lázaro Cárdenas en el Monu-mento a la Revolución.

Encinas aseguró que es evidente que el gobernador Aguirre ya no es un interlo-cutor válido, no con los estu-diantes normalistas, sino con muchos sectores de la socie-dad guerrerense.

“Hay una situación de ingobernabilidad, ya no es

la desaparición de los 43 muchachos normalistas o los seis homicidios que se presentaron en Iguala, el sur-gimiento de fosas con cadá-veres.

“El gobernador ya no tiene las riendas del estado, hay que decirlo con toda cla-ridad y no veo porque incurrir en una simulación cuando hay que tomar decisiones fuertes”, dijo Encinas.

Oran en Catedral porque normalistas aparezcan vivos

Ciudad de México.- El cardenal Norberto Rivera Carrera y los feligreses ca-tólicos oraron con súplicas en favor de “la aparición con vida de los 43 desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa”, al tiempo que hicieron votos para que cese la violencia en el estado de Guerrero.

En la Catedral Metropo-litana los jerarcas de la Iglesia católica y los fieles se unieron a las diferentes expresiones

de jóvenes y sociedad civil en torno a los normalistas.

Esta vez en la misa do-minical, el cardenal Norberto Carrera encabezó la oración y las peticiones y “suplicas” para que las 43 personas que hoy se encuentran en calidad de desaparecidas puedan ser ubicados con vida.

Antes también unieron sus voces para expresar su deseo de que cese la violencia en el estado Guerrero.

El Poder Judicial sigue funcionando: TSJ-Guerrero

Ciudad de México.- La presidenta del Tribunal Supe-rior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Guerrero, magistrada Lambertina Ga-leana, informó al Senado que los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial en la enti-dad en ningún momento han abandonado o dejado de cum-plir sus funciones.

En una respuesta a la Cámara Alta en la cual solicita información al Poder Judicial de esta entidad, como parte de la solicitud de poderes que pidió el PAN, la magistrada aseguró que se trabaja de ma-nera normal en el servicio de impartición de justicia.

También informó que no se encuentran imposibilitados físicamente, ni limitados en forma alguna en el ejercicio de sus funciones inherentes a sus cargos, como parte de la situación que vive el estado de Guerrero desde el 26 de septiembre pasado.

“Todos los integrantes de los órganos jurisdicciona-les y de las unidades admi-nistrativas del Poder Judicial local trabajan en condicio-nes de absoluta normalidad, cumpliendo con las funciones constitucionales y legalmente encomendadas”, señala el do-cumento.

Prevén bajas temperaturas en el norte por frente frío 8

Page 8: Lunes 20 de octubre de 2014

De acuerdo al panora-ma epidemiológico de fiebre por dengue y de fiebre hemo-rrágica por dengue del Sis-tema Especial de Vigilancia Epidemiológica del Dengue, de la Dirección General de Epidemiología de la Secre-taría de Salud del Gobierno de la República, Colima se mantiene también en se-gundo sitio en incidencia del padecimiento con 83.04 por cada 100 mil habitantes, por abajo de Baja California Sur que tiene el indicador más alto con 294.55.

Epidemiología federal reporta que a nivel nacional se han confirmado 18 mil 635 casos, de los cuales 13 mil 359 son clásicos y 5 mil 276 hemorrágicos, lo que re-presenta un decremento del 54%. El 51 por ciento del to-tal de casos se han presen-tado en Veracruz, Baja Cali-fornia Sur, Sinaloa, Oaxaca y Guerrero.

Veracruz (2 mil 524), Baja California Sur (2 mil 187), Sinaloa (mil 858), Oaxaca (mil 665), Guerrero (mil 347), Chiapas (mil 316), Nuevo León (mil 090), Jalis-co (mil 013), Yucatán (788) y Morelos (606), son los diez primeros.

Asimismo, la Dirección General de Epidemiología indica que no obstante el “pico” de aumento de casos que se formó en julio de este año, Colima se ha sostenido durante este año entre zona de seguridad y de éxito, colo-cando a Ixtlahuacán como el municipio con más inciden-cia del padecimiento en el estado, seguido por Armería, con 79 y 41 casos, respecti-vamente.

No obstante, la Secre-taría de Salud hizo un llama-do a la población colimense a continuar con las medidas de prevención del dengue en casa, realizando las senci-llas acciones de lava, tapa, voltea y tira los recipientes que puedan almacenar agua en patios, azoteas y terrazas.

www.elmundodesdecolima.mx8 LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2014

Tras el recorrido en bicicleta que inició en la Sección 6 del SNTE, y que in-cluyó las comunidades de El Chanal, La Capacha, así como el Parque Hidalgo y que culminó en el Casino de los Electri-cistas, Anguiano Moreno ratificó su com-promiso con la educación y la coordina-ción que lleva a cabo su administración con el SNTE y el magisterio colimense.

Asimismo, dijo que el Gobierno del Estado y el SNTE ponen, una vez más, la muestra de lo que representa el impulsar los principios y los valores que alimentan la escuela mexicana.

El gobernador hizo un reconoci-miento público a los maestros y maestras colimenses que se sumaron a la Rodada Magisterial, además de señalar que son un pilar fundamental en la educación, que es un tema prioritario para su gobier-no.

En este contexto, el líder nacional del SNTE, Juan Díaz indicó que la entidad

reafirma lo que es en educación, ya que cuenta con los mejores indicadores a ni-vel nacional y el SNTE mantiene una bue-na relación con el gobierno que preside Mario Anguiano Moreno.

Díaz de la Torres resaltó que cuan-do existe voluntad y disposición entre la autoridad, el sindicato, los maestros y la sociedad se resuelven los conflictos que surgen en este gremio y “las cosas caminan bien como está sucediendo en Colima”.

El dirigente del SNTE coincidió con el gobernador al señalar que hay una coordinación, un trabajo de mutuo enten-dimiento, una relación cordial siempre a favor de la educación en la entidad.

El secretario de Educación Gui-llermo Rangel Lozano señaló que está Rodada Magisterial se realiza en un día muy simbólico para el mundo, ya que se conmemora el Día Mundial contra el Cán-cer de Mama, por lo que es un día para

concientizar a la sociedad de lo relevan-te que implica atenderse y prevenir este tipo de enfermedades, que pueden cau-sar la muerte.

“El gobernador Mario Anguiano Mo-reno demuestra que es un gobierno que atiende al sector educativo, es un gobier-no que participa con las maestras y los maestros, con los trabajadores de la edu-cación, además de que es un gobierno que invierte de manera permanente en el patrimonio más importante que tenemos los colimenses que es la educación de los niños, niñas, adolescente y jóvenes”, expresó Rangel Lozano.

En esta Rodada Magisterial par-ticiparon el delegado de la Secretaría de Educación, Ulises Cortés Montero; el presidente municipal de Colima, Federi-co Rangel Lozano y los dirigentes de las Secciones 6 y 39 del SNTE, Francisco Javier Pinto Torres y Adrián Orozco Neri, respectivamente.

Encabezan MAM...Dijo, Colima están muy

por encima de prácticamente todas las entidades, por tanto, venir a este lugar, es apren-der, al mismo tiempo de traer el mensaje de otras entidades que también están haciendo un esfuerzo por alcanzar me-tas ya logradas por el magis-terio colimense en favor de la educación.

El dirigente nacional del SNTE, participó en la “rodada” magisterial que ambas sec-ciones sindicales organizaron, destacando que este tipo de actividades deportivas y re-creativas son indispensables en la sociedad, afirmando, “son ejemplo para niños, jóve-nes y la sociedad en general, colocándonos a nivel de paí-ses desarrollados donde son

cotidianas.En cuanto a la exigen-

cia de la sociedad por el caso de Ayotzinapa, dijo Juan Díaz que el magisterio nacional demanda a la brevedad posi-ble se esclarezca, además de encontrarlos con vida a estos 43 jóvenes estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, Gue-rrero que aún se encuentran desaparecidos. (JESÚS MUR-GUÍA RUBIO).

Avanza la regularización...

Colima salió...

María Teresa Lozano León, Presidenta de la colonia Las To-rres, manifestó que este apoyo en-tregado por el alcalde Virgilio, vie-ne a solucionar un problema que afectaba a decenas de familias, “vivimos en la oscuridad, afortu-nadamente tuvimos respuesta in-mediata, el Presidente Virgilio nos escuchó, nos ha entregado los recursos y la promesa de que en breve estará colocada la postería y el alumbrado público”.

Indicó que serán más de 70 familias las que resultarán be-neficiadas con este apoyo, lo que representa un logro para la colo-nia Las Torres. “Aquí era una boca de lobos, para ir a la escuela o el trabajo, en la mañana lo hacíamos a oscuras y en temporada de llu-vias se ponía peor la cosa”.

Por su parte Francisco An-

tonio Cuevas Gómez, vecino del lugar, manifestó que estaban dis-puestos a cooperar para comprar los postes, les tocaría poner 5 mil pesos por familia, “nos dieron una buena alivianada, gracias al Presi-dente Virgilio Mendoza, con este apoyo, nos ahorramos una buena lana, que hace falta en nuestros hogares, nuestra gratitud para el señor Virgilio”.

Por su parte el Edil Porteño Virgilio Mendoza, explicó que gra-cias al respaldo del síndico y regi-dores, ha sido posible emprender acciones cómo estas, en apoyo a las colonias y barrios, destacó la situación financiera por la que atraviesan los municipios en todo el país, sin embargo se hacen los ajustes necesarios para que lle-guen los beneficios a donde más se requiere.

Ampliará Virgilio...

RED ELÉCTRICA.- El alcalde de Manzanillo, Virgilio Mendoza Amezcua, entregó recur-sos económicos a las familias de la colonia Las Torres, para la ampliación a la red eléc-trica, obra que terminará con los problemas de abastecimiento de energía y alumbrado en la zona cerril de esta popular localidad.

Los cuerpos sin vida de dos personas fueron localizados la noche de este sábado, en un camino saca-cosechas del Ejido Camotlán de Mira-flores, en el municipio de Manzanillo.

El coordinador general de Se-guridad Pública del Gobierno del Es-tado, Félix Humberto Vuelvas Aguilar, dio a conocer que se trata de Martell de Jesús Elías, de 33 años de edad, y David López Curiel, de 51, cuyos cuerpos fueron trasladados al Servi-cio Médico Forense (SEMEFO), para determinar la causa de muerte me-diante la necropsia correspondiente.

El funcionario señaló que como ocurre en estos casos, al lugar de los hechos acudió el Ministerio Pú-blico acompañado del médico legista y personal de Servicios Periciales, para dar fe del hallazgo, ordenar el levantamiento de los cuerpos y con-tinuar las investigaciones con el au-xilio de la Policía de Procuración de Justicia.

EL INFORME DE LA PGJEMediante comunicados de

prensa, la Procuraduría General de Justicia del Estado informó sobre los diferentes cuerpos sin vida encontra-dos durante los últimos días de esta semana.

La PGJ a través del área de Genética Forense lleva a cabo el análisis y pruebas de laboratorio a los fragmentos de restos óseos que

fueron localizados el pasado viernes, en el interior de un vehículo calcinado que se encontraba en una huerta de limón, cerca de la carretera Armería-Tecomán.

El coordinador general de Se-guridad Pública del Gobierno del Es-tado, Félix Humberto Vuelvas Aguilar, afirmó que será mediante las prue-bas científicas respectivas, como se determinará si los restos encontrados pertenecen a una persona, y de ser así, se llevarán a cabo estudios de genética para lograr su identificación.

Sobre el cuerpo de una per-sona del sexo masculino encontrado este domingo, se confirma que murió por causas naturales a un costado de la cinta asfáltica en el libramiento a Cerro de Ortega de la ciudad de Teco-mán, lugar al que algunas personas comúnmente acuden a hacer ejerci-cio.

Por parte del coordinador general de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, Félix Humberto Vuelvas Aguilar, informó que el cuer-po de esta persona, que hasta el momento no sido identificada, se en-cuentra en avanzado estado de des-composición y no presenta huellas de violencia.

Tras señalar que se trata de un hombre de aproximadamente 25 años de edad, que vestía pantalón azul de mezclilla, sudadera de color rojo y tenis grises.

Localizan dos cuerpos sin vida en Manzanillo

Para el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Colima, Emilio Carrillo Preciado, que Colima ocupe el pri-mer lugar nacional en disminución de delitos de alto impacto, es el re-sultado de mucho trabajo y de una de una labor ardua, “de la apertura que el gobernador ha tenido con la sociedad y con el sector empresa-rial para escuchar nuestras deman-das y los reclamos que en algún momento existían en torno a las exi-gencias para mejorar la seguridad”.

Indicó que los empresarios han trabajado de manera perma-nente con el gobernador del esta-do, con el Gabinete de Seguridad, con los agremiados a las cámaras empresariales y con la sociedad en general, en la búsqueda de condi-ciones que mejoren la seguridad.

Aseguró que la seguridad para los empresarios, al igual que

para toda la sociedad es garantía de crecimiento y es garantía de es-tabilidad en muchos sentidos.

Precisó que la estrategia de seguridad implementada en la entidad, es un trabajo que se ha venido realizando desde hace más de dos años junto con el mandata-rio estatal, y se han visto cambios trascendentales en su gabinete, así como una aplicación personal del gobernador para darle seguimiento a políticas públicas que garanticen la seguridad de los colimenses.

“Hoy vemos con buenos ojos que van a la baja los delitos de alto impacto, lo cual es algo que a la sociedad siempre le preocupa, que son los que mayores repercu-siones tienen, que de alguna forma afectan la imagen de la entidad, que afectan condiciones para la inversión, creo que el ver que es-tamos dentro de los primeros lu-gares nos da la tranquilidad, pero

eso también nos obliga a seguir trabajando”, destacó el empresario colimense.

Subrayó que al igual como acaba de acontecer la firma del Acuerdo por la Seguridad, es un buen momento para afirmar que la estrategia está dando resultados, “pero que hay que dar más, que todavía tenemos mucho por me-jorar, yo creo que las condiciones del estado de Colima nos dan para que podamos seguir trabajando en equipo”.

Antes de concluir, dijo reco-nocer la labor que Mario Anguiano Moreno está haciendo como coor-dinador y como responsable de la seguridad pública del estado, a la que los empresarios están suma-dos en la búsqueda permanente de la seguridad pública en el estado de Colima y “que indiscutiblemen-te confiamos en que este resultado mejorará más con el tiempo”.

Con sociedad y empresarios

Reducción de delitos de alto impacto, resultado del trabajo del Gobernador: Canacintra

El Secretario de Desarrollo Rural (Seder), Adalberto Zamarroni Cisneros, realizó la entrega de premios a los ganadores del Torneo de Pesca de Orilla, Tepalcates 2014 en Manzanillo. Acompañado por los secretarios de Turismo y Desarrollo Urbano, Héctor Sandoval Fierros y Fernando Morán Rodríguez, respectivamente, Adalberto Zamarroni premió a Sergio Ramírez en el tercer lugar, Enrique Salazar Ulloa en segundo lugar, y Elías Ávalos en primer lugar. El titular de Seder, expresó que desde el gobierno del Estado siempre se promue-ven este tipo de eventos en los que además de motivar la convivencia familiar, también se invita a practicar la pesca con caña como actividad deportiva. En este evento, participaron más de 200 aficionados y pescadores, cifra que rompe récord y se espera el próximo año incrementar la asistencia.

Page 9: Lunes 20 de octubre de 2014

www.elmundodesdecolima.mx9LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2014

Con la muestra de es-culturas “Dioses y héroes”, el destacado artista michoaca-no con reconocimiento mun-dial, Jorge Marín, expondrá en el Teatro Hidalgo de Colima, este viernes 24 de octubre a las 9:00 de la noche, dentro del Festival Cultural Alfonso Michel, que en el marco de Colima, Capital Americana de la Cultura 2014, organi-za la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado y el Conaculta.

La exhibición estará conformada por esculturas en mediano formato, pertene-cientes a la colección Pago en Especie, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Sin duda será una excelente oportunidad de disfrutar pie-zas de gran calidad de uno de los artistas plásticos más im-portantes de la actualidad en México.

La labor artística de Jorge Marínes multifacéti-ca, lo que le ha permitido abarcar distintas disciplinas y trabajar con diversos ma-teriales, como la cerámica y la resina, por lo que su obra plástica ha obtenido múlti-ples reconocimientos tanto a nivel nacional como inter-

nacional. Después de una larga y acuciosa búsqueda, adoptó el bronce como medio de expresión y como signo distintivo de su obra, lo cual constituyó una inmejorable elección para que las manos y los pies de sus personajes, las texturas de plumas, venas y telas, adquirieran la perfec-ción de la materia viva.

Ha participado en más de 200 exposiciones colecti-vas e individuales, su obra ha sido exhibida en las más im-portantes galerías y museos de Francia, España, Portugal, Turquía, Alemania, Bélgica, Hungría, Rumania, Costa Rica,

Panamá, El Salvador, Guate-mala, Canadá, Estados Uni-dos, Inglaterra, Rusia, Bélgica, China, Singapur e Indonesia. Actualmente su exposición “El Cuerpo como Paisaje” mantie-ne una itinerancia por el conti-nente asiático, que culminará en el 2015.

Si deseas consultar la agenda del Festival Cultural Alfonso Michel que este año trae una diversidad de ex-presiones a cargo de artistas nacionales de gran prestigio, entra a www.culturacolima.gob.mx o mantente actualiza-do a través de Culturacolima en Facebook y Twitter.

Artista plástico con reconocimiento mundial

Jorge Marín, expondrá en Colima

El Festival Cultural Alfonso Michel, traerá para todos los colimenses la obra de teatro “Emigradas en blue”, proyecto ideado por el director de escena Michal Znaniecki, originario de Varsonia, Polonia. La cita es el próximo miércoles 22 de octubre a las 8:30 de la noche, en el Teatro Hidalgo, sede oficial del festival. Evento gratuito gracias al Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura y Conaculta, en el marco de Colima Capital Americana de la Cultura 2014.

La puesta en escena “Emigradas en blue”, está inspirada por uno de los mayores éxitos del teatro mo-derno: Los emigrados de Mrozek. Un espectáculo que experimenta con las emociones y las expectativas de tres mujeres que comparten un único espacio, con-

denadas a esperar sin saber a lo que esperan, y que en esta ocasión vendrán a compartir su historia con todos los colimenses.

Así que si te gusta el teatro y conocer historias nuevas, te invitamos este miércoles 22 de octubre a partir de las 8:30 de la noche en el Teatro Hidalgo.

Ingresa a www.culturacolima.gob.mx, página oficial de la Secretaría de Cultura o vía Facebook y/o Twitter con la cuenta Culturacolima y consulta la pro-gramación del “Festival Cultural Alfonso Michel”, que contará con la participación de artistas nacionales del 19 a 26 de octubre en el Teatro Hidalgo. Festival que se extenderá hasta el mes de noviembre con pre-sentaciones en los municipios.

Festival Cultural Alfonso Michel

Emigradas en blue,en el teatro Hidalgo

La puesta en escena “La cantante calva”, produc-to de“Chuhcayotl Teatro”, se presentó con gran éxito en el escenario de la Sala Alberto Isaac de Casa de la Cultura. Evento apoyado por la Secre-taría de Cultura del Gobierno del Estado.

“La cantante calva”, di-rigida por Carlos T. Mayagoi-tia, director de “Chuhcayotl Teatro”, compartió con el pú-blico una historia ambientada en Londres, en los años 50’s, donde dos matrimonios poco comunes, una chacha y un ca-pitán de bomberos, fueron los protagonistas.Idea original de Eugène Ionesco, guiada por el género absurdo que per-mite al dramaturgo explorar el vacío del mundo y poner a prueba al espectador median-te la representación de una realidad llevada al extremo.

En el transcurso de hora y quince minutos, los es-pectadores pudieron disfrutar de una obra con actuaciones exageradas, que desarrolló como temática principal el aislamiento que suele tener el ser humano en la socie-dad, la falta de comunicación que entre los matrimonios y

la falsedad que suelen tener algunas personas ante la so-ciedad.

Una obra que culmino con el agradecimiento de: Za-mira Bonilla, Yamil Ramírez, Mireya Luna, Daniela García, Beto Salas y Sergio Martínez, protagonistas de la historia. El público correspondió a la excelente actuación de los artistas con aplausos que parecían no tener fin y acer-

cándose a los actores para felicitarlos.

Así que si te perdiste de disfrutar esta diferente y agradable historia, aún estás a tiempo de asistir a sus úl-timas dos funciones que ten-drán lugar en la Sala Alberto Isaac el 24 y 25 de octubre a las 8:00 de la noche. Sigue al pendiente de la programa-ción cultural en www.cultura-colima.gob.mx.

Sala Alberto Isacc

Exitosa presentación de La Cantante Calva

Donan estudiantes medicinas parapersonas con escasos recursosEstudiantes voluntarios del Bachillerato 13 de Cuauhtémoc donaron medicina al Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria que dirige Alicia López de Hernández, con el objetivo de ayudar a las personas que no cuentan con recursos económicos, en este caso del Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) de la Colonia mirador de la Cumbre II.

Page 10: Lunes 20 de octubre de 2014

www.elmundodesdecolima.mx10 LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2014

“La equidad de género está en el derecho, pero no tenemos una equidad de facto, porque en el país hace falta un tercer elemento: cultu-ra política y cultura social”, dijo María Leoba Castañeda Rivas, investigado-ra de la UNAM, durante la conferen-cia magistral para conmemorar el 61 aniversario del voto femenino, que dictó este fin se semana en el Archivo Histórico y Hemeroteca de la Univer-sidad de Colima.

El camino para que las mujeres pudieran tomar decisiones activas en el país no fue fácil, recordó. Durante un congreso femenil fueron insisten-tes y dieron argumentos fuertes, con una gran carga emocional; “no dije-ron: ‘queremos ser iguales que los hombres, queremos luchar desde la misma palestra’. Ellas dijeron: ‘So-mos un grupo de mujeres y vale la pena que ustedes varones nos den la posibilidad de votar y ser votadas, porque deben recordar que desde el punto de vista familiar tenemos la for-mación de los jóvenes, de los infan-tes que deberán ser los ciudadanos del país’”, comentó la investigadora.

Pero se les negó la oportuni-dad. Fue en 1953, cuando se recons-truyó ese congreso femenil, y por ini-ciativa de Adolfo Ruiz Cortines, que las mujeres pudieron votar y ser vo-tas. Sin embargo, no se logró lo que

se esperaba, pocas mujeres estaban inmersas en los cuadros políticos. Es hasta 1974 cuando Luis Echeverría hace una propuesta de igualdad de la mujer y se edita el cuarto artículo constitucional, el cual reconoce que hombre y mujer son iguales ante la

ley.¿Pero cuál fue el efecto? Cues-

tiona Castañeda Rivas, “sí teníamos el voto, teníamos igualdad, pero en los partidos las mujeres seguían es-tando en segundo lugar. Además, se decidió que si la mujer era trabaja-

dora debía tener un salario igual al del varón si éste era el encargado de sostener a la familia. Cuando se dio la igualdad, entonces las mujeres tenían que aportar lo mismo para la casa, incluso empezamos a tener ele-mentos para que los hombres pidie-

ran pensiones alimentarias”.“Creo –dijo la investigadora–

que es una igualdad mal concebida porque también se perjudicó a la mu-jer”. Ella considera que se debe lu-char por la equidad: “Las mujeres no somos iguales a los hombres, biológi-camente somos diferentes, tenemos habilidades diferentes”.

“Yo no pienso que sea una bue-na labor de las feministas a ultranza, aguerridas; no las crítico, cada quien piensa a su manera, pero creo que debe haber una complementación de lo que una persona hace frente a la otra, sólo así habrá equidad”, agregó.

Dijo que debe haber ejercicios donde se midan “al tú por tú” las capacidades de los dos y que gane quien esté mejor capacitado, y no como se ha hecho hasta estos días, puesto que cuando una mujer llega al poder surgen comentarios negati-vos, mientras que cuando es el varón se dice que es sumamente brillante, aunque las habilidades indiquen lo contrario.

Finalmente, dijo que “se ne-cesita una cultura de equidad y que las mujeres se reconozcan a sí mis-mas, puesto que hasta el momento hay mujeres que rechazan incluso la posibilidad de que exista una mujer presidenta, “y yo estoy cierta de que eso ocurrirá”.

Conferencia para celebrar 61 años del voto femenino en México

No es por la igualdad, sino por la equidad, la lucha quedeben dar las mujeres: Investigadora de la UNAM*“Yo no pienso que sea una buena labor de las feministas a ultranza, aguerridas; no las crítico, cada quien piensa a su manera, pero creo que debe haber una complementación de lo que una persona hace frente a la otra, sólo así habrá un equidad”: María Leoba

Tradicionalmente se dice que los hombres son fuertes e inteligentes y las mujeres sensibles y comuni-cativas. Estas características, cuestiona Xóchitl Trujillo-Truji-llo, “¿se deben sólo a estereo-tipos sociales o existen dife-rencias en el cerebro?”

La investigadora del Centro Universitario de Inves-tigaciones Biomédicas de la Universidad de Colima consi-dera que el cerebro diferencia las habilidades y aptitudes que se presentan en ambos sexos. Sin embargo, “es la sociedad quien las remarca”.

Algunas diferencias en-tre ambos sexos biológicos se encuentran en la estructura ósea del cráneo, dice, fun-damentalmente en los com-ponentes estructurales del cerebro, en la producción de hormonas, en el hipotálamo (responsable de controlar la liberación de hormonas y el comportamiento emocional), en los circuitos neuronales, en la corteza límbica, en la corteza frontal y en el cuerpo calloso.

Una investigación reali-zada recientemente por Mad-hura Ingalhalikar, científica de la Universidad de Pennsylva-nia, Estados Unidos, exploró 95 regiones cerebrales (corte-za y subcorticales) en hombres y mujeres, desde niños hasta su etapa adulta, encontrando que “durante la infancia la co-municación entre los dos he-misferios cerebrales de ambos géneros era muy similar”.

Sin embargo, “en la ado-lescencia y adultez las mujeres tienen mayor comunicación inter-hemisférica, situación que no se da en el cerebro de los hombres”, dijo esta fisió-loga. La misma investigación

determinó que los “cerebros masculinos están estructura-dos para facilitar la conecti-vidad entre la percepción y la acción coordinada, mientras que los cerebros femeninos es-tán diseñados para facilitar la comunicación entre los modos de procesamiento analítico e intuitivo”.

Lo anterior demuestra que existen diferencias en la organización estructural así como en los procesos cerebra-les y sus capacidades de res-puesta. Por otro lado, también se ha fundamentado que sólo se trata de porciones estadísti-cas; es decir, al medir los volú-menes de cada una de las zo-nas cerebrales y compararse, las diferencias son muy peque-ñas (en porciones decimales) y no necesariamente reflejan diferencias funcionales. “El de-sarrollo del individuo también depende de su entorno social y cultural”, mencionó Trujillo.

“La doctora brasileña Elisa Baggio decía que las ni-ñas tenían una gran capacidad para las Matemáticas, pero en la adolescencia ya no, lo que coincidía con los distractores sociales de la edad. Por ejem-plo, a las niñas se les dice que tienen que ponerse vestido y deben realizar quehaceres do-mésticos, mientras que a los hombres se les enseña otro tipo de actividades”.

El sexo está en el cerebro y el entorno: investigadora

El comité directivo de Jubilados y Pensionados de la Universidad de Colima visitó al rector José Eduardo Hernández Nava para invitarlo a festejar con ellos el primer aniversario de su conformación como gru-po, mañana martes en el Salón Ophelia del Centro de Conven-ciones Allegra.

Encabezados por su pre-sidente Guillermo Torres García, los Jubilados de la UdeC reu-nidos en esta asociación civil, agradecieron al rector el que los hayan integrado más a la institu-

ción, “ya que antes estuvimos un poco olvidados. Su espíritu con-ciliatorio, cordial y firme nos dan confianza en la Rectoría”, añadió Torres García.

Ese comité determinó, en asamblea general, festejar el día que se integraron como asocia-ción y también entregar un re-conocimiento, que han llamado “Por la generosidad compartida”, y que otorgarán cada año a una persona física o moral que haya hecho aportes a la propia asocia-ción, a la Universidad de Colima o a la sociedad en general.

Festejarán Jubilados y Pensionados su primer año de vida como asociación