lunes negro

3
Toda la información sobre los mercados financieros Página 3 GRÁFICO: AGENCIA REFORMA Cap tal FINANZAS PERSONALES * NEGOCIOS * MERCADOS $ [email protected] C Editor: Saúl Cruz Canuto. Diseño: Froylán González BOLSA MEXICANA DOW JONES NASDAQ DÓLAR MENUDEO CETES TIIE UDI PETRÓLEO GAS NATURAL PARA LEER HOY DESDE EL PISO DE REMATES “La crisis en Europa parece historia sin fin. Primero fueron los problemas de Grecia que trajeron no sólo a la Comunidad Económica Europea de cabeza sino a todo el mundo, después Italia y ahora es España, la fuente de contagio...” Página 2 martEs 24 dE juLIo dE 2012 El precio del petróleo mexicano de exportación cerró la sesión de ayer con una pérdida de 3.78 dólares con relación a la jornada del viernes, al venderse en el mercado internacional en 94.98 dólares el barril, informó Pemex Notimex Europa vive las preocupaciones sobre la crisis de deuda; España y Grecia desplomaron los mercados por segundo día consecutivo LUNES NEGRO EN PICADA Cierre de las operaciones en los mercados bursátiles GRECIA ALEMANIA FRANCIA ITALIA REINO UNIDO ESPAÑA FUENTE: BCE -7.10% -3.18% -2.89% -2.76% -2.09% -1.10% MEDIDA EMERGENTE El índice Ibex 35 de España prohibió vender las acciones que bajaron, ya que consideró que las ganancias ya no se podrán recuperar en un futuro cuando se nivelen los mercados CAE MEZCLA MEXICANA El grupo internacional CISC propuso restarle poder a los sindicatos y aumentar el cobro de los impuestos NOTIMEX México, DF Reformar el sistema de pensiones debe ser una prioridad del nuevo gobierno, pues se trata de una ‘bomba de tiempo’, advirtió la firma Consultores Internacio- nales SC (CISC). El organismo señaló que incrementar los impuestos, las cuotas obrero-patronales, am- pliar los requisitos para la jubi- lación y recortar el monto de las pensiones, es el reto que deberá resolver la próxima adminis- tración federal para evitar que a largo plazo sean impagables. La firma especializada con- sideró que es necesario quitar facultades a los sindicatos, ya que el panorama no es nada favorable, por lo que hay que desactivar la ‘bomba’ antes de que sea demasiado tarde. Destacó que con las reformas a las leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en 1995 y 2007, res- pectivamente, con un sistema de reparto a otro de contribuciones definidas y cuentas individuales regulado por las Administra- doras de Fondos para el Retiro (Afores), se liberó de cargas fi- nancieras al sistema. La consultoría re- firió que según estima- ciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en 2017 el gasto para las pensiones que erogue el gobierno federal representará 3.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). En el caso de las obligacio- nes del IMSS, mencionó que su déficit financiero supera 104 por ciento del PIB, lo que calificó como grave. “Pensiones, una ‘bomba de tiempo’” MONSERRAT ZAVALA [email protected] Los sectores artesanal y productivo que dan valor agre- gado al coco se encuentran es- tancados en la Costa michoaca- na, prueba de ello es que venden la materia prima a estados como Guanajuato y Querétaro, quie- nes la regresan transformada en dulce y a un mayor precio. Durante el anuncio de la Pri- mera Expo Coco y Artesanía de la Costa michoacana que se reali- zará del 27 al 29 de julio en Playa Azul, la directora de la Comisión Ejecutiva para el Desarrollo In- tegral de la Costa, Eloísa Berber Zermeño, señaló que buscan in- centivar que se dé valor agregado a la producción primaria. Comentó que Cocos Plus es la única empresa que trabaja el producto, al empacarla en agua y exportarla; reconoció que el sector permanece estancado por la falta de promoción, por ello parti- ciparán Lázaro Cárdenas, Aquila, Coahuayana, Arteaga, Tumbisca- tío y Chinicuila en la primera feria donde asistirán artesanos. El director de la Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos del Estado de Michoacán (Cofeeem), José Manuel Romero Navarro, in- vitó a la población para que disfru- te de las riquezas de la región. Desaprovechan la producción del coco DAYNA MERÉ AGENCIA REFORMA México, DF El Instituto Mexicano de la Propiedad Indus- trial (IMPI) pondrá próximamen- te a disposición de los usuarios un nuevo manual para la presenta- ción de la solicitud de registro de marcas, que hará más claro y sen- cillo el cumplimiento de requisitos y agilizará su registro. Eliseo Montiel, director divi- sional de Marcas del IMPI, explicó que este manual tiene como obje- tivo delimitar directrices, los prin- cipales puntos de cómo realizar el examen de forma de las marcas. Añadió que se pretende dar mayor seguridad jurídica a los titu- lares de productos, a los solicitan- tes y a los usuarios del sistema. “A veces no quedaba claro lo que requería el IMPI, por lo que ahora las reglas serán específicas”. IMPI cambia manual para el registro de las marcas Esto quiere decir que cuando me presenten una solicitud de marca, que para efectos de la Ley de Propiedad Industrial y su reglamento no cumpla con algún requisito, le voy a decir cómo voy a requerir lo que le falta, estableciendo de forma clara y trans- parente cómo se deben hacer las cosas ELISEO MONTIEL DIRECTOR DIVISIONAL DE MARCAS DEL IMPI 3.3% del PIB en 2017 será la cantidad que la Federación destine para pensiones Eloísa Berber (izquierda) invitó a la ciudadanía a la feria de la Costa. FOTO: MARÍA ELENA RODRÍGUEZ QUIÉN ES QUIÉN ¿ ¿ Página 3 EN CEREALES, NO TODO ES DULCE El empresario mexicano Carlos Slim Helú será el anfitrión de la décima octava reunión del Círculo de Montevideo, que se celebrará el próximo jueves en la Ciudad de México, y en donde se anali- zarán las causas, efectos y alternativas de la crisis económica mundial en la región de América Latina. En el evento se espera la participación de los expresidentes Ricardo Lagos, de Chile; Feli- pe González, de España; Julio María Sanguinetti, de Uruguay; y Belisario Betancur, de Colombia. Notimex CARLOS SLIM ENCABEZARÁ REUNIÓN POR LA CRISIS MÉXICO OBTIENE PRÉSTAMO PARA SATÉLITES El Banco de Exportaciones e Importaciones de Estados Unidos (Ex-Im Bank) aprobó al gobierno de México un préstamo de 922 millones de dólares para apoyar la exportación de tres satélites y equipo relacionado para el sistema regional móvil MexSat. De acuerdo con Ex-Im Bank los equipos formarán parte de una plataforma de comunicaciones espaciales de nueva generación que apoyará el desarrollo social y económico de nuestro país. Notimex

Upload: froylan-gonzalez

Post on 22-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

01C_24JULIO_color

TRANSCRIPT

Page 1: Lunes Negro

Toda la información sobre los mercados financieros Página 3gráfico: agencia reforma

Cap talfinanzas personales * negocios * mercados

$

[email protected]

CEditor: Saúl Cruz Canuto. Diseño: Froylán González

BOLSA MEXICANA

DOW JONES

NASDAQ

DÓLAR MENUDEO CETES TIIE UDI PETRÓLEO GAS NATURAL

para leer hoy desde el piso de remates

“La crisis en Europa parece historia sin fin. Primero fueron los problemas de Grecia que trajeron no sólo a la Comunidad Económica Europea de cabeza sino a todo el mundo, después Italia y ahora es España, la fuente de contagio...” Página 2

martEs 24 dE juLIo dE 2012

El precio del petróleo mexicano de exportación cerró la sesión de ayer con una pérdida de 3.78 dólares con relación a la jornada del viernes, al venderse en el mercado internacional en 94.98 dólares el barril, informó Pemex

Notimex

Europa vive las preocupaciones sobre la crisis de deuda; España y Grecia desplomaron los

mercados por segundo día consecutivo

lunes negro

EN PICADA Cierre de las operaciones en los mercados bursátiles

grECIA

ALEMANIA

FrANCIA

ITALIA

rEINO UNIDO

ESPAÑA

fUen

Te: B

ce

-7.10%

-3.18%

-2.89%

-2.76%

-2.09%

-1.10%

MEDIDA EMERGENTE

El índice Ibex 35 de España prohibió

vender las acciones que bajaron, ya que

consideró que las ganancias ya no se

podrán recuperar en un futuro

cuando se nivelen los mercados

CaE mEzCla mExiCana

El grupo internacional CISC propuso restarle poder a los sindicatos y aumentar el cobro de los impuestos

NOTIMEX

México, DF Reformar el sistema de pensiones debe ser una prioridad del nuevo gobierno, pues se trata de una ‘bomba de tiempo’, advirtió la firma Consultores Internacio-nales SC (CISC).

El organismo señaló que incrementar los impuestos, las cuotas obrero-patronales, am-pliar los requisitos para la jubi-

lación y recortar el monto de las pensiones, es el reto que deberá resolver la próxima adminis-tración federal para evitar que a largo plazo sean impagables.

La firma especializada con-sideró que es necesario quitar facultades a los sindicatos, ya que el panorama no es nada favorable, por lo que hay que desactivar la ‘bomba’ antes de que sea demasiado tarde.

Destacó que con las reformas a las leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en 1995 y 2007, res-pectivamente, con un sistema de

reparto a otro de contribuciones definidas y cuentas individuales regulado por las Administra-doras de Fondos para el Retiro (Afores), se liberó de cargas fi-nancieras al sistema.

La consultoría re-firió que según estima-ciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en 2017 el gasto para las pensiones que erogue el gobierno federal representará 3.3 por ciento del Producto

Interno Bruto (PIB).En el caso de las obligacio-

nes del IMSS, mencionó que su déficit financiero supera 104 por ciento del PIB, lo que calificó como grave.

“Pensiones, una ‘bomba de tiempo’”

MONsErraT [email protected]

Los sectores artesanal y productivo que dan valor agre-gado al coco se encuentran es-tancados en la Costa michoaca-na, prueba de ello es que venden la materia prima a estados como Guanajuato y Querétaro, quie-nes la regresan transformada en dulce y a un mayor precio.

Durante el anuncio de la Pri-mera Expo Coco y Artesanía de la Costa michoacana que se reali-zará del 27 al 29 de julio en Playa Azul, la directora de la Comisión Ejecutiva para el Desarrollo In-tegral de la Costa, Eloísa Berber Zermeño, señaló que buscan in-centivar que se dé valor agregado a la producción primaria.

Comentó que Cocos Plus es la única empresa que trabaja el producto, al empacarla en agua

y exportarla; reconoció que el sector permanece estancado por la falta de promoción, por ello parti-ciparán Lázaro Cárdenas, Aquila, Coahuayana, Arteaga, Tumbisca-tío y Chinicuila en la primera feria donde asistirán artesanos.

El director de la Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos del Estado de Michoacán (Cofeeem), José Manuel Romero Navarro, in-vitó a la población para que disfru-te de las riquezas de la región.

Desaprovechan laproducción del coco

DayNa MEré agENcIa rEfOrMa

México, DF El Instituto Mexicano de la Propiedad Indus-trial (IMPI) pondrá próximamen-te a disposición de los usuarios un nuevo manual para la presenta-ción de la solicitud de registro de marcas, que hará más claro y sen-cillo el cumplimiento de requisitos y agilizará su registro.

Eliseo Montiel, director divi-sional de Marcas del IMPI, explicó que este manual tiene como obje-tivo delimitar directrices, los prin-cipales puntos de cómo realizar el examen de forma de las marcas.

Añadió que se pretende dar mayor seguridad jurídica a los titu-lares de productos, a los solicitan-tes y a los usuarios del sistema.

“A veces no quedaba claro lo que requería el IMPI, por lo que ahora las reglas serán específicas”.

IMPI cambiamanual para el registro de las marcas

esto quiere decir que cuando me presenten una solicitud de marca, que para efectos de la ley de

propiedad industrial y su reglamento no cumpla con algún requisito, le voy a decir cómo voy a requerir lo que le falta, estableciendo de forma clara y trans-parente cómo se deben hacer las cosas

ElisEo MontiEldirector divisional de Marcas del iMPi

3.3%del PIB en

2017 será la cantidad que la Federación destine para

pensiones

Eloísa Berber (izquierda) invitó a la ciudadanía a la feria de la Costa.

foTo

: mar

ía e

len

a r

od

ríg

Uez

QUién ES QUién

¿

¿Página 3

EN CEREALES, NO TODO ES DULCE

El empresario mexicano Carlos Slim Helú será el anfitrión de la décima octava reunión del Círculo de Montevideo, que se celebrará el próximo jueves en la Ciudad de México, y en donde se anali-zarán las causas, efectos y alternativas de la crisis económica mundial en la región de América Latina. En el evento se espera la participación de los expresidentes Ricardo Lagos, de Chile; Feli-pe González, de España; Julio María Sanguinetti, de Uruguay; y Belisario Betancur, de Colombia.

Notimex

CARLOS SLIM ENCABEZARÁ

REUNIÓN POR LA CRISIS

MÉXICO OBTIENE PRÉSTAMO PARA SATÉLITES El Banco de Exportaciones e Importaciones de Estados Unidos (Ex-Im Bank) aprobó al gobierno

de México un préstamo de 922 millones de dólares para apoyar la exportación de tres satélites y equipo relacionado para el sistema regional móvil MexSat. De acuerdo con Ex-Im Bank los equipos formarán parte de una plataforma de comunicaciones espaciales de nueva generación que apoyará

el desarrollo social y económico de nuestro país. Notimex

Page 2: Lunes Negro

Monserrat [email protected]

Michoacán se mantiene en el lugar 31 en la generación de empleos y de enero a junio van solo 2 mil 374 fuentes de trabajo registradas, por lo que la nueva delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Mariana Gudiño Paredes, señaló que tiene un gran reto a casi cuatro meses de que culmine la administración federal.

En rueda de prensa, donde rindió protesta la funcionaria, el jefe de Unidad de Delegaciones, Juan Carlos Núñez Ar-mas, destacó que la dependencia deberá cumplir con el análisis de inspecciones a empresas y retomar la difusión del Observatorio Laboral.

“Hay una gran necesidad de retomar el diálogo social, había tres inspectores y ahora hay 22, quienes realizarán la labor de revisar que se cumpla con las condiciones laborales necesarias en el estado”.

Resaltó que Michoacán deberá in-crementar la creación de empleo, ya que ocupa el lugar 31 a nivel nacional y la meta general del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa es generar 800 mil empleos en todo el país en 2012.

Núñez Armas sostuvo que en la enti-dad se han realizado 600 supervisiones, con 27 mil trabajadores beneficiados y multas por 800 mil pesos.

Reconoció que la tasa de desempleo general en el estado es de 3.35 por ciento, pero sobre todo, el fenómeno tiene ma-yor impacto en los jóvenes menores de 25 años, quienes ocupan 5.09 por ciento en esta clasificación.

Al respecto, Gudiño Paredes mencio-nó que impulsará la productividad y dará marcha a los pendientes que se quedaron con el cambio de delegado.

La situación en España se sigue complican-do y ayer nuevamente ‘tumbó’ a los mer-cados y arrastró al peso mexicano.

La crisis en Europa parece historia sin fin. Primero fueron los problemas de Grecia que trajeron no solo a la Comunidad Económica Europea de cabeza sino a todo el mundo, des-pués Italia y ahora es España, la fuente de con-tagio e incertidumbre.

Como sucedió con Grecia, en el caso de España la deuda está a niveles ridículamente altos, de 7.5 por ciento anual – en euros – lo que genera severos problemas de fondeo y finan-ciamiento, no solo para el gobierno de Maria-no Rajoy, sino para las empresas españolas. Y si bien es cierto que la banca hispana está en problemas por el crecimiento desaforado de la deuda hipotecaria, la contracción económica y el elevado desempleo, es realmente absurdo que los inversionistas y las valuadoras casti-guen a tal grado a España que a diferencia de Grecia, es una gran economía con empresas muy grandes y con ingresos por exportación diversificados que dependen fundamental-mente del turismo como en el caso griego.

Lo que desató el desplome de las bolsas en Europa son los problemas de las provincias de España por su elevada deuda, primero fue Valencia y después Murcia, además existe in-certidumbre, tanto por las cifras de endeuda-miento como por el temor de que España tenga que solicitar oficialmente un rescate de la UE y que Grecia tenga que salir de la zona euro para evitar un mayor contagio.

Para frenar la especulación en los mercados bursátiles se prohibieron las operaciones de corto en las bolsas de España e Italia para no especular con mercados a la baja, pero la medi-da resultó insuficiente para generar confianza.

El problema es cuanto regresa la incerti-dumbre, los mercados huyen de lo emergen-te y se refugian paradójicamente en Estados Unidos, que también tiene un elevado déficit público.

El hecho es que el peso revirtió ayer las ganancias que había registrado en los últimos días y cerró en niveles de 13.55 pesos con una devaluación de 1.53 por ciento que por ser infe-rior a 2 por ciento no disparó el mecanismo de subasta de ventas de dólares de Banxico.

GLORIA GUEVARA, REUNIÓN MINISTERIAL DE APEC La titular de la Secretaría de Turismo, Gloria Guevara, mantiene su intenso ritmo de activi-dades. La semana pasada realizó una gira en cuatro ciudades de Estados Unidos para pro-mover el turismo Maya y viajó a Khabarovsk, Rusia, porque coordinará la séptima Reunión Ministerial de Turismo del Foro de Coopera-ción Económica Asia-Pacífico (APEC).

La reunión concluye el jueves 24, y México fue seleccionado como coordinador del Grupo de Turismo por los 21 miembros de la APEC. Guevara presentará las conclusiones de las reuniones del T20, y del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que se realizaron en nuestro país. Además firmará Memorándums de Entendimiento con Rusia y Corea del Sur.

PLENARIA DEL CÍRCULO MONTEVIDEO Carlos Slim Helú, presidente de Grupo Carso, será el anfitrión de la 18 reunión plenaria de la Fundación Círculo Montevideo que se realiza-rá el 26 y 27 de julio en el Distrito Federal.

El Círculo Montevideo se fundó en sep-tiembre de 1996 como un think tank en el que participan expresidentes hispanoamericanos, dirigentes políticos y analistas para debatir y proponer propuestas de solución ante los te-mas más importantes en la región.

Entre los asistentes apunté desde luego a Felipe González, ex presidente de España, quien nunca falta a las reuniones que orga-niza Slim Helú; así como los expresidentes Julio María Sanguinetti, de Uruguay; Beli-sario Betancour, de Colombia; Ricardo La-gos, de Chile; y el secretario general de la OEA, José María Insulza.

Además de Slim Helú, los otros dos mexi-canos miembros de Círculo Montevideo son el ex presidente Ernesto Zedillo y José Ángel Gurría, secretario ejecutivo de la OCDE, y llama la atención que la única mujer es Re-beca Grynspan, secretaria general adjunta de PNUD y ex vicepresidenta de Costa Rica.

Entre los temas que se analizarán están: la crisis económica y la importancia de Europa, y la necesidad de un nuevo equilibrio entre Estado, mercado y equidad.

MIDE EXPOSICIÓN SOBRE JUEGOS OLÍMPICOS Bien por el Museo Interactivo de Economía (MIDE), porque en coordinación con la Em-bajada Británica en México tendrá una exposi-ción temporal dedicada a los Juegos Olímpicos de Londres que se inaugurará este viernes.

Lo interesante es que habrá muy al es-tilo del MIDE juegos interactivos para los chavos y no tan chavos, sobre el aspecto económico y financiero de los Juegos Olím-picos y su impacto social.

Habrá desde juegos en plataforma Kinect, la posibilidad de imprimir billetes alusivos y desde luego datos históricos.

En el caso de las Olimpiadas de Londres y de los Juegos Paralímpicos habrá también un énfasis en la economía verde, porque si de algo presume el gobierno británico es que serán los primeros realmente sustentables.

[email protected] Twitter: @mcmaricarmen

martes 24 de julio de 20122c Capital

Europa, la crisis que no termina

Desde el Piso de RematesMaricarMen cortés

A las compañías se les multa por no proteger la integridad de su personal.

foto

: cin

tya

fer

rer

La STPS informó que las firmas metalúrgicas, cementeras y de petroquímica, causan mayores daños a la salud de sus empleados

notIMeX

México, DF La Secretaría del Traba-jo y Previsión Social (STPS) identificó a mil 238 empresas como las más riesgosas en salud y seguridad en todo el país, informó el sub-secretario del Trabajo, Rafael Adrián Avante Juárez.

Indicó que esas compañías fueron ubicadas con la coopera-ción del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las comisiones con-sultivas estatales de higiene del trabajo.

En conferencia de prensa en las ins-talaciones de la STPS, especificó que este número varía, ya que en 2009, apenas se tenían identificadas 600. “La naturaleza de la empresas fichadas es muy variada, ya

que hay metalúrgicas, cementeras, ingenios azucareros, e incluso algunas vinculadas a Petróleos Mexicanos (Pemex) en activida-des de petroquímica o refinería, y son estas las que necesariamente se inspeccionan”.

Comentó que durante la presente ad-ministración se han impuesto 36 mil 404 sanciones por un monto aproximado de 680 millones de pesos, multas que son de hasta 19 mil pesos.

Avante Juárez indicó que en el sexenio anterior los cobros sumaron aproxima-damente 79 millones de pesos, lo que no

quiere decir que sea el objetivo de la institución sancionar.

Recordó que en la adminis-tración federal pasada se practi-caron 178 mil 887 visitas de ins-pección a los centros de trabajo, y en el presente mandato llevan 252 mil 877, lo que representa un

incremento de 41 por ciento.El funcionario estatal detalló que el

objetivo a desarrollar es terminar este año con un total de 78 mil inspecciones a compañías y lograr que sean cada vez mejores, para lo cual es necesario profe-sionalizar la labor de los inspectores.

Identificana empresasriesgosas

Presentan a delegada dela Secretaría del Trabajo

Monserrat [email protected]

Sin impedir el acceso o salida de trabajadores y derechohabientes, el Frente Nacional del Movimiento Urba-no Popular (Fnamup) se manifestó en la delegación del Infonavit para deman-dar apoyo para litigios, cartera vencida y acceso a viviendas vandalizadas por parte de quienes no son agremiados.

El representante de dicho organismo, Mario Ojeda, comentó que la protesta ante el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Info-navit) en Michoacán fue una iniciativa

nacional en la que los no afiliados al ins-tituto piden mejores condiciones para el otorgamiento de vivienda social.

Comentó que el delegado de la ins-titución, Daniel Chávez García, los re-cibirá el próximo viernes para dialogar sobre las solicitudes que realizaron.

Destacó que en la entidad tienen 150 casos de persona que están en mora, 300 personas que no tienen créditos de vi-

vienda por no ser derechohabientes de ninguna empresa; de 10 a 20 casos en litigios que están por perder la casa.

Mario Ojeda resaltó que requieren apoyos de la Federación para atender a la gente que más lo necesita, lo cual tratarán en la reunión que tendrán el viernes con el delegado del Infonavit en Michoacán y en otras entidades donde se manifestaron pacíficamente.

Demandan apoyo para vivienda

la funcionaria señaló que tiene el reto de impulsar la creación de empleos, ya que michoacán se

encuentra en el penúltimo lugar en oportunidades

Mariana Gudiño ParedesProfesión: contadora pública, con dos maestrías y un doctorado en economía aplicada cargos: exdirectora de postgrados del ‘tec’ de monterrey excandidata a diputada federal del Pan

1,238firmas son las que se

encuentran fichadas

Buscamos dotar de vivienda digna y decorosa a quienes más lo necesitan, queremos que se abran las puertas para que haya soluciones en problemas que tenemos de cartera vencida, litigios y vivienda en resguardo

Mario ojeda representante DeL FnaMUp

Monserrat [email protected]

Más de 52 por ciento de los recursos que ofrece el Fondo Na-cional de Apoyo para Empresas Sociales (Fonaes) son para muje-res, y derivado de una distribución de economías que recién se dio, Michoacán y otros cuatro estados se beneficiarán con más dinero para proyectos productivos.

Juan Carlos Jaimes Arteaga, representante federal de dicho organismo, destacó que se apro-baron 341 proyectos con los que se generarán 890 empleos con un monto de 47 millones de pesos.

Durante la inauguración del encuentro de Capacitación Empre-sarial Estatal, el funcionario detalló que 204 han sido apoyos a proyec-tos productivos realizados por mu-jeres michoacanas por un monto de 20 millones 549 mil 913 pesos.

Destacó que impulsarán 51 tra-bajos adicionales a los 341 mencio-nados para la entidad, esto debido a que hubo otros estados que no tuvieron suficiente demanda de re-cursos y se reintegraron a la Fede-ración, la cual abrió una bolsa para aquellas entidades donde se queda-ron solicitudes pendientes.

LAS CAPACITACIONES Jaimes Arteaga aseveró que además del apoyo económico para impulsar los proyectos productivos, Fonaes atiende el desarrollo empresarial de sus beneficiarios, por ello hoy en Morelia inicia un encuentro con el objetivo de capacitar a 50 mujeres emprendedoras, para que fortalez-can sus negocios en las áreas de administración, comercialización y desarrollo personal.

Comentó que el sector feme-nino es una de las prioridades de Fonaes, debido al desempeño que han presentado, además de que 98 de cada 100 empresas impul-sadas por mujeres son exitosas.

Fonaes designa 47 mdp para michoacanasemprendedoras

POTENCIAL Proyecciones de fonaes en la entidad

341proyectos

se financiarán

890empleos

se crearán

Page 3: Lunes Negro

Martes 24 de julio de 2012 3cCapital

(Pesos por dólar / venta)

Cierre Anterior

(Puntos del IPC)

EN MÉXICO (Cotización de venta)

Cierre Var %

Cierre Anterior

(Cotización del futuro al cierre)

Cierre Anterior

Último Variación (%) Nombre Administradora Hecho Diaria Mensual Anual

Último Variación (%) Nombre Administradora Hecho Diaria Mensual Anual

EN EL MUNDO (Divisas por dólar, cotización de venta)

EN MÉXICO

Último Anterior

EN EL MUNDO

Último Anterior

Instrumento Valor Var. Var. Volumen Var. Máx. Mín Unitaria % Total Anual 12 meses

Acción Cierre Var.% Acción Cierre Var.%

Indicador Cierre Var.% Indicador Cierre Var.%

22 29 2 23JulJun

36,000

39,000

42,000

16 Jul 17 18 19 20 2313.12

13.33

13.54

16-jul-12 13.226717-jul-12 13.162518-jul-12 13.142319-jul-12 13.240020-jul-12 13.340123-jul-12 13.5440

LA BOLSA EN M…XICOImporte del dÌa (millones de pesos) 6,591Vol˙men del dÌa (millones de acciones) 214VariaciÛn porcentual 0.34VariaciÛn mensual 4.80%22-jun-1225-jun-1226-jun-1227-jun-1228-jun-1229-jun-1202-jul-1203-jul-1204-jul-1205-jul-1206-jul-1209-jul-1210-jul-1211-jul-1212-jul-1213-jul-1216-jul-1217-jul-1218-jul-1219-jul-1220-jul-1223-jul-1239071.50 39157.51 39339.15 39490.68 39637.66 40199.55 40108.92 40434.71 40353.43 40040.69 39831.65 39963.26 40049.59 40221.80 40268.41 40498.47 40910.80 41273.02 40747.47 40752.53 40808.73 40947.55

Variación día

0.34%

Variación mensual

4.80%

Importe Volumen

22 29 2 23JulJun

36,000

39,000

42,000

16 Jul 17 18 19 20 2313.12

13.33

13.54

16-jul-12 13.226717-jul-12 13.162518-jul-12 13.142319-jul-12 13.240020-jul-12 13.340123-jul-12 13.5440

LA BOLSA EN M…XICOImporte del dÌa (millones de pesos) 6,591Vol˙men del dÌa (millones de acciones) 214VariaciÛn porcentual 0.34VariaciÛn mensual 4.80%22-jun-1225-jun-1226-jun-1227-jun-1228-jun-1229-jun-1202-jul-1203-jul-1204-jul-1205-jul-1206-jul-1209-jul-1210-jul-1211-jul-1212-jul-1213-jul-1216-jul-1217-jul-1218-jul-1219-jul-1220-jul-1223-jul-1239071.50 39157.51 39339.15 39490.68 39637.66 40199.55 40108.92 40434.71 40353.43 40040.69 39831.65 39963.26 40049.59 40221.80 40268.41 40498.47 40910.80 41273.02 40747.47 40752.53 40808.73 40947.55

gr

áfic

o:

agen

cia

ref

or

Ma

gr

áfic

o:

agen

cia

ref

or

Ma

Empresas tractorasSon aquellas firmas nacionales e internacionales que fomentan el crecimiento económico a nivel micro

Actualmente seis de cada 10 personas compran cereal basándose en la premisa de

que “es el que les gusta a los ni-ños”, mientras que 40 por ciento de estos prefieren consumirlo durante el desayuno.

Esto, sumado a que cuatro de cada 10 niños en México tienen problemas de sobrepeso u obesi-dad, lo que equivale a más de 4 millones de menores entre los 5 y 11 años de edad, por lo que el laboratorio de calidad de la Pro-curaduría Federal del Consumi-dor (Profeco) se dio a la tarea de analizar dichos productos.

Para el análisis de la depen-dencia se tomó en cuenta la ve-racidad de la información que ostentan 41 marcas, el contenido de los nutrientes como grasas, carbohidratos, azúcares y sodio; además de constatar la presencia de los minerales, vitaminas y fi-bra que declaran en su etiqueta.

Los únicos cereales origi-nales son aquellos elaborados a base de semillas de plantas con un alto valor nutricional.

En tanto, los productos in-dustrializados pasan por proce-sos que les hacen perder muchas de sus cualidades nutritivas, que después buscan compensar al adicionar vitaminas y minerales.

El Laboratorio del Consumi-dor señaló que existen marcas que adicionan al alimento miel, azúcar, chocolate, almendras, vainilla, frutas secas, figuras de malvavisco, los cuales perjudi-can la salud de las personas si no se regula su ingesta.

Por ello, recomendó que en-tre menos azúcares consuma una persona a largo plazo le beneficia-rá; las marcas que más compiten en azúcares son la de Kellogg’s y la de Corn Pops.

Regule la ingesta de

cereales ‘dulces’ La Secretaría de

Economía apoya con hasta 2 millones de pesos para ampliar una empresa en el estado

Monserrat [email protected]

A través del Programa Pro-yectos Productivos, la Secretaría de Economía (SE) autorizó una bolsa por 43 millones de pesos para 2012 para apoyar más de 20 propósitos, por lo que la depen-dencia invitó a los michoacanos a acercarse a solicitar el recurso.

La directora de promoción de la SE, Ana Patricia Mendívil Gar-cía, destacó que se prestan desde 150 mil hasta 2 millones de pesos por empresa, con una tasa fija anual de 12 por ciento y que pue-de reducirse a 6 por ciento si son pagadores oportunos.

Recordó que debido al cam-bio de administración estatal se habían quedado pendientes de otorgar 20 millones de pesos del presupuesto 2011 para proyectos productivos, pero hace unas se-manas se instaló el comité evalua-dor y se apoyará a 13 iniciativas de empresarios michoacanos.

Respecto a la convocatoria para este año, comentó que ya salió para que los interesados en solicitar re-cursos se acerquen, pues en la de-legación esperan que a finales de agosto se tengan recursos etiqueta-dos como parte de los 43 millones de pesos aprobados este año.

Mendívil García aseveró que las reglas de operación marcan que el recurso que se presta a los empresarios es para equipa-miento o infraestructura, y hasta 50 por ciento es para financia-miento de capital de trabajo y 25

por ciento del monto se puede usar para equipo de transpor-te, siempre que esté vinculado con la ope-ración primaria de la empresa, donde tie-nen cuatro años para pagar.

Reconoció que lo complicado para que los empresarios accedan a este recurso es contar con el plan de negocios inicial, pero de mo-mento ya hay 10 solicitudes en re-visión y son compañías que deben tener al menos un año operando,

estar legalmente cons-tituidas, pertenecer al sector agroindustrial, industrial de comercio o servicios, aportar al menos 30 por ciento del valor total del proyecto

y no tener antecedentes negativos en sociedades crediticias.

“Solo en la Secretaría de Desa-rrollo Económico y en la Delega-ción de la SE tenemos ventanillas para la recepción de solicitudes, por lo que es importante que acu-dan con nosotros los interesados”.

Erogan 43 mdp para impulsar compañías

aGenCIa el UnIversal

México, DF Miguel Marón Manzur, subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa (Pyme), estimó que las compras de gobierno a las Micro, Peque-ñas y Medianas Empresas (Mi-pymes) crecerá este año hasta 15 por ciento más, es decir, cerca de 90 mil millones de pesos.

“Es difícil calcular la cifra de lo adquirido en este momento, pero esa es la tendencia ante el mayor interés de las oficinas de gobierno y las Mipymes”.

En conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la dé-

cima segunda Semana Nacional Pyme 2012, que se desarrollará del 6 al 11 de agosto, destacó que a tra-vés de esta ventana las Mipymes también se proyectan a las com-pras de gobierno que, en la última edición, alcanzaron 83 mil millo-nes de pesos, cuando la meta era 72 mil millones de pesos.

Marón Manzur explicó que entre los pabellones estará el del Programa de Empresas Tracto-ras, donde se tienen planeadas alrededor de 7 mil citas de ne-gocios para 2 mil 500 Pymes y que así se conviertan en provee-doras de las grandes compañías o del gobierno.

Destacó que en el evento se espera la asistencia de más de 200 mil visitantes en los 10 pabellones temáticos donde estarán los res-ponsables de los programas de apoyo e instituciones aliadas.

Como parte del Programa de Fomento Empresarial habrá cerca de 300 conferencias y talleres.

Destinarán 90 mmdp a Mipymes

20son las firmas que se podrán beneficiar en

la entidad

AVANCESLo que se ha logrado en el presente sexenio

1’674,149empresas atendidas

51,520 compañías creadas

411,867 empleos generados

Ana Patricia Mendívil comentó que los interesados tienen cuatro años para pagar sus créditos.

foto

: cit

ya f

err

er

Quién ES Quién

¿

¿

Con información de Monserrat Zavala

ANÁLISIS Resultados de la inspección

Marca Corn Pops Nesquik Froot Loops Honey Bunches

Azúcar13.6 gramos9.8 gramos10.5 gramos6.4 gramos

Calorías 117.4 kcal126 kcal 112.3 kcal125.6 kcal