luz de luna no. 9

14
Viernes 15 de Marzo 2013 Tizapán el Alto, Jal. [email protected]. Tel 01(376) 7681769 www.lalunaregional.blogspot.com Una gota de sabiduría “La educación es la única posibilidad de una revolución sin sangre, no violen- ta y en profundidad de nuestra cultura y valores” Fernando Savater Filósofo y escritor español Revista cultural, social y comercial realizada por Editorial Número 09 Año I EDICIÓN ESPECIAL $ 7.00 Señor cura José Oseguera Méndez Se va agradecido con el pueblo de Tizapán el Alto E l cura párroco José Oseguera Méndez, quien con ánimo trans- formador se entregó a su labor pastoral desde que llegó a este pueblo en el año de 2005, se despide de Tizapán el Alto dejan- do una obra importante, tanto en lo pastoral como en lo material. Polémico, porque a los mexicanos no nos gus- ta que nos hablen directo, al grano y sin ambages, ni que nos señalen nuestros errores, respondió siem- pre con el ejemplo, con su trabajo. Nacido el 15 de oc- tubre de 1943, en Paja- cuarán, Michoacán, po- blación de la Ciénega de Chapala, pasó su infancia en San José de Gracia, del mismo Estado, donde cur- só la primaria, para luego trasladarse a Guadalajara a iniciar su preparación para el sacerdocio, que conclu- yó en Culiacán, Sinaloa. Animado por el de- seo de superación, partió a Roma a especializarse, luego a Argentina a estu- diar Medios de Comuni- cación y, finalmente, a la ciudad de México, donde estudió Leyes, en la Es- cuela Libre de Derecho. A su arribo a la dió- cesis de Ciudad Guzmán en 1975, se desempeñó como profesor en el semi- nario y ecónomo diocesa- no, además de promover la construcción del templo de San Cayetano. Luego fue párroco en Atenqui- que y en Cuautla, Jalis- co, antes de arribar a este pueblo. Cuenta que dos o tres meses antes de venir a Tizapán, empezó a do- cumentarse sobre nuestra historia local, que encon- tró muy rica e interesante, pero aún le faltaba cono- cer la fisionomía humana y encontrar con un terreno fértil para seguir sembran- do en él. Casi siempre sus ini- ciativas encontraron res- puesta, porque Tizapán, como todos los pueblos, va en creciendo con mu- chas limitaciones y obstá- culos, como el de la vio- lencia: “Ojalá se trate de una situación pasajera, porque la gente merece vi- vir en paz también contar con autoridades que sean generadoras de seguridad, progreso y desarrollo en su comunidad”, expresa el padre Oseguera. Sus padres, su inspiración Comprometido con su ministerio, dice amar profundamente su “ca- miseta”, la del equipo de Dios, pues su misión lo hace ser y sentirse feliz. Hace ocho años, en su pri- mera homilía en este pue- blo, dijo: “Yo no sé darme en partes. Me doy o no me doy. No está que yo lo diga, pero se los voy a de- cir. Síganme los pasos, no para que me imiten, sino para que me observen en mi cumplimiento con us- tedes”. Y es que la infancia re- percute en el presente de cada individuo y deja hue- llas que trascienden en el tiempo. Así sucedió con el ejemplo que al Señor cura José Oseguera Méndez le dieron sus padres, quie- nes fueron determinantes en su elección vocacional. “Mi padre fue muy religioso a su modo, por- que anduvo en la Revolu- ción Cristera. Era un cre- yente en ese contexto de persecución, que al igual que mucha gente se sintió llamado a defender la fe cristiana”, menciona. Aunque reconoce que su madre fue quien más influyó en su formación sacerdotal: “Era una mujer profundamente religiosa, muy comprometida con los más desprotegidos de su comunidad”. Se va contento Alguna vez, estando al frente de la parroquia de Atenquique, tuvo que ir a atender a la agente de una ranchería cercana al Nevado de Colima. Iba al volante de una camione- ta de redilas que casi se desbarranca por una falla en los frenos, pero pudo maniobrar muy bien y no pasó del susto, relata don José. “Ya en Tizapán, con frecuencia recordaba esa anécdota, pensando en que Dios me quería aquí, para un rato y ya ven, fue- ron ocho años”. “Estuve contento en donde estuve antes. Es- toy contento donde estoy ahora y lo estaré más de- lante, pues ¿a dónde va el buey que no haré? Eso su- cede con quien se ofrece a Dios y a la iglesia, con quien se da en obediencia y fidelidad, porque la fi- delidad genera felicidad y a la inversa. Una persona infiel es infeliz en todos los campos de la vida”, asegura don José con so- brada elocuencia. Por su experiencia de 50 años formando parte de la Iglesia Católica y su preparación en la pastoral familiar, su próxima enco- mienda será la de hacerse cargo en Ciudad Guzmán de un centro de atención donde se brinde consulto- ría a parejas en conflicto, con la ayuda de un sacer- dote, tres sicólogos y de parejas de matrimonios cualificadas. Además, como buen comunicólogo, continuará con su programa radiofó- nico con temáticas fami- liares, que se transmite desde hace 27 años en es- taciones del Sur de Jalisco y se retransmite por 18 estaciones más de Sinaloa, Michoacán, Guanajuato y Colima. “Gracias Tizapán porque me abriste los bra- zos para servirte y, en el servicio, encontré en ti un espacio adecuado para ser feliz, sinceramente te lle- vo en mi corazón. Dios te bendiga y a mí también”, finaliza diciendo. Sr. Cura José Oceguera Méndez

Upload: lalunaregional

Post on 14-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Revista cultural, social y comercial de la ribera sur del lago de Chapala

TRANSCRIPT

Page 1: Luz de Luna No. 9

Viernes 15

de Marzo 2013

Tizapán el Alto, Jal.

[email protected].

Tel 01(376) 7681769

www.lalunaregional.blogspot.com

Una gota de sabiduría“La educación es la única posibilidad

de una revolución sin sangre, no violen-ta y en profundidad de nuestra cultura y valores”

Fernando SavaterFilósofo y escritor español

Revista cultural, social y comercial realizada por Editorial

Número 09 Año I

E D I C I Ó N E S P E C I A L

$ 7.00

Señor cura José Oseguera MéndezSe va agradecido con el pueblo de Tizapán el Alto

El cura párroco José Oseguera Méndez,

quien con ánimo trans-formador se entregó a su labor pastoral desde que llegó a este pueblo en el año de 2005, se despide de Tizapán el Alto dejan-do una obra importante, tanto en lo pastoral como en lo material.

Polémico, porque a los mexicanos no nos gus-ta que nos hablen directo, al grano y sin ambages, ni que nos señalen nuestros errores, respondió siem-pre con el ejemplo, con su trabajo.

Nacido el 15 de oc-tubre de 1943, en Paja-cuarán, Michoacán, po-blación de la Ciénega de Chapala, pasó su infancia en San José de Gracia, del mismo Estado, donde cur-só la primaria, para luego trasladarse a Guadalajara a iniciar su preparación para el sacerdocio, que conclu-yó en Culiacán, Sinaloa.

Animado por el de-seo de superación, partió a Roma a especializarse, luego a Argentina a estu-diar Medios de Comuni-cación y, finalmente, a la ciudad de México, donde estudió Leyes, en la Es-cuela Libre de Derecho.

A su arribo a la dió-cesis de Ciudad Guzmán en 1975, se desempeñó como profesor en el semi-nario y ecónomo diocesa-no, además de promover la construcción del templo de San Cayetano. Luego fue párroco en Atenqui-que y en Cuautla, Jalis-co, antes de arribar a este pueblo.

Cuenta que dos o

tres meses antes de venir a Tizapán, empezó a do-cumentarse sobre nuestra historia local, que encon-tró muy rica e interesante, pero aún le faltaba cono-cer la fisionomía humana y encontrar con un terreno fértil para seguir sembran-do en él.

Casi siempre sus ini-ciativas encontraron res-puesta, porque Tizapán, como todos los pueblos, va en creciendo con mu-chas limitaciones y obstá-culos, como el de la vio-lencia: “Ojalá se trate de una situación pasajera, porque la gente merece vi-vir en paz también contar con autoridades que sean generadoras de seguridad, progreso y desarrollo en su comunidad”, expresa el padre Oseguera.

Sus padres, su inspiración

Comprometido con su ministerio, dice amar profundamente su “ca-miseta”, la del equipo de Dios, pues su misión lo hace ser y sentirse feliz. Hace ocho años, en su pri-mera homilía en este pue-blo, dijo: “Yo no sé darme en partes. Me doy o no me doy. No está que yo lo diga, pero se los voy a de-cir. Síganme los pasos, no para que me imiten, sino para que me observen en mi cumplimiento con us-tedes”.

Y es que la infancia re-percute en el presente de cada individuo y deja hue-llas que trascienden en el tiempo. Así sucedió con el ejemplo que al Señor cura José Oseguera Méndez le

dieron sus padres, quie-nes fueron determinantes en su elección vocacional.

“Mi padre fue muy religioso a su modo, por-que anduvo en la Revolu-ción Cristera. Era un cre-yente en ese contexto de persecución, que al igual que mucha gente se sintió llamado a defender la fe cristiana”, menciona.

Aunque reconoce que su madre fue quien más influyó en su formación sacerdotal: “Era una mujer profundamente religiosa, muy comprometida con los más desprotegidos de su comunidad”.

Se va contento Alguna vez, estando

al frente de la parroquia de Atenquique, tuvo que ir a atender a la agente de una ranchería cercana al Nevado de Colima. Iba al volante de una camione-ta de redilas que casi se desbarranca por una falla en los frenos, pero pudo maniobrar muy bien y no pasó del susto, relata don José.

“Ya en Tizapán, con frecuencia recordaba esa anécdota, pensando en que Dios me quería aquí, para un rato y ya ven, fue-ron ocho años”.

“Estuve contento en donde estuve antes. Es-toy contento donde estoy ahora y lo estaré más de-lante, pues ¿a dónde va el buey que no haré? Eso su-cede con quien se ofrece a Dios y a la iglesia, con quien se da en obediencia y fidelidad, porque la fi-delidad genera felicidad y a la inversa. Una persona

infiel es infeliz en todos los campos de la vida”, asegura don José con so-brada elocuencia.

Por su experiencia de 50 años formando parte de la Iglesia Católica y su preparación en la pastoral familiar, su próxima enco-mienda será la de hacerse cargo en Ciudad Guzmán de un centro de atención donde se brinde consulto-ría a parejas en conflicto, con la ayuda de un sacer-dote, tres sicólogos y de parejas de matrimonios cualificadas.

Además, como buen

comunicólogo, continuará con su programa radiofó-nico con temáticas fami-liares, que se transmite desde hace 27 años en es-taciones del Sur de Jalisco y se retransmite por 18 estaciones más de Sinaloa, Michoacán, Guanajuato y Colima.

“Gracias Tizapán porque me abriste los bra-zos para servirte y, en el servicio, encontré en ti un espacio adecuado para ser feliz, sinceramente te lle-vo en mi corazón. Dios te bendiga y a mí también”, finaliza diciendo.

Sr. Cura José Oceguera Méndez

Page 2: Luz de Luna No. 9

2 Luz de Luna Viernes 15 Marzo 2013

Canción primaveralSalen los niños alegres De la escuela, Poniendo en el aire tibio Del abril, canciones tiernas. ¡Que alegría tiene el hondo Silencio de la calleja! Un silencio hecho pedazos por risas de plata nueva.

II

Voy camino de la tarde Entre flores de la huerta, Dejando sobre el camino El agua de mi tristeza. En el monte solitario Un cementerio de aldea Parece un campo sembrado Con granos de calaveras. Y han florecido cipreses Como gigantes cabezas Que con órbitas vacías Y verdosas cabelleras Pensativos y dolientes El horizonte contemplan.

¡Abril divino, que vienes Cargado de sol y esencias Llena con nidos de oro Las floridas calaveras!

Federico García LorcaPoeta, dramaturgo y prosista español.

Es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX.

(Nació el 5 de junio de 1898, falleció el 19 de agosto de 1936)

El significado de la palabra

Tizapán es lugar de Tiza, debido

a los bancos de ese mineral no metálico

que existen alrededor de esta región.

Por los vestigios precortesianos que existen, habitaron esta región los tolte-cas por el siglo VII de nuestra era y co-menzaron a establecerse en los márge-nes del Lago de Chapala y también del río hoy llamado de La Pasión.

Tizapán se fundó el 29 de diciem-bre de 1529, para formar lo que en-tonces se llamó la Estancia de Tizapán y varias décadas después San Francisco Tizapán.

Tizapán tuvo una activa partici-pación en la guerra de Independencia, durante más de cuatro años que duró la defensa de la isla de Mezcala, los ha-bitantes de Tizapán estuvieron ayudan-

do con alimentos, armas, municiones y ropa a los heroicos defensores de la isla.

Al estallar la revolución mexicana en 1910, la vida en Tizapán transcurre sin cambio alguno sino hasta cinco años más tarde en que las tropas del General Francisco Murguía saquean al pueblo y queman los graneros de la Hacienda de San Francisco. Se lleva a la práctica la leva y muchos hom-bres que solamente sabían manejar el arado o el azadón, son cargados con rifles y conducidos hasta Ocot-lán, donde debían enfrentarse a las fuerzas del general Obregón.

Penas difíciles de superar

Doña Elvira Herrera González de 83 años

nos cuenta que su infan-cia fue muy triste pero bonita a la vez, toda la vida ha vivido aquí en el municipio de Tizapán el Alto, en lo que son las co-lonias “Dávalos Flores”.

Ella junto con su hermano, no asistieron a la escuela, pues sus carencias eran muchas y tenían que trabajar; ayudando a los papás a cosechar y sembrar en el campo. Cuando había oportunidad, ella traba-jaba en casas del pueblo, lo que es ahora el centro de la población. Nos pla-

tica que siempre estuvie-ron unidos como familia a pesar de su pobreza o limitaciones.

“En temporada de naranjas, venía mucha gente de otras partes a comprar por grandes cantidades a lo que era la hacienda San Francisco, la cual estaba muy bo-nita, en ese tiempo todo era más sano y tranqui-lo, uno aprovechaba las zanjas y los arroyos para lavar y bañarse”, nos pla-tica doña Elvira.

Nos comenta que a los veinte años contrajo matrimonio para luego ser testigo del nacimien-

to de sus nueve hijos (3 hombres y 6 mujeres), de los cuales han fallecido tres, “son pérdidas que nunca se logran superar, uno nunca espera ver morir a los hijos”.

Por último doña El-vira les deja un menaje a todos los jóvenes “tomen los consejos de sus pa-dres, pues ellos sólo quie-ren el bienestar de uste-des, y pues de mi parte se dio lo que se tenía que dar, ahora sólo queda echarle ganas a lo poco que queda de vida”.

Page 3: Luz de Luna No. 9

3Luz de Luna Viernes 15 de Marzo 2013

La joven ciega

Esta es la historia de una joven ciega que se odiaba a sí misma, y a todo el

mundo por ser ciega.

Odiaba a todos, me-nos a su novio que

la quería mucho. Un día, consiguió un par de ojos sanos. La operaron y pudo ver. Cuando lo hizo, el novio le preguntó si se ca-saría con él, a lo que ella respondió que no, porque se dio cuenta que él era ciego.

El novio, triste, la comprendió y se despidió de su vida.

En su partida le dijo:Tan solo te pido que

cuides muy bien de mis ojos pues te los regalé y ahora son los tuyos. Te amo.

Hoy, antes de decir algo destructivo, piensa en los que no pueden hablar; Antes de quejarte del sa-bor de tu comida, piensa en los que no tienen que comer.

Antes de quejarte de tu pareja, piensa en los corazones solitarios y tris-tes que añoran un compa-ñero.

Antes de quejarte de tus hijos, piensa en quie-nes no los tienen y los de-sean.

Cuando estés cansado

y reniegues de tu trabajo, piensa en los millones que están desempleados y qui-sieran el tuyo.

Antes de señalar con el dedo, y tomarte la atribucion de juzgar, recuerda que todos he-mos cometido errores, y lo seguiremos hacien-do.

Y cuando el cansan-cio y las tinieblas quie-ran timarte y llenarte de pensamientos negativos y destructores, simplemente ¡sonríe!

El miedo aprendido

William W. Walter tenía mucha razón cuando dijo que “Quien no gobierna sus pensamien-tos, no gobierna su vida”.

En nuestra cultura se enfatiza en la pre-

ocupación y el miedo. Creemos que esto nos convierte en “cualidad de buena madre/padre”, a diferencia de la actitud un poco más fría de otros lugares del planeta. Oja-lá los papás y educadores nos diéramos cuenta de todos los miedos que les transmitimos a niños y niñas de manera incons-ciente. Bien es sabido que todo lo absorben. Tal vez sin quererlo, educamos para tener miedo.

Nuestra vida está gobernada por los pen-samientos que nos per-mitimos tener. Los pensa-mientos se convierten en emociones, en palabras, en actitudes y en decisio-nes que perfilan nuestra existencia. Unos papás miedosos extenderán esa sensación paralizante a sus hijos.

Con el miedo, la mente está en el futuro y proyecta lo que puede pasar y no en el presen-te de lo que está pasan-do. Muchas mamás, lejos de disfrutar el momento de ver a su hijo e hija en-frentando el peligro (que pueden manejar perfecta-mente y de manera feliz) lo sufren.

El reto para los pa-dres es encontrar ese punto medio entre vigi-lar a sus hijos e hijas para que no le pase nada se-rio y dejarlo ser para que crezca con autonomía y seguridad en sí mismos.

El miedo es un pro-ducto de la fantasía, la precaución es un acto de racionalidad positiva.

El miedo -en esencia- es un producto de la ima-

ginación; una inclinación nociva que tiene una gran fuerza y que sólo habita en nuestra fantasía. Su poder radica en que ter-mina por convertir en rea-lidad los pensamientos.

La ley de la causa y el efecto nos dice que lo que genera nuestra men-te es causa. La vida que experimento es resultado de lo que pienso. No es la suerte, no es la casuali-dad, es la causa-habilidad de mis pensamientos.

Todos los seres hu-manos del planeta Tierra, alguna vez hemos tenido al miedo como un “in-vitado” no deseado en nuestra mente, incluso Jesús, Buda o Mahoma lo tuvieron. El reto es reco-nocerlo y transcenderlo.

Sólo experimenta-mos lo que creemos y queremos.

Una clave para tras-cender el miedo es ser conscientes de que somos seguidores a los pensa-mientos que lo generan y -como los alcohólicos- te-nemos que recuperarnos día a día con unos mi-nutos de meditación. Al cambiar un pensamiento incorrecto y sustituirlo por uno de bienestar, nos sentimos mejor. Es así, que nuestra tarea perso-nal es confiar y esperar los mejores resultados.

Aclara Vaticano: nuevo papa es Francisco, no Francisco I

El nombre de Francisco, símbolo de una vida junto a los pobres

El ex cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio,

elegido este miércoles como nuevo papa, lleva el nombre de Francisco y no Francisco I, aclaró El Vati-cano.

Luego que por error la prensa internacional lo identificara con el número uno romano enseguida de su nombre, el vocero del Vaticano, Federico Lom-bardi, informó que no es necesario agregarlo.

Lombardi explicó que Bergoglio sólo sería Fran-cisco I cuando alguno de sus sucesores eligiera el mismo nombre: el nuevo sería Francisco II para di-ferenciarlos.

Bergoglio fue elegi-do como nuevo jefe de la Iglesia católica, en un he-

cho histórico dado que se trata por primera vez de alguien originario de Amé-rica Latina y miembro de la congregación jesuita.

El recién nombrado papa eligió el nombre por el italiano San Francisco de Asís (1181/82-1226), cuyo nombre es símbolo de una vida junto a los pobres.

Como hijo de un rico comerciante en Asís, Fran-cisco renunció a todas las riquezas y fundó una or-den que apuntaba a una renovación de la Iglesia católica. El papa Gregorio IX lo canonizó en 1228. De la orden de los francis-canos surgieron también los minoritas y los capu-chinos.

Gustavo Boquín, ex

vocero del nuevo papa Jorge Mario Bergoglio, se-ñaló hoy: “San Francisco es un hombre que renovó toda la iglesia, también fue un hombre del diálo-go, porque fue a hablar con un sultán (islámico), fue uno de los más pobres y verdaderamente ha sido el santo más popular de la iglesia”.

Por su parte, uno de los obispos auxiliares de Buenos Aires, monseñor Raúl Martín, señaló que no le sorprendió el nom-bre de Francisco escogido por el nuevo papa, aunque pensó que por su forma-ción jesuita pudo haberse hecho llamar Ignacio.

Page 4: Luz de Luna No. 9

4 Luz de Luna Viernes 15 Marzo 2013

Una nueva capilla en Tizapán

La nueva capilla dedicada a la Virgen de “Los Do-

lores”, una de las dos cuya construcción promovió el señor cura José Oseguera Méndez durante su paso por Tizapán el Alto, fue inaugurada por el obispo de Ciudad Guzmán Braulio Rafael León Villegas.

El ritual, que se llevó a cabo la tarde del pasado 9 de marzo, tuvo como acto central la celebración de la eucaristía, aunque previamente, se bendijo el agua, a los presentes y al

propio recinto.Desde el centro de

la población, un nutrido grupo de personas se di-rigió hasta el nuevo recin-to, ubicado en la colonia “Arenitas”, uno de los ba-rrios altos de la periferia, llevando a cuestas las imá-genes de bulto de los már-tires Santo Toribio Romo y del niño José Sánchez del Río, que fueron entrega-das en donación.

“Fue una fiesta emo-tiva, sorprendente y con mucha participación. Se

veía el júbilo en la gente de todas las edades y fa-milia completas, que aba-rrotaron el templo a pesar de las incomodidades, pues aún no se cuenta con mobiliarios suficiente”, dijo una de las personas presentes.

Hubo además grupos de danzantes y al término de la misa, concelebrada también por el cura José Oseguera y el padre Gil-berto Delgadillo, la gente disfrutó de una animada kermés.

Igloo Kokolo invita al Taller de Permacultura

Orgánica

Jessica Romero y Salva-dor Montaño, quienes

dirigen el proyecto Igloo Kokolo en la comunidad de Mismaloya, del muni-cipio de Tizapán el Alto desde hace tres años, in-vitan a participar en un curso sobre permacultura orgánica, que se realizara este sábado 16 y domingo 17 de marzo.

La Permacultura es un sistema de diseño que busca la creación de asentamientos humanos sostenibles, ecológica-mente sanos y viables en materia económica. Es decir pequeños núcleos poblacionales capaces de producir lo necesario para satisfacer sus nece-sidades, sin sobreexplo-tar recursos naturales o contaminar.

Interesados contactar a través de facebook en la dirección Igloo Kokolo o en www.permacultura.mx/talleres2013/

En otro orden, Igloo Kokolo sigue recibien-do la visita de voluntario extranjeros que se des-empeñan en labores de construcción, como la que están llevando a cabo en estos momentos, que es de tipo monumental, pues el igloo que se edifica con fines habitacionales cuenta con 5 metros de diámetro y 5 de altura y en la que participan cuatro jóve-nes procedentes de Esta-dos Unidos y Canadá, así como un mexicano.

Los voluntarios, que no reciben sueldo, sola-mente alimentación y hos-pedaje, optan por quedar-se de dos semanas a un mes y medio, tiempo en el que acrecientan sus co-nocimientos sobre nuestra cultura, idioma, aprenden sobre técnicas de cons-trucción amigables con el medio ambiente y se invo-lucran en actividades co-munitarias.

Page 5: Luz de Luna No. 9

5Luz de Luna Viernes 15 Marzo 2013

Pasos para evitar la violencia contra la mujer

El origen del Día de la Mujer fue a raíz de una tragedia

A propósito del Día Internacional de la MujerAcabemos con la violencia contra la mujer

El 66% de las personas analfabetas en el mundo son mujeres. Una sociedad no puede progresar cuando parte

de sus integrantes son marginados, si no saben leer y si no tienen acceso a la educación formal y, sobre todo, si esa segregación está vinculada a la desigualdad de género.

Rompe el silencio. Cuando seas testigo de la violencia contra las mujeres o las niñas, no te quedes

de brazos cruzados. Actúa.”Ban Ki-moon,

Secretario General de la ONUDía de Reflexión no de celebración

El Día Internacional de la Mujer es una ocasión

para reflexionar sobre los avances conseguidos, exi-gir cambios, terminar con la violencia contra ellas y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres co-munes que han desempe-ñado una función extraor-dinaria en la historia de los derechos de la mujer.

Aunque la situación de la mujer ha mejorado a través de los años, toda-vía queda un camino largo por recorrer.

La Organización de las Naciones Unidas ha presentado la siguiente in-formación:

Hasta el 50% de las agresiones sexuales se co-meten contra niñas me-nores de 16 años. Global-mente, 603 millones de

mujeres viven en países donde la violencia domés-tica no se considera un de-lito. Hasta el 70% de las mujeres de todo el mun-do aseguran haber sufri-do una experiencia física o sexual violenta en algún momento de su vida. Más de 60 millones de niñas

son novias y se casan antes de los 18 años.

Ante estas inacepta-bles estadísticas, la comu-nidad internacional está firmemente comprometida para cambiar el sufrimien-to de las mujeres.

Extracto publicación de UdeG

En la actualidad la ce-lebración del día de

la mujer trabajadora se ve empantanada de pu-blicidad, de productos, de rosas y chocolates que desestiman y ocultan la verdadera lucha de la mu-jer.

El día de la mujer debe entenderse de otro modo ante las exigencias que hoy las mujeres hace-mos, debe responder ante nuestras inquietudes, ante nuestras preguntas du-das y reclamos; el día de la mujer debe reconocer la lucha histórica de cien-tos de mujeres y hombres comprometidos con la igualdad, la paz y con una sociedad nueva.

Entonces, resulta realmente contradictorio que las rosas que recibi-mos hoy las mujeres sean plantadas y arregladas por otras mujeres que traba-jan en condiciones labo-rales precarias y pierden la vida en esta labor. Es realmente contradictorio que mientras el mercado vende y pisotea la digni-dad de las mujeres, este mismo ofrezca productos para que sean regalados a otras mujeres. Es más que contradictorio que al tiempo que celebramos el día de la mujer millones de mujeres en el mundo ten-gan que vender su cuerpo y su dignidad para poder sobrevivir.

Aunque tengamos miles de concesiones en el mundo “democrático”, es-tas no se materializan.

Las mujeres exigimos el cambio de una sociedad que desecha a los humil-des y enaltece a los pode-rosos, exigimos igualdad económica para hombres y mujeres, exigimos tra-

to respetuoso para cada uno de los seres humanos, exigimos un código moral con respeto hacia el otro y hacia la otra, exigimos cargar en nuestros vien-tres a niños y niñas libres que puedan estudiar y trabajar. Exigimos la abo-lición de los estereotipos de belleza que nos hacen esclavas de la imagen y del mercado, exigimos ser tratadas como mujeres y no como productos o mer-cancías, exigimos la posi-bilidad de dar a luz ideas, exigimos nuevos roles en la sociedad que no invo-lucren llanamente la ma-ternidad. No solamente exigimos entrar al campo laboral y ser explotadas como muchos hombres, exigimos la abolición de la explotación, exigimos dejar de ser explotadas como trabajadoras y como mujeres.

Exigimos y trabaja-mos por una sociedad más justa.

Extracto de reflexión de Itayosa Rojas

Si crees o sospechas que alguien de tu entorno puede estar siendo víctima de la violencia machista, ¡dilo! La violencia machista la puede denunciar cualquier ciudadano o ciudadana, no sólo la propia víctima.

Si estás ante una emergencia llama al 066, atención a víctimas de agresión (niñas, mujeres, vio-lencia doméstica, ebrios).

Quiérete. El amor debe sumarnos siempre, no restar. Actúa contra la violencia machista respetándote, res-petando, y pidiendo respeto por las demás personas. Trabaja para tener una relación libre y da este mismo mensaje en tu entorno.

Educa a tus hijos e hijas en igualdad y valores, en autonomía y libertad para decidir sobre sus propias vidas. Regálales juguetes no sexistas.

Únete a una asociación, ya sea en el ámbito nacional o de barrio, para trabajar conjuntamente con otras personas contra la inequidad de género. Y si eres mujer, participa aún más del espacio comunitario y aporta tu visión y experiencia en los ámbitos cotidia-nos de la vida en el barrio.

También puedes hacer cosas prácticas para integrar la igualdad de género en tu día a día. Puedes empezar con las palabras, consulta esta guía rápida para len-guaje no sexista. O puedes oponerte rotundamente a cualquier clase de violencia y hablar de estos temas con tus amistades y familiares. La violencia y las des-igualdades se encuentran en todas las clases sociales y orígenes étnicos o geográficos.

Su origen fue en Esta-dos Unidos en el 1911

a raíz de una tragedia. Ese año empleadas de la fábri-ca de camisas, en Nueva York, llevaron a cabo una huelga por mejores condi-ciones de trabajo y mejo-res salarios.

En la huelga las costu-

reras reclamaron, que les pagaran el mismo salario que a los hombres y que la jornada de trabajo no fue-ra de más de diez horas al día. Pero la protesta termi-nó en tragedia y fallecieron 146 mujeres.

En la fábrica se desató

un incendio y las emplea-das no pudieron salir por-que los encargados de la misma habían cerrado las puertas de las escaleras. Las empleadas que logra-

ron abrir algunas ventanas, se lanzaron al vacío desde los pisos más altos. La ma-yor parte de las empleadas que fallecieron eran jóve-nes inmigrantes italianas y judías.

Luego de esta trage-

dia se cambiaron muchas

reglas de seguridad y salud en el lugar de trabajo, y se comenzó a conmemorar un Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que la ONU oficializó en el 1975.

Page 6: Luz de Luna No. 9

6 Luz de Luna Viernes 15 Marzo 2013

“La motivación nos impulsa a comenzar y el hábito nos permite continuar”.

Jim RyunPolítico republicano estadounidense y

ex atleta llegando a ser un coredor de clase mundial.

La violencia en la familia

¿Qué hacer para mejorar nuestras relaciones familiares?

La violencia en la familia no es igual a la que se presenta en la calle ni entre personas desconocidas. Ocurre en donde debería ser el lugar más seguro: nuestra propia casa. Esta

violencia se ha convertido en un problema social.

Hasta hace muy poco la sociedad empezó a

dejar de ver la violencia fa-miliar como algo natural, normal y sin remedio. Hoy sabemos que la violencia se enseña, se aprende, se legitima y desafortunada-mente se repite. También sabemos que se puede

prevenir y que es posible salir de un círculo de vio-lencia.

La violencia se pro-mueve de diferentes ma-neras. Un ejemplo de ello está en algunos mensajes que transmiten los medios masivos de comunicación (televisión, radio, periódi-

cos y revistas). En muchas ocasiones, éstos presen-tan la violencia como una forma válida para rela-cionarse con los demás y para resolver problemas. Los gritos, las ofensas, las amenazas y las dispu-tas pueden tener distintos grados de violencia.

¿Cuándo y por qué?La violencia familiar

sucede cuando alguno de sus integrantes abusa de su autoridad, su fuerza o su poder. Maltrata a las personas más cercanas: esposa, esposo, hijos, hi-jas, padres, madres, ancia-nos, u otras personas que formen parte de la familia. Es una forma de cobardía.

Esta violencia se ma-nifiesta en diferentes gra-dos que pueden ir desde coscorrones, pellizcos,

gritos, golpes, humilla-ciones, burlas, castigos y silencios, hasta abusos sexuales, violaciones, pri-vación de la libertad y, en los casos más extremos, lesiones mortales. El mal-trato se puede presentar entre los distintos inte-grantes de la familia, y en ningún caso se justifica.

La violencia más co-mún es contra las mujeres, los menores, los ancianos y las personas con alguna

discapacidad. El que una persona dependa econó-mica, moral y emocional-mente de otra en ocasio-nes facilita que esta última abuse de su autoridad.

¿Qué opinan acerca de estas afirmaciones?"El del dinero soy yo y te callas" "Como soy muy macho, tengo derecho a decir y hacer lo que quiero" "Es la última vez que lo tolero, porque la próxima no respondo de mí" "La única manera como tú entiendes es a golpes".

Éstas son expresiones que muchas veces se acompañan de maltrato físico. Tan-to hombres como mujeres podemos tener actitudes de control y dominio en la familia. Si ustedes utilizan alguna de estas expresiones, es momento de actuar para evitar la violencia.

Si bien hay que respetar y comprender el papel y las responsabilidades de quie-nes son los proveedores económicos de la familia, también hay que entender que no por eso tienen el derecho de ejercer violencia, ni de oprimir a los demás.

Quienes viven situaciones violentas temen al cambio y a la posibilidad de convi-vir en armonía porque no saben cómo lograrlo. Cada quien aprende a relacionarse con los demás. Hay personas que conviven de manera pacífica, otras son poco tole-rantes y otras más se comportan en forma violenta.

La violencia se presenta cuando:No hay conciencia del daño que se hace a los demás y en especial a los niños

No se comprenden los cambios físicos y emociona-les por los que pasan los niños, los adolescentes, los jóvenes, los adultos y los mayores.

Existe una crisis por falta de empleo o carencias que producen preocupación.

Faltan espacios y tiempo libre para que la familia conviva y para la vida en pareja, pues ésta se dedica por completo al sostenimiento y al cuidado de sus hijas e hijos.

Hay desajustes familiares ocasionados por un naci-miento, una enfermedad, una muerte, así como por infidelidad, abandono o divorcio, ver mucho la tele-visión impide la comunicación y la convivencia.

Situaciones como éstas pueden generar violencia en la familia, independientemente de su condición económica. Afectan a todos, pero quienes más las sufren son los más indefensos que carecen de pro-tección y apoyo de familiares y amigos.

Actuar constructivamente, comunicar lo que sentimos, lo que queremos, lo que nos gusta y lo que nos disgusta. Escuchar con atención,

sin juzgar y sin gritos ni enojos. Sin olvidar que nuestros hijos e hijas, como todas las personas necesitan límites, y que a nosotros nos corres-ponde enseñárselos sin violencia y con amor.

Page 7: Luz de Luna No. 9

7Luz de Luna Viernes 15 Marzo 2013

“Día Internacional de los Amigos con Derecho” Iniciativa nacida en las redes sociales

Gracias a la difusión de una campaña pu-

blicitaria en Argentina, el 19 de julio será un día para celebrar a quie-nes nos brindan placer y amistad: los amigos con derechos.

Los amigos con dere-chos también se conocen como: amigos con derecho a roce, amigovios, amigos con derechos carnales, fo-llamigos, parches, amigos, especiales, frees o novios de chocolate.

El tema de los ami-

gos con derecho es com-plicado y está sujeto a debate. Para muchos, no es posible agregarle al-gunos componentes a la amistad y convertirla en algo más, diferente al no-viazgo. Lo cierto es que los amigos con derechos existen.

Los amigos con de-rechos mantienen relacio-nes afectivas entre amigos solteros que gustan de compartir tiempo juntos, esto puede ser placentero, pero arriesgado.

Los beneficios de los amigos con derechos incluyen:

•Libertad•Ausenciadecompromiso•Menorresponsabilidadconlapareja•Proximidademocional•Menorimplicaciónafectiva•Placersexual•Intimidad•Posiblenoviazgo

También implica riesgos:•Implicaciónemocional•Enamoramiento•Celos•Intranquilidademocional•Caerenuncírculovicioso•Nopoderterminarlarelación•Relacionespatológicas•Findelaamistad,entreotrosmuchosmás.

"La idea de los ami-gos con derechos se ha popularizado actualmente entre los jóvenes. Mu-chos prefieren tener este tipo de relaciones pues no les significa una ata-dura a otra persona". Sin embargo, una relación envolvente como esta no solo tiene pros, sino mu-chos contras que nos ad-vierten sobre toda clase de riesgos:

Es de suma importancia valorar y reflexionar cada uno de los pros y contras

antes de tener o vivir una anécdota

de esta índole, pues el daño NO puede ser muy placentero

como se cree.

1. ¿Cuánto es la mitad de 2+2?

2. Si una camisa mojada tardo en secarse 7 minutos ¿cuánto tardarán en secarse dos camisas?

3. Si dos pintores pintan un edificio en 3 días ¿Cuánto tardarían seis pintores?

Ordena los siguientes refranescomal “mira El dijo a le olla que y la olla respondió

le “mírate tiznado tu estas tiznada detrás” por.__________________________________________________________________________________________________________________________________________

vino ojo, el vientre. limpia El sana el y diente alegra el________________________________________

_____________________________________

Respuestas 1. 3( la mitad de 2 es 1; 1+2=3)

2. Siete minutos3. Un día.

Acertíjos

Bombilla mágica

Observa fijamente la bombilla de la imagen durante al menos 30 se-gundos. Después desvía la mirada hacia una hoja

de papel en blanco. Se-guirás viendo la forma de la bombilla reflejada en ella... pero esta vez en-cendida.

Page 8: Luz de Luna No. 9

8 Luz de Luna Viernes 15 Marzo 2013

Domingo de finales en la dominical

Llegó la hora de conocer a los dos campeones de

la liga dominical, este do-mingo se enfrentan en la gran final los dos mejores equipos tanto de la pri-mera como de la segunda división.

El duelo estelar será en el municipio de Coju-matlán donde Juventud recibirá al Halcones que

llega con ligera ventaja de 1 gol a 0, luego de ganar el duelo de ida por la mí-nima diferencia.

Por su parte en el par-tido de segunda división el Ejido Modelo se enfrenta-rá a La Manzanilla con do-ble ventaja, jugando en su cancha y con resultado de 2 goles a 1 tras vencer en su visita la semana pasada.

No cabe duda que además de conseguir el liderato general de la segunda divi-sión desea ascender por la puerta ancha a la primera división.

Las cartas están sobre la mesa, este domingo la afición será la ganadora en los dos grandes encuen-tros que se prevén realizar a partir de las 12 del día.

JUVENTUD 2013

EJIDO MODELO 2013

Page 9: Luz de Luna No. 9

9Luz de Luna Viernes 15 Marzo 2013

El Centro de Atención Múltiple

solicita apoyoInvita al Festival de la Primavera

Con motivos del inicio de la primavera el

Centro de Atención Múl-tiple (CAM), institución que brinda educación básica y capacitación la-boral para personas de capacidades diferentes, invita a la población en general a participar en la campaña de recaudación de fondos.

Entre las actividades a realizar, se contempla la venta de deliciosos pos-tres este domingo 17 de marzo en el tianguis de Tizapán el Alto.

Como evento estelar se realizará el Festival de la Primavera este viernes 22 de marzo, “invitamos al pueblo en general a esta fiesta primaveral donde se realizará una gran ker-

mes y coronación de los pequeños reyes de la pri-mavera, además de que se podrán divertir con la presentación de diversos bailables y números emo-tivos realizados por los estudiantes”, señaló per-sonal docente.

El festival se realiza-rá en las instalaciones del CAM a partir de las 2:00 de la tarde, en avenida San Patricio a un costado del Centro Misionero, en el fraccionamiento San Fran-cisco.

Con más de 10 años de servicio en la comuni-dad el CAM, imparte edu-cación inicial, para grupos de preescolar, primaria y capacitación laboral (ofi-cios o elaboración de pro-ductos).

Zumba en la colonia Guizar

Ya han pasado 2 años desde que iniciaron

las clases de Zumba en la “Casa Ejidal Guayabitos” en la Colonia Guizar, nos referimos a las impartidas por la maestra Lety quien ininterrumpidamente si-gue trabajando por la sa-lud de sus alumnas.

Las clases que se im-parten de lunes a viernes con horarios de 9:00 a 10:00 de la mañana y de 5:00 a 6:00 de la tarde están abiertas a todo pú-blico, desde pequeños hasta para personas de la tercera edad.

“Invito a todas las

personas a que se motive a practicar algún depor-te por su bienestar en la cuestión de salud, no im-porta el que sea, pero que se practique y disfrute. Zumba es una opción fá-cil, divertida y saludable”, finaliza la maestra Sandra Leticia.

Page 10: Luz de Luna No. 9

10 Luz de Luna Viernes 15 Marzo 2013

Bautizan a los hermanos Dariana Michelle y Giovanni

Los hermanos Dariana Michelle y Giovanni re-

cibieron su primer sacra-mento ante la presencia de

su mamá Adriana Moreno y a la vez de sus padrinos Ma. Guadalupe Moreno, Francisco Javier Corona,

Raúl Gallegos y Olga Ma-gallon, quienes posterior-mente se reunieron a cele-brar tan emotivo evento.

Bautizan a Yael Alejandro

En una emotiva celebra-ción, el niño Yael Ale-

jandro recibió las aguas

bautismales en brazos de sus padres Martín López y Alma Graciela Buenros-

tro, así como sus padrinos Jorge Alonso Miramontés y Carmelita López.

Presentan a Esmeralda y Bautizan a Angel

La pequeña Esmeralda Lizbeth fue presentada

ante Dios en compañía de su hermanito Ángel Alon-so quien fue bautizado en la misma celebración. Am-bos estuvieron acompaña-dos por sus padres Juan

Carlos Solorio y Mayra Torres, quienes eligieron como madrina de presen-tación a Sonia Isabel To-rres y como padrinos de bautismo a Gerardo Val-dovinos y Ma. del Refugio Martínez.

Bautizan a Said Alberto

Fue bautizado el pasado sábado 9 de marzo en

la parroquia San Francisco el pequeño Said Alberto Chávez, acompañado por sus padres Jorge A. Chávez

y Maricela Buenrostro y sus padrinos Guillermina García y Ricardo Ordaz, quienes posteriormente se reunieron a festejar tan emotivo acontecimiento.

Page 11: Luz de Luna No. 9

TU HORÓSCOPO TU HORÓSCOPO ARIES: Hoy será un gran día para ti. Sigue fiel a tus instintos y ve-rás como triunfas en lo que te propongas sin problemas. La suerte estará en tu interior. Céntrate al máximo en el terreno profesional en el día de hoy, ya que todo lo que hagas traerá sus recompensas, que te ayudarán a prosperar mucho. TAURO: Tendrás que tratar de escuchar un poco más los consejos que te dan aquellas personas que te quieren y sólo quieren ayudar-te. Te irá mucho mejor. Tendrás mucha suerte en el trabajo hoy, pues tendrás todo lo que quieras y la posibilidad de varias promociones. Disfruta de este buen momento profesional, te lo mereces. GEMINIS: Hoy se presentarán algunas sorpresas, aunque algunas de ellas podrán cogerte por sorpresa completamente. Disfruta de lo que este día traerá a tu vida, que se llenará de suerte. No te preocu-pes tanto por el trabajo a partir de ahora, ya que tendrás todo el que quieras y podrás cambiar fácilmente si es lo que realmente deseas. CANCER: Tu economía se verá incrementada gracias un ingreso ex-tra con el que no contabas, que te servirá de gran ayuda para llegar con más comodidad a fin de mes. En el trabajo, una mala inversión te ha llevado a la situación en la que te encuentras ahora: sin blanca. No te desesperes, saldrás de ésta. LEO: Hoy te preocupará un poco tu salud y empezarás a hacer cambios para mejorarla. Verás como estos cambios te sentarán de maravilla en todos los aspectos físicos. Recuerda en tu trabajo, que cada acción tiene su consecuencia, y sabías que arriesgarte en un proyecto profesional podía salirte mal. VIRGO: Aparecerán cambios en tu estilo de vida hoy. Los años van pasando y no en balde, por lo que es mejor que empieces a cuidarte un poco más. En el trabajo, no te tomes todo a la tremenda desde el principio, pues verás que a medida que avanza el día tendrás muchas oportunidades a tu alcance. LIBRA: Te enfrentarás a un mal momento en tu estado de salud, ya que la debilidad se apoderará de tu cuerpo. Trata de no hacer gran-des esfuerzos, y reposa. En el trabajo, las cosas se irán poniendo en su lugar y verás como habrá un incremento considerable de trabajo. No tengas dudas sobre esto, tendrás suerte. ESCORPION: Hoy notarás que entras en una dinámica buena para tu vida, la cual seguirá durante un tiempo y hará que te sientas mejor con tu manera de ser en general. Buen día en el trabajo, puesto que vivirás situaciones en las que tus esfuerzos serán recompensados con creces. Tendrás la oportunidad de crecer mucho profesionalmente. SAGITARIO: Hoy será un buen día para la amistad y la familia. A nivel de salud estarás bien, por lo que esto también hará que te sientas mucho mejor contigo mismo. Deja actuar a tu imaginación en cuanto al trabajo se refiere, y lleva a cabo esa idea que tienes en mente. Si das el paso, lograrás beneficios interesantes. CAPRICORNIO: Hoy tendrás que hablar con un familiar para averiguar qué es lo que le pasa e intentar ayudarlo en todo lo que puedas, lo nece-sitará mucho. En el trabajo, te ayudará mucho sentirte realizado y desco-nectar del agobio que has estado acumulando estos últimos meses. ACUARIO: Tu salud mejorará, pero no te confíes. Deberás empezar a cuidarte un poco más para que tu salud no se resienta por el ago-tamiento de tu rutina. En el trabajo, las cosas mejorarán gracias a tu perseverancia, así que disfruta de esta nueva situación en tu vida y verás cómo hará que te sientas mejor. PISCIS: Tendrás un día lleno de energía, que te apetecerá pasar al lado de tus amigos para compartir las buenas vibraciones que se apoderarán de ti. En el terreno del trabajo, tu suerte cambiará nota-blemente, y pronto te encontrarás en una situación más cómoda. Te has ganado la mejoría de la disfrutarás.

11Luz de Luna Viernes 15 Marzo 2013

Marchan por la mujer

Page 12: Luz de Luna No. 9

cién construida y terminada con todos los servicios, cuenta con 2 recámaras, sala, comedor, coci-na, 1 baño, todos con muy buen precio, enfrente tiene 1 cochera y jardín con portón y atrás tie-ne área para levantar, techada y con pizo y un jardín amplio con césped, Inf. 3318322601 o al 3317919623 Se vendeCasa en Col. Popular por calle Zafiro #195, Inf. 3767680100 **Se vendeCasa de 9x12 a 50mts. de la Uni-dad, calle Revolución de 1910, Inf. 3317533862 *Se vendeCasa en Puruagua de Ramón Co-rona, Paseo de las Rosas #1, Inf. Con la Sra. Ana Rosa Enciso al tel. 3331566819 o al 7681451 (5*)Se vendeCasa en Puruagua, 2 recámaras, cuarto vestidor, baño con tina de mármol, cocina comedor, patio amplio, Inf. 3314800883*Se vendeCasa, 6 cuartos, cocina comedor, patio, azotea, tejaban, baños, motor-agua, ubicada en calle Montes de Oca # 381 y 380, Inf. al tel. 7680723 o 7680112, Inf. Con Ezequiel Zepeda. Se vendeTierra yunta esquina, cerca de la carretera, frente Jesús Sotelo, buena siembra, viveros, pescado, fraccionamiento, haga pozo. Inf. al Tel. 7680723 o 7680112 con Ezequiel Zepeda *Se vendeTerreno en el Fraccionamiento Santa Ana 7x20, Inf. 7681110 ***Se vendeLote de 7x22 en el Fraccio-namiento de Santos Degolla-do, Inf. 3312850983 o al 3313942434Se vendeLote de 900 mts2, vista pano-rámica, ubicado en el terreno de Pablo Anaya /El Bosque), Inf. 3339047108 ***

PERITO TRADUCTORAEspañol-inglés e inglés-español, ayuda con trámites de inmi-gración, cartas de poder, cer-tificados, actas, citas para visa a precios muy accesibles, Inf. con la maestra Bunny, María Elena Torres White. Teléfono 7681622(5*)Reparación de T.V.Licuadoras, bocinas, venta de controles, cables, audio y video, frente del Casino Estrella**Servicio de detector de metalCon aparato escáner, alta tecno-logía, con muestras fotográficas, comunicarse al 3310461905 o al 7682178 * OportunidadInvierte en lo que no se devalúa, terreno de 14x20 en el terrero, pasando el arroyo de San Vicen-te, lo que era de Gracián, 40 mil, Cel. 3314421805 ** Postes de ConcretoPara cercas de 2 metros de alto y 10 cm en cada ancho, ventas al (045)3311650733, calle Gua-muchil #16 Mismaloya, Jal.***Se reparan Marchas y alternadores de auto y camionetas, Tel. 3312230940 DesarmoCamioneta Chevrolet mod.82, maquina 8 cilindros, transmisión STD, todo funciona, buen precio, Tel.7682422, o en Independen-cia #39 VendoRefrigerador para lácteos y carnes frías, barato urge vender, mide 2mts o más, Tel. 7681534 ***Se vendeCama de hospital, se mueve ha-cia arriba y abajo manualmente, Inf. En calle Guerrero #234, col. Centro junto al puente *Se vendeMustang, mod.97, 6 cilindros, automático, Inf. 3315725861 **Se vende o rentaRockola con karaoke, excelentes condiciones, Inf. 3313544210 (4*)Rento Rockola y apartamentoEn calle 28 de enero #453, Cel. 3317929661 (8*)Se rentaDepartamento, inf. Calle 10 de Mayo #285 *Se rentaDepartamento, sala, cocina, 2 recámaras y patio etc. Inf. 3334880145 y 3334658626 ***Se vendeDos casas en Prol. Rio La Pasión, Centro, 4 mt x 20 mt y 29mt x 20 mts. Acepto cambio por Mi-niVan o auto. 7624098 **Se vendeCasa en Tuxcueca, 2 plantas, sala, comedor, cocina y cochera, piso de arriba tiene 4 recámaras, 1 baño, 2 closets, patio delantero y patio trasero, Inf. 3311071275 y 7681661 **Se vendeCasa en el Fraccionamiento Ha-cienda Santa Ana de Tizapán, el terreno es de 7x25 y tiene 90 mts2 de construcción, está re-

Sensación Musical de Tizapán el AltoBodas, XV años, cumpleaños, eventos especiales, graduacio-nes $500.ºº la hora, Inf. José María 0453312822713 y Rafa 3338208519 (6*)“Tapicería Sol”No tire sus muebles usados, re-tapicelos, sale mejor y más bara-to en salas, comedores, reposets, cojines y más, estamos a sus ór-denes en Morelos #85, Tuxcue-ca, Jal. Inf. 013767680050 y al 3331421930, presupuesto sin compromiso **Paseo a Corral GrandeSalida el sábado 13 de abril, to-boganes, alberca, olas y mucho más, Inf. 7680149 **Paseo a MéxicoSalida 17 de mayo, visitando la Villa, Xochimilco, Chapultepec, Zocalo, Inf. 7680149 **Viaje a Chiapas5 días, 4 noches, visitando la-gunas, ruinas, grutas, salida 31 de Marzo a las 7:00 a.m., Inf. Con Emelia Valdovinos al tel. 7680149, $3,000.ºº con hos-pedaje y pasaje *Se gratificaráCon $500.ºº a la persona que entregue una mica a nombre de José Luis Suárez Rodríguez del Tepehuaje, Tel. 3767626041 Carne Asada al carbónTe esperamos con tu familia a probar los tacos de asada, cam-pechanos y longaniza casera, afuera de zapatería D´Oscar, sá-bados y domingos, recuerda cero grasa, atención de tus amigos Tula y Kiko.Ambientación Musical Animamos tu fiesta, cantantes en vivo, diferentes géneros, karaoke, te seguimos ofreciendo luz y so-nido Inf.3331739079 (4*)ATENCIÓNDr. Enrique Padilla, le atiende todos los días en la Parroquia San Francisco, de lunes a viernes de 9:30 a.m. a 1:30 p.m., para cualquier padecimiento, consulta y medicamento $50.ºº (6*)Masajes Lucio PugaMás de 30 años de experien-cia, todo tipo de descom-postura, masajes relajantes, estrés, etc. Te esperamos en Abasolo cruce con paseos de la Loma #279 en San Luis Soyatlán, Tel. 3314148514 (2*)

Adivina adivinador

Espera la respuesta para la próxima semana

Ciento cincuenta y una vocal,cinco y articulo una flor dan.

Es negro como un curitay no se cansa de hacer bolitas.

Respuesta semana anterior: EL ESCARABAJO12 Luz de Luna Viernes 15 Marzo 2013

Page 13: Luz de Luna No. 9

¡Camarero, este plá-tano está blando!

- Pues dígale que se calle.

¿Qué va a tomar el señor?

- Una tortilla, por favor.

- ¿Cómo la quiere francesa o española?

- Me da igual, no voy a hablar con ella.

¿Por qué los france-ses comen caracoles?

- Porque no les gus-ta la comida rápida.

Un señor está en la calle paseando a su gato. Se le acerca una señora y le pregunta:

- ¿Araña?- No, gato.

Titínel niño avispa

Chistes

Idea y enseñanza principalAunque seamos más débiles podemos defender-

nos de quienes abusan aprovechando aquellas cosas a las que tienen miedo

Resp. anterior princip.Resp. anterior avanz.

SudokuAvanzado Principiante

COLOREAME

“¡

13Luz de Luna Viernes 15 Marzo 2013

Titín volvía otra vez a casa sin merienda.

Como casi siempre, uno de los chicos mayores se la había quitado, amena-zándole con pegarle una buena zurra. De camino, Titín paró en el parque y se sentó en un banco tratando de controlar su enfado y su rabia. Como era un chico sensible e in-teligente, al poco rato lo había olvidado y estaba disfrutando de las plan-tas y las flores. Entonces, revoloteando por los ro-sales, vio una avispa y se asustó.

Al quitarse de allí, un pensamiento pasó por su cabeza. ¿Cómo podía ser que alguien muchísi-mo más pequeño pudiera hacerle frente y asustarle? ¡Pero si eso era justo lo que él mismo necesitaba para poder enfrentarse a los niños mayores!

Estuvo un ratito mi-rando los insectos, y cuan-do llegó a casa, ya tenía claro el truco de la avispa: el miedo. Nunca podría luchar con una persona, pero todos tenían tanto miedo a su picadura, que la dejaban en paz. Así que

Titín pasó la noche pen-sando cuál sería su “pica-dura”, buscando las cosas que asustaban a aquellos grandullones.

Al día siguiente, Titín parecía otro. Ya no cami-naba cabizbajo ni apartaba los ojos. Estaba confiado, dispuesto a enfrentarse a quien fuera, pensando en su nuevo trabajo de asus-tador, y llevaba su mochila cargada de “picaduras”.

Así, el niño que le quitó el bocadillo se co-mió un sandwich de cho-rizo picantísimo, tan pi-cante que acabó llorando y tosiendo, y nunca más volvió a querer comer nada de Titín. Otro niño mayor quiso pegarle, pero Titín no salió corriendo: simplemente le dijo de memoria los teléfonos de sus padres, de su profe-sor, y de la madre del pro-pio niño; “si me pegas, todos se van a enterar y te llevarás un buen castigo”, le dijo, y viéndole tan de-cidido y valiente, el chico mayor le dejó en paz. Y a otro abusón que quiso qui-tarle uno de sus juguetes, en lugar de entregarle el

juguete con miedo, le dió una tarjetita escrita por un policía amigo suyo, don-de se leía “si robas a este niño, te perseguiré hasta meterte en la cárcel”.

La táctica dió resul-tado. Igual que Titín tenía miedo de sus palizas, aque-llos grandullones también tenían miedo de muchas cosas. Una sola vez se lle-vó un par de golpes y tuvo que ser valiente y cumplir su amenaza: el abusón re-cibió tal escarmiento que desde aquel día prefirió proteger a Titín, que así llegó a ser como la valien-te avispita que asustaba a quienes se metían con ella sin siquiera tener que pi-carles.

Page 14: Luz de Luna No. 9

14 Luz de Luna Viernes 15 Marzo 2013

José Oseguera Méndez

una figura sacerdotal inspiradora

Hacer o dejar de hacer cosas importantes en

la vida depende de uno mismo, pero hay quienes, alentados en la creencia de un ser supremo, se entre-gan a buenas causas, con-vencidos de que es Dios quien en realidad nos da la fuerza para lograrlo.

En la Iglesia fundada por Jesucristo, la presencia del sacerdote es necesaria para el crecimiento de to-dos sus miembros, pero el sacerdote es también el agente impulsor de otros cambios encaminados al bienestar de la comunidad y eso lo que hace a un re-ligioso diferente.

Como su vida se en-foca al bien, el sacerdo-te plantea preguntas en el afán de incrementar la consciencia de la gente sobre los problemas de la existencia humana.

Eso hizo siempre don José, quien no sólo se preocupó por mejorar las condiciones materiales de su templo, sino por restau-rar la moral y promover la práctica de los valores en un pueblo agobiado por

algunos de los peores ma-les de este tiempo, como la violencia, producto de la descomposición social.

El cura párroco de un pueblo siempre es obser-vado con buenos ojos y con no tan buenos. Pero siempre es observado. De ahí la importancia de pre-dicar con el ejemplo y el suyo fue un buen ejemplo, de disciplina, trabajo, en-trega y amor por su minis-terio.

Don José no es un cura convencional, pre-ocupado sólo en sus mi-sas, dicho esto sin tratar de restar importancia a la celebración de uno de los principales misterios de la fe de su comunidad. Fue más allá, para servir inclu-so de interlocutor ante las autoridades civiles.

No era su deseo mar-car la agenda de los pre-sidentes municipales, que además es derecho de todo ciudadano en este país. Deseaba simplemen-te que cumplieran su labor, con honestidad y entrega a su pueblo.

En la historia reciente

de Tizapán, pocos sacer-dotes ha habido con tales ímpetus para construir y reconstruir, con tal pre-paración y capacidad para comunicar su mensaje.

Siempre estudioso, generando conocimiento, publicando libros y muy al tanto de lo que suce-de en su entorno, para no olvidar que ahora mu-cha gente que no acude al templo y ante la cual él también tiene una res-ponsabilidad.

Un sacerdote debe ayudar a los miembros de su comunidad a vivir cristianamente, pero eso ahora es muy difícil. Para hacerlo se requiere amar al prójimo y al ambiente en que vive. El párroco, en-tonces, es el hermano, es un miembro de la familia y como tal debe señalar nuestros errores y limita-ciones.

Hay mucho qué reco-nocer a don José Osegue-ra Méndez, como su tesón para construir una socie-dad mejor a través de la organización de la gente; el tipo de contacto que es-

tableció con las autorida-des municipales; el uso de medios de comunicación a su alcance para promover un cambio de mentalidad y su interés por las activi-dades culturales.

Don José supo ser en Tizapán un hombre de

Dios para su templo, pero también para los caminos y las calles que recorrió y hoy deja, sin cansarse nunca de vivir su ministe-rio.

Por Francisco Martínez Guerra