m34

1
Cullen (Bradford, Yorkshire-Reino Unido, 1914-Wraysbury, Reino Unido, 1994) se establece definitivamente en Londres en 1930 donde estudia Arquitectura. En 1945 se incorpora a la plantilla de The Architectural Review permaneciendo diez años como Assistant Art Editor. En 1956 comienza a trabajar como profesional liberal, labor que compagina con la tarea de ase- sor de planificación de diversas ciudades como Calcuta y Nueva Delhi además de varias ciudades británicas. La mayoría de sus escritos fueron publicados en The Architectural Review, precisamente Townscape aparece como una recopilación y sis- tematización de gran parte de sus trabajos. Su labor ha sido oficialmente reconocida en diversas ocasiones, recibiendo el grado de miembro honorario en 1972 y 1973 del Royal Institute of British Architects y de la Universidad Técnica de Munich respectivamente. El concepto de townscape (paisaje urbano) surge en un momento histórico en el que: se siente, por una parte, la frialdad de los espacios del racionalismo; y por otra, la precariedad y tardía configuración de la primera generación de new towns. Se denuncia así la subutopia en cuanto sitúa en el suburbio la esperanza de un mejor ambiente para la vivienda que, finalmen- te en su búsqueda del pintoresquismo destruye lo urbano. Frente a un Urbanismo funcionalista que concentra su atención en un plano universal y olvidan la emoción profunda de la vida en la ciudad, se descubre la importancia de una percepción serial que permita la valoración del espacio urbano. Documentado con múltiples ilustraciones, dibujos y fotografías tomados como base para la explicación de los elementos que componen el paisaje urbano, el Autor estructura el libro bajo las siguientes secciones: Introduction donde se presentan las ideas generales que fundamentan la obra, Casebook en la que se presentan de forma gráfica esas ideas, General Stu- dies que explica los elementos que componen la ciudad, Town Studies que analiza varios ejemplos concretos y Proposals en la que presenta sus proyectos. Es meritoria la atención que Cullen presta al impacto visual producido por los ingredientes del paisaje urbano que provocan emociones y originan un drama, además de un excedente de amenidad en la vida ciudadana. Mediante el concepto de pai- saje urbano defiende un nuevo Urbanismo en el que el diseño urbano nada tiene que ver con la forma en sí misma, sino con el modo en que la forma es vista y usada por los hombres, apoyando el mundo perceptivo y el empleo de los valores sub- jetivos. Sin embargo, como mostró más adelante en The Scanner (1966), no niega la importancia que otros factores distin- tos a los perceptivos tienen en el Urbanismo. En cualquier caso, en Townscape no se planteó presentar una metodología del planeamiento urbano, sino señalar las carencias de las técnicas urbanísticas del momento. M34 Gordon CULLEN 1961 Townscape The Architectural Press, London 339

Upload: marco-orrantia

Post on 19-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

arquitectura

TRANSCRIPT

Cullen (Bradford, Yorkshire-Reino Unido, 1914-Wraysbury, Reino Unido, 1994) se establece definitivamente en Londres en1930 donde estudia Arquitectura. En 1945 se incorpora a la plantilla de The Architectural Review permaneciendo diez aoscomo Assistant Art Editor. En 1956 comienza a trabajar como profesional liberal, labor que compagina con la tarea de ase-sor de planificacin de diversas ciudades como Calcuta y Nueva Delhi adems de varias ciudades britnicas. La mayora desus escritos fueron publicados en The Architectural Review, precisamente Townscape aparece como una recopilacin y sis-tematizacin de gran parte de sus trabajos. Su labor ha sido oficialmente reconocida en diversas ocasiones, recibiendo elgrado de miembro honorario en 1972 y 1973 del Royal Institute of British Architects y de la Universidad Tcnica de Munichrespectivamente.El concepto de townscape (paisaje urbano) surge en un momento histrico en el que: se siente, por una parte, la frialdad delos espacios del racionalismo; y por otra, la precariedad y tarda configuracin de la primera generacin de new towns. Sedenuncia as la subutopia en cuanto sita en el suburbio la esperanza de un mejor ambiente para la vivienda que, finalmen-te en su bsqueda del pintoresquismo destruye lo urbano. Frente a un Urbanismo funcionalista que concentra su atencinen un plano universal y olvidan la emocin profunda de la vida en la ciudad, se descubre la importancia de una percepcinserial que permita la valoracin del espacio urbano.Documentado con mltiples ilustraciones, dibujos y fotografas tomados como base para la explicacin de los elementosque componen el paisaje urbano, el Autor estructura el libro bajo las siguientes secciones: Introduction donde se presentanlas ideas generales que fundamentan la obra, Casebook en la que se presentan de forma grfica esas ideas, General Stu-dies que explica los elementos que componen la ciudad, Town Studies que analiza varios ejemplos concretos y Proposalsen la que presenta sus proyectos.Es meritoria la atencin que Cullen presta al impacto visual producido por los ingredientes del paisaje urbano que provocanemociones y originan un drama, adems de un excedente de amenidad en la vida ciudadana. Mediante el concepto de pai-saje urbano defiende un nuevo Urbanismo en el que el diseo urbano nada tiene que ver con la forma en s misma, sino conel modo en que la forma es vista y usada por los hombres, apoyando el mundo perceptivo y el empleo de los valores sub-jetivos. Sin embargo, como mostr ms adelante en The Scanner (1966), no niega la importancia que otros factores distin-tos a los perceptivos tienen en el Urbanismo. En cualquier caso, en Townscape no se plante presentar una metodologa delplaneamiento urbano, sino sealar las carencias de las tcnicas urbansticas del momento.M34Gordon CULLEN 1961Townscape The Architectural Press, London339