ma – sgsst – aepc - 004 matriz de control operacional seguridad pintado de exteriores

4
DOCUMENTO Elaboro T. Ramírez S. MATRIZ DE CONTROL OPERACIONAL SEGURIDAD PINTADO DE EXTERIORES Reviso T. Ramírez S. Aprobó Versión 00 Fecha MA – SGSST – AEPC - 004 Páginas: 03 16/07/2012 MATRIZ DE CONTROL OPERACIONAL SEGURIDAD PINTADO DE EXTERIORES ACTIVID AD Pintado de exteriores Desarro llado por Ing. Tulio A Ramírez Silva Fecha de elabora ción Junio-2012 Revisió n Peligro Crítico Medidas Preventivas Criterios de aplicación Puesto Clave Documento que describe la actividad Caída de Objetos Empleo de ganchos de alambre # 8 para sujetar los depósitos de pintura. Siempre en el momento de pintado. Operario Pintor * Art. 10º - EPP Trabajos en Altura Norma Técnica G050 * Art. 15º R.S. Nº 021- 83-TR * Estándar TTIC – PSSMA EST – 001 Caída de Altura Plataformas de trabajo estándares con baranda rígida de protección, con línea de vida independiente al trabajador con Asegurar las líneas de las poleas a la estructura principal, los ganchos de las poleas deberán estar asegurados con pines de Capataz * OSHA Regulations (Standars - 29 CFR) Subparte L - Andamios 1926.451 *

Upload: tulio-ramirez-silva

Post on 08-Aug-2015

207 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: MA – SGSST – AEPC - 004 MATRIZ DE CONTROL OPERACIONAL SEGURIDAD PINTADO DE EXTERIORES

DOCUMENTO Elaboro T. Ramírez S.

MATRIZ DE CONTROL OPERACIONAL SEGURIDAD PINTADO DE EXTERIORES

Reviso T. Ramírez S.

Aprobó

Versión 00 Fecha

MA – SGSST – AEPC - 004 Páginas: 03 16/07/2012

MATRIZ DE CONTROL OPERACIONAL SEGURIDAD PINTADO DE EXTERIORES

ACTIVIDAD

Pintado de exteriores

Desarrollado por

Ing. Tulio A Ramírez Silva

Fecha de elaboración

Junio-2012

RevisiónPeligro Crítico

Medidas Preventivas Criterios de aplicaciónPuesto Clave

Documento que describe la actividad

Caída de Objetos

Empleo de ganchos de alambre # 8 para sujetar los depósitos de pintura.

Siempre en el momento de pintado.Operario Pintor

* Art. 10º - EPP Trabajos enAltura Norma Técnica G050* Art. 15º R.S. Nº 021-83-TR* Estándar TTIC – PSSMA –EST – 001

Caída de Altura

Plataformas de trabajo estándares con baranda rígida de protección, con línea de vida independiente al trabajador con rope grap. Andamio elevado con dos tablas como mínimo (2" como mínimo de espesor) y rodapié

Asegurar las líneas de las poleas a la estructura principal, los ganchos de las poleas deberán estar asegurados con pines de seguridad.

Capataz

* OSHA Regulations(Standars - 29 CFR)Subparte L - Andamios1926.451 *Art.25º (De los Andamios) dela R.S. Nº 021-83-TR

Incendio

Área de trabajo libre de materiales inflamables

Siempre

Operario Pintor

* Estándar TTIC – PSSMA –EST – 009* Art. 10.15º - EPP Trabajoscon equipos especialesNorma Técnica G050

Ropa de trabajo libre de sustancias inflamables

Sólo para el personal que interviene directamente en la operación.

Uso de guantes de cuero CromoUbicados de manera adecuada para aislar la zona de trabajo.

Señalización del área de uso de sustancias volátiles

Siempre (cantidad, tipo ytamaño dependiendo de lacapacidad de extinción del

Extintores colocados en el área de trabajoDe acuerdo a la capacidad y especificaciones técnicas del compresor

Page 2: MA – SGSST – AEPC - 004 MATRIZ DE CONTROL OPERACIONAL SEGURIDAD PINTADO DE EXTERIORES

DOCUMENTO Elaboro T. Ramírez S.

MATRIZ DE CONTROL OPERACIONAL SEGURIDAD PINTADO DE EXTERIORES

Reviso T. Ramírez S.

Aprobó

Versión 00 Fecha

MA – SGSST – AEPC - 004 Páginas: 03 16/07/2012

Alta presión

Se debe revisar las características de mangueras de alta presión.

En las uniones de Manifold -Manguera, Manguera -Manguera, Manguera -

Capataz* Estándar TTIC – PSSMA –EST – 009

Ubicación de abrazaderas de alta presión

En las uniones de Manifold -Manguera, Manguera -Manguera, Manguera -Boquilla de salida.

Ubicación de cadenas de alta resistencia con abrazaderasde alta presión independientes.

En las uniones de Manifold - Manguera, Manguera -Manguera, Manguera -Boquilla de salida.

Contacto consustancias nocivas

Empleo de guantes de PVC Siempre durante el pintadoOperario Pintor

* Art. 10.5º - EPP Trabajoscon equipos Norma TécnicaG050* Estándar TTIC – PSSMA –EST – 001

Proyección departículas en la vista

Uso de lentes de protección de policarbonato contra impactos.

Uso permanente/Operario Pintor

* Art. 10.15º Trabajos conequipos especiales NormaTécnica G050 *

GolpesUso de guantes de cuero flexible para le manipuleo del material

Siempre al momento detrabajar con toda clase de materiales, equipos oherramientas

Capataz* OSHA Regulations (Standars - 29 CFR) - Protección Respiratoria 1910.134

Inhalación desustancias nocivas

Uso de protector respiratoriocontra vapores ácidos

Todo el personal que realice trabajos de pintura y el que se encuentre a menos de 5 metros.

Operario Pintor

* OSHA Regulations (Standars - 29 CFR) - Protección Respiratoria 1910.134Colocación de carteles de "USO

OBLIGATORIO DE RESPIRADOR"En talleres de pintura.

Rotulación de todo material peligroso y nocivo para la salud

En la inducción antes del inicio de operaciones la identificación con todo el personal de todo material peligroso en obra.

* Art. 12º Manipuleo deMateriales - Norma TécnicaG050

Ruido Uso de protectores auditivos Todo el personal que opera el soplete y se encuentre ayudando o cercano al área.

Operario Pintor

* Art. 11.1º Accesos,señalización y circulación -

Page 3: MA – SGSST – AEPC - 004 MATRIZ DE CONTROL OPERACIONAL SEGURIDAD PINTADO DE EXTERIORES

DOCUMENTO Elaboro T. Ramírez S.

MATRIZ DE CONTROL OPERACIONAL SEGURIDAD PINTADO DE EXTERIORES

Reviso T. Ramírez S.

Aprobó

Versión 00 Fecha

MA – SGSST – AEPC - 004 Páginas: 03 16/07/2012

Norma Técnica G050* Art. 4º y 7º (Circulación, orden y limpieza) de la R.S.Nº 021-83-TR

Tropezones

Orden y limpieza en todas las áreas Permanente Capataz

* Art. 11.1º Accesos, señalización y circulación - Norma Técnica G050* Art. 4º y 7º (Circulación, orden y limpieza) de la R.S. Nº 021-83-TR