macanica 1

18
Integrantes: Juan Carlos Marcelo Juarez Edith Ingrid Saravia Ortega 2015 Mecánica y Resistencia de Materiales “Cálculo de tenciones para izar una Compactadora” juan carlos marcelo juarez UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Upload: ingridcita01

Post on 15-Apr-2017

101 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Macanica 1

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Mecánica y Resistencia de Materiales

“Cálculo de tenciones para izar una Compactadora”

juan carlos marcelo juarez

2015

Integrantes:

Juan Carlos Marcelo Juarez

Edith Ingrid Saravia Ortega

Page 2: Macanica 1

Mecánica y Resistencia de Materiales 1

Dedicatoria

Este trabajo es dedicado a nuestros maestros por la dedicación que brindan en cada una de sus clases, transmitiendo sus conocimientos a nosotros sus alumnos, agradecidos por ello demostramos en este trabajo todo el conocimiento que nos han brindado.

Page 3: Macanica 1

Mecánica y Resistencia de Materiales 2

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo descriptivo trata de una parte de la mecánica física que es la dinámica Se denomina dinámica la parte de la mecánica que estudia conjuntamente el movimiento y las fuerzas que lo originan. En su sentido amplio la dinámica, la dinámica abarca casi toda la mecánica, gracias a ella podemos hallar tensiones, reacciones fuerzas.

Cuando usted mira a su alrededor, por muy inhóspito y aparatado que se encuentre de las ciudades, con una simple mirada encontrará la presencia de la Mecánica, donde sus leyes han devenido principios de funcionamiento del transporte animal y mecanizado, las construcciones de edificios, carreteras, desde los aperos de labranza más artesanales hasta los más sofisticados, al igual que los vuelos cósmicos y la tecnología satelital.

Page 4: Macanica 1

Mecánica y Resistencia de Materiales 3

INDICE

Capítulo I

Descripción de la empresa Historia Misión visión y valores

Capítulo II

Planteamiento del problema

Descripción del objeto Características del equipo

Capítulo III

Marco teórico Formulas Desarrollo del problema conclusiones

Page 5: Macanica 1

Mecánica y Resistencia de Materiales 4

CAPITULO I

Descripción de la empresa:

Ferreyros es la empresa líder en la comercialización de bienes de capital en el país y en la provisión de servicios en este ámbito. Integrante de la corporación Ferreycorp, es distribuidora de Caterpillar desde 1942, así como de otras prestigiosas marcas.

HISTORIA

• Enrique Ferreyros Ayulo y un pequeño grupo de socios fundaron en 1922 la empresa Enrique Ferreyros y Cía. Sociedad en Comandita, la cual se dedicó en sus primeros años de operación a la comercialización de productos de consumo masivo. 

• Veinte años más tarde, la empresa experimentó un giro trascendental, cuando tomó la decisión de asumir la representación de Caterpillar Tractor Co. en el Perú. A partir de entonces, la compañía incursionó en nuevos negocios y comenzó a redefinir su cartera de clientes, marcando así el futuro desarrollo de toda la organización.

• Dos décadas después, en la década de los 60, otras líneas de máquinas y equipos como Massey Ferguson le encomendaron su representación. Asimismo, fue en 1962 que la empresa concretó su inscripción en la Bolsa de Valores de Lima, convirtiéndose en una compañía de accionariado difundido.

• En 1981, la empresa se transformó en sociedad anónima, como parte de un proceso de modernización a fin de reflejar la nueva estructura accionaria.

Page 6: Macanica 1

Mecánica y Resistencia de Materiales 5

• Ello la llevó finalmente a convertirse, en 1998, en una sociedad anónima abierta bajo la denominación de Ferreyros S.A.A.

EL HITO FERREYCORP

• En el 2012, como consecuencia del crecimiento experimentado por Ferreyros y por las otras compañías subsidiarias del grupo, se procedió a realizar una reorganización corporativa. Antes del cambio, la empresa Ferreyros S.A.A. se dedicaba a las funciones operativas de una compañía distribuidora de bienes de capital y, adicionalmente, a un rol corporativo, que definía los lineamientos de todas las empresas de la organización. 

• Gracias a la reorganización, Ferreyros S.A.A. se transformó en Ferreycorp S.A.A., que asumió el rol corporativo en su calidad de holding del grupo, propietaria de todas las subsidiarias de la corporación, tanto las locales como las extranjeras. Por su parte, la compañía Ferreyros S.A. fue asignada a dedicarse exclusivamente a la comercialización de maquinaria, equipos y servicio postventa de la línea Caterpillar y sus marcas aliadas.

• Esta nueva estructura organizativa está diseñada para permitir que cada una de las subsidiarias de la corporación se enfoque mejor en la propuesta de valor a sus clientes, logrando una mejor cobertura para atender las propias oportunidades de negocio y mejorar así sus capacidades operativas.

Ubicación:

Jr. Cristobal de Peralta Nort Nro. 820 – Santiago de Surco – Lima

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

MisiónProveer las soluciones que cada cliente requiere, facilitándole los bienes de capital y servicios que necesita para crear valor en los mercados en los que actúa.

VisiónFortalecer nuestro liderazgo siendo reconocidos por nuestros clientes como la mejor opción, de manera que podamos alcanzar las metas de crecimiento.

Valores

Page 7: Macanica 1

Mecánica y Resistencia de Materiales 6

Integridad. Equidad. Vocación de servicio. Excelencia e innovación. Respeto a la persona. Trabajo en equipo. Compromiso.

Page 8: Macanica 1

Mecánica y Resistencia de Materiales 7

CAPITULO II

Planteamiento del problema:

Se requiere saber cuáles son las tenciones en las cadenas para levantar una compactadora según el grafico

Page 9: Macanica 1

Mecánica y Resistencia de Materiales 8

DESCRIPCION DEL OBJETO:

COMPACTADORA

Esta máquina está clasificada como rodillo, según se describe en la norma "ISO 6165:2001". Esta máquina se utiliza para nivelar y compactar materiales, como roca triturada, tierra y grava.

Dimensiones:

Las especificaciones para su máquina varían según la configuración de la máquina y de las herramientas que se puedan añadir o quitar. Si su máquina está equipada con una hoja, el ancho de la máquina será de 2,5 m (8,2 pies) para todos los modelos de máquina incluidos en este Manual de Operación y Mantenimiento.

CS56B Compactador de suelos vibratorio

Cabina Estructura ROPS

Peso 11.500 kg (25.353 lb) 11.290 kg (24.890 lb)

Peso con hoja 12.115 kg (26.709 lb) 11.915 kg (26.268 lb)

Peso con juego de revestimiento 13325 kg (29377 lb 12.700 kg (27.999 lb)Peso con juego de revestimiento y hoja

13.525 kg (29.817 lb) 13325 kg (29377 lb

Altura 311,4 cm (10,22 pies) 307,2 cm (10,07 pies)

Altura con juego de revestimiento 320,8 cm (10,52 pies) 317,6 cm (10,42 pies)

Ancho 229,5 cm (7,53 pies)

Longitud 585,5 cm (19,21 pies)

Longitud con hoja 639,5 cm (20,98 pies)

Page 10: Macanica 1

Mecánica y Resistencia de Materiales 9

Características del equipo:

Rodillos mecanizados: Los rodillos mecanizados  son perfectamente redondos y están provistos de bordes biselados para proporcionar un acabado liso sin señales en el pavimento.

Visibilidad General: 360° de visibilidad permiten ver hasta los bordes del rodillo y los alrededores de la máquina desde una posición ideal del asiento, con el operador controlando de forma segura la máquina, tanto en marcha adelante como marcha atrás.

Rendimiento de alta frecuencia: La frecuencia de grandes trabajos puede ajustarse según las demandas de producción, lo que permite desplazarse a mayor velocidad y mantener  una frecuencia de impactos adecuada para obtener mayor productividad y acabado más uniforme..

Page 11: Macanica 1

Mecánica y Resistencia de Materiales 10

CAPITULO III

Marco Teórico

Física:

La física estudia la materia (los cuerpos) y lo que ocurre sobre ellos cuando al actuar sobre ellos estos no cambian, es decir siguen siendo los mismos. Por ejemplo si desplazo una hoja de papel esta no habrá cambiado, seguirá siendo una hoja, pero a sufrido un desplazamiento y esto es un fenómeno físico producido por una fuerza. Sin embargo si quemo la hoja, la hoja dejará de ser la hoja para convertirse en otros productos derivados de la combustión, esto no será física, sino química.

La Física es una ciencia, es decir un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento y de los cuales se deducen teorías y leyes.

La física no es sólo una ciencia teórica, es también una ciencia experimental. Como toda ciencia, busca que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la teoría pueda realizar predicciones de experimentos futuros. 

 Física es un término que proviene del griego phisis y que significa “realidad” o “naturaleza” y por eso tambien podemos definirla como la ciencia que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia,la energía y sus interacciones.

 La Fisica se divide en 3 Ramas: la Física clásica, la Física moderna y la Física contemporánea.

   - La Fisica Clasica se encarga del estudio de aquellos fenómenos que tienen una velocidad relativamente pequeña comparada con la velocidad de la luz y cuyas escalas espaciales son muy superiores al tamaño de átomos y moléculas.

Page 12: Macanica 1

Mecánica y Resistencia de Materiales 11

   - La Fisica Moderna se encarga de los fenómenos que se producen a la velocidad de la luz o valores cercanos a ella o cuyas escalas espaciales son del orden del tamaño del átomo o inferiores y fue desarrollada en los inicios del siglo 20.

   - La Fisica Contemporanea se encarga del estudio de los fenómenos no-lineales, de la complejidad de la naturaleza, de los procesos fuera del equilibrio termodinámico y de los fenómenos que ocurren a escalas mesoscópicas y nanoscópicas. 

   Aunque se divida en 3 ramas, la física cuenta con cuatro pilares básicos: la mecánica clásica, cuyo propósito es estudiar las leyes que gobiernan el movimiento de los cuerpos; la electrodinámica clásica, dedicada al estudio de los fenómenos que involucran cargas electromagnéticas; la física cuántica, utilizada para describir el mundo macroscópico bajo la hipótesis de que están formados por cuerpos microscópicos cuyas leyes conocemos; y la termodinámica y física estadística, utilizada para estudiar a los sistemas formados por muchas partículas, como por ejemplo los fluidos (gases y líquidos).

   Las ideas básicas de la Física son pocas: inercia; carga eléctrica; átomo; cuanto; movimiento; fuerza; energía; y entropía.

MECÁNICA:

La mecánica (Griego Μηχανική y de latín “mechanìca” o arte de construir una máquina) es la rama de la física que estudia y analiza el movimiento y reposo de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas. Modernamente la mecánica incluye la evolución de sistemas físicos más generales que los cuerpos másicos. En ese enfoque la mecánica estudia también las ecuaciones de evolución temporal de sistemas físicos como los campos electromagnéticos o los sistemas cuánticos donde propiamente no es correcto hablar de cuerpos físicos.

El conjunto de disciplinas que abarca la mecánica convencional es muy amplio y es posible agruparlas en cuatro bloques principales:

a) CINEMATICA: Que se encarga del estudio del movimiento, sin tomar en cuenta las causas que lo producen. 

Page 13: Macanica 1

Mecánica y Resistencia de Materiales 12

b) ESTATICA: Donde se estudia las condiciones que deben cumplir las Fuerzas que actúan sobre un cuerpo para que éste se encuentre en equilibrio. 

c) DINAMICA: Capítulo que se encarga de estudiar la relación que existe entre las Fuerzas aplicadas sobre un cuerpo y el movimiento que le producen .

Formulas

Teorema de LAMY.-

T 1sin θº

=T2sin θº

=T 3sinθº

Desarrollo del problema

Se requiere saber cuáles son las tenciones en las cadenas para levantar una compactadora según el grafico.

Page 14: Macanica 1

Mecánica y Resistencia de Materiales 13

El cuerpo representado se encuentra en equilibrio Se utilizara el teorema de LAMY para su resolución

Page 15: Macanica 1

Mecánica y Resistencia de Materiales 14

DESARRROLLO DEL PROBLEMA:

T 1sin 137º

=T3

sin 86 º

T 1sin 137º

=24.000Kg x sin 137 ºsin 86 º

T 1=16407.92N

T 2sin 137º

=T3

sin 86 º

T 2sin 137º

=24.000Kg x sin 137 ºsin 86 º

T 2=16407.92N

Page 16: Macanica 1

Mecánica y Resistencia de Materiales 15

CONCLUSIONES

Repta: las cadenas para elegir su resistencia debe ser mayo a 16407.92 N para que resistan la carga de la compactadora