mace

4
1 ¿qué Angulo posee la reactancia inductiva pura? a) es de 90° b) es de -90° c) es de 45° d) es de 0° e) es de 180° 2 ¿qué Angulo posee la reactancia capacitiva pura? a) es de 90° b) es de -90° c) es de 45° d) es de 0° e) es de 180° 3 ¿qué Angulo posee la resistencia pura? a) es de 90° b) es de -90° c) es de 45° d) es de 0° e) es de 180° 4 ¿qué efecto producen los circuitos inductivo puros sobre la corriente? I V 90°

Upload: jaime-cortes

Post on 20-Jul-2015

112 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: MACE

1 ¿qué Angulo posee la reactancia inductiva pura?

a) es de 90°

b) es de -90°

c) es de 45°

d) es de 0°

e) es de 180°

2 ¿qué Angulo posee la reactancia capacitiva pura?

a) es de 90°

b) es de -90°

c) es de 45°

d) es de 0°

e) es de 180°

3 ¿qué Angulo posee la resistencia pura?

a) es de 90°

b) es de -90°

c) es de 45°

d) es de 0°

e) es de 180°

4 ¿qué efecto producen los circuitos inductivo puros sobre la corriente?

I

V

0° 90°

Page 2: MACE

a) atrasa la corriente en 90° con respecto al voltaje

b) adelanta la corriente en 90° con respecto al voltaje

c) atrasa la corriente en 180° con respecto al voltaje

d) adelanta la corriente en 180° con respecto al voltaje

e) mantiene en el mismo angulo la corriente con el voltaje

5 ¿qué efecto producen los circuitos capacitivos sobre la corriente?

I

V

0°90°

a) atrasa la corriente en 90° con respecto al voltaje

b) adelanta la corriente en 90° con respecto al voltaje

c) atrasa la corriente en 180° con respecto al voltaje

d) adelanta la corriente en 180° con respecto al voltaje

e) mantiene en el mismo angulo la corriente con el voltaje

6 ¿qué efecto producen los circuitos resistivos sobre la corriente?

I

V

a) atrasa la corriente en 90° con respecto al voltaje

b) adelanta la corriente en 90° con respecto al voltaje

c) atrasa la corriente en 180° con respecto al voltaje

d) adelanta la corriente en 180° con respecto al voltaje

e) mantiene en el mismo ángulo la corriente con el voltaje

Page 3: MACE

7 Defina de forma breve el valor punta a punta (v p-p), en señal alterna

a) es el valor máximo que alcanza una señal, entre el semiciclo + y -

b) es la mitad del valor máximo, correspondiente a un semiciclo

c) es un porcentaje de la señal (70,7 %)

d) es la duración de un ciclo

e) es la cantidad de ciclos que se repiten en un segundo

8 Defina de forma breve el valor punta (vp), en señal alterna

a) es el valor máximo que alcanza una señal, entre el semiciclo + y -

b) es la mitad del valor máximo, correspondiente a un semiciclo

c) es un porcentaje de la señal (70,7 %)

d) es la duración de un ciclo

e) es la cantidad de ciclos que se repiten en un segundo

9 Defina de forma breve el valor RMS, en señal alterna

a) es el valor máximo que alcanza una señal, entre el semiciclo + y -

b) es la mitad del valor máximo, correspondiente a un semiciclo

c) es un porcentaje de la señal (70,7 %)

d) es la duración de un ciclo

e) es la cantidad de ciclos que se repiten en un segundo

Page 4: MACE

10 ¿Defina de forma breve frecuencia, en señal alterna?

a) es el valor máximo que alcanza una señal, entre el semiciclo + y -

b) es la mitad del valor máximo, correspondiente a un semiciclo

c) es un porcentaje de la señal (70,7 %)

d) es la duración de un ciclo

e) es la cantidad de ciclos que se repiten en un segundo