macroeconomia 1.docx

14
INTRODUCCION, CONTABILIDAD NACIONAL, DEMANDA Y OFERTA AGREGADA La macroeconomía se ocupa del comportamiento de la economía en su conjunto, es decir, de las expansiones y recesiones, de la producción total de bienes y servicios, del crecimiento de la producción, de las tasas de inflación y desempleo, de la balanza de pagos y los tipos de cambio. Asimismo, estudia el crecimiento económico a largo plazo y las fluctuaciones a corto plazo que constituyen el ciclo económico. Modelos económicos: Son una versión simplificada de una realidad más compleja Se descartan los detalles irrelevantes Son utilizados para Mostrar relaciones entre variables Explicar el comportamiento de la economía Llevar a cabo políticas para mejorar el funcionamiento de la economía. La macroeconomía es el estudio de la economía en su conjunto, incluyendo o Crecimiento de las rentas. o Variaciones del nivel general de precios. o La tasa de paro. La política monetaria se refiere a la capacidad del banco central de controlar la cantidad de dinero y de incidir sobre los tipos de interés.

Upload: chriis-angel-bravo-valencia

Post on 29-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MACROECONOMIA

TRANSCRIPT

Page 1: Macroeconomia 1.docx

INTRODUCCION, CONTABILIDAD NACIONAL, DEMANDA Y OFERTA AGREGADA

La macroeconomía se ocupa del comportamiento de la economía en su conjunto, es decir, de las expansiones y recesiones, de la producción total de bienes y servicios, del crecimiento de la producción, de las tasas de inflación y desempleo, de la balanza de pagos y los tipos de cambio. Asimismo, estudia el crecimiento económico a largo plazo y las fluctuaciones a corto plazo que constituyen el ciclo económico.

Modelos económicos:

Son una versión simplificada de una realidad más compleja

Se descartan los detalles irrelevantes

Son utilizados para

Mostrar relaciones entre variables

Explicar el comportamiento de la economía

Llevar a cabo políticas para mejorar el funcionamiento de la economía.

La macroeconomía es el estudio de la economía en su conjunto, incluyendoo Crecimiento de las rentas.

o Variaciones del nivel general de precios.

o La tasa de paro.

La política monetaria se refiere a la capacidad del banco central de controlar la cantidad de dinero y de incidir sobre los tipos de interés.

La política fiscal hace referencia a las decisiones del Gobierno sobre el gasto público y los impuestos.

La teoría del crecimiento explica el comportamiento a muy largo plazo de la economía mediante la comprensión del crecimiento de la capacidad productiva.

La cantidad ofrecida del PIB real es la cantidad total de bienes y servicios, valuados en dólares constante del año base (2000), que las empresas planean producir durante un periodo determinado.

Page 2: Macroeconomia 1.docx

El mercado se vacía: El supuesto de precios flexibles ajusta la demanda y la oferta hasta el equilibrio.

Si los precios son rigidos, entonces la demanda no siempre será igual a la oferta. Esto ayuda a explicar :

El desempleo (exceso de la oferta de trabajo)Porque las empresas no siempre venden todos los bienes que producen.

La curva de demanda muestra la relación entre cantidad demandada y el precio, con todo lo demás constante.

La curva de oferta muestra la relación entre cantidades ofertadas y el precio, con todo lo demás constante.

La demanda agregada es la cantidad total que están dispuestos a gastar los diferentes sectores de la economía durante un periodo de tiempo determinado.

La oferta agregada es la cantidad total de bienes y servicios que las empresas están dispuestas a producir y vender en un periodo de tiempo determinado.

A largo plazo, la producción está determinada solo por la oferta agregada, mientras que los precios están determinados por la oferta agregada y la demanda agregada.

A corto plazo, la producción está determinada solo por la demanda agregada y que el nivel de la producción no afecta a los precios.

El nivel de la oferta agregada es el monto de la producción que puede generar la economía con los recursos y la tecnología disponibles.

El nivel de la demanda agregada es la demanda total de bienes de consumo, nuevas inversiones, bienes comprados por el gobierno y bienes netos para exportar.

La oferta agregada de largo plazo es la relación que existe entre la cantidad ofrecida del PIB real y el nivel de precios en el largo plazo cuando la cantidad ofrecida de PIB real es igual al PIB potencial.

Page 3: Macroeconomia 1.docx

La oferta agregada a corto plazo es la cantidad que existe entre la cantidad ofrecida de PIB real y el nivel de precios cuando la tasa de salario nominal, los precios de otros recursos y el PIB potencial permanecen constantes.

A largo plazo, la posición de la curva de la oferta agregada está determinada por el crecimiento de la economía a muy largo plazo y que la pendiente de esta curva es vertical.

A corto plazo, la curva de oferta agregada es plana (horizontal).

Una perturbación de oferta es un cambio repentino de las condiciones de costes y productividad que desplaza la oferta agregada. Las perturbaciones negativas (positivas) de la oferta originan una reducción (incremento) de la producción y un aumento (reducción) del nivel general de precios.

Los principales factores de cambios en la demanda agregada:

Las expectativas.

La política fiscal y la política monetaria.

La economía mundial.

La pendiente de la curva de demanda agregada es negativa por dos razones:

El efecto riqueza. Cuando el nivel de precios aumenta, pero todo los demás permanece constante, la riqueza real disminuye (cantidad de dinero en el banco, los bonos, acciones, etc.)

Los efectos sustitución. Cuando el nivel de precios aumenta pero todo lo demás permanece constante, las tasas de interés aumentan.

La demanda agregada disminuye si:El ingreso esperado, la inflación esperada o las ganancias esperadas disminuyen.

La política fiscal reduce las compras gubernamentales, aumenta los impuestos o disminuye los pagos de transferencias.

La política monetaria reduce la cantidad de dinero y aumenta las tasas de interés.

Page 4: Macroeconomia 1.docx

El tipo de cambio aumenta (la moneda doméstica se aprecia) o el ingreso del resto del mundo disminuye.

La demanda agregada aumenta si:

El ingreso esperado, la inflación esperada o las ganancias esperadas

aumentan.

La política fiscal incrementa las compras gubernamentales, disminuye los impuestos o aumenta los pagos de transferencias.

La política monetaria aumenta la cantidad de dinero y disminuye las tasas de interés.

El tipo de cambio disminuye (la moneda doméstica se aprecia) o el ingreso del resto del mundo aumenta.

El PIB mide:

El ingreso total, el producto total, el gasto total, la suma del valor añadido

en todas las etapas de producción de los bienes finales.

El PIB potencial aumenta por tres razones:

Aumenta la cantidad de trabajo de pleno empleo.

Aumenta la cantidad de capital.

Hay un avance de la tecnología.

Los componentes del gasto del PIB

Consumo, Inversión, compras de Estado, Exportaciones Netas.

Las tasas de inflación muy elevadas (es decir, episodios con rápidos aumentos en el nivel general de precios) se deben siempre a cambios de la demanda agregada.

La política de expansión de la demanda agregada generan inflación, salvo que ocurran cuando la economía tiene niveles elevados de desempleo.

Page 5: Macroeconomia 1.docx

La Contabilidad Nacional al medir la actividad de una economía a lo largo del tiempo ha permitido el desarrollo de la macroeconomía.

De los distintos agregados de la Contabilidad Nacional, el Producto Interior Bruto (PIB) es el más representativo. El PIB es el valor total de todos los bienes y servicios finales generados en un país en un periodo de tiempo determinado.

Partiendo del flujo circular de la renta el PIB puede medirse de dos formas distintas; una como el flujo de productos finales producidos por una economía en un año y otra como el flujo de los costes o ingresos totales de los factores que intervienen en la producción.

Los dos enfoques, el de gasto de bienes y servicios y el de los costes de producción proporcionan exactamente el mismo PIB total debido al carácter residual de los beneficios que actúan como variable de ajuste.

El valor añadido es el valor de las ventas de una empresa menos el valor de las materias primas y otros bienes intermedios que utiliza para producir los bienes que vende.

El enfoque de los ingresos para calcular el PIB mide el valor añadido en cada fase de la producción, restando los gastos realizados en los bienes intermedios comprados a otras empresas evitando incurrir en la doble contabilización.

El PIB a precios corrientes (en términos nominales) se mide a los precios existentes cuando se realiza la producción. El PIB a precios constantes (en términos reales) se mide a los propios existentes en un año base específico.

El deflactor del PIB, que es un índice de precios, se utiliza para separar el efecto de los precios, así, dividiendo el PIB nominal por el deflactor del PIB y multiplicando por 100 se obtiene el PIB real.

El PIB al coste de los factores es igual al PIB a precios de mercado menos los impuestos indirectos ligados a la producción y a la importación más las subvenciones de explotación.

Page 6: Macroeconomia 1.docx

El Producto Nacional Bruto (PNB) se obtiene a partir del PIB sumándole las rentas de los residentes nacionales obtenidas en el extranjero (RRN) y restándole las rentas de los residentes extranjeros obtenidas en el territorio nacional (RRE).

El Producto Interno Neto (PIN) es igual al PIB menos la depreciación.

Los pagos de transferencia no se cuentan en el PIB porque las transferencias no son parte de la producción.

La demanda del PIB se divide en 4 componentes: consumo, inversión, gasto público y exportaciones netas, de acuerdo con la identidad del comprador.

Y = C + I + G + XN

El PIB nominal mide el valor de la producción en determinado periodo a precios de ese periodo o, como se dice a veces, en unidades monetarias corrientes.

El PIB real mide los cambios de la producción física de la economía entre

periodos distintos, al evaluar todos los bienes producidos en los dos

periodos a los mismos precios o en unidades monetarias constantes.

Cambios en el PIB nominal puede deberse a:

Cambios en los precios.

Cambios en las cantidades producidas.

Cambios en el PIB real pueden sólo deberse a cambios en las cantidades ,

porque el PIB real se construye utilizando precios constantes de un año

base.

Principales Índice de Precios:

El deflactor del PIB, IPC, el deflactor de gastos en consumo personal

y el IPP (Índice de Precios al Productor)

El deflactor del PIB es el cociente entre el PIB nominal de un año dado y el PIB real de ese año.

Page 7: Macroeconomia 1.docx

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mide el costo de comprar una canasta fija de bienes y servicios que representa las compras de consumidores urbanos.

El deflactor del Gasto de Consumo Personal (GCP) mide la inflación de los productos en el sector de consumo de las cuentas del ingreso nacional.

La inflación es la tasa de cambio de los precios, y el nivel de precios es la acumulación de las inflaciones anteriores.

La inflación subyacente excluye los cambios de los precios de alimentos y energía.

Las tasas de interés nominales dan un rendimiento sobre los préstamos en dinero corriente. Las tasas de interés reales dan el rendimiento en dinero de valor constante.

La tasa de desempleo mide la fracción de la fuerza laboral que no tiene trabajo, pero que busca un empleo o espera ser llamada después de un despido.

Indique como afecta a largo plazo a la función de producción agregada una perdida en el stock de capital en infraestructura debido a una catástrofe natural:

La función de producción agregada experimentará un desplazamiento hacia abajo.

Se denomina curva de Phillips a:La disyuntiva a corto plazo entre la inflación y el desempleo.

Un incremento en los precios de la energía debido a una guerra a nivel internacional dará lugar a:

Una perturbación negativa por el lado de la oferta que desplaza la curva de oferta agregada hacia la izquierda.

La divergencia entre el PIB real y el PIB nominal se recoge mediante:El deflactor del PIB.

La curva de oferta agregada se define como la cantidad total de bienes y servicios que:

Page 8: Macroeconomia 1.docx

Las empresas de un país están dispuestas a producir y vender a cada uno de los niveles de precios.

El equilibrio macroeconómico se produce cuando:

La combinación de output y nivel de precios es tal que ni los compradores ni los vendedores desean alterar sus compras, ventas o precios.

Los demandantes están dispuestos a comprar exactamente la cantidad que las empresas están dispuestas a vender y a producir.

Las curvas de oferta agregada y demanda agregada se cortan.

Indique cuál de las siguientes situaciones no se refiere la política fiscal:La evolución de los tipos de interés.

Se denomina estanflación a:El aumento del PIB y la reducción de la inflación.

Si una economía se encuentra en recesión, se observará que:La producción efectiva es inferior a la producción potencial.

La política monetaria expansiva:Incrementa la cantidad de dinero y los precios.

El PIB potencial será superior al PIB real:Cuando haya una cierta tasa de recursos infrautilizados.

En el modelo de oferta y demanda agregadas, la oferta agregada recoge:El equilibrio en el mercado de factores.

Un cambio negativo en la tecnología de un país producirá:Un desplazamiento de la curva de oferta agregada hacia la izquierda.

La denominada ecuación de equilibrio de la economía es:I + G + X = S + T + M

El flujo circular de la actividad Macroeconómica hace referencia a:El doble intercambio global de producto por renta monetaria que se da entre los hogares y las empresas.

El valor añadido se define como:

Page 9: Macroeconomia 1.docx

El valor de las ventas de una empresa menos el valor de las materias primas y otros bienes intermedios que utiliza para producir los bienes que vende.

La renta personal (RP) en una economía cerrada se define como:RP = RNN – Bnd –Tb – CSS +TRRNN = Renta Nacional NetaBnd = Beneficios no distribuidos por las empresasTb = Impuestos sobre los beneficios.CSS = Cotizaciones a la Seguridad Social.TR = Transferencia del Estado a las economías domésticas.

Para evitar la doble contabilización en el cálculo del Producto Interior Bruto:Se incluyen solamente los bienes finales

Indique cuál de las siguientes situaciones disminuye el valor del PIB pm:Los ordenadores que se venden en Japón son más baratos que los que se venden en España, por lo que este año el volumen de ordenadores importados ha aumentado.

¿Cuál de las siguientes proposiciones es correcta?La inversión neta es igual a la inversión bruta menos la depreciación.

Las rentas de un futbolista Brasileño que juega en el Real Madrid y que son transferidas en parte a Brasil, originan:

Un aumento del PIB español.

El PNN no incluye:Las amortizaciones.

La Renta Personal Disponible incluye:Las transferencias del Estado a las economías domésticas.

La mayoría de los países en vías de desarrollo financian parte de su déficit externo con las divisas que le envían sus emigrantes, las cuales forman parte:

Del producto nacional bruto (PNB) del país que las recibe.

¿Cuál de las siguientes situaciones no se incluirá al contabilizar el Producto Nacional Bruto (PNB) español?

El salario de un italiano que trabaja en Galicia.

Page 10: Macroeconomia 1.docx

Los pagos por transferencias:No se incluyen en el PIB porque constituyen una redistribución de rentas y no una compra de bienes y servicios.

El equilibrio macroeconómico a corto plazo ocurre cuando la cantidad demandada de PIB real es igual a la cantidad ofrecida de PIB real, es decir punto de intersección de la curva DA con la curva OAC.

El equilibrio macroeconómico a largo plazo ocurre cuando el PIB real es igual al PIB potencial; en otras palabras, cuando la economía está en su curva de oferta agregada de largo plazo (OAL).

El crecimiento económico es el aumento persistente del PIB potencial. El crecimiento económico se ilustra como un desplazamiento continuo hacia la derecha de la curva OAL.

La inflación es el aumento persistente del nivel de precios y ocurre cuando la cantidad de dinero crece y hace que la curva DA se desplace hacia la derecha a un ritmo más rápido que el de la curva OAL.

Si la demanda agregada aumenta a la misma tasa que la oferta agregada de largo plazo, experimentamos un crecimiento del PIB real sin inflación.

El ciclo económico ocurre debido a las fluctuaciones de la demanda y la oferta agregadas.

La demanda agregada y la oferta agregada de corto plazo determinan el PIB real y el nivel de precios.

En el largo plazo, el PIB real es igual al PIB potencial y la demanda agregada determina el nivel de precios.

Un stock es una cantidad medida en un determinado momento del tiempo.

El flujo es una cantidad medida por unidad de tiempo