maestrias 2014.docx

Upload: patita-medina-marino

Post on 12-Oct-2015

38 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Docentes con nombramiento iniciaron maestras financiadas por el MinEduc28 de Julio de 2014 - 12h07En el marco del convenio suscrito el 23 de abril de 2014 entre el Ministerio de Educacin (MinEduc) y las universidades espaolas como la Universidad Autnoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Nacional de Educacin a Distancia y la Universidad de Barcelona, esta cartera de Estado anuncia el inicio de los programas de maestra dirigidos a los docentes con nombramiento del Magisterio Fiscal.Para acceder a estos programas, los docentes inscritos debieron complementar cierta informacin necesaria accediendo al siguiente enlace: http://ecuador.universidad.esLos programas de maestras, en esta primera fase piloto, tendrn una duracin de un ao, beneficiarn a ms de 2.400 docentes quienes recibirn una beca por 6.300 euros y desarrollarn su programa de estudios alternando el tiempo entre clases presenciales dirigidas por docentes espaoles y clases virtuales.Dicho evento se realiza a nivel nacional en dos ciudades Quito y Cuenca. Las clases del primer grupo iniciaron el da lunes 14 de julio del 2014 y culminaron con xito el viernes 25 de julio de 2014. El segundo grupo empez las clases presenciales este lunes 28 de julio, de 8h00 a 18h00 con una duracin de 2 semanas. La sede en la ciudad de Cuenca es la Universidad Politcnica Salesiana.Las maestras que se ofrecen actualmente son:

Para el 2015, esta cartera de Estado realizar otra convocatoria y ofertar nuevas plazas.El MinEduc, con la oferta de estas maestras, la implementacin de otros programas de formacin y la creacin de la Universidad Nacional de Educacin, busca desarrollar un nuevo modelo acadmico que permita dejar atrs la docencia vertical y promover un concepto de educacin ms amplio, participativo, orientado a la innovacin.NOTA IMPORTANTE: los tres msteres denominados Mster universitario en formacin del profesorado en educacin secundaria obligatoria y bachillerato, formacin profesional y enseanza de idiomas, no supone la exigencia de un nivel mnimo de idioma para el acceso al mismo, ni tampoco est relacionado especficamente con la enseanza de un idioma extranjero.Los requisitos que debieron cumplir los aspirantes son: Tener nombramiento en el Magisterio Fiscal. Tener ms de 4 aos en el Magisterio Fiscal. Contar con altos puntajes en las evaluaciones realizadas (2009-2013). Ser docente de los niveles de educacin Inicial, Bsica Superior y/o Bachillerato. Contar con ttulo de tercer nivel afn a la maestra que postula, registrado en la Senescyt. Realizar un ensayo de 3.000 palabras sobre el tema: La importancia de la ciencia y de la tecnologa en la innovacin educativa del nivel de bachillerato. Este ensayo debe ser enviado a la siguiente direccin electrnica: [email protected]