mahuida

36
Informe de Práctica Profesional Para optar al Título de: DISEÑADOR INDUSTRIAL Supervisor : José Antonio Lillo Sepúlveda Alumno : Eric Albero Uribe Chávez INSTITUTO PROFESIONAL DuocUC SEDE SAN ANDRES ESCUELA DE DISEÑO CARRERA DISEÑO INDUSTRIAL

Upload: eric-uribe

Post on 10-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

informe de practica profesional 2012

TRANSCRIPT

Page 1: mahuida

Informe de Práctica ProfesionalPara optar al Título de:DISEÑADOR INDUSTRIAL

Supervisor : José Antonio Lillo Sepúlveda Alumno : Eric Albero Uribe Chávez

INSTITUTO PROFESIONAL DuocUCSEDE SAN ANDRESESCUELA DE DISEÑOCARRERA DISEÑO INDUSTRIAL

Page 2: mahuida

En el presente trabajo se expresan lasexperiencias reales del desarrollo de práctica anivel profesional en empresa mobiliariamahuida a pedido del instituto profesionalDuoc UC sede san Andrés carrera DiseñoIndustrial.La práctica constituye como un generador deconocimientos y herramientas para que elalumno adquiera experiencia en el área laboraly desempeño de labores competentes dediseño industrial.Dentro de las principales labores que elpracticante realizo, se encuentran:Visitas de terreno, Ventas de productos, Diseñoy modelado digital, Elaboración depresupuestos, Dimensionados, Planos a mano,Asesoría de diseño ,Apoyo logístico, Procesosproductivos

Introducción

Page 3: mahuida

Descripción General de una Empresa.

Presentación:

Nombre de la empresa: Mahuida MueblesTipo de empresa: Elaboración mobiliariogestión de dirección, diseño yproducción Número de empleados: 23 personasDirección: Juan de dios rivera #1944 concepción

Historia:

Es un negocio que tienen 12 años de experiencia en laciudad de concepción, todo inicio como un empresa caseraen la fabricación de mobiliario, con la ideología de trabajos apedidos, que se basaban básicamente en comedores, sillas yrepisas, estos productos se venderían y una vez terminadosseria entregados a domicilio a sus respectivos compradores.

Page 4: mahuida

A

é

r

e

a

s

d

e

t

r

a

b

a

j

o

Page 5: mahuida

Posicionamiento de la marca

Se puede considerar que se tieneuna posición buena en el mercadopor la calidad, servicio yvariedad de producto que se ofreceal mercado, si alguien quisiera entrara competir en el mercado se tendríaque enfrentar con una experiencia demás de 12 años en el mercado ymuebles con la misma edad que losgarantiza como una empresa decalidad, además de entregar a cadauno de sus clientes garantía de porvida, es decir, si un mueblecomprado en mahuida se daña tras10 años de uso e incluso mas, laempresa se hace cargo de él,realizando una reparación,tratamiento y despacho a domiciliodel mueble como nuevo.

Mahuida muebles es una empresadedicada a la elaboración de mobiliariode madera nativa y aglomerado de altacalidad y terminación, enfocadaprincipalmente en el desarrollo delgénero minimalista asiático, con ladiferencia que aplica madera a susdiseños para generar una imagen máscalidad de sus productos.

Dentro de sus proveedores principalesesta Imperial, placa center, elconquistador, estos proveen a laempresa de planchas de aglomerado ymadera nativa (castaño, raulí y roble).Mahuida también posee alianzas conagencias de diseños de ambiente,inmobiliarias y servicios de tapicería,además de la nueva alianza que seencuentra en proceso junto con plan deventas de productos seriados para Parischile.

Page 6: mahuida

Organigrama

Gerencia general: 1 persona.Diseñadores: 2 personasGerencia de compras: 3 persona.Gerencia de ventas y distribución: 4 persona.Jefe de producción: 3 persona.Personal: 23 personas. Instaladores: 1 persona (maestros solo si es necesario)Maestros: 19 personas

Page 7: mahuida

Entorno Macroeconómico:

Principalmente la mayoría de losclientes potenciales incrementó,porque se genero un incrementoen la cantidad de productosmahuida distribuidos, es decir,gracias a la alianza con aitue ylonco mahuida se está haciendomás conocidos. Esto sucedegracias a las ideas y línea queposee la empresa, la principalcaracterística de mahuida es eldiseño de sus productos, los queson llamativos y del gusto delcliente, así por medio de laspersonas que visitan las casas ydepartamentos pilotos realizanconsultas sobre la empresa quefabrico dichos muebles, así ellosvisitan mahuida para conocermás sobre la empresa (visita quetermina con una compra en el80% de los casos).

La empresa ha registrado en los 3últimos meses un incremento enlas ventas y ganancias generadas,subiendo casi un 30% en relacióna los meses anteriores.

Gracias a estas alzas en lademanda de producción laempresa ha contratado 4personas más para el armado delos muebles y se espera que sigaaumentado los siguientes meses.Mahuida da como tiempo plazode entrega 2 a 3 semanasdependiendo del tipo de encargo,lo que hasta hace poco no seestaba logrando por falta demaestros.

Se estipula que las ventas sigancreciendo con la alianza de Paris,a quien se le enviaranaproximadamente 100 unidadesde banquetas, espejos, sillas ymesas de centro.

Factores que afectan la demanda y la oferta

· Escases de material para tapiz· La ubicación de la empresa.· Horario de invierno.· Ausencia de local para exponer productos o pagina web actualizada.

Factores que benefician la demanda y la oferta

· Temporada navideña.· Los días 15, 31 del mes. · El incremento en construcción de viviendas y departamentos.

Page 8: mahuida

Análisis de la Empresa

Misión.Producir muebles con la más calidad, precios competitivos,asegurando el mejor trato al cliente y cumplimiento con losplazos de entrega.

Visión.Ser una empresa con calidad suficiente para tener franquicia anivel nacional, exportar, generadora de utilidades y empleos.

Objetivos:

Incrementar las ventas.Redefinir la estructura administrativa.Incrementar la producción.Diversificar la producción.Adquirir nueva infraestructura para atencióny ventas.

Estructura mercado

Competencia perfecta del tipo local. Por manejar unvolumen pequeño de todos los insumos, alta calidad,precios al alcance, número de expendios, servicio yexperiencia.

Page 9: mahuida

Horarios de atención y funcionamiento de la empresa

Políticas básicas.

El horario de trabajo en el área de producciónes de 9:00 a.m. a 19:00 p.m. en el área deproducción. Dentro de éste se cuenta con unhorario de comida, y se trabaja de lunes asábado de 09:00 a.m. a 14:00 p.m.

El horario de ventas es de 09:00 a.m. a 19:00p.m. de lunes a viernes y sábados de 09:00a.m. a 14:00 p.m.

En cuanto a los pedidos, se deberá pagar el50% por anticipado y el resto a la entrega delmismo.

Se tiene prohibido fumar en cualquier área de laempresa. Es necesario tener la máxima higienedentro de la empresa. Una vez ingresado altaller de producción contar por lo menos conequipo de seguridad mínimo como: zapatos deseguridad, guantes, antiparras y tapones paralos oídos.

Page 10: mahuida

Decisiones dentro de la empresa

La toma de decisiones la puede tomar tantoel dueño de la empresa como eladministrador y diseñadores de turno,vasados en la experiencia. No se encuentracon información financiera sistemática, perosus controles internos le permiten definir ladireccionalidad de la empresa.La empresa basa sus actividades en objetivosy metas generales, lo que incide en unactivismo que limita la capacidad de realizaruna planeación de manera puntual por cadauna de las áreas.

Decisiones Estratégicas.Dentro de las principales decisionesestratégicas que se han tomado ladiversificación de los productos.

Dentro de los objetivos que se persiguenson:Incrementar la demanda ofreciendo unamayor diversidad de productos y el mejorservicio a los clientes.Reducir los costos de producción.

Page 11: mahuida

Los resultados obtenidos fueron:

Aumento de la demanda de los bienesofrecidos. Reducción de los costos.Evaluación crítica del proceso para latoma de decisiones estratégicas en laempresa y del proceso de planeación.Obviamente, el proceso de toma dedecisiones se fundamenta solamente enuna persona, la cual regularmente conbase a su experiencia, determina lasestrategias a seguir, sin embargo, y unade las cosas no mencionadas hasta ahora,es que se han desarrollado másproductos de los aquí mencionados.

Page 12: mahuida

Posicionamiento de mercado.

Actualmente la empresa se encuentra enestado de evolución, es decir un cambio deimagen e instalaciones, tras 12 años detrabajo en el rubro se decidió reinventar unnuevo logo y slogan que identifique suestilo y zona en que fue fundada.

Con el fin de presentarse al cliente comouna empresa comprometida a entregarmobiliario de calidad y hecho a gusto delcliente se presenta un slogan que refleja ala empresa integrada en aéreas yroles que todos vivimos día a día, de estaidea se crea (“en tus mejores momentos,MAHUIDA diseños del sur”).

Page 13: mahuida

Promueve su marca por medios decomunicación masivas comopropagandas por televisión (CDF),flayers, pagina facebook ypublicaciones en revista casa dediario el sur.

Page 14: mahuida

Herramientas de publicidad masiva

Page 15: mahuida

Mahuida de cliente a cliente

La modalidad de hacer conocida a laempresa es por medio de nuestrosclientes, es decir, ellos son el mediode propaganda y funciona de lasiguiente manera: Cada vez que unode los clientes mahuida posee unmueble nuevo este es visto por susfamiliares o amigos, quien por logeneral queda con una muy buenaimpresión del producto sumando lasapreciaciones del cliente se generauna propaganda que influyepositivamente a favor de la empresa.

Dentro de las herramientas demahuida se encuentra unafidelización con el cliente, factor quese estima mantener a futuro pese aque se industrialicen los procesosproductivos de la empresa.Actualmente mahuida utilizamétodos de cercanía al cliente, pormedio de un buen trato y que elcliente conozca a quien le estáentregando su dinero, para eso si elcliente lo estipula conveniente sefirma un contrato simple ante notaríapara que el cliente quede satisfecho.

La principal característica de mahuida en el área de ventas es que no deseaaplicar medios de compra online, para no perder la cercanía y el trato con elcliente, de esta forma planea mantener un trato cálido. Otra es la visión deldiseñador como vendedor, puesto que poseemos una visión más amplia de lasnecesidades del cliente y no vende por vender, sino para satisfacer lanecesidad del cliente, en este caso el diseñador actúa como un asesor paradarle al cliente una buena elección del producto en términos de precio ymaterialidad.Todo esto para un único fin “mantener siempre a los clientes mahuida

conformes”

Page 16: mahuida

Análisis FODA

De acuerdo a un análisis interno, podemos encontrar que la empresa cuenta con las siguientesfuerzas y debilidades.

Fortalezas:

Condiciones de trabajo favorables y tratorespetuoso.Fabricación y venta directa (obtención de

un margen más significativo)Acreditamiento con proveedores.Productos de fácil comercialización.Marca posicionada en sector A, B, C1Posee oficina de ventas.Imagen intacta de la empresa (reclamoshasta la fecha nulos)Estructura financiera sana, lineamientos deacuerdo a las leyes.Ambiente de trabajo agradable.Producto no pasa de modaInnovación e incremento en los tipos de

mobiliario, es decir la empresa no se cierraa un tipo de diseño, sino el cliente generasu diseño, solo se le presta una asesoría.

Debilidades:

Precio por arriba de algunas empresas en competencia Falta de controles de producción e inventarios Falta de capacitación en áreas específicas.No cuenta con sistema de pago mediante tarjetas de crédito.No cuenta con catalogo en línea.No cuenta con página web de productos actualizados.

Page 17: mahuida

Por otro lado, desarrollando un análisis externo, nos podemos encontrar con lassiguientes oportunidades y amenazas.

Oportunidades:

Conseguir personal más capacitado.Expansión en el corto plazo

Amenazas:

CompetenciaCrecimiento sin control del sector mobiliario.Área que no necesita de conocimiento profundo para vender, por ende aumenta las probabilidades de

adquirir competencia con bajos precios.

Page 18: mahuida

Rol del diseñador en la empresa.

El diseñador desempeña laboresque ayudan a explotar todas lascapacidades de la profesión, esdecir es una empresa donde nosolo se diseña en 3d y planimetrías,sino que es capaz de aplicar todas ycada una de las herramientas de undiseñador industrial; en otrapalabras El diseñador prestaservicios de gestión de ventas,propuestas de diseño, modeladodigital y renderizado realista delproducto, toma de decisionessobre procesos de construcción ymaterial para el producto, procesosproductivos y mejoras correctivas,terrenos, apoyos logísticos, planosy asesoría de diseño al cliente.

Page 19: mahuida

A continuación se explica en qué consiste cada una de las labores del diseñadoren forma ordenada.

Comienza con la aparición o llamada de un cliente. En el caso de llamadas se toman los datos del cliente (nombre,dirección y teléfono), el diseñador toma nota y genera una hora conveniente para él o el cliente. Se realiza una visita de terreno al hogar del cliente para tomar medidas del espacio y anotar el tipo de pedido(cocina, comedor, sofá, closet entre otros)Se realizan propuestas en modelación digitales (por menos 3), estas son enviadas al correo del cliente esperandocorrecciones o apreciaciones.El cliente visita al diseñador en la oficina con dos posibles fines:1. realizar la compra2. realizar correcciones en persona.

En el caso 1, el diseñador decreta la cantidad de días en que el producto estará entregado junto con unpresupuesto oficial firmado por el diseñador, donde el cliente cancela el 50% del valor total.En el caso 2, se realizan las correcciones que el cliente pidió, para más tarde realizar la venta.Se realiza un dimensionado del producto y posteriormente se manda a cortar cada plancha (sin margen de error).El diseñador debe elaborar los planos de cada mobiliario y entregarlos al personal especializado en cada proceso,es decir, el producto es enviado a 1.lijado, 2.enchapado, 3.armado, 4.pintado, 5.embalaje y por ultimo instalado enel hogar del cliente.Solo si el mobiliario es complejo el diseñador acompaña al instalador paraasegurar la correcta entrega del producto.El 50% final del producto es cancelado.

Page 20: mahuida

Descripción y Análisis de los trabajos desarrollados por el alumno.

Dentro de los primeros trabajos y considerando la experienciaadquirida en la etapa operativa anterior se presento el siguienteproyecto:Realizar mobiliario para departamento de cliente antiguo demahuida muebles, el proyecto consiste en :

Comedor circular para 6 personasSofá para 3 personasUn barUn mueble para tvUna cocina con aéreosEl proyecto fue vendido (ver presupuesto D.balocchi)

Entre las labores realizadas están:1. Medidas del lugar en terreno2. Entrevista con el cliente3. Presentación de dibujo a mano alzada4. Generar propuestas y modelaciones digitales5. Presentación del proyecto a los clientes6. Modificaciones del diseño7. Segunda presentación con correcciones incluidas8. El proyecto fue aceptado por ende se elabora el presupuesto delproyecto y el tiempo que llevará producirlo.9. Se generan los planos de cada producto10. Se dimensiona cada material11. Se entrega el material y planos a mano a cada maestro.

Page 21: mahuida

Segundo proyecto

Gracias a la ejecución del proyecto del señorDino balocchi y un favorable acabado deeste, la inmobiliaria Aitue decide tomarmecomo diseñador para elaborar cocinas parasus pilotos en loco parque.Todas ellas debían ser propuestas con coloresdefinidos por el cliente y todas del mismotamaño y modelo, llegando así las siguientespropuestas, las que posterior mente fueronaceptadas.Pasos del proyecto:1. Medidas en terreno2. Modelado de cocina3. Presentación de propuestas4. Elaboración de presupuesto5. Aprobación del proyecto6. Dimecionado de material7. Plano a mano alzada.8. Instalación y rectificación en terreno

Page 22: mahuida

Segundo proyecto

Por medio de contactos vía correo electrónicose atiende a la petición de visitar a terreno auna cliente en quillón, quien desea comprarun bar, pero con líneas planas y molduras deestilo colonial 100% en madera chilena,siendo el castaño el elegido.Pasos del proyecto:1. Medidas en terreno2. Modelado de cocina3. Presentación de propuestas4. Elaboración de presupuesto5. Aprobación del proyecto6. Dimecionado de material7. Plano a mano alzada.8. Instalación y rectificación en terreno

Page 23: mahuida

Tercer proyecto

Mueble de living para el ministro de hacienda Felipe Larraín.

Mueble pedido desde Santiago por el ministro dehacienda como regalo para un amigo, las midasfueron dadas por teléfono, no se realizo visita aterreno, el modelo fue aprobado y enviado portransporte terrestre a Santiago, realizandomonitoreas del mueble asta su recepción al cliente.

Medidas:Largo: 370 cmAltura: 230 cmFondo: 45 cm

Material: raulí barnizado a color chocolate

Page 24: mahuida

cuarto proyecto

Propuestas de mesas para reuniones para Banco Estado,Consiste en 3 mesas de 70 x 70 con los colorescorporativos de la empresa, la función principal de esteproyecto es realizar 3 módulos (mesas) de igual diseño,las cuales puedan unirse o juntarse de formahomogénea para conformar un mesón largo parareuniones grupales, de igual forma que fuesen mesas detrabajo para grupos mas pequeños.De este proyecto se compraron 12 de estas mesas paralas sucursales del banco en la VIII región.El cliente elije la propuesta 3 por la aplicación de ruedasesféricas con trabas incluidas, permitiendo eldeslizamiento de la mesa y el agarre efectivo con latraba.

Page 25: mahuida

quinto proyecto

Mueble con la particularidad de maquillador , rack pata TV y compartimiento para guardar un pequeño frigobar, el proyecto es para una clienta de Rancagua, este pedido fue realizado por el jefe a cargo de la empresa,quien confió el proyecto al alumno, siendo realizado en tiempo record, tanto la modelación como la producción,este proyecto fue efectuado en solo 3 días y al cuarto fue estregado y estaba en manos de su propietario.Para ello se trabajo en conjunto con dos maestros mientras se realizaba la modelación, de esta forma sabíanexactamente como seria el mueble, que medias tendría, el color y los componentes, de igual forma se realizouna retroalimentación ya que se adquirieron conocimientos de procesos constructivos del mueble.

Page 26: mahuida

Propuestas en 3D para clientes

Comedor para 8 personasen roble, con cubierta devidrio, sillas tapizadas encuero natural color blanco

Mueble para habitación deniños, formado por repisasy 2 cajones con ruedas parael almacenamiento dejuguetes

Page 27: mahuida

Propuestas en 3D para clientes

Comedor para 8 personas enroble, cubierta cuadrada,completo en roble, sillastapizadas en eco-cuero blanco.

Rack con repisas, laparticularidad de este mueblees que el mueble del centroinferior es independiente,permitiendo al dueñoposicionarlo donde los estimeconveniente

Page 28: mahuida

Propuestas en 3D para clientes

Repisa en aglomeradado de1.8 cm, con fondo doblepara poder posicionarlo encualquier zona sin necesidadde apoyarlo en una pared.

Rack con repisas dobles,fabricado para elalmacenamiento de zapatosy cajas

Separador de ambientesrepisa, con divisionessimples de 1,8 cm y unionesdobles para darle firmeza sinusar un sócalo o unión en lazona superior

Page 29: mahuida

Proyecto AITUE lomas de san Andrés

Proyecto realizado sin visita a terreno, esrealizado por medio de la interpretación deplanos enviados por el cliente (plano aitue 01 )

El pedido consiste en elaborar mobiliario parala sala de ventas de esta constructora:

Mesón de recepciónCardexArchivadorMesa de reuniónAlmacén de servicio (café)

Page 30: mahuida

Proyecto AITUE lomas de san Andrés

Dentro de las labores realizadas están: la asesoría del modelo del mobiliario, el color ymaterial, para memorizar costos, funcionalidad del mesón de recepción, al cual se leimplemento un frente en mica de 5 mm para puesta de publicidad de la empresa, setrabajó con formas en L para optimizar el espacio y la publicidad del frente.

Todo el proyecto fue acepado y comprado para 2 salas de ventas, 1 de lomas de sanAndrés y otra en los ángeles, ambas con las mismas medidas. (ver presupuesto)

Page 31: mahuida

Proyecto AITUE Lonco Parque

Tras es éxito con el proyecto anterior de san Andrés y los ángeles, AITUE decide tomar un nuevoproyecto para una nueva sala de venta ubicada en el sector alto de Lonco Parque, para ello setrabajo junto con la encargada de ventas de la empresa AITUE Johanna Saelzer , realizando vistas deterreno (imagines loco) y rectificación de medidas, además de interpretación de planos de lainfraestructura (plano sala de venta loco)

El proyecto consiste en la fabricación de escritorios de trabajo y recepción para clientes, zona deestar, ambientación (floreros), separador de ambientes ¼ de circunferencia, cardex, archivadores,mesa para niños, mesas de centro.

Page 32: mahuida

Proyecto AITUE Lonco Parque

Labores realizadas:AsesoríaRenderizadoAmbientaciónInterpretación de planosVisita a terrenoDimensionadoRectificación de instalaciónTrabajo dentro del taller en la producción de mobiliario.

Page 33: mahuida

Proyecto Café la Ree

Proyecto entregado por Andrés Cáceres Bravo (gerente y dueño de mahuida muebles), el proyecto al igual que AITUEloco, consiste en el modelado de mobiliario y ambientación de un café que será instalado entre las calles dechacabuco y colo-colo.Este proyecto es trabajado en el mismo local donde serán instalados junto al cliente, de esta manera se presta laasesoría diaria, la rectificación y corrección de las propuestas.

Se alabaron:Mesas y sillas para 4 personasSofáVitrinaBarraBasurerosSeparador de ambiente

Se visito el terreno, se interpretaron layot, se renderizo, ambiento,dimensiono, elaboro planos a mano (actualmente el proyecto se estáfabricando)

Page 34: mahuida

Pro

yect

o C

afé

la R

ee

Page 35: mahuida

Conclusión y sugerencias

Recomendaciones.

Antes de tomar alguna decisión, se deben desarrollaranálisis de los factores externos e internos, quepermitan desarrollar estrategias para aprovechar lasfuerzas y oportunidades, y superar las amenazas ydebilidades.Además se deben proponer sistemas formales deproducción y control de inventarios, así comoaprovechar al máximo el uso de los sistemas con quecuenta la empresa, para producir y tener una mejorcantidad de información, que permita tomar mejor lasdecisiones.Digitalizar los archivos y calendarizar las entregas enforma digital, ya que el papel se extravía.Implementar una pantalla de 40” aprox. parapresentar los diseños a los clientes, ya que la pantalladel computador no es la mejor herramienta.

Conclusiones:

mahuida es una empresa donde el diseñadorpuede desempeñar todas sus cualidades yherramientas, en esta empresa representa unpilar fundamentar en cada uno de los procesosen la generación de los productos, sin embargoesto conlleva una responsabilidad alta, ya quesi el diseñador comete algún error todo elproceso productivo del producto estará mal loque significa una pérdida de tiempo, esfuerzo,trabajo, material y dinero.