málaga 2014 | manifiesto con motivo del día internacional de los derechos lgtb

4
C/ Concejal Muñoz Cerván, nº 3 (Antigua Tabacalera) - Módulo 3 – 3ª planta 29003 Málaga TLF.: 951926011 http://bienestarsocial.malaga.eu 1 Sr. Alcalde MANIFIESTO 28 DE JUNIO DE 2014, DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS LGBT El día de los derechos LGBT está más necesitado que nunca de reivindicación. Los derechos de lesbianas, gay, bisexuales y transexuales son pisoteados de forma permanente en muchos lugares del mundo. En algunos países son los propios estados quienes vulneran los derechos con leyes que condenan las prácticas homosexuales consentidas entre adultos: este es el caso de Camerún, con penas de hasta 5 años o de Irán, donde la homosexualidad se condena con la muerte. En otros lugares las leyes limitan derechos fundamentales de la población LGBT, como el derecho de manifestación y reunión o la libertad de Expresión. Por ejemplo en Rusia la Duma aprobó la ley para prohibir la "propaganda de la homosexualidad" a la vez que las autoridades impiden las concentraciones de activistas LGBT. 2 Representante PSOE En el resto de lugares del planeta el respeto a los derechos humanos de las personas LGBT tampoco está garantizado. En Sudáfrica, país que permite el matrimonio igualitario y cuya constitución condena la discriminación por orientación sexual, es parte de la sociedad civil la que acosa a las mujeres lesbianas, organizando "violaciones correctivas" para curarlas. En Honduras son las mujeres transexuales quienes son asesinadas en las calles, a veces a manos de agentes de la policía. No podemos creer que todo está conseguido y no exigir y reclamar nuestros derechos para equipararnos a cualquier otra persona. Por ello este día salimos a las calles de Málaga para centrar Andalucía en esta jornada de celebración y reivindicación por todo lo conseguido y por todo lo que nos queda por luchar. 3 Representante IU- Los Verdes Málaga ha demostrado en ediciones anteriores y queremos que 2014 no sea menos una jornada de reivindicación plenamente andaluza. Porque creemos en nuestra comunidad y en la capacidad que tiene para que todos vivamos en plena libertad.

Upload: people

Post on 14-Jul-2015

133 views

Category:

Government & Nonprofit


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Málaga 2014 | Manifiesto con motivo del Día Internacional de los Derechos LGTB

C/ Concejal Muñoz Cerván, nº 3 (Antigua Tabacalera) - Módulo 3 – 3ª planta 29003 Málaga TLF.: 951926011 http://bienestarsocial.malaga.eu

1 Sr. Alcalde

MANIFIESTO 28 DE JUNIO DE 2014,

DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS LGBT

El día de los derechos LGBT está más necesitado que nunca de reivindicación. Los derechos de lesbianas, gay, bisexuales y transexuales son pisoteados de forma permanente en muchos lugares del mundo. En algunos países son los propios estados quienes vulneran los derechos con leyes que condenan las prácticas homosexuales consentidas entre adultos: este es el caso de Camerún, con penas de hasta 5 años o de Irán, donde la homosexualidad se condena con la muerte. En otros lugares las leyes limitan derechos fundamentales de la población LGBT, como el derecho de manifestación y reunión o la libertad de Expresión. Por ejemplo en Rusia la Duma aprobó la ley para prohibir la "propaganda de la homosexualidad" a la vez que las autoridades impiden las concentraciones de activistas LGBT. 2 Representante PSOE En el resto de lugares del planeta el respeto a los derechos humanos de las personas LGBT tampoco está garantizado. En Sudáfrica, país que permite el matrimonio igualitario y cuya constitución condena la discriminación por orientación sexual, es parte de la sociedad civil la que acosa a las mujeres lesbianas, organizando "violaciones correctivas" para curarlas. En Honduras son las mujeres transexuales quienes son asesinadas en las calles, a veces a manos de agentes de la policía. No podemos creer que todo está conseguido y no exigir y reclamar nuestros derechos para equipararnos a cualquier otra persona. Por ello este día salimos a las calles de Málaga para centrar Andalucía en esta jornada de celebración y reivindicación por todo lo conseguido y por todo lo que nos queda por luchar. 3 Representante IU- Los Verdes Málaga ha demostrado en ediciones anteriores y queremos que 2014 no sea menos una jornada de reivindicación plenamente andaluza. Porque creemos en nuestra comunidad y en la capacidad que tiene para que todos vivamos en plena libertad.

Page 2: Málaga 2014 | Manifiesto con motivo del Día Internacional de los Derechos LGTB

C/ Concejal Muñoz Cerván, nº 3 (Antigua Tabacalera) - Módulo 3 – 3ª planta 29003 Málaga TLF.: 951926011 http://bienestarsocial.malaga.eu

Debemos tener un momento para felicitarnos por los logros alcanzados:

� La Asociación Americana de Psiquiatría (APA) ha dejado de considerar a las personas transexuales como enfermas mentales, eliminando el término “Trastorno de Identidad de Género” de su catálogo.

� En el mundo ya somos 19 los países que incluimos en igualdad ante la ley el

matrimonio entre personas del mismo sexo: Países Bajos, Canadá, Bélgica, España, Sudáfrica, Noruega, Suecia, Portugal, Islandia, Argentina, Dinamarca, Uruguay, Nueva Zelanda, Francia, EEUU (en 11 estados), Brasil, Colombia, Reino Unido (en Escocia, Inglaterra y Gales) y México (en la Capital).

4 Arco Iris

� En España el Tribunal Constitucional ha declarado constitucional la Ley de Matrimonio Igualitario a la vez que nos hemos convertido en el país con mayor porcentaje de aceptación de la homosexualidad con un 80%.

� La sociedad andaluza ha dado un salto cualitativo con el nombramiento por

parte de la Fiscalía Superior de Andalucía de la primera fiscal andaluza anti-homofobia, Flor de Torres. Con este gesto nuestros hijos y nuestras hijas, lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, hoy sienten que sus derechos están más protegidos que antes ante el odio y la discriminación a lo diferente que aún pervive en parte de nuestra sociedad.

� Además, el pasado miércoles, 25 de junio, el Parlamento Andaluz, por

unanimidad de todos los grupos políticos ha aprobado la ley que reconoce el derecho de los niños y las niñas transexuales a recibir atención psicológica y tratamiento endocrinológico en la infancia para proporcionarles la oportunidad de vivir en su rol de género.

5 Colegandalus En Málaga el movimiento asociativo por los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales está trabajando de forma conjunta: AMNISTÍA INTERNACIONAL imparte en los institutos el taller “Derechos Humanos y Homofobia”. COLEGAS inicio el activismo LGTB andaluz y cumple 25 años trabajando por la Igualdad y el fin de la Homofobia en Málaga y Andalucía.

Page 3: Málaga 2014 | Manifiesto con motivo del Día Internacional de los Derechos LGTB

C/ Concejal Muñoz Cerván, nº 3 (Antigua Tabacalera) - Módulo 3 – 3ª planta 29003 Málaga TLF.: 951926011 http://bienestarsocial.malaga.eu

OJALÁ lleva varios años trabajando por el activismo político en pro de los derechos de las personas LGTB y de la libertad. FAMILIAS POR LA DIVERSIDAD apoya a padres y madres con hijos e hijas homosexuales, bisexuales y transexuales. 6 Familias por la diversidad GLAIRIS apoya a la población LGTB de origen inmigrante y realiza cooperación con América Latina. JUNTOS TPI trabaja integrando a personas heterosexuales en la lucha contra la lgtbfobia. ARCO IRIS fomenta el respeto a la diversidad en el deporte, las religiones, la comunidad gitana y las fuerzas de seguridad. Por todo ello se propone al Excmo. Ayuntamiento Pleno la adopción de los siguientes ACUERDOS:

PRIMERO.- Pedir la condena pública de los países donde siguen penándose con cárcel o muerte la orientación homosexual o bisexual o la identidad transexual.

7 Glairis

SEGUNDO.- Pedir el fin de la promoción de clínicas, libros y aplicaciones móviles que prometen curar la homosexualidad. La comunidad científica ya se posicionó diciendo que la homosexualidad no es una enfermedad por lo que no aceptamos “reparaciones” “curas” ni actitudes de pena ante lo que somos y de lo que reivindicamos: Igualdad para todos y todas.

TERCERO.- Pedir apoyo para erradicar el bullying homofóbico. Para educar en el respeto a la diversidad afectivo-sexual y castigar los comportamientos discriminatorios en el ámbito escolar.

Page 4: Málaga 2014 | Manifiesto con motivo del Día Internacional de los Derechos LGTB

C/ Concejal Muñoz Cerván, nº 3 (Antigua Tabacalera) - Módulo 3 – 3ª planta 29003 Málaga TLF.: 951926011 http://bienestarsocial.malaga.eu

CUARTO.- Continuar con las campañas de concienciación y sensibilización de la sociedad para alertar y evitar cuaquier tipo de manifestación de discriminación.

QUINTO.- Pedir una revisión de la Ley de Violencia de Genero para que incluya a las parejas homosexuales. La violencia se da en todos los tipos de parejas y es injusto que algunas personas maltratadas se vean sin protección social jurídica asistencial o mediática.

8

SEXTO.- Pedir al Gobierno de España la revisión de la reforma educativa y que no desaparezcan los contenidos sobre LGBT de la asignatura Educación para la Ciudadanía, único espacio donde se informaba a los jóvenes sobre igualdad, libertad y homosexualidad. No se puede educar sin incluir temas como la igualdad entre hombres y mujeres, la violencia de género, el racismo, la homofobia o la pobreza y por ello pedimos al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que no elimine esta asignatura ni sus contenidos pues queremos que los Derechos Humanos, que son también los de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, SE ENSEÑEN EN LA ESCUELA.

SÉPTIMO.- Una vez aprobada por la Junta de Andalucía la Ley de Transexualidad instamos a que las embajadas de España y Andalucía sean la voz internacional que denuncie o proteja a la población LGBT atacada.

OCTAVO.- Pedir que se promueva a la ciudad de Málaga como una “Ciudad por la diversidad”, una ciudad en la que cada persona sienta que puede vivir libremente sin esconder su orientación sexual o identidad de género, promoviendo así la integración que siempre ha caracterizado a nuestra ciudad, marco de referencia y como primer paso para trabajar con propuestas concretas que promuevan una igualdad efectiva eliminado cualquier tipo de discriminación.