maliza herramientas para crear ordenadores graficos

3

Click here to load reader

Upload: johanna-maliza

Post on 09-Aug-2015

111 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Maliza herramientas para crear ordenadores graficos

UNIDAD EDUCATIVA “ATAHUALPA”

AÑO LECTIVO 2014-2015

DATOS INFORMATIVOS:

Asignatura: Informática Aplicada a la Educación

Profesor: M.Sc. Ramiro Aguilar

Curso: Primero Electrónica Paralelo: “A”

Nombre del estudiante: Johanna Maliza

TEMA:

Herramientas para publicar crear o realizar ordenadores gráficos.

OBJETIVOS:

Conocer cuáles son las herramientas para publicar crear o realizar

ordenadores gráficos.

Aprender sobre las herramientas para crear ordenadores gráficos,

mapas conceptuales, mapas mentales.

INVESTIGACIÓN:

MindMup

Es gratuito, opens urce, un escritorio de mapas mentales en línea. El objetivo

es construir el sistema de mapa mental más productivo en línea y lo mejor de

todo es que podemos acceder a sus datos en cualquier lugar y desde cualquier

dispositivo. Utilice el almacenamiento en la nube gratuito para mapas mentales

comunes. Guarde los mapas mentales privados en Google Drive, con acceso

detallado y control compartido. Todo esto sin la necesidad de registrarse, tener

cuentas o recordar contraseñas.

Page 2: Maliza herramientas para crear ordenadores graficos

Edraw Mindmap

Herramienta para crear mapas mentales. Facilita el desarrollo de proyectos,

que podrá llevar a cabo de manera sencilla y rápida.

Incluya varias categorías que permiten diseñar la técnica de Brainstorming

(tempestad de ideas), flujos de informaciones, mapas, gráficos CAD,

etc. Cuenta con diversas herramientas de edición para personalizar los

diagramas con colores, figuras, estilos, etc.

Programa muy útil para administradores, gestores de información y usuarios

que necesitan desarrollar todo tipo de proyectos.

CmapTools

Software inspirado en el paradigma de Constructivismo que permite crear

mapas conceptuales conectando conceptos entre sí mediante enlaces con

semántica, y complementar las proposiciones con otros medios como

imágenes, vídeo, fotos, gráficos, texto, páginas de WWW, etc.

Lovelycharts

Es una aplicación gratuita donde se pueden crear diagramas, organigramas y

otros mapas conceptuales con aspecto profesional.

Mindomo

Es un recurso muy versátil que nos ayuda a generar recursos infográficos y

crear mapas conceptuales. Es necesario registrarse y ofrece la posibilidad de

archivarlos en el ordenador e integrarlo con Google Apps.

Bubble.us

Herramienta para crear mapas conceptuales de forma online. Su uso es fácil e

intuitivo, los mapas creados con Bubbl.us se pueden exportar como imagen y

compartir en Internet a través de la URL o código embebido.

Bubbl.us se puede utilizar sin registro previo y exportar los trabajos, aunque

para obtener un mejor servicio y poder guardar los mapas es conveniente crear

una cuenta.

MindMeister

Es una aplicación con la que se pueden crear mapas conceptuales e incorporar

enlaces y documentos. Para descargar el programa es necesario registrarse.

VYM – View Your Mind

Es una aplicación para crear, diseñar y desarrollar mapas mentales. Una forma

intuitiva, práctica y visual de almacenar la información. Es muy práctico para

plasmar gráficamente ideas, procesos o diferentes fases de un proyecto.

Mindjet

Es la única plataforma que tiene las capacidades para impulsar la innovación

empresarial a escala. Elija las mejores ideas científicamente. Es de gran

alcance, software de mapas mentales de creación de proyectos que aumentan

Page 3: Maliza herramientas para crear ordenadores graficos

la productividad. Capturar ideas. Gestione reuniones. Crear planes

estratégicos. MindManager tiene las características robustas que necesita para

obtener todo lo que haces hecho mejor.

Bookvar

Es un editor de mapas de ideas o conceptuales, pensados para organizar una argumentación o proyecto. Permite insertar contenido multimedia, como hiperenlaces, vídeos o fotografías, así como cualquier fichero que se te ocurra; añadir también notas a nuestro mapa de ideas, así como compartir su edición a través de Internet. Una vez terminado, el mapa conceptual puede subirse a la red, a Facebook o guardarse en tu disco duro.

XMind

Es una potente herramienta de creación de mapas conceptuales, utilizados

para la gestión de ideas y aplicables a cualquier ámbito personal o profesional.

Mediante un mapa conceptual podemos relacionar conceptos, añadir imágenes

y notas, e incluso hiperenlaces o ficheros, reflejando de una forma clara temas

complejos. Permite exportar los mapas a texto, imagen o HTML.

Coogle

Herramienta web hecha para el área educativa ya que podemos crear mapas

mentales sobre conceptos relacionados con los contenidos de una clase.

Podemos compartir nuestros mapas en la web por medio de la URL que nos

proporciona esta aplicación cuando creamos uno. Es muy fácil de usar y

realmente útil ya que podemos descargar nuestros mapas en PDF y PNG.

CONCLUSION:

Hay varias opciones de herramientas para crear ordenadores gráficos cada una

de estas herramientas ofrecen diferentes formas de uso, estas herramientas

permiten reforzar nuestro conocimiento, visualizar conceptos, organizar nuestra

información, reforzar la comprensión de temas importantes para un mejor

aprendizaje, estas herramientas también ayudan a las empresas a organizar

sus proyectos, ideas, etc.

BIBLIOGRAFIA:

http://tics-ti.blogspot.com/2014/06/20-herramientas-para-crear-mapas.html

http://blog.tiching.com/7-herramientas-para-crear-mapas-conceptuales/

http://yoprofesor.ecuadorsap.org/las-10-mejores-herramientas-para-crear-

mapas-mentales-en-el-2014/