mambo

33

Upload: fm

Post on 21-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

MAMBO | Rotación / Giro / Repetición :: Augusto ZANELA / Luis RODRIGUEZ :: 17 de Marzo al 7 de Mayo de 2015 - Miranda Bosch - Montevideo 1723. Recoleta. Bs As.

TRANSCRIPT

EL OJO DANZADO Hay cierta transparencia en el baile que siempre da como resultado un filón naturalista, ya sea en danzas aeróbicas o electrónicas, o en precisos pasos que se mimetizan con las mismas partituras y el swing que de ellas proviene. Por repetición el baile es, ante todo, expresividad pautada; cada quien le sacará el jugo como pueda, evocando grandes libaciones o midiéndose en resistencia y en sensualidad. La danza puede ser a su vez liberadora de entropías, hace rodar el mundo en parcelas ajustadas al cuerpo, como un pantalón ceñido, demostrando en cada pliegue una sorpresa que luego será interpretada por la mirada que se posa en el cono de la percepción. ¿Y cómo será cuando esa repetición se vuelva expresión, deletreo de presunciones visuales? ¿El ritmo será asequible en la primera de cambio? Tendremos que esperar a que el sol se ponga, y con una música ensañada en no dejarnos inertes, repararemos en lo que vimos, lanzados en nuestra percepción en clave: como mira ese ojo bailado. Entonces, alejarse rápido, tomar distancia y como desde un colimador disparar pasos, giros, saltos. Todo eso bailará en esta presentación. Augusto Zanela, Luis Rodríguez arriesgan a que, si se puede mirar el ojo danzado, es capaz la mirada de recordarse mirando. Y la pared rellena por todas partes, completa, sin resquicios… De hecho hay un punto donde vemos un globo perfecto que inmediatamente nos será bailado, en cuanto nos movamos por el espacio. Sobreexpliquemos desde ahora: hay pasos a seguir. Por un lado la noción de danza, salto, giro. Por el otro, el lenguaje de objetos insistentes, espejos sinápticos que evocan una densa capa CF (por eso hay objetos de vidrio en forma de intrépidas arquitecturas globulares, y las paredes son prácticamente sometidas a una tangente, que libera la forma de sus organismos constitutivos). Ya sea por anamorfosis o por circularidad, la geometría va dando lugar a la pose sensual. El muro es teñido circunstancialmente por la matriz de una contradanza, pintada y repintada en grafito y cinta. Recobra sin hacer alharaca fragmentos de la mente en ausencia de lo bailado. Enarbolado en un mundo disruptivo Mambo ejerce el rol subcutáneo de tatuar insistencias, que de otra forma serían fantasmas. Ese uso direccional de lo fálico, en resonancia con las posibilidades del espectador como actor decisivo, permite ante todo formularnos -en blanco y negro- la pregunta relacional: ¿Bailamos? Splash in Vitro

VISTA DE SALA PB A la Izquierda: CUERDAS, Instalación en vinilo de Augusto Zanela

A la derecha: DESNUDO BAJANDO LA ESCALERA, Dibujo mural en látex y microfibra de Luis Rodríguez

VISTA DE SALA 1° PISO A la Izquierda: MURAL S/T, dibujo mural en microfibra de Luis Rodríguez

Luego: COSMOS y ROSETA, fotografías de Augusto Zanela Arriba: fragmento de GEODA, instalación con cinta de enmascarar de Augusto Zanela

VISTA DE SALA DE REUNIONES ARAÑA CUBICA, objeto lumínico de Augusto Zanela

y ESPEJO S/T, pieza de espejos ensamblados de Luis Rodríguez

VISTA DE TRASTIENDA fotografías de Augusto Zanela

y dibujos en microfibra de Luis Rodríguez

Augusto Zanela

ANAMORFÍA: CUERDAS Instalación de sitio específico con vinilo autoadhesivo fluo

Medidas variables 2015

ANAMORFÍA: GEODA Instalación de sitio específico con cinta de enmascarar

Medidas variables 2015

ANAMORFÍA: ARAÑA CÚBICA Instalación con iluminación fluorescente y espejo

Medidas variables 2015

BOLA S/T Ambiente de video Medidas variables

2015

BOLA S/T Ambiente de video Medidas variables

2015

ANAMORFÍA: COSMOS Instalación con vinilo autoadhesivo flujo

Fotografía toma directa con pintura de luz UV 100x150

2014

Luis Rodríguez

MURAL S/T Dibujo mural con microfibra

Medidas variables 2015

DESNUDO BAJANDO LA ESCALERA Dibujo mural con látex y microfibra

Medidas variables 2015

CRISTALERIA MURAL S/T Cristal soplado

Medidas variables 2015

CRISTALERIA MURAL S/T Cristal soplado

Medidas variables 2015

ESPEJO S/T Ensamble de espejos

Medidas variables 2015

Luis Rodriguez

1983. Rosario, Argentina.

Egresado de la Licenciatura de Bellas Artes por la Universidad Nacional de Rosario. Realizó clínica de obra con Raúl D´Amelio. En Rosario fue

miembro fundador del grupo NI-NOvedismo en 2004 con el que dirigió el Espacio Cordón Plateado hasta fines de 2008 junto a María Luque y

Franco Vico. Obtuvo la beca de la Galería Isidro Miranda para cursar la Escuela de Proyectos (2011/12) y cursó Análisis de Obra becado por Luis

Felipe Noé (2010). Participó de la residencia en la Cristalería San Carlos dentro del programa Artistas e Industria 2013, Santa Fe. Desde el 2014

integra el colectivo de artistas Splash in Vitro junto a Manuel Ameztoy, Ernesto Arellano, Ivan Enquin y Rivoltare. Vive y trabaja en Buenos Aires

desde el 2010.

Exposiciones individuales: 2015/ Supernova, Galería Cecilia Caballero. Buenos Aires. 2013 / Medianoche, Oficina Proyectista 2010 / Pinturería Zen,

Cultura Pasajera, Rosario . 2006 / Esoterismos de la temporada, Espacio Cordón Plateado, Rosario.

Exposiciones colectivas (selección): 2015/ Mambo. Rotación, giro, repetición. Miranda Bosch Art Gallery. 2014 / Espiria Arte Contemporáneo,

Rosario. Estudio abierto Portela, Buenos Aires. Festival FACA, PADELAI, Buenos Aires. 2013 / Site Specific Dibujo, Curador Santiago Bengolea.

MAMBA. Buenos Aires Contra la espera, La Sin Futuro. Buenos Aires Castelar, Curador Sergio Bazán, Galería Arte x Arte, Buenos Aires 2012 / Caja

negra, Galería Arte x Arte, Buenos Aires Programa Argentina Pinta Bien. Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina, (2011-12). Curadoras

Adriana Lauría y Florencia Battiti Programa Argentina Pinta Bien. Arte de Santa Fe, Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodriguez,

Santa Fe, Argentina 2010 / Programa Argentina Pinta Bien. Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino + MACRO, Rosario. Salón del

Bicentenario, Centro Cultural Borges, Buenos Aires Premio Fundación Williams. Centro Cultural Borges, Buenos Aires. 2007 / Diez invitaciones

premeditadas y consentidas, Museo del Diario La Capital, Rosario. Curador Fernando Farina.

ESPEJO S/T Ensamble de espejos

Medidas variables

Augusto Zanela

1967, Buenos Aires, Argentina.

Es Arquitecto (UBA) y artista visual. Crea y dirige desde 1991 el Taller de Fotografía FADU/ UBA. Es Profesor Titular en la Maestría y en la

Licenciatura de Artes Electrónicas de la UNTREF, en la Universidad de Belgrano, Docente en el Centro Cultural Rojas y en el Programa para artistas

EPAC ArtexArte. Expone regularmente en la Argentina y el exterior desde 1996. Representó a la Argentina en la 12° Mostra di Architettura Della

Biennale di Venezia 2010.

Por su obra obtuvo, entre otros, el Premio "Ignacio Pirovano" al artista joven del año, Asociación Argentina de Críticos de Arte, 2006; Gran Premio

Adquisición en Nuevos Soportes e Instalaciones, Salón Nacional de Artes Visuales, 2004; Primer Premio. Asociación Argentina de Galerías de Arte,

2003; Subsidio a la creación artística. Instalaciones. Fundación Antorchas, 2002; Beca a la Creación Audiovisual. Fondo Nacional de las Artes, 2002;

Beca Guillermo Kuitca para artistas jóvenes, 1997/1998, auspiciado por el GCBA y AECID.

En 1996 comienza a investigar sobre procesos de formación de imagen (proyección‐ reflexión ‐ refracción) aplicados a la fotografía, el video y las

instalaciones, realizando obras en las siguientes Instituciones y Edificios: Il Arsenale (Venecia), Museo de Arte Latinoamericano / MalBA –

Colección Constantini (Buenos Aires), Museu da Imagem e do Som/MIS (Saô Paulo), Espace Kawenga (Montpellier), Museo de Arte Moderno de

Buenos Aires / MamBA, El Museo del Barrio (New York), Westport Art Center (Connecticut), Local Project (New York), Grande Arche de La Défense

(París), Fundación Telefónica (Madrid, Santiago, Lima), Museo de Arte Moderno (México DF), MARCO (Monterrey), Colegio Fonseca (Salamanca),

MEIAC (Badajoz), Museo Nacional de Bellas Artes, Secretaría de Cultura de la Nación Argentina, Centro Cultural Borges, Fundación Proa,

Fundación Praxis – Winwood (Miami), Fundación Praxis (New York), Fundación Praxis (Buenos Aires), Metropolitan Pavillion (New York), Centro

Cultural Recoleta, Fondo Nacional de las Artes, BSM Art Building, Centro Cultural Ricardo Rojas, Centro Cultural Gral. San Martín, Palais de Glace,

Correo Central de la República Argentina, Edificio La Algodonera Argentina, Ciudad Universitaria, Universidad de Buenos Aires, Casa de la Cultura

de la Ciudad de Buenos Aires, Centro Municipal de Exposiciones, Museo de Bellas Artes de Luján, Centro Cultural España‐Córdoba, Centro Cultural

España‐Buenos Aires, Museo de Arquitectura de Buenos Aires/Marq, Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, Teatro Auditórium‐Centro de las

Artes (Mar del Plata), Cabildo de la ciudad de Córdoba, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Museo de Arte Contemporáneo de la

Universidad Nacional Autónoma de Misiones, Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca.

MAMBO | Rotación / Giro / Repetición

:: Augusto ZANELA / Luis RODRIGUEZ ::

17 de Marzo al 7 de Mayo de 2015

Montevideo 1723. Recoleta. Bs As.

[email protected]

Eleonora Molina, Art Consultant Miranda-Bosch