mandala jardin

2
La palabra mándala o mandala proviene del sánscrito, y significa Círculo Sagrado. Es un símbolo de sanación, totalidad, unión, integración, el absoluto. Un mándala es básicamente un círculo, es la forma perfecta, por ello representa el símbolo del cosmos y de la eternidad. Representa la creación, el mundo, el dios, el ser humano, la vida. Podríamos decir que todo en nuestra vida posee las formas del círculo. Desde el universo (el sol, la luna, los planetas) hasta el esquema de toda nuestra naturaleza, los árboles, las flores, todo lo que nos rodea sigue una línea circular. ¿Y qué decir del átomo o la célula? Todo lo que nos rodea tiene la forma de círculo. JARDÍN DISEÑADO PARA LA CASA CULTURAL DE URUBAMBA El recibimiento en la entrada es un bello bosque de árboles frutales nativos de nuestra región, como los Capulíes y Aguaymantos , que cobijan con sus sombras y fresca fragancia. Las flores oriundas de nuestro entorno altitudinal, nos refrescan de donde vinimos y a dónde queremos ir; el aroma que emanan cada una por separado y luego en conjunto, hacen que este jardín nos conduzca a la conexión entre el arte y la naturaleza: - Cantu - Orquídea - Muña - Chiri Chiri - Panti - Verbena - Begonia - Chacha como MANDALA

Upload: raul-pacheco

Post on 02-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mandala

TRANSCRIPT

Page 1: Mandala Jardin

La palabra mándala o mandala proviene del sánscrito, y significa Círculo Sagrado. Es un símbolo de sanación, totalidad, unión, integración, el absoluto.

Un mándala es básicamente un círculo, es la forma perfecta, por ello representa el símbolo del cosmos y de la eternidad. Representa la creación, el mundo, el dios, el ser humano, la vida. Podríamos decir que todo en nuestra vida posee las formas del círculo. Desde el universo (el sol, la luna, los planetas) hasta el esquema de toda nuestra naturaleza, los árboles, las flores, todo lo que nos rodea sigue una línea circular. ¿Y qué decir del átomo o la célula? Todo lo que nos rodea tiene la forma de círculo.

JARDÍN DISEÑADO PARA LA CASA CULTURAL DE URUBAMBAEl recibimiento en la entrada es un bello bosque de árboles frutales nativos de nuestra región, como los Capulíes y Aguaymantos, que cobijan con sus sombras y fresca fragancia.

Las flores oriundas de nuestro entorno altitudinal, nos refrescan de donde vinimos y a dónde queremos ir; el aroma que emanan cada una por separado y luego en conjunto, hacen que este jardín nos conduzca a la conexión entre el arte y la naturaleza:

- Cantu - Orquídea - Muña - Chiri Chiri- Panti - Verbena - Begonia - Chacha como

El empedrado del circuito conecta la tierra y el agua, las pozas que riegan cada tipo de flor; para seducirnos al llegar a la cúspide, representada en una fuente de agua, el corazón que inspira a los artistas y aprendices.

MANDALA