manejo de indicadores - xamppintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/manejodeindicadores.pdfse...

38
Marzo, 2019 MANEJO DE INDICADORES José MEJIA LIRA

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

Marzo, 2019

MANEJO DE INDICADORES

José MEJIA LIRA

Page 2: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

José MEJIA LIRA

Page 3: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

José MEJIA LIRA 3

"No todo lo que cuenta puede ser contado y no todo lo que puede ser contado cuenta"

Asignamos números (calificaciones, medidas) a las

propiedades, atributos, o características de los sujetos,

o a los eventos; estableciendo ciertas reglas

específicas sobre las que se fundamentan tales

asignaciones

Page 4: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

Se desarrolla con el objetivo de obtener lainformación numérica acerca de una propiedad ocualidad del objeto o fenómeno, donde se comparanmagnitudes medibles y conocidas.

Es decir es la atribución de valores numéricos a laspropiedades de los objetos. En la medición hay quetener en cuenta el objeto y la propiedad que se va amedir, la unidad y el instrumento de medición, elsujeto que realiza la misma y los resultados que sepretenden alcanzar.

¿PARA QUE LA MEDICION?

José MEJIA LIRA

Page 5: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

MEDICIÓN EN CIENCIAS SOCIALES

En Ciencias Sociales, medir se entiende

como asignar unos símbolos numéricos a

alguna magnitud, o atributos de objetos, así

como a acontecimientos o hechos sociales.

5

José M

EJIA

LIR

A

Page 6: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

Medición implica

Definir qué se mide y con qué se mide, es decir:

Definir operacionalmente los conceptos

Variables: características o atributos de los

individuos

Indicadores: referentes empíricos.

6

José M

EJIA

LIR

A

Page 7: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o
Page 8: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

Concepto de Indicador

Page 9: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

INDICADOR

CONCEPTO

•INFORMACION BREVE SOBRE ASPECTOS SIGNIFICATIVOS

DE LAS ACTIVIDADES.

•CRITERIO DE SEGUIMIENTO CON REFERENCIAS PARA LATOMA DE DECISONES.

•INFORMACION QUE REPORTA RESULTADOS O AVANCES CON

BASE A ALGUN CRITERIO DE EVALUACION.

•INSTRUMENTO DE GESTION QUE DEMUESTRA TENDENCIA Y

DESVIACION DE UNA ACTIVIDAD Y SE GENERA CON RELACION

A UNA UNIDAD DE MEDIDA O VALOR DE REFRENCIA EN APOYOA LA TOMA DE DECISION.

Page 10: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

INDICADORES CAUSALES

OBJETIVOS

FACTORES CLAVE

ACCIONES

RES

ULTA

DO

S

INDICADORES

RESPONSABLES

Page 11: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

FACTORES CLAVE

• ASPECTO FUNDAMENTAL

• REQUERIMIENTO BASICO

• PROCESO ESENCIAL

PARA LOGRAR LOS

OBJETIVOS:

Page 12: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

ELABORACIÓN DE INDICADORES CAUSALES

OBJETIVO X

CENTRO DE RESPONSABILIDAD

PLANES DE

ACCION (X,4)

FACTOR CLAVE

1

OBTENCIÓN DEL OBJETIVO X

SEGUIMIENTO DEL FACTOR CLAVE 1

INDICADORES

DESARROLLO DE LOS PLANES DE ACCION

(X,1)

CR1

CR2

X

CR4

X

CR5

CENTRO DE RESPONSABILIDAD

PLANES DE

ACCION (X,2)

FACTOR CLAVE

2

OBTENCIÓN DEL OBJETIVO X

SEGUIMIENTO DEL FACTOR CLAVE 2

INDICADORES

DESARROLLO DE LOS PLANES DE ACCION

(X,2)

CR1

CR3

X

X

X

CR5

CENTRO DE RESPONSABILIDAD

PLANES DE

ACCION (X,5)

FACTOR CLAVE

5

OBTENCIÓN DEL OBJETIVO X

SEGUIMIENTO DEL FACTOR CLAVE 5

INDICADORES

DESARROLLO DE LOS PLANES DE ACCION

(X,5)

CR1

CR2

X

X

CR6

X

Page 13: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

Indicadores y Criterios de Evaluación

Los indicadores

comprenden un criterio,

no siempre explícito que

predefine los elementos

a considerar.

Page 14: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

INDICADORES

CRITERIOS

IGUALDAD

GRATUIDAD

EFICACIA

CONTINUIDAD

LEGALIDAD

UTILIDAD Medir que sirva

De acuerdo al Marco Legal

Servicios permanentes

Oportunidad para todos

Acceso sin costo

Alcanzar objetivos o metas

Juicio sobre lo adecuado de la acción

ORIENTACION

Indicadores prospectivos

Indicadores normativos

Indicadores cognoscitivosValores reales de los

atributos del sistema

Importan ciertos valores

y normas

Reflejan valores futuros

deseables

PERTINENCIA

Page 15: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

Tipos de Indicadores

Page 16: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

16

Page 17: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

17

Page 18: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

TIPOLOGIA DE INDICADORES POR CRITERIOS

“D”

CONTEXTO DE ACTUACION

“A”

RECURSOS

Y

MEDIOS

“B”

PRODUCTOS

O

SERVICIOS

“C”

USUARIOS

O CLIENTES

1. INDICADORES DE ESTRUCTURA

INTERNO A CADA CONJUNTOABC

2. INDICADORES MEDIOS PRODUCTOS

RELACION CONJUNTOS A Y B

3. INDICADORES DE RESULTADOS O SATISFACCIONES DE USUARIO

RELACION ACCION-RESULTADO

4. ANALISIS DE RESULTADOS CONTEXTUALES

ANALISIS DE RESULTADOS CON RESPECTO AL CONTEXTO

Page 19: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

TIPOLOGIA DE INDICADORES

ENTONCES PUEDE SEÑALARSE LOS SIGUIENTES TIPOS

DE INDICADORES

1. INDICADORES INTERNOS A CADA CONJUNTO

2. INDICADORES DE RELACION MEDIOS O RECURSOS / ACTIVIDAD

3. INDICADORES DE RESULTADOS

4. INDICADORES DE SATISFACCION DE USUARIOS, FOCALIZACION DE

BENEFICIARIOS

5. INDICADORES DE RESULTADOS CONTEXTUALES

Page 20: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

INDICADORES INTERNOS:

1.1 ESTRUCTURA DE MEDIOS O RECURSOS

1.2 ESTRUCTURAS DE ACTIVIDADES O PRODUCTOS

1.3 ESTRUCTURA DE USUARIOS, BENEFICIARIOS O CLIENTES

INDICADORES DE RELACION MEDIOS / ACTIVIDAD

2.1 INDICADORES DE CAPACIDAD

2.2 INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD

INDICADORES DE RESULTADOS

3.1 EFICACIA

3.2 EFICIENCIA

3.3 EFECTIVIDAD

OBJETIVOS (EFICACIA)

MEDIOS (EFECTIVIDAD) RECURSOS (EFICIENCIA)

Page 21: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

INDICADORES DE SATISFACCION

4.1 CALIDAD

4.2 COBERTURA O PENETRACION

4.3 UTILIDAD

INDICADORES DE RESULTADOS

5.1 INCIDENCIA

5.2 IMPACTO

5.3 CAMBIO CONTEXTUAL

Page 22: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

EJEMPLOS DE INDICADORES

1) Relación Medios - Actividad

Indicadores de Capacidad ( B/A)

3.- Llamadas telefónicas que no llegan a realizarse.

1.- Número de consultas de un médico en un dispensario, por x tiempo.

Número posible de consultas.

2.- Número de automóviles estacionados lícitamente más número de

automóviles estacionados ilícitamente.

Número de lugares de estacionamiento

4.- Capacidad de conducción del drenaje vs. Inundaciones.

Page 23: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

EJEMPLOS DE INDICADORES

Indicadores de Productividad

Pc= Producciónn+1

Factores de Producciónn+1

-Producciónn

Factores de Producciónn

Pc= Atención a Usuarios2000.

Oficinistas2000

-Atención a Usuarios1999.

Oficinistas1999

Page 24: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

2) Indicadores de Estructura

ESTRUCTURA DE MEDIOS O RECURSOS

1.- Empleados Técnicos

Empleados Totales.

2.- Camiones recolectores nuevos

Camiones totales.

ESTRUCTURA DE ACTIVIDADES

1.- Actividades Nuevas

Actividades Totales.

2.- Productos Generales vs. Productos Especializados

Page 25: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

2) Indicadores de Estructura

ESTRUCTURA DE USUARIOS O CLIENTES

1.- Usuarios del Servicio Administrativo

- Una vez al año

- 2 a 5 veces

- 6 a 10 veces

- más de 10

2.- Consumidores de Agua Potable

- Industriales

- Particulares

3.- Consumidores por zona:

-Residenciales -Medios

-Populares -Marginales

Page 26: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

3) Indicadores de Resultados

INDICADORES DE EFICACIA

1.- Eficacia Programática = Metas Alcanzadas

Metas Programadas

INDICADORES DE EFICIENCIA

2.- Eficacia Presupuestal = Presupuesto Ejercido

Presupuesto Asignado

Eficiencia = Eficacia Programática

Eficacia Presupuestalo

Meta Alcanzada

Presupuesto Ejercido

INDICADORES EFECTIVIDAD

Norma x vs Resultado

Norma y vs Resultado

Page 27: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO

- Descomposturas

- Fugas de Agua

- Tiempo de espera

- Días perdidos por Huelga

- AusentismoClima Social

- Horas de indisponibilidad del Servicio

- % de Opiniones favorables al servicio

- Quejas

Page 28: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o
Page 29: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o
Page 30: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

Presentación de la Información

Partes principales de una tabla

Page 31: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o
Page 32: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

PORCENTAJE DE AGUA NO CONTABILIZADA

Torreón 33,912.4 72,314.3 53.1

Manzanillo 2,027.6 5,038.8 59.7

Chihuahua 59,256.6 110,497.7 46.3

Cd. Lerdo Dgo. 3,301.5 9,751.0 66.1

León 39,105.0 76,973.0 49.2

Acapulco 27,937.1 84,240.1 66.8

Pachuca 15,209.8 36,274.2 58.0

Cuautitlán 20,623.0 54,059.4 61.8

Naucalpan 22,932.4 49,337.6 53.5

Tlalnepantla 20,040.4 41,475.0 51.6

Cuautla 1,931.2 4,785.3 59.6

Monterrey 178,538.4 305,526.9 41.5

Oaxaca de Juárez 1,218.9 6,664.4 81.7

Cancún 24,467.8 53,575.8 53.9

Culiacán 36,408.5 78,051.6 53.3

Ciudad Obregón 32,420.5 65,650.5 50.6Hermosillo 47,576.6 74,712.7 36.3

Minatitlán 1,896.8 10,400.0 81.7

Fresnillo 1,416.0 9,644.8 85.3

Fuente: Comisión Nacional del Agua.

Agua no contabilizada en algunas de las 308 localidades Investigadas(Miles de m

3)

Agua Facturada Agua Producida % de Agua No ContabilizadaLocalidad

Aguacalientes 44,465.7 88,931.5 50.0

Saltillo 21,417.7 49,475.2 56.7

Page 33: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o
Page 34: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

Tipos de Gráficas

No importa cuántas gráficas veamos endistintos tipos de comunicación, cuando setrata de gráficas cuantitativas, existenúnicamente cinco formas básicas. Éstas son:

Las principales partes de una gráfica son: el título,el tipo de gráfica de acuerdo a lo que se quierepresentar, la escala (eje “x” Casos de Estudio y Eje“Y” Variable) y la fuente de información.

Page 35: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

Funcionalidad versus costos

Funcionalidad

Costos monetarios y de tiempo

• medición sencilla• pocos usuarios• pocos datos

• muchas mediciones

• indicadores complejos

• múltiples localidades

• reportes avanzados

• análisis

• medición horizontal

• indicadores complejos

• localidad/reporteo/

• sistemas ejecutivos de

información

• Análisis avanzados

• Interoperabilidad

Page 36: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

Sir Josiah Stamp, 1880-1944,

Head, Bank of England

“El Gobierno es muy atento para amasar estadísticas.Junta datos, los suma, los eleva a la n potencia, calculala raíz cuadrada y prepara diagramas maravillosos.

Pero nunca debemos olvidar que cada uno de estosnúmeros viene en primer lugar del policía de cadapueblo, que sólo anota lo que se le da la gana."

Aguas con el policía

Page 37: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

PARA REFLEXIÓN En Nueva York un hombre es atropellado cada

diez minutos.El pobre tiene que estar hecho polvo.

Un estadístico podría meter su cabeza en unhorno y sus pies en hielo, y decir que enpromedio se encuentra bien.

En una carrera entre dos, el norteamericano legana al mexicano; ¿cuál alternativaseleccionaría Usted para informar del hecho?:

A. Norteamericano: Primero; Mexicano:Segundo

B. Norteamericano: Primero; Mexicano:Último

C. Mexicano: Segundo; Norteamericano;Penúltimo.

Page 38: MANEJO DE INDICADORES - XAMPPintranet.sanluis.gob.mx/.../2019/04/MANEJODEINDICADORES.pdfSe desarrolla con el objetivo de obtener la información numérica acerca de una propiedad o

38

GRACIAS POR SU ATENCIÓN