manejo de tecnología

75

Upload: anyela-fuertes-lopez

Post on 31-Jul-2015

575 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Referencia Principal

“Creating a Caring Science Curriculum: An Emacipatory Pedagogy for Nursing ”

¿Cuáles son los Grandes Cambios que se han Desarrollado en los Últimos 10 años?

• Globalización de los mercados y la economía. Competitividad

• Revolución científica y tecnológica - TIC.

• Nuevas demandas de la Sociedad.

• Clima cultural de Post-modernidad - Valoración de la diversidad

• Riqueza se hace intangible - Humano, Social y Cognitivo

• Internet revolucionó la relación entre la oferta y la demanda

• Las tecnologías se hacen accesibles al grueso de la población.

• Automatización de procesos informáticos al interior de las organizaciones.

Evolución Hacia la Nueva Sociedad

SOCIEDADAGRICOLA

Domesticación de plantas y

animales

SOCIEDADINDUSTRIAL

Se tiene acceso a los bienes producidos

por otros

SOCIEDADDE LA

INFORMACIÓN

Se tiene acceso ala información

generada por otros

SOCIEDADDEL

CONOCIMIENTO

La información+ sentido utilitario

______________ nueva riqueza

5000 AC 1800 DC 1950 2000 2050

SOCIEDADPOST

INDUSTRIAL

Se tiene acceso a los servicios

prestados por otros

1000 DC

Factores Facilitadores de la Gestión del Conocimiento

Factores

Conductuales

Estructurales

Cognitivos

Disposición al trabajo en equipo

Cultura proclive a la Innovación

Cultura de interacción a distancia

Disponibilidad de TICs

Capital Relacional

Condiciones Organizacionales: Misión y visión institucional compartidas Reconocimiento de la importancia de la innovación Unidades organizacionales con conocimientos y potencial (I+D, “Think tanks”)

Capital IntelectualCapital HumanoRepositorios de conocimientos

Evidencia científica

Conocimiento

Información

Dato

Gestión de información

y del conocimient

o

Planeación estratégica

Productividad

Eficiencia

Calidad

Competitividad

Benchmarking

Inteligencia corporativa

Nuevas tecnologías de información y comunicación

Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento

La Revolución del Curriculum

• Nuevas Pedagogías

• Preparando Lideres del mañana

• Diversidad Multicultural

• Curriculum del Cuidado

• Conocimientos Emergentes

¿Cuál es el lugar de la Tecnología en la educación?

Relación Tecnología y Elementos Principales

de la Educación

Desarrollo de Competencias Informacionales

Competencias Informacionales

• Destrezas desarrolladas para la resolución de problemas de información.

• Para estar dotado de competencia informacional una persona debe ser capaz de localizar, organizar, evaluar, utilizar y comunicar eficazmente la información.

American Library Association

Valor de la Información

Si la información es tan valiosa.

¿Cuánto tiempo queremos que nuestros estudiantes inviertan en

ella?

Datos: navegar por internet

Información: Ej. Biblioteca, datos clasificados

Conocimiento:Información analizada, interpretada y accesible

Inteligencia: Esta inteligencia competitiva o de negocios está validada (fuentes confiables),es oportuna (actual),tiene síntesis e incluso llega a conclusiones.

Sabiduría: No se vende, se da en la mente del estratega

Agregar

Valor a la Información

Datos

Información

Conocimiento

Sabiduría

Inteligencia

Fuente: Antonio Maza Pereda, Manual de inteligencia de Negocios

Desarrollo de Competencias Informáticas

¿Definición de TICs?

Cabero (2000) ... “Instrumentos técnicos que giran en torno a los nuevos descubrimientos de la información. Medios eléctricos que crean, almacenan, recuperan y transmiten información de forma rápida y en gran cantidad, y lo hacen combinando diferentes tipos de códigos en una realidad hipermedia”…

Las TICs se manifiestan en la tendencia hacia la globalización, la generalización y expansión del conocimiento y la evolución del mercado laboral.

Áreas de las TIC

Tecnologías

de la información

Tecnologías de la

Comunicación

•Fácil acceso.•Rápido y confiable.•Comunicación inmediata.•Capacidad de almacenamiento.•Automatización de trabajos.•Interactividad.•Digitalización de la información.

•Fácil acceso.•Rápido y confiable.•Comunicación inmediata.•Capacidad de almacenamiento.•Automatización de trabajos.•Interactividad.•Digitalización de la información.

•Problemas técnicos.•Falta de formación.•Problemas de seguridad.•Barreras económicas.•Barreras culturales.

•Problemas técnicos.•Falta de formación.•Problemas de seguridad.•Barreras económicas.•Barreras culturales.

La práctica de enfermería basada en la evidencia resalta el valor de los datos concluyentes derivados de la investigación clínica y concede menos importancia a la intuición y a la experiencia clínica no sistemática.

Enfermería Basada en la Evidencia

Enfermería Basada en la Evidencia

• Cursos a distancia (e-learning)

• Bases de datos

• Revistas electrónicas

• Aulas virtuales y videoconferencias

• Salón de conversación (Chat)

• Foros

• Correo electrónico

• Ficha clínica electrónica

Tipos de TIC en Enfermería Tipos de TIC en Enfermería

Contar con registros electrónicos en salud, permite modernizar sistemas de documentación aportando a la investigación, a la contención de costos, a la educación, permitiendo así adecuar los servicios de salud y la calidad de vida al inicio del siglo XXI.

Ficha Clínica Electrónica Ficha Clínica Electrónica

Modelo de Evolución del Servicio de Gestión de Imágenes Médicas

 

Modelo de Evolución del Servicio de Gestión de Imágenes Médicas

 

TeleenfermeríaTeleenfermería

Las posibilidades de Internet han modificado el estatus del personal investigador, quien ha dejado de ser un captador de información transformarse en un buscador de información.

Recursos en Internet sobre EBE

Recursos en Internet sobre EBE

El Curriculum de Enfermería como Prototipo de Tejné: racionalidad

instrumental y tecnológica

José Luis Medina concluye en su estudio (2009), que el currículum de Enfermería presenta una orientación técnica, dirigida al producto final con una fuerte preocupación con la adquisición de destrezas, además del aprendizaje ser percibido como adquisición, acumulación y reproducción de información

Tejné: para los griegos significaba técnica y arte.

Competencias Informacionales

EBE

Gestores Bibliográficos

Competencias Informáticas

PROFESIÓN DE ENFERMERÍA

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

NNN Alliance (2001)

Relación virtual y de colaboración entre NANDA-I NANDA-I (North American

Nursing Diagnosis Association) y CNC CNC (Center for Nursing

Classification)

Registros de Enfermería

Computarizado

Educación a Distancia

• Integrarla Currículum de Enfermería

British Journal of Nursing, 2006, Vol 15, No 17

Simulación

Datos- Información

Peso del Usuario Con Cama Computarizada

Recolección de datos

Análisis de la Información

Análisis de la Evidencia

¿Porqué Potencializar las TIC en Enfermería?

• Mejorar la seguridad de los pacientes.

• Masificar Registro Clínico Electrónico

• Dispositivos PDA

• Dispositivos de bolsillo - Clasificación de gravedad.

• Monitores transparentes - Organic Ligth Emitting Diode

• Computadoras de tamaño subcelular.

La aplicación de tecnologías en salud conlleva una serie de repercusiones inherentes a su uso, entre ellas la deshumanización de la asistencia y la presencia de conflictos éticos y problemas morales en su uso entre los profesionales, el paciente y su familia.

ÉticaÉtica

Además de cubrir necesidades sentidas, la tecnología tiene otras utilidades; una de ellas es agilizar los tiempos. Concretamente optimizarlo y mejorar la calidad de la asistencia al usuario, aumentando la atención y el tiempo dedicado a éste.

ÉticaÉtica

Gestión AdministrativaClínica

Provisión de Servicios

• Gestión Administrativa

• Gestión Presupuestaria

• Gestión Recursos Humanos

• Servicios de Apoyo :– Comunicaciones

– Sistemas en red :

• Farmacia

• Laboratorio

• Imagenología

Reposición

de Insumos

Gestión AdministrativaDocente

Responsables del Medio Ambiente

¿Qué nos falta en el Currículum?

Educación

Tecnologías y EBE

GRACIAS GRACIAS