manejo del estrés

19
Decanato de Postgrado Maestría en Ciencias Gerenciales Comportamiento y Desarrollo Organizacional EL MANEJO DEL ESTRÉS COMO ELEMENTO DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Integrantes: Cabello, Glariana Martínez, Carlos Prada, Cristina Silva, Alberto Facilitador: Dra. Milagros Coraspe Maturín, Junio de 2015

Upload: cristina894

Post on 09-Aug-2015

41 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manejo del estrés

Decanato de PostgradoMaestría en Ciencias GerencialesComportamiento y Desarrollo Organizacional

EL MANEJO DEL ESTRÉS COMO ELEMENTO DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Integrantes:Cabello, GlarianaMartínez, Carlos

Prada, Cristina Silva, Alberto

Facilitador:Dra. Milagros Coraspe

Maturín, Junio de 2015

Page 2: Manejo del estrés

Manejo del Estrés:Definición

Proceso que se inicia ante un conjunto de demandas ambientales que recibe el individuo, a las cuáles debe dar una respuesta adecuada, poniendo en marcha sus recursos de afrontamiento.

¿Qué es el Estrés?

Lcda. Glariana Cabello

Page 3: Manejo del estrés

Manejo del Estrés:Clasificación del Estrés

Lcda. Glariana Cabello

Page 4: Manejo del estrés

Manejo del Estrés:Clasificación del Estrés

Lcda. Glariana Cabello

Page 5: Manejo del estrés

Manejo del Estrés:Orígenes Potenciales del Estrés

Ambientales:• Incertidumbre

Económica• Incertidumbre Política • Incertidumbre

Tecnológica

Individuales: • Asuntos Familiares y/o

personales • Problemas Económicos

Organizacionales:

• Exigencias de las tareas• Exigencias del rol• Exigencias interpersonales• Estructura de la organización• Liderazgo organizacional

Ing. Carlos Martínez

Page 6: Manejo del estrés

Manejo del Estrés:Estrés Laboral

La OMS define el estrés laboral

como un patrón de reacciones

psicológicas, cognitivas y conductuales

que se dan cuando los trabajadores

enfrentan exigencias ocupacionales que

no corresponden a su conocimiento,

destrezas o habilidades.

¿Qué es el Estrés Laboral?

Ing. Carlos Martínez

Page 7: Manejo del estrés

Manejo del Estrés:Causas del Estrés Laboral

Trabajo pesado, pocos descansos, turnos y horas de trabajo largos

Estilo de dirección, liderazgo poco claro, vertical, con poca

o nula acción participativa y de trabajo en equipo

Deficientes relaciones interpersonales, ambientes sociales

desagradables y falta de apoyo de compañeros y

supervisores

Expectativas de trabajo mal definidas o imposibles de

lograr, demasiada responsabilidad y demasiadas

funciones.Ing. Carlos Martínez

Page 8: Manejo del estrés

Manejo del Estrés:Síntomas del Estrés Laboral

Psicológicamente la reacción más frecuente es la ansiedad. Los síntomas de ansiedad son:

A nivel cognitivo-subjetivo:

Preocupación, inseguridad, dificultad

para decidir, miedo, dificultades para

pensar o concentrarse

A nivel Fisiológico:

Sudoración, taquicardia, tensión

muscular, temblor, mareo, náuseas,

sequedad de boca, dificultades

respiratorias

A nivel Motor:Fumar, comer o beber en exceso,

llorar, intranquilidad motora,

tartamudear Abg. Alberto Silva

Page 9: Manejo del estrés

Manejo del Estrés:Síntomas del Estrés Laboral

Abg. Alberto Silva

Page 10: Manejo del estrés

Manejo del Estrés:Consecuencias del Estrés Laboral

El estrés laboral tiene influencia negativa sobre la salud, así como sobre el deterioro cognitivo y el rendimiento. Sus consecuencias son:

Cambios de hábitos relacionados con la salud

Alteraciones producidas en los

sistemas fisiológicos

Cambios cognitivos (pensamientos) que

pueden afectar a la conducta, las

emociones y la salud

Abg. Alberto Silva

Page 11: Manejo del estrés

Identificación del problema

Evaluación

Manejo del Estrés:Como manejar el Estrés

En todas las situaciones, el proceso supone tres pasos consecutivos:

Intervención centrada en el individuo y en la organización.

Abg. Alberto Silva

Page 12: Manejo del estrés

Manejo del Estrés:Las Emociones y el Estrés

Ing. Cristina Prada

La rueda de las emociones de R. Plutchik

Page 13: Manejo del estrés

Manejo del Estrés:Intervención Centrada en el Individuo

Sesión Educativa:

Técnicas de Relajación:

Información sobre el estrés

laboral, la ansiedad y la ira

Relajación muscular,

entrenamiento en respiración

abdominalReestructuración Cognitiva:

Ideas y verbalizaciones racionales

para un afrontamiento adaptativoAuto Instrucciones:

Cambio de creencias y

pensamientos irracionales que

provocan ansiedad, ira o

depresión.

Solución de problemas:

Pasos sistemáticos para la

búsqueda eficaz de solucionesIng. Cristina Prada

Page 14: Manejo del estrés

Manejo del Estrés:Intervención Centrada en la Organización

Se deben poner en marcha programas reducción

del estrés en el trabajo, donde se logre:

Asegurar que la carga de trabajo esté acorde a las

habilidades

Fomentar el uso de las habilidades

Definir claramente funciones y responsabilidades

Dar oportunidad de participar en las acciones y

decisiones

Mejorar la comunicación

Fomentar la interacción social entre los trabajadoresIng. Cristina Prada

Page 15: Manejo del estrés

Manejo del Estrés:Prevención del Estrés

Trazarse objetivos a corto y medio plazo

Dormir 7 u 8 horas para el buen funcionamiento del

organismo

Tomar un receso de 5 minutos

Tomar suficiente agua durante el día

No saltar las comidas y tener bocadillos saludables en la

oficina

Reducir el consumo de sal, café, té, tabaco y alcohol

A nivel Personal:

Ing. Cristina Prada

Page 16: Manejo del estrés

Manejo del Estrés:Prevención del Estrés

A nivel Laboral:

Percibir tareas y los contratiempos como desafíos

Aprender y habituarse a medir las capacidades

Evitar “exprimirse” hasta el agotamiento

Interpretar las situaciones correctamente

Utilizar una agenda donde se anoten todas las

actividades y planificar el día desde su inicio.

Ing. Cristina Prada

Page 17: Manejo del estrés

Manejo del Estrés:Prevención del Estrés

Ing. Cristina Prada

Page 18: Manejo del estrés

Manejo del Estrés:Prevención del Estrés

Ing. Cristina Prada

Page 19: Manejo del estrés