manicomializacion de la psiquiatria en el ecuador

42
DR. CARLOS MEDINA BALDASSARI PSIQUIATRA MEDICINA DEL TRABAJO OCTUBRE 2010 MANICOMIALIZACION DE LA PSIQUIATRIA EN EL ECUADOR

Upload: pscep

Post on 04-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

PSICOLOGIA CLINICA

TRANSCRIPT

Page 1: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

DR. CARLOS MEDINA BALDASSARIPSIQUIATRA

MEDICINA DEL TRABAJOOCTUBRE 2010

MANICOMIALIZACION DE LA PSIQUIATRIA EN EL ECUADOR

Page 2: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

INTRODUCCION

Page 3: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

INTRODUCCION

El Ecuador cuenta con 6 hospitales psiquiátricos a nivel nacional. Dos estatales ,tres privados, uno de la beneficencia

Hospitales generales y de Tercer nivel cuentan con servicios de Psiquiatría

1.2% del presupuesto general del estado se destina a la salud mental

De las 169 aéreas de salud del país, sólo 15 cuentan con especialistas en salud mental

Page 4: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

INTRODUCCION

El Hospital Carlos Andrade Marín presentaba la mayor capacidad para hospitalización ( 24 camas al momento de su eliminación )

Era el servicio pionero en el país en un hospital de tercer nivel y de referencia nacional

Page 5: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

INTRODUCCION

En fecha 2 de octubre las autoridades incluyendo la jefatura de servicio insisten en la transferencia de los pacientes y se prohíben el ingreso de los mismos al servicio

Contraviniendo disposiciones Constitucionales, así como de Convenios Internacionales

El 7 de octubre las mismas autoridades tácitamente prohíben “legalizar los ingresos al servicio de salud mental”

Page 6: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

Se hace caso omiso a Resoluciones y Disposiciones emitidas por la DEFENSORIA DEL PUEBLO, en julio del 2009 y ratificadas en septiembre del mismo año

Gestiones realizadas ante representantes de la OMS – OPS por los pacientes, no recibieron atención alguna

Similares resultados se obtuvieron en acciones realizadas de manera conjunta ante la Asamblea Nacional, donde primo la acción y poder político

Page 7: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

Desde hace mas de un año( octubre 2009) promedialmente y de manera mensual se refieren a las clínicas psiquiátricas alrededor de: 30 – 35 pacientes

A su egreso de dichas clínicas y hospitales psiquiátricos; las quejas sobre tiempo de permanencia , tratamientos, a patologías clínicas preexistentes son importantes y numerosas

Page 8: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

Con mucha regularidad y frecuencia se obliga referir a los pacientes sin realizarse exámenes básicos, y especiales desde el H.”CAM”

Actualmente ,independientemente de la coomorbilidad los pacientes son referidos

a hospitales psiquiátricos de manera obligatoria

Pues la muy reducida capacidad existente en el ex servicio no facilita idóneas valoraciones peor aun tratamientos adecuados

Page 9: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

ANTECEDENTES

Page 10: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

ANTECEDENTES

6 JULIO 2009INSPECCION DEL SERVICIO DE PSIQUIATRIA HCAM POR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO CONCLUYE:

“En defensa de los derechos humanos de los pacientes, entre ellos, a un ambiente de salud funcional y amable, se concluye que deben permanecer donde se encuentran actualmente y no trasladarlos a la llamada área de crisis”

Page 11: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

ANTECEDENTES

La directora administrativa en fecha 15 de septiembre 2009 ordena que en un plazo de 3 días se refiera a pacientes hospitalizados a clínicas de convenio ( hospitales psiquiátricos)

El personal del servicio es obligado a desocupar las áreas de trabajo, elaborar informes de transferencias y se eliminan varias actividades terapéuticas usuales

Page 12: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

ANTECEDENTES

En comunicado oficial la dirección del HCAM expone los siguientes argumentos para el cierre de la unidad de psiquiatría

1.Por su ubicación física

2.Estrechez del espacio físico

3.Por recomendación de los “Médicos de Salud Mental” ?

Page 13: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

ANTECEDENTES

4- El servicio no cuenta con disponibilidad técnica para recibir a pacientes en crisis

5.- La recuperación de un paciente psiquiátrico debe ser integral “ necesita un contacto con la naturaleza”

6.- Versión unilateral esgrimida por las autoridades no consensuadas

Page 14: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador
Page 15: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

ANTECEDENTES

18 SEPTIEMBRE 2009 Se establece como fecha límite, para el

traslado de pacientes a centros psiquiátricos de convenio

Los mismos realizan apelación a la DEFENSORIA DEL PUEBLO y conjuntamente acudimos a la COMISIÓN PERMANENTE DE LA DEFENSA DE LA SALUD DE LA ASAMBLEA NACIONAL

Page 16: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

ANTECEDENTES

22 SEPTIEMBRE 2009

DEFENSORIA DEL PUEBLO SE PRONUNCIA:

“ Se solicita la suspensión inmediata sobre las medidas tomadas por la Directora HCAM referente al desalojo de los pacientes de Psiquiatría, se solicita el nombre de las clínicas a trasladar a los pacientes y el motivo del desalojo”

Page 17: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

1 OCTUBRE 2009 Asamblea Nacional se dirige mediante

oficio al Defensor del Pueblo, para que se cumpla la resolución anteriormente citada. No hubo respuesta

7 OCTUBRE 2009

Por disposición de la directora técnica general del HCAM se prohíbe al personal medico el ingresar pacientes a la unidad de psiquiatría ( disposición anticonstitucional)

Page 18: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

26 DE OCTUBRE 2009

Cierre del servicio de psiquiatría HCAM

Bajo ordenes y amenazas del jefe de servicio, a los médicos postgradistas se realizan transferencias a clínicas psiquiátricas “de convenio”

Mediante oficios y amenazas de sanción las autoridades obligan se de alta a los pacientes cualquiera sea su condición medica y se prohíbe ingresos

Contraviniendo a lo preceptuado en la constitución y disposiciones internacionales

Page 19: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador
Page 20: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

27 ENERO 2010 Argumentos ante la Comisión de Defensa

de Derecho a la Salud de la ASAMBLEA NACIONAL expuestos por la directora HCAM en respuesta al cierre del servicio de psiquiatría HCAM, facilitaron una decisión política y no apegada a Derecho:

Tácitamente se planea construir una clínica psiquiátrica para pacientes agudos y crónicos (se continua con la manicomialización )

Page 21: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

27 ENERO 2010

1.Aduce que no se ha eliminado el servicio de psiquiatría

2.Que las condiciones en que se prestaba el servicio de esta especialidad no eran las adecuadas

3.Que se ha planificado a mediano plazo” la construcción de un centro especializado en salud mental

4.Que este cambio se ha basado en recomendaciones expuestas en instrumentos internacionales

Page 22: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

ACUERDOS INTERNACIONALES

Page 23: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

DECLARACION DE CARACASNotando • Que la atención psiquiátrica convencional

no permite alcanzar los objetivos compatibles con una atención comunitaria, descentralizada, participativa, integral, continua y preventiva

• Que el hospital psiquiátrico, como única modalidad asistencial, obstaculiza el logro de los objetivos antes mencionados a:Adoptada en Caracas, Venezuela, el 14 de noviembre de 1990 por la Conferencia sobre la

Reestructuración de la Atención Psiquiátrica en América Latina dentro de los Sistemas Locales de Salud (SILOS) convocada por la Organización Mundial de la Salud/Organización

Panamericana de la Salud (OPS/OMS).

Page 24: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

DECLARACION DE CARACAS

Aislar al enfermo de su medio, generando de esa manera mayor discapacidad social

Crear condiciones desfavorables que ponen en peligro los derechos humanos y civiles del enfermo

Page 25: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

DECLARACION DE CARACAS

•Requerir la mayor parte de los recursos financieros y humanos asignados por los países a los servicios de salud mental

• Impartir una enseñanza insuficiente vinculada con las necesidades de salud mental de las poblaciones, de los servicios de salud y otros sectores

 

Page 26: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

DECLARAN

Que los recursos, cuidados y tratamientos provistos deben:

• salvaguardar, invariablemente, la dignidad personal y los derechos humanos y civiles,

• basarse en criterios racionales y técnicamente adecuados,

• propender a la permanencia del enfermo en su medio comunitario;

Adoptada en Caracas, Venezuela, el 14 de noviembre de 1990 por la Conferencia sobre la Reestructuración de la Atención Psiquiátrica en América Latina dentro de los Sistemas Locales de Salud (SILOS) convocada por la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).

Page 27: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

DECLARAN

• Que las legislaciones de los países deben ajustarse de manera que:

• Aseguren el respeto de los derechos humanos y civiles de los enfermos mentales

• Promuevan la organización de servicios comunitarios de salud mental que garanticen su cumplimiento;

Page 28: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

DECLARACION DE HAWAI

1.  El objetivo de la psiquiatría consiste en promover la salud, así como el desarrollo y la autonomía personal

De acuerdo con lo mejor de su capacidad, así como los principios científicos y éticos aceptados, el psiquiatra servirá a los intereses del paciente, y también se preocupará por el bien común y la distribución justa de los recursos sanitarios

Guías éticas para los psiquiatras de todo el mundo. – Asamblea General de la World Pyschiatric

Association 1977

Page 29: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

DECLARACION DE HAWAI

Para cumplir esos objetivos, se necesita una investigación incesante y una educación continuada del personal sanitario, los pacientes y el público general.

Page 30: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

DECLARACION DE HAWAI

2. A todo paciente debe ofrecérsele la mejor terapéutica disponible, y tratarlo con la solicitud y respeto debidos a la dignidad de cualquier ser humano, respetando su autonomía sobre su vida y su salud

El psiquiatra es responsable del tratamiento administrado por los miembros de su equipo, a los que proporcionará formación y supervisión cualificada

Page 31: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

DECLARACION DE LISBOA 1. DERECHO A LA ATENCIÓN MÉDICA DE BUENA CALIDAD

a.- Toda persona tiene derecho, sin discriminación, a una atención médica apropiada

b.- Todo paciente tiene derecho a ser atendido por un médico que él sepa que tiene libertad para dar una opinión clínica y ética, sin ninguna interferencia exterior

Page 32: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

DECLARACION DE LISBOA

C.- El paciente siempre debe ser tratado respetando sus mejores intereses. El tratamiento aplicado debe ser conforme a los principios médicos generalmente aprobados

d.- La seguridad de la calidad siempre debe ser parte de la atención médica y los médicos, en especial, deben aceptar la responsabilidad de ser los guardianes de la calidad de los servicios médicos.

Page 33: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

DECLARACION DE LISBOA

e.- En circunstancias cuando se debe elegir entre pacientes potenciales para un tratamiento particular, el que es limitado, todos esos pacientes tienen derecho a una selección justa para ese tratamiento

Dicha elección debe estar basada en criterios médicos y debe hacerse sin discriminación

Page 34: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

DECLARACION DE LISBOA

f.- El paciente tiene derecho a una atención médica continua

El médico tiene la obligación de cooperar en la coordinación de la atención médicamente indicada, con otro personal de salud que trata al paciente

Page 35: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

DECLARACION DE LISBOA

El médico puede no discontinuar el tratamiento de un paciente mientras se necesite más tratamiento indicado médicamente, sin proporcionar al paciente ayuda razonable y oportunidad suficiente para hacer los arreglos alternativos para la atención

Page 36: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

DECLARACION DE LISBOA2. DERECHO A LA LIBERTAD DE

El paciente tiene derecho a elegir y cambiar libremente su medico y hospital e institución del servicio de salud sin considerar si forman parte del sector público o privada

Tienen derecho a solicitar la opinión de otro médico en cualquier momento

Page 37: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

DECLARACION DE LISBOA

3.- DERECHO A LA AUTODETERMINACION

4.- EL PACIENTE INCONSCIENTE

5.- EL PACIENTE LEGALMENTE INCAPACITADO

6.- DERECHO A LA INFORMACION

7.- DERECHO AL SECRETO

Page 38: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

DECLARACION DE LISBOA

8.- DERECHO A LA EDUACION SOBRE LA SALUD

9.- DERECHO A LA DIGNIDAD

Page 39: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

REALIDAD ACTUAL

Page 40: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

REALIDAD ACTUAL

Existe en uso área física denominada “área de crisis” con una capacidad máxima de 8 pacientes

De características inadecuadas para esta función.

Hasta el momento no existe ningún proyecto en construcción para una nueva unidad de salud mental del IESS

Page 41: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador

“Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas

guardé silencio, porque yo no era comunista.

Cuando encarcelaron a los socialdemócratas guardé silencio

Porque yo no era socialdemócratacuando vinieron a buscar sindicalistas

No proteste,porque yo no era sindicalista

Cuando vinieron a buscar a los judíosno proteste

Porque yo no era judíoCuando vinieron a buscarme,

no había nadie más que pudiera protestar”MARTINN NIEMOLLER

Page 42: Manicomializacion de La Psiquiatria en El Ecuador