manifestaciÓn de impacto ambiental modalidad...

191
PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected] Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P. 1 MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR DEL PREDIO RUSTICO FORMADO POR LOS LOTES DOS, CUATRO, CINCO Y SEIS, UBICADOS EN EL RANCHO DENOMINADO HOYA VERDE, MUNICIPIO EL NARANJO, S.L.P.

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

1

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR DEL PREDIO RUSTICO FORMADO POR LOS LOTES DOS, CUATRO, CINCO Y SEIS, UBICADOS EN EL RANCHO DENOMINADO HOYA VERDE, MUNICIPIO EL NARANJO, S.L.P.

Page 2: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

2

I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

1

I.1 Proyecto 1 I.1.1 Vías de acceso 1 I.1.2 Nombre del proyecto 1 I.1.3 Ubicación del proyecto 1 I.1.4 Tiempo de vida útil del proyecto 1 I.1.5 Presentación de la documentación legal 2

I.2 Promovente 2 I.2.1 Nombre o razón social 2 I.2.2 Clave Única de Registro de Población del Propietario 2 I.2.3 Registro Federal de Contribuyentes 2 I.2.4 Domicilio para oír y recibir notificaciones 2

I.3 Responsable de la elaboración del estudio de impacto ambiental 3 I.3.1 Nombre o razón social 3 I.3.2 Registro Federal de Contribuyentes de la empresa 3 I.3.3 Nombre del Apoderado Legal de la Empresa 3 I.3.4 Dirección fiscal de la empresa responsable de la elaboración del estudio

3

II. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 4 II.1 Información general del proyecto 4

II.1.1 Naturaleza del proyecto 6 II.1.1.1 Diagnostico general del predio 8 II.1.2 Selección del sitio 7 II.1.3 Ubicación física del proyecto y planos de localización 8 II.1.3.1 Colindancias del predio 8 II.1.4 Inversión requerida 10 II.1.5 Dimensiones del proyecto 12 II.1.6 Uso actual del suelo 15 II.1.7 Urbanización del área y descripción de servicios requeridos 16

II.2 Características particulares del proyecto 17 II.2.1 Programa general del trabajo 17 II.2.1.1 Estudios de campo y gabinete 17 II.2.1.1.1Material cartográfico 17 II.2.1.1.2 Aparatos de medición 18 II.2.1.1.3 Tipo de muestreo 18

Page 3: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

3

II.2.1.1.4 Intensidad de muestreo 18 II.2.1.1.5 Forma y tamaño de los sitios 19 II.2.1.1.6 Procesamiento de datos 19 II.2.1.1.7 Determinación de la edad de cosecha 20 II.2.1.1.8 Duración del turno 20 II.2.1.1.9 Volumen residual 20 II.2.1.1.10 Intensidad de corta 21 II.2.1.1.11 Método y sistema de manejo (Método de Cabida) 21 II.2.1.1.12 Método para especies tropicales y encino 22 II.2.1.1.13 Calculo de volumen 22 II.2.1.1.14 Especies forestales por aprovechar 50 II.2.1.1.15 Listado de especies forestales por aprovechar 50 II.2.1.1.16 Calculo de posibilidad anual 51 II.2.1.1.17 Plan de cortas 53 II.2.1.1.18 Área de corta 55 II.2.1.1.19 Distribución de productos 55 II.2.2 Preparación del sitio 56 II.2.3 Descripción de las obras y actividades provisionales del proyecto 56 II.2.4 Etapa de construcción 57 II.2.5 Etapa de operación y mantenimiento 57 II.2.6 Descripción de obras asociadas al proyecto 58 II.2.7 Etapa de abandono del sitio 58 II.2.8 Generación, manejo y disposición de residuos sólidos, líquidos y emisiones a la atmosfera

59

II.2.9 Infraestructura para el manejo y la disposición adecuada de los residuos

59

III. VINCULACION CON LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL Y, EN SU CASO, CON LA REGULACIÓN DE USO DEL SUELO

61

IV. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DETECTADA EN EL AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

78 IV.1 Delimitación del área de estudio 78

IV.1.1 Tipo general de vegetación 78 IV.2 Caracterización y análisis del sistema ambiental 79

Page 4: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

4

IV.2.1 Aspectos abióticos 81 IV.2.1.1Temperatura 81 IV.2.1.2 Precipitación 81 IV.2.1.3 Heladas y granizadas 81 IV.2.2 Aspectos bióticos 89 IV.2.3 Paisaje 101 IV.2.4 Medio socioeconómico 102 IV.2.5 Diagnostico ambiental 109

V. IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

112

V.1 Metodología para identificar y evaluar los impactos ambientales 113 V.1.1 Identificación de impacto 113 V.1.2 Lista indicativa de indicadores de impacto 114 V.1.3 Criterios y metodologías de evaluación 119 V.1.3.1 Criterios 120 V.1.3.2 Metodologías de evaluación y justificación de la metodología seleccionada

144

VI. MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

146

VI.1 Descripción de la medida o programas de medidas de mitigación o correctivas por componente ambiental

146

V.1 Impactos residuales 153

VII. PRONOSTICOS AMBIENTALES Y, EN SU CASO, EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS

163

VII.1 Pronóstico del escenario 163 VII.2 Programa de vigilancia ambiental 167 VII.2.1 Prevención y combate de incendios forestales 167 VII.2.2 Plagas y/o enfermedades forestales 170 VII.3 Conclusiones 177

Page 5: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

5

VIII. IDENTIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS METODOLOGICOS Y ELEMENTOS TÉCNICOS QUE SUSTENTAN LA INFORMACIÓN SEÑALADA EN LAS FRACCIONES ANTERIORES

179 VIII.1 Formatos de presentación 179 VIII.2 Planos definitivos 179 VIII.1.2 Documentación de la empresa 180 VII.1.3 Documentación legal 180

IX. BIBLIOGRAFÍA 181

Page 6: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

6

Cuadros

1 Coordenadas geográficas y UTM de sus principales vértices de la poligonal del Predio Rústico formado por los lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis

8

2 Inversión a realizar para el proyecto 10 3 Gastos de operación durante el primer año. 10 4 Ingresos por la venta de madera durante el primer año. 11 5 Costos para aplicar las medidas de prevención y mitigación por

año 12

6 Uso, superficie y porcentaje de distribución del predio. 13 7 Programa de trabajo propuesto para 2012 al 2016 17 8 Resumen de existencias en el predio rústico formado por los Lotes

dos, cuatro, cinco y seis, ubicados en el Rancho denominado “Hoya Verde”, municipio El Naranjo, S.L.P.

20

9 Las especies que se aprovecharan se enlistan a continuación. 50 10 Existencias en el predio rústico formado por los Lotes dos, cuatro,

cinco y seis, ubicados en el Rancho denominado “Hoya Verde”, municipio El Naranjo, S.L.P.

51

11 Posibilidad anual y plan de cortas en el predio rústico formado por los lotes dos, cuatro, cinco y seis, ubicados en el Rancho denominado “Hoya Verde”, municipio El Naranjo, S.L.P.

53

12 Distribución aproximada de productos forestales. 55 13 Calendarización de las obras de mantenimiento, rehabilitación y

construcción en kilómetros/año, de los caminos existentes en el predio rústico formado por los Lotes dos, cuatro, cinco y seis, ubicados en el Rancho denominado “Hoya Verde”, Municipio El Naranjo, S.L.P.

58

14 Cuantificación de superficie y porcentaje del área estudiada. 95 15 Principales especies forestales localizadas en el predio. 96 16 Principales especies de fauna silvestre localizadas en la región. 98 17 Demografía del municipio de El Naranjo, S.L.P., municipio donde

se desarrollara el presente proyecto. 103

18 Vivienda y urbanización del municipio de El Naranjo, S.L.P., municipio donde se desarrollara el presente proyecto.

104

19 Educación del municipio de El Naranjo, S.L.P., municipio donde se desarrollara el presente proyecto.

105

20 Educación del municipio de El Naranjo, S.L.P., municipio donde se desarrollara el presente proyecto.

106

Page 7: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

7

21 Etapas de un estudio de Impacto Ambiental. 112 22 Matriz de impacto de efectos para las diversas etapas del

proyecto. 124

23 Atributos de los impactos (Importancia del Impacto) 133 24 Fases, preparación del sitio, aprovechamiento forestal y

abandono. 136

25 Subsistema, medios y factores. 138 26 Actividades de prevención y mitigación de impactos

ambientales. 151

27 Calendarización de medidas de prevención y mitigación de los impactos ambientales, después de autorizado el aprovechamiento forestal.

152

28 Etapa, actividades y factor ambiental impactado. 156 29 Componente ambiental, indicadores de impacto, medidas

preventivas y correctivas o de mitigación. 157

30 Medidas preventivas y de mitigación, así como su programa de ejecución.

160

31 Cronograma de actividades para prevenir y combatir incendios forestales.

168

32 Programa de Vigilancia Ambiental. 169 33 Cronograma de actividades para plagas y/o enfermedades

forestales. 171

34 Componente ambiental, indicadores de impacto, medidas preventivas y correctivas de mitigación.

172

Page 8: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

8

I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I.1 Proyecto Se anexa al presente un croquis de localización del predio en estudio, que es el Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P. I.1.1 Vías de acceso. Partiendo de la cabecera municipal que es el Naranjo a Ciudad Valles por carretera a la altura del km 27.2 desviación derecha 4.9 kilómetros por terracería se llega al poblado de Hoya verde, a 100 metros se localiza el inicio del predio de interés. Se anexa plano de ubicación del predio rústico, formado por los lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado “Hoya Verde”, Municipio El Naranjo, estado San Luis Potosí. I.1.2 Nombre del proyecto Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular para aprovechamiento de Recursos Forestales Maderables en el predio ejidal Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P. I.1.3 Ubicación del proyecto El aprovechamiento de recursos forestales maderables se realizará en Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, en el Estado de San Luis Potosí. Se anexa plano del área de estudio. I.1.4 Tiempo de vida útil del proyecto El aprovechamiento de los recursos forestales maderables se realizará en un período de 5 años, que corresponderá a igual número de anualidades,

Page 9: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

9

por lo que la presente Manifestación de Impacto Ambiental tendrá una vigencia de 5 años después de la autorización. La información recabada para el soporte de la presente Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular, será por un período de 5 años. El propósito principal del propietario es aprovechar sus recursos mediante un manejo sustentable, proporcionándole beneficios a él, su familia y trabajadores, con la finalidad de proteger, conservar y fomentar sus recursos forestales. I.1.5 Presentación de la documentación legal Se anexan copias simples de la escritura que acredita la propiedad del predio particular a la presente Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular.

Page 10: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

10

II DESCRIPCION DEL PROYECTO II.1 Información general del proyecto El propietario cuenta con recursos forestales maderables factibles de aprovecharse, existe principalmente arbolado ayescado, seco, lacrado, viejo y maduro, el cual se encuentra localizado en terrenos de uso forestal, el tipo de vegetación que prevalece en el predio es un bosque de encino asociado con especies tropicales, donde el clima es cálido. Se pretende realizar el aprovechamiento de forma sustentable, observando y aceptando los lineamientos que se establezcan en la autorización y en el estudio en cuestión, con el propósito de obtener fuentes de empleo en el propio predio, el que realizara las diversas actividades inherentes al aprovechamiento del arbolado, conservando, protegiendo y de ser necesario reforestará pequeñas superficies en el predio. El propietario tomara las medidas necesarias para la prevención y el combate de incendios forestales, detección de plagas y/o enfermedades forestales, el dueño y poseedor del recurso tiene necesidad de aprovechar madera para uso doméstico y comercialización, los árboles los ha cuidado y protegido desde hace varios años, por lo que con la venta de madera obtendrá parte de los satisfactores que requiere para seguir sobreviviendo y realizar mejoras al predio en cuestión. El proyecto que se pretende llevar a cabo es el aprovechamiento de arbolado de encino y especies tropicales, realizando un aprovechamiento de forma ordenada y acorde a la Legislación vigente, por un período de 5 años, el arbolado a extraer será marcado con martillo marcador 529-MR, previamente por el prestador de servicios, se realizará el control de desperdicios de ser posible en forma simultánea a la extracción de productos primarios, se realizarán revisiones al área de corta, el presente estudio está formada por 5 áreas de corta, que es el plan de manejo propuesto. II.1.1 Naturaleza del proyecto El proyecto se pretende realizar por un período de 5 años, llevando a cabo el aprovechamiento de recursos forestales maderables. Se pretende

Page 11: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

11

extraer el arbolado de mayores diámetros el cual es arbolado en general viejo y maduro, en algunos años más terminara su ciclo biológico, es un recurso natural renovable siendo conformado por especies tropicales y encino, el cual se encuentra distribuido en todo el predio. Se realizaran preaclareos, aclareos y podas en las masas arboladas jóvenes, donde haya necesidad de efectuar esa práctica silvícola. La extracción de arbolado será del orden del 35% del volumen total, quedando como volumen residual un 65% en promedio, con árboles jóvenes los que crecerán más rápido por las condiciones que se les propicie de mayor espacio, luz y por ende mayores nutrientes, será más sana. Donde se localicen árboles jóvenes se pretende que su desarrollo sea más vigoroso, el caso de arbolado maduro y viejo se establecerá el espacio para que haya regeneración natural, en regulares y abundantes cantidades. Como actividad de fomento y conservación del recurso se realizarán reforestaciones de no presentarse la regeneración natural, con las especies de mayor valor económico que sean nativas, recolectaran semilla la que se entregará a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Comisión Nacional Forestal, para su reproducción. El método de manejo, a utilizar es el de cabida, con el aprovechamiento se dejarán en la superficie de corta hojas, ramas y tocones, los cuales son importantes para reducir la erosión, cuando no se dejan residuos del aprovechamiento trae consigo la reducción de las materias nutritivas en suelos pobres. El objetivo del aprovechamiento forestal es garantizar una producción sostenida de madera resultante de los árboles, la productividad de un bosque depende de diversos factores ecológicos y de sus efectos positivos. Un requisito fundamental para lograr un rendimiento sostenido es la seguridad de un ambiente estable en el que se mantengan todas las diversas funciones ecológicas, entre el bosque y los demás recursos asociados. Los objetivos del proyecto son:

• Realizar el aprovechamiento forestal maderable bajo los lineamientos técnicos del programa de manejo forestal avanzado y normatividad actual, para lograr la sustentabilidad del recurso forestal.

Page 12: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

12

• Diversificar el aprovechamiento forestal maderable al extraer encino y

especies tropicales, para mantener el equilibrio entre las especies.

• Obtener un ingreso a través de la comercialización de los productos maderables, para solventar necesidades del propietario.

• Generar empleos directos e indirectos, por las actividades de derribo,

troceo, elaboración y transporte de los productos.

• Mejorar la estructura de la masa arbolada, por medio de una intervención de labores culturales, para un aprovechamiento más eficiente, de espacios, nutrientes y luz.

• Lograr una relación adecuada entre los componentes del ecosistema, con

cortas selectivas en forma individual o en grupos, para obtener un mayor rendimiento en la producción de biomasa.

• Equilibrar el uso de los espacios que ocupa la fauna silvestre, a través del

acomodo de los componentes del ecosistema, para hacerla compatible con el aprovechamiento.

II.1.1.1 Diagnóstico general del predio Para determinar el área de influencia del proyecto se realizo un plano topográfico, hidrológico superficial, en donde tomo un radio de influencia de 4 kilómetros, localizándose dentro de esta zona de influencia cinco poblados tales como la Chuparrosa, San Isidro, La Jabonera, Puerto del Higueron, Hoya Verde y El Platanito, en donde estas poblaciones actualmente algunas se encuentran inactivas por lo que existen pocos pobladores. El área del proyecto se localiza en la subprovincia de la Gran Sierra Plegada, la cual se inicia del este de Saltillo, Coahuila y en las proximidades de Monterrey, N.L. cambia su dirección hacia el sur y describe un gran arco que llega hasta la altura de Ciudad Valles, San Luis Potosí. Domina la morfología de estratos plegados de calizas, con prominentes ejes estructurales de anticlinales y sinclinales. Se presenta una gran falla inversa sobre los bordes orientales de la sierra, y paralela a ella y a los ejes estructurales, todo un sistema de fallas normales que van desde Ciudad Victoria hasta Ciudad Valles, y pasando por supuesto por el municipio del Naranjo, dentro del Estado de San Luis Potosí, destacándose grandes fallas normales orientadas norte-sur en concordancia con los ejes estructurales, que definen también los rumbos de los valles, el predio se localiza sobre la Sierra denominada Joya de la Tigra, y en donde se alcanzan alturas de hasta 1000 metros sobre el nivel del mar, por lo que la toponimia del área es de terrenos montañoso y debido a su ubicación estratégica es beneficiada por sus condiciones ambientales para el desarrollo

Page 13: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

13

de los recursos forestales haciendo de este predio un potencial importante para la explotación de sus recursos naturales. Tomando en cuenta la ubicación estratégica donde se pretende desarrollar el proyecto es importante aprovechar de manera racional y de forma sustentable los recursos forestales, puesto que de estas áreas es donde se desarrollan afluentes de ríos y arroyos que son los que se distribuyen aguas abajo y que abastecen a parajes turísticos, zonas de recreo y algunas zonas de riego agrícola, por lo que es importante mantener las zonas de captación. II.1.2 Selección del sitio En el predio existen recursos forestales maderables factibles de aprovecharse comercialmente, el arbolado se localiza formando áreas compactas. Desde el punto de vista del medio ambiente y técnico es factible el aprovechamiento del arbolado, utilizando el método silvícola de cabida. El método de tratamiento silvícola será de selección individual o por grupos. Con el arbolado que quede después del aprovechamiento se garantiza la persistencia del recurso debido a que el arbolado de interés se reproduce de forma sexual y asexual. El arbolado que se pretende extraer es aquel que en la actualidad se encuentra ayescado, seco, decrépito, viejo y maduro principalmente, con lo que se deja arbolado de mejores características, sano y con crecimientos mejores comparado con el que tiene el arbolado viejo. El propietario en su predio cuenta con arboles factibles de aprovecharse y en base a una necesidad que tiene por aprovechar sus recursos forestales, ya que cuenta con este importante recurso natural renovable, obteniendo fuentes de trabajo, lo que le permitirá seguir sobreviviendo al lado de su familia y él seguir proporcionando la alimentación a su familia, sin tener que emigrar a otras ciudades o fuera del país. Al obtener ingresos económicos por la venta de su madera le crea el interés de seguir conservando y protegiendo el demás arbolado que queda como volumen residual y también es un aliciente para que realice conservación, fomento y protección de los recursos forestales.

Page 14: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

14

II.1.3 Ubicación física del proyecto y planos de localización a) Plano topográfico y georeferenciado predio Rústico formado por los

Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

En el siguiente cuadro presentan las coordenadas de la poligonal del predio en estudio. Cuadro 1.- Coordenadas geográficas y UTM de sus principales vértices de la poligonal del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis

Vértice Longitud Latitud X Y 1 99º18´59.409´´ 22º17´7.3285´´ 467396 2464448 2 99º18´26.82´´ 22º15´22.732´´ 468322 2461230 3 99º19´24.31´´ 22º15´14.164´´ 466676 2460970 4 99º19´23.329´´ 22º14´57.709´´ 466703 2460464 5 99º20´39.573´´ 22º15´1.943´´ 464521 2460599 6 99º20´53.212´´ 22º15´35.348´´ 464133 2461627 7 99º20´16.525´´ 22º15´35.425´´ 465183 2461627 8 99º20´37.824´´ 22º16´26.799´´ 464577 2463208 9 99º20´1.841´´ 22º16´30.875´´ 465607 2463331

10 99º20´7.745´´ 22º16´59.385´´ 465440 2464208 Se anexa un plano debidamente georeferenciado del predio en estudio. II.1.3.1 Colindancias del predio Al Norte linda con terrenos de Olla Verde y pequeña propiedad del Sr. Juan Rubén García Castro (Lote 1). Al Sur linda con pequeñas propiedades del Sr. Juan Chávez Martínez (Lote 7) y (Lote 9). Al Este linda con terrenos del Ejido Minas Viejas y terreno de la Hacienda de Micos. Al Oeste linda con pequeña propiedad del Sr. Juan Rubén García Castro (Lote 1) y (Lote 7), y con terrenos del Ejido NCPG. Papagayos.

Page 15: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

15

Plano de localización del área del proyecto dentro del Municipio El Naranjo, S.L.P.

PREDIO RUSTICO DENOMINADO HOYA VERDE

Page 16: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

16

II.1.4 Inversión requerida a) Reportar el importe total del capital total requerido para el proyecto.

Cuadro 2.- Inversión a realizar para el proyecto Concepto Cantidad Costo unitario ($) Costo Total ($) Compra de motosierras 2 15,000.00 30,000.00 Adquisición de hachas 2 130.00 260.00 Adquisición de machetes 5 55.00 275.00 Adquisición de limas 10 30.00 300.00 Adquisición de palas 5 75.00 375.00 Adquisición de rastrillos 5 130.00 650.00 Ganchos michoacanos 5 250.00 1,250.00 Adquisición de bombas aspersoras

2 650.00 1,300.00

Pago a SEMARNAT 1 (MIAP) 26,170.00 26,170.00 Costos indirectos 6,058.00 Total 66,638.00

Cuadro 3.- Gastos de operación durante el primer año Concepto Cantidad Costo unitario ($) Costo Total ($) Gasolina 500 l 10.00 5,000.00 Aceite 60 l 50.00 3,000.00 Cadenas de motosierra 6 2,000.00 12,000.00 Mantenimiento de motosierras

2 2,000.00 4,000.00

Prestación de servicios técnicos forestales

24,763 m³r

20.00 495,260.00

Revisiones al predio 4 2,000.00 8,000.00 Costo por elaboración de madera en rollo

24,763 m³r

200.00 4’952,600.00

Indirectos 41,500.00 Total 5’521,360.00

Page 17: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

17

b) Precisar el período de recuperación del capital, justificándolo con la memoria de calculo respectiva.

Cuadro 4.- Ingresos por la venta de madera durante el primer año Concepto Cantidad

total (m³ r)

Valor unitario

($)

Valor total ($)

Madera en rollo de encino 17,266 400.00 6’906,400.00 Madera en rollo de especies tropicales

7,497 450.00 3’373,650.00

Total 10’280,050.00 La inversión que es necesario realizar más gastos de operación para el aprovechamiento de arbolado en los próximos 5 años de especies de comunes tropicales y encino es de $6’135,830.80 (Seis millones ciento treinta y cinco Mil ochocientos treinta Pesos 80/100 M.N.), la inversión que se realiza se recupera al cuarto año, debido a que los ingresos programados por la venta de la madera de todas las anualidades corresponden a $10’280,050.00 (Diez millones doscientos ochenta Mil cincuenta Pesos 00/100 M.N.). Obteniendo un beneficio a favor de $4’144,220.00 (Cuatro millones ciento cuarenta y cuatro Mil doscientos veinte Pesos 00/100 M.N.). El proyecto desde el punto de vista económico es altamente rentable, por lo que el propietario ha decidido aprovechar el recurso natural con el que cuenta, el cual ha protegido y conservado durante muchos años.

Page 18: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

18

c) Especificar los costos necesarios para aplicar las medidas de prevención y mitigación.

Cuadro 5.- Costos para aplicar las medidas de prevención y mitigación por año. Concepto Cantidad Costo unitario ($) Costo Total ($) Control de desperdicios 5,755.547

m³ 60.00 345,332.82

Prevención de incendios forestales (durante 12 meses) por 5 años

1 persona

100.00 182,500.00

Mantenimiento de motosierras

2 2,000.00/año 20,000.00

Total 547,832.82 II.1.5 Dimensiones del proyecto Indicar la superficie del predio de acuerdo con la siguiente clasificación: a) Conservación y aprovechamiento restringido, producción, restauración

y otros usos. El aprovechamiento de los recursos forestales maderables se encuentran dentro de un solo predio que se denomina Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P., el cual tiene una superficie total de 1015-81-96 hectáreas; de las cuales 650-00-00 son forestales, la mayor parte es superficie factible de aprovecharse.

b) Especificar la superficie total y parcial de la ejecución del proyecto en

hectáreas y desglosar cada una de las siguientes áreas. La superficie total del predio rustico, formado por los lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado “Hoya Verde”, Municipio El Naranjo, S.L.P. es de 1015-81-96 hectáreas; de las cuales 650-00-00 son forestales, la mayor parte es superficie factible de aprovecharse.

Page 19: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

19

En el cuadro siguiente se define la distribución de las superficies dentro del predio de acuerdo al uso destinado.

Cuadro 6.- Uso, superficie y porcentaje de distribución del predio.

CONCEPTO SUPERFICIE (ha)

PORCENTAJE (%)

Forestal 1,015-81-96 100% Forestal no intervenida 365-81-96 36.02% Superficie forestal propuesta para aprovechamiento

650-00-00 63.98%

Total 1,015-81-96 100.00% Se anexa plano de localización y distribución de superficies escala 1:25,000 Para desarrollar el proyecto se tiene contemplado la construcción de brechas de saca, el predio actualmente cuenta con una brecha transitable solo en época de secas. No es necesario que se establezcan patios de maquinaría, debido a que si fuera necesario el alquiler de maquinaria pesada se utilizará solo unos días y de inmediato se regresará a donde se haya contratado. Con relación a los campamentos temporales, se establecerán algunos de ser necesario, ya que los trabajadores que participen en el aprovechamiento forestal son personas que viven aledaños al predio de interés y a diario regresarán a pernoctar en su casa, en el caso de establecer campamentos se establecerán donde no haya vegetación, para que no se afecte, control estricto por parte del personal que labore en la ejecución del proyecto. Superficie de áreas naturales protegidas, con relación a este punto. En el predio, ninguna condición impide el aprovechamiento forestal que se pretende realizar, en virtud de no encontrarse en: Zona Protectora Forestal, Reserva Forestal, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera, Veda Forestal, Refugio Faunístico, Terrenos sujetos a Recuperación o Restauración, Reserva Integral de la Biosfera y/o Monumentos Nacionales.

Page 20: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

20

c) Superficie de áreas naturales protegidas Áreas de conservación La superficie que se destinara como área de conservación es de 10-87-05 hectáreas, superficie que corresponde a la franja protectora de cauces de arroyos temporales, 10 metros a ambos lados. Franja protectora de vegetación de ribereña A ambos márgenes de arroyos temporales o permanentes se dejará una franja protectora con la vegetación existente, con dimensiones de 10 metros por cada lado, con el propósito de proteger los cauces de los arroyos. En esta zona solamente se extraerá arbolado que se encuentre plagado, arbolado seco que es material combustible para un posible incendio forestal. Superficies con pendientes mayores al 100% La superficie con estas características, solo se llevará a cabo el aprovechamiento con fines de sanidad, donde se extraiga arbolado plagado, seco o semiseco. Superficies arriba de 3000 metros Los terrenos del predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P., se localizan por debajo de 1,100 metros. Áreas de producción La superficie en la cual se pretende realizar el aprovechamiento de los recursos forestales maderables existentes en el predio en cuestión, será de 650 hectáreas. Áreas de otros usos En el predio no existen otros usos, todo es forestal.

Page 21: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

21

II.1.6 Uso actual del suelo Definir la categoría de uso de suelo que presenta el sitio del proyecto. En el cuadro anterior se define la distribución de superficies por uso de suelo. En el predio en cuestión no se desarrolla ninguna actividad relacionada a la industria, al turismo, a la minería, área natural protegida y corredor natural. Durante la realización del inventario forestal no se encontraron zonas de anidación, refugio, reproducción, conservación de especies, o bien las áreas de distribución de especies frágiles y/o vulnerables de vida silvestre. Algunas especies que habitan la región y el predio se encuentran en estatus, por lo que más adelante se citan y se mencionan algunas medidas de protección y conservación. • Las zonas de anidación, refugio, reproducción, especies frágiles y/o

vulnerables de vida silvestre y de restauración del hábitat. Durante la realización de los trabajos de campo realizados por un tiempo de 10 días, conjuntamente entre técnicos y propietario en recorridos en las áreas factibles de aprovecharse los árboles en terrenos del predio, no se encontraron zonas de anidación, refugios, reproducción, especies frágiles y/o vulnerables de fauna silvestre. Sin embargo, de localizarse alguna situación de las mencionadas en este párrafo, durante los trabajos de aprovechamiento, se tomarán las medidas que el caso amerite proporcionando información de las acciones a desarrollar en el informe anual que se presente del programa de manejo forestal y de la Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular.

• Las zonas de aprovechamiento restringido o de veda forestal y de fauna En el predio y los aledaños al de interés no se encuentra ninguna zona con aprovechamiento restringido o de veda forestal y de fauna silvestre, para realizar la cacería la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, otorga permisos de cacería para ciertas especies previa autorización de la Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA), en base al estudio sobre fauna silvestre se puede

Page 22: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

22

autorizar la caza de ciertas especies en base a la tasa de aprovechamiento.

• Los ecosistemas frágiles Los rodales que se localizan en el bosque de encino mezclado con especies tropicales, son masas de árboles donde hay diversos diámetros y alturas, varios estadios, así como una variedad de especies que la conforman, los cuales se desarrollan en armonía, por lo que el ecosistema que forman no es frágil, la interrelación entre especies debe afectarse lo menos posible. El arbolado extraído se recuperará después de varios años de haberse aprovechado.

II.1.7 Urbanización del área y descripción de servicios requeridos. Los servicios de que dispone el predio solamente existe una brecha que es transitable solo en época de secas. Para realizar el aprovechamiento en algunas áreas solamente se requiere de construir una brecha de saca la cual podrá ejecutarse con maquinaría pesada o mano de obra. La mayor parte de la madera a extraerse será trasladada a la brecha de saca y después por camino de terracería, cargándola o arrastrándola a través de bestias de carga o cargándola hasta las brechas de saca. De construirse las brechas de saca el responsable será el propietario, así como de su operación. Se compraran algunas motosierras, hachas, machetes, gasolina, herramienta y equipo indispensable el cual fue descrito en inversión requerida, para la ejecución del proyecto.

Page 23: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

23

II.2 Características particulares del proyecto II.2.1 Programa general de trabajo

Cuadro 7.- Programa de trabajo propuesto para 2012 al 2016

Años Acciones a desarrollar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1. Apertura y acondicionamiento de brechas de saca

2. Ubicación de áreas destinadas a producción

3. Marqueo del arbolado utilizando el método silvícola

4. Derribo, troceo y elaboración de trocería, madera aserrada, traslado de madera, etc.

5. Control de desperdicios 6. Carga y transporte de los productos 7. Prevención y combate de incendios

forestales

8. Prevención y detección de plagas y enfermedades forestales

9. Protección y conservación de la fauna silvestre

10. Informe del aprovechamiento forestal anual

Es importante señalar que el Programa de Trabajo se realiza cada año en que se esté aprovechando el recurso forestal maderable, y cuando termine su vigencia o esté en receso se realizarán las acciones enumeradas con 7, 8 y 9, todos los años subsecuentes por parte del propietario.

II.2.1.1 Estudios de campo y de gabinete II.2.1.1.1 Material cartográfico El material utilizado fueron fotografías aéreas blanco y negro con escala 1:37,500 con 10 años de antigüedad, con una sobre posición del 30%. Para

Page 24: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

24

la realización del inventario, primeramente se procedió a efectuar un recorrido de reconocimiento, apoyados en la carta topográfica F-14-A-78 y F-14-A-79, escala 1:50,000, editada por INEGI (2000); así como revisar la documentación legal del predio. II.2.1.1.2 Aparatos de medición El equipo utilizado en el inventario forestal fue: cable acotado, brújula, GP’S Marca Garmín Nº 40, clicímetro, clinómetro Sunnto, forcípula, longímetro, lápices, libreta, carta topográfica y escalímetro; todo este equipo se utilizó para la toma de datos y en la medición de diámetros del arbolado, control de rumbos, medición de distancias, alturas y pendientes. En cada sitio se contabilizó todo el arbolado, tomando datos de cada árbol el diámetro, la altura y sanidad de la masa forestal, así como una serie de datos por cada sitio muestreado. En el anexo de cada sitio levantado se presenta una serie de información. II.2.1.1.3 Tipo de muestreo El muestreo utilizado fue el sistemático, que permite una distribución uniforme de la muestra en toda la superficie; consistió en trazar sobre el plano del terreno una retícula que entre sus líneas en un sentido es equidistante y desigual entre las líneas en el sentido transversal, aun cuando una y otra equidistancia son diferentes, cada vértice de la retícula fue la ubicación del centro de cada sitio. II.2.1.1.4 Intensidad de muestreo De acuerdo a las características del terreno, se aplicó una intensidad de muestreo promedio de 0.91%, en relación a la superficie forestal aprovechable que es de 650 hectáreas. Los sitios se distribuyeron a una distancia de 200 m entre sitio y sitio, y entre líneas de muestreo 300 metros. Levantándose 59 sitios que suman una superficie de 5.9 hectáreas en total. El tamaño de los sitios fue de 1000 m² que corresponde a un radio de 17.84 m, fue de forma circular.

Page 25: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

25

En cada muestra se recabaron datos ecológicos, topográficos (exposición, pendiente, coordenadas y rumbo) y características de la población, tales como número de árboles por categoría diamétrica, altura media, regeneración y estado de sanidad de la masa en cada sitio. II.2.1.1.5 Forma y tamaño de los sitios La forma del sitio que se utilizo fue circular. El tamaño de los sitios fue de 1000 m², el radio del sitio de muestreo fue de 17.84 m, dimensión fija que se utilizo para todos los sitios. II.2.1.1.6 Procesamiento de datos Para la estimación de volúmenes, se procedió a medir el diámetro de cada árbol que quedó dentro de cada sitio, a partir de los diámetros de 10 cm hacia arriba, 15, 20 y así sucesivamente, y la altura se estimo para los árboles representativos, para fines de cálculo la altura se ajusta a 5, 10, 15 metros o más. Con los datos obtenidos en campo y después de realizar los cálculos en gabinete se determinó la hectárea tipo, que es la unidad básica para la estimación de la posibilidad de madera a extraer. Para el cálculo del volumen, se procedió a utilizar las tablas de volumen elaboradas por la extinta Subsecretaría Forestal de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos en 1979, para el estado de San Luis Potosí; se utilizó la Tabla O, Zona 1, Tabla de volúmenes obtenida para cubicar las especies de clima cálido-húmedo; para cubicar especies comunes tropicales; para estimar el volumen de encino se utilizó la tabla G, Zona 2. Para lo cual, se toma la categoría diamétrica de 5 en 5 cm y la altura promedio que va variando de 5 en 5 metros. Al tener el diámetro y altura definida, se obtiene un volumen por cada categoría diamétrica, y así sucesivamente, lo cual se multiplica posteriormente por el número de árboles que haya en cada categoría diamétrica y la sumatoria dio como resultado, el volumen total por hectárea. La hectárea es la unidad que se considera para la estimación de volúmenes.

Page 26: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

26

II.2.1.1.7 Determinación de la edad de cosecha De acuerdo a los productos que se pretenden obtener, los cuales serán: madera aserrada (escuadría), rollo principalmente, considerando las características de las especies y a las condiciones climatológicas prevalecientes en la región se determino que la edad de cosecha será de 40 años para encino, y 30 años para las demás especies tropicales. II.2.1.1.8 Duración del turno Turno o término de explotabilidad. Es el número de años correspondiente a la edad en la que los árboles o masas forestales pueden ser cortados para el aprovechamiento principal. Existen diferentes tipos de turnos, según los productos que se deseen obtener del arbolado, los objetivos perseguidos en la ordenación y de acuerdo a las condiciones silvícolas y socioeconómicas. Para el presente estudio, y de acuerdo a los intereses del propietario, el turno para encino será de 40 años, especies tropicales será de 30 años. El turno es el tiempo en que dichas especies rinden una óptima calidad y cantidad de materia prima para la obtención de productos de aserrío. II.2.1.1.9 Volumen residual Cuadro 8.- Resumen de existencias en el predio rústico formado por los Lotes dos, cuatro, cinco y seis, ubicados en el Rancho denominado “Hoya Verde”, municipio El Naranjo, S.L.P.

Especie Existencias reales Posibilidad Residuales (m3 VTA) (m3 VTA) (m3 VTA)

Quercus 58,027.91 20,309.77 37,718.14 Dendropanax 13,509.91 4,728.47 8,781.44 Celtis 5,161.61 1,806.57 3,355.05 Lysiloma 2,242.87 785.01 1,457.87 Sapindus 567.99 198.80 369.19 Harpalyce 1,298.33 454.42 843.92 Zuelania 1,413.48 494.72 918.76

Total 82,222.10 28,777.76 53,444.37

Page 27: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

27

II.2.1.1.10 Intensidad de corta La intervención de la masa en su mayoría será del 35%; sin embargo, podrá llegar en algunas áreas hasta el 60%, considerando el total de la superficie a intervenir para producción, debido a que en algunas superficies existe abundante arbolado viejo y maduro que es necesario extraer para dejar el espacio suficiente que permita desarrollar al arbolado joven sin competencia. Además de encontrar manchones de arbolado muerto en pie. II.2.1.1.11 Método y sistema de manejo (Método de Cabida)

Es un método simple y consiste en determinar la posibilidad por Cabida, dividiendo la superficie total del monte entre el número de años del turno. Si por cualquier causa no pueden hacerse cortas anuales, sino cada 2, 3 o N años, la posibilidad periódica será:

2S, 3S, NS (multiplicada por ER) t t t Se comprende que las cortas anuales, para que den siempre el mismo rendimiento en volumen, deben hacerse sobre montes homogéneos; es decir, el monte debe tener una sola calidad de estación, lo que casi nunca sucede cuando el monte es grande. Para solucionar el problema hay dos caminos: ya sea dar a cada emplazamiento de corta una superficie inversamente a su calidad de estación o productividad, o dividir al monte en dos o más áreas de explotación cuya, calidad de estación individual sea sensiblemente la misma y calcular la posibilidad por cada área. El método de ordenación de cabida, sirve para manejar la masa forestal cuando se inicia su aprovechamiento, apoyándose en el método de tratamiento de selección individual o por grupos. Se garantiza la permanencia de la masa forestal con su estructura inicial y su desarrollo sucesional, ya que al extraer únicamente el arbolado maduro, se da oportunidad a la evolución e incremento de la misma, a tener mayores oportunidades el arbolado joven, que por ser más vigoroso, sus tasas de crecimiento año con año serán de más calidad y de mayor productividad.

Page 28: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

28

II.2.1.1.12 Método para especies tropicales y encino Se tipifica este caso para las especies tropicales que se encuentran mezcladas con encino. Su propagación podrá controlarse eligiendo la intensidad de corta que resulte apropiada y con libertad en el tiempo de aplicación. II.2.1.1.13 Cálculo de volumen Para el cálculo de los volúmenes por aprovechar utilizaremos la fórmula de Cabida en el caso de encino y especies tropicales; dicha fórmula se basa en el concepto de un bosque en el que están representadas todas las edades de 1 a T años (turno) en toda la superficie por intervenir, con una intensidad de corta aproximada de 35% y sobre las existencias reales totales del predio. El 35% sólo se utiliza con fines de cálculos para estimar la posibilidad. La finalidad de aplicar este método es la de aprovechar todos los árboles a partir de 10 cm de diámetro a la altura normal, para extraer primeramente todos los sujetos muertos en pie, dominados, codominados, mal conformados, lacrados, maduros, viejos, decrépitos, ayescados, de existir este tipo de árboles, así también dar el espaciamiento adecuado para favorecer la regeneración, ya que para que ésta se presente es indispensable proporcionar las condiciones adecuadas. Se dejará el arbolado donde haya nidos o sea hábitat de fauna silvestre. La nomenclatura para el método de Cabida es la siguiente: Pa = S ER T Donde: m3 VTA = Metro cúbico volumen total árbol Pa = Posibilidad anual S = Superficie total sometida al método T = Turno (años) ER = Existencias reales por hectárea

Page 29: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

29

PTE = Posibilidad total estimada de extracción IC = Intensidad de corta exclusivamente para fines de cálculo CC = Ciclo de corta ERT = Existencias reales totales Desarrollo de la fórmula para la estimación de volumen

Posibilidad de extracción para Encino en el área de corta No. 1 PA= (135 ha) (119.002) m3 VTA) = 401.6314m3 VTA 40 PA= 401.61314 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse de Encino 135 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Encino son de 119.002 m3 VTA E.R.T. = 119.002m3 VTA (135 ha)= 16065.255 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta I.C. = Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 16065.255 m3 VTA (0.35) = 14 años 401.6314 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (401.631 m3 VTA) (14 años) = 5622.839 m3 VTA ≈ 5623 m3 VTA

Page 30: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

30

Posibilidad de extracción para Encino en el área de corta No. 2 PA= (124 ha) (147.126 m3 VTA) = 456.090 m3 VTA 40 PA= 456.090 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse de Encino 116 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Encino son de 147.126 m3 VTA E.R.T. = 147.126 m3 VTA (124 ha)= 18243.599 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta I.C. = Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 18243.599 m3 VTA (0.35) = 14 años 456.090 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (456.090 m3 VTA) (14 años) =6385.260 m3 VTA ≈ 6385 m3 VTA Posibilidad de extracción para Encino en el área de corta No 3. PA= (116 ha) (124.889 m3 VTA) = 362.179 m3 VTA 40 PA = 362.179 m3 VTA

Page 31: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

31

Superficie total propuesta a intervenirse Encino 124 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Encino son de 124.889 m3 VTA E.R.T. = 124.889 m3 VTA (116 ha) = 14487.163 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta. I.C.= Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 14487.163 m3 VTA (0.35) = 14 años 362.179 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (362.179 m3 VTA) (14 años) = 5070.507 m3 VTA ≈ 138 m3 VTA Posibilidad de extracción para Encino en el área de corta No 4. PA= (136 ha) (41.657 m3 VTA) = 14.634 m3 VTA 40 PA = 14.634 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse Encino 136 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Encino son de 41.657 m3 VTA E.R.T. = 41.657 m3 VTA (136 ha) = 5665.356 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta. I.C.= Intensidad de corta, se le asigna un 35%.

Page 32: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

32

Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 5665.356 m3 VTA (0.35) = 14 años 141.634 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (141.634 m3 VTA) (14 años) = 1982.875 m3 VTA ≈ 1983 m3 VTA Posibilidad de extracción para Encino en el área de corta No 5. PA= (139 ha) (25.659 m3 VTA) = 89.164 m3 VTA 40 PA = 89.164 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse Encino 139 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Encino son de 25.659 m3 VTA E.R.T. = 25.659 m3 VTA (139 ha) = 3566.540 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta. I.C.= Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 3566.540 m3 VTA (0.35) = 14 años 89.164 m3 VTA

Page 33: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

33

La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (89.164 m3 VTA) (14 años) = 1248.289 m3 VTA ≈ 1248 m3 VTA POSIBILIDAD DE EXTRACCIÓN PARA PALO SANTO (Dendropanax) Posibilidad de extracción para Palo Santo en el área de corta No. 1 PA= (135 ha) (5.334) m3 VTA) = 24.002 m3 VTA 30 PA= 24.002 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse de Palo Santo 135 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Palo Santo son de 5.334 m3 VTA E.R.T. = 5.334 m3 VTA (135 ha)= 720.053 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta I.C. = Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 720.053 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 24.002 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (24.002 m3 VTA) (10.5 años) = 252.019 m3 VTA ≈ 252 m3 VTA

Page 34: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

34

Posibilidad de extracción para Palo Santo en el área de corta No. 2 PA= (124 ha) (3.725 m3 VTA) = 15.398 m3 VTA 30 PA= 15.398 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse de Palo Santo 124 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Palo Santo son de 3.725 m3 VTA E.R.T. = 3.725 m3 VTA (124 ha)= 461.944 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta I.C. = Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 461.944 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 15.398 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (15.398 m3 VTA) (10.5 años) =161.681 m3 VTA ≈ 162 m3 VTA Posibilidad de extracción para Palo Santo en el área de corta No 3. PA= (116 ha) (18.061 m3 VTA) = 69.835 m3 VTA 30 PA = 69.835 m3 VTA

Page 35: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

35

Superficie total propuesta a intervenirse Palo Santo 116 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Palo Santo son de 18.061 m3 VTA E.R.T. = 18.061 m3 VTA (116 ha) = 2095.054 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta. I.C.= Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 2095.054 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 69.835 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (69.835 m3 VTA) (10.5 años) = 733.269 m3 VTA ≈ 733 m3 VTA Posibilidad de extracción para Palo Santo en el área de corta No 4. PA= (136 ha) (20.063 m3 VTA) = 90.954 m3 VTA 30 PA = 90.954 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse Palo Santo 136 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Palo Santo son de 20.063 m3 VTA E.R.T. = 20.063 m3 VTA (136 ha) = 2728.629 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta. I.C.= Intensidad de corta, se le asigna un 35%.

Page 36: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

36

Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 2728.629 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 90.954 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (90.954 m3 VTA) (10.5 años) = 955.020 m3 VTA ≈ 955 m3 VTA Posibilidad de extracción para Palo Santo en el área de corta No 5. PA= (139 ha) (53.987 m3 VTA) = 250.141 m3 VTA 30 PA = 250.141 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse Palo Santo 139 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Palo Santo son de 53.987 m3 VTA E.R.T. = 53.987 m3 VTA (139 ha) = 7504.229 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta. I.C.= Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 7504.229 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 250.141 m3 VTA

Page 37: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

37

La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (250.141 m3 VTA) (10.5 años) = 2626.480 m3 VTA ≈ 2626 m3 VTA POSIBILIDAD DE EXTRACCIÓN PARA QUEBRACHE (Celtis) Posibilidad de extracción para Quebrache en el área de corta No. 1 PA= (135 ha) (4.726) m3 VTA) = 21.269 m3 VTA 30 PA= 21.269 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse de Quebrache 135 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Quebrache son de 4.726 m3 VTA E.R.T. = 4.726 m3 VTA (135 ha)= 638.072 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta I.C. = Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 638.072 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 21.269 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (21.269 m3 VTA) (10.5 años) = 223.325 m3 VTA ≈ 223 m3 VTA

Page 38: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

38

Posibilidad de extracción para Quebrache en el área de corta No. 2 PA= (124 ha) (4.287 m3 VTA) = 17.718 m3 VTA 30 PA= 17.718 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse de Quebrache 124 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Quebrache son de 4.287 m3 VTA E.R.T. = 4.287 m3 VTA (124 ha)= 531.538 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta I.C. = Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 531.538 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 17.718 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (17.718 m3 VTA) (10.5 años) =186.038 m3 VTA ≈ 186 m3 VTA Posibilidad de extracción para Quebrache en el área de corta No 3. PA= (116 ha) (4.579 m3 VTA) = 17.706 m3 VTA 30 PA = 17.706 m3 VTA

Page 39: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

39

Superficie total propuesta a intervenirse Quebrache 116 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Quebrache son de 4.579 m3 VTA E.R.T. = 4.579 m3 VTA (116 ha) = 531.182 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta. I.C.= Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 531.182 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 17.706 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (17.706 m3 VTA) (10.5 años) = 185.914 m3 VTA ≈ 186 m3 VTA Posibilidad de extracción para Quebrache en el área de corta No 4. PA= (136 ha) (9.720 m3 VTA) = 44.063 m3 VTA 30 PA = 44.063 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse Quebrache 136 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Quebrache son de 9.720 m3 VTA E.R.T. = 9.720 m3 VTA (136 ha) = 1321.887 m3 VTA

Page 40: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

40

Fórmula para calcular el ciclo de corta. I.C.= Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 1321.887 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 44.063 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (44.063 m3 VTA) (10.5 años) = 462.660 m3 VTA ≈ 463 m3 VTA Posibilidad de extracción para Quebrache en el área de corta No 5. PA= (139 ha) (15.388 m3 VTA) = 71.298 m3 VTA 30 PA = 71.298 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse Quebrache 139 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Quebrache son de 15.388 m3 VTA E.R.T. = 15.388 m3 VTA (139 ha) = 2138.935 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta. I.C.= Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A.

Page 41: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

41

Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 2138.935 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 71.298 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (71.298 m3 VTA) (10.5 años) = 748.627 m3 VTA ≈ 749 m3 VTA POSIBILIDAD DE EXTRACCIÓN PARA RAJADOR (Lysiloma) Posibilidad de extracción para Rajador en el área de corta No. 1 PA= (135 ha) (2.803) m3 VTA) = 12.612 m3 VTA 30 PA= 12.612 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse de Rajador 135 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Rajador son de 2.803 m3 VTA E.R.T. = 2.803 m3 VTA (135 ha)= 378.374 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta I.C. = Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 378.374 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 12.612 m3 VTA

Page 42: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

42

La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (12.612 m3 VTA) (10.5 años) = 132.431 m3 VTA ≈ 132 m3 VTA Posibilidad de extracción para Rajador en el área de corta No. 2 PA= (124 ha) (4.291 m3 VTA) = 17.734 m3 VTA 30 PA= 17.734 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse de Rajador 124 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Rajador son de 14.291 m3 VTA E.R.T. = 4.291 m3 VTA (124 ha)= 532.031 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta I.C. = Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 532.031 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 17.734 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (17.734 m3 VTA) (10.5 años) =186.211 m3 VTA ≈ 186.211 m3 VTA Posibilidad de extracción para Rajador en el área de corta No 3. PA= (116 ha) (2.044 m3 VTA) = 10.217 m3 VTA 30

Page 43: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

43

PA = 10.217 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse Rajador 116 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Rajador son de 124.889 m3 VTA E.R.T. = 2.642 m3 VTA (116 ha) = 306.497 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta. I.C.= Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 306.497 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 10.217 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (10.217 m3 VTA) (10.5 años) = 107.274 m3 VTA ≈ 107 m3 VTA Posibilidad de extracción para Rajador en el área de corta No 4. PA= (136 ha) (2.044 m3 VTA) = 9.265 m3 VTA 30 PA = 9.265 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse Rajador 136 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Rajador son de 2.044 m3 VTA E.R.T. = 2.044 m3 VTA (136 ha) = 277.955 m3 VTA

Page 44: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

44

Fórmula para calcular el ciclo de corta. I.C.= Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 277.955 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 9.265 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (9.265 m3 VTA) (10.5 años) = 97.284 m3 VTA ≈ 97 m3 VTA Posibilidad de extracción para Rajador en el área de corta No 5. PA= (139 ha) (5.381 m3 VTA) = 24.934 m3 VTA 30 PA = 24.934 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse Rajador 139 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Rajador son de 5.381 m3 VTA E.R.T. = 5.381 m3 VTA (139 ha) = 748.018 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta. I.C.= Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A.

Page 45: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

45

Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 748.018 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 24.934 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (24.934 m3 VTA) (10.5 años) = 261.806 m3 VTA ≈ 262 m3 VTA POSIBILIDAD DE EXTRACCIÓN PARA JABONCILLO (Sapindus) Posibilidad de extracción para Jaboncillo en el área de corta No. 1 PA= (135 ha) (0.369) m3 VTA) = 1.658 m3 VTA 30 PA= 1.658 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse de Encino 135 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Jaboncillo son de 0.369 m3 VTA E.R.T. = 0.369 m3 VTA (135 ha)= 49.750 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta I.C. = Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 49.750 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 1.658 m3 VTA

Page 46: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

46

La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (1.658 m3 VTA) (10.5 años) = 17.412 m3 VTA ≈ 17 m3 VTA Posibilidad de extracción para Jaboncillo en el área de corta No. 2 PA= (124 ha) (0.519 m3 VTA) = 2.147 m3 VTA 30 PA= 2.147 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse de Jaboncillo 124 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Jaboncillo son de 0.519 m3 VTA E.R.T. = 0.519 m3 VTA (124 ha)= 64.410 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta I.C. = Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 64.410 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 2.147 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (2.147 m3 VTA) (10.5 años) =22.543 m3 VTA ≈ 23 m3 VTA Posibilidad de extracción para Jaboncillo en el área de corta No 3. PA= (116 ha) (2.875 m3 VTA) = 11.115 m3 VTA 30

Page 47: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

47

PA = 11.115 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse Jaboncillo 116 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Jaboncillo son de 2.875 m3 VTA E.R.T. = 2.875 m3 VTA (116 ha) = 181.840 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta. I.C.= Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 181.840 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 11.115 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (11.115 m3 VTA) (10.5 años) = 63.644 m3 VTA ≈ 64 m3 VTA Posibilidad de extracción para Jaboncillo en el área de corta No 4. PA= (136 ha) (0.660 m3 VTA) = 2.994 m3 VTA 30 PA = 2.994 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse Jaboncillo 136 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Jaboncillo son de 0.660 m3 VTA E.R.T. = 0.660 m3 VTA (136 ha) = 89.821 m3 VTA

Page 48: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

48

Fórmula para calcular el ciclo de corta. I.C.= Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 89.821 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 2.994 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (2.994 m3 VTA) (10.5 años) = 31.437 m3 VTA ≈ 31 m3 VTA Posibilidad de extracción para Jaboncillo en el área de corta No 5. PA= (139 ha) (0.220 m3 VTA) = 1.019 m3 VTA 30 PA = 1.019 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse Jaboncillo 139 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Jaboncillo son de 0.220 m3 VTA E.R.T. = 0.220 m3 VTA (139 ha) = 3.556 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta. I.C.= Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A.

Page 49: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

49

Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 3.556 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 1.019 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (1.019 m3 VTA) (10.5 años) = 10.694 m3 VTA ≈ 11 m3 VTA POSIBILIDAD DE EXTRACCIÓN PARA CHICHARRILLA (Harpalyce) Posibilidad de extracción para Chicharrilla en el área de corta No. 1 PA= (135 ha) (0.846) m3 VTA) = 3.806 m3 VTA 30 PA= 3.806 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse de Chicharrilla 135 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Chicharrilla son de 0.846 m3 VTA E.R.T. = 0.846 m3 VTA (135 ha)= 114.174 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta I.C. = Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 1147.174 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 3.806 m3 VTA

Page 50: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

50

La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (3.806 m3 VTA) (10.5 años) = 39.961 m3 VTA ≈ 40 m3 VTA Posibilidad de extracción para Chicharrilla en el área de corta No. 2 PA= (124 ha) (5.604 m3 VTA) =23.161 m3 VTA 30 PA= 23.161 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse de Chicharrilla 124 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Chicharrilla son de 5.604 m3 VTA E.R.T. = 5.604 m3 VTA (124 ha)= 694.836 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta I.C. = Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 694.836 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 23.161 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (23.161 m3 VTA) (10.5 años) =243.193 m3 VTA ≈ 243 m3 VTA Posibilidad de extracción para Chicharrilla en el área de corta No 3. PA= (116 ha) (1.568 m3 VTA) = 6.061 m3 VTA 30

Page 51: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

51

PA = 6.061 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse Chicharrilla 116 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Chicharrilla son de 1.568 m3 VTA E.R.T. = 1.568 m3 VTA (116 ha) = 181.840 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta. I.C.= Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 181.840 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 6.061 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (6.061 m3 VTA) (10.5 años) = 63.644 m3 VTA ≈ 64 m3 VTA Posibilidad de extracción para Chicharrilla en el área de corta No 4. PA= (136 ha) (0.892 m3 VTA) = 4.046 m3 VTA 30 PA = 4.046 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse Chicharrilla 136 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Chicharrilla son de 0.892 m3 VTA E.R.T. = .892 m3 VTA (136 ha) = 121.376 m3 VTA

Page 52: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

52

Fórmula para calcular el ciclo de corta. I.C.= Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 121.376 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 4.046 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (4.046 m3 VTA) (10.5 años) = 42.482 m3 VTA ≈ 42 m3 VTA Posibilidad de extracción para Chicharrilla en el área de corta No 5. PA= (139 ha) (1.339 m3 VTA) = 6.204 m3 VTA 30 PA = 6.204 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse Chicharrilla 139 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Chicharrilla son de 1.339 m3 VTA E.R.T. = 1.339 m3 VTA (139 ha) = 186.107 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta. I.C.= Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A.

Page 53: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

53

Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 186.107 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 6.204 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (6.204 m3 VTA) (10.5 años) = 65.137 m3 VTA ≈ 65 m3 VTA POSIBILIDAD DE EXTRACCIÓN PARA VOLANTIN (Zuelania) Posibilidad de extracción para Volantín en el área de corta No. 2 PA= (124 ha) (0.189 m3 VTA) = 0.780 m3 VTA 30 PA= 0.780 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse de Volantín 124 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Volantín son de 0.189 m3 VTA E.R.T. = 0.189 m3 VTA (124 ha)= 23.407 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta I.C. = Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 23.407 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 0.780 m3 VTA

Page 54: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

54

La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (0.780 m3 VTA) (10.5 años) =8.192 m3 VTA ≈ 8 m3 VTA Posibilidad de extracción para Volantín en el área de corta No 3. PA= (116 ha) (6.053 m3 VTA) = 23.404 m3 VTA 30 PA = 23.404 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse Volantín 116 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Volantín son de 6.053 m3 VTA E.R.T. = 6.053 m3 VTA (116 ha) = 702.121 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta. I.C.= Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 702.121 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 23.404 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (23.404 m3 VTA) (10.5 años) = 245.742 m3 VTA ≈ 246 m3 VTA Posibilidad de extracción para Volantín en el área de corta No 4. PA= (136 ha) (3.121 m3 VTA) = 14.146 m3 VTA 30

Page 55: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

55

PA = 14.146 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse Volantín 136 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Volantín son de 3.121 m3 VTA E.R.T. = 3.121 m3 VTA (136 ha) = 424.394 m3 VTA Fórmula para calcular el ciclo de corta. I.C.= Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 424.394 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 14.146 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (14.146 m3 VTA) (10.5 años) = 148.538 m3 VTA ≈ 149 m3 VTA Posibilidad de extracción para Volantín en el área de corta No 5. PA= (139 ha) (1.896 m3 VTA) = 8.785 m3 VTA 30 PA = 8.785 m3 VTA Superficie total propuesta a intervenirse Volantín 139 hectáreas. Las existencias reales por hectárea de Volantín son de 1.896 m3 VTA E.R.T. = 1.896 m3 VTA (139 ha) = 263.561 m3 VTA

Page 56: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

56

Fórmula para calcular el ciclo de corta. I.C.= Intensidad de corta, se le asigna un 35%. Para fines de cálculos, considerando la siguiente fórmula: C.C. = E.R.T. (I.C.) P.A. Desarrollo del cálculo para obtener el ciclo de corta C.C. = 263.561 m3 VTA (0.35) = 10.5 años 8.785 m3 VTA La posibilidad total estimada de extracción de madera será P.T.E. = (8.785 m3 VTA) (10.5 años) = 92.246 m3 VTA ≈ 92 m3 VTA Se propusieron 5 áreas de corta, por lo que cada año se extraerá una cantidad diferente en volumen, debido a que la superficie a intervenir varia cada año, como se establece en el plan de cortas. II.2.1.1.14 Especies forestales por aprovechar De acuerdo al área seleccionada para realizar el Programa de Manejo Forestal en la superficie estudiada se localiza un bosque de encino mezclado con especies tropicales, la especie dominante es el encino II.2.1.1.15 Listado de las especies forestales por aprovechar. Cuadro 9.- Las especies que se aprovechara se enlistan a continuación:

Especie Nombre científico Encino Quercus xalapensis Encino Quercus affinis Encino Quercus obtusata

Page 57: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

57

Continuación cuadro 9

Especie Nombre científico Encino Quercus diversifolia Encino Quercus germana Encino Quercus poliforma Encino Quercus rizofila Encino Quercus emory Encino Quercus castanea Encino Quercus candicans

Jaboncillo Sapindus saponaria Chicharrilla Harpalyce arborescens Quebrache Celtis monoica Palo santo Dendropanox arboreus Volantín Zuelania guidomia Rajador Lysiloma divaricata

II.2.1.1.16 Cálculo de la posibilidad anual Cuadro 10.- Existencias en el predio rústico formado por los Lotes dos, cuatro, cinco y seis, ubicados en el Rancho denominado “Hoya Verde”, municipio El Naranjo, S.L.P.

Unidad mínima

de manejo (UMM) Género

Existencias Reales Intensidad de Corta (%)

Por UMM

Residuales Posibilidad

No. Sup. (ha)

m3 VTA por ha

m3 VTA por UMM

Área basal

m2 por ha

m3 VTA por /ha

Área basal m2 por ha

m3 VTA por ha

m3 VTA por UMM

1 135

Quercus 119.002 16065.255 14.456 35 77.351 9.397 41.651 5622.839 Dendropanax 5.334 720.053 0.807 35 3.467 0.524 1.867 252.019 Celtis 4.726 638.072 0.650 35 3.072 0.422 1.654 223.325 Lysiloma 2.803 378.374 0.452 35 1.822 0.294 0.981 132.431 Sapindus 0.369 49.750 0.067 35 0.240 0.044 0.129 17.412 Harpalyce 0.846 114.174 0.183 35 0.550 0.119 0.296 39.961

Zuelania 0.000 0.000 0.000 35 0.000 0.000 0.000 0.000 Subtotal 133.080 17,965.678 16.615 86.502 10.800 46.578 6,287.987

Page 58: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

58

Continuación cuadro 10

Unidad mínima

de manejo (UMM) Género

Existencias Reales Intensidad de Corta (%)

Por UMM

Residuales Posibilidad

No. Sup. (ha)

m3 VTA por ha

m3 VTA por UMM

Área basal

m2 por ha

m3 VTA por /ha

Área basal m2 por ha

m3 VTA por ha

m3 VTA por UMM

2 124

Quercus 147.126 18243.599 18.472 35 95.632 12.007 51.494 6385.260 Dendropanax 3.725 461.944 0.677 35 2.421 0.440 1.304 161.681 Celtis 4.287 531.538 0.641 35 2.786 0.417 1.500 186.038 Lysiloma 4.291 532.031 0.669 35 2.789 0.435 1.502 186.211 Sapindus 0.519 64.410 0.131 35 0.338 0.085 0.182 22.543 Harpalyce 5.604 694.836 0.983 35 3.642 0.639 1.961 243.193 Zuelania 0.189 23.407 0.041 35 0.123 0.027 0.066 8.192

Subtotal 165.741 20,551.765 21.614 107.731 14.050 58.009 7,193.118

3 116

Quercus 124.889 14487.163 15.690 35 81.178 10.198 43.711 5070.507 Dendropanax 18.061 2095.054 2.714 35 11.740 1.764 6.321 733.269 Celtis 4.579 531.182 0.785 35 2.976 0.511 1.603 185.914

Lysiloma 2.642 306.497 0.412 35 1.717 0.268 0.925 107.274

Sapindus 2.875 333.454 0.420 35 1.868 0.273 1.006 116.709

Harpalyce 1.568 181.840 0.464 35 1.019 0.301 0.549 63.644

Zuelania 6.053 702.121 1.003 35 3.934 0.652 2.118 245.742 Subtotal 160.667 18,637.311 21.488 104.432 13.967 56.233 6,523.059

4 136

Quercus 41.657 5665.356 5.541 35 27.077 3.602 14.58 1982.875

Dendropanax 20.063 2728.629 2.825 35 13.041 1.836 7.022 955.02

Celtis 9.72 1321.887 1.509 35 6.318 0.981 3.402 462.66

Lysiloma 2.044 277.955 0.325 35 1.328 0.211 0.715 97.284

Sapindus 0.66 89.821 0.123 35 0.429 0.08 0.231 31.437

Harpalyce 0.892 121.376 0.233 35 0.58 0.151 0.312 42.482

Zuelania 3.121 424.394 0.603 35 2.028 0.392 1.092 148.538

Subtotal 78.157 10,629.418 11.159 50.801 7.253 27.354 3,720.296

5 139

Quercus 25.659 3566.54 2.994 35 16.678 1.946 8.98 1248.289 Dendropanax 53.987 7504.229 7.324 35 35.092 4.761 18.896 2626.48 Celtis 15.388 2138.935 2.238 35 10.002 1.455 5.386 748.627 Lysiloma 5.381 748.018 0.579 35 3.498 0.377 1.883 261.806 Sapindus 0.22 30.556 0.039 35 0.143 0.026 0.077 10.694

Harpalyce 1.339 186.107 0.263 35 0.87 0.171 0.469 65.137 Zuelania 1.896 263.561 0.383 35 1.232 0.249 0.664 92.246

Subtotal 103.870 14,437.946 13.820 37.515 8.985 36.355 5,053.279

Total 641.515 82,222.12 84.696 386.981 55.055 224.529 28,777.74

Page 59: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

59

Las especies comunes tropicales que se pretenden aprovechar son: jaboncillo, chicharrilla, quebrache, palo santo, volantín, rajador y encino. II.2.1.1.17 Plan de cortas

La solicitud que se realiza para el aprovechamiento forestal maderable, se establece en el siguiente cuadro, siendo el volumen solicitado el que se estableció, de acuerdo a cálculos realizados en la columna posibilidad + volumen por infraestructura (m³ VTA) metros cúbicos volumen total árbol. Cuadro 11.- Posibilidad anual y plan de cortas en el predio rústico formado por los Lotes dos, cuatro, cinco y seis, ubicados en el Rancho denominado “Hoya Verde”, municipio El Naranjo, S.L.P.

Área de

corta

Unidad Mínima

de Manejo (UMM)

Tratamiento Silvícola

Posibilidad Volumen por Infraestructura

(m3 VTA)

Posibilidad +

volumen por infraestructura

(m3 VTA) No. No. Sup Género m3 VTA (ha)

2012 1 135 Selección

individual o por grupos

Quercus 5622.839 0.667 5623.506

Dendropanax 252.019 0.030 252.048

Celtis 223.325 0.026 223.352

Lysiloma 132.431 0.016 132.446

Sapindus 17.412 0.002 17.414

Harpalyce 39.961 0.005 39.966

Zuelania 0.000 0.000 0.000 Subtotal 6,287.987 0.746 6,288.732

2013 2 124 Selección

individual o por grupos

Quercus 6385.260 1.242 6386.502

Dendropanax 161.681 0.031 161.712

Celtis 186.038 0.036 186.075

Lysiloma 186.211 0.036 186.247

Sapindus 22.543 0.004 22.548

Harpalyce 243.193 0.047 243.240

Zuelania 8.192 0.002 8.194

Page 60: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

60

Subtotal 7,193.118 1.398 7,194.518 Continuación cuadro 11

Área de

corta

Unidad Mínima

de Manejo (UMM)

Tratamiento Silvícola

Posibilidad Volumen por Infraestructura

(m3 VTA)

Posibilidad +

volumen por infraestructura

(m3 VTA) No. No. Sup Género m3 VTA

2014 3 116

Selección individual o por grupos

Quercus 5070.507 0.655 5071.162

Dendropanax 733.269 0.095 733.363

Celtis 185.914 0.024 185.938

Lysiloma 107.274 0.014 107.288

Sapindus 116.709 0.015 116.724

Harpalyce 63.644 0.008 63.652

Zuelania 245.742 0.032 245.774

Subtotal 6,523.059 0.843 6,523.901

2015 4 136 Selección

individual o por grupos

Quercus 1982.875 0.401 1983.276

Dendropanax 955.020 0.193 955.214

Celtis 462.660 0.094 462.754

Lysiloma 97.284 0.020 97.304

Sapindus 31.437 0.006 31.444

Harpalyce 42.482 0.009 42.490

Zuelania 148.538 0.030 148.568

Subtotal 3,720.296 0.753 3,721.050

2016 5 139 Selección

individual o por grupos

Quercus 1248.289 0.092 1248.381

Dendropanax 2626.480 0.194 2626.674

Celtis 748.627 0.055 748.683

Lysiloma 261.806 0.019 261.826

Sapindus 10.694 0.001 10.695

Harpalyce 65.137 0.005 65.142

Zuelania 92.246 0.007 92.253

Subtotal 5,053.279 0.373 5,053.654

Total 650 28,777.74 4.113 28,781.860

Page 61: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

61

II.2.1.1.18 Área de corta La posibilidad anual del encino y comunes tropicales, derivado del inventario forestal y tomando en cuenta la normatividad actual, se define el área de corta, debido a la importancia del árbol, la superficie del área de corta cada año será diferente como se establece en el cuadro anterior. Como consecuencia varían los volúmenes de las otras especies comerciales según su existencia en el área de corta y normalmente no coinciden con sus posibilidades anuales. Esto significa que probablemente faltan o sobran volúmenes de alguna de las otras especies en relación con su posibilidad anual. En los anexos se integra el plano de áreas de corta propuesto, para las próximas cinco anualidades, tiempo en que se ejecutará el programa de manejo forestal avanzado. II.2.1.1.19 Distribución de productos De acuerdo a observaciones realizadas por personal técnico y productores forestales, la distribución de productos es la siguiente:

Cuadro 12.- Distribución aproximada de productos forestales

Especie Distribución de productos

Primarios % Secundarios % Leñas % Desperdicios

% Encino 50 20 15 15 Chicharrilla 40 40 10 10 Quebrache 50 20 15 15 Jaboncillo 40 40 10 10 Palo Santo 50 20 15 15 Volantín 50 30 10 10 Rajador 50 20 15 15 II.2.1.1.20 El método para la identificación del arbolado por aprovechar

Page 62: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

62

Se acordó entre el propietario del predio y el ingeniero Mateo Reyes Nava, Apoderado Legal de la empresa denominada Proyectos Forestales y Ambientales, S.A. de C.V., que el método para identificar el arbolado a derribar será por medio de martillo marcador con clave y monograma número 529-MR La clave del martillo marcado esta debidamente autorizado por la autoridad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; el señalamiento del arbolado por derribar será marcado con el martillo marcador previo espejeo del tocón del árbol a extraer, cada árbol será medido para estimar el volumen derribado y ser cuantificado. II.2.2 Preparación del sitio Para desarrollar el proyecto primeramente se realizaron visitas de reconocimiento al área que se pretende extraer arbolado, posteriormente habiéndose delimitado el área se realizaron trabajos en campo los cuales duraron aproximadamente 10 días, levantándose una serie de información como especies existentes, pendiente del terreno, coordenadas geográficas, diámetro del arbolado, altura, la información obtenida en campo fue procesada en gabinete con la finalidad de obtener una serie de datos como es la hectárea tipo, unidad básica para el calculo de la posibilidad de extracción de arbolado por año, elaboración de planos que van anexos al estudio. Los datos de muestreo de campo son el soporte de la información que se presenta en la presente Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular y en el Programa de Manejo Forestal, documentos que sirven de base a los funcionarios públicos de la SEMARNAT para autorizar la solicitud del propietario, que pretenden llevar a cabo el aprovechamiento de arbolado por un período de 5 años. Los trabajos de gabinete se realizaron en la oficina que se localiza en la ciudad de San Luis Potosí, oficina que cuenta con todos los servicios básicos. II.2.3 Descripción de las obras y actividades provisionales del proyecto Con el propósito de extraer la madera se tiene programado la construcción de varias brechas de saca las que se localizan en las áreas de corta, la longitud de la brecha de saca programada es de

Page 63: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

63

aproximadamente 1.413 kilómetros y un ancho aproximado de 4 metros (se anexa plano de infraestructura). El trazo del camino se realizará por donde se afecte lo menos posible a la vegetación, la cual de ser necesario se extraerá toda la que se localice sobre el área de construcción, se realizará por donde haya el menor movimiento de tierra. El arbolado a extraer será cuantificado el volumen y descontado del autorizado, también se extraerá otro tipo de vegetación para poder construir la brecha de saca. Con relación a campamentos, almacenes, talleres, oficinas, patios de servicio, corredores, instalaciones sanitarias, regaderas, obras de abastecimiento y almacenamiento de combustible, no es necesario ninguna. El mantenimiento de las motosierras se realizará en talleres establecidos en Ciudad Valles, el camión o camioneta que traslade la madera solamente irá al predio por madera esporádicamente. II.2.4 Etapa de construcción Para la etapa de construcción no es necesario realizar ninguna obra permanente, asociadas y sus correspondientes actividades de construcción, lo que se tiene solamente programado es realizar la construcción de brechas de saca las cuales son temporales, debido a que solamente servirán para extraer la madera de ciertas áreas, y una vez utilizados los campesinos en algunos casos la seguirán utilizando y en otros serán abandonadas, debido a las condiciones que prevalecen en la región de clima en unos meses y años posteriores se cubrirán de vegetación. Las brechas de saca sirven de líneas de control para evitar incendios forestales. II.2.5 Etapa de operación y mantenimiento En el proyecto que se pretende desarrollar como ya se menciono anteriormente no se construirá ningún tipo de instalaciones, por lo que no es necesario que sé de ningún mantenimiento, no se brindará ningún tipo de servicio por lo que no será utilizada ningún tipo de tecnología. La etapa de construcción y mantenimiento de las brechas de saca es para este caso el aprovechamiento del arbolado que se realizará en 5 años, cada año será en un área de corta diferente, el aprovechamiento de arbolado se inicia con los trabajos técnicos de marqueo, después es el

Page 64: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

64

derribo, troceo, obtención de productos deseados, pica de ramas, carga de madera y traslado en vehículos automotores debidamente documentados. Para la reparación y mantenimiento de motosierras, vehículos se realizará en Ciudad Valles en talleres especializados, los cuales deben estar debidamente regulados. No se realizará ningún control de malezas o de fauna nociva. Cuadro 13. Calendarización de las obras de mantenimiento, rehabilitación y construcción en kilómetros/año, de los caminos existentes en el predio rústico formado por los Lotes dos, cuatro, cinco y seis, ubicados en el Rancho denominado “Hoya Verde”, Municipio El Naranjo, S.L.P.

Programación estimada 2011 2012 2013 2014 2015 Mantenimiento 0.852 0.000 0.055 0.953 0.419 Rehabilitación 0.916 0.865 0.191 0.000 0.000 Construcción 0.220 0.546 0.647 0.000 0.000

Total 1.988 1.961 0.838 0.953 0.419 II.2.6 Descripción de obras asociadas al proyecto Con la extracción de madera se pretende abastecer a algunas industrias como la mueblera, que se localiza en Ciudad Valles, pequeños talleres de carpintería, para elaborar diversos productos, que requieren materia prima para su funcionamiento que se localizan en la región o en otras ciudades del país. La madera que será comercializada contará con remisiones forestales documento que ampara la legal procedencia y el traslado del producto. II.2.7 Etapa de abandono del sitio Después de realizar el aprovechamiento en cada una de las áreas de corta se realiza una revisión con el propósito de verificar el cumplimiento de actividades llevadas a cabo durante el proceso, se verifica que el arbolado derribado ostente en el tocón la marca del martillo marcador,

Page 65: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

65

que el control de desperdicios se haya realizado en su totalidad. Al término de cada anualidad se presenta a la Delegación Federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, un informe anual en el cual se describen las principales actividades realizadas del aprovechamiento, fomento y conservación de la vegetación presente y la cantidad de madera extraída. II.2.8 Generación, manejo y disposición de residuos sólidos, líquidos y emisiones a la atmósfera. Los residuos que quedan del aprovechamiento de la madera serán aserrín, capotes y ramas, las que se picarán con el propósito de que queden en contacto con el suelo para que sea más rápida su descomposición en materia orgánica, la que se incorporará al suelo, su disposición se realiza en el mismo lugar de caída del árbol, son productos totalmente orgánicos. Los residuos de piedras que sean necesario cortar en la construcción de la brecha de saca, se utilizará en la misma, así como también de ser necesario el corte de terraplén será utilizado como relleno, algunas piedras que sea necesario mover por que interfieren en el paso de vehículos serán aún lado de la brecha, por lo que no existe ningún desperdicio y su disposición se hace en la propia brecha. Con relación a los envases de plástico, vidrios, bolsas de polietileno, latas, cartones, que utilicen el propietario y los trabajadores durante el día en el trabajo que realicen deberán juntarlos y colocarlos en una bolsa de plástico, la que será trasladada al Municipio de Ciudad Valles. El cambio de aceite y lubricación de las motosierras y de vehículos que se utilicen en el corte de árboles y transporte de madera, se realizará en talleres establecidos en El Naranjo y/o Ciudad Valles. II.2.9 Infraestructura para el manejo y la disposición adecuada de los residuos Con relación a los residuos de los árboles que se aprovechen son productos totalmente orgánicos que con el paso de los meses se descomponen y se integran como materia orgánica y nutrientes al suelo,

Page 66: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

66

por lo que no es necesario que se traslade a ningún otro lugar, ya que su disposición se realiza en el mismo sitio de caída del árbol. Con relación al aceite y grasas que se utilizan para las motosierras y vehículos como ya se menciono anteriormente esa actividad se realiza en talleres especializados de Ciudad Valles y/o El Naranjo, por lo que la disposición final de esos residuos les corresponden a los dueños de los establecimientos, los cuales están regulados por autoridades Municipales. Con relación a los productos de desecho que utilizaran los trabajadores como son refrescos, envolturas de comida, bolsas de polietileno, cartones, latas, botellas de vidrio, etc., la disposición final será en el basurero Municipal de Ciudad Valles, ya que a la fecha no cuentan con ningún relleno sanitario. Se les recomendara a los trabajadores que en áreas de aprovechamiento no deberá quedar ningún tipo de basura.

Page 67: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

67

III VINCULACION CON LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL, Y, EN SU CASO, CON LA REGULACIÓN DEL USO DEL SUELO Plan de Ordenamiento Ecológico del Territorio. En el municipio del Naranjo, San Luis Potosí y en el área donde se localiza el proyecto no se cuentan aún con un Plan de Ordenamiento Ecológico. Planes de Desarrollo Urbano Estatal, Municipal o de Centro de Población. En el área propuesta donde se pretende desarrollar el proyecto no se cuentan con ningún Plan de Desarrollo urbano municipal, estatal o de algún centro de población. Programas de recuperación y restablecimiento ecológico. En el área de estudio no se encuentran estos programas. Programas de recuperación y restablecimiento de las zonas de restauración ecológica. El área propuesta donde se pretende desarrollar el proyecto no se encuentra dentro de alguna área o zona de recuperación o restauración ecológica. Decretos y Programas de Manejo de Áreas Naturales Protegidas El área propuesta donde se pretende desarrollar el proyecto no se encuentra dentro de alguna Área natural Protegida o alguna que cuente con algún decreto Federal, Estatal o municipal que se considere Protegida. Región Terrestre Prioritaria. El proyecto no se localiza dentro de una Región Terrestre Prioritaria

Page 68: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

68

Región Hidrológica Prioritaria. El predio rustico, formado por los lotes dos, cuatro, cinco y seis, ubicado en Rancho denominado "Hoya Verde", Municipio el Naranjo, S.L.P. se encuentra ubicada en la región hidrológica Pánuco (RH26), Cuenca Hidrológica del Río Tamuín (RH26C). Este predio queda comprendido dentro de la subcuenca del Río Los Naranjos (26CE). Áreas de Importancia para la Conservación de Aves. El área donde se desarrollara el proyecto no se localiza dentro de alguna de estas áreas. Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2007-2012. El Plan Nacional de Desarrollo, dentro de sus ejes principales establece que México requiere de un crecimiento dinámico para lograr una transformación de desarrollo en conjunto con los estados, y para alcanzar estos objetivos se requiere de la participación de todos los sectores para impulsar un crecimiento económico y sustentable que fortalezca el desarrollo del país. Establece además que se deben impulsar estrategias para incrementar la inversión local, nacional y extranjera, que estimule la generación de empleos para lograr una mejor calidad de vida para los mexicanos y un crecimiento económico del país, indicando que el desarrollo sea compatible con las políticas ambientales en relación a la protección y conservación del medio ambiente. El PND asume como principio rector al desarrollo humano sustentable el cual tiene como propósito la de “crear una atmósfera en que todos puedan aumentar su capacidad y las oportunidades puedan ampliarse para las generaciones presentes y futuras”. El PND está estructurado en cinco ejes rectores: 1. Estado de Derecho y seguridad; 2. Economía competitiva y generadora de empleos; 3. Igualdad de oportunidades; 4. Sustentabilidad ambiental; y 5. Democracia efectiva y política exterior responsable. El PND hace un claro énfasis en el desarrollo económico. Precisa que “es necesario que la economía crezca a un mayor ritmo y sea capaz de

Page 69: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

69

generar los empleos que México y los mexicanos demandamos”. El logro de la política pública para realizar el compromiso de un desarrollo humano sustentable se plasma dentro de los objetivos nacionales y, en lo particular, en los siguientes: Promover las políticas de Estado y generar las condiciones en el mercado laboral que incentiven la creación de empleos de alta calidad en el sector formal. Potenciar la productividad y competitividad de la economía mexicana para lograr un crecimiento económico sostenido y acelerar la creación de empleos. La mejora regulatoria, el combate a los monopolios y la promoción de una política de competencia son estrategias que contribuyen a reducir los costos de las empresas, lo que contribuye a una mayor competitividad, crecimiento y generación de empleos. El eje rector de la sustentabilidad ambiental se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos naturales, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras. Uno de los principales retos que enfrenta México es incluir al medio ambiente como uno de los elementos de la competitividad y el desarrollo económico y social. Solo así se puede alcanzar un desarrollo sustentable. Dentro de este eje rector de la sustentabilidad se incluyen los Bosques y las Selvas, en donde se señala que las áreas forestales de México están habitadas por 13.5 millones de personas. Incluyen 23,111 comunidades, con presencia de 43 etnias que se caracterizan por sus altos índices de marginación y pobreza. Para esta población, el desarrollo de las ocupaciones rurales no agrícolas puede ser un factor importante para incrementar sus ingresos y señala lo siguiente: Estrategia 3.2 Promover el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales. Se buscará que el sector forestal incremente el bienestar de los pequeños propietarios de las regiones forestales, a través del mejoramiento y diversificación de las actividades productivas y del aprovechamiento de servicios tales como el ecoturismo, con programas que impulsen el aumento de las capacidades productivas y la competitividad dentro de

Page 70: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

70

los márgenes de sustentabilidad de los ecosistemas. Para esto será necesario incorporar a los silvicultores en la toma de decisiones del sector, promoviendo las formas de organización locales y regionales que den sentido social al desarrollo. Se apoyará la integración y fortalecimiento de las cadenas productivas regionales, las plantaciones forestales comerciales para disminuir la presión sobre los bosques naturales, los ordenamientos territoriales comunitarios y otros instrumentos afines. Los cinco ejes de la política pública sobre los que se articula el PND establecen acciones transversales que comprenden los ámbitos económico, social, político y ambiental, y que componen un proyecto integral en virtud del cual cada acción contribuye a sustentar las condiciones bajo las cuales se logran los objetivos nacionales. Por lo anterior y tomando en consideración la política del Plan Nacional de Desarrollo en la promoción del desarrollo integral en armonía con los centros de población, el fomento del financiamiento para el desarrollo, y la modernización de los estados y municipios que ofrezca oportunidades de bienestar para la población local, sin poner en peligro a los recursos naturales, a través del presente proyecto, se estarán generando empleos para los habitantes de la zona y que dará sustento económico y alimenticio a sus familias, además de generar un crecimiento económico en la zona. Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2009-2015 Una de las premisas para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 del estado de San Luis Potosí ha sido revitalizar el ejercicio de la planeación estratégica para convertirla en un instrumento que armonice las acciones y proyectos del Gobierno del Estado y ofrezca un punto de referencia a la sociedad potosina. La planeación estratégica en el sector gobierno, contribuye a la definición de metas y objetivos que orientarán la toma de decisiones y que habrán de incidir en el entorno económico, social y político del Estado. Pero sobre todo, se constituye como una responsabilidad fundamental, tanto para los gobernantes como para la sociedad. En San Luis Potosí se promueve una planeación estratégica que tiene la finalidad de definir el rumbo y las prioridades del desarrollo, buscando optimizar recursos, evitando duplicidades en dependencias y

Page 71: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

71

órdenes de gobierno y fomentando la coordinación con el objetivo de solucionar las demandas de los potosinos. Los objetivos y estrategias propuestos en el Plan Estatal de Desarrollo, se han establecido para dar respuesta a los problemas más importantes manifestados por la población en los diferentes canales de participación ciudadana y se plantean como los compromisos de solución que se esperan lograr en el corto, mediano y largo plazo. Este Plan es el documento legal que describe de manera ordenada, sistemática y coherente los ejes rectores del desarrollo, las líneas de política pública, objetivos, estrategias y programas que le darán orden al quehacer público en la Entidad, además de definir los instrumentos y mecanismos para asegurar el cumplimiento de los compromisos pactados. Este Plan Estatal de Desarrollo debe ser flexible y dinámico, sujeto a modificaciones y ajustes derivados de la evaluación periódica de sus resultados o de cambios relevantes en el entorno nacional e internacional. El PED está estructurado en cinco ejes rectores: 1. Política Social y Combate a la Pobreza; 2. Economía Competitiva y Generadora de Empleos; 3. Desarrollo Regional Sustentable; 4. Seguridad y Justicia; y 5. Gobierno Eficiente, Transparente, Honesto y Austero. En este caso señalando la vinculación con el PED en su eje rector de Economía Competitiva y Generadora de Empleos se incluye en este eje el Sector Desarrollo Agropecuario, Hidroagricola y Forestal, en donde se señalan los siguientes objetivos y estrategias para este sector: Objetivo: Preservar, proteger y restaurar los ecosistemas silvícola del Estado, para evitar la pérdida de agua, suelo y biodiversidad, reincorporándolos a esquemas productivos. Estrategias:

• Elevar la productividad del ecosistema forestal, a través de acciones de

manejo sustentable. • Establecer una política pública para el uso eficiente del agua agrícola,

principalmente en los acuíferos sobreexplotados.

Page 72: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

72

• Promover una actividad permanente en materia de conservación de suelo, agua y medio ambiente mediante asistencia técnica, capacitación, transferencia de tecnología y un ordenamiento ecológico participativo.

Objetivo: Impulsar la reconfiguración productiva para aumentar la capitalización del medio rural, logrando incrementar la oferta de alimentos, de bienes y de servicios. Estrategias: • Promover la diversificación forestal para aumentar la productividad y

oferta del sector. • Incrementar sustantivamente los apoyos para el equipamiento e

infraestructura productiva. • Promover entre los productores sílvicolas, acciones que disminuyan el

riesgo de pérdidas por contingencias. Objetivo: Promover actividades productivas y de servicios forestales en las zonas de alta y muy alta marginación. • Establecer una eficiente coordinación interinstitucional e intersectorial

para potenciar recursos financieros en programas de carácter forestal. • Impulsar la diversificación de actividades productivas forestales en las

zonas marginadas del Estado. • Impulsar la integración a los mercados locales para el comercio justo de

la producción forestal.

Page 73: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

73

Objetivo: Conservar y mejorar el estatus de la sanidad e inocuidad de la producción silvícola. Estrategias: • Establecer mecanismos de control y erradicación de plagas y

enfermedades en los productos y subproductos forestales. • Coadyuvar en la aplicación de las normas fitozoosanitarias y de

mejoramiento ambiental. Objetivo: Impulsar y fortalecer el proceso de acopio, transformación y comercialización de la producción forestal. Estrategias: • Promover redes de producción y comercialización de los productos del

campo, a través de la organización de los productores para reducir el número de intermediarios.

• Fortalecer e impulsar los programas y servicios de asistencia técnica,

capacitación y transferencia de tecnología en las cadenas productivas.

• Instalar nuevas agroindustrias de acopio, procesamiento con alto valor agregado.

La vinculación del presente proyecto con el PED es plantear un aprovechamiento de los recursos forestales de manera ordenada y apegada a la normatividad ambiental vigente, así como todas los las condicionantes e indicaciones estipuladas por las autoridades competentes en la materia, con lo cual se podrán generar empleos para

Page 74: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

74

los pobladores de la zona, en donde actualmente se cuenta con un alto grado de desempleo. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente Artículo 28.- La evaluación del impacto ambiental es el procedimiento a través del cual la Secretaría establece las condiciones a que se sujetará la realización de obras y actividades que puedan causar desequilibrio ecológico o rebasar los límites y condiciones establecidos en las disposiciones aplicables para proteger el ambiente y preservar y restaurar los ecosistemas, a fin de evitar o reducir al mínimo sus efectos negativos sobre el medio ambiente. Para ello, en los casos en que determine el Reglamento que al efecto se expida, quienes pretendan llevar a cabo alguno de las siguientes obras o actividades, requerirán previamente la autorización en materia de impacto ambiental de la Secretaría: V.- Aprovechamientos forestales en selvas tropicales y especies de difícil regeneración. Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de Evaluación del Impacto Ambiental. El presente proyecto se fundamenta en el artículo 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, estas actividades se asocian con las mencionadas en el inciso VII, Cambios de uso del suelo de áreas forestales; así como en selvas y zonas áridas; y conforme a lo establecido en el Artículo 5° Fracción N) aprovechamientos forestales en selvas tropicales y especies de difícil regeneración, inciso II de su Reglamento en Materia de Evaluación de Impacto Ambiental. Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. Artículo 58. Corresponderá a la Secretaría otorgar las siguientes autorizaciones: II. Aprovechamiento de recursos maderables en terrenos forestales y preferentemente forestales. Artículo 59. Previamente a las autorizaciones para el aprovechamiento de los recursos forestales, la Secretaría deberá comunicar las solicitudes respectivas a los Consejos Estatales que corresponda, para los efectos de

Page 75: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

75

lo previsto en el artículo 75 de esta Ley, sin que ello implique suspender o interrumpir los plazos señalados en la presente Ley para emitir las autorizaciones correspondientes, de acuerdo a los términos y condiciones previstos en el Reglamento. Artículo 60. Las autorizaciones para el aprovechamiento de los recursos forestales tendrán una vigencia correspondiente al ciclo de corta, pudiendo refrendarse, cuantas veces sea necesario para lograr los objetivos del programa de manejo respectivo y hasta el término de la vigencia del mismo. Artículo 73. Se requiere autorización de la Secretaría para el aprovechamiento de recursos forestales maderables en terrenos forestales o preferentemente forestales. Dicha autorización comprenderá la del programa de manejo a que se refiere la presente Ley y la que, en su caso, corresponda otorgar en materia de impacto ambiental, en los términos de la legislación aplicable. El Reglamento o las Normas Oficiales Mexicanas establecerán los requisitos y casos en que se requerirá aviso. Artículo 75. La Secretaría deberá solicitar al Consejo Estatal de que se trate, opiniones y observaciones técnicas respecto de las solicitudes de autorización de aprovechamiento de recursos forestales maderables o de forestación, previamente a que sean resueltas. El Consejo correspondiente contará con diez días hábiles para emitir su opinión. Transcurrido dicho término, se entenderá que no hay objeción alguna para expedir o negar la autorización. Artículo 76. Los siguientes aprovechamientos forestales requieren la presentación de una manifestación de impacto ambiental, en los términos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente: I. En selvas tropicales mayores a 20 hectáreas; II. En aprovechamientos de especies forestales de difícil regeneración, y La manifestación de impacto ambiental se integrará al programa de manejo forestal para seguir un solo trámite administrativo y se realizará de conformidad con las guías y normas que se emitan en la materia.

Page 76: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

76

En las autorizaciones de las manifestaciones de impacto ambiental a que se refiere este artículo, la autoridad deberá dar respuesta debidamente fundada y motivada a las propuestas y observaciones planteadas por los interesados en el proceso de consulta pública al que se refiere la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Artículo 77. Para obtener autorización de aprovechamiento de recursos forestales maderables en superficies menores o iguales a 20 hectáreas, el programa de manejo forestal que debe acompañarse, será simplificado por predio o por conjunto de predios que no rebasen en total las 250 hectáreas. Tratándose de aprovechamientos de recursos forestales maderables en superficies mayores a 20 hectáreas y menores o iguales a 250 hectáreas, se requiere que el interesado presente un programa de manejo forestal con un nivel intermedio. Tratándose de aprovechamientos de recursos forestales maderables en superficies mayores a 250 hectáreas, se requiere que el interesado presente un Programa de manejo forestal con un nivel avanzado. El contenido y requisitos de estos niveles de programa, serán determinados en el Reglamento de esta Ley, e invariablemente deberán considerar acciones para inducir la regeneración natural o las opciones para, en su caso, reforestar con especies nativas. Artículo 79. El programa de manejo forestal tendrá una vigencia correspondiente a un turno. Las autorizaciones para el aprovechamiento de los recursos forestales tendrán una vigencia correspondiente al ciclo de corta, pudiendo refrendarse cuantas veces sea necesario, verificando en el campo los elementos que se establezcan en el Reglamento para lograr los objetivos del programa de manejo respectivo y hasta el término de la vigencia del mismo. Artículo 80. Una vez presentado un programa de manejo forestal, la Secretaría iniciará el procedimiento de evaluación, para lo cual dictaminará si la solicitud se ajusta a las formalidades previstas en esta Ley, su Reglamento y las normas oficiales mexicanas aplicables. Para la autorización a que se refiere este artículo, la Secretaría deberá evaluar la factibilidad de las obras o actividades propuestas en el Programa sobre los recursos forestales sujetos a aprovechamiento, así como en los ecosistemas

Page 77: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

77

forestales de que se trate, considerando el conjunto de elementos que los conforman y no únicamente los recursos sujetos a aprovechamiento. La vinculación con esta ley implica solicitar la autorización para llevar a cabo el aprovechamiento de los recursos forestales maderables en terrenos con vocación forestal y apegarse a la legislación forestal vigente y su reglamentación. Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Artículo 16.- La clasificación de un residuo como peligroso, se establecerá en las normas oficiales mexicanas que especifiquen la forma de determinar sus características, que incluyan los listados de los mismos y fijen los límites de concentración de las sustancias contenidas en ellos, con base en los conocimientos científicos y las evidencias acerca de su peligrosidad y riesgo. Artículo 18.- Los residuos sólidos urbanos podrán subclasificarse en orgánicos e inorgánicos con objeto de facilitar su separación primaria y secundaria, de conformidad con los Programas Estatales y Municipales para la Prevención y la Gestión Integral de los Residuos, así como con los ordenamientos legales aplicables. Artículo 20.- La clasificación de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, sujetos a planes de manejo se llevará a cabo de conformidad con los criterios que se establezcan en las normas oficiales mexicanas que contendrán los listados de los mismos y cuya emisión estará a cargo de la Secretaría. Por su parte, los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios, deberán publicar en el órgano de difusión oficial y diarios de circulación local, la relación de los residuos sujetos a planes de manejo y, en su caso, proponer a la Secretaría los residuos sólidos urbanos o de manejo especial que deban agregarse a los listados a los que hace referencia el párrafo anterior. Artículo 22.- Las personas que generen o manejen residuos y que requieran determinar si éstos son peligrosos, conforme a lo previsto en este ordenamiento, deberán remitirse a lo que establezcan las normas oficiales mexicanas que los clasifican como tales.

Page 78: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

78

Artículo 95.- La regulación de la generación y manejo integral de los residuos sólidos urbanos y los residuos de manejo especial, se llevará a cabo conforme a lo que establezca la presente Ley, las disposiciones emitidas por las legislaturas de las entidades federativas y demás disposiciones aplicables. La vinculación es el uso de los equipos utilizados para derribar arbolado son motosierras, para lo cual se requiere como insumos de gasolina, así mismo se generaran algunos residuos urbanos principalmente por los campamentos de los trabajadores, la generación de estos residuos serán en cantidades bajas, así como de los envases donde se almacenen los residuos peligrosos como gasolina. Ley General de Vida Silvestre Artículo 18. Los propietarios y legítimos poseedores de predios en donde se distribuye la vida silvestre, tendrán el derecho a realizar su aprovechamiento sustentable y la obligación de contribuir a conservar el hábitat conforme a lo establecido en la presente Ley; asimismo podrán transferir esta prerrogativa a terceros, conservando el derecho a participar de los beneficios que se deriven de dicho aprovechamiento. Los propietarios y legítimos poseedores de dichos predios, así como los terceros que realicen el aprovechamiento, serán responsables solidarios de los efectos negativos que éste pudiera tener para la conservación de la vida silvestre y su hábitat. Artículo 19. Las autoridades que, en el ejercicio de sus atribuciones, deban intervenir en las actividades relacionadas con la utilización del suelo, agua y demás recursos naturales con fines agrícolas, ganaderos, piscícolas, forestales y otros, observarán las disposiciones de esta Ley y las que de ella se deriven, y adoptarán las medidas que sean necesarias para que dichas actividades se lleven a cabo de modo que se eviten, prevengan, reparen, compensen o minimicen los efectos negativos de las mismas sobre la vida silvestre y su hábitat. La vinculación con esta ley implica que los propietarios de los terrenos donde se desarrollara el proyecto así como las propias autoridades deben

Page 79: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

79

de contribuir a la conservación del habitad de la vida silvestre y minimizar los efectos negativos. Normas Oficiales Mexicanas. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, establece las políticas para la protección y conservación del medio ambiente, para lo cual dentro de sus instrumentos indica que la aplicación de las Normas Oficiales Mexicanas son herramientas para definir los límites a fijar en los procedimientos para garantizar un ambiente social equilibrado; además, la Ley establece que las obras y actividades deberán garantizar un equilibrio entre el desarrollo y el entorno ecológico; en el entendido que se deberán de llevar acciones que atenúen el deterioro de los recursos naturales para lo cual la misma ley establece la aplicación de los instrumentos normativos que regulen dichas actividades. Dentro del marco regulatorio, la aplicación de las Normas Oficiales Mexicanas tienen una función importante en establecer las condiciones que permitan que las obras y actividades estén dentro de los límites máximos permisibles desde la emisión de humos, ruido, partículas, residuos peligrosos, las descargas de aguas residuales en bienes nacionales producto de actividades agroindustriales entre otros contaminantes a la atmosfera, mismas que están reguladas por las Normas Oficiales Mexicanas y con el objeto de mitigar los efectos adversos sobre el medio ambiente y los recursos naturales que se ocasionen durante el proyecto, para mantener el equilibrio del medio ambiente, en particular atendiendo lo que establecen dichos instrumentos, el proyecto se vincula con las siguientes normas: NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007 Establece las especificaciones técnicas de métodos de uso del fuego en terrenos forestales y en terrenos de uso agropecuario. NOM-041-SEMARNAT-2006. Establece los límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos en circulación que usan gasolina o mezclas que incluyan diesel como combustible.

Page 80: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

80

NOM-043-SEMARNAT-1993 Establece los límites máximos permisibles de emisiones a la atmósfera de partículas sólidas provenientes de fuentes fijas. NOM-045-SEMARNAT-1996 Establece los niveles máximos permisibles de opacidad del aire proveniente de escapes de vehículos automotores en circulación que usen diesel o mezclas que incluyan diesel como combustible. NOM-047-SEMARNAT-1999 Vehículos en circulación que usan gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural u otros combustibles alternos. NOM-050-SEMARNAT- 1993 Vehículos en circulación que usan gas licuado o natural u otros combustibles alternos. NOM-052-SEMARNAT-2005. Establece las características de los residuos peligrosos, el listado de los mismos y los limites que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente. NOM-054-SEMARNAT-1993. Que establece el procedimiento para determinar la incompatibilidad entre dos o más residuos considerados como peligrosos por la NOM- 052-SEMARNAT-1993. NOM-059-SEMARNAT-2010. Establece la protección ambiental-especies nativas de México de flora y fauna silvestre- categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio de lista de especies en riesgo.

Page 81: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

81

NOM-060-SEMARNAT-1994 Establece las especificaciones para mitigar los efectos diversos ocasionados en los suelos y cuerpos de agua por el aprovechamiento forestal NOM-061-SEMARNAT-1994 Establece las especificaciones para mitigar los efectos adversos ocasionados en la flora y fauna silvestres por el aprovechamiento forestal. NOM-062-SEMARNAT-1994 Establece la mitigación de efectos adversos sobre biodiversidad por el cambio de usos de suelo de terrenos forestales. NOM-077-SEMARNAT-1995 Establece el procedimiento de medición para la verificación de los niveles de emisión de la opacidad del humo provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan diesel como combustible. NOM-080-SEMARNAT-1994 Establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido proveniente del escape de los vehículos automotores, motocicletas y triciclos motorizados en circulación y su método de medición. NOM-083-SEMARNAT-2003 Establece las especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura, y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.

Page 82: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

82

NOM-152-SEMARNAT-2006 Establece los lineamientos, criterios y especificaciones de los contenidos de los programas de manejo forestal para el aprovechamiento de recursos forestales maderables en bosques, selvas y vegetación de zonas áridas. Bando de Policía y Buen Gobierno del municipio de El Naranjo, San Luis Potosí. Articulo 140.- En materia de ecología, el Ayuntamiento expedirá el Reglamento de Ecología y Medio ambiente Municipal, dentro del cual se señalará la Dependencia u Órgano Administrativo que estará facultado para tomar las medidas necesarias para garantizar el equilibrio ecológico dentro de su jurisdicción y, para el caso, se ajustará a lo establecido a la Ley de la materia y su respectivo Reglamento. Articulo 141- El Ayuntamiento se coordinara con las autoridades Estatales y Federales para la preservación, restauración, protección, mejoramiento y controlen materia de equilibrio ecológico y protección al ambiente. Artículo 142- Competen al municipio, en el ámbito de su circunscripción territorial, las siguientes atribuciones: I.- La preservación y restauración del equilibrio ecológico, la protección del ambiente que se realice en bienes y zonas de jurisdicción del municipio, salvo cuando se refieran a asuntos reservados a la Federación o al Estado; II.- La prevención y control de emergencias ecológicas y contingencias ambientales, en forma aislada o participativa con la Federación, cuando la magnitud o gravedad de los desequilibrios ecológicos o daños al ambiente no rebasen el territorio del municipio o no hagan necesaria la acción exclusiva de la Federación o el Estado; III.- La regulación de las actividades que no sean consideradas altamente riesgosas, cuando por los efectos que puedan generar, se afecten ecosistemas o el ambiente del municipio;

Page 83: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

83

IV.- La prevención y control de la contaminación de la atmosfera, generada en zonas por fuentes emisoras de jurisdicción municipal; V.- El establecimiento de las medidas para hacer efectiva la prohibición de emisiones contaminantes que rebasen los niveles máximos permisibles pro ruido, vibraciones, energía térmica, lumínica y olores perjudiciales al equilibrio ecológico o al ambiente salvo en las zonas o en los casos de fuentes emisoras de jurisdicción Federal o Estatal; VI.- La prevención y control de la contaminación de aguas Federales que tengan asignadas o concesionadas para la prestación de servicios públicos y de las que se descarguen en las redes de alcantarillado de los centros de población, sin perjuicio de las facultades de la Federación, en materia de tratamiento, descarga, infiltración y re-uso de aguas residuales: y VII.- Las demás previstas por las Leyes y Reglamentos de la materia.

Page 84: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

84

IV. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DETECTADA EN EL AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO IV.1 Delimitación del área de estudio En el plano topográfico y georeferenciado Escala 1:25,000 que se anexa al presente estudio se ubica el predio mediante coordenadas de los extremos donde se localizan las mojoneras que sirven de límites físicos al predio. Para desarrollar el proyecto fue necesario realizar en campo el inventario forestal, tomar datos del medio físico y arbolado del sitio muestreado, datos socioeconómicos del propietario. Posteriormente en gabinete se concentraron los datos obtenidos en campo para la elaboración de la Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular y el Programa de Manejo Forestal, documentos que sirven de base para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales autorice el aprovechamiento forestal, oficio sin el cual no se puede iniciar y ejecutar el proyecto. Para desarrollar el proyecto no es necesario que se construya ninguna instalación, sitios para la disposición de desechos, no sé vera alterada la población aledaña, por flujos de personas de fuera que trabajen en el proyecto, ya que los trabajos serán realizados por personas que viven cercanas al predio, el género que participara en todas las actividades será el masculino, debido a que los trabajos que se realizarán requieren de gran esfuerzo físico y de ejecutarse totalmente en el campo. IV.1.1 Tipo general de vegetación Se conocen varias clasificaciones para las diferente comunidades vegetales de México, las que esencialmente sólo varían en nomenclatura, según el criterio del autor. Flores et al. (1971) caracterizaron para la República Mexicana nueve grandes tipos de vegetación, que consideraron como vegetación primaria, y los subdividieron dé acuerdo con su fisonomía, dominancia de especies, caducidad de las hojas, forma de vida, etc., en comunidades más específicas. Previamente, Miranda y

Page 85: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

85

Hernández X, (1963) se basaron fundamentalmente en la fisonomía de la vegetación y definieron 32 tipos más importantes de México. Para los matorrales xerófilos introdujeron los términos de matorral espinoso con espinas laterales, matorral inerme parvifolio, matorral crasirosulifolio espinoso, los cuales señalan, se localizan en el estado de San Luis Potosí. Otras comunidades reconocidas por Miranda y Hernández X. (1963), que se distribuyen en la entidad, son los izotales, nopaleras, pastizal, chaparral, selva baja, encinares y pinares. Los piñonares, se localizan en las zonas más secas para bosques, y la especie más difundida es Pinus cembroides, especie característica de los piñonares de San Luis Potosí, para los encinares mencionan que las especies de encinos de hojas grandes, coriáceas, de altura mediana o baja, son propios de las serranías y declives de las zonas de transición de regiones semisecas o subhúmedas o húmedas. Rzedowski (1978) recopiló la información hasta esa fecha conocida sobre la vegetación de México; reconoce 10 formaciones principales, sobre las cuales presenta un análisis de su composición florística, estructura, afinidades, distribución y características fisiográficas y climáticas. IV. 2 Caracterización y análisis del sistema ambiental El predio en estudio se localiza en el Municipio del Naranjo del estado de San Luis Potosí, zona cerril, donde el clima es semicalido húmedo, con precipitaciones promedio anual de 1500 mm. La población aledaña al predio se integra en su mayoría son indígenas y criollos que se denominan Huastecos, los cuales viven en condiciones aceptables y algunos en pobreza, la mayoría de gente adulta no sabe leer, ni escribir, conservan sus tradiciones, usos y costumbres, por falta de fuentes de empleo, los jóvenes mujeres y hombres tienen que emigrar en buscas de fuente de empleo. Las otras personas que viven son personas criollas, las que en general viven en mejores condiciones que los indígenas, tienen mayores y mejores superficies de tierras, donde se cultiva caña de azúcar. El uso del suelo a que se destina actualmente el predio en cuestión es forestal en su totalidad. Se anexa al presente el plano de distribución de superficies Escala 1:50,000.

Page 86: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

86

Plano de Uso de suelo y vegetación del Municipio de el Naranjo, S.L.P. y donde se localiza proyecto.

PREDIO RUSTICO DENOMINADO HOYA VERDE

Page 87: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

87

IV.2.1 Aspectos abióticos a). Clima De acuerdo a la clasificación de Köppen modificada por Enriqueta García (1973), el clima del predio en estudio es subgrupo de climas semicálidos (A)C, tipos semicálidos húmedos con lluvias en verano, subtipos de humedad media dentro de los semicálidos húmedos, % de precipitación invernal menor de 5. (A)C(w1)(w) (Carta Estatal de Climas, Escala 1,700,000, INEGI 2000). Con base en las modificaciones al sistema de Clasificación Climática de Köppen modificado por E. García (1973), y a la Síntesis Geográfica del Estado de San Luis Potosí, 2002, el clima del área de estudio se clasifica como (A) C(m)(w), que se denomina grupo de climas Cálidos, subgrupo de climas semicálidos (A) C, tipo semicálido húmedo con abundantes lluvias en verano (A)C(m)(w), precipitación del mes más seco menor de 40 mm, % de precipitación invernal menor de 5. IV.2.1.1 Temperatura La temperatura promedio es de 22°C. IV.2.1.2 Precipitación La precipitación promedio anual es de 1200 mm. IV.2.1.3 Heladas y granizadas Con relación a las heladas estas se presentan de 5-10 días anuales y granizadas de 1-2 día anualmente. De acuerdo a la Síntesis de Información Geográfica del Estado de San Luis Potosí, INEGI 2002. La estación Meteorológica Agua Buena (24-001) que esta a cargo de la Comisión Nacional del Agua, es una de las que tiene mayor periodo con registros en la zona de estudio, el comportamiento de la temperatura y la precipitación a través de los años se muestran en el clinograma y la tabla de datos correspondientes.

Page 88: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

88

b). Geología y geomorfología Las características litológicas y estructurales de las rocas en las provincias que cubren el estado de San Luis Potosí, indican que hubo diferentes eventos geológicos de tipo orogénico, asociados con actividad ígnea volcánica, que actuaron en varias épocas para dar origen a un relieve estructural que después ha sido modificado en forma subsecuente por diferentes agentes, tales como: fracturamiento, movimiento de masas y el agua en sus diversos procesos de alteración (suelos residuales), disolución (cavernas y dolinas), transporte y depósito de sedimentos, (relieves depositacionales). A fines del cretácico y principios del terciario se inició un proceso orogénico que plegó y afalló fuertemente la secuencia mesozoica, dando como resultado la formación de la Sierra Madre Oriental, constituida por pliegues anticlinales y sinclinales estrechos, además de fallas inversas. Tales

Semicálido Húmedo con Abundantes Lluvias en Verano

(A)C(m)(w)

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Ener

o

Febr

ero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Juno

Julio

Ago

sto

Sep

tiem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

03

691215

182124

2730

Precipitación en mm Temperatura en ºC

Page 89: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

89

estructuras tienen ejes orientados en dirección subparalela a lo largo de la sierra (noroeste-sureste). Hacia el occidente, en la región que cubre la Mesa del Centro los pliegues son más amplios y aparecen cubiertos por rocas volcánicas. En tanto que se elevaba el frente de la Sierra Madre Oriental, los agentes erosivos actuaron intensamente, transportando y depositando los materiales rocosos disgregados en la cuenca marina del Golfo de México, dando lugar a la secuencia del Terciario Marino. La zona de estudio queda comprendida dentro de la provincia de la Sierra Madre Oriental. Está constituida principalmente por rocas sedimentarias mesozoicas, clásticas y químicas; las rocas sedimentarias se depositaron y evolucionaron sobre un basamento paleozoico y precámbrico. En conjunto estas rocas alcanzan espesores de más de 400 metros y forma la faja de montañas plegadas y afalladas que constituyen la Sierra Madre Oriental. En el centro de anticlinales erosionados. Geología estructural Los rasgos estructurales que se presentan en esta provincia dan evidencia de dos episodios tectónicos. El primero de carácter compresivo, se originó a finales del cretácico y culminó a principios del terciario, es responsable de la formación de la Sierra Madre Oriental. Alineado en la misma dirección, noroeste-sureste, se encuentra un sistema de fallas inmersas o cabalgaduras, que observan cierto grado de paralelismo entre sí, localizadas al Noreste de Ciudad Valles, algunas de ésas ponen en contacto anormal a rocas del cretácico inferior, con las del cretácico superior y otras tienen menor desplazamiento (Síntesis Geográfica del Estado de San Luis Potosí, 1985). Se anexa plano de geología Escala 1:25,000. Características geomorfológicas La topografía del terreno es accidentada, cerril y áreas planas donde se desarrolla la agricultura de temporal y potreros para el ganado, la

Page 90: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

90

pendiente del terreno de uso agrícola y ganadero es menor al 25%, y en algunos casos la ganadería se desarrolla en laderas que tienen un 40% de pendiente. En terrenos forestales la pendiente varia de 5% hasta 80% en algunas zonas. En las áreas donde se pretende realizar el aprovechamiento forestal la pendiente del terreno varía desde un 5 a un 40%, y en unas pequeñas superficies puede variar de un 40% hasta un 80%. En cada uno de los sitios de muestreo se levanto el porcentaje de pendiente, la cual va anexa en la relación de sitios levantados en cada uno. Elevaciones cerriles de la zona En general, las altitudes de las cumbres de la Sierra Madre Oriental quedan comprendidas entre los 2000 y 3000 m, pero su parte más elevada, entre Saltillo y Ciudad Victoria, alcanza alturas superiores a 300 m.s.n.m. La Sierra Madre presenta una imponente escarpa hacia la Llanura Costera del Golfo Norte, su transición a la Mesa Central y la provincia del Eje Neolvolcánico es menos abrupta, debido en parte a la altitud media de las elevaciones y a procesos de rellenamiento con materiales aluviales y volcánicos. Altura sobre el nivel del mar

La altura sobre el nivel del mar varía en la parte más baja de 585 a 1423 metros. Exposición La exposición de los terrenos factibles de aprovecharse el bosque, en su mayoría son exposición este y sureste. El área de estudio presenta terrenos accidentados con pendientes fuertes en mínimas superficies, la mayoría de superficie es terreno semiplano, terreno cerril y ondulado. En el anexo de relación de sitios y hectárea tipo en cada muestra levantada en campo se establece la exposición presente.

Page 91: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

91

Características del relieve Se anexa plano topográfico georeferenciado del predio en estudio donde se observan las principales elevaciones, curvas de nivel, laderas, terrenos semiplanos. Presencia de fallas y fracturamientos A la fecha y durante la realización de trabajos de campo y de acuerdo a los testimonios del propietario, no se encontró ni se ha presentado en terrenos del predio fallas y fracturamientos. Susceptibilidad De acuerdo a testimonios del propietario y a revisión bibliográfica en la zona donde queda enclavado el predio de interés, no se presenta sismicidad, inundaciones y movimientos de tierra o roca y posible actividad volcánica. Por lo que el predio en cuestión no se considera susceptible a alguna falla geológica. c). Suelos De acuerdo a la clasificación FAO-UNESCO, considerando como base la Carta Edafológica Escala 1:50,000 de INEGI (2000), las unidades del suelo presentes en la propiedad son: I+E/3 que se denomina Litosol asociado con Rendzina fina. También existe Hl/3 Feozem luvico fino. Litosol Son suelos que se encuentran en todos los climas y con muy diversos tipos de vegetación. Se caracteriza por tener una profundidad menor de 10 centímetros hasta la roca, tepetate o caliche duro. Se localizan en todas las sierras de México, en mayor o menor proporción, en laderas, barrancas y mal país, así como en lomeríos y en algunos terrenos planos. Tienen características muy variables, en función del material que los forma. Pueden ser fértiles o infértiles, arenosos o arcillosos.

Page 92: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

92

Su susceptibilidad a erosionarse depende de la zona en donde se encuentren, de la topografía y del mismo suelo, y puede ser desde moderada hasta muy alta. El uso de estos suelos depende principalmente de la vegetación que los cubre. En bosques y selvas su utilización es forestal; cuando presentan pastizales o matorrales se puede llevar a cabo algún pastoreo, más o menos limitado, y en algunos casos se usan con rendimiento variable, para la agricultura. Este empleo agrícola se halla condicionado a la presencia de suficiente agua y se ve limitado por el peligro de erosión que siempre existe. No tienen subunidades, y su símbolo es (l). Una parte de este suelo ocupa el área de estudio. Rendzina El suelo que ocupa la mayor superficie en el área de estudio es la rendzina asociada con el litosol. Estos suelos se presentan en climas cálidos o templados con lluvias moderadas o abundantes. Su vegetación natural es de matorral, selva o bosque. Capa superficial abundante de humus y muy fértil, que descansa sobre roca caliza o algún material rico en cal; poco profundos arcillosos. El uso forestal de estos suelos depende de la vegetación que presentan. Su susceptibilidad a la erosión es moderada. No tiene subunidades. Su símbolo es (E). Feozem Son suelos que se encuentran en varias condiciones climáticas, desde zonas semiáridas, hasta templadas o tropicales muy lluviosas, así como en diversos tipos de terrenos, desde planos hasta montañosos. Pueden presentar casi cualquier tipo de vegetación en condiciones naturales.

Page 93: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

93

Su característica principal es una capa superficial obscura, suave, rica en materia orgánica y en nutrientes, semejante a las capas superficiales de los Chernozems y Castañozems, pero sin presentar las capas ricas en cal con que cuentan estos dos suelos. Los Feozem son suelos abundantes en nuestro país, y los usos que se les dan son variados, en función de clima, relieve, y algunas condiciones del suelo que se analizarán al describir las Subunidades. Muchos Feozem profundos y situados en terrenos planos se utilizan en agricultura de riego o temporal, de granos, legumbres y hortalizas, con altos rendimientos. Otros menos profundos, o aquellos que se presentan en laderas y pendientes, tienen rendimientos más bajos y se erosionan con mucha facilidad. Sin embargo pueden utilizarse para el pastoreo o la ganadería con resultados aceptables. Como se ve, el uso óptimo para estos suelos depende mucho del tipo de terreno y las posibilidades de obtener agua en cada caso. Su susceptibilidad a la erosión varía también en función de estas condiciones. Su símbolo es (H) d). Hidrología superficial El predio rustico, formado por los lotes dos, cuatro, cinco y seis, ubicado en Rancho denominado "Hoya Verde", Municipio el Naranjo, S.L.P. se encuentra ubicada en la región hidrológica Pánuco (RH26), Cuenca Hidrológica del Río Tamuín (RH26C). Este predio queda comprendido dentro de la subcuenca del Río Los Naranjos (26CE). La corriente principal es de corta extensión y tiene su origen 32 km al norte de Tamuín, San Luis Potosí, localidad de la cual toma su nombre. Corre por una topografía a suave y su cauce es en dirección sur, hasta llegar al río Tampaón. Dentro de esta cuenca hay otros ríos de importancia como el Verde, Santa María, Tamasopo, San Juan, Huichihuayan y otros. En ella se encuentran las ciudades de Rioverde, Cárdenas y Ciudad Valles, asimismo, en su porción central está situado el distrito de riego Río Verde-

Page 94: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

94

Ciudad Valles, (DR 49), que se abastece con el agua de los ríos antes mencionados y alguno de sus afluentes. En esta cuenca hay doce subcuencas intermedias: Río Tamuín o Tampaón (26CA), Río Valles (26CB), Río Puerco (26CC), Río Mesillas (26 CD), Río de los Naranjos (26CE), Drenaje Subterráneo (26CF), Drenaje Subterráneo (26CF´), Río Gallinas (26CG), Río Verde (26CH), Río Santa María Alto (26CL), Río Santa María Bajo (26CJ) y Drenaje Subterráneo (26CK). Cuenca Río Tamuín (26 C). Esta cuenca es la de mayor extensión dentro del estado, pues cuenta con 22, 841.77 km2, y su aportación es la más importante. La corriente principal es de corta extensión y tiene su origen 32 km al norte de Tamuin, San Luis Potosí, localidad de la cual toma su nombre. Corre por una topografía suave y su cauce es en dirección sur, hasta llegar al río Tampaón. Dentro de esta cuenca hay otros ríos de importancia como el Verde, Santa María, Tamasopo, San Juan, Huichihayan y otros. Subcuenca En esta cuenca hay doce subcuencas, el predio rústico se localiza en la subcuenca del Rio Los Naranjos (26CE) Corrientes permanentes e intermitentes y su longitud en kilómetros. Dentro del predio rustico formado por los lotes dos, cuatro, cinco y seis, ubicado en Rancho denominado "Hoya Verde", Municipio el Naranjo, S.L.P. no existen corrientes permanentes. Se cuenta con una longitud de 6.0 kilómetros aproximadamente de corrientes intermitentes. La duración de los escurrimientos depende de la intensidad y frecuencia de las lluvias que se presentan principalmente en los meses de verano.

Cuerpos de agua en m2. Dentro del predio existen 11 bordos para el almacenamiento de agua, los cuales suman un total de 110389.5694 m2.

Page 95: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

95

Hidrología subterránea Con la ejecución del proyecto, no se verá alterada o modificada en nada la profundidad, dirección y calidad del agua del subsuelo. Los acuíferos regionales manifiestan un control estructural y estratigráfico muy asociado al topográfico, por el cual se definen tres zonas Provincia denominada Mesa del Centro, Sierra Madre Oriental y Llanura Costera del Golfo. La Sierra Madre Oriental y la Llanura Costera, tienen similitud hidrológica, ya que el agua subterránea se almacena en rocas calcáreas y rellenos aluviales, las rocas calcáreas son calizas arrecifales de la formación Al Abra, que aflora desde la Sierra de Alvarez en el oeste, hasta la Sierra de Cucharas-Tanchipa en el este, la cual presenta una permeabilidad secundaria calificándose como media. Por su parte el material aluvial compuesto por sedimentos arenosos y arcillosos, rellena los valles y por su composición granolumetrica presenta una permeabilidad alta. El predio en estudio se encuentra comprendido dentro de la Provincia Sierra Madre Oriental y esta comprendida dentro de la Región Hidrológica Huasteca Potosina. IV.2.2 Aspectos bióticos a). Vegetación terrestre Estudios sobre vegetación en México

Para las zonas montañosas del estado con bosques de encino, encino-pino y piñonar, se conocen pocos trabajos. En estos bosques, predominan los encinos sobre los pinos, tal característica parece estar correlacionada con la roca madre, de origen sedimentario marino; se localizan a altitudes superiores a los 1,500 m, y los encinos de estos bosques se caracterizan por presentar hojas duras y deciduas de tipo xerotropofítico (Rzedowski, 1965). Sin embargo, dentro de esta área se han recolectado especies como Quercus affinis, Q. xalapensis, Q. obtusata, Q. diversifolia, Q. salicifolia y Q. germana, cuyas hojas no presentan tal aspecto, en pequeñas cañadas, u otros hábitats más húmedos, a unos 2,300 m. Según Calderón (1957) en el valle de San Luis Potosí existen nueve tipos de vegetación y considera al encinar arbóreo como el más mesofítico de la región.

Page 96: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

96

Rzedowski (1961), en su trabajo sobre la vegetación del estado de San Luis Potosí, da a conocer importantes aspectos de la flora del mismo, y para los bosques de Quercus, Pinus y Juniperus menciona que en general su flora es la característica de las sierras mexicanas; en cuanto a sus afinidades florísticas, estos bosques presentan elementos boreales tales como Amelanchier denticulata, Arbutus spp., Cornus spp., Garrya spp., etc., y cuyo parentesco más cercano es en general con los bosques del oeste de los Estados Unidos de América. En el predio en cuestión se localizan bosques de encino formando masas puras, sólo algunas y esporádicamente algunos ejemplares de especies comunes tropicales; se considera que es un área de transición, ya que hay bosque puro de encino en la parte más alta; bosque de encino mezclado con especies comunes tropicales. Bosques de encino Los bosques de Quercus o encinares son comunidades vegetales muy característicos de las zonas montañosas de México. De hecho, junto con los pinares constituye la mayor parte de la cubierta vegetal de áreas de clima templado o semihúmedo. Los bosques de encino son comunidades cuya altura varía entre 2 y 30 metros, generalmente son de tipo cerrado, pero también los hay abiertos y muy abiertos; varía de totalmente caducifolio o totalmente perennifolios y el tamaño de las hojas de las especies dominantes de nanófilos a megáfilos. Pueden formar masas puras, pero es más frecuente que la dominancia se reparta entre varias especies del mismo género y a menudo admiten la compañía de otras especies como pueden ser algunas especies de liquidambar, de especies comunes tropicales. Con respecto a su aprovechamiento cabe señalar que los encinares mexicanos son explotados a escala local, poco a nivel industrial, esto es debido principalmente a que la mayor parte de los bosques de Quercus del país están formados por árboles bajos y con troncos más bien delgados, la no utilización de los árboles es entre otras razones por la inaccesibilidad del terreno, porque no se conocen bien las características de su madera o porque se ignoran las técnicas para su debido secado y a la falta de créditos para establecer aserraderos y su secado; localmente en la región, el principal producto que se elabora del encino es durmiente,

Page 97: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

97

la producción depende de la demanda del producto por parte de las compañías ferroviarias y de Ferrocarriles Nacionales de México. Los bosques de Quercus son comunidades vegetales características de las zonas montañosas de México. De hecho, junto con los pinares constituyen la mayor parte de la cubierta vegetal del área de clima templado y semihúmedo. Sin embargo, penetran en regiones de clima húmedo, cálido y aún en las semiáridas; encontrándose para México más de 150 especies (Rzedowski, 1978). La cobertura de copa es mayor al 40% y son de alturas variables. Este tipo de vegetación se ha observado sobre diversos tipos de roca madre, tanto ígneas como sedimentarias y metamórficas, así como en suelos profundos de terrenos aluviales planos. Los bosques de encinos conocidos también como encinares, se caracterizan por tener hábitat en zonas montañosas, no obstante existen algunos que se encuentran a nivel del mar o en lugares de poca altitud, principalmente en zonas tropicales llegando a distribuirse hasta los 3,100 msnm, aunque en su mayoría se localizan entre los 1200 y 2800 m. Junto con los pinares constituye la mayor parte de la cubierta vegetal de áreas de clima templado y semihúmedo, aunque también se distribuyen en regiones de clima caliente, húmedo y semiárido, en esta última en forma de matorrales. Los encinos de México han sido discriminados por mucho tiempo debido a las características, desde el punto de vista forestal, no adecuadas para fines de aprovechamiento comercial maderable de la mayoría de las especies que se encuentran en el país (Zavala, 1990). Por tal razón, su uso está restringido principalmente a la obtención de leña y elaboración de carbón. En México los encinos están representados por 125-150 especies distribuidas en todas las entidades federativas con excepción del estado de Yucatán. Esto coloca al país como poseedor del mayor número de especies de Quercus del mundo. Sin embargo, los encinos, considerados como un recurso de poca relevancia, desde el punto de vista forestal, en contraparte se consideran como los mejores para leña y carbón en las zonas de clima templado, razón por la cual se aprovecha con fines comerciales o de autoconsumo.

Page 98: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

98

Aunque la mayoría de los encinares mexicanos son formaciones bastante densas o al menos cerradas, no son raros los bosques de Quercus con árboles separados por amplios espacios cubiertos sólo por plantas herbáceas o arbustivas. En el Sur y Centro de México, se presenta esta condición debido a que está en una zona de transición a pastizal o matorral. El encinar mezclado, que se encuentra entre 600 y 1670 m de altitud; ésta es una comunidad muy exuberante compuesta por numerosas especies de encinos, entre las que se cuentan Quercus affinis, Q. obtusata, Q. salicifolia, Q. xalapensis, Q. germana, Q. diversifoli, y algunos ejemplares de Q. poliforma, Q. rizofila, principalmente. Estos encinos se hallan mezclados con Liquidambar styraciflua. Selva Baja Caducifolia Este tipo de vegetación se presenta tanto en las zonas más húmedas del clima A, como en zonas con precipitaciones del orden de 1 100 a 1 300 mm anuales, con una época de sequía bien marcada que puede durar de tres a cuatro, o incluso cinco, meses. Las temperaturas de las zonas donde se desarrollan especies tropicales mezcladas con un bosque de encino, debido a que el predio se localiza en una zona de transición, aunque llegan a presentar oscilaciones de 6 a 8°C entre el mes más frío y el más cálido, especialmente hacia el norte de su distribución en México. No se presentan heladas en el área de distribución de esta selva y ningún mes tiene una temperatura promedio inferior al 18°C. Los suelos de estas selvas son principalmente derivados de materiales calizos de diversas características, o bien de materiales metamórficos muy antiguos o más raramente de rocas de origen ígneo. En la mayoría de los casos los suelos son muy someros en terrenos con topografía cárstica, de colores oscuros con abundantes contenidos de materia orgánica y valores de pH cercanos a la neutralidad; frecuentemente se encuentra un gran número de roca aflorante, especialmente caliza. El drenaje de estos suelos es por lo general muy rápido debido a la fuerte pendiente de los terrenos donde se encuentran y/o a la naturaleza porosa de las rocas y el material calizo.

Page 99: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

99

El bosque de encino se localiza mezclado con especies tropicales, por ser una zona de transición entre el bosque templado frío y la vegetación de clima cálido, pero es frecuente que los árboles no sean tan altos, muchas veces debido a la naturaleza rocosa y a la gran inclinación de los terrenos donde se encuentra, lo que impide el desarrollo de árboles gigantescos que necesitan una amplia área de sujeción en el suelo para que no los derriben los vientos. En consecuencia, los diámetros de los troncos de los árboles de esta selva pueden ser en promedio similares a los de la selva alta, pero no llegan a alcanzar diámetros mayores de 2.5 m. La forma de la copa de los árboles del estrato superior tiende a ser más angulosa que redondeada debido a la inclinación del terreno. En esta selva también pueden distinguirse tres estratos arbóreos: uno inferior de 4 ó 5 a 10 ó 12 m, uno intermedio de 11 ó 13 a 20 ó 22 m, y uno superior de 21 ó 23 a 30 ó 35 m (Sarukhán 1968). Este es quizá el tipo de vegetación más extendido en la zona cálido-húmeda de México, al mismo tiempo que es el tipo más exuberante distribuido desde el límite sur del país hasta casi tocar la línea del trópico de Cáncer. Rzedowski (1978) agrupa este tipo de vegetación bajo el nombre de bosque tropical perennifolio. La porción más boreal se localiza en la zona comprendida al norte de las poblaciones de Tamasopo, Agua Buena y El Naranjo, en San Luis Potosí, de aquí se prolonga ligeramente al sur y se extiende casi en línea recta en dirección de la costa, pasando al norte de Tancuayalab, San Luis Potosí, y unos 30 km al sur de Tampico, en Tamaulipas. De esta línea se extiende de manera homogénea al sur hasta las prominencias volcánicas de la Sierra de Chiconquiaco, y tiene como límite hacia la costa una angosta franja arenosa con vegetación de dunas costeras o de bosques en encino y hacia la Sierra Madre Oriental la cota de nivel de aproximadamente 600 m. Dentro de esta área aparentemente uniforme, se presentan numerosos afloramientos ígneos que impiden el desarrollo de esta selva, en los que prosperan bosques de Quercus oleoides (Sarukhán, 1968). La selva alta o mediana subperennifolia, después de haber sido interrumpida por la prominencia de la Sierra de Chiconquiaco y por la extensa zona árida que ésta forma por efecto de su sombra pluviométrica en la zona de Puente Nacional, Conejos y Tinajas, en el centro de Veracruz, vuelve a presentarse en los afloramientos calizos que se encuentran entre Orizaba y Córdoba, en Veracruz, en parte conocidos como Sierra Morena, y en la Sierra de

Page 100: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

100

Zongolica, rodeando completamente la presa Miguel Alemán y donde se pone en contacto por primera vez con la selva alta perennifolia; de aquí hasta el nacimiento del río Coatzacoalcos en los límites de Oaxaca y Veracruz, se presenta en los afloramientos calizos que forman abruptos cerros de topografía cárstica, colindando constantemente con la selva alta perennifolia. Este tipo de selva ocupa solamente el 2 % de la superficie del estado, este tipo de vegetación es considerado como el más exuberante del globo. En el estado de San Luis Potosí, este tipo de vegetación se encuentra en los declives orientales inferiores de la Sierra Madre Oriental, a una altitud entre 50 y 800 msnm. Casi toda la superficie corresponde a terrenos cerriles o montañosos, de naturaleza caliza o constituidos por areniscas y lutitas calcáreas. Son frecuentes las laderas muy pendientes y escarpadas y en una amplia zona predomina el paisaje karstico. La precipitación es del orden de 1800 a 2600 mm en promedio anual, con 0 a 2 meses secos. La temperatura media anual está comprendida entre 20 y 24ºC. Aparentemente no se registran heladas. Las formulas climáticas correspondientes son Amwg y Cwag. Los suelos son arcillosos, de color oscuro castaño-negruzco a rojizo-negruzco, ricos en materia orgánica, ph entre 6 y 7. La zona del bosque tropical perennifolio es de las más densamente habitadas del estado debido a las condiciones climáticas, sin embargo, las actividades agrícolas han originado la destrucción de la mayor parte de la vegetación original. Especies tropicales mezclado con encino Parte de la superficie que fue inventariada se localizó como especies principales las tropicales y algunos árboles de encino mezclados, es importante hacer de su conocimiento que el predio en estudio queda dentro de una zona de transición, por lo que solo en algunas superficies se encontraron masas puras de especies comunes tropicales y árboles diseminados de encino mezclados. Principales asociaciones vegetacionales y distribución La vegetación que se localiza en el área estudiada es un bosque de encino formando en algunos casos masas puras y en otras superficies el

Page 101: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

101

bosque de encino es la especie principal y más abundante, encontrándose mezclada con algunas especies comunes tropicales. En la parte más baja de 600 a 900 metros se localizó principalmente una masa compuesta por especies tropicales y algunos árboles diseminados de encino. Especies de interés comercial Las especies de interés que se pretenden aprovechar se enlistan en el siguiente cuadro.

Cuadro 14.- Cuantificación de superficie y porcentaje del área estudiada

Especie Nombre científico Superficie (ha) Dominancia (%)

Encino Quercus xalapensis 594 91 Encino Quercus affinis 594 91 Encino Quercus obtusata 594 91 Encino Quercus diversifolia 594 91 Encino Quercus germana 594 91 Encino Quercus poliforma 594 91 Encino Quercus rizofila 594 91 Encino Quercus emory 594 91 Encino Quercus castanea 594 91 Encino Quercus candicans 594 91

Jaboncillo Sapindus saponaria 56 9 Chicharrilla Harpalyce arborescens 56 9 Quebrache Celtis monoica 56 9 Palo santo Dendropanox arboreus 56 9 Volantín Zuelania guidomia 56 9 Rajador Lysiloma divaricata 56 9

Total 650 100

Page 102: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

102

Vegetación endémica y/o en peligro de extinción De acuerdo al recorrido físico que se realizó en el área de interés, a los trabajos de inventario realizado y con base a las especies que se pretenden aprovechar, se carece de especies de flora en peligro de extinción, amenazadas, raras y las sujetas a protección especial, como lo establece la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. En pequeñas superficies del predio en el área de estudio. Se encontraron algunos ejemplares de cedro rojo (Cedrela odorata), chamal Dionn edule, tepejilote Chamaedorea alternans, palma Ceratozamia microstobila y orquídea Laelia speciosa, que se ubicaron diseminadas y dispersas.

Cuadro 15.- Principales especies forestales localizadas en el predio

Nombre común Nombre científico Encino Quercus xalapensis Encino de asta Quercus affinis Encino Quercus obtusata Encino Quercus diversifolia Encino Quercus salicifolia Encino Quercus germana Encino Quercus poliforma Encino Quercus rizofila Encino Quercus emory Encino Quercus castanea Encino Quercus candicans Encino Quercus crassifolia Encino Quercus spp Aguacatillo Phoebe tampicensis Nogal Juglans mollis Mora Maclura tinctoria Escoplo Corpinus caroliniana Palo seda Wimmeria microphylla Pagua Persea schiedeana Cedro rojo Cedrela odorata Pr

Page 103: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

103

Continuación cuadro 15

Nombre común Nombre científico Quebrache Celtis monoica Palo santo Dendropanax arboreus Copal Protium copal Jaboncillo Sapindus saponaria Jobo Spondias Bombin Palo chichón Muntingia calabura Palma Sabal mexicana Soyate Beaucarnea recurvata A endémica Palma Brahea dulcis Jarilla o maguey de árbol Tillandsia andrieukii Palo de rosa Tabebuia rosea Palo blanco Alchornea latifolia Chijol Piscidia mellis Volantin Zuelania guidomia Rajador Lysiloma divaricata Chicharrilla Harpalyce arborescens Copalillo Liquidambar estyraciflua Mezquitillo Condalia obovata Chaca Bursera simaruba Aquiche o Guacima Guazuma ulmifolia Capulincillo Trema micrantha Huizache Acacia farnesiana Palma camedor Chamaedorea elegants Mala mujer Cnidoscolus multilobus Algodoncillo Croton guatemalensis Garabatillo Mimosa monancistra Lantrisco Rhus pachyrrhachis Tepame Acacia cornigera Guayaba Eugenia capulli Limón real Citrus aurantifolia Cardosanto Cirsium mexicanum Vara dulce Ersenhardtia texana Zarzamora Rubus oligaspermus Grangeno Celtis pallida

Page 104: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

104

Continuación cuadro 15

Nombre común Nombre científico Chamal Dioon edule A endémica Palma Ceratozamia microstobila A endémica Tepejilote Chamaedorea alternans A no endémica Orquídea Laelia speciosa Cedro rojo Cedrela odorata Pr no endémica Pr Sujeta a protección especial, A Amenazada Fuente: Martínez (1991) y T.D. Pennington (1968)

b). Fauna Basado en pláticas sostenidas con el propietario y con personas que viven cercanas al predio, personal de la zona y revisión bibliográfica sobre el área de estudio, se encontró que la fauna característica de la zona es la que se enlista en el cuadro siguiente. Cuadro 16.- Principales especies de fauna silvestre localizadas en la región

Nombre común Nombre científico Venado cola blanca Odocoileus virginianus Armadillo Dyspus novemcinetus Tejon Nasua Larica Conejo Sylvilagus floridanus Jabalí Pecari tojacu Zorrillo Mephitis macroura Tlacuache Didelphys marsupiales Ardilla Spermophilus mexicanus Coyote Cannis latrans Zorra Urocyon cinereoargenteus Cenzontle Minaus polyglottos Zopilote Coragyps atratus Aguililla Buteo swainsoni Gavilán Falco plumbez Cuervo Corvus corax Primavera Turdus grayi

Page 105: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

105

Continuación cuadro 16

Nombre común Nombre científico Paloma alas blancas Zenaida asiatica Huilota Zenaida macroura Cotorro Aratinga holochlora Chachalaca Ortalis vetula Codorniz Colinas virginianus Gorrión Passer domesticus Guajolote Meleagris gallopavo Calandria Carduelis notota Quila Aratinga holochlora A Víbora de cascabel Crotalus scutulatus Pr Víbora masacuata Boa constrictor Víbora coralillo Micruroides euryxanthus A Víbora cola blanca Bothropsa neuwiedimeridioalis Víbora chirrionera Masticophis lateralis A Víbora de cuatro narices Bothrops asper Fuente: Leopold (1982) Pr Sujeta a protección especial A Amenazada En el recorrido efectuado en el predio en cuestión, por el área de interés, solamente se observaron algunos ejemplares de aves de fauna silvestre. El avistamiento de las especies de vertebrados son limitadas debido a la proximidad con los asentamientos humanos, a la caza de mamíferos pequeños por parte de los lugareños y visitantes, considerándose a su vez un desplazamiento de la fauna a otros predios aledaños, en años pasados y por las condiciones del predio hay escasos animales, se le manifestó al propietario que debe conservan y proteger la fauna silvestre. Es importante recalcar que las especies de aves y algunos mamíferos son migratorios, presentándose cada especie en determinada época del año, o sólo se localiza en la zona para buscar alimentos y llevarlos a su zona de anidación, pudiendo ser ésta muy alejada del predio.

Page 106: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

106

Además, todos los anfibios, algunos reptiles y mamíferos presentan un periodo de latencia invernal, por lo cual posiblemente no se les encontró. Es probable que la hora de visita al sitio haya influido, ya que varias especies, principalmente mamíferos, son de hábitos nocturnos. Por lo que respecta a las especies migratorias, se consideran como especies migratorias, la paloma de alas blancas y la codorniz de montaña. En el área de estudio, carece de zonas de refugio o estaciones de especies migratorias. Especies de valor comercial Las especies con interés alimenticio son: venado tezamate, armadillo, paloma alas blancas, guajolote y codorniz en los usos locales para alimento humano, la víbora de cascabel se utiliza como medicinal, siendo regional su uso. Todas las especies de fauna son importantes desde el punto de vista ecológico, por lo que deben conservarlos y protegerlos, más adelante se especifican algunas acciones a desarrollar para cuidar a la fauna silvestre. Con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2010, se determina que en el predio de interés las especies y subespecies de fauna silvestres terrestres y acuáticas que existen en el predio de interés de acuerdo a testimonios presentados por el propietario y a observaciones realizadas son: Quila (ave), Víbora chirrionera, Víbora de cascabel, víbora coralillo, las que se encuentran en estatus. Medidas de protección a las especies de fauna silvestre Con el aprovechamiento de recursos forestales maderables, no se efectuarán limpias o desmontes. El programa que se realizara con el fin de proteger y conservar la fauna silvestre y específicamente las especies en estatus es la siguiente:

Page 107: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

107

a) Ahuyentar a la fauna silvestre, permitir su escape y libre tránsito. b) Los trabajos de aprovechamiento de madera se llevarán a cabo

durante el día con el propósito de interferir lo menos posible con la fauna silvestre de existir.

c) De encontrarse nidos o madrigueras de fauna silvestre en árboles

deberán excluirse del aprovechamiento. d) No podrá llevarse a cabo la cacería, captura o cautiverio de especies

de fauna silvestre antes, durante y después del aprovechamiento. e) Es importante señalar que el área de interés es un terreno donde

cotidianamente se realiza el pastoreo de ganado y labores culturales en terrenos de uso agrícola, existiendo a diario la presencia del hombre.

f) Con esto se asegura la existencia de los lugares de anidamiento de la

fauna silvestre existente dentro del predio, la cual está conformada por pequeños mamíferos y algunas aves.

IV.2.3 Paisaje • La visibilidad

Conforme se realice la extracción del arbolado, la visibilidad del paisaje ira cambiando de forma temporal hasta en tanto no se desarrollen los árboles suprimidos que hay o se inicie la regeneración natural del arbolado, conforme se desarrollo el bosque, la visibilidad ira cambiando hasta terminar con el ciclo biológico de los árboles.

• La calidad paisajística

Los diferentes rodales que haya en el bosque tienen características específicas, así como la existencia de árboles diseminados o en grupos que hay en terrenos de uso forestal, presentan características intrínsecas en cada sitio, dando una calidad paisajística diferente, ya que estará definida por las especies existentes, densidad, suelo, presencia de rocas, plantas herbáceas, pastos, cultivos, ganado vacuno, altura y

Page 108: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

108

diámetro de los árboles, la calidad actual paisajística será modificada de forma temporal.

• La fragilidad

La extracción de los árboles presenta una fragilidad del paisaje, se puede observar por los árboles que queden en cada sitio, ya que lo que se pretende es realizar solo una entresaca, el arbolado que queda como residual al tener mejores condiciones de espacio, luz y nutrientes se desarrolla más rápido, con lo que el paisaje se restituye de forma natural poco a poco y al cabo de unos años parece igual que antes, teniendo arbolado en su mayoría joven, no habrá mayor regeneración natural donde se abrirá mayor espacio, transcurridos varios años se iniciará la regeneración natural. En relación al arbolado a extraer en los terrenos de uso forestal el paisaje es totalmente diferente, de realizarse el cambio de uso de suelo. En estas zonas si puede cambiar totalmente el paisaje actual, ya que pueden ser extraídos todos los árboles que haya, una forma de que la fragilidad cumpla su papel será por regeneración natural o reforestaciones de árboles de las mismas especies que hay en estos terrenos, o que se reforeste con especies de mayor valor comercial como el cedro rojo.

IV.2.4 Medio socioeconómico a). Demografía Para describir el medio socioeconómico del presente proyecto fue necesario obtener datos del INEGI del VIII Censo de Población y Vivienda 2010 y el VII Censo de Población y Vivienda 2000.

Page 109: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

109

Cuadro 17.- Demografía del municipio de El Naranjo, S.L.P., municipio donde se desarrollara el presente proyecto.

Concepto

Cantidades, porcentajes y

relación. Población

Población total, 2010 20495 Población total hombres, 2010 10326 Población total mujeres, 2010 10169 Porcentaje de población de 15 a 29 años, 2010 25.6 Porcentaje de población de 15 a 29 años hombres, 2010 25.1 Porcentaje de población de 15 a 29 años mujeres, 2010 26.1 Porcentaje de población de 60 y más años, 2010 10.4 Porcentaje de población de 60 y más años hombres, 2010 10.9 Porcentaje de población de 60 y más años mujeres, 2010 9.9 Relación hombres-mujeres, 2010 101.5

Natalidad y fecundidad Nacimientos, 2010 483 Nacimientos hombres, 2010 264 Nacimientos mujeres, 2010 219

Mortalidad Defunciones generales, 2010 104 Defunciones generales hombres, 2010 54 Defunciones generales mujeres, 2010 50

Nupcialidad Matrimonios, 2009 115 Divorcios, 2010 0

Hogares Hogares, 2010 5287 Tamaño promedio de los hogares, 2010 3.9 Hogares con jefatura masculina, 2010 4250 Hogares con jefatura femenina, 2010 1037

Fuente: INEGE, VIII Censo de Población y Vivienda 2010 Grupos Étnicos De acuerdo al XII Censo General de Población y Vivienda 2000 efectuado por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) la población total de indígenas en el municipio asciende a 122 personas.

Page 110: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

110

Religión De acuerdo al XII Censo General de Población y Vivienda 2000 efectuado por el INEGI, la población de 5 años y más que es católica asciende a 15,042 habitantes, mientras que los no católicos en el mismo rango de edades suman 1,472 personas. Cuadro 18.- Vivienda y urbanización del municipio de El Naranjo, S.L.P., municipio donde se desarrollara el presente proyecto.

Vivienda y Urbanización

Cantidades, porcentajes y

relación Total de viviendas particulares habitadas, 2010 5291 Promedio de ocupantes en viviendas particulares habitadas, 2010 3.9 Viviendas particulares habitadas con piso diferente de tierra, 2010 4955 Viviendas particulares habitadas que disponen de agua de la red pública en el ámbito de la vivienda, 2010 4808 Viviendas particulares habitadas que disponen de drenaje, 2010 4377 Viviendas particulares habitadas que disponen de excusado o sanitario, 2010 5045 Viviendas particulares habitadas que disponen de energía eléctrica, 2010 5100 Viviendas particulares habitadas que disponen de refrigerador, 2010 4293 Viviendas particulares habitadas que disponen de televisión, 2010 4656 Viviendas particulares habitadas que disponen de lavadora, 2010 3863 Viviendas particulares habitadas que disponen de computadora, 2010 673 Inversión ejercida en programas de vivienda (Miles de pesos), 2009 No disponible Capacidad instalada de las plantas potabilizadoras en operación (Litros por segundo), 2009 0 Volumen suministrado anual de agua potable (Millones de metros cúbicos), 2009 0 Parques de juegos infantiles, 2009 1 Fuente: INEGE, VIII Censo de Población y Vivienda 201

Page 111: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

111

Cuadro 19.- Educación del municipio de El Naranjo, S.L.P., municipio donde se desarrollara el presente proyecto.

Educación Cantidades, porcentajes e

indicadores Población de 6 y más años, 2010 17949 Población de 5 y más años con primaria, 2010 8260 Población de 18 años y más con nivel profesional, 2010 873 Población de 18 años y más con posgrado, 2010 21 Grado promedio de escolaridad de la población de 15 y más años, 2010 7.1 Alumnos egresados en preescolar, 2009 467 Alumnos egresados en primaria, 2009 418 Alumnos egresados en secundaria, 2009 321 Alumnos egresados en profesional técnico, 2009 0 Alumnos egresados en bachillerato, 2009 107 Alumnos egresados en primaria indígena, 2009 0 Personal docente en preescolar, 2009 55 Personal docente en primaria, 2009 119 Personal docente en primaria indígena, 2009 0 Personal docente en secundaria, 2009 58 Personal docente en profesional técnico, 2009 0 Personal docente en bachillerato, 2009 26 Personal docente en Centros de Desarrollo Infantil, 2009 0 Personal docente en formación para el trabajo, 2009 0 Personal docente en educación especial, 2009 4 Total de escuelas en educación básica y media superior, 2009 77 Escuelas en preescolar, 2009 28 Escuelas en primaria, 2009 30 Escuelas en primaria indígena, 2009 0 Escuelas en secundaria, 2009 16 Escuelas en profesional técnico, 2009 0 Escuelas en bachillerato, 2009 3 Escuelas en formación para el trabajo, 2009 0 Tasa de alfabetización de las personas de 15 a 24 años, 2010 98.4 Tasa de alfabetización de los hombres de 15 a 24 años, 2010 98.1 Tasa de alfabetización de las mujeres de 15 a 24 años, 2010 98.8 Fuente: INEGE, VIII Censo de Población y Vivienda 2010

Page 112: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

112

Cuadro 20.- Educación del municipio de El Naranjo, S.L.P., municipio donde se desarrollara el presente proyecto.

Salud Cantidad Población derechohabiente a servicios de salud, 2010 15679 Población derechohabiente a servicios de salud del IMSS, 2010 8137 Población derechohabiente a servicios de salud del ISSSTE, 2010 641 Población sin derechohabiencia a servicios de salud, 2010 4781 Familias beneficiadas por el seguro popular, 2009 2765 Personal médico, 2009 28 Personal médico en instituciones de seguridad social, 2009 22 Personal médico en el IMSS, 2009 21 Personal médico en el ISSSTE, 2009 1 Personal médico en PEMEX, SEDENA y/o SEMAR, 2009 0 Personal médico en otras instituciones de seguridad social, 2009 0 Personal médico en instituciones de asistencia social, 2009 6 Personal médico en el IMSS-Oportunidades, 2009 2 Personal médico en la Secretaría de Salud del Estado, 2009 4 Personal médico en otras instituciones de asistencia social, 2009 0 Fuente: INEGE, VIII Censo de Población y Vivienda 2010

Page 113: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

113

Vías de Comunicación El municipio cuenta con un total de 133.8 kilómetros de los cuales 58.0 son de carretera troncal federal pavimentada, quedando el resto como sigue:

Tipo Pavimentada Terracería Revestida Alimentadora Estatal 35.0 Km Caminos Rurales 40.8 Km

Es importante señalar que las principales vías de comunicación se dirigen al sur a ciudad del Maíz, S.L.P. y al norte a ciudad Mante, Tamps. Población Económicamente Activa por Sector De acuerdo con cifras al año 2000 presentadas por el INEGI, la población económicamente activa total del municipio asciende a 5,542 personas, mientras que la ocupada es de 5,500 y se presenta de la siguiente manera:

Sector Porcentaje Primario (Agricultura, ganadería, caza y pesca) 38.38 Secundario (Minería, petróleo, industria manufacturera, construcción y electricidad) 24.12

Terciario (Comercio, turismo y servicios) 34.87 Otros 2.63

b) Factores socioculturales El procedimiento de evaluación en materia de impacto ambiental, considera a los aspectos socioeconómicos como uno de los factores ambientales más importantes del medio ambiente y dentro de estos, el análisis de los factores socioculturales es relevante ya que se trata de recursos culturales concebidos como bienes escasos y en ocasiones, no renovables.

Page 114: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

114

En lo que respecta a los factores socioculturales de la población del municipio de El Naranjo, se ubica la región Huasteca caracterizada por ser una unidad regional en constante cambio, caracterizada por su heterogeneidad étnica, lingüística, ecológica y geográfica, por su complementariedad productiva, favorecida por la variedad climática y por la unidad de redes sociales, culturales, comerciales y políticas de las comunidades de la Sierra y la franja hacia la costera. Esta zona fue poblada por los huastecos de los pueblos teenek, de origen maya hacia el año 1800 A.C. Los nahuas descendientes de los aztecas llegaron en el siglo XV y los pames de origen chichimeca ocupaban áreas de esta región desde unos siglos antes. La cultura teenek y nahua (las dos principales de la región huasteca) están muy influidas entre sí pero conservan algunos rasgos individuales referidos a su visión cosmogónica que se reflejan en algunas prácticas culturales que hoy en día es posible observar (danzas, ceremonias y fiestas). Pese a la agresión y despojo que estos pueblos han sufrido, muchas de sus prácticas culturales milenarias, continúan vivas y vigentes. El municipio de El Naranjo es una de las regiones conservadas de la Huasteca en términos culturales y ecológicos desde el punto de vista cultural, es un área con población indígena escasa, sus expresiones culturales son, en consecuencia plenamente correspondientes con la cultura indígena; desde el punto de vista ecológico, la zona cuenta con especies forestales en estatus muy alto en términos de densidad, continuidad, biodiversidad y conservación del suelo y del agua. En la actualidad no tienen ningún uso los recursos naturales, en el área de influencia del proyecto los pobladores hacen uso de sus recursos forestales, es la utilización de postería para delimitar linderos de los predios, en potreros donde tienen ganado y en sus parcelas donde se cultiva caña de azúcar, maíz, fríjol, en solares; también utilizan los árboles para obtener horcones, vigas y tablas para construir sus casas o chozas, camas, mesas, puertas y ventanas, la madera que se utiliza es para uso doméstico de los propios dueños y poseedores de los recursos forestales. El aprovechamiento forestal es aceptado por la sociedad, para obtener los satisfactores que está demanda obtenidos del aprovechamiento del

Page 115: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

115

arbolado, la población está consciente de que es necesario aprovechar los árboles pero de una manera que garantice la permanencia de este recurso natural, para que las futuras generaciones lo cosechen también con la mejor técnica silvícola aplicable. En los sitios donde se realice el aprovechamiento del arbolado maduro se encuentran recursos asociados al bosque de encino mezclado con especies tropicales. En cuanto a la religión, la difusión de las ideas de los llamados testigos de Jehová no solo ha alejado a la población de la veneración a las imágenes religiosas, también persuaden a no honrar a los símbolos patrios ni cumplir con sus deberes cívicos. Es común la existencia de enfermedades principalmente de las vías respiratorias. La actividad económica en la zona hasta fines del siglo XX, se basó en la siembra de caña, la venta de piloncillo y aguardiente. El producto se bajaba de la sierra hacia el norte, para llegar a la vía férrea y ahí se embarcaba. Desde 1997 la suspensión definitiva del servicio de pasajeros y parada para recibir carga, acabó con esta actividad productiva. La actividad principal de la zona es el cultivo de caña de azúcar, y algo de ganadería extensiva. Su alimentación básica es el fríjol nativo grande y el maíz, comen carne de gallina o de otros animales. También se alimentan con las hojas de fríjol de guía, verdolagas, nuez serrana, chile, quelites, cocolmeca y flor del patol. La comida generalmente es de consumo rápido ya que las personas en su mayoría van al día. IV.2.5 Diagnóstico ambiental a) Integración e interpretación del inventario forestal Con la finalidad de cuantificar la posibilidad de madera a extraer, se realizo un inventario forestal maderable por toda la superficie factible de aprovecharse el arbolado en terrenos de uso forestal y en algunas superficies de uso ganadero. Los datos se encuentran anexos al presente estudio.

Page 116: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

116

Posteriormente se procedió a identificar los impactos ambientales, con el propósito de considerar las medidas de mitigación de los mismos para establecer un Programa de Vigilancia de acuerdo a la situación que se presenta en el predio, tomando en cuenta las condiciones de incidencia, sociales y económicas que prevalecen en el propietario y sus trabajadores. • Normativos

El aprovechamiento forestal maderable se realizará considerando lo que establece la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como sus respectivos Reglamentos. Las Normas Oficiales Mexicanas NOM-059-SEMARNAT-2010, NOM-060-SEMARNAT-1994 y NOM-061-SEMARNAT-1994.

• De diversidad El bosque está compuesto por una variedad de especies arbóreas, herbáceas y arbustivas, las cuales se desarrollan de forma natural, se suele valorar como una característica positiva y un valor alto ya que la vegetación y fauna esta estrechamente relacionada con un ecosistema complejo y bien desarrollado, el que debemos conservar y proteger. La diversidad se seguirá manteniendo. Los árboles que forman el bosque de encino mezclado con especies tropicales son comunidades vegetales características de las zonas montañosas de México, del área de clima semicalido.

• Rareza

Las especies que se pretenden aprovechar son características de la región, existen en los principales macizos montañosos y de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, ninguna se encuentra en estatus, no son exclusivas del ámbito local, Municipal, Estatal o Regional; son especies que se regeneran de forma natural, y que han permanecido por muchos años.

Page 117: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

117

• Naturalidad Los árboles que se pretenden extraer son en primer lugar por abundancia y superficie, las especies comunes tropicales y encino, aledaño al predio de interés, se localizan actividades de cultivo de caña de azúcar y ganado que pasta en los bosques.

• Grado de aislamiento

El bosque se localiza en rodales formando una masa de vegetación, siendo ecosistemas más sensibles a posibles cambios de uso del suelo de forestal a agropecuario. Precisamente con el aprovechamiento forestal se pretende que se siga conservando y protegiendo esas áreas, de las cuales obtengan beneficios económicos por la venta de madera y fuentes de empleo en su propio lugar de origen, para que a los recursos forestales se les siga considerando con la importancia que representan, y no se les vea como un estorbo.

• Calidad La calidad de la vegetación presente es buena, de acuerdo a las características de suelo y clima prevalecientes. En cuanto a perturbaciones atmosféricas de agua o suelo no existen. El recurso forestal es reversible de aprovecharse, esta compuesto por especies características del clima templado, y clima cálido húmedo, ninguna especie que se pretende aprovechar se localiza en estatus.

b) Síntesis del inventario Anexo al estudio se presentan varios planos del área de estudio del predio en cuestión a escala 1:25,000, con el propósito de realizar las superposiciones que se estime pertinentes.

Page 118: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

118

V IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES Identificación de Impactos La identificación de impactos, es necesaria para poder incorporar cualquier proyecto a su entorno, para lograr una adecuada identificación de los mismos, existe una amplia gama de técnicas, que aún desde las más simples, en las que se evalúa cualitativamente el grado de afectación generado, determinando los principales impactos, hasta los de mayor complejidad, donde se evalúan los impactos cuantitativamente en función de factores como antecedentes de otros estudios, investigaciones específicas y las experiencias de los técnicos, investigadores. Las técnicas que se empleen deben de considerar el entorno ambiental donde se pretende insertar el proyecto y las características del mismo. El propósito de aplicar las técnicas es para la identificación, predicción y evaluación, en el cuadro siguiente se describen cada una.

Cuadro 21.- Etapas de un estudio de Impacto Ambiental

Etapa Función analítica Descripción Identificación Descripción del sistema ambiental.

Determinación de los componentes del proyecto. Definición de las alteraciones del medio causadas por el proyecto (incluyendo todos los componentes).

Consiste en identificar separadamente las actividades del proyecto que podrían provocar impactos sobre el ambiente en las etapas de selección y preparación del sitio; construcción, operación y mantenimiento; y abandono al término de la vida útil. Asimismo se identifican los factores ambientales y sus atributos que se verían afectados.

Predicción Estimación de las alteraciones ambientales significativas. Evaluación del cambio de la probabilidad de que ocurra el impacto.

Consiste en predecir la naturaleza y extensión de los impactos ambientales de las actividades identificadas. En esta fase se requiere cuantificar con indicadores efectivos el significado de los impactos.

Evaluación Determinación de costos y beneficios en los grupos de usuarios y en la población afectada por el proyecto. Especificación y comparación de relaciones.

Consiste en evaluar los impactos ambientales cuantitativa y cualitativamente. De hecho, la política de estudiar los efectos en el ambiente carecería de utilidad si no se contara con una determinación cualitativa y cuantitativa de los impactos.

Page 119: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

119

V.1 Metodología para identificar y evaluar los impactos ambientales V.1.1 Indicadores de impacto Factores abióticos Agua Superficial Subterránea Características fisicoquímicas

Escurrimiento superficial Suelo Características geomorfológicas Estructura del suelo Erosión Calidad del aire Atmósfera Visibilidad

Estado acústico natural Microclima Factores bióticos Flora terrestre Fauna terrestre

Relieve Paisaje Apariencia visual

Calidad del ambiente

Page 120: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

120

Demografía Bienestar social

Empleo Factor social Ingresos económicos Económico Sector primario

Sector secundario y terciario V.1.2 Lista indicativa de indicadores de impacto Agua Con la construcción de las brechas de saca pudieran que al atravesar algunos arroyos temporales se arrastrara algo de suelo y materiales orgánicos característicos de los árboles, por lo que la calidad del agua de escurrimientos temporales, superficiales sé vera afectada. Es un impacto temporal, local y mitigadle. En lo que se refiere al agua subterránea no sé vera modificada o alterada en su calidad, cantidad, flujo porque el proyecto no interfiere en el escurrimiento subterráneo. Suelo La construcción de la brecha de saca, el movimiento de maquinaria, paso de vehículos sé vera afectada la estructura del suelo, se provocará erosión, es un impacto directo al sitio de construcción de la brecha, es temporal, local y mitigable. En la construcción de la brecha de saca, al realizar el movimiento de tierra se propicia erosión del suelo, en lugares donde se tenga que realizar el corte de terraplén, el material será depositado como relleno, es un impacto directo al área a afectar, es temporal, ya que después de algunas veces el suelo se cubre con pastos, plantas anuales y herbáceos. Si solo se utiliza la brecha para sacar la madera, después de unos años se cubre de vegetación.

Page 121: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

121

Incremento del ruido El aprovechamiento de la madera involucra movimiento mínimo de personal y camiones, el funcionamiento de la motosierra, la generación de ruidos altos y variables. El ruido ahuyenta la fauna y en algunas ocasiones puede traer problemas para la salud del operador de la motosierra, tales como sordera temporal o definitiva, si los operadores se exponen a ruidos prolongados y de niveles altos, el ruido solo será un impacto de forma temporal, se considera que es un impacto mitigable y local. Atmósfera Durante el funcionamiento de la maquinaria, vehículo(s), motosierra, habrá emisión de contaminantes a la atmósfera, es un impacto temporal, local y mitigable. La calidad del aire se puede ver afectada, no-se vera afectado o modificado la visibilidad, ni el microclima. Flora El aprovechamiento que se pretende realizar reducirá la cantidad de árboles afectados, siendo el arbolado de mayores diámetros, viejo, ayescado, lacrado, seco y maduro, se puede reducir la cantidad de semilla que producen anualmente, se reduce la cobertura de copa, sé vera reducido el volumen existente un 40% aproximadamente. Es un impacto directo al arbolado de mayores diámetros, es adverso para la flora, es local, temporal y mitigable. Cubierta vegetal Con la extracción de arbolado se reduce la cubierta vegetal al suelo, en tanto el arbolado suprimido inicia su mejor y más rápido desarrollo, se presenta la regeneración natural. Es un impacto local temporal y mitigable. Fauna El ruido que provoque la maquinaria, camiones, motosierra y personal que participe en las actividades del aprovechamiento forestal, ahuyentara a la fauna; con el derribo de arbolado se pueden matar directa e indirectamente algunos animales, puede verse modificado su hábitat y

Page 122: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

122

distribución, es un impacto local, temporal y mitigable. No habrá barreras que eviten el desplazamiento de fauna. Paisaje Se verá afectado el relieve al construirse la brecha de saca; la apariencia visual sé vera modificada, por la extracción de árboles, movimiento de maquinaria, equipo, personal, residuos sólidos y emisión de contaminantes a la atmósfera, se afecta la calidad del ambiente, en general el impacto es local, temporal y mitigable. Aspecto visual El impacto por la extracción de arbolado sé vera reflejado en el aspecto visual, debido a que el paisaje será modificado en mínima parte donde se aproveche el arbolado por un tiempo temporal y que al cabo de los años se vuelve a restituir el paisaje. Empleo Con el aprovechamiento se crearan 5 empleos directos y 10 empleos indirectos, es un impacto favorable, benéfico para el propietario y los trabajadores por un período de 5 años. La población trabaja en la región por salarios por encima por encima del mínimo, por lo que el presente proyecto constituye una alternativa viable y favorable. Calidad de vida del propietario La venta de madera, las fuentes de empleo, elevan el nivel de vida de forma directa al propietario, trabajadores y sus familias, es un proyecto directo, permanente por un período de 5 años, es un impacto positivo porque se mejoran las condiciones de vida, provocándose mayor bienestar social. Demografía Con el proyecto a desarrollar no existirá alteración de demografía, debido a que no habrá llegada de personas de forma significativa, solamente esta como extraño a la comunidad el comprador de madera y ayudante;

Page 123: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

123

el Ingeniero Forestal y Auxiliar Técnico; personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, que realicen revisiones al aprovechamiento. No se requiere de ningún tipo de servicio extra a los existentes, no habrá ninguna construcción. Factores socioculturales La puesta en marcha del proyecto no modificará ninguna de sus tradiciones artísticas, culturales de poblados aledaños. Sector Primario El aprovechamiento de los árboles se realizará en terrenos de uso forestal principalmente, con el aprovechamiento no se pretende incorporar tierras al uso agropecuario, sino que permanezcan destinándose al uso forestal. Sector secundario Los trabajadores que se tienen contemplados que participen en las diferentes actividades del aprovechamiento serán 5 personas, por lo que no se requiere o demanda mayores servicios a los que en la actualidad existen en la población ejidal. El proyecto traerá consecuencias positivas para los trabajadores, debido a que habrá mayor poder adquisitivo, lo que redundará en que se incremente un poco el comercio en algunas zonas aledañas y la misma cabecera municipal que es El Naranjo y Ciudad Valles, por ser donde vive el propietario. • Tipo de impacto

(B) Benéfico (A) Adverso

• Direccionalidad del impacto

(D) Directo (I) Indirecto

Page 124: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

124

La direccionalidad indica si una actividad dada impactará por sí sola en forma primaria a un determinado elemento o elementos del ambiente, siendo el caso de un impacto directo; o si el impacto sobre el ambiente es provocado secundariamente a consecuencia de un impacto primario, entonces el impacto es indirecto. • Temporalidad del impacto

(T) Temporal (P) Permanente

Este rubro se refiere al espacio de tiempo en el que se presenta el impacto. Se considera Temporal cuando permanece únicamente durante el tiempo en que se desarrolla la obra, o bien cuando el impacto desaparece al término de cierto tiempo, es decir, es reversible. Un impacto es Permanente cuando no es reversible, es decir, definitivo. • Extensividad del impacto

(L) Local (R) Regional

El espacio del impacto hace referencia a la extensividad del mismo. Es local cuando el área afectada se encuentra restringida al sitio o sitios en donde se localiza la fuente del impacto y a sus alrededores próximos; y regional cuando el área impactada se extiende sobre toda el área de influencia del proyecto. • Carácter del impacto

(M) Mitigable (NM) No Mitigable

El carácter del impacto es aplicable sólo a los impactos de tipo adverso y se refiere a la cualidad del impacto de ser reducido mediante medidas de mitigación; se habla entonces de un Impacto Mitigable. Si los daños no pueden ser disminuidos porque no existen medidas aplicables, el impacto es No Mitigable.

Page 125: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

125

V.1.3 Criterios y metodologías de evaluación De acuerdo al proyecto a desarrollar se considero la matriz de Leopold. Desarrollo de la matriz, con el propósito de identificar los impactos potenciales, se integraran las acciones del proyecto como sigue: 1. Actividades previstas en las diferentes etapas del proyecto. a) Preparación del sitio b) Aprovechamiento forestal 2. Áreas potencialmente receptoras de impactos Método de matrices Estos métodos se aplican comúnmente para identificar los impactos que producirán el aprovechamiento forestal en el medio ambiente y para evaluar su intensidad, a fin de seleccionar la opción más adecuada, se distinguen en general tres funciones que están asociadas con las actividades que se indican en cada caso. Identificación a) Descripción del sistema existente b) Definición de los componentes del proyecto c) Determinación del ambiente modificado por el proyecto, incluyendo

todos sus componentes. Pronóstico a) Identificación de los impactos ambientales que son significativos b) Pronósticos de la magnitud y/o las dimensiones especiales de los

impactos ambientales identificados. c) Estimación de las posibilidades de ocurrencia del impacto en un

período de tiempo. Por la naturaleza propia del presente proyecto se selecciono como método de identificación y evaluación de los impactos ambientales la matriz de Leopold. La relación de posibles impactos se convirtieron en

Page 126: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

126

doble entrada. Las matrices pueden ser utilizadas para la identificación de impactos o para evaluar los impactos. Las matrices de doble entrada en esencia son un conjunto de listas en las que se consideran diferentes acciones. V.1.3.1 Criterios A continuación se describen los criterios de valoración del impacto que puede provocar el proyecto. • Dimensión

El aprovechamiento de arbolado se realizará en un bosque de encino mezclado con especies tropicales, en una superficie de 650 hectáreas, las que se encuentran de forma continua. Cada año el proyecto se desarrollará en una superficie que se establece en el plano de plan de cortas anexo al presente estudio. El grado de afectación es directo sobre los árboles a extraer, es temporal, es totalmente local, es mitigable y benéfico para el propietario y los trabajadores. La superficie donde se pretende extraer encino y especies comunes tropicales es la misma.

• Signo

Con relación a este punto se considera que la valoración que se pueda realizar puede ser subjetiva, por lo que no se desarrollo para obtener del proyecto el impacto positivo, negativo o neutro.

• Desarrollo Dentro del predio con el propósito de realizar la extracción de la madera se tiene contemplado el realizar la construcción de una serie de brechas de saca, las que tendrán una longitud de 1.413 km de largo y un ancho aproximado de 4 metros. La superficie a afectar será de 5,652 m², en algunas partes donde se construya la brecha de ser necesario se realice el corte de tierra, el que se utilice como relleno, es un impacto directo, temporal, local, mitigable y benéfico para el propietario y los trabajadores.

Page 127: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

127

• Permanente Los impactos producidos serán temporales, locales, mitigables y solo duraran el tiempo en el cual se desarrolle el proyecto en el sitio específico donde se realice el aprovechamiento.

• Certidumbre Los impactos emitidos, son los que consideran la posibilidad de que se produzcan, los árboles son un recurso natural renovable, por lo que existe la total certidumbre que al cabo de algunos años se presentará en mejores condiciones a las actuales, con árboles más jóvenes y de mayores crecimientos.

• Reversible Los términos irreversibles se aplican principalmente a recursos o valores no renovables, especies en vías de extinción, vistas escénicas, edificios históricos, etc. Efectos sobre algo o un valor que será perdido y no podrá recuperarse no es el caso, casi la totalidad de impactos que se produzcan durante el aprovechamiento forestal son reversibles, debido a que se considera la posibilidad una vez producido el impacto, que el sistema afectado volverá a su estado inicial, la mayoría de los impactos son reversibles ya que se aplicarán las medidas de mitigación considerando. El impacto no reversible es el que se ocasionará al romper las piedras donde se construyan las brechas de saca.

• Sinergia Los impactos causados en general son mínimos debido a que son temporales, directos, locales a nivel sitio de trabajo y mitigables. Donde se construya la brecha de saca en la rodada del camión o camionetas, el suelo se compactará, los camiones, camionetas, la motosierra al ser utilizados generarán ruido, se ahuyentará a la fauna, sin embargo, los impactos no serán permanentes.

Page 128: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

128

• Viabilidad de adoptar medidas de mitigación Las medidas de mitigación consideradas durante el aprovechamiento forestal son viables de realizarse, debido a que son actividades que se pueden realizar que están al alcance, que son las personas interesadas en desarrollar el proyecto en cuestión. Hay medidas correctivas o de mitigación que se efectuaran de forma continua y conforme se desarrolle el derribo del arbolado, su dimensionado y extracción de la madera.

Identificación de impactos ambientales Para incorporar cualquier proyecto a su entorno y lograr una adecuada identificación de los mismos, existe una amplia gama de técnicas, que aún desde las más simples, en las que se evalúa cualitativamente el grado de afectación generado, determinando los principales impactos, hasta los de mayor complejidad, donde se evalúan los impactos cuantitativamente en función de factores como antecedentes de otros estudios, investigaciones específicas y las experiencias de los técnicos, investigadores. Las técnicas que se empleen deben de considerar el entorno ambiental donde se pretende insertar el proyecto y las características del mismo.

Derivado de la experiencia en proyectos similares, el grupo de técnicos expertos determino 18 factores ambientales del entorno susceptibles de recibir impactos en el Subsistema Físico - Natural; 8 factores para el Subsistema Socio- económico y 9 factores ambientales para el Subsistema Núcleos e Infraestructura, dando un total de 35 factores ambientales. Caracterización y valoración de los impactos Para identificar, caracterizar y evaluar los posibles impactos ambientales significativos o relevantes provocados por el desarrollo y durante las etapas de aprovechamiento, se utilizará la metodología que más convenga a las características del proyecto.

Una evaluación del Impacto Ambiental, en un análisis objetivo que identifica y mide los impactos, propone varias medidas de mitigación razonables, debe estar orientado, no solo a identificar y a interpretar, sino también a prevenir los efectos del proyecto, que puedan causar a la salud y al bienestar humano, su entorno ambiental y ecológico.

Page 129: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

129

La selección de una metodología de impacto ambiental esta en función de diferentes factores a considerar, tales como la complejidad del proyecto, los elementos del uso del suelo, habitantes, etc.

Tomando en consideración lo anteriormente descrito, se selecciono una metodología sencilla, pero a la vez adecuada para identificar los posibles impactos ambientales que posteriormente podrán presentarse durante las fases de implementación del proyecto, la metodología a utilizarse es la Matriz de Leopold la que relaciona causa-efecto, es un buen método para mostrar resultados preliminares.

A partir de esta fase del proceso, comienza la Valoración Cuantitativa y Cualitativa propiamente dicha. La matriz de impactos, que es del tipo causa-efecto (derivada de la matriz de Leopold), consistirá en un cuadro de doble entrada en cuyas columnas figuran los 35 factores medioambientales susceptibles de recibir impactos y en las filas aparecen las 26 acciones impactantes.

En el cuadro correspondiente aparece la matriz de identificación de impactos (matriz de interacción); aquí el grupo técnico estimo un total de 910 interacciones (impactos), resultado de multiplicar 26 acciones por 35 factores ambientales susceptibles de recibir impactos; en la matriz se señalan las casillas donde se puede producir una interacción, las cuales identifican los impactos potenciales, cuya significación habrá de evaluarse posteriormente.

Page 130: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

130

Cuadro 22.- Matriz de Impacto de efectos para las diversas etapas del proyecto

FACTORES

ACCIONES

SUBSISTEMA FISICO NATURAL SUBSISTEMA SOCIO-ECONOMICO

SUBSISTEMA NÚCLEOS E INFRAESTRUCTURA

FACTOR FACTOR FACTOR

FACTOR FACTOR FACTOR FACTOR FACTOR FACTOR

Med

io In

erte

A

ire

Clim

a

Suel

o

Agu

a

Proc

esos

Med

io m

arin

o y

Med

io B

iótic

o

Veg

etac

ión

faun

a

Proc

esos

del

Ecos

istem

as

Paisa

je in

tríns

eco

Inte

rvisi

bilid

ad

Com

pone

ntes

Recu

rsos

Prod

uctiv

o C

onse

rvac

ión

de

Via

rio

Recr

eativ

o al

aire

lib

Din

ámic

a Es

truct

ura

Estru

ctur

a d

e

Car

acte

rístic

as

Den

sidad

de

Ingr

esos

Fina

nzas

y se

ctor

bl

i

Act

ivid

ades

y

li

Infra

estru

ctur

a i

iIn

fraes

truct

ura

no

ii

Eq

uipa

mie

ntos

y

ii

Es

truct

ura

Estru

ctur

a

Estru

ctur

a ve

rtica

l

Inte

racc

ione

s

Inte

racc

ione

s ú

Estru

ctur

a ur

bana

Mor

folo

gía

Plan

eaci

ón

urba

na

PREP

ARA

CIO

N D

EL S

ITIO

Elaboración de estudios técnicos para tramites de permisos y autorizaciones

*

Ubicación de las áreas de corta

*

Construcción brechas de saca

* * * * * * * * * * * * * * * * *

Mantenimiento de maquinaria y Equipo(manejo de combustibles y aceites)

* * * *

Producción y manejo de residuos sólidos

* * * * * * * *

Aplicación de medidas preventivas

* * * * * * * * * * * * * * * *

Capacitación a los productores

* * * * * *

Comunicación a autoridades vecinales y municipales

* *

Page 131: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

131

Continuación cuadro 22

APR

OVE

CHA

MIE

NTO

FO

REST

AL

Construcción de campamentos Forestales

* *

* * * * * *

Trabajos técnicos de marqueo * * * * * Derribo de arbolado * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * Troceo de arbolado * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * Elaboración de productos forestales * * * * * * * * * * * * * * Control de desperdicios derivados del aprovechamiento

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Transporte de productos forestales * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * Manejo de combustible (gasolina y aceites)

* * * * * * * * * * * * * * * *

Movimiento y operación de equipo Y maquinaria

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Reforestación * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * Prevención y combate de incendios ,plagas y / o enfermedades forestales

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Protección y conservación de flora y fauna silvestre

* * * * * * * * * * * * * * * *

Page 132: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

132

Continuación cuadro 22

FIN

IQUI

TO O

TERM

INO

DE

L PR

OYE

CTO

(A

BAN

DON

O)

Informe sobre producción * * * * Destrucción de campamentos * * * * * * * * * * * * * Cerramiento y cancelación de brechas de saca

* * * * * * * * * * * * * * * *

Informe final de finiquito del proyecto

* * * *

Aplicación de medidas correctivas

* * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Reforestación * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Page 133: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

133

Después de un proceso de análisis conjunto, se determinó que de las 910 posibles interacciones, solamente 346 son impactos importantes, mismos que aparecen en color azul en dicha tabla.

Posteriormente, con el apoyo de la Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambienta! de Vicente Conesa Fernández, se procedió a la caracterización y valoración de los impactos importantes identificados (346), mediante 11 símbolos y a través de la importancia del impacto referida a la proporción en la cual medimos cualitativamente el impacto ambiental, en función, tanto del grado de incidencia o intensidad de la alteración producida, como de la caracterización del efecto, que responde a su vez a una serie de atributos de tipo cualitativo, tales como signo, intensidad, extensión, plazo de manifestación, persistencia, reversibilidad, recuperabilidad, sinergia, acumulación, efecto y periodicidad

El significado de los 11 símbolos que conforman el elemento tipo de matriz de valoración cualitativa, son:

Signo (S) (+ - x). Se refiere a la consideración de impacto según el carácter beneficioso (+) o perjudicial (-) de las distintas acciones que van a actuar sobre los distintos factores considerados, que merece el efecto la comunidad técnico-científico y a la población en general. Existe la posibilidad de incluir, en algunos casos concretos, un tercer carácter; previsible pero difícil de calificar o sin estudios específicos (x) que reflejaría efectos cambiantes difíciles de predecir. Este carácter (x), también reflejaría efectos asociados con circunstancias externas al proyecto, de manera que solamente a través de un estudio global de todas ellas sería posible conocer su naturaleza dañina o beneficiosa.

El impacto positivo (+) es aquel admitido como tal tanto por la comunidad técnica y científica como por la población en general, en el contexto de un análisis completo de costos y beneficios genéricos y de los aspectos externos de la actuación contemplada.

El impacto negativo (-) es aquel cuyo efecto se traduce en pérdida de valor naturalístico, estético-cultural, paisajístico, de productividad ecológica o en aumento de los perjuicios derivados de la contaminación, de la erosión y demás riesgos ambientales en discordancia con la estructura ecológico-geográfica, el carácter y la personalidad de una zona determinada.

Page 134: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

134

Intensidad (IN). Este término se refiere al grado de incidencia o destrucción de la acción sobre el factor, en el ámbito específico en que actúa. El rango de valoración estará comprendido entre 1 y 12 en el que el 12 expresará una destrucción total del factor en el área en la que se produce el efecto, y el 1 una afección mínima. Los valores comprendidos entre estos dos términos reflejarán situaciones intermedias.

Impacto Mínimo o Bajo aquel cuyo efecto expresa una destrucción mínima del factor considerado (1).

Impactos Medio englobaría a los impactos cuya intensidad presenta un grado medio a las anteriores (2)

Impacto Alto aquellos cuyo efecto se manifiesta como una alteración de! Medio Ambiente o de alguno de sus factores, cuyas repercusiones en los mismos se consideran situadas entre los niveles anteriores (4).

Impacto Notable o Muy Alto aquel cuyo efecto se manifiesta como una modificación del Medio Ambiente, de los recursos naturales, o de sus procesos fundamentales de funcionamiento, que produzca o pueda producir en el futuro repercusiones apreciables en los mismos. Expresa una destrucción casi total del factor considerado en el caso en que se produzca el efecto (8).

Impacto total aquél cuyo efecto se manifiesta como una modificación o destrucción total del medio ambiente, de los recursos naturales, o de sus procesos fundamentales de funcionamiento (12).

Extensión (EX). Se refiere al área de influencia teórica del impacto con relación al entorno del proyecto (% de área, respecto al entorno, en que se manifiesta el efecto).

Si la acción produce un efecto muy localizado, se considerará que le impacto tiene un carácter Puntual Si, por el contrario el efecto no admite una ubicación precisa dentro del entorno del proyecto, teniendo una influencia generalizada en todo él, el impacto será Total considerando situaciones intermedias, según su graduación, como impacto Parcial (2) y Extenso.

Page 135: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

135

Impacto Puntual cuando la acción impactante produce un efecto muy localizado (1).

Impacto Parcial aquel cuyo efecto supone una incidencia apreciable en el medio (2).

Impacto Extenso aquel cuyo efecto se manifiesta de manera generalizada en el entorno considerado (4).

Total aquel cuyo efecto se manifiesta de manera total en todo el entorno considerado (8).

Momento (MO). El plazo de manifestación del impacto alude al tiempo que transcurre entre la aparición de la acción y el comienzo del efecto sobre el factor del medio considerado. Refleja El plazo de manifestación.

Corto Plazo cuando el tiempo transcurrido sea nulo, el momento será Inmediato, y si es inferior a un año, asignándoles un valor de (4).

Medio Plazo, si es un periodo de tiempo que va de 1 a 5 años, de (2), y

Largo Plazo si el efecto tarda en manifestarse más de cinco años, con un valor asignado de (1).

Persistencia (PE). Se refiere al tiempo que, supuestamente, permanecería el efecto desde su aparición y, a partir del cual el factor afectado retornaría a las condiciones iniciales previas a la acción por medios naturales, o mediante la introducción de medidas correctoras.

Fugaz si la permanencia del efecto tiene lugar durante menos de un año, consideramos que la acción produce un efecto, asignándole un valor de (1).

Temporal si dura entre 1 y 10 años, (2);

Permanente si el efecto tiene una duración superior a los 10 años, consideramos el efecto como asignándole un valor de (4).

Reversibilidad (RV). Se refiere a la posibilidad de reconstrucción del factor afectado por el proyecto, es decir, la posibilidad de retornar a las

Page 136: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

136

condiciones iniciales previas a la acción, por medios naturales, una vez que aquella deja de actuar sobre el medio.

Si es a Corto Plazo, se le asigna un valor de (1),

Si es a Medio Plazo (2) y

Si el efecto es Irreversible le asignamos el valor de (4).

Irreversible aquel cuyo efecto supone la imposibilidad o dificultad extrema de retornar, por medios naturales, a la situación anterior a la acción que lo produce.

Reversible aquel en el que la alteración puede ser asimilada por el entorno de forma medidle, a corto o medio plazo, debido ay funcionamiento de los procesos naturales de la sucesión ecológica y de los mecanismos de autodepuración del medio.

Sinergia (SI). Este atributo contempla el reforzamiento de dos o más efectos simples. La componente total de la manifestación de los efectos simples, provocados por acciones que actúan simultáneamente, es superior a la que cabría esperar de la manifestación de efectos cuando las acciones que las provocan actúan de manera independiente no simultánea.

Si hay sinergia entre inacción y otras que actúan sobre el mismo factor es no es sinérgica con otras acciones que actúan sobre el mismo factor, e! atributo tiene el valor (1)

Si se presenta un sinergismo moderado (2)

Si es altamente sinérgico SI valdrá 4.

Acumulación (AC). Este atributo da la idea del incremento progresivo de la manifestación del efecto, cuando la acción impactante persiste de forma continuada o reiterada la acción que lo genera.

Cuando una acción no produce efectos acumulativos (acumulación simple), el efecto se valora como (1).

Si el efecto producido es acumulativo el valor se incrementa a (4).

Page 137: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

137

Efecto (EF). Este atributo se refiere a la relación causa-efecto, o sea a la forma de manifestación del efecto sobre un factor, como resultado de una acción.

El efecto puede ser directo primario, siendo en este caso la repercusión de la acción consecuencia directa de ésta (4)

En el caso de que el efecto sea indirecto o secundario, su manifestación no es consecuencia directa de la acción, sino que tiene lugar a partir de un efecto primario, actuando éste como una acción de segundo orden (1)

Periodicidad (PR). La periodicidad se refiere a la regularidad de manifestación del efecto, bien sea de manera cíclica o recurrente (efecto periódico), de forma impredecible en el tiempo (efecto irregular), o constante en e! tiempo (efecto continuo).

Si es constante en el tiempo, será un efecto continuo, se les asigna un valor de (4)

Si se manifiesta d e forma cíclica o recurrente será un efecto periódico (2)

Si es impredecible en el tiempo, será un efecto discontinuo (1).

Continuo aquel cuyo efecto se manifiesta a través de alteraciones regulares en su permanencia. Discontinuo aquel cuyo efecto se manifiesta a través de alteraciones irregulares en su permanencia.

Periódico aquel cuyo efecto se manifiesta con un modo de acción intermitente y continuo en el tiempo.

Recuperabílidad (MC). Se refiere a la posibilidad de reconstrucción, total o parcial, del factor afectado como consecuencia del proyecto, es decir, la posibilidad de retornar a las condiciones iniciales previas a la actuación, por medio de la intervención humana (introducción de medidas correctoras).

Page 138: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

138

Si el efecto es totalmente Recuperable, se le asigna un valor de (1) según lo sea de manera inmediata

Recuperable a medio plazo, se le asigna un valor de (2)

Si lo es parcialmente, el efecto es Mitigable, y toma un valor de (4).

Cuando el efecto es Irrecuperable (alteración imposible de reparar, tanto por la acción natural, como por la humana) le asignamos el valor de (8).

En el caso de ser irrecuperables, pero existe la posibilidad de introducir medidas compensatorias, el valor adoptado será (4).

Irrecuperable aquel en el que la alteración del medio o pérdida que supone es imposible de reparar, por la acción natural como por la humana.

Mitigable efecto en el que la alteración puede paliarse o mitigarse de una manera ostensible mediante el establecimiento de medidas correctoras.

Recuperable efecto en el que la alteración puede eliminarse por la acción humana, estableciendo las oportunas medidas correctoras, y asimismo, aquel en que la alteración que supone puede ser reemplazada.

Importancia del impacto (I). La importancia del impacto se representa por un valor I que se deduce en función del valor asignado a las características del impacto o símbolos considerados.

La siguiente tabla, muestra los valores determinados previamente:

Page 139: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

139

Cuadro 23.- ATRIBUTOS DE LOS IMPACTOS (Importancia del impacto)

NATURALEZA O SIGNO -Impacto beneficioso - Impacto perjudicial

INTENSIDAD {IN}

(Grado de destrucción) - Baja - Media - Alta - Muy Alta - Total

+ -

1 2 4 8 12

EXTENSIÓN (EX) (Área de influencia)

- Puntual - Parcial - Extenso - Total

1 24 8

MOMENTO (MO) (Plazo de manifestación)

- Largo plazo - Medio plazo - Inmediato - Crítico

1 2 4 (+4)

PERSISTENCIA (PE) (Permanencia del efecto)

- Fugaz - Temporal - Permanente

REVERSIBILIDAD (RV) - Corto plazo - Medio plazo - Irreversible

1 2 4

4 2 4

SINERGIA (SI) (Regularidad de la manifestación)

- Sin sinergismo (simple) - Sinérgico - Muy sinérgico

124

ACUMULACIÓN (AC) (Incremento progresivo)

- Simple - Acumulativo

1 4

EFECTO (EF) (Relación causa-efecto)

- Indirecto (secundario) - Directo

14

PERIODICIDAD (PR) (Regularidad de la manifestación)

- Irregular o no periódico y discontinuo 1 - Periódico 2 - Continuo 4 RECUPERABILIDAD (MC)

(Reconstrucción por medios humanos) - Recuperable de manera inmediata - Recuperable a medio plazo - Mitigable - Irrecuperable

1248

IMPORTANCIA (I) I = + [3 IN + 2 EX + MO + PE + RV + SI + AC + EF + PR + MC]

Page 140: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

140

Considerando que la fórmula para estimar la importancia del impacto es:

I = + [3 IN + 2 EX + MO + PE + RV + SI + AC + EF + PR + MC] Criterios empleados para diferenciar y clasificar los impactos ambientales identificados y realizar su valoración cuantitativa y cualitativa, determinando cuáles y cuántos son irrelevantes moderados, críticos y severos.

Para prever los impactos que el proyecto generará sobre su entorno, es necesaria determinar las acciones que debido a la ejecución del proyecto van a actuar sobre el medio ambiente y después se detallarán cuales son los factores ambientales que puedan verse afectados por dichas acciones.

En primer término, hay que entender que acción es la parte activa que interviene en la relación causa-efecto que define un impacto, debe ser concreta, directa, bien definida y localizada, en este sentido, las acciones, deben ser:

Relevantes: han de ajustarse a la realidad del proyecto y ser capaces de desencadenar efectos notables Excluyentes/independientes: para evitar solapamientos que puedan dar lugar a duplicaciones en la contabilidad de los impactos. Fácilmente identificables: es decir, susceptibles de una definición nítida y de una identificación fácil en planos o diagramas de proceso. Localizables Atribuibles a una zona o punto concreto del espacio en que se ubica el proyecto. Cuantificables: en la medida de lo posible, deben ser medibles en magnitudes físicas Asimismo, deben quedar descritas con la mayor aproximación posible en términos de:

Page 141: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

141

Magnitud: superficie y volumen ocupados Flujo: caudal de vertidos, emisiones de vehículos, etc. Momento en que aparece la acción y plazo temporal en que opera. Entre los instrumentos para determinar las acciones, podemos destacar los siguientes: listas de revisión, consulta a expertos, grafos de relación causa-efecto, cuestionarios, escenarios comparados, etc. Para el caso del aprovechamiento forestal en el predio en estudio, se utilizó una lista de revisión y la consulta a expertos en asuntos forestales y ambientales, agroecólogos así como a personal de comunidades aledañas al área de interés. De entre las acciones susceptibles de producir impactos, se establecerán una para cada fase del proyecto; es decir, acciones susceptibles de producir impactos, durante la fase de preparación del sitio, aprovechamiento forestal y el finiquito o término del proyecto, resaltando las siguientes:

Page 142: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

142

Cuadro 24.- Fases, preparación del sitio, aprovechamiento forestal y abandono. FASES

Preparación del sitio Aprovechamiento forestal

Finiquito o término del proyecto (Abandono)

A C

C I

O N

E S

1 .- Elaboración de estudios técnicos para tramites de permisos y autorizaciones

9.-Construcción de campamentos forestales

22. -Destrucción de campamentos

2.- Ubicación de las áreas de corta

10.-Trabajos técnicos de marqueo

23.-Cerramiento y cancelación de brechas de saca

3.- Construcción brechas de saca

11 .-Derribo de arbolado

24. -Informe final de finiquito del proyecto

4.- Mantenimiento de maquinaria y equipo (Manejo de combustibles y aceites)

12.-Troceo de arbolado

25.-Aplicación de medidas correctivas

5.- Producción y manejo de

13. -Elaboración de productos forestales

26. -Reforestación

6.- Aplicación de medidas preventivas

14.-Control de desperdicios derivados del aprovechamiento

7.- Capacitación a los productores

15.-Transporte de productos forestales

8.- Comunicación a autoridades vecinales y municipales

16.-Manejo de combustible (gasolina y aceite)

17,-Movimiento y operación de equipo y

18.-Reforestación

19.-Prevención y combate de incendios, plagas y/o enfermedades forestales

20.- Protección y conservación de flora y fauna silvestre

21.- Informes sobre producción

Page 143: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

143

Como se podrá observar en la tabla anterior, el grupo de expertos con apoyo de la lista de revisión y chequeo determinó un total de 26 acciones para el proyecto; de estas 8 corresponden a la fase de preparación del sitio, 13 corresponden a la fase del aprovechamiento forestal y 5 corresponden a la fase de finiquito o abandono del proyecto.

Ahora bien, por factores del medio susceptibles de recibir impactos entendemos a los elementos, cualidades y procesos del entorno que pueden ser afectados por el proyecto de manera significativa

La complejidad del entorno y su carácter de sistema aconseja disponer los factores relevantes en varios niveles, el primer nivel es de los subsistemas; el segundo nivel corresponde a los medios; el tercer nivel se refiere a los factores, que son concretos y definidos con claridad.

Temáticamente, el entorno, está constituido por elementos y procesos interrelacionados, los cuales pertenecen a los siguientes subsistemas Físico Natural, Actividades Socioeconómicas y Núcleos e Infraestructura y medios (inerte, biótico, perceptual, usos del suelo primeramente; población y economía por una parte e infraestructura y servicios, estructura espacial de núcleos y estructura urbana, por otra).

A cada uno de estos medios pertenecen una serie de factores susceptibles de recibir impactos, entendidos como los elementos, cualidades y procesos del entorno que pueden ser afectados por el proyecto, es decir, por las acciones impactantes consecuencia de aquel.

Los subsistemas Físico Natural, Socioeconómico y Núcleos e infraestructura, están compuestos pues, por medios que a su vez se componen de un conjunto de factores ambientales que, a su vez pueden descomponerse en un determinado número de subfactores.

Posteriormente, el grupo técnico participante llevó a cabo la identificación de los factores ambientales con la finalidad de detectar aquellos aspectos del Medio Ambiente cuyos cambios motivados por las distintas acciones del proyecto en sus sucesivas fases, supongan modificaciones positivas o negativas de la calidad ambiental del mismo.

Para su definición deben aplicarse los siguientes criterios: 1. Ser representativos del entorno afectado, y consecuentemente del

impacto total producido por la ejecución de! proyecto, sobre el Medio Ambiente.

Page 144: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

144

2. Ser relevantes, es decir, portadoras de información significativa sobre la magnitud e importancia del impacto.

3. Ser excluyentes, esto es, que no exista solapamientos ni redundancias. 4. De fácil identificación tanto en su concepto como en su apreciación

estadística. Para la identificación de los factores ambientales se utilizarán los mismos instrumentos que fueron citados para detectar las acciones del proyecto que causan impacto.

Para la elaboración del Programa de Manejo y la Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular el aprovechamiento forestal de recursos forestales en predio, el grupo multidisciplinario, determinó los subsistemas, medios y factores siguientes: Cuadro 25.- Subsistema, medios y factores

SUBSISTEMA MEDIOS FACTORES FÍSICO-NATURAL

Inerte o Abiótico

1 .-Aire

2.-Clima 3.-Suelo 4. -Agua 5.-Procesos 6, -Medió marino y costero Medio Biótico 7. -Vegetación 8.-Fauna 9.-Procesos del medio biótico

10.-Ecosistemas especiales

Medio perceptual 1-1. -Paisaje intrínseco 12.-lntervisibilidad

13. -Componentes singulares del paisaje

14.-Recursos científico-culturales Usos del suelo

15. -Productivo

16.-Conservación de la naturaleza 17.-Viario rural (caminos) 18.-Recreativo al aire libre

Page 145: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

145

Continuación cuadro 25

SUBSISTEMA MEDIOS FACTORES SUBSISTEMA SOCIO-ECONÓMICO

Población

19.-Dinámica poblacional

20.-Estructura poblacional

21.-Estructura de ocupación

22. -Características culturales

23.-Densidad de población

Economía 24.-lngresos 25. -Finanzas y sector público

26.-Actividades y relaciones económicas

SUBSISTEMA NÚCLEOS E INFRAESTRUCTURA

Infraestructura y servicios

27. -Infraestructura viaria (caminos)

28.4nfraestructura no viaria (infraestructura hidráulica y energética)

29.-Equipamientos y servicios

Estructura espacial de núcleos

30.-Estructura horizontal de núcleos

31 .-Estructura vertical de núcleos

32.-lnteracciones 33.-interacciones entre núcleos Estructura urbana 34. -Forma y estructura de los

asentamientos humanos 35.-Planeación urbana Impactos ocasionados por el aprovechamiento forestal durante las diferentes etapas. Derribo, troceo y arrime a) Áreas desprovistas de vegetación en un tiempo corto, que pudiera

ocasionar la presencia de agentes erosivos en suelos.

Page 146: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

146

b) Derribo de arbolado en ocasiones mal dirigido, ocasionando daños a la vegetación circundante.

c) Acumulamiento de desperdicios de los árboles que pueden ser

combustibles ligeros y pesados, de presentarse un incendio los daños serán mayores.

d) Contaminación del suelo y del agua por aceites y combustibles. e) Producción de basura por algunos productos enlatados comestibles. f) Generación de desperdicios con envases de: refrescos, aceites entre

otros. g) Remoción de tierra, que con el viento o el agua se deslava. Carga a) Se puede afectar al arbolado circundante por la posible caída de

trocería. b) Al realizar la carga de trocería o madera se compacta un poco el suelo

donde se concentra. c) Con la carga de trocería y diferente madera aserrada o de otro tipo se

puede inducir a la erosión del suelo. Transporte a) Polvo y erosión del suelo. b) Compactación del suelo. c) Emisión de contaminantes a la atmósfera como humo y ruido. d) Fuente de accidentes e) Polvo y humos

Page 147: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

147

f) Puede obstaculizar el tráfico local g) Ahuyentar la fauna silvestre. h) Posible contaminación del suelo y del agua por aceites y combustibles. i) Producción de basura por algunos productos enlatados comestibles,

como: envases de refrescos, latas, cartones, botellas de vidrio, aceites entre otros.

Brechas de saca a) Brechas de saca paralelos a la pendiente en lugar de usar las curvas de

nivel, provoca cárcavas por el paso de corrientes superficiales del agua. b) Extracción innecesaria de materiales para la rehabilitación de brechas,

ocasionando posible azolve de cuerpos de agua y afectación de vegetación colindante.

c) Posible contaminación del suelo y del agua por aceites, grasas y

combustibles. Aplicación de tratamiento a) Con la extracción de arbolado el suelo queda descubierto, siendo más

fácil la erosión. b) Con el derribo de arbolado se afectan a árboles circundantes o

regeneración natural. c) Durante el derribo se compacta el suelo donde cae el árbol. d) Pueden ocasionar polvo y otras emisiones de partículas. e) Producen desechos sólidos. f) Ruidos emitidos por la motosierra. g) Riesgos de incendio.

Page 148: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

148

Clima y calidad del aire a) Emisión de polvo y humo b) Mayor emisión de CO2. Flora a) Con la construcción de caminos y brechas de saca, se pueden afectar

algunas especies forestales al realizar su remoción o afectar su desarrollo.

b) El aprovechamiento de las especies arbóreas podría destruir el renuevo

de las especies existentes, al realizarse las actividades de extracción. c) Se podrían originar focos de infección por plagas y/o enfermedades, al

causar daños o heridas al arbolado en pie o vegetación circundante. d) Afectar el sotobosque, por el acarreo o arrastre de la trocería hacia las

brechas de saca. e) Reducción de la población de especies por aprovechar. f) La regeneración puede verse afectada por cambios en las poblaciones

de animales que actúan como polinizadores o como vertores de semillas.

g) La regeneración de las especies valiosas puede verse ayudada por la

extracción seleccionada de árboles sobremaduros, maduros, ayescados o defectuosos.

Fauna a) Pueden matarse directamente algunos animales o indirectamente al

derribar árboles que tuvieran huecos, donde cohabiten algunos de ellos. b) Se podrían alterar los requerimientos de hábitat de la fauna silvestre, que

son proporcionados por la diversidad de estructuras en los doseles, al realizar el aprovechamiento.

Page 149: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

149

c) El ruido y la presencia humana, pueden desplazar a los animales de su

hábitat natural. d) Se pueden modificar las condiciones naturales del hábitat de algunas

especies que se refugian en este lugar. e) Pueden desplazarse los animales de terrenos de alimentación y cría que

normalmente utilizan. f) Algunos animales pueden resultar favorecidos por el aprovechamiento

de madera, debido a que se crean condiciones favorables. g) Algunos herbívoros pueden ser desplazados y pasar a depender de los

cultivos agrícolas. Relieve del terreno y suelos a) Inestabilidad del terreno y suelos. b) Compactación del suelo. c) Paisaje de menor estética en tiempos cortos. Suelo a) Podría acelerarse el proceso de erosión y formación de cárcavas, al

realizar el aprovechamiento en las orillas de cañadas y arroyos temporales.

b) Podría iniciarse el proceso de erosión, al realizar el arrastre o transporte

de la madera hacia los lugares de concentración. c) Propiciar el acarreo de suelo hacia las partes bajas y/o azolve de los

arroyos temporales, posiblemente desviando su cauce natural por la construcción de brechas de saca.

d) Contaminación del suelo y del agua por aceites y combustibles vertidos

de forma inconsciente

Page 150: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

150

Agua a) Puede presentarse una mayor escorrentía, que podrá provocar la

erosión en las partes con mayor pendiente, por el arrastre de suelo. b) Se puede dar una mayor recarga de sedimentos en las partes bajas y

azolve de cauces naturales y depósitos de almacenamiento de agua. c) Puede disminuir la recarga de mantos acuíferos, al disminuir la

capacidad de captación e infiltración de agua por la remoción de vegetación.

d) Podría alterarse el curso de corrientes temporales, por la construcción de

caminos y brechas de saca. e) Mayor escorrentía superficial. f) Contaminación del suelo y del agua por aceites y combustibles. V.1.3.2 Metodologías de evaluación y justificación de la metodología seleccionada. Para identificar, caracterizar y evaluar los posibles impactos ambientales significativos o relevantes provocados por el desarrollo y durante las etapas de aprovechamiento, para ello se utilizará la metodología que más convenga a las características del proyecto. Una evaluación del Impacto Ambiental, en un análisis objetivo que identifica y mide los impactos, propone varias medidas de mitigación razonables, debe estar orientado, no solo a identificar y a interpretar, sino también a prevenir los efectos del proyecto, que puedan causar a la salud y al bienestar humano, su entorno ambiental y ecológico. La selección de una metodología de impacto ambiental esta en función de diferentes factores a considerar, tales como la complejidad del proyecto, los elementos del uso del suelo, habitantes, etc. Tomando en consideración lo anteriormente descrito, se selecciono una metodología sencilla, pero a la vez adecuada para identificar los posibles

Page 151: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

151

impactos ambientales que posteriormente podrán presentarse durante las fases de implementación del proyecto, la metodología a utilizarse es la Matriz de Leopold la que relaciona causa-efecto, es un buen método para mostrar resultados preliminares. Uso de matrices Las listas de factores de deterioro del medio en combinación con las listas de obras básicas y actividades complementarias se manejan por medio de matrices, que en realidad son listas de confrontación en dos dimensiones y constituyen el primer paso para definir en forma sistemática las interrelaciones entre ambos elementos. La matriz se forma listando horizontalmente (columnas) el mayor número de factores de deterioro del medio y verticalmente (hileras) las acciones que producen el impacto ambiental, cada celda de la cuadricula resultante es la interacción en una acción y un factor que es acción podría afectar. Las interrelaciones entre ambos elementos, comprenden relaciones de causa-efecto, o relaciones entre los factores de deterioro del medio o bien entre los componentes del proyecto. El uso de la matriz permite identificar el rango posible de los resultados de cualquier acción específica y hacer pronósticos con un mejor conocimiento del medio, aún sin ninguna acción se lleva a cabo.

Criterios para la evaluación de impactos

Significancia Descripción

Significativo

Los impactos al ambiente y las poblaciones son mayores a un año, el efecto es solo en el sitio de trabajo.

No significativo

Los impactos al ambiente y las poblaciones no alteran las funciones normales de ningún sistema ambiental de manera que tenga consecuencias visibles o permanentes.

Adverso

El impacto va en detrimento de la calidad ambiental o en perjuicio de la población.

Beneficio

El proyecto impacta de forma favorable la calidad del ambiente y/o calidad de vida de la población que pretende ejecutar el proyecto.

Page 152: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

152

VI MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES VI.1 Descripción de la medida o programas de medidas de mitigación o correctivas por componente ambiental. Descripción de las medidas, separándolas de prevención y mitigación. También se indican para cada etapa del aprovechamiento. Derribo a) Con el fin de evitar daños a la regeneración y al arbolado en pie, se

deberá aplicar la técnica de derribo direccional. b) En caso de requerirse la obtención de fustes completos, deberá evitarse

su rodamiento y sólo permitirse el arrastre a fin de no afectar al renuevo o al sotobosque.

c) La extracción del arbolado deberá realizarse evitando abrir grandes

espacios, de acuerdo al método silvícola que se aplique. d) Se deberán proteger las especies faunísticas existentes en el área de

aprovechamiento y de las áreas circundantes a ésta; durante y después del aprovechamiento.

e) En el derribo de arbolado deberá buscarse siempre el mejor ángulo de

caída, para evitar la muerte directa de animales. f) No podrá llevarse a cabo la cacería, captura o cautiverio de especies

de fauna silvestre durante el aprovechamiento, debiendo permitir su escape y libre tránsito en el área, de encontrarse alguna.

g) De encontrarse nidos en árboles o madrigueras de fauna estos árboles

se quedarán fuera del aprovechamiento.

Page 153: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

153

h) En terrenos inclinados, el arbolado deberá ser derribado, contra pendiente; de ser posible, según lo considere el motosierrista, el cual debe asegurar su seguridad, para evitar derrumbes o arrastre de suelo.

i) En caso de ser necesario el troceo de árboles, éste deberá realizarse en

el lugar de caída, para evitar el arrastre del suelo. j) Evitar la extracción de arbolado en las cañadas o arroyos, respetando

la vegetación y suelo existente. Se dejará una franja de protección de 10 metros de ancho a cada lado en arroyos temporales, en caso de ser necesario se extraerá el arbolado viejo, lacrado y ayescado en el sitio citado.

k) Deberá asegurarse la regeneración natural en los espacios abiertos por

la extracción de arbolado, para mantener o mejorar la capacidad de captación de agua del suelo y recarga de mantos acuíferos.

Arrime a) El arrastre de trozas, deberá llevarse a cabo en forma tal que no se

afecte al renuevo. b) Se evitará en lo posible el arrastre de trocería para no provocar la

remoción de suelo, que origine procesos de erosión. Además, se planificará el acarreo de trozas hacia las brechas de saca.

c) Se evitará atravesar en lo posible los cauces de los arroyos o escurrimientos temporales durante el acarreo de las trozas hacia las brechas de saca, debido a que son áreas susceptibles de erosionarse.

Carga a) La carga de trocería y madera se realizará con todo el cuidado, con el

propósito de afectar lo menos posible a la regeneración existente. b) Cerciorarse de amarrar debidamente la carga del camión con el

propósito de que no se caiga la trocería principalmente y afecte al arbolado donde caiga y también con el propósito de evitar que sea abandonada en el lugar de caída, y no sea aprovechada la madera.

Page 154: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

154

Transporte a) Tener especial cuidado al usar los aceites y combustibles, para evitar los

depositen en el suelo. b) El traslado de madera se realizará en vehículos debidamente afinados

en talleres preestablecidos con la finalidad de reducir en lo posible la emisión de contaminantes a la atmósfera y ruidos que afecten y ahuyenten a la fauna silvestre.

Aplicación de tratamiento a) Debido a que se tiene arbolado maduro; el dosel superior por su

cobertura no permite la entrada de luz, lo cual evita que exista una regeneración adecuada de las especies. Por lo tanto, al realizar el aprovechamiento se abrirá el dosel superior, permitiendo la entrada de luz, dándose las condiciones adecuadas para que se induzca la regeneración natural. Este se realiza donde el arbolado es viejo y maduro.

b) En el caso del aprovechamiento, la época de floración o fructificación

no afecta a las especies existentes, debido a que éstas se reproducen por brotes y semilla. Además que de acuerdo al método de tratamiento de selección que se aplicará, seguirá existiendo arbolado maduro que dará origen a regeneración en los espacios abiertos, donde no exista arbolado joven, el cual necesita desarrollarse.

c) El tratamiento silvícola a aplicar mantiene la diversidad de altura y

edades, por lo que no se afecta a la fauna silvestre. d) Se mantendrá la diversidad estructural con la conservación de árboles

vivos de diferentes edades, así como árboles muertos derribados y en pie para contribuir al mantenimiento de los requerimientos de hábitat de especies de flora y fauna asociados.

e) En las áreas que presenten pendientes fuertes, se evitará aplicar el

tratamiento silvícola en forma intensiva y el sotobosque sólo podrá removerse cuando se trate de facilitar el desarrollo de la regeneración de las especies arbóreas.

Page 155: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

155

Brechas de saca En el trazo para la apertura de brechas de saca y en las actividades de rehabilitación de las mismas, se considerará: a) Para la construcción de brechas de saca, deberá planearse su trazo de

manera que la remoción de vegetación sea la mínima necesaria, en caso de requerirse el derribo de algunos árboles, éstos deberán ser marcados y/o cuantificados, sin que se marquen con martillo marcador por el responsable técnico del aprovechamiento, con cargo al volumen que se autorice de acuerdo a la especie.

b) El trazo de las brechas se hará observando en lo posible las curvas de

nivel. c) Se dará mantenimiento cada 6 meses, para mitigar los impactos. d) Alineación de las brechas de saca encima de crestas, si la topografía lo

permite. e) Optimizar el drenaje con la construcción de suficientes desagües. f) Para minimizar el riesgo de erosión, se debe permitir el crecimiento de

hierbas en los drenes. g) Ancho de formación de brechas de saca de 4 metros. h) Reparar lo antes posible los daños producidos por el agua en el camino

principal, secundario y brechas de saca, en general para mantenerlos. i) Evitar la explotación forestal o la construcción en suelos muy

erosionados. j) Construir las brechas con las dimensiones mínimas necesarias para una

operación eficiente. k) Programar la explotación maderera evitando los períodos de fuerte

intensidad de lluvia.

Page 156: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

156

El establecimiento de campamentos para aprovechamientos forestales, se sujetará a las siguientes disposiciones: a) Se ubicarán en áreas desprovistas de vegetación o, en su caso, se

evitará la remoción innecesaria de vegetación.

b) En el manejo de los desechos sólidos y líquidos que puedan contaminar el suelo y cuerpos de agua, se observará lo que dispongan las Normas Oficiales Mexicanas aplicables.

c) Capacitar a los trabajadores en la separación de desperdicios y la disposición final.

Campamentos El establecimiento de campamentos para aprovechamientos forestales, se sujetará a las siguientes disposiciones, en caso de ser necesarios: a) Se ubicarán en áreas desprovistas de vegetación o, en su caso, se

evitará la remoción innecesaria de vegetación. b) En el manejo de los desechos sólidos será estricto no dejando ningún

objeto en el bosque. c) Capacitar a los trabajadores en la separación de desperdicios y la

disposición final. d) La basura será debidamente recogida, trasladada y depositada en el

basurero municipal. Equipo de protección a) Proveer a los trabajadores del equipo de seguridad adecuado para

evitar la afectación de los oídos (tapones para oídos CNR30), gogles, guantes, casco, botas y mascarillas.

b) Inscribir a los trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social

Page 157: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

157

Medidas de prevención y mitigación de impactos ambientales en espacio, calendarización y responsables de su ejecución Cuadro 26- Actividades de prevención y mitigación de impactos ambientales

Actividad Meta Programación de ejecución (meses) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Protección de chamal de las escasas plantas que se localicen

Todas las plantas existentes en el predio

Evitar matarraza En toda la superficie donde se realice el aprovechamiento

Se protegerá y conservara la vegetación

En todo el predio que este cubierto con vegetación forestal

Se evitará dejar basura

En todo el predio

Recolección de semilla

Evitar cortar ramas o derribo de árboles

Evitar la cacería, captura o cautiverio de fauna silvestre

De todas las especies de fauna silvestre

Prevención y combate de incendios forestales

En todo el predio

Page 158: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

158

Cuadro 27- Calendarización de medidas de prevención y mitigación de los impactos ambientales, después de autorizado el aprovechamiento forestal.

MESES ACCIONES A DESARROLLAR 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1. Apertura y acondicionamiento de brechas

2. Ubicación de áreas destinadas a producción

3. Marqueo de arbolado utilizando el método de tratamiento silvícola

4. Derribo, troceo y elaboración de trocería, Madera aserrada, etc.

5. Control de desperdicios 6. Carga y transporte de productos forestales

7. Prevención y combate de incendios forestales

8. Detección de plagas y/o enfermedades 9. Protección y conservación de la fauna silvestre

10. Protección y conservación de los árboles

El programa de trabajo se realizará cada año en que se estén aprovechando los recursos forestales, sin embargo, cuando termine su vigencia o esté en receso se realizarán las acciones enumeradas como 7, 8, 9 y 10 todos los años subsecuentes por el propietario. Los responsables de ejecutar las acciones y de vigilar que se lleve a cabo un aprovechamiento como se establece en el Programa de Manejo Forestal Avanzado, Manifestación de Impacto ambiental Modalidad Particular, autorización, Leyes y Reglamentos y normatividad, será el propietario del predio. Las medidas de mitigación se aplicarán conforme se ejecute el aprovechamiento del arbolado, con la finalidad de reducirla al mínimo posible. No habrá impactos secundarios de ningún tipo. No habrá alteración de las corrientes superficiales.

Page 159: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

159

Las medidas de mitigación que se proponen en las distintas etapas del aprovechamiento se desglosan de acuerdo al componente ambiental, los cuales ya fueron citados anteriormente en este mismo capítulo. Duración de las actividades de mitigación La totalidad de medidas de mitigación que se consideran en el aprovechamiento forestal son temporales, por ejemplo el derribo de un árbol, elaboración de productos, control de desperdicios, cargar, traslado de madera, puede realizarse el mismo día y en esa superficie no se volverá a intervenir. Especificaciones de la operación y mantenimiento Las brechas de saca que sean utilizadas después de realizado el aprovechamiento, son las únicas que tendrán un mantenimiento cada año o después de la temporada de lluvias y el mantenimiento consiste en colocar algunas paladas de tierra en las rodadas del vehículo, por donde no pueda pasar, bajar algunas piedras quebrándolas con marro y depositando los pedazos en las rodadas del vehículo, para que la brecha sea transitable solo en época de secas. VI.2 Impactos residuales La identificación de los impactos residuales que generará el proyecto tiene relación estrecha con la coherencia, viabilidad y conveniencia de la aplicación de las medidas de mitigación que se realizarán durante el aprovechamiento forestal. Durante las diferentes etapas del aprovechamiento (derribo, troceo, asierre, arrime, carga, transporte, construcción de brechas de saca, aplicación de los tratamientos silvícolas), se prevé que los impactos residuales que permanecen en el ambiente después de aplicar las medidas de mitigación a los impactos identificados, serán en su mayoría de carácter local y temporal, puesto que los desperdicios del aprovechamiento forestal que quedan en el suelo como desecho, son productos orgánicos, los cuales por las condiciones climatológicas que prevalecen en la zona al cabo del transcurrir de los meses se desintegran de forma rápida como materia orgánica, que se acumula en el suelo,

Page 160: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

160

siendo nutrientes para las plantas o árboles que haya y se estén desarrollándose. El impacto que ocasione el derribo del arbolado queda eliminado con la aplicación de medidas de mitigación y que a través de los años el bosque se recupera con mejores árboles, con lo que se garantiza la permanencia del recurso, al aplicar los tratamientos silvícolas de manera correcta. En relación a la construcción de brechas de saca, estas se establecerán en lugares donde sea casi nulo el movimiento de tierra, es necesario que rompan algunas piedras calizas, las que afloran en la superficie, las que interfieren el paso de vehículos, los pedazos de piedras serán depositados en la misma brecha, de no seguirse utilizando la brecha, esta de forma natural se cubrirá de vegetación como esta actualmente o con mayor densidad, con las especies existentes en la zona, por lo que los impactos residuales serán mínimos. Para el caso del paisaje, se afectará la visibilidad, la calidad y la fragilidad al construirse las brechas de saca, el movimiento de maquinaria y equipo, personal, control de residuos sólidos y desechos, aquí los impactos residuales son locales, temporales y mitigables; sin embargo, el derribo del arbolado, aún aplicando las medidas de mitigación, los impactos residuales permanecerán por varios años, hasta que las masas forestales vuelvan a su condición original, después del desarrollo de la regeneración, condición que será favorecida por las condiciones del clima, la topografía y el tipo de suelo de la región. El propietario del predio en estudio será el responsable de asegurar el correcto cumplimiento de la aplicación de las medidas preventivas y de mitigación en los impactos residuales identificados, mediante la aplicación en tiempo y forma del Programa de Vigilancia Ambiental. Medidas preventivas, correctivas y compensatorias, indicando su duración y la etapa del proyecto en que se requerirán. En la identificación de las medidas de mitigación o correctivas de los impactos ambientales, se debe partir de la premisa de que es mejor no producirlos que establecer medidas correctivas, ya que implican costos adicionales del proyecto.

Page 161: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

161

La mayoría de las medidas tienen que ser aplicadas no solamente en el terreno donde se ubica el proyecto, sino también en las áreas de amortiguamiento en sus zonas vecinas: en cuanto al momento de su aplicación, es conveniente ejecutarlas lo antes posible, ya que de este modo se pueden evitar impactos no deseables. Las medidas de prevención se refieren al conjunto de acciones que deberá ejecutar el promovente para evitar efectos previsibles de deterioro del ambiente. Por su parte las medidas de mitigación se refieren al conjunto de acciones que deberá ejecutar el promovente para atenuar los impactos y restablecer o compensar las condiciones ambientales existentes antes de la perturbación que se causare por la realización de un proyecto en cualquiera de sus etapas. Para el presente proyecto, se identifican las diferentes medidas preventivas y correctivas o de mitigación, desglosándolas por componente ambiental, señalando la etapa del proyecto en la que se requerirán así como su duración. En primer término se relacionan las diferentes actividades a llevar a cabo en las diferentes etapas del proyecto, señalando los factores ambientales afectados.

Page 162: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

162

Cuadro 28.- Etapa, actividades y factor ambiental impactado Etapa Actividades Factor ambiental

impactado (componente

ambiental) Preparación del sitio

Levantamiento de sitios de muestreo Construcción de brechas de saca Movimiento de equipos y maquinaria Trabajos técnicos de marqueo Prevención y combate de incendios forestales Detección de plagas y/o enfermedades Protección y conservación de fauna silvestre

Agua Suelo Atmósfera

Aprovechamiento forestal

Derribo de arbolado Troceo de arbolado Elaboración de productos Control de desperdicios Transporte de productos forestales Movimiento de maquinaria y equipo Prevención y combate de incendios forestales Detección de plagas y/o enfermedades forestales Protección y conservación de fauna silvestre Manejo de residuos sólidos Manejo de residuos peligrosos Reforestación

Flora Fauna Paisaje Social Económico

En el siguiente cuadro se describen los indicadores del impacto entendidos como índices cuantitativos o cualitativos que permiten evaluar la dimensión de las alteraciones que podrán producirse como consecuencia del desarrollo del aprovechamiento forestal maderable, por componente ambiental, con sus respectivas medidas preventivas y correctivas o de mitigación.

Page 163: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

163

Cuadro 29.- Componente ambiental, indicadores de impacto, medidas preventivas y correctivas o de mitigación. Componente ambiental

Indicadores de impacto Medidas preventivas Medidas correctivas o de mitigación

Calidad del aire .-Superficie afectada por las emisiones .-Capacidad de dispersión de las emisiones

Transporte de la madera en vehículos afinados previamente

Señalización para tráfico fluido y constante

Ruido Superficie afectada por niveles sonoros superiores a los que marca la NOM-081-SEMARNAT-1994

Mantenimiento previo de los vehículos y motosierras

Reducción de velocidad

Clima Longitud de tramos interceptados de vegetación por cambios circulación de los vientos

Utilizar trazados en curva a la entrada y salida de las áreas boscosas.

Geología y geomorfología

.-Número de puntos geológicos de interés afectados. .-Contraste de relieve, grado de erosión e inestabilidad de los terrenos

Evitar deslizamientos de laderas

Cuidar movimientos y tránsito de camiones y maquinaria.

Hidrología superficial y subterránea

.-Número de cauces interceptados. .-Alteración del acuífero .-Caudales afectados por cambios en la calidad de aguas.

.-Se dejará una franja de protección de 10 metros en cañadas y arroyos. .-Evitar arrastre de trozas en arroyos y escurrimientos.

.-Protección de márgenes y riberas de arroyos. .-Uso de medidas contra la erosión. .-Impedir vertidos de grasas y aceites.

Suelos

.-Superficie de suelo afectado. .-Volumen de tierras. .-Pérdidas de erosión.

.-Manejar adecuadamente los residuos sólidos y especiales. .-Derribar el arbolado contra corriente para evitar derrumbes. .-Troceo de los árboles en el mismo lugar de la caída para evitar arrastre de suelo. .-Cuidados en el manejo de aceite y combustibles.

.-Recubrir áreas sin suelo. .-Suavizar pendiente de taludes y terraplenes. .-Evitar compactación del suelo durante el aprovechamiento.

Page 164: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

164

Continuación cuadro 29

Vegetación .-Superficie afectada. .-Número de especies protegidas o endémicas protegidas. .-Variación de la productividad y calidad de la producción .-Superficie afectada por incendios y plagas.

.-No aplicar el aprovechamiento en épocas de lluvias intensas. .-Aplicar técnica de derribo direccional. .-Evitar rodamiento de fustes completos. .-El arrastre de trozas que no afecte el renuevo. .-Evitar aplicar el tratamiento de manera intensiva. .-Planear las brechas de saca, para minimizar derribo de vegetación. .-Mantenimiento de brechas de saca. .-Prevención y combate de incendios, detección de plagas y enfermedades forestales

.-Asegurar la regeneración natural. .-Abrir el dosel para propiciar la regeneración. .-Reforestación en área donde no se establezca la regeneración natural. .-Dejar en existencia arbolado maduro bien conformado para semillación.

Fauna .-Superficie ocupada por las distintas comunidades faunísticas. .-Número de zonas de reproducción, de alimentación, de anidamiento. .-Especies y poblaciones afectadas por el efecto barrera por riesgos de atropellamiento posible.

.-Proteger especies.

.-Evitar cacería, captura o cautiverio. .-No aprovechar árboles que sean madrigueras o nidos.

.-Señalización en las áreas de corta. .-Control del furtivismo.

Paisaje .-Número de sitios de interés.

.-Construir campamentos con materiales propios de la región

.-Diseño de las brechas de saca adaptadas a la forma del lugar.

Demografía .-Variaciones en la población total y local. .-Número de individuos y empleos generados.

.-Utilización de mano de obra local.

Sector primario .-Limitación de actividades primarias. .-Variación del valor del suelo en las zonas aledañas.

.-Utilidades económicas derivadas del aprovechamiento.

Page 165: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

165

Continuación cuadro 29

Sector secundario y terciario

.-Demanda de servicios por los trabajadores. .-Incremento en la actividad comercial de comunidades vecinas.

.-Apoyos económicos a la comunidad.

Factores socioculturales

.-Número de elementos del patrimonio histórico-artístico y cultural afectados. .-Extensión de las zonas que puedan sufrir modificaciones en las formas tradicionales de vida.

.-Cohesión en la organización comunal y toma de decisiones.

Para realizar el aprovechamiento de los recursos forestales, de manera sustentable, se llevarán a cabo en su mayoría medidas preventivas, más que correctivas o de mitigación de los impactos ambientales ya identificados, lo que permitirá prevenir impactos acumulativos o sinérgicos y evitar contingencias ambientales. A continuación se mencionan las medidas de prevención y correctivas o de mitigación de los impactos ambientales, su calendarización y responsables de su ejecución, después de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales haya autorizado el Programa de Manejo Forestal, previa emisión del resolutivo de la Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular.

Page 166: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

166

Cuadro 30.- Medidas preventivas y de mitigación, así como su programa de ejecución.

Actividades preventivas, correctivas o Programación de ejecución (meses) de Mitigación E F M A M J J A S O N D

Transporte de la madera en vehículos afinados previamente

Señalización para tráfico fluido y constante

Mantenimiento previo de los vehículos y motosierras

Reducción de velocidad Utilizar trazados en curva a la entrada y salida de las áreas boscosas

Evitar deslizamientos de laderas. Cuidar movimientos y tránsito de camiones y maquinaria

Se dejará una franja de protección de 10 metros en cañadas y arroyos

Evitar arrastre de trozas en arroyos y escurrimientos

Protección de márgenes y riberas de arroyos

Uso de medidas contra la erosión Impedir vertidos de grasas y aceites Manejar adecuadamente los residuos sólidos y especiales

Derribar el arbolado contra corriente para evitar derrumbes

Troceo de los árboles en el mismo lugar de la caída para evitar arrastre de suelo.

Cuidados en el manejo de aceite y combustibles

Recubrir áreas sin suelo Suavizar pendiente de taludes y terraplenes

Page 167: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

167

Continuación cuadro 30

Evitar compactación del suelo durante el aprovechamiento.

No aplicar el aprovechamiento en épocas de lluvias intensas

Aplicar técnica de derribo direccional Evitar rodamiento de fustes completos El arrastre de trozas que no afecte el renuevo

Evitar aplicar el tratamiento de manera intensiva

Planear las brechas de saca, para minimizar derribo de vegetación

Mantenimiento de brechas de saca Prevención y combate de incendios forestales.

Detección de plagas y/o enfermedades forestales

Asegurar la regeneración natural Abrir el dosel para propiciar la regeneración natural

Reforestación en área donde no se establezca la regeneración natural

Dejar en existencia arbolado maduro bien conformado para producción de semilla

Proteger y conservar especies de fauna Evitar cacería, captura o cautiverio No aprovechar árboles que sean madrigueras o que tengan nidos

Evitar realizar el aprovechamiento en época de apareamiento, nacimientos, etc.

Señalización en las áreas de corta Construir campamentos con materiales propios de la región solo temporales

Page 168: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

168

Continuación cuadro 30

Diseño de las brechas de saca adaptadas a la forma del lugar.

Utilización de mano de obra local Ingresos económicos derivados del aprovechamiento

Apoyos económicos a la comunidad por parte de los diferentes Gobiernos.

Cohesión en la organización y toma de decisiones para beneficio del propietario y trabajadores.

El programa de trabajo se realizará cada año, que se estén aprovechando los recursos forestales, tal como lo establece el Programa de Manejo Forestal, la Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular, las Leyes en materia y sus Reglamentos, así como las Normas Oficiales Mexicanas; sin embargo, cuando termine su vigencia o esté en receso, el propietario tendrá el propósito de conservar, proteger y fomentar los recursos forestales. Las medidas preventivas, correctivas o de mitigación se aplicarán conforme se ejecute el aprovechamiento del arbolado, con la finalidad de reducir al mínimo posible, los impactos ambientales identificados. En caso, de presentarse impactos secundarios no identificados, en la fase del aprovechamiento, se llevarán a cabo las medidas técnicas para su prevención o mitigación. La mayoría de las medidas de mitigación que se plantean ejecutar durante el aprovechamiento forestal son temporales, locales y reversibles, por ejemplo el derribo de un árbol, elaboración de productos, control de desperdicios, cargar, traslado de madera, puede realizarse el mismo día y en esa superficie no se volverá a intervenir.

Page 169: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

169

VII PRONOSTICOS AMBIENTALES Y EN SU CASO, EVALUACIÓN Y ALTERNATIVAS VII.1 Pronóstico del escenario Después de realizado el inventario forestal de especies comunes tropicales y encino, en la mayoría de la superficie se localizó de regular a abundante regeneración natural, por lo que al extraer el arbolado se propiciarán las condiciones adecuadas para que la regeneración natural o arbolado joven se desarrollen, esto es que al cortar los árboles de mayores diámetros se proporciona espacio para que la luz penetre y el arbolado sombreado o suprimido deje esa condición y se desarrolle al tener luz, mayor espacio y nutrientes. El aprovechamiento se realizará principalmente sobre arbolado ayescado, lacrado, viejo, sobremaduro y maduro, esto es, sobre individuos que en próximos años se secarán, se caen por el viento y falta de un sistema radicular que ya no les funciona y que son más susceptibles a plagas y/o enfermedades como todo ser vivo son árboles por terminar su ciclo de vida, al extraerlos se dejará el espacio a otros árboles más jóvenes. Con el aprovechamiento del arbolado citado, se dejará una masa más joven, con árboles más vigorosos y con crecimientos mayores, por lo que al cabo de diez años aproximadamente, la masa forestal será casi similar a la que se localiza en la actualidad antes de efectuar la cosecha de árboles, los recursos forestales serán cuidados, protegidos, conservados y fomentados por el propietario, porque sabe de la importancia que representa el bosque de encino mezclado con especies tropicales, desde el punto de vista ecológico y con potencial para ser aprovechado cada determinado tiempo proporcionándoles beneficios económicos. Durante el aprovechamiento forestal se realizan una serie de medidas correctivas preventivas y de mitigación de los impactos ambientales, todos con el propósito de reducirlos o minimizarlos. Los árboles conforme se desarrollan tienen mecanismos de autorregulación y se estabiliza como un ecosistema, el cual esta en constante cambio. El proyecto consiste en extraer el arbolado de mayores diámetros, es solo una entresaca en, el volumen de madera a extraerse en la superficie.

Page 170: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

170

La dinámica del bosque de encino mezclado con especies tropicales se mantendrá como tal, con arbolado más joven, vigoroso y con mayores crecimientos. Considerando las condiciones de suelo, vegetación y climatológicas de la región, sino se trabajará la tierra, se limpiaran los potreros año con año, la vegetación de forma natural emerge, crece y se desarrolla en un inicio se forman los acahuales y conforme pasa el tiempo la sucesión se presenta y los árboles van estableciéndose. Se define la intensidad de los impactos en el medio ambiente, resultante de la gama de alternativas que se considera en el estudio, facilita el análisis del proyecto en términos de magnitud, y la localización de los lugares donde puedan ocurrir los impactos. La aplicación de las relaciones estructurales especialmente de causa-efecto, que se establecen entre los factores ambientales suponiendo la existencia de situaciones análogas, debe hacerse invariablemente en una similitud de condiciones, con la circunstancia de que complementada con suposiciones suplementarias en el terreno, este puede ser el mejor medio de pronosticar el impacto. La lista de confrontación de los factores ambientales sirve de ayuda para definir el origen de las medidas que se realizan para comparar el medio ambiente con y sin las obras, sin perder de vista que las condiciones del medio son eminentemente dinámicas. Del examen de las fotografías aéreas y del análisis histórico de datos, se deduce que las condiciones ambientales están cambiando continuamente y que el medio seguirá sufriendo modificaciones, por ejemplo en terrenos abandonados emergió vegetación secundaria, en los últimos años no ha habido cambio de uso del suelo, de acuerdo a lo encontrado en las áreas inventariadas y a lo manifestado por el propietario, la vegetación cada año se desarrolla, existiendo un constante cambio. Realización de una proyección en la que se ilustra el resultado de la acción de las medidas correctivas o de mitigación sobre los impactos relevantes y críticos. Después de realizado el inventario forestal de arbolado de especies encino, comunes tropicales y encino, en la mayoría de la superficie se

Page 171: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

171

localizó de regular a abundante regeneración natural, por lo que al extraer el arbolado durante el aprovechamiento, se propiciarán las condiciones adecuadas para que la regeneración natural o arbolado joven se desarrollen, esto es que al cortar los árboles de mayores diámetros se proporciona espacio para que la luz penetre sobre el arbolado y el arbolado sombreado o suprimido deje esa condición y se desarrolle al tener luz directa, mayor espacio y nutrientes para un mayor desarrollo. El aprovechamiento se realizará principalmente sobre arbolado enfermo, dominado, ayescado, lacrado, viejo, sobremaduro y maduro, esto es, sobre individuos que en los próximos años se secarán, se caerán por el viento y por la falta de un sistema radicular y son más susceptibles a los incendios, plagas y/o enfermedades, como todo ser vivo, son ejemplares que están por terminar su ciclo de vida, por lo que, al extraerlos se dejará el espacio a otros árboles más jóvenes y vigorosos que se produzcan de regeneración natural. Considerando las condiciones de clima, suelo y topografía en el sitio del proyecto, al cabo de catorce a veinte años aproximadamente, la masa forestal será similar a la que existe en la actualidad (antes de efectuar la cosecha de árboles); es por ello que los recursos forestales serán cuidados, protegidos, conservados y fomentados por el propietario, porque saben de la importancia que representa el bosque desde el punto de vista ecológico y con potencial para ser aprovechado cada determinado tiempo, para satisfacer sus necesidades básicas de madera y obtener fuentes de empleo, algunos recursos económicos por la venta de la madera. Durante el aprovechamiento forestal se realizan una serie de medidas preventivas y de mitigación de los impactos ambientales, todos con el propósito de reducirlos o minimizarlos, considerando de igual manera a los impactos residuales. Las especies forestales conforme se desarrollan tienen mecanismos de autorregulación y se estabiliza como un ecosistema integrado, el cual esta en constante cambio. El proyecto consiste en extraer el arbolado de mayores diámetros y en algunas áreas se realizarán clareos, es solo una entresaca.

Page 172: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

172

La dinámica del bosque se mantendrá como tal, con arbolado más joven, vigoroso y con mayores crecimientos, la vegetación de forma natural emerge, crece y se desarrolla como regeneración natural. Se define la intensidad de los impactos en el medio ambiente, como la resultante de la gama de alternativas que se considera en el estudio, facilitando el análisis del proyecto en términos de magnitud, y la localización de los lugares donde puedan ocurrir los impactos. La aplicación de las relaciones estructurales especialmente de causa-efecto que se establecen entre los factores ambientales suponen la existencia de situaciones análogas, por lo que se hace invariablemente en condiciones similares, con la circunstancia de que se complementa con suposiciones suplementarias en el terreno, este puede ser el mejor medio de pronosticar el impacto. La lista de confrontación de los factores ambientales sirve de ayuda para definir el origen de las medidas que se realizan para comparar el medio ambiente con y sin el realizar el aprovechamiento, sin perder de vista que las condiciones del medio son eminentemente dinámicas. Del examen de las fotografías aéreas y del análisis histórico de datos, se deduce que las condiciones ambientales están cambiando continuamente y que el medio seguirá sufriendo modificaciones, por ejemplo en terrenos abandonados emergió vegetación secundaria. De acuerdo a testimonios del propietario en los últimos años no ha habido cambio de uso del suelo, la vegetación se desarrolla cada año de manera satisfactoria, sin agentes nocivos que los destruyan o impidan su continuidad biológica. Acorde a lo anterior y tomando en cuenta el escenario existente en el sitio del proyecto relativo al clima, la geología y morfología, los suelos, la hidrología superficial y subterránea, la vegetación, la fauna, el paisaje, los aspectos socioeconómicos, así como el diagnóstico ambiental donde se identifican las tendencias del comportamiento de los procesos de deterioro ambiental, el grado de conservación del área de estudio y la calidad de vida que se pudiera presentar al llevar a cabo las actividades productivas inherentes al aprovechamiento forestal (derribo, troceo, asierre, arrime, carga, transporte, construcción de brechas de saca, aplicación de los tratamientos silvícolas) y considerando las medidas preventivas, correctivas y de mitigación por aplicar a los impactos

Page 173: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

173

ambientales relevantes, críticos y residuales derivados del aprovechamiento forestal. Es posible presumir que los componentes ambientales existentes en el ambiente y propiamente en el ecosistema por aprovechar, no serán modificados de manera irreversible, puesto que, como ya se ha mencionado los impactos ambientales identificados son temporales, locales, reversibles y mitigables, por lo que, es posible aseverar que, si las medidas propuestas se aplican en tiempo y forma, podemos asegurar la continuidad de los procesos biológicos que ocurren en los recursos naturales por aprovechar. En base a lo anterior podemos concluir que el escenario sobre el resultado de la acción de las medidas correctivas o de mitigación sobre los impactos identificados, será siempre positivo y perdurable a través del tiempo, apoyado por los mecanismos de autorregulación y de estabilización del ecosistema, al interactuar los diferentes componentes o factores ambientales, para lograr el equilibrio ecológico de la zona, en cuyo proceso siempre jugarán un papel importante el propietario del predio, quien día a día toma conciencia sobre los valores inherentes al bosque de encino asociado con especies tropicales, debido a que el la especie de encino es más abundante en el predio de interés . VII.2 Programa de vigilancia ambiental VII.2.1 Prevención y combate de incendios forestales Con la finalidad de realizar la prevención y combate de incendios forestales en el siguiente cuadro se establecen las acciones a desarrollar cada año.

Page 174: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

174

Cuadro 31.- Cronograma de actividades para prevenir y combatir incendios forestales.

Programa de Ejecución (meses)

Medidas Metas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Prevención de incendios (apagar colilla de cigarros, cerillos y fogatas)

365 días del año

Vigilancia constante y permanente por el propietario

Durante 12 meses

Extremar precauciones en época de secas (recorridos a diario por una persona) un jornal diario ($80.00) aproximadamente cada seis meses se erogarán $14,400.00

Vigilancia constante y permanente

Extremar precauciones en la época crítica de incendios

Durante los 6 meses

Contar con la herramienta necesaria para prevenir y combatir incendios forestales

10 palas, 50 machetes, 10 hachas, 10 rastrillos y 5 bombas aspersoras

Reunión de trabajo Plática sobre la importancia de prevenir y combatir incendios, 2 horas por reunión y al año se llevarán a cabo 2 reuniones entre el propietario y sus trabajadores

Formación de una brigada contra incendios

5 personas

Asistir el propietario a una plática de prevención y combate de incendios forestales que de la CONAFOR

1 persona asiste a reunión al año

Disposición de vehículo camioneta Pick-up

1 camioneta Pick-up

Construcción de brechas cortafuego

10 km lineales por 4 m de ancho, si es que se logra apoyo de la CONAFOR o de otras dependencias para realizar el trabajo

Trabajo a desarrollarse en cualquier época durante la vigencia del programa de manejo forestal

Page 175: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

175

Cuadro 32.- Programa de Vigilancia Ambiental Período de revisión meses

Acciones Actividades a desarrollar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

El tocón debe observar la marcar del martillo marcador

Arbolado a derribar

El tocón no debe medir más de 30 cm de altura

Control de desperdicios (pica de ramas en dimensiones aproximadas de 60 cm a 1.25 m)

Plática de prevención de incendios forestales y cultura forestal

2 horas con la presencia de 1 persona

Incendios forestales Verificar que no haya incendios forestales, de presentarse cuantificar la superficie y ubicarla en un plano escala 1:25,000

Fauna silvestre Verificar que no haya caza, captura o cautiverio de fauna silvestre

Suelo

Verificar que no haya presencia de aceite o grasas

Verificar que no haya basura de ningún tipo

Construcción de brecha de saca

Verificar el ancho de 4 m y una longitud de 1.413 km

Remisiones forestales

El traslado de madera en rollo, escuadría, carbón, etc., fuera del predio se realice al amparo de remisión forestal

Se capacitará a una sola persona para el requisitado de las remisiones forestales una sola vez

Relaciones de marqueo

Elaborarlas y presentarlas a la SEMARNAT

Presencia de plagas y/o enfermedades forestales

Porcentaje de afectación, método de control

Informe anual sobre el programa de manejo forestal

Page 176: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

176

VII.2.2 Plagas y/o enfermedades forestales Áreas susceptibles de plagas y/o enfermedades En el recorrido aparentemente no se observó ninguna especie plagada ni mucho menos áreas afectadas, por lo que no se establece en ningún plano el área susceptible a plagas y/o enfermedades forestales. Infraestructura, equipo y herramienta Debido a que en el predio en cuestión no ha habido, ni existe presencia de plagas y/o enfermedades forestales, el propietario carece de infraestructura, equipo y herramienta factible de utilizarse. Descripción de las actividades por separado para prevención, control y combate Es importante señalar que de acuerdo al recorrido físico que se llevó a cabo por el predio, con la finalidad de cuantificar el recurso forestal, no se detectaron plagas y/o enfermedades forestales que afecten el arbolado. En caso de presentarse alguna plaga o enfermedad, los titulares se obligan a: iniciar actividades para combatir las plagas o enfermedades que haya, con recursos propios y comunicarlo de inmediato a la brevedad posible al personal técnico de la SEMARNAT. En caso de que en este predio se presente alguna plaga o enfermedad, el titular del aprovechamiento deberá realizar de forma inmediata acciones tendientes a su control e informar al personal técnico de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que ésta emita las medidas profilácticas que el caso amerite. "En caso de detectarse plagas o enfermedades y se requiera el derribo de arbolado en una superficie igual o mayor al 25% del área de corta por aprovecharse, en el año de que se trate, se suspenderá el aprovechamiento normal que sé este realizando en el área de corta respectiva, para dar prioridad al saneamiento".

Page 177: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

177

Metas y actividades ubicadas en espacio (calendarización) Cuadro 33.- Cronograma de actividades para plagas y/o enfermedades forestales Programa de Ejecución (meses) Medidas Metas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Detección de posibles plagas y/o enfermedades forestales barrenador de las meliaceas (Hypsipyla grandella)

Cada semana se realizarán recorridos físicos al área arbolada con el propósito de verificar que no haya presencia de plagas y/o enfermedades forestales

De presentarse alguna plaga y/o forestales forestal se combatirá con productos químicos o mecánicos sea el caso

De presentarse se combatirá en toda la superficie que haya

Reforestación en las áreas donde haya habido presencia de plagas y/o forestales, estableciendo 1000 árboles/hectárea

Se reforestará toda la superficie afectada con especies nativas de presentarse plagas y/o forestales.

Programa de vigilancia ambiental, incluyendo todas las medidas preventivas, correctivas y de mitigación propuestas en la Manifestación de Impacto Ambiental, de tal manera que se garantice su cumplimiento. El programa de Vigilancia Ambiental es un elemento clave en el proceso de evaluación y en la emisión del resolutivo de impacto ambiental; su función básica es garantizar el cumplimiento de las indicaciones y medidas de mitigación incluidas en la Manifestación de Impacto Ambiental. De igual manera el Programa de Vigilancia, nos permitirá proponer nuevas medidas correctivas o de mitigación en él caso de que las ya aplicadas resulten insuficientes. Para que el programa sea efectivo, se ha procurado que el número de indicadores de impacto sean mínimos medibles y representativos del sistema ambiental afectado, el levantamiento de la información tiene frecuencia temporal suficiente, dependiendo de la variable que se está

Page 178: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

178

controlando. Por lo tanto el Programa de Vigilancia es específico para el aprovechamiento forestal e integra los diferentes impactos que se han identificado por componente ambiental. Cuadro 34.- Componente ambiental, indicadores de impacto, medidas preventivas y correctivas de mitigación. Componente ambiental

Indicadores de impacto Medidas preventivas Medidas correctivas o de mitigación

Calidad del aire .-Superficie afectada por las emisiones .-Capacidad de dispersión de las emisiones

Transporte de la madera en vehículos afinados previamente

Señalización para tráfico fluido y constante

Ruido Superficie afectada por niveles sonoros superiores a los que marca la NOM-081-SEMARNAT-1994

Mantenimiento previo de los vehículos y motosierras

Reducción de velocidad

Clima Longitud de tramos interceptados de vegetación por cambios circulación de los vientos

Utilizar trazados en curva a la entrada y salida de las áreas boscosas.

Geología y geomorfología

.-Número de puntos geológicos de interés afectados. .-Contraste de relieve, grado de erosión e inestabilidad de los terrenos

Evitar deslizamientos de laderas

Cuidar movimientos y tránsito de camiones y maquinaria.

Hidrología superficial y subterránea

.-Número de cauces interceptados. .-Alteración del acuífero .-Caudales afectados por cambios en la calidad de aguas.

.-Se dejará una franja de protección de 10 metros en cañadas y arroyos. .-Evitar arrastre de trozas en arroyos y escurrimientos.

.-Protección de márgenes y riberas de arroyos. .-Uso de medidas contra la erosión. .-Impedir vertidos de grasas y aceites.

Page 179: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

179

Continuación cuadro 34

Suelos

.-Superficie de suelo afectado. .-Volumen de tierras. .-Pérdidas de erosión.

.-Manejar adecuadamente los residuos sólidos y especiales. .-Derribar el arbolado contra corriente para evitar derrumbes. .-Troceo de los árboles en el mismo lugar de la caída para evitar arrastre de suelo. .-Cuidados en el manejo de aceite y combustibles.

.-Recubrir áreas sin vegetación. .-Suavizar pendiente de taludes y terraplenes. .-Evitar compactación del suelo durante el aprovechamiento.

Vegetación .-Superficie afectada. .-Número de especies protegidas o endémicas protegidas. .-Variación de la productividad y calidad de la producción .-Superficie afectada por incendios y plagas.

.-No aplicar el aprovechamiento en épocas de lluvias intensas. .-Aplicar técnica de derribo direccional. .-Evitar rodamiento de fustes completos. .-El arrastre de trozas que no afecte el renuevo. .-Evitar aplicar el tratamiento de manera intensiva. .-Planear las brechas de saca, para minimizar derribo de vegetación. .-Mantenimiento de brechas de saca. .-Prevención y combate de incendios, detección de plagas y enfermedades forestales.

.-Asegurar la regeneración natural. .-Abrir el dosel para propiciar la regeneración. .-Reforestación en área donde no se establezca la regeneración natural. .-Dejar en existencia arbolado maduro bien conformado para producción de semilla.

Page 180: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

180

Continuación cuadro 34

Fauna .-Superficie ocupada por las distintas comunidades faunísticas. .-Número de zonas de reproducción, de alimentación, de anidamiento. .-Especies y poblaciones afectadas por el efecto barrera por riesgos de atropellamiento posible.

.-Proteger especies.

.-Evitar cacería, captura o cautiverio. .-No aprovechar árboles que sean madrigueras o que tengan nidos.

.-Señalización en las áreas de corta. .-Control del furtivismo.

Paisaje .-Número de sitios de interés.

.-Construir campamentos con materiales propios de la región temporales

.-Diseño de las brechas de saca adaptadas a la condición del lugar.

Demografía .-Variaciones en la población total y local. .-Número de individuos y empleos generados.

.-Utilización de mano de obra local.

Sector primario .-Limitación de actividades primarias. .-Variación del valor del suelo en las zonas aledañas.

.-Utilidades económicas derivadas del aprovechamiento.

Sector secundario y terciario

.-Demanda de servicios por los trabajadores. .-Incremento en la actividad comercial de comunidades vecinas.

.-Apoyos económicos a la comunidad.

Factores socioculturales

.-Número de elementos del patrimonio histórico-artístico y cultural afectados. .-Extensión de las zonas que puedan sufrir modificaciones en las formas tradicionales de vida.

.-Cohesión en la organización comunal y toma de decisiones.

Page 181: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

181

La realización de las acciones de mitigación serán supervisados por el propietario de los recursos forestales, personal de la Delegación Estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y el procedimiento consistirá en recorridos de campo para verificar la aplicación de las medidas preventivas, correctivas y de mitigación en las áreas de corta, donde se verificará la respuesta de la aplicación de las medidas en los diferentes componentes ambientales. También se realizarán auditorias técnicas por parte del personal de la misma Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en coordinación con el titular de la autorización de aprovechamiento forestal. En caso de que surjan impactos ambientales no previstos, la aplicación de las medidas no sea efectiva, o bien se presenten contingencias ambientales de magnitud que ponga en peligro el ecosistema, el propietario dará aviso a las autoridades de SEMARNAT y PROFEPA, para que, de manera conjunta se acuerden las acciones más idóneas para restaurar los daños ambientales. Todos los involucrados, pondrán especial énfasis en las acciones referentes a: prevención y combate de incendios, detección de plagas y/o enfermedades forestales, arbolado por derribar, troceo y obtención de productos, control de desperdicios, verificar la entrega de semilla a la CONAFOR y/o SEMARNAT, verificar que no haya caza, captura o cautiverio de fauna silvestre, constatar el manejo adecuado de residuos sólidos y de manejo especial, construcción de las brechas de saca, transporte de materia prima y productos forestales amparados con las remisiones forestales, protección de arroyos y corrientes temporales y permanentes mediante el dejar una franja de protección con la vegetación existente. El Programa de Vigilancia Ambiental, permitirá el monitoreo constante permanente de la aplicación de las medidas preventivas y de mitigación, los resultados de su aplicación verificando su eficacia y eficiencia, los tiempos de su implantación, los componentes ambientales afectados por la ejecución del proyecto, la restauración de las áreas afectadas posibles de ser el caso y su rehabilitación, su duración, etc., monitoreando también los impactos de carácter socioeconómico.

Page 182: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

182

Informe anual sobre el desarrollo y cumplimiento del programa de manejo forestal El informe sobre el desarrollo y cumplimiento del programa de aprovechamiento forestal se presentará anualmente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el cual contendrá la siguiente información: 1. Nombre, denominación o razón social y domicilio del titular del

aprovechamiento y número de oficio de autorización 2. Período que se informa 3. Actividades realizadas comprometidas presentadas en cuadros

comparativos entre lo programado y lo realizado, en el que se indique el porcentaje de avance y las causas de la variación.

4. Estado sanitario del recurso forestal, considerando ataques de plagas o

enfermedades y el grado de infestación expresado en un porcentaje de la superficie total

5. Volúmenes cosechados y saldos, por superficie, producto y especie.

Para materias primas y productos maderables, se deberán expresar en metros cúbicos; y para productos y recursos no maderables, en metros cúbicos, litros o kilogramos

6. Relación de marqueo, en su caso 7. Relación de remisiones forestales expedidas en el período que se

informa 8. Firma del titular del aprovechamiento y, en su caso, del prestador de

servicios técnicos. El titular del aprovechamiento presentará el informe anual durante los primeros dos meses de cada año. Para dar seguimiento y tener conocimiento de cómo se desarrolló el aprovechamiento de los recursos forestales y cuantificar los avances del mismo.

Page 183: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

183

Se propone realizar visitas periódicas durante cada 4 meses aproximadamente durante el tiempo que dure la ejecución del aprovechamiento, con el propósito de verificar los avances y el cumplimiento al programa de manejo forestal. VII.3 Conclusiones El aprovechamiento se pretende realizar en una superficie de 650 hectáreas, en terrenos de uso forestal. Se extraerán en total 20,309.770 m³ VTA de encino, 4,728.469 m³ VTA para jaboncillo, 1,806.564 m³ VTA para chicharrilla, 785.6 m³ VTA para quebrache, 198.795 m³ VTA para palo santo, 454.417 m³ VTA para volantín y 494.718 m³ VTA para rajador, m³ volumen total árbol (m³ VTA), que es el área que se va intervenir en un período de 5 años. En el predio existen recursos forestales maderables factibles de aprovecharse comercialmente, obtendrán beneficios directos, creación de importantes fuentes de empleo permanentes por un período de cinco años que durará la ejecución del aprovechamiento. Realizará las labores inherentes al aprovechamiento y construcción de brechas de saca de ser necesaria. Obtendrá ingresos económicos por la venta de madera, se mejorará el nivel de vida de las familias de los trabajadores, empleos que se generarán de manera indirecta. Los árboles los seguirán cuidando, conservando y protegiendo principalmente de incendios forestales, plagas y/o enfermedades forestales. Los impactos que se producirán por la realización del aprovechamiento forestal maderable serán temporales, totalmente locales solo en áreas específicas donde se ejecute dentro del predio, reversibles, son mitigables por lo que se realizarán una serie de medidas para minimizarlas, se tomaran las medidas correctivas necesarias, no habrá alteraciones del medio ambiente ni a la red de drenaje natural. Con el aprovechamiento forestal propuesto en el presente estudio se abastecerá de materia prima principalmente a las industrias legalmente establecidas. Los trabajos inherentes al aprovechamiento se realizarán conforme lo establecen los estudios y la autorización respectiva.

Page 184: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

184

De acuerdo con la matriz de impacto ambiental, el aprovechamiento forestal es favorable, debiendo de atender los impactos negativos para mitigar sus efectos. Con el aprovechamiento forestal maderable, el propietario comprobará que los árboles le proporcionan recursos económicos al vender su madera, lo que redunda en bienestar para su familia, al obtener fuentes de empleo, en el predio existe un bosque de encino asociado con especies tropicales, por ser una zona de transición entre el bosque templado frío y el clima cálido.

Page 185: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

185

VIII IDENTIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS METODOLOGICOS Y ELEMENTOS TÉCNICOS QUE SUSTENTAN LA INFORMACIÓN SEÑALADA EN LAS FRACCIONES ANTERIORES VIII.1 Formatos de presentación Se anexa relación de sitios y hectárea tipo de encino y especies comunes tropicales que se pretenden aprovechar. VIII.1.1 Planos definitivos Se anexan los planos como a continuación se enlistan

1. Plano de ubicación del predio rústico formado por los Lotes dos, cuatro, cinco y seis, ubicados en el Rancho denominado “Hoya Verde”, Municipio El Naranjo, S.L.P. Escala 1:25,000

2. Plano georeferenciado de áreas de corta y tratamientos sílvicolas del predio rústico ubicado en la formado por los Lotes dos, cuatro, cinco y seis, ubicados en el Rancho denominado “Hoya Verde”, Municipio El Naranjo, S.L.P. Escala 1:25,000

3. Plano de clasificación de superficies e hidrología superficial del

predio rústico formado por los Lotes dos, cuatro, cinco y seis, ubicados en el Rancho denominado “Hoya Verde”, Municipio El Naranjo, S.L.P. Escala 1: 25,000

4. Plano de sitios de acuerdo al diseño de muestreo y tratamientos

complementarios del predio rústico ubicado en la formado por los Lotes dos, cuatro, cinco y seis, ubicados en el Rancho denominado “Hoya Verde”, Municipio El Naranjo, S.L.P. Escala 1:25,000

5. Plano topográfico georeferenciado, tipo de vegetación e infraestructura del predio rústico formado por los Lotes dos, cuatro, cinco y seis, ubicados en el Rancho denominado “Hoya Verde”, Municipio El Naranjo, S.L.P. Escala 1:25,000

Page 186: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

186

6. Plano de Edafología del predio rústico formado por los Lotes dos, cuatro, cinco y seis, ubicados en el Rancho denominado “Hoya Verde”, Municipio El Naranjo, S.L.P. Escala 1:25,000

7. Plano de Geología del predio rústico formado por los Lotes dos, cuatro, cinco y seis, ubicados en el Rancho denominado “Hoya Verde”, Municipio El Naranjo, S.L.P. Escala 1:25,000

VIII.1.2 Documentación de la empresa

• Copia simple del Registro Federal de Contribuyentes de la empresa.

• Copia simple de la credencial para votar (IFE)

• Copia simple de la Cédula Profesional

• Copia simple del oficio de inscripción en el Registro Forestal Nacional

del Prestador de Servicios.

VIII.1.3 Documentación legal

• Identificación del dueño del predio rústico • CURP • Escrito donde el dueño manifiesta que en el predio rústico formado por los Lotes dos, cuatro, cinco y seis, ubicados en el Rancho denominado “Hoya Verde”, no existe ningún problema o conflicto de índole agrario.

• Copias certificadas por notario público de la escritura que acredita la propiedad del predio particular al Sr. David Olvera Martínez presente Programa de Manejo Forestal

Page 187: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

187

VIII.2 Bibliografía Consultada • Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 2002. Síntesis

Geográfica y Anexo Cartográfico del Estado de San Luis Potosí. México, D. F. 186 p.

• Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2002. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.-Diario Oficial de la Federación. México, D. F.

• Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Diario Oficial de la Federación, México, D. F.

• Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, 2000. Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Diario Oficial de la Federación. México, D. F.

• Pennington J. Sarukhán. 1998. Arboles Tropicales de México, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. 521 p.

• CEMEX, S.A. de C.V. 1996. Diversidad de Flora Mexicana. Forestal Ediciones, S.A. de C.V., México, D.F. 189 p.

• Secretaría de Desarrollo Social. Norma Oficial Mexicana NOM-060-SEMARNAT-1994. Diario Oficial de la Federación, México, D. F.

• Secretaría de Desarrollo Social. Norma Oficial Mexicana NOM-061-SEMARNAT-1994. Diario Oficial de la Federación, México, D. F.

• Roger Tory P. Y Edward L. Chalif. 1994. Aves de México. Editorial Litográfica INGRAMEX, S. A. México, D. F. 473 p.

Page 188: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

188

• Martínez, M. 1991. Catálogo de Nombres Vulgares y Científicos de

Plantas Mexicanas. Editorial Fondo de Cultura Económica. México, D. F. 1247 p.

• Rocas, Niembro Arribal. 1990. Árboles y Arbustos Utiles de México, Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, México, 196 p.

• Gómez Pompa Arturo y Del Amor R. Silvia, 1985. Investigaciones sobre la Regeneración de Selvas Altas en Veracruz, México. Volumen II. Editorial Alhambra Mexicana, S. A. de C.V. México, D. F. 421 p.

• Leopold A. S. 1982. Fauna Silvestre de México, Editorial Pax, México, D. F. 600 p.

• W. Daniel T. A. Helms J y S. Backer F. 1982. Principios de Silvicultura. Editorial McGraw-Hill. México, D. F. 492 p.

• Palph C. H. Y David M. S. Silvicultura Práctica. 1980. Editorial Ediciones Omega, S. A. Barcelona, España.

• Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos. 1979. Inventario Forestal del estado de San Luis Potosí, México, D. F. 41 p.

• Rzedowski, Jerzy, 1978. Vegetación de México, Editorial Limusa. México, D. F. 432 p.

• García, E. 1973. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Köppen. Universidad Autónoma de México, D. F. 176 p.

• INEGI 2000, XII Censo General de Población y Vivienda 2000. • INEGI 2010, XIII Censo General de Población y Vivienda 2010. • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-041-SEMARNAT-2006; Diario Oficial de

la Federación el 06 de agosto del 1999

Page 189: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

189

• NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-043-SEMARNAT-1993; Diario Oficial de la Federación; 22 de octubre de 1993

• NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-045-SEMARNAT-1996; Diario Oficial de

la Federación; 22 de abril de 1997 • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-047-SEMARNAT-1999; Diario Oficial de

la Federación; 22 de octubre de 1993 • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-050-SEMARNAT- 1993; Diario Oficial de

la Federación; 22 de octubre de 1993 • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-052-SEMARNAT-2005; Diario Oficial de

la Federación; última reforma 23 de junio de 2006 • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-054-SEMARNAT-1993; Diario Oficial de

la Federación; 22 de octubre de 1993 • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-062-SEMARNAT-1994; Diario Oficial de

la Federación; última reforma 23 de abril de 2003. • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-077-SEMARNAT-1995; Diario Oficial de

la Federación; última reforma 23 de abril de 2003. • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-080-SEMARNAT-1994; Diario Oficial de

la Federación; última reforma 23 de abril de 2003. • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-083-SEMARNAT-2003; Diario Oficial de

la Federación; última reforma 20 de octubre de 2005 • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-152-SEMARNAT-2006; Diario Oficial de

la Federación; 17 de octubre de 2006. • Periódico oficial del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, año XCI,

S.L.P., S.L.P. 09 de septiembre de 2010, edición extraordinaria, Decreto administrativo donde se aprueba por unanimidad el Bando de Policía y Buen Gobierno del municipio de El Naranjo, San Luis Potosí.

Page 190: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

190

• Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable Diario Oficial de la Federación; última reforma publicada 24 de noviembre de2008

• Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente Diario

Oficial de la Federación; Última reforma del 06 de marzo de 2010 • Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental; Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios, Dirección General de Bibliotecas; Diario Oficial de la Federación; última reforma el 30 de mayo de 2000

• Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/introduccion.html • Plan Estatal de Desarrollo

http://www.sanluispotosi.gob.mx/Gobierno/Ped20092015/Ped20092015.aspx

• Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos; Diario

Oficial de la Federación; 8 de octubre de 2003 • Ley General de Vida Silvestre; Cámara de Diputados del H. Congreso de

la Unión, Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios, Dirección General de Bibliotecas; Diario Oficial de la Federación; última reforma 2 de septiembre de 2010

• Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Estatal de los Municipios;

Gobierno del Estado de San Luis Potosí http://cefimslp.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=18

• Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP);

http://www.conanp.gob.mx/que_hacemos/mapa.php

Page 191: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/slp/e... · por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya

PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V. AV. MANUEL J. CLOUTHIER Nº 163 A 3ER. PISO COL. GARITA DE JALISCO C.P. 78299, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. TEL. Y FAX 01 444 811 64 96 CORREO ELECTRONICO [email protected]

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Predio Rústico formado por los Lotes Dos, Cuatro, Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde, Municipio El Naranjo, S.L.P.

191

EL PROMOVENTE DEL PROYECTO, DAVID OLVERA MARTÍNEZ, PROPIETARIO DEL PREDIO RÚSTICO FORMADO POR LOS LOTES DOS, CUATRO, CINCO Y SEIS, UBICADOS EN EL RANCHO DENOMINADO HOYA VERDE, MUNICIPIO EL NARANJO, S.L.P., Y EL ING. MATEO REYES NAVA, APODERADO LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA PROYECTOS FORESTALES Y AMBIENTALES, S.A. DE C.V., RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DE LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. “DECLARAMOS BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE QUIENES ELABORAMOS LA MANIFESTACIÓN, QUE LOS RESULTADOS SE OBTUVIERON A TRAVES DE LA APLICACIÓN DE LAS MEJORES TÉCNICAS Y METODOLOGÍAS COMUNMENTE UTILIZADAS POR LA COMUNIDAD CIENTIFICA DEL PAIS Y DEL USO DE LA MAYOR INFORMACIÓN DISPONIBLE, Y QUE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN, ASÍ COMO TÉCNICAS Y METODOLOGÍAS SUGERIDAS SON LAS MÁS EFECTIVAS PARA ATENUAR LOS IMPACTOS AMBIENTALES”.

__________________________________

_______________________________ C. David Olvera Martínez

Propietario del Predio Rústico formado por los lotes Dos, Cuatro,

Cinco y Seis, ubicados en el Rancho denominado Hoya Verde,

Municipio El Naranjo, S.L.P. Promovente.

Ing. Mateo Reyes Nava Apoderado Legal de la Empresa

denominada Proyectos Forestales y Ambientales, S.A. de C.V.