maniquí junio 2010

4
News de Mall el Jardín # 2 / Junio 2010 Milán es sinónimo de estilo, es el principal núcleo industrial y financiero de Italia. Esta ciudad dicta la moda a nivel mundial y por sus calles recorren los expertos en shopping y tendencias de pasarela. La ciudad de Milán constituye una metrópoli que brilla por su originalidad y lujo, acogiendo a muy conoci- dos y prestigiosos diseñadores. Nosotros, que estamos directamente vinculados al sector de la moda y comercio, debemos mantenernos informados sobre estilos, escaparates y novedades de las ciudades influyentes; por eso este mes les presentamos un resumen de vitrinas, moda y publicidad en Milán. Estoy segura que apreciarán esta información, nuestro objetivo es que constituya un aporte para los locales y marcas que forman parte de Mall el Jardín. Soledad Garcés Gerente de Marketing * Tendencias Gráficas: Primerísimos Primeros Planos Observando las calles de Milán, se evidencia que en esta ciudad impera la moda. Las Vallas o gi- gantografías están a la orden del día exponiendo marcas reconoci- das, es difícil encontrarse con una valla de un producto de consumo masivo. Actualmente, las vallas de esta ciudad llaman la atención por una marcada tendencia: mostrar primeros planos. Atrás han quedado las imágenes en vallas publicitarias que exhiben una delgada modelo en cuerpo entero o una persona cargada de accesorios y ropa; ahora la publi- cidad apuesta por el “close up” “SI UNA TIENDA FUERA UNA REVISTA, EL ESCAPARATE SERÍA SU PORTADA” Escaparates e Interiores Comerciales de Tony Morgan

Upload: gabriela-munoz

Post on 19-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Newsletter para Mall el Jardín

TRANSCRIPT

News de Mall el Jardín # 2 / Junio 2010

Milán es sinónimo de estilo, es el principal núcleo industrial y financiero de Italia. Esta ciudad dicta la moda a nivel mundial y por sus calles recorren los expertos en shopping y tendencias de pasarela.La ciudad de Milán constituye una metrópoli que brilla por su originalidad y lujo, acogiendo a muy conoci-dos y prestigiosos diseñadores.

Nosotros, que estamos directamente vinculados al sector de la moda y comercio, debemos mantenernos informados sobre estilos, escaparates y novedades de las ciudades influyentes; por eso este mes les presentamos un resumen de vitrinas, moda y publicidad en Milán.

Estoy segura que apreciarán esta información, nuestro objetivo es que constituya un aporte para los locales y marcas que forman parte de Mall el Jardín.

Soledad GarcésGerente de Marketing

* Tendencias Gráficas: Primerísimos Primeros PlanosObservando las calles de Milán, se evidencia que en esta ciudad impera la moda. Las Vallas o gi-gantografías están a la orden del día exponiendo marcas reconoci-das, es difícil encontrarse con una valla de un producto de consumo masivo.

Actualmente, las vallas de esta ciudad llaman la atención por una marcada tendencia: mostrar primeros planos. Atrás han quedado las imágenes en vallas publicitarias que exhiben una delgada modelo en cuerpo entero o una persona cargada de accesorios y ropa; ahora la publi-cidad apuesta por el “close up”

“SI UNA TIENDA FUERA UNA REVISTA, EL ESCAPARATE SERÍA SU PORTADA” Escaparates e Interiores Comerciales de Tony Morgan

El primer plano tiene un gran impacto visual, pues permite que el espectador focalice su mirada en detalles concretos. Cabe destacar que la marca acompaña a la imagen sin utilizar textos ni decoraciones excesivas. Esta es la tendencia en Vallas Publicitarias, son muy efectivas cuando se trata de construir marca, es decir, esta estética no se utiliza para promocionales.

Arreglo de Vitrinas: La importancia de partir de un conceptoSe puede armar una virina vistiendo a los maniquíes con la última colección que llegó al local y colocando unos objetos a su alrededor; sin embargo este sería un ejemplo de una vitrina que no se destacará ni aportará al negocio, pues pasará desapercibida.

Por eso es importante elegir un tema para la vitrina, si partimos de un concepto será más fácil armar un buen escaparate y sobre todo lograremos una vitrina efectiva, que invite al publico a pasar al local.

Cuando hablamos de “concepto” nos referimos a un elemento creativo que dará soporte a nuestra mercadería.

Antes de armar una vitrina, se debería elegir una temática que aporte y destaque a los productos que queremos exhibir; también el concepto puede hacer alusión a una temporada del calendario: San Valentín, Día de la Madre, etc.

El objetivo principal es encontrar una idea diferenciadora: contar una historia, inspirarse en artis-tas, sugerir una escena teatral y demás.

Dentro del concepto entran mu-chas variables: la elección del color, los accesorios, los ma-niquíes, objetos, etc.

Los temas abundan: playa, ve-rano, circo, zoológico, navidad, entre muchísimos mas.

Esta vitrina es muy sencilla, sin embargo parte de un concep-to claro: hace alusión a chicas colegialas. Nótese que para plasmar un concepto se recurre bastante a la utilización de prendas, peina-dos o accesorios similares.

Partir de un concepto no significa hacer cosas complicadas, todo lo contrario, con sencillez se puede ser original y plasmar vitrinas que provoquen en el cliente un impac-to atractivo.

Los accesorios son los mejores aliados para conceptualizar

tu vitrina

Este es un buen ejemplo de una vitrina con concepto: una banda musical. Los maniquíes son homogéneos y la mercadería se destaca notablemente.

Exhibiendo JoyasEs evidente que mientras más pequeño es un producto, más complicado resulta exhibirlo en una vitrina.

Por eso las joyerías, relojerías y negocios de accesorios tienen un reto muy grande a la hora de elaborar sus vitrinas.

No es una tarea fácil, pues son productos finos que deben man-tener su pulcritud y limpieza.

Si se colocan objetos en la vitrina con el fin de realzar las joyas, hay que tener cuidado de que estos no opaquen a los productos.

Existen algunas pautas que se de-ben tomar en cuenta para exhibir estos artículos:

• Procurar utilizar displays que contrasten con la joya o reloj. El color negro es una buena op-ción cuando se trata de productos plateados o dorados.

• Usar elementos de un solo color, por ejemplo si se utiliza una tela,

Esta vitrina de joyas ha acertado con la decoración; los objetos atrapan la atención en primera instancia, pero el protagonismo recae en las joyas.

es mejor que ésta no lleve estam-pado pues distrae la atención.

• Evitar utilizar fondos complica-dos, es preferible que la vitrina sea blanca y muy limpia; pues el consumidor mira a menor distan-cia este tipo de vitrinas.

• La iluminación es sumamente importante, utiliza luces dirigidas y cuida que siempre funcionen.

En resumen lo ideal es mantener la sobriedad buscando ser llamati-vos pero sin perder la elegancia.

Cuidado con las vitrinas sobre cargadas en donde los acceso-rios pequeños se pierden

Curiosidades Culinarias...Algunas cafeterías tienen en su escaparate platos y postres que lucen deliciosos y apetecibles, sin embargo estos alimentos son creados exclusivamente para las vitrinas y nos son co-mestibles.

Las empresas especializadas en la creación de estos “alimentos de vitrina” son llamadas Food Sampling, están en boga pues sus servicios son contratados por importantes cafeterías y restaurantes.

Bye ByeMinimalismo

Al parecer la moda de la vitrina minimalista o vacía ha empezado a decaer, ahora se observan espa-cios teatralizados donde suceden cosas: se apagan y encienden luces, los objetos se mueven y hasta se escucha hablar de “es-caparates interactivos”

Lo cierto es que no todas las mar-cas tienen el presupuesto para poner en práctica una vitrina con las características antes mencio-

nadas, pero si se debe tomar en cuenta que hoy por hoy la misión es capturar a un público cada vez más exigente e informado y que si existen recursos para comu-nicar y seducir a sus a los es-pectadores.

Algunos estudios revelan que son las marcas no tan grandes las que tienen ideas más frescas y atrevidas. Exponemos unos ejemplos:

Comentarios o sugerencias? Escríbenos: [email protected] / Alegría Albán - Coordinadora MKT

Esta vitrina es sencilla pero llamativa: utilizan objetos (que no son los productos) y dan un toque de color que realza la mercadería.

Puedes experimentar, no es necesario hacer una gran inver-sión para destacar tu vitrina, lo importante es que partas de un concepto, atrévete!

Se acerca el verano y es una época perfecta para armar una vitrina llamativa, fresca y que irradie color.

Procura que tus maniquies tengan un toque risueño o actitud alegre y prendas lig-eras, así como gafas de sol, sombreros y pañuelos de to-nos vivos.

En esta época es apropiada la utilización de elementos como mariposas, impresiones con motivos primaverales, gi-rasoles, cortinas decorativas, telas de colores vivos, flores sin tallo e infinidad de recur-sos que puedes utilizar para que tus vitrinas reflejen la alegría del verano.

Prepárate para el verano

www.thecoolhunter.net

Te recomendamos esta página donde podrás estar al tanto de

tendencias de diseño