mantener dieta con el tiempo

2
CONSEGUIR REALIZAR UNA DIETA Y MANTENERLA EN EL TIEMPO ES POSIBLE Habitualmente cuando decidimos hacer una dieta de adelgazamiento, lo que hacemos es intentar acatar un patrón de ingestas descritas en una hoja o tabla de régimen, que nos ha suministrado nuestro nutricionista o endocrinólogo o incluso hemos diseñado nosotros mismos, sin tener en cuenta los factores determinantes de nuestro comportamiento nutricional como de cualquier otra de nuestras conductas como son nuestros pensamientos y emociones. Para que el motor de un coche funcione de manera ópma ¿tendríamos en cuenta sólo el po de combusble? La respuesta es clara…habría que saber qué po de motor es, cómo funciona y analizar factores determinantes como por ejemplo la lubricación o el sistema de refrigeración Cuando hablamos de dieta nos referimos al conjunto de alimentos que componen el comportamiento nutricional de los seres vivos. El concepto proviene del griego díaita, que significa “modo de vida”. DIETA significa CONDUCTA ALIMENTARIA, luego, hablamos de un HÁBITO y constuye una forma de vivir. Por lo tanto si hablamos de comportamiento (conducta alimentaria o dieta) no podemos dejar de lado todos aquellos aspectos psicológicos que lo determinan. Es imprescindible conocer y manejar nuestros factores personales, cognivos o emocionales que influyen en nuestro comportamiento alimencio para poder conseguir llevar a cabo una dieta y mantenerla en el empo con éxito. PRIMERA ETAPA Evaluación inicial personalizada de cada parcipante. Evaluación de los factores precipitantes y mantenedores de la pérdida de control y abandono de dietas. Registros diarios: Ingesta, Sobreingesta, Senmientos, Pensamientos y Conductas Registros semanales: peso y reacciones. Monitorización de la alimentación y Prescripción de un Patrón de Alimentación Regular. Psicoeducación y modelos cognivos. (Peso corporal, regulación, metabolismo, ejercicio, etc) Control de impulsos y tentaciones. Manejo de sobreingestas. Alternavas. SEGUNDA ETAPA Instauración de un patrón de Alimentación Regular.

Upload: maria25214

Post on 27-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Como poder mantener una dieta

TRANSCRIPT

  • CONSEGUIR REALIZAR UNA DIETA Y MANTENERLA EN EL TIEMPO ES POSIBLE

    Habitualmente cuando decidimos hacer una dieta de adelgazamiento, lo que hacemos es intentar acatar un patrn de ingestas descritas en una hoja o tabla de rgimen, que nos ha suministrado nuestro nutricionista o endocrinlogo o incluso hemos diseado nosotros mismos, sin tener en cuenta los factores determinantes de nuestro comportamiento nutricional como de cualquier otra de nuestras conductas como son nuestros pensamientos y emociones.

    Para que el motor de un coche funcione de manera ptima tendramos en cuenta slo el tipo de combustible? La respuesta es clarahabra que saber qu tipo de motor es, cmo funciona y analizar factores determinantes como por ejemplo la lubricacin o el sistema de refrigeracin

    Cuando hablamos de dieta nos referimos al conjunto de alimentos que componen el comportamiento nutricional de los seres vivos. El concepto proviene del griego daita, que significa modo de vida.

    DIETA significa CONDUCTA ALIMENTARIA, luego, hablamos de un HBITO y constituye una forma de vivir.

    Por lo tanto si hablamos de comportamiento (conducta alimentaria o dieta) no podemos dejar de lado todos aquellos aspectos psicolgicos que lo determinan.

    Es imprescindible conocer y manejar nuestros factores personales, cognitivos o emocionales queinfluyen en nuestro comportamiento alimenticio para poder conseguir llevar a cabo una dieta y mantenerla en el tiempo con xito.

    PRIMERA ETAPA

    Evaluacin inicial personalizada de cada participante.

    Evaluacin de los factores precipitantes y mantenedores de la prdida de control y abandono de dietas.

    Registros diarios: Ingesta, Sobreingesta, Sentimientos, Pensamientos y Conductas

    Registros semanales: peso y reacciones.

    Monitorizacin de la alimentacin y Prescripcin de un Patrn de Alimentacin Regular.

    Psicoeducacin y modelos cognitivos. (Peso corporal, regulacin, metabolismo, ejercicio, etc)

    Control de impulsos y tentaciones. Manejo de sobreingestas. Alternativas.

    SEGUNDA ETAPA

    Instauracin de un patrn de Alimentacin Regular.

  • Tcnicas cognitivas, fisiolgicas y conductuales para establecer el autocontrol. Restructuracin cognitiva, Autoinstrucciones, Tcnicas de Relajacin. Imagen corporal. Actitudes hacia el peso y la figura., etc.

    Control de estmulos internos y externos. Terapia de Conducta.

    Refuerzo y Motivacin.

    Entrenamiento en Resolucin de Problemas.

    TERCERA ETAPA

    Anlisis de consolidacin. Evaluacin final.

    Asegurar que el progreso se mantenga despus del taller

    Prevencin de recadas. Elaboracin de un plan para afrontar posibles ocasiones futuras

    Valoracin de logros y recuerdo de riesgos.

    OBJETIVOS

    Reducir el peso. Conocer cmo las emociones estn relacionadas con la alimentacin, y cul es su importancia en el exceso de ingesta y en el mantenimiento del sobrepeso.

    Reducir las emociones negativas asociadas al sobrepeso y a las dietas, favoreciendo su control, al tiempo que aumentar las emociones positivas.

    Que los participantes adquieran las habilidades y herramientas necesarias para mantener los resultados obtenidos junto a la prdida de peso, generalizando estas habilidades al resto de su vidadiaria.