mantenimiento 2

39
MANTENIMIENTO Y REPARACION DE BUQUES Mg. Emiliano Romero Torres [email protected]

Upload: emerik

Post on 07-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • MANTENIMIENTO Y REPARACION DE BUQUES

    Mg. Emiliano Romero Torres [email protected]

  • SUMARIO

    Mantenimiento Gestin del mantenimiento Como organizar el mantenimiento : distribucin por sistemas. Prioridades y componente crtico. Auditoras de mantenimiento.

  • Involucra la PLANIFICACION, EJECUCION y CONTROL del mantenimiento.

    Requiere de recursos (personal, repuestos y herramientas) para el cumplimiento de las actividades involucradas.

    Cuenta con una estructura jerrquica con autoridad y responsabilidad que decida qu trabajo se har, y cundo y cmo debe llevarse a cabo.

    Mide el cumplimiento de sus actividades mediante el empleo de Indicadores.

    GESTION DEL MANTENIMIENTO

    MANTENIMIENTO

  • Principios fundamentales de la gestin de mantenimiento Eficiencia: representa la racionabilidad en el uso de los recursos. El mantenimiento debe realizarse dentro de mrgenes de costo razonables. Eficacia: representa la respuesta oportuna cuando se quiere satisfacer un objetivo. El mantenimiento debe realizarse dentro del mnimo tiempo posible para restablecer el equipo al servicio.

    MANTENIMIENTO

    GESTION DEL MANTENIMIENTO

  • La Planificacin debe realizarse en funcin a objetivos. Estos a su vez obedecen a la poltica establecida por la organizacin.

    Objetivos son los resultados que se desean alcanzar .

    La poltica de mantenimiento puede ser: basada en la falla, basada en la duracin de vida del sistema, basada en la inspeccin, basada en la oportunidad.

    GESTION DEL MANTENIMIENTO

    MANTENIMIENTO

  • Poltica de mantenimiento basada en la falla: el mantenimiento se realiza cuando se presenta una falla o avera en el equipo (Mantenimiento Correctivo). Esta poltica ofrece el empleo del equipo sin paradas hasta el fin de su vida operativa. Normalmente termina siendo mas costosa que otras.

    Poltica de mantenimiento basada en la duracin de vida del sistema: el mantenimiento se realiza a intervalos predefinidos y programados segn la vida de los equipos y componentes (Mantenimiento Preventivo). Esta poltica reduce la probabilidad de falla y resulta en el tiempo mas barata que la correctiva.

    GESTION DEL MANTENIMIENTO

    MANTENIMIENTO

  • Poltica de mantenimiento basada en la inspeccin: este procedimiento de mantenimiento admite que la razn principal para realizar el mantenimiento es el cambio en la condicin y/o las prestaciones, y que mediante el control de ciertos parmetros es posible identificar el momento ms conveniente en el que se deben realizar las tareas de mantenimiento preventivo (Mantenimiento Predictivo).

    Poltica de mantenimiento basada en la oportunidad: Con el fin de evitar interrupciones costosas, tambin es posible realizar las tareas de mantenimiento en elementos que no han causado falla, aprovechando paradas obligatorias causadas por mantenimientos correctivos de elementos averiados.

    GESTION DEL MANTENIMIENTO

    MANTENIMIENTO

  • La Ejecucin incluye la organizacin del mantenimiento, que es la fase en la que se procuran (o consiguen) y distribuyen los recursos (personal, materiales, repuestos, tiempo) y se asignan las responsabilidades para cumplir las tareas de mantenimiento. La Ejecucin propiamente dicha se refiere a la realizacin de las tareas.

    MANTENIMIENTO

    GESTION DEL MANTENIMIENTO

  • El Control es la verificacin PERMANENTE de los resultados alcanzados y su contrastacin con los objetivos del plan.

    Esta fase incluye la Evaluacin, que permite retroalimentar el proceso para modificar los planes, reformular los objetivos en caso necesario.

    GESTION DEL MANTENIMIENTO

    MANTENIMIENTO

  • Definir niveles de responsabilidad y funciones claramente, evitando duplicidad. Considerar funciones de supervisin, control de calidad y calibracin de equipos de medicin y ensayo. 1ra opcin: Operadores se encargan

    del mantenimiento con apoyo de los Mantenedores.

    2da opcin: Mantenedores se encargan del mantenimiento con apoyo de los Operadores.

    3ra opcin: se terceriza el Mantenimiento.

    Debe garantizar el mnimo tiempo de respuesta desde que se detecta un problema hasta que se interviene en l, y desde ese momento hasta la resolucin total del problema.

    MANTENIMIENTO

    ORGANIZACIN DEL MANTENIMIENTO

  • Los equipos deben ser clasificados y codificados por sistemas para optimizar su administracin, control y asignacin de recursos.

    Todos los equipos debern pertenecer a un sistema.

    En un buque:

    Sistema de propulsin Sistema de gobierno Sistema de generacin y

    distribucin elctrica Sistema de control de averas Sistema de refrigeracin y

    A/A Otros

    MANTENIMIENTO

    ORGANIZACIN DEL MANTENIMIENTO

    O

    O OL

    O O

    O

    OL

    OOL

    NO

    O O O O

    O O

    O O O

    OL

    CALDERA 1

    Condensador Tk de Aljibes Evaporadora

    Ventilador Ventilador

    E/B Petroleo E/B Petroleo

    Tablerode control

    Tablerode control

    E/B Alim 1 E/B Alim 2 E/B Alim 1 E/B Alim 2 E/B Alim 1 E/B Alim 2 E/B Recirc 1 E/B Recirc 2

    CALDERA 2

    CALDERA DE GASES

  • MANTENIMIENTO

    M 01 PROPULSION M 02 GOBIERNO M 03 GENERACION ELECTRICA M 04 CONTROL DE AVERIAS M 05 REFRIGERACION Y A/A M 06 AUXILIARES

    C - CUBIERTA M - MAQUINAS A - ADMINISTRACION

    C 01 SIST. DE AMARRE C 02 SIST. DE CARGA C 03 SUPERVIVENCIA MAR C 04 NAVEGACION Y COMUNIC

    A 01 RACIONAMIENTO A 02 ACOMODACION A 03 SERVICIOS A 04 BIENESTAR

    M 01 SISTEMA DE PROPULSION M 01 01 MAQUINA PRINCIPAL M 01 02 TREN REDUCTOR M 01 03 EJE PROPULSOR M 01 04 DESCANSO PRINCIPAL M 01 05 HELICE M 04 CONTROL DE AVERIAS M 04 01 SIST. CONTRAINCENDIO M 04 02 SIST. ACHIQUE SALA MAQUINAS M 04 03 SIST. VENTILACION

    M 06 SISTEMAS AUXILIARES M 06 01 SIST. COMBUSTIBLE M 06 02 SIST. LUBRICACION PRINCIPAL M 06 03 SIST. REFRIG. AGUA DE MAR M 06 04 SIST. ACHIQUE SALA MAQUINAS M 06 01 01 BOMBA COMBUSTIBLE ER M 06 01 02 BOMBA COMBUSTIBLE BR M 06 01 03 PURIFICADOR PETROLEO PROA M 06 01 04 PURIFICADOR PETROLEO POPA

    Tanto los sistemas como los equipos deben

    clasificarse en un solo grupo de responsabilidad,

    deben evitarse duplicidades

    ORGANIZACIN DEL MANTENIMIENTO

  • Establecer una prioridad de mantenimiento entre los sistemas, segn la finalidad de la planta, sus necesidades y los objetivos de la organizacin..

    Determinar los equipos crticos en cada sistema a fin de establecer la prioridad de mantenimiento dentro de cada sistema.

    Los equipos crticos se determinan con diferentes criterios: Costo proporcional dentro del sistema. Indispensabilidad dentro del sistema. Valor operativo dentro del sistema. Rigurosidad del mantenimiento

    requerido. Otros.

    MANTENIMIENTO

    ORGANIZACIN DEL MANTENIMIENTO

    SISTEMA DE AIRE COMPRIMIDO (1) COMPRESOR BR - CRITICO (2) COMPRESOR ER - CRITICO (3) COMPRESOR AUXILIAR (4) BOTELLA AIRE BR PROA (5) BOTELLA AIRE BR POPA (6) FILTRO AIRE BR PROA (7) FILTRO AIRE BR POPA

  • Equipo CRITICO: Es aquel que cuando falla, produce una parada total o suspensin drstica de la produccin. Solamente cuando es reparado este equipo, se puede reiniciar la produccin.

    Equipo SEMI-CRITICO: Es aquel que cuando falla, afecta parcialmente el funcionamiento del sistema productivo, pero no causa una parada total. Su falla solo reduce parcialmente los niveles de produccin.

    Equipo NO-CRTICO: Es aquel cuya

    falla no afecta el sistema productivo. Puede estar fuera de servicio, sin causar perdidas o reducciones de produccin

    MANTENIMIENTO

    ORGANIZACIN DEL MANTENIMIENTO

  • Criticidad = Frecuencia x Consecuencia Donde la frecuencia esta asociada al nmero de eventos o fallas que presenta el sistema o proceso evaluado y, la consecuencia est referida con: el impacto y flexibilidad operacional, los costos de reparacin y los impactos en seguridad y ambiente. En funcin de lo antes expuesto se establecen como criterios fundamentales para realizar un anlisis de criticidad los siguientes: Seguridad Ambiente Produccin Costos (operacionales y de

    mantenimiento) Tiempo promedio para reparar Frecuencia de falla

    MANTENIMIENTO

    ORGANIZACIN DEL MANTENIMIENTO

  • Debe ponderarse la importancia de cada componente y su rendimiento a fin de controlar el nivel de operatividad de la planta en todo momento.

    Esta ponderacin se realiza entre sistemas de la planta y entre equipos de cada sistema.

    MANTENIMIENTO

    ORGANIZACIN DEL MANTENIMIENTO

    SISTEMA DE AIRE COMPRIMIDO (1) COMPRESOR BR 0.25 (2) COMPRESOR ER 0.25 (3) COMPRESOR AUXILIAR 0.2 (4) BOTELLA AIRE BR PROA 0.1 (5) BOTELLA AIRE BR POPA 0.1 (6) FILTRO AIRE BR PROA 0.05 (7) FILTRO AIRE BR POPA 0.05

    Con todos los equipos operativos (1) + (2) + (3) + (4) + (5) + (6) + (7) = 1 = 100% (0.25*1) + (0.25*1) + (0.2*1) + (0.1*1) + (0.1*1) + (0.05*1) + (0.05*1) = 1

    Con UN Compresor y UNA Botella fuera de servicio (0.25*0) + (0.25*1) + (0.2*1) + (0.1*0) + (0.1*1) + (0.05*1) + (0.05*1) = 0.65 = 65%

    Con UN Compresor y UNA Botella parcialmente operativos (0.25*0.5) + (0.25*1) + (0.2*1) + (0.1*0.5) + (0.1*1) + (0.05*1) + (0.05*1) = 0.825 = 82.5%

  • Es un examen que se realiza a la organizacin para determinar con que eficiencia y eficacia se est gestionando el mantenimiento.

    El objetivo es saber en qu situacin se encuentra el sistema de mantenimiento en un momento determinado, identificar puntos de mejora y determinar qu acciones son necesarias para mejorar los resultados.

    El resultado debe contener un Plan de Mejoras, en el que se identifican los problemas que se detectan en la gestin del mantenimiento y como se propone solucionarlos.

    MANTENIMIENTO

    AUDITORIAS DE MANTENIMIENTO

  • Pasos para preparar una Auditoria de mantenimiento:

    Determinar los objetivos claves que

    deben alcanzarse.

    Determinar los factores que afectan al cumplimiento de esos objetivos.

    Fijar un estndar de excelencia: cmo debera ser la gestin ideal de cada uno de esos factores.

    Comprobar la situacin de cada uno de esos factores, elaborando y contestando un cuestionario que nos permita detectar dnde la gestin es acertada y dnde no lo es.

    MANTENIMIENTO

    AUDITORIAS DE MANTENIMIENTO

  • El mantenimiento que se realice debe asegurar una vida til para toda la planta y para cada uno de sus elementos lo ms larga posible.

    La disponibilidad de la planta debe alcanzar al menos el valor determinado como objetivo.

    La capacidad de produccin debe alcanzar al menos el valor determinado como objetivo.

    El consumo de materias primas y otros recursos no debe superar un mximo determinado.

    Todo lo anterior (vida til, disponibilidad, capacidad y consumo de materias primas) debe alcanzarse al coste ms bajo posible.

    MANTENIMIENTO

    AUDITORIAS DE MANTENIMIENTO

  • Disponibilidad: probabilidad de que una Maquina est operativa en un periodo determinado. Fiabilidad: probabilidad de que una Maquina desempee satisfactoriamente las funciones de diseo en el momento que sea requerida. Mantenibilidad: probabilidad de que una Maquina pueda ser reparada para el momento que sea requerida.

    MANTENIMIENTO

    INDICADORES DE GESTION DE MANTENIMIENTO

    To To + Tp

    D = To = tiempo de operacin Tp = tiempo de parada

    H F

    Tpf =

    Tpf = tiempo promedio entre fallas H = horas de trabajo en el periodo F = numero de fallas en el periodo

    TF F

    Tpr = Tpr = tiempo promedio de reparacin TF = tiempo total de fallas en el periodo F = numero de fallas en el periodo

  • Eficiencia del costo de mantenimiento Eficacia del mantenimiento ndice Mantenimiento Preventivo ndice Mantenimiento Correctivo Eficiencia ejecucin de mantenimiento ndice de costo Mant. Correctivo

    MANTENIMIENTO

    INDICADORES DE GESTION DE MANTENIMIENTO

    Costo real Costo estimado cm =

    Das de parada por falla Total das produccin em =

    Tareas Mant. Preventivo ejecutadas Total Tareas realizadas Imp =

    Tareas Mant. Correctivo ejecutadas Total Tareas realizadas Imc =

    Tareas realizadas Tareas programadas cm =

    Costo total Mant. Correctivo Costo Total Mantenimiento Icmc =

  • MANTENIMIENTO

    SOFTWARE DE MANTENIMIENTO

    SOFTWARE MP PARA CONTROL Y ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO

  • MANTENIMIENTO

    SOFTWARE DE MANTENIMIENTO

    SOFTWARE MP PARA CONTROL Y ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO

  • MANTENIMIENTO

    SOFTWARE DE MANTENIMIENTO

    SOFTWARE MP PARA CONTROL Y ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO

  • MANTENIMIENTO

    SOFTWARE DE MANTENIMIENTO

    SOFTWARE MP PARA CONTROL Y ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO

  • MANTENIMIENTO

    SOFTWARE DE MANTENIMIENTO

    SOFTWARE MP PARA CONTROL Y ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO

  • MANTENIMIENTO

    SOFTWARE DE MANTENIMIENTO

    SOFTWARE MP PARA CONTROL Y ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO

  • MANTENIMIENTO

    SOFTWARE DE MANTENIMIENTO

    SOFTWARE MP PARA CONTROL Y ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO

  • MANTENIMIENTO

    SOFTWARE DE MANTENIMIENTO

    SOFTWARE MP PARA CONTROL Y ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO

  • MANTENIMIENTO

    SOFTWARE DE MANTENIMIENTO

    SOFTWARE MP PARA CONTROL Y ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO

  • MANTENIMIENTO

    SOFTWARE DE MANTENIMIENTO

    SOFTWARE MP PARA CONTROL Y ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO

  • MANTENIMIENTO

    SOFTWARE DE MANTENIMIENTO

    SOFTWARE MP PARA CONTROL Y ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO

  • MANTENIMIENTO

    SOFTWARE DE MANTENIMIENTO

    SOFTWARE MP PARA CONTROL Y ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO

  • MANTENIMIENTO

    SOFTWARE DE MANTENIMIENTO

    SOFTWARE MP PARA CONTROL Y ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO

  • MANTENIMIENTO

    SOFTWARE DE MANTENIMIENTO

    SOFTWARE MP PARA CONTROL Y ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO

  • MANTENIMIENTO

    SOFTWARE DE MANTENIMIENTO

    SOFTWARE MP PARA CONTROL Y ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO

  • MANTENIMIENTO

    SOFTWARE DE MANTENIMIENTO

    SOFTWARE MP PARA CONTROL Y ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO

  • MANTENIMIENTO

    SOFTWARE DE MANTENIMIENTO

    SOFTWARE MP PARA CONTROL Y ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO

  • GRACIAS POR SU ATENCION