mantenimiento.pptx

17
Materia: Gestión del Mantenimiento. Docente: Ing. Giovanni Sinai Calva Guerrero. Tema: «T A X O N O M I A D E L A C O N S E R V A C I O N» Carrera: TSU en Mantenimiento Industrial Grupo: 301-B Despresurizado

Upload: monneh-castillo-corona

Post on 08-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Materia: Gestión del Mantenimiento.Docente: Ing. Giovanni Sinai Calva Guerrero.

Tema: «T A X O N O M I A D E L A C O N S E R V A C I O N»

Carrera: TSU en Mantenimiento IndustrialGrupo: 301-B Despresurizado

INTEGRANTES:

Tzaznan Monserrat Castro Corona.

Angélica Naomi García Muñiz.

Enrique Antonio García Suarez.

Ilce Nathaly García Cruz.

Karla Vanessa Martínez.

¿Qué es la Conservación?

La conservación es la acción y efecto de conservar (mantener, cuidar o guardar algo, continuar una práctica de costumbres).

Es la función más importante para conseguir que el producto final de cualquier organización sea de alta calidad, ya que atiende al recurso en forma integral.

Conjunto de acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado de correcto funcionamiento.

Primera rama de la conservación,

El mantenimiento se divide en dos tipos principales: mantenimiento correctivo y mantenimiento preventivo.

¿Qué es el Mantenimiento?

Mantenimiento Preventivo

Es el destinado a garantizar la fiabilidad de equipo o de equipos en funcionamiento antes de que pueda producirse un accidente o avería por deterioro.

Bajo costo. Producción importante

del riesgo por fallas y fugas

Reduce la probabilidad de paros imprevistos

Permite llevar un mejor control y planeación sobre el propio mantenimiento al ser aplicados en los equipos

Se requiere tanto de experiencia del personal de mantenimiento como de las recomendaciones del fabricante para hacer el programa de mantenimiento a los equipos

No permite determinar con exactitud el desgasto de precisión de las piezas de los equipos

Mantenimiento Técnico

Es el conjunto de actividades periódicas, necesarias para conservar el nivel de servicio de todos los elementos. Solo profesionales pueden realizarlo, desde Técnicos, Ingenieros, o Especialistas

Mantienen en óptimas condiciones el equipo o maquinaria

Evita que las maquinas tengan tiempo muerto

Capacitaciones constantes Búsqueda de especialistas de cada equipo

Mantenimiento Predictivo

Realiza las intervenciones prediciendo el momento que el equipo quedara fuera de servicio mediante un seguimiento de sus funciones o funcionamiento, determinando su evolución y por lo tanto el momento de que las reparaciones deben efectuarse.

Nos ayuda a predecir errores o fallas futuras

Evita que un fallo haya un paro total y grandes perdidas

Puede ahorrar mucho capital

La pérdida de dinero Necesita de un sustento tecnológico para llevar a cabo la condición del equipo

Mantenimiento Periódico

Es el conjunto de actividades para conservar el nivel de servicio de todos los elementos, esto se lleva acabo de forma continua con intervalos menores de un año, o intervalos variables relativamente prolongados de 3 a 5 años con el fin de mantener las condiciones óptimas y la operación adecuada.

Evita fallas a corto y largo plazo

Tiene chequeos constantes

Las piezas o partes de una maquina se mantienen nuevas

Gastos constantes Genera desechos en partes ya dañadas

Mantenimiento Analítico

Se basa en un análisis muy profundo de la información que se obtiene de las maquinas más importantes de la empresa, y por medio de visitas pueden ser inspeccionadas con la frecuencia necesaria para que el analista pueda contar con material de consulta necesario.

No se tiene que desmontar o cambiar el equipo

Te permite tener un informe detallado de cada pieza o uso de ella

Que si el análisis es incorrecto puede requerir gastos innecesarios Requiere de un operador para llevar a cabo un análisis de ella misma

Mantenimiento Progresivo

Es aquel que se realiza sin desconocer el desgaste normal de las partes y se ejecuta según normas del fabricante, en la mayoría de las veces; consiste en revisiones, cambios o lubricaciones cada determinado periodo de tiempo, generalmente horas de trabajo del equipo o en unidades producidas. Existe cierta plantación y se utilizan manuales

Se tiene control del mantenimiento del equipo

Solo especialistas lo realizan

No protege con certeza el equipo contra daños prematuros. No se piden estimar los tiempos perdidos posibles.La vida de los elementos se deteriora y la precisión va disminuyendo.La eficiencia va disminuyendo las paradas.

Mantenimiento Correctivo

Es el conjunto de tareas destinadas a corregir los efectos que se van presentando en los distintos equipos y que son comunicados al departamento de mantenimiento por los usuarios de los mismos, al producirse la avería o defecto se produce un paro de las instalaciones o equipamiento para posteriormente afrontar la reparación afrontándose los medios para ese fin.

Mantenimiento Correctivo

Confiabilidad, los equipos operan en mejores condiciones de seguridad.

Mayor duración de los equipos en instalaciones

Uniformidad en la carga de trabajo para el personal del mantenimiento debido a una programación de actividades

Menos costo de reparación

Es muy probable que se originen algunas fallas al momento de la ejecución lo que ocasiona que este sea más tardadoEl precio puede ser muy costoso, lo cual podría afectar a la hora de comprar los repuestos de recursos en el momento que se necesiten No se puede asegurar el tiempo que se trate de repararse dichas fallas

Programado

El mantenimiento correctivo programado o planificado es aquel que tiene como objetivo anticiparse a los posibles fallos o desperfectos que pueda presentar un equipo de un momento a otro. En este sentido, trata de prever, con base en experiencias previas, los momentos en que un equipo debe ser sometido a un proceso de mantenimiento para identificar piezas gastadas o posibles averías. De allí que sea un tipo de mantenimiento que procede haciendo una revisión general que diagnostica el estado de la maquinaria. Asimismo, este tipo de mantenimiento permite fijar con anterioridad el momento en que se va a realizar la revisión, de modo puedan aprovecharse horas de inactividad o de poca actividad.

Niveles de Mantenimiento

Ajustes simples previstos por el constructor en medio de órganos accesibles sin ningún desmontaje del equipo cambio de elementos fácilmente, no requiere desmontaje del equipo, herramientas menores, manual de operación y piezas pequeñas.

Primer nivel

Segundo nivel:

Arreglos por cambios-estándar de elementos previstos para este fin, u operaciones menores de mantenimiento preventivo (rondas), operaciones de mantenimiento menor, reparación mediante intercambio de elementos estándares, herramientas portátiles, distancia de ubicación próximo a las operaciones, piezas pequeñas y medianas.

Niveles de Mantenimiento

Identificación y diagnóstico de averías, reparación por cambio de componentes funcionales, reparaciones mecánicas menores, identificación de fallas, reparación o intercambio de elementos funcionales, mantenimiento preventivo, técnicos especializados, aparatos de medición y herramientas previstas de manuales

Tercer nivel

Cuarto nivel:

Trabajos importantes de mantenimiento correctivo o preventivo, fabricación de piezas, armado y reparación de conjuntos, talleres especializados, banco de pruebas, talleres dispuestos de materiales y equipos.

Niveles de Mantenimiento

Trabajos de renovación, de reconstrucción o reparaciones importantes confiadas al taller central de mantenimiento, fábricas de constructor y talleres especializados.

Quinto nivel