!mantente al día con lo que pasa en tu compañía!intercosca.com/imagenes/semanario7.pdf ·...

8
Comunicación 2 Taller del Manejo del Estrés 2 Programa de Accidentes e Incidentes de INTERCOS 3 Prevención Cardiovascu- lar en la Mujer 4 ¿Comer Chicle puede dañar los dientes? 4 Tolerancia sobre el Pizarrón 5 Nueva ruta de fibra óptica para oriente 6 Nuevas tecnologías para el consumo de noticias 6 Orgullo Aragüeño 7 Venezolanos en los Grammy Latino 7 Horóscopo de la semana y Entretenimiento 8 Contenido Pág. EDITORIAL La Victoria, Semana 37 del Año 2010 !Mantente al Día con lo que pasa en tu Compañía! Año I, Nro 7 SEMANARIO INFORMATIVO Rif: J-00056779-4 En el último mes y medio hemos estado publicando semanalmente nuestro semanario “Avipa-te”. Pues bien, debo comunicarles que por razones motivos de fuerza mayor debemos pasar de publicaciones de semanales a publicaciones men- suales. Apagones, problemas con los equipos de impresión y costos operativos, nos obligan a tomar esa decisión. Sin embargo no todo es malo: porque ahora vamos a tener un poco mas tiempo de levantar la información y la misma con seguridad será de mayor calidad, vamos a pasar de ocho (08) páginas por tiraje a dieciséis (16) páginas por tiraje; tendremos más tiempo para desarrollar nuestras actividades, ahorraremos la mitad de la materia prima utilizada para los efectos y daremos mayor oportunidad a la participación a todos en el mismo. Por cierto que reiteramos nuestra invitación a continuar participando como lo vienen hacien- do los que hemos participado y a unirse a todos aquellos que tienen su ánimo de hacer de INTERCOS una realidad positiva, pujante y participativa. Tendremos nuevas secciones en nuestra revista mensual, acompañaremos a todos y cada unos de los que quieran participar, dándole orientación de cómo hacerlo, de redacción y de donde pueden y como pueden encontrar información acerca de los temas que les gustaría presentar, les daremos apoyo en la transcrip- ción de artículos no digitalizados y más. Para cualquier información, podrán siempre conversar con cualquiera de los colaboradores que aparecen en la última página del semanario emitido hasta ahora o directamente con los editores, como se sientan más cómodos para consignar sus opiniones en su revista. y recuerda: con AVISPA-TE, “Mantente al día con lo que pasa en tu compañía” Lic. Carlos Fuenmayor Con todo el Dolor del Mundo Como ya todos saben el próximo 26 de septiembre son las elecciones, que nos permitirán elegir a los nuevos Diputados para la Asamblea Nacional y el Parlamen- to Latinoamericano. De acuerdo al estado donde resida, le tocara un número de votos, que le permitirá elegir un Diputado Lista al Parlamento Latinoamericano, un Diputado nominal indígena al Parlamento Latinoamericano, un Diputado Lista a la Asamblea Nacional, un Diputado nominal a la Asamblea Nacional y un Diputado nominal indígena a la Asamblea Nacional. Todo dependerá no sólo del Estado ¡Es Importante ir a Votar! Fuente: Lic. Daniela Fuenmayor Coordinadora de Mercadeo donde usted viva sino del circuito y parroquia a la que pertenezca. Para votar, el día de los comicios diríjase al centro de votación donde está inscrito con su cédula de identidad lami- nada, verifique su mesa según el terminal de su cédula, al momento de votar. Es importante ir a votar por que de ello depende el futuro de nuestro país, no importa cual sea tu ideología política, votar es un derecho y un deber de todos los venezolanos. Ejércelo!

Upload: hamien

Post on 02-Aug-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Comunicación 2

Taller del Manejo del Estrés

2

Programa de Accidentes e Incidentes de INTERCOS

3

Prevención Cardiovascu-lar en la Mujer

4

¿Comer Chicle puede dañar los dientes?

4

Tolerancia sobre el Pizarrón

5

Nueva ruta de fibra óptica para oriente

6

Nuevas tecnologías para el consumo de noticias

6

Orgullo Aragüeño 7

Venezolanos en los

Grammy Latino

7

Horóscopo de la semana y Entretenimiento

8

Contenido Pág. EDITORIAL

La Victoria, Semana 37 del Año 2010

!Man t e n t e a l D í a c o n l o q u e p a s a e n t u C ompa ñ í a !

Año I, Nro 7

SEMANARIO INFORMATIVO

Rif: J-00056779-4

En el último mes y medio hemos estado publicando semanalmente nuestro semanario “Avipa-te”. Pues bien, debo comunicarles que por razones motivos de fuerza mayor debemos pasar de publicaciones de semanales a publicaciones men-suales. Apagones, problemas con los equipos de impresión y costos operativos, nos obligan a tomar esa decisión. Sin embargo no todo es malo: porque ahora vamos a tener un poco mas tiempo de levantar la información y la misma con seguridad será de mayor calidad, vamos a pasar de ocho (08) páginas por tiraje a dieciséis (16) páginas por tiraje; tendremos más tiempo para desarrollar nuestras actividades, ahorraremos la mitad de la materia prima utilizada para los efectos y daremos mayor oportunidad a la participación a todos en el mismo. Por cierto que reiteramos nuestra invitación a continuar participando como lo vienen hacien-do los que hemos participado y a unirse a todos aquellos que tienen su ánimo de hacer de INTERCOS una realidad positiva, pujante y participativa.

Tendremos nuevas secciones en nuestra revista mensual, acompañaremos a todos y cada unos de los que quieran participar, dándole orientación de cómo hacerlo, de redacción y de donde pueden y como pueden encontrar información acerca de los temas que les gustaría presentar, les daremos apoyo en la transcrip-ción de artículos no digitalizados y más.

Para cualquier información, podrán siempre conversar con cualquiera de los colaboradores que aparecen en la última página del semanario emitido hasta ahora o directamente con los editores, como se sientan más cómodos para consignar sus opiniones en su revista. y recuerda: con AVISPA-TE, “Mantente al día con lo que pasa en tu compañía”

Lic. Carlos Fuenmayor

Con todo el Dolor del Mundo

Como ya todos saben el próximo 26 de septiembre son las elecciones, que nos permitirán elegir a los nuevos Diputados para la Asamblea Nacional y el Parlamen-to Latinoamericano. De acuerdo al estado donde resida, le tocara un número de votos, que le permitirá elegir un Diputado Lista al Parlamento Latinoamericano, un Diputado nominal indígena al Parlamento Latinoamericano, un Diputado Lista a la Asamblea Nacional, un Diputado nominal a la Asamblea Nacional y un Diputado nominal indígena a la Asamblea Nacional. Todo dependerá no sólo del Estado

¡Es Importante ir a Votar! Fuente: Lic. Daniela Fuenmayor

Coordinadora de Mercadeo

donde usted viva sino del circuito y parroquia a la que pertenezca.

Para votar, el día de los comicios diríjase al centro de votación donde está inscrito con su cédula de identidad lami-nada, verifique su mesa según el terminal de su cédula, al momento de votar.

Es importante ir a votar por que de ello depende el futuro de nuestro país, no importa cual sea tu ideología política, votar es un derecho y un deber de todos los venezolanos. Ejércelo!

Nosotros Página 2

En este mundo tan cambiante donde el estrés trascendiendo cultu-ras, hábitos y costumbres, forma parte del día a día afectando significa-tivamente a las personas. INTER-COS, en el nuevo escenario por el cual esta transitando donde el pilar fundamental esta en sus trabajadores que son el talento esencial de esta organización, en conjunto con un grupo interdisciplinario formado por el: DPTO. DE RELACIONES IN-DUSTRIALES, COMITÉ DE SEGU-RIDAD Y SALUD LABORAL Y SANITAS OCUPACIONAL, toma-ron la iniciativa de realizar una cam-paña de formación y capacitación enfocada directamente al capital humano para mejorar su calidad de vida y de esta manera motivar e inte-grar a sus trabajadores dentro y fuera de la organización.

Uno de los objetivos es el estrés y por ello realizaron un taller para brindar herramientas agiles que permitan implementar en la vida laboral y personal acciones para el control del estrés., así como el reco-nocimiento de sus causa, efectos,

Continuando con la divulgación de las Competencias Genéricas de las que hemos venido hablando en los semanarios anteriores, desarrollaremos el tema de “La Comunicación” como medio de transmisión de información y de desarrollo de nuevos aprendizajes y reconocimiento de cultura organiza-cional.

En la comunicación existe infini-dad de definiciones dependiendo del entorno de la comunicación y el siste-ma que se utilice y a quién pueda ir dirigido o con quien se interactúa. Lo que sí es común en todos los casos, es que se requiere de: un transmisor, un Medio y un receptor.

Vamos referirnos en nuestro caso

“al transmisor”, como la persona que emite una información o emoción o criterio u opinión al respecto de cual-quier tema; “el medio” como la forma (oral o expresión) de expresar lo antes dicho; y “el receptor” quien es, obvia-mente, el que recibe ´toda la informa-ción. Añadamos a esta definición el retorno o respuesta que se recibe del interlocutor y este proceso se da exac-tamente en los mismos términos, pues el receptor se convierte en emisor y viceversa.

La comunicación para nosotros en INTERCOS es: “Capacidad de transmitir asertiva y efectivamente los criterios y sentimientos que se desprenden de la interrelación perso-

nal y grupal diaria, esperando siempre dar y recibir respuestas adecuadas a nuestras necesida-des.”

Entonces, en el sistema de comu-nicación que se espera entre todas y cada una de las personas que labora-mos en el grupo INTERCOS y de nosotros con aquellos que relacionan con nuestra empresa, deben estar presente, continuamente, éstas caracte-rísticas: asertividad y expresión con el control de las emociones, interrelacio-nes personales y laborales mutuamen-te provechosas, y por supuesto, dar y recibir respuestas adecuadas a nuestras necesidades. Segura estoy que de esta forma, ejercitamos y desarrollamos a diario y en todo momento, esas capa-cidades de saber expresarse con ecua-nimidad, discreción y oportunidad para no afectar de modo indebido a los compañeros de trabajo como equipo y a nuestro entorno más cercano como familia.

Comunicación

Taller del Manejo de Estrés

Fuente: T.S.U. Leisli Sosa Coordinadora de Relaciones Industriales

síntomas y consecuencias a su salud. La facilitadora Dra. Paola Acos-

ta sicóloga evaluó los niveles de estrés de cada uno de los trabajadores utilizando dinámicas vivenciales , aplicación de test, ejercicios de respi-ración y relajación, lo que le permitió a los trabajadores conectarse con su yo interno y de esta forma drenar toda esa carga que no es mas que estrés negati-vo que los desgasta sin medir conse-cuencia. Una vez conociendo los niveles de estrés a los que estamos sometidos en el día a día la organiza-ción nos ofrece este instrumento para aprender a controlarlo con técnicas muy simples, sencillas y que están al

alcance de todos. Las experiencias vividas han

sido gratificante tanto para la organiza-ción como para sus trabajadores los cuales han manifestando sus emocio-nes y vivencias libremente, opinando el agrado de haber compartido con sus compañeros conociendo a fondo sus preocupaciones e inquietudes por las que atraviesan las cuales forman parte del motivo del estrés en el cual están sumergidos en el día a día des-gastándonos sin darnos cuenta y manifestándolos en el trabajo. Tam-bién manifestaron que se llevan este aprendizaje para sus hogares porque no solo aprendieron si no que crecieron como personas.

Una ves mas INTERCOS esta agradecido con la receptividad con la cual sus trabajadores están apoyando este valioso labor que esta hecha con mucho cariño pensando en su capital humano.

Fuente: Yosmey Vasquez Analista de Nómina

Programa de Accidentes e Incidentes de INTERCOS

Nosotros Página 3

Dentro de los avances logrados en el departamento de Relaciones Industriales en el ámbito de la Seguridad Indus-trial tenemos la elaboración discusión y aprobación del programa de Accidente e Incidente de Trabajo el cual nos va a permitir de manera organizada realizar todas las acciones para atender el incidente o accidente laboral.

Inicio

Reporte de accidente de trabajo ante el INPSASEL

RESPONSABLE: REPRESENTAN-

TES PATRONALES ANTE EL CSSL

Se debe realizar durante los 60 minutos después de reportado el accidente al jefe inmediato. Se debe diligenciar (llenar) Formato de Notificación de Accidente de trabajo. Enviar vía fax a la Diresat (Departamento del INPSASEL) correspon-diente, determinada por su ubicación Geográfica. Dirección electrónica. www.inpsasel.gov.ve Luego lleve el formato ante el INPSASEL para ser firmado y declarado formalmente. Esta actividad es responsabilidad de los Representantes patronales ante el CSSl. Se debe realizar la declaración formal del accidente durante las 24 horas siguientes al la ocurrencia del accidente, a través del portal web: www.inpsasel.gov.ve. Activi-dad que realizaran Los Representantes patronales ante el CSSl. Se presentan 3 copias de esta declaración impresa ante la DIRESAT correspondien-te. Labor que es responsabilidad del Jefe de seguridad. De igual forma realizar reporte ante el MINTRA y el IVSS.

Reunión del Comité de seguridad y Salud Laboral, en las 12 horas siguientes a la

ocurrencia del accidente, para conocer e identificar los factores del accidente de

trabajo.

Empresa: Si es necesario preste primeros auxilios o traslade al accidentado al Centro de atención medica más cercano

Realice seguimiento sobre estado de salud y recuperación al accidentado

Realice investigación de accidente de trabajo. Formato de investigación

Responsable: Comité y empresa

Reporte del accidente por parte del empleado accidentado o cualquier testigo del hecho al jefe inmediato

Genera Incapacidad

Menor a 3 días de discapacidad lo debe pagar 100% del salario la empresa. Mayor a 4 días se debe enviar al IVSS la discapacidad.

SI

NO

Reintegro del trabajador a sus labores

Continúe con el segui-

miento del estado de

salud del trabajador

PROCEDIMIENTO PARA TRASLADO DE ACCIDENTA-DOS: El jefe de Seguridad, o los Representantes del CSSL de acuer-do a la gravedad del accidente procederán a: Lesión leve o moderada: Ejemp. Cortaduras, Golpes fuertes por caídas, aprisionamientos. Se debe Llamar a La Línea de taxi Autori-zada, para trasladar al accidentado en compañía de un delegado de prevención. Lesión Grave: heridas abiertas, fracturas, etc, se debe atender por los brigadistas de primeros auxil-ios, mientras algún representante del CSSL llama a la Ambulancia de los prestadores autorizados, para trasladar al accidentado en com-pañía de un delegado de prevención al centro de atención medica más cercanos (hospital , Clínica). Los encargados de la declaración

del accidente, notificaran vía tele-

fónica a algún familiar del acciden-

tado.

Delegados de prevención y Dpto. de

recursos Humanos.

Reporte de los hechos por parte del supervisor a los representantes del comité y conocimiento a los DP

GRUPO DE APOYO EXTERNO SANITAS VENEZUELA, S.A. 0-800-7264827

BOMBEROS DE LA VICTORIA 0244- 4180436

BRIGADAS MILITARES 0-800- 2744232

POLICIA Y DEFENSA CIVIL 171 y 0244-3224630

LINEA DE TAXI CENTER 0244-3228569

AMBULANCIAS CONTRERAS 0244-3212417

LINEA DE TAXI LOS GRANDES 0244-9954526

CORREDOR DE SEGUROS (JOSE F. SOTO)

0412-597.00.38

CLINICA LA FONTANA 0244-3222740-3220618

CLINICA ACHAGUAS 0244-3223620-3222892-3222925

NOMBRE Y APELLIDO NUMERO TELE-FONICO

Marilyn González S Representante Patronal

(0412) 533.43.52, Ext. 120

Giancarlo Stanco Representante Patronal

(0412) 845.98.63, Ext. 116

Katiuska Contreras Representante patronal

(0412) 641.84.26, Ext. 126

Yosmey Vásquez Delegada de Prevención

(0412) 158.40.02, Ext. 120

Rodolfo Sarmiento Delegada de Prevención

(0412) 433.87.52, Ext. 123

Irene Guerra Delegada de Prevención

(0412) 784.33.47, Ext. 124

Rosalía Fernández Delegada de Prevención

(0412) 849.73.28, Ext. 224

Mirian E. Mancilla Delegada de Prevención

(0426) 434.06.68, Ext.

Carlos Javier Alfonsi Coordinador de SSl

(0412) 501.07.14, Ext. 265

Fuente: Carlos J. Alfonsi Coordinador de Seguridad y Salud Laboral

¿Comer chicle puede dañar los dientes?

Página 4 Capital Humano

La enfermedad cardiovascular (CEV) es la prin-cipal causa de muerte en la mujer en Venezuela, ocu-pando el primer lugar en mayores de 45 años, cuando la posibilidad de morir por infarto agudo del miocar-dio en ellas es 6 veces mayor que morir por cáncer de mama. Su incidencia aumenta con la edad tanto en mujeres como en hombres, sin embargo, en las muje-res hay un aumento adicional en la etapa de la meno-pausia. Siendo el ginecólogo el medio de atención primaria de la mujer, su participación en la preven-ción de las ECV es de capital importancia.

La ECV en la mujer representa un verdadero reto, debido a que la expresión clínica de la misma es variable y existe mayor discapacidad funcional en las mujeres.

La representación de la enfermedad arterial coro-naria, se caracteriza por su naturaleza atípica, lo cual determina que el diagnostico del infarto del miocardio frecuentemente puede no ser bien reconocido. Ade-más, la evolución de la ECV en la mujer se caracteri-za por una mayor frecuencia y severidad de complica-ciones cardiovasculares y por tanto de peor pronósti-co.

La prevención de la enfermedad cardiovascular en la mujer requiere del conocimiento de los diferen-tes factores de riesgo que afectan característicamente a la mujer y que contribuyen a una mayor mortalidad por esta enfermedad con variaciones de género signi-ficativa.

La evaluación individual de estos factores de riesgo es fundamentalmente, a fin de instaurar las medidas adecuadas a cada mujer. Los factores de ries-go cardiovascular en la mujer son: el sedentarismo, el tabaquismo, la obesidad, especialmente la obesidad abdominal, la hipertensión arterial, las dislipidemias, la diabetes mellitus, el antecedente de síndrome de ovario poliquístico, el déficit estrogénico, la historia familiar de ECV y la depresión.

El medico conociendo todos estos factores de riesgo podrá cuantificar mediante diferentes escalas diseñadas a tal fin, cual es el riesgo de ECV para cada mujer, y dependiendo en la categoría de riesgo que se encuentre, se deben instaurar medidas de prevención y de atención diferentes.

Las medidas de prevención primaria deben in-cluir: control nutricional, actividad física, evitar el tabaquismo, control de TA, perfil lipídico y diabetes. En la mujer durante la peri menopausia, es fundamen-tal un equipo multidisciplinario integrado por el gine-cólogo y especialistas en salud cardiovascular (cardiólogos, internistas, endocrinólogos) a fin de decidir el uso de la terapia hormonal.

Prevención Cardiovascular en la Mujer Artículo Sugerido por: Yosmey Vasquez

Analista de nomina Fuente: Diario El Nacional

Pregunta: Me volví fanática del chicle, pero me preocupa que me vayan a dañar los dientes con este nuevo hábito. Sé que hay unos recomendados por odontólogos. ¿Estos verdaderamente no hacen daño o solo es por campaña publicitaria que los anuncian así?

Respuesta por el Dr Andrely

Fermin (Odontólogo): "La goma de mascar está

contraindicada para la salud dental por su alto contenido de azúcar. La mayoría de los chicles son dema-siado dulces y no solo tienen azú-car en la goma sino, incluso, en los rellenos especiales que traen.

El azúcar es la principal responsable de las caries, porque

sirve de alimento para las bacterias, que producen ácidos —como subproductos de su digestión— corro-sivos para el esmalte dental.

Cuando el diente permanece expuesto a estos ácidos se crean los hoyos, caracte-rísticos de la caries. Si te gusta tanto masticar chicles, te recomien-do que consumas las versiones libres de azúcar. Estos están certificados odontológi-camente y, además, existen varian-tes que no solo cuidan tus dientes de la caries sino que hasta actúan como blanqueadores. En todo caso, no debes descuidar tu higiene dental. Es importantísimo que tengas un cepillado adecuado y que utilices el hilo dental.

Artículo Sugerido por: Yngrid Heredia Operaria de Acondicionamiento

Fuente: Diario El Universal

Capital Humano Página 5

Tolerancia sobre el pizarrón

El bullying o acoso escolar entre niños, niñas y adoles-centes no conoce barreras de género, edad ni nivel socioeco-nómico. Varios expertos analizan estas situaciones -que van desde un empujón en el recreo hasta sórdidas campañas de desprestigio en internet y ofrecen a padres y maestros algu-nas estrategias para mejorar la convivencia en las aulas sin apelar a la agresión

Las formas de maltrato son variadas. Pueden ser físicas -con actos como morder, pellizcar, golpear, romper perte-nencias, etc-, verbales -como insultar, difamar o poner sobrenombres- o psicológicas, como ignorar de plano al otro o excluirlo de equipos, eventos y actividades. "Por lo gene-ral los varones tienden a usar más la fuerza bruta, mientras que las niñas son más psicológicas y verbales", explica la psicóloga infantil Cristina Pérez.

Vanessa Siem, maestra de preescolar, lo confirma. "Los varones se imponen sobre todo por la fuerza, pero las niñas también pueden ser crueles excluyendo a otra de un juego por cualquier motivo, o decirle `tu mamá es fea. La mía es la más linda’ y hacerla llorar de todos modos". A medida que crecen, las formas de acoso pueden volverse más sofisticadas e hirientes si no se atajan a tiempo. "Por eso parte del trabajo con un niño acosador consiste en po-nerlo en los zapatos de la víctima y preguntarle cómo se sentiría él si le hicieran esas cosas: ¿le gustaría?", apunta la psicóloga escolar Gladys García.

¿Qué hago, papá?

Para muchos padres de un niño acosado, quizás la respuesta instintiva a esta pregunta sería devolver la agre-sión. Para otros, sería correr a contárselo a la maestra.

"Evidentemente no ayudaría en nada reforzar la violen-cia, así que agredir no debe ser una recomendación. Uno podría aconsejarles, por ejemplo, que no le hagan mayor caso a esas ofensas o que se alejen y le avisen a la maestra, o quizás que sigan la corriente con un giro con humor.

"¿Que yo soy gafa? Sí, soy gafísima, tienes toda la razón’. Hay niños acosadores que se dan cuenta de que allí ya no surten más efecto, así que se fastidian y dan media vuelta", dice Gladys García, quien promueve un programa de convivencia en un colegio caraqueño. "Otra estrategia es que el niño diga abiertamente lo que siente. `No me gusta lo que me estás diciendo, respétame’.

También es importante que el niño acosado -o el testi-go- cuenten con el apoyo de los adultos cuando busquen ayuda, porque si la maestra no hace nada o los papás no les creen, todo puede ir empeorando".

Parte de la promoción de la paz y la tolerancia -antes de que el daño ocurra- consiste en organizar actividades que les enseñen a los niños sus derechos, pero sobre todo que los integren bajo el auspicio del trabajo cooperativo y el refuerzo de valores. Debe haber también garantías o meca-nismos anónimos de denuncia que le permitan al niño expo-ner su caso o el de otros sin ser tildado de "sapo" si nota algo indebido. La psicóloga comunitaria Geraldine Morillo ha trabajado el tema del acoso escolar y señala que también hay que enseñar a los niños a defenderse sin dejarse vapu-lear. "Defensa no es sinónimo de agresión. Los papás deben informarse muy bien sobre lo que está pasando antes de

aconsejarlos con un cliché `autoayudoso’ o intrépido, por-que hay casos en los que el chamo está rodeado por cinco más y realmente no se va a poder defender. Con `no dejarse’ no sugerimos devolver el golpe, sino demostrar seguridad, hacerse acompañar por otros amiguitos y no temer pedirle ayuda a un adulto.

Las maestras, lógicamente, deberán estar más atentas al que agrede a los demás. "Procuramos mantenerlo cerquita para vigilarlo, pero sobre todo buscamos que trabaje en equipo con otros niños más tranquilos o más maduros, ésos que uno sabe que no se van a dejar intimidar y de los que pueden aprender a interactuar en paz. Parte del objetivo es que no todo el salón lo etiquete como una persona desagra-dable; que sepan que con él se puede socializar", ilustra Siem. "Si toca corregirlos porque lastimaron a un compañe-ro, la estrategia de limitarles privilegios o usar el tiempo fuera funciona mucho, sobre todo con niños pequeños: te vas a quedar aquí sentado por tres o cuatro minutos a pensar sobre lo que le hiciste a Pepita. Se aburren muchísimo", asegura la maestra. "Después de un par de veces, ya lo piensan antes de maltratar a otro.

Artículo Sugerido por: Lic. Daniela Fuenmayor Coordinadora de Mercadeo

Fuente: Revista Estampas

Acoso al Descubierto

A medida que crecen, los niños tienden a sentirse más avergonzados por ser molestados por sus pares y se resisten a confesarlo. Aún así, las psicólogas Geraldine Morillo y Gladys García explican que hay señales que los padres pueden detectar y que merecen tomarse en cuenta.

Puede ser que el niño llore a diario o se resista en las mañanas al ir al colegio, que se haga el enfermo, que esté siempre al lado a la maestra en el recreo o que deje de ser invitado a fiestas y juegos.

También puede ocurrir que misteriosamente empiece a perder cosas (porque otros se las roben o se las rompan), que llegue golpeado del colegio, que su autoestima y su rendimiento escolar decaigan, que empiece a pedir más dinero (porque tenga que `pagar vacunas’ para que no lo maltraten: `si me compras tales cosas en la cantina, no te pego’) o que la maestra reporte que su conducta ha cambia-do: que se ha vuelto más retraído, o incluso muy irritable. También el niño puede somatizar su ansiedad con insomnio, terrores nocturnos, descontrol de esfínteres y náuseas matu-tinas. Si es más grandecito, puede que se sienta bravo o triste después de revisar su celular, su correo o sus perfiles en internet. "Todos estos cambios merecen atención y los padres deben estar siempre muy vigilantes.

Hay papás que dicen que no les preguntan nada a sus hijos por respeto a su privacidad, pero no hay que confundir eso con la negligencia", subraya Morillo.

Debido a esta situación, causante de las averías en la región, Cantv activó un proyecto de mudanza de fibra óptica del anillo hacia otra sección con el objetivo de garantizar mayor seguridad del servicio de telecomunica-ciones en todo el oriente de Venezuela.

Estos trabajos representan un proyecto de alta im-portancia para el país, son el resultado de considerar los riesgos de incomunicación en el suroriente, y de los altos costos en que se incurre cada vez que se rompe el cable de fibra óptica que atraviesa el Orinoco.

Ahora la comunicación se brindará en el tramo comprendido desde los Pozos de Fajardo (Monagas), Macapaima y el puente Orinokia (Bolívar) para conti-nuar por el distribuidor Ciudad Bolívar-Puerto Ordaz y, finalmente, la central de Cantv en Puerto Ordaz. Ahora los tiempos de reparación serán más rápidos que cuando ocurrían en el río, ya que resultaba difícil traba-jar en esos espacios y se requerían del traslado de maqui-narias especiales.

Se trata de la culminación de la colocación de 72 kilómetros de fibra, en este importante tramo que garan-tiza la conexión a todo el suroriente venezolano

A través de la em-presa de telecomuni-caciones Cantv, se colocó 72 kilómetros de fibra óptica entre Monagas y Puerto Ordaz, a través del imponente puente Orinokia, inaugurado en el 2006. El paso de la draga y de otras embarcacio-

nes, así como los sedimentos arrastrados por el río Ori-noco son algunas de las causas de las fracturas del cable de fibra óptica que, a través del río cruza desde Los Barrancos, en el estado Monagas, hasta San Félix, en el estado Bolívar.

Novedades y Tecnología Página 6

Nueva ruta de fibra óptica es instalada a través del Puente Orinokia

La gente consume más noticias usando nuevas tecnologías, según encuesta

Los estadounidenses están adoptándose rápidamente a las nuevas tecnologías para hacerlas parte de sus hábi-tos de consumo de noticias y como resultado pasan más tiempo enterándose sobre lo que ocurre en otras partes del mundo, reveló una nueva encuesta.

La gente está invirtiendo un promedio de 57 minu-tos diarios para enterarse de noticias por televisión, radio y periódicos, el mismo tiempo que utilizaba hace una década, según el Centro de Inves-tigación Pew sobre las personas y los medios de prensa.

Asimismo, las personas pasaron un promedio de 13 minu-tos al día para conseguir noticias en línea, de modo que el total de tiempo invertido para enterarse de noticias llegó a ser tan alto como el que empleaban a media-dos de la década de 1990, dijo la organización en un sondeo divul-gado el fin de semana.

Aproximadamente el 33% de los entrevistados dijeron que entraron a la Internet el día ante-rior en busca de noticias, una cifra que subió a 44% si se toma-ban en cuenta los teléfonos celu-lares, el correo electrónico, las redes sociales y los pod-casts, dijo el Centro Pew en su encuesta sobre el consu-mo de medios de comunicación, que se efectúa cada dos

años. “Puede ser una señal que será una época donde el

consumo de noticias será similar al que se tuvo anterior-mente. La transición del antiguo sistema al nuevo está empezando a tener lugar“, afirmó el director del Centro de Investigación Pew, Andrew Kohut.

La encuesta reveló que el 26% de los estadouniden-ses encuestados dijo haber leído un periódico impreso el

día anterior, en comparación con el 38% que lo hizo en 2006. Sin embargo, el 17% de los entrevis-tados dijeron haber leído algo en el cibersitio de un periódico el día anterior, una cifra superior al 9% obtenido en la encuesta de hace dos años. La encuesta de Pew también mostró que cuatro de cada cinco estadounidenses sintonizan aque-llos programas noticiosos de televisión por cable o por radio que coinciden con su ideología política. Los entrevistadores de Pew en-cuestaron a 3.006 adultos a través de llamadas a teléfonos celulares o líneas fijas entre el 8 y el 28 de

junio. El margen de error del estudio es de más o menos 2,5 puntos porcentuales.

Fuente: Noticias MCTI

Fuente: Noticias24.com

Oriente venezolano más conectado que nunca

Deportes y Cultura Página 7

El día de ayer se anunciaron los nomina-dos para la onceava edición al Grammy Latino durante una ceremonia realizada en el Club Avalon de Los Angeles,entre los cuales se encuentran nada más y nada menos que seis agrupaciones venezolanas que protagonizarán este 11 de noviembre la entrega de premios en el Mandalay de Las Vegas.

Famasloop competirá en la categoría “Mejor Diseño de Empaque” con “Casa 4”, los otros nominados son Gustavo Cerati “Fuerza Natural”, Chambao “En el Fin del Mundo”, Ely Guerra “Hombre Invisible” y Erizonte con “Work in Progress”.Por su parte, Vinilover-sus, competirá en lel renglón de “Mejor Ál-bum de Rock” con “Si no nos Mata”, compar-tiendo nominación con Gustavo Cerati “Fuerza Natural”, Bohemia Suburbana “Bohemia Sub-urbana”, Andrés Calamaro “On the Rock” y Chetes “Hipnosis”.

Aun cuando Vos Veis prespará su con-cierto de despedida en Caracas, se encuentran representando a Venezuela en la categoría “Mejor video musical versión larga“ con “Una noche común y sin corriente”, junto a Jorge Drexler “La trama circular”, León Gieco “Mundo alas”, Laura Pausini “Laura live” y Thalia “Primera fila”.

Los mackediche, Chino y Nacho fueron nominados para la categoría “Mejor Álbum de Música Urbana” con “Mi niña bonita“. Al lado tendrán a Daddy Yankee, Cartel de Santa, Mala Rodriguez y Vico C.

Tecupae también competirá en la cate-goría “Mejor Álbum Tropical contemporáneo” con el disco “Tiempo” junto a Juan Luis Gue-rra, Lucrecia, Prince Royce y Johnny Ventura.

Y finalmente Ilan Chester optando a “Mejor Álbum Folclórico”, “Tesoros de la música Venezolana”, junto a Checo Acosta, Eva Ayllón, Petrona Martínez y Juan Fernando Velasco.

Es un orgullo para nuestro país tener en esta onceava edición al Grammy Latino a estos seis representantes de la música nacional. Agrupaciones como Famasloop o Viniloversus han expresado su gratitud a través de las redes sociales tales como Twitter y Facebook, dando a conocer su sorpresa por las nominacio-nes, así como el enorme orgullo que les da haber sido nominados para tan importante premio.

Venezolanos Nominados al Grammy Latino 2010

Orgullo Aragüeño

Fuente: Últimas Noticias

Fuente: www.somostalento.com El aragüeño Pastor Mal-

donado, luego de obtener el título de la GP2 Series, ahora tendrá como principal meta firmar con un equipo de la Fórmula Uno, algo que no se torna nada fácil.

"Todavía no hay nada concreto: Es más aún estamos celebrando. Es muy temprano para asegurar con qué equipo vamos a firmar. En todo caso buscaremos la mejor opción", declaró Maldonado vía telefó-nica desde Monza, Italia, donde logró la corona, cuando restan dos válidas para culminar el campeonato.

"Quiero darle las gracias a toda Venezuela por ese am-plio apoyo. Pero de antemano el futuro en la Fórmula Uno está en manos de mi mánager Nicolas Todd", agregó el mara-cayero.

Maldonado (Team Ra-pax), quien es el sexto cam-

peón de la GP2, quedó con un gran chance de incursionar en la categoría máxima del autmo-vilismo. Su principal carta de presentación es el título logra-do.

De los cinco anteriores monarcas, cuatro han llegado a la F1. Se trata del alemán Nico Rosberg en 2005, el inglés Lewis Hamilton 2006, el ger-mano Timo Glock en 2007 y su compatriota Nico Hulkenberg en 2009.

Sin embargo, el criollo tendrá que conseguir un amplio apoyo de los patrocinantes para poder cubrir los costos de par-ticipación en la F1. Según los analistas, el monto oscila entre ocho y doce millones de euros por temporada. De tal manera

que el maracayero de 25 años de edad deberá moverse como un peso pluma junto con el resto de su equipo para llegar a la máxima categoría. Se habla de dos escuderías que pudieran contratar al venezolano: Sauber y Renault.

Maldonado es patrocina-do por Pdvsa, Cantv, Bandes, Bancoex, Mintur, Inatur, Má-quinas 2000, Atún Paraguaná, Mindeporte y el IND.

Si Maldonado consigue llegar a la Fórmula Uno, será el segundo venezolano en lograr-lo. El primero fue Jhonny Ce-cotto, quien corrió en las tem-poradas de 1983 y 1984, y abandonó debido a un acciden-te en la pierna derecha. Su mejor resultado fue un cuarto lugar en el circuito de Long Beach, Estados Unidos, en 1983.

Analistas consultados como nuestro colum-nista Carlos González, y los periodistas Arturo Mora y Octavio Estra-da coinciden en que Maldonado tiene la clase para llegar a la F1. Tremenda temporada. Maldonado, quien acumula 87 puntos, tiene una brillante

campaña que incluye dos ré-cords en triunfos. Es el primer latinoamericano que se titula en la GP2. Además es el primer corredor que logra seis prime-ros lugares en un mismo año. Por si fuera poco, esas victo-rias las logró de manera conse-cutivas. La racha la comenzó en Estambul para continuar en Valencia, Silverstone, Ho-ckeheim, Budapest y Spa-Francorchamps

SOPA DE LETRAS: Países de Sur América

CARICATURAS AVISPA -TE

Horóscopo de la Semana (13 al 19 de Septiembre)

LA SEMANA: La Luna en creciente llama a reestablecer los ciclos, a retomar aquellos en lo que nos sentimos der-rotados.

ARIES - Es necesario devolver al corazón su balance y equilibrio

TAURO - Calla sobre ese hueco que sientes dentro de ti

GÉMINIS - No evadas ese combate amoroso

CÁNCER - No esperes de los demás aquello que nunca les has dado

LEO - ¿Quiénes son para decir lo que vales de verdad?

VIRGO - Tu ambición no es ni será reprobable

LIBRA - Cuidado con los buenos por conocidos…

ESCORPIÓN - Frena ese deseo de poseerlo todo y a todos.

SAGITARIO - Sigue los pasos que el amor te marca y señala

CAPRICORNIO - A este caos no te corresponde domarlo

ACUARIO - Hay que mirar hacia dentro del corazón

PISCIS - Demuestra que tienes control sobre tus instintos.

Fuente: bloghoroscopo.com

Cumpleañeros de la semana:

Martes 21/09 - Angélica Molfese Martes 28/09 - Inés Mejías Miércoles 29/09 - Mercedes Guzmán

Entretenimiento Página 8

CRÉDITOS

Editor - Lic. Carlos Fuenmayor Editor Adjunto - Lic. Jorge Luis Pérez Dirección General - Lic. Daniela Fuenmayor

Director Adjunto - Zoraida Vega

Colaboradores - Lic. Elizabeth Pardo - Ing. Yesenia Martínez - Yngrid Heredia - Yngrid Hernández - T.S.U. Giancarlo Stanco

Pensamiento AVISPA-TE Por: Dr. Gustavo Fuenmayor R.

Cada vez que hablemos de todos, debemos incluirnos. Entonces nunca estará bien decir: a los venezolanos

les gusta…; lo correcto es afirmar: a los venezolanos nos gusta…

COLECCIONABLE