manual

32
Manual de Usuario Autor

Upload: ricardo-garcia-lopez

Post on 25-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Voucher Laboratory

TRANSCRIPT

Page 1: Manual

Manual de Usuario

Autor

Yesenia López Bautista

ContenidoREQUERIMIENTOS DEL SISTEMA.......................................................................................................1

Page 2: Manual

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA LA APLICACIÓN......................................................................1

REQUERIMIENTOS RECOMENDADOS.............................................................................................1

MANUAL DE INSTALACIÓN................................................................................................................2

INSTALACIÓN DE WAMPSERVER....................................................................................................2

INSTALACIÓN DE BASE DE DATOS..................................................................................................6

INSTALACIÓN DEL VOUCHER LABORATORY...................................................................................9

MANUAL DE OPERACIÓN (USUARIO)..............................................................................................12

MANUAL DE MANTENIMIENTO.......................................................................................................21

MODELO ENTIDAD-RELACIÓN DE MÚLTIPLE................................................................................21

NORMALIZACIÓN DE LAS TABLAS.................................................................................................22

MEJORAS EN NUEVAS VERSIONES................................................................................................25

Page 3: Manual

3

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

Para la correcta ejecución de la aplicación, se requieren de ciertas características,

pues se ha implementado mediante el lenguaje de programación Java, estas

contienen ciertas limitaciones donde se va a ejecutar la aplicación. Cualquier

usuario que tenga instalado el JDK 1.8 de Java Oracle, la máquina virtual del

ordenador podrá dar ejecución a la aplicación. Sin embargo también cuenta la

capacidad de la velocidad del ordenador para darle paso a su ejecución.

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA LA APLICACIÓN

• Máquina Virtual de Java (MVJ) 1.8 o superior.

• Sistema operativo con entorno gráfico de ventanas.

• Sistema Operativo: WindowsXP, Macintosh, Linux o compatible UNIX, Windows

8.1.

• Procesador: Pentium 1 GHz o superior.

• Espacio libre: 80 MB en el disco duro.

• Memoria RAM: 1GB o superior

REQUERIMIENTOS RECOMENDADOS

• Máquina Virtual de Java (MVJ) 1.8 o superior

• Sistema operativo con entorno grafico de ventanas.

• Sistema Operativo: WindowsXP, Macintosh,Windows 7.1,Windows 8.0, W8.1,

Linux compatible UNIX.

• Procesador: 1.60 GHz, puede ser Intel, MD o similar.

• Espacio libre: 80MB en disco duro.

• Memoria RAM: 2 GB

Page 4: Manual

4

MANUAL DE INSTALACIÓN

INSTALACIÓN DE WAMPSERVER

Antes de realizar el proceso de instalación del WampServer, primero se debe de

descargar desde su sitio web http://www.wampserver.com/en/

Terminada la descarga, se procede el proceso de instalación.

1. Lo que debe de hacer es “dar doble clic” sobre la aplicación descargada.

2. Aparecerá la siguiente ventana:

Lo que debe de hacer es dar clic en “Next”.

Page 5: Manual

5

3. Por consiguiente le aparecerá

la siguiente ventana:

Usted deberá aceptar los términos y condiciones del WampServer y dar clic

en “Next”.

4. Ahora deberá elegir la ruta donde se guardará WampServer o puede dejar la ruta

por defecto en el Disco Local C.

Lo siguiente es que una vez elegido o no la ruta de acceso, deberá dar clic en

“Next” para poder proseguir con la instalación.

Page 6: Manual

6

5. Se mostrará esta ventana y usted elegirá si desea o no el acceso directo a su

escritorio. Y por último comenzará la instalación.

6. A media instalación nos pedirá que seleccionemos nuestro Explorador

predeterminado, basta con hacer doble clic sobre el acceso directo del explorador,

7. La instalación finalizara después de elegir el explorador predeterminado para

visualizar los sitios web que se ejecuten sobre el stack WAMP y al final nos dará la

opción de configurar el servidor SMTP que usaremos para que nuestras web

Page 7: Manual

7

hosteadas en el servidor que acabamos de instalar envíen correo, esto es

opcional.

8. La instalación habrá acabado al darle a “Next” y después a “Finish”

9. Para saber que nuestro WampServer esta encendido, aparecerá un icono en la

barra de tareas:

Page 8: Manual

8

INSTALACIÓN DE BASE DE DATOS

1. Abra su navegador de preferencia y escriba la siguiente dirección: http://localhost/

para ejecutar el phpmyAdmin para la creación de la base de datos.

2. Al dar Enter, se abrirá una pestaña como la siguiente:

3. Seleccionará lo que es el phpmyAdmin

4. Le mostrará una ventana como esta:

5. Al mostrarle la siguiente página, dará clic en “Nueva”, mostrando así, lo siguiente:

Page 9: Manual

9

Usted deberá ingresar el nombre de la base de datos “multiple”.

6. Oprimirá lo que es el botón “Crear” y aparecerá el nombre de que le dio a la base

de datos.

7. Seleccionará donde dice “multiple”, donde posteriormente seleccionará lo que es

“importar”, apareciendo la siguiente ventana:

8. Presionar sobre el botón ”Seleccionar archivo”, y en seguida aparecerá una

ventana así:

9. Seleccionar la Base de datos que se encuentra en la carpeta de Voucher

Laboratory “multiple.sql”.

10.Seleccionar abrir

11.Para finalizar solo dará clic en “continuar”.

Page 10: Manual

10

Si usted instalo correctamente la base de datos, debe aparecerle lo siguiente:

Page 11: Manual

11

INSTALACIÓN DEL VOUCHER LABORATORY

Insertar el CD de la aplicación “Voucher Laboratory” a la computadora, ejecute el archivo

setup.exe contenido en el disco.

La primer ventana que aparecerá es no indica que idioma queremos que maneje nuestra

aplicación usted puede elegir el idioma de su preferencia.

La segunda ventana que se mostrara es el asistente de nuestro instalador el cual lo

guiara en el proceso.

Page 12: Manual

12

Al darle clic en instalar, te aparecerá esta ventana en la cual te indica que la instalación

ya está en proceso.

Una vez hecho los cambios, puede instalar la aplicación y al final de todos estos

pasos le mostrara la siguiente ventana en donde podrá elegir si desea ejecutar la

aplicación o prefieres abrirlo después una vez tomada la decisión podrá dar clic

en el botón finalizar.

Voucher Laboratory

Voucher Laboratory

Voucher Laboratory\Voucher Laboratory.lkn

Page 13: Manual

13

Voucher Laboratory

Voucher Laboratory

Voucher Laboratory

Voucher Laboratory

Page 14: Manual

14

MANUAL DE OPERACIÓN (USUARIO)

Voucher Laboratory

Para poder tener acceso a la aplicación se tienen que seguir una serie de pasos,

esto nos permitirá acceder al menú para poder crear los registros.

1. Al iniciar la aplicación mostrara esta imagen de espera, en lo que se ejecuta

2. Cuando la aplicación abra, deberá presionar el icono que indica la flecha roja para

acceder.

3. Después de presionar el botón “Iniciar Sesión”, aparecerá una ventana, la cual

solo se mostrara cuando se crea por primera vez la contraseña para poder utilizar

la aplicación.

Debe de escribir la contraseña de que desee y presionar el icono “Guardar”

Page 15: Manual

15

4. Cuando la contraseña se haya guardado, aparecerá el siguiente mensaje:

Ahora solo es cuestión de oprimir “aceptar”.

5. Volverá a mostrar la ventana de inicio, en la cual se volverá a presionar el icono de

“Iniciar sesión” mostrando así una ventana para ingresar completamente al

programa. Debe de ingresar la contraseña anteriormente guardada,

posteriormente oprimir el botón “Entrar”.

6. Hay una ventana que muestra las opciones para que el usuario pueda interactuar

con Voucher Laboratory.

Crear Registros: Esta opciones nos permite ingresar la información de los

alumnos, encargados de laboratorio, material, equipo, datos de laboratorio.

Crear Vale: Permite la creación de un vale de registro.

Entregas: muestra que el alumno entregó el equipo prestado o si tiene deudas.

Page 16: Manual

16

7. Esta ventana nos muestra algunas opciones que son “Salir”, con esta opción,

podemos salir del programa; “Ayuda”, esto permite que el usuario pueda consultar

el manual, en caso de tener alguna duda; “Menú”, esto nos ayuda a que se logre

ingresar a cualquier ventana posterior a esta ventana de opciones.

8. A continuación existen una serie de botones que le será de gran utilidad cuando

profundice más en lo que es Voucher Laboratory.

Guarda la información que se coloquen en los cuadros de texto o que se seleccionen

Actualiza la información

Elimina datos ingresados por el usuario.

Al oprimir el botón salir, realiza la actividad de regresar a la

Page 17: Manual

17

ventana de “Opciones”

Borra la información escrita en las casillas.

Permite añadir más información a un solo alumno

Regresa al menú de Opciones.

Permite retroceder de ventana.

Permite seguir a la siguiente ventana.

9. En la ventana “Opciones” al presionar el icono de “Crear registros”, lo envía a la

siguiente ventana:

Podrá actualizar la información de los laboratorios en la tabla, guardar más tipos

de laboratorio en caso de tenerlo, o incluso eliminar la información que ya

contiene.

Page 18: Manual

18

Esta ventana contiene lo que es “Ayuda”, esto permite que el usuario pueda

consultar el manual en caso de alguna duda; al igual que incluyo lo que es “Salir”,

con esta opción, podemos salir del programa;

10. La ventana que sigue es donde se va a almacenar lo que son los equipos del

laboratorio.

En el primero cuadro de texto puede escribir el equipo que desea almacenar y

posteriormente en Pieza, colocar cuanto de ese equipo hay en existencia y poder

guardar la información. Al igual que cuenta con un botón de salida y un botón de

ayuda.

Page 19: Manual

19

11.En esta ventana se almacena lo que son los materiales (sustancias), En el primero

cuadro de texto se coloca el nombre del material, posteriormente la cantidad en

existencia y el tipo de medida.

Al igual que cuenta con un botón de salida y un botón de ayuda.

12.En esta tabla se almacena lo que es la información de los alumnos, siguiendo lo

que dice cada una de las etiquetas. Al igual que cuenta con un botón de salida y

un botón de ayuda.

Page 20: Manual

20

13.Esta ventana es la consecutiva de “Registro de Alumnos”, en este caso, esta

ventana almacena la información de los encargados que tienen a su disposición

un laboratorio de la Institución.

14.En la ventana de “Opciones”, esta lo que es el botón de “Crear Vale”, al ingresar

muestra la siguiente ventana:

Page 21: Manual

21

Esta ventana al igual que las demás, cuanta con lo que es “Ayuda” y “Salir”. Esta

ventana se puede seleccionar al alumno al que se me otorgará el material y

equipo, y así guardarlo de una manera segura.

15.En la ventana “Opciones”, se encuentra el botón “Entregas”, este botón sirve

cuando un alumno haya terminado su práctica y deba entregar el equipo que

ocupo. Esta ventana al igual que las demás, cuanta con lo que es “Ayuda” y

“Salir”.

Page 22: Manual

22

16.En caso de que el alumno no entregue todo el equipo, existe la opción de

“Adeudo”, al presionar el botón, nos lleva a una ventana diferente.

En esta ventana, puede seleccionar el equipo que el alumno no entrego y se ira

almacenando, hasta que lo devuelva y su registro pueda ser eliminado.

Page 23: Manual

23

MANUAL DE MANTENIMIENTO

Para poder entender el funcionamiento de la aplicación y realizar modificaciones

posteriores a la aplicación, en este manual se presentan las estructuras de las

tablas de la base de datos múltiple.

MODELO ENTIDAD-RELACIÓN DE MÚLTIPLE

Muestra el modelo que se ocupara para el almacenamiento de la información que

llegue a almacenar el usuario.

Page 24: Manual

24

NORMALIZACIÓN DE LAS TABLAS

Es la primera forma normal de todas las entidades que se usaron para la creación

del software.

Se puede mostrar la normalización de la base de datos para que tenga un mejor

rendimiento en cuanto a la información almacenada.

Page 25: Manual

25

Page 26: Manual

26

Muestra la base de datos ya importada de las formas normales en MySQL

Page 27: Manual

27

MEJORAS EN NUEVAS VERSIONES

Posteriormente se trabajará sobre las mejoras que se tendrán que incorporarse en

la aplicación de “Voucher Laboratory” en sus nuevas versiones, como: Generar

reportes de salida de materiales, reportes de alumnos que adeuden equipos o

incluso trabajarse en línea a través del Internet o de la Intranet de la Escuela.