manual barrera convencional de espejo · si la barrera de infrarrojos detecta rápidamente un...

13
MANUAL BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO (V. 1.0F)SP 28-07-04 BARRERA DE LAZO DE 50 Y 100 mts. DE COBERTURA

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO · Si la barrera de infrarrojos detecta rápidamente un oscurecimiento igual o superior a un 90% durante aproximadamente 10 segundos, activa

MANUAL BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO (V. 1.0F)SP 28-07-04

BARRERA DE LAZO DE 50 Y 100 mts. DE COBERTURA

Page 2: MANUAL BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO · Si la barrera de infrarrojos detecta rápidamente un oscurecimiento igual o superior a un 90% durante aproximadamente 10 segundos, activa

M. BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO (V. 1.0F)SP 28-07-04

- 2 -

LEA ESTO PRIMERO

1. Es necesario utilizar una fuente de alimentación de 24Vcc con baterías. No coger tensión de la central de incendios.

2. La superficie dónde se instale el emisor y el receptor será firme e inamovible, en algunos casos será recomendable hacer algún herraje de soporte para asegurar la fijación.

3. No montar barreras en las paredes de las naves industriales de chapa ondulada o similares, ya que se mueven mucho.

4. Si tiene dudas sobre el posible movimiento de las barreras, una vez instaladas puede usar un puntero láser para comprobar dicho efecto.

5. Colocar una Barrera de Incendios por zona o Modulo (en Centrales Analógicas Simplex-Supra)

Page 3: MANUAL BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO · Si la barrera de infrarrojos detecta rápidamente un oscurecimiento igual o superior a un 90% durante aproximadamente 10 segundos, activa

M. BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO (V. 1.0F)SP 28-07-04

- 3 -

1. Descripción del sistema

El detector Fireray 50/100R consta de un transmisor y un receptor contenidos en una misma carcasa.

El detector se instala en la pared a una distancia de 0.3 a 0.6 metros del techo. El transmisor emite un haz de infrarrojos invisible que es reflejado mediante un espejo prisma instalado en la dirección opuesta y claramente a la vista. El receptor detecta y analiza el haz infrarrojo reflejado. La detección lateral máxima del Detector es de 7.5 metros a ambos lados de la barrera. Total: 15 metros. 2. Funcionamiento La intensidad de luz infrarroja en el receptor es atenuada en proporción a la densidad de humo presente en la trayectoria del haz infrarrojo. El detector analiza esta atenuación y actúa en consecuencia. Los niveles de alarma pueden ser del 25%, 35%, y 50%, elegidos según el tipo de ambiente. El de 25% es el más sensible. Si la señal de infrarrojos recibida baja del nivel de alarma seleccionado y se mantiene así durante 10 segundos, se activa el relé de alarma de fuego. La alarma de fuego puede funcionar de dos modos diferentes. El modo de “Auto Reset” rearma el relé de alarma de fuego 5 segundos después de que la señal de infrarrojos recibida haya recuperado un nivel superior al establecido como nivel de alarma. El modo de enclavamiento mantiene indefinidamente el relé de alarma de fuego activo una vez que se han dado las condiciones de alarma. Para rearmar el modo de enclavamiento, se debe desconectar la alimentación del detector durante un periodo mínimo de 5 segundos. Si la barrera de infrarrojos detecta rápidamente un oscurecimiento igual o superior a un 90% durante aproximadamente 10 segundos, activa el relé de alarma de fallo. Esta condición se puede dar por diferentes causas, por ejemplo, si se coloca un objeto en la trayectoria de la barrera, si hay un fallo de transmisión, si se pierde el prisma o si el detector sufre una desalineación repentino. El detector monitoriza la degradación a largo plazo de la potencia de señal, que puede ser debida a causas como el envejecimiento de los componentes o una acumulación de suciedad de las esferas ópticas. Esta operación se lleva a cabo mediante la comparación cada 15 minutos de la señal de infrarrojos recibida y la estándar. Diferencias mayores a 0.7 dB/hora se corrigen automáticamente. 3. Colocacion del detector Para minimizar el tiempo de detección, es importante que el detector Fireray 50/100 R esté posicionado correctamente. Diversos ensayos han demostrado que el humo del fuego no sube directamente hacia arriba, sino que debido a las corrientes de aire y la estratificación del calor, se dispersa o se agrupa en forma de hongo. El tiempo transcurrido antes de dar la alarma de fuego, depende de la posición del detector dentro de las instalaciones del volumen de humo producido, de la construcción del tejado y de los sistemas de ventilación. Para una detección óptima en techos planos, la distancia máxima entre los ejes de la barrera a ambos lados debe ser de 7.5 metros típicamente. La estratificación del humo, cuando no alcanza el nivel del techo debido a una capa estática de aire caliente por encima de éste, se puede subsanar montando el detector a una altura recomendada de entre 0.3 y 0.6 metros por debajo del techo, de modo que el haz infrarrojo queda por debajo de la capa caliente y dentro de la capa de humo. Aún así, en toda la instalación se debe consultar los standards de fuego nacionales de cada país. Si hay alguna duda acerca de la altura correcta para el montaje, la colocación debe venir determinada por pruebas de humo.

15

0.3 ↔ 0.6

Barreras Múltiples

0.5 7.5 m 15 m 0.5 7.5 m

Barrera Única

Page 4: MANUAL BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO · Si la barrera de infrarrojos detecta rápidamente un oscurecimiento igual o superior a un 90% durante aproximadamente 10 segundos, activa

M. BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO (V. 1.0F)SP 28-07-04

- 4 -

3.1 Colocación del detector en la ápice de un techo con vértice

Un techo se considera con vértice si la distancia de la parte más alta del ápice a la intersección del techo con la pared adyacente, es mayor de 0.6 metros ( ver Fig.1) Cuando se coloca un detector en el ápice de un techo (ver Fig. 2), la distancia lateral cubierta por la barrera (Y) puede ser aumentada en relación con el ángulo de inclinación. Por ejemplo: Si el ángulo de inclinación es de 20 grados, la cobertura lateral puede ser aumentada 7.5 metros por cualquiera de los dos lados de la barrera (Y) a: y= 7.5 + (7.5 x 20/100) metros y= 9 metros Por lo tanto, en un tejado con la inclinación de 20 grados la cobertura lateral puede ser aumentada de 7.5 metros, por cualquiera de los dalos de la barrera, a 9 metros (también en cualquier lado), pero sólo en una barrera colocada en el ápice. El resto de los otros cálculo, permanece igual.

Límite en el cual una Fireray debe ser colocada en el ápice del tejado

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

0 5 10 15 20 25

Ancho

Áng

ulo

de in

clin

ació

n

LimitFireray debe ser colocada en el ápice

El tejado puede definirse como plano

Χ

Inclinación Χ ≥ 0.6 m Metres

Fig. 1.

Υ Υ

Υ (max) = 7.5 + (7.5 x Φ/100)

Φ Fig. 2.

Page 5: MANUAL BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO · Si la barrera de infrarrojos detecta rápidamente un oscurecimiento igual o superior a un 90% durante aproximadamente 10 segundos, activa

M. BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO (V. 1.0F)SP 28-07-04

- 5 -

4. Instalación Preinstalación a nivel del suelo. Confirmar que todas las partes han sido proporcionales tal y como indica la lista de las partes. (Ver página 9). Seleccionar el nivel de alarma requerido utilizando los interruptores 3 y 4 (Ver Fig. 4 para las instrucciones de

configuración de los interruptores). La configuración de fábrica por defecto es de un 35%, cifra que debería de ser adecuada para la mayoría de los ambientes. Si el detector va a ser instalado en un ambiente especialmente sucio, cambiar el nivel a un 50%.

El interruptor 1 selecciona el enclavamiento o el auto rearme del relé de alarma. La configuración de fábrica por defecto

es la de auto rearme pero esta opción puede ser cambiada si así se requiere. (Véase Fig. 4).

5.1 Instalación de la cabeza del detector Antes de la instalación, extraer la carcasa exterior. Esta operación sólo sirve para evitar daños en la misma carcasa mientras se manipula la cabeza. Determinar la posición de la cabeza del detector, que debe ser montado sobre una estructura sólida entre 0.3 y 0.6 metros del techo y no más cerca de 0.5 metros de la siguiente estructura de la pared adyacente. Debe asegurarse de que hay una línea de visión clara a la posición propuesta del prisma, que debe ser montado en una estructura sólida entre 5 y 100 metros directamente opuesta al detector (el alcance depende del modelo). Usando la planilla suministrada, marcar e instalar los 4 puntos de fijación de la estructura. La chapa posterior de montaje de la cabeza del detector se suministra con 4 aperturas ranuradas tipo “agujero de llave” para permitir la fácil instalación en los 4 puntos de fijación. Volver a colocar la carcasa exterior. Finalizar el conexionado de campo. (Ver sección 8).

5.2 Instalación del prisma Debido al principio reflector del detector, el prisma NO debe ser montado sobre cristal o sobre una superficie reflectora pulida. Montar el prisma sobre una estructura sólida de entre unos 5 a 50 metros (Fireray 50R) y de unos 50 a 100 metros (Fireray 100R) directamente opuesto al detector. 50R= 100R 1 Prisma 4 Prismas Debe asegurarse de que hay una línea de visión al detector clara, teniendo en cuenta que ningún objeto con movimiento, por ejemplo puertas, equipos desplazados mecánicamente etc, interfiera en el camino óptico entre el prisma y el detector.

Page 6: MANUAL BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO · Si la barrera de infrarrojos detecta rápidamente un oscurecimiento igual o superior a un 90% durante aproximadamente 10 segundos, activa

M. BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO (V. 1.0F)SP 28-07-04

- 6 -

6. Modo enfoque del prisma

Suministrar corriente al detector. Para permitir que los circuitos internos se estabilicen correctamente, se produce un retardo de 5 segundos en la pre-carga después de suministrar la corriente. Después de este período, el indicador ROJO parpadeará una vez para indicar que es el modelo 50R o dos veces si se trata del 100R. Seleccionar el modo Targeting (enfoque) de prisma utilizando el interruptor de modo (Ver Fig. 4). El interruptor estará en la posición de arriba. Para enfocar correctamente el prisma será necesario girar la rueda vertical y horizontal hasta que el indicador VERDE se quede en posición ON continua. El indicador verde se apagará cuando no se reciba ningún tipo de señal y después parpadeará a una velocidad incremental para determinar la posición. Cuanto más cerca de la posición, más rápido es el parpadeo. - En esta fase es esencial comprobar que el prisma y no otra superficie esté relejando la barrera. Esto se puede confirmar de un modo muy sencillo. Cubra el prisma con una superficie no reflectora y confirme que el indicador VERDE se apaga. 7. Modo de alineamiento

El alineamiento mecánico se lleva a cabo mediante dos ruedas que se encuentran en dos de los lados del detector, justo detrás de la carcasa dela cabeza del detector. El ajuste se puede realizar en ambos ejes.

7.1 Modo de alineamiento Utilizando el interruptor de modo (Ver fig. 4) seleccionar el modo de alineamiento (Mover el interruptor a la posición inmediata).

7.2 Ajustes en el modo de alineamiento El detector ajusta automáticamente la potencia del haz infrarrojo y la sensibilidad del receptor, para conseguir así una señal óptima en el receptor. El progreso del alineamiento se indica mediante el color y estado del piloto indicador en la parte frontal del detector. - PARPADEANTE EN ROJO El detector recibe demasiada señal y esta intentando reducir la potencia de salida de infrarrojos para compensar. Esperar hasta que el piloto indicador esté en OFF. Esto puede tardar hasta 20 segundos dependiendo de la distancia entre el detector y el prisma. Cuando más corta en la distancia, más largo es el proceso de compensación. - CONTINUAMENTE EN VERDE El detector no está recibiendo la señal. Vuelva al apartado de enfoque del prisma. - PARPADEANTE EN VERDE El detector recibe una señal débil y está intentando aumentar la potencia de salida de infrarrojos. - APAGADO El detector ha optimizado la potencia de infarrojos y la ganancia del receptor para la orientación actual del detector y prisma. Esto no significa que el alineamiento del detector y el prisma sea el óptimo, por ejemplo, si la potencia es muy alta, un detector mal alineado puede estar recibiendo un reflejo espúreo de otro objeto. - PARPADEANTE ROJO/VERDE Este estado puede aparecer a veces y significa que la potencia de infrarrojos está pasando al ajuste óptimo.

Continuar para ver el diagrama de procedimientos

Page 7: MANUAL BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO · Si la barrera de infrarrojos detecta rápidamente un oscurecimiento igual o superior a un 90% durante aproximadamente 10 segundos, activa

M. BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO (V. 1.0F)SP 28-07-04

- 7 -

Verde

6.3 Diagrama de flujo del proceso de alineamiento

Despúes de seleccionar el modo de alineamiento, esperar a que ambos pilotos dejen de parpadear

Volver al modo targeting (enfoque de prisma)

Seleccionar el modo de alineamiento. El PILOTO VERDE se encenderá durante 5 seg.

ESPERAR HASTA QUE EL PILOTO ROJO DEJE DE

PARPADEAR

Interrupción del parpadeo

Interrupción del parpadeo

Ajustar la rueda del eje en la misma dirección

Invertir la rueda en el sentido de la rotación

Parpadeante VERDE

PARO

Parpadeante VERDE

Repetir el procedimiento para el otro eje hasta que esté parpadeante en VERDE o parpadeando ROJO / VERDE en cualquier dirección

Salir del modo de alineamiento

Parpadeante ROJO

Parpadeante ROJO

Parpadeante ROJO / VERDE

Parpadeante ROJO / VERDE

Page 8: MANUAL BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO · Si la barrera de infrarrojos detecta rápidamente un oscurecimiento igual o superior a un 90% durante aproximadamente 10 segundos, activa

M. BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO (V. 1.0F)SP 28-07-04

- 8 -

6.4 Salir del modo de alineamiento

Utilizar el interruptor de modo (Ver fig. 4 ) y seleccionar el modo Run (funcionamiento normal). El interruptor estará en la posición más baja. Al salir del modo de alineación, el detector lleva a cabo una comprobación de calibrado interno. Si falla, debido bien a un mal alineamiento o bien a un ruido eléctrico o interferencias ópticas, el piloto indicador se quedará en VERDE y entonces, el proceso de alineación debe repetirse. Si la prueba de calibrado interno da un resultado satisfactorio el indicador VERDE se apagará y el relé de fallo se rearmará. El detector, encontrará en el modo de operación normal (modo Run). 7 Comprobación del sistema Después de una instalación óptima y alineado, el sistema requerirá una comprobación de las condiciones de alarma y de fallo. 7.1 Comprobación de la alarma (Humo) Tomar nota del nivel seleccionado durante la instalación (por defecto:35%) Elegir el porcentaje de oscuridad en el filtro de modo que corresponda con el nivel de alarma del detector (Ver fig. 3) Colocar el filtro sobre la óptica del receptor (en la parte superior de la cabeza del detector, en el lado opuesto a los LEDs de indicación de estado) en el valor correcto de oscuridad determinado por el nivel seleccionado. Por ejemplo, si se ha seleccionado un nivel de 35%, el filtro se debe colocar pasado el 35% del valor de oscuridad del filtro (Ver fig. 3). No obstruir la óptica transmisora. El detector indicará la presencia de fuego en 10 segundos, activando el piloto indicador ROJO y cerrando el relé de fuego. 7.2 Comprobación de fallo Cubrir el prisma totalmente con un material no reflector y verificar que el detector indica una condición de fallo después de unos 10 segundos aproximadamente. Para iniciar esto, el piloto del detector se pondrá en VERDE y el relé de fallo se abrirá. El estado de fallo se resetea automáticamente después de un período no mayor a los dos segundos y una vez se ha eliminado la obstrucción.

Fig. 3.

Valor de oscuridad

Alinear el filtro para seleccionar el nivel de oscuridad

Óptica del transmisor

Óptica del receptor

LEDs indicadores de estado

ROJO VERDE

Page 9: MANUAL BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO · Si la barrera de infrarrojos detecta rápidamente un oscurecimiento igual o superior a un 90% durante aproximadamente 10 segundos, activa

M. BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO (V. 1.0F)SP 28-07-04

- 9 -

8 Conexión y ajuste de configuración 8.1 Conexionado El interfaz de conexión es accesible por la parte posterior de la cabeza del detector (Ver fig. 4). El conector de los pines pequeño que se encuentra a la izquierda no debe ser utilizado. Junto con el detector se suministra un conector de 8 pines, numerados de izquierda a derecha y un metro de cable conectado. El conexionado se llevará a cabo en una caja de conexiones externa. Estos cables no deben ser cortados y su orden es el siguiente: Número Pln Color del Cable Descripción de la señal 1 N/a 2 azúl Conexión común del relé de alarma (COM) 3 amarillo Conexión del relé de alarma normalmente abierta (NA) 4 rojo Positivo de alimentación +10.2 to +30 vdc 5 negro Negativo de alimentación 6 verde Conexión del relé de alarma normalmente cerrada (NC) 7 blanco Conexión común del relé de fallo (COM) 8 N/a 8.2 Utilización del interruptor DIP La chapa trasera de la cabeza del detector da acceso al ajuste de configuración (ver fig. 4). Los ajustes correspondientes a la configuración por defecto están ya marcadas con una X. Función 1 2 3 4 Nivel 50% X X OFF OFF º Nivel 35% X X OFF ON Nivel 25% X X ON OFF Nivel 12% (No utilizar – Requerido más adelante) X X ON ON Enclavamiento del relé de alarma OFF X X X Autorearme del relé de fuego (5 segundos) ON X X X º Habilitación del relé de alarma en el límite de la compensación X OFF X X º Deshabilitación del relé de alarma en el límite de la compensación X ON X X 9. Esquema de conexionado Este diagrama es un ejemplo de una barrera Fireray conectada en una zona. No debe conectarse más de una barrera por zona. Una vez ajustada, la función de alarma y avería debe ser comprobada. Los valores de las resistencias están indicados para centrales VULCANIA (-). En otro caso, contactar con el fabricante de la central para los valores de las resistencias de alarma y de final de línea. El esquema muestra los relés en estado de reposo.

CONEXIONADO DE ZONA F.A.

ZONA 12 A 24Vdc ROJO

0Vdc NEGRO

NA AMARILLO

COM AZUL

Relé de alarma

Relé de Fallo

COM BLANCO

NC VERDE

Resistencia de alarma

Resistencia de final de línea Segun central

Alimentacion

Page 10: MANUAL BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO · Si la barrera de infrarrojos detecta rápidamente un oscurecimiento igual o superior a un 90% durante aproximadamente 10 segundos, activa

M. BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO (V. 1.0F)SP 28-07-04

- 10 -

Modo Alineación (Alignment Mode) ANEXO proceso 50-100R-17-03-03.doc Gestión de Calidad 17/03/03

Seleccione el Modo Alineación El LED de avería se iluminará durante 5 segundos

Esperar hasta que ningún LED ESTÉ activado Volver al modo

“Detección de espejo”

Lentamente ajustar la rueda en una dirección y observar el estado de los LEDs

¿Qué LED parpadea?

Dejar de accionar la rueda y esperar a que el LED de alarma deje de parpadear

Lentamente girar la rueda en la misma dirección

¿Qué LED parpadea?

Dejar de accionar la rueda ¿Se han ajustado ambas ruedas?

Repetir el proceso para la otra rueda

Alarma

Invertir la dirección de giro de la rueda

VERIFICACIÓN: Para asegurar el óptimo alineamiento, todo ligero movimiento de la barrera en cualquier dirección provocará que se encienda el LED de avería en primer lugar.

Salir del Modo Alineación y seleccionar el modo de Operación

Avería constante

Avería Alarma

Avería

Ninguno No

Cuando se finaliza la alineación y se ha realizado la verificación, se deberá colocar el “switch” en su posición inferior, para dejar la barrera en estado de funcionamiento. MUY IMPORTANTE: Una vez colocado el “switch” en posición de funcionamiento, la barrera no puede ser movida bajo ningún concepto.

Page 11: MANUAL BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO · Si la barrera de infrarrojos detecta rápidamente un oscurecimiento igual o superior a un 90% durante aproximadamente 10 segundos, activa

M. BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO (V. 1.0F)SP 28-07-04

- 11 -

10. Ajuste de configuración en el interfaz del detector

1 2 3 4

ON

X XX

XX X

XXX

DIP SWITCH SETTINGS

XX

XXX

XX

X

X2

X1 3

X

4

Fig. 4

Page 12: MANUAL BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO · Si la barrera de infrarrojos detecta rápidamente un oscurecimiento igual o superior a un 90% durante aproximadamente 10 segundos, activa

M. BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO (V. 1.0F)SP 28-07-04

- 12 -

ANEXO - 50/100 Alineamiento Modo Detección de espejo – prisma (Prism Targeting Mode) Para variar la orientación de la barrera, ésta dispone de dos ruedas, una para cada eje de rotación. La correcta alineación de la barrera se consigue accionando estas ruedas hasta conseguir que el rayo incida directamente en el centro del espejo- prisma. Para ello, será necesario observar el LED verde con el fin de conocer la posición del rayo con respecto al Espejo – prisma. La frecuencia de párpado del LED Verde es proporcional a la señal de retorno que recibe la barrera (cuanto más fuerte es la señal, más alta es la frecuencia). Por ejemplo, en la Figura 1, si partimos de la posición A y movemos el rayo hasta la posición D, a medida que el rayo se acerca al espejo- prisma, la frecuencia de parpadeo irá aumentando. Al llegar al punto B el LED verde permanecerá encendido constantemente hasta llegar al punto C, donde volverá a parpadear, esta vez reduciendo la frecuencia porque el rayo se aleja del espejo- prisma. Cuando la barrera pierde totalmente la señal de retorno, el LED permanece apagado, mientras que cuando el LED permanece continuamente encendido indica el espejo-prisma ha sido detectado. Este comportamiento se produce tanto para el eje horizontal como vertical.

Seleccionar el modo “switch”en la posición superior

¿Está el LED Verde Parpadeando?

¿Está el LED Verde encendido continuamente?

SíLentamente, girar la rueda justo hasta que el LED verde quede permanentemente encendido. (notar la dirección de giro y la rueda)

Lentamente ir girando la rueda, contando el número de vueltas dadas que son necesarias para que el LED verde vuelva a parpadear nuevamente

Invertir el sentido de giro de la rueda, dando la mitad de vueltas contadas en el paso anterior

Repetir el mismo proceso para la otra rueda

No

No

Invertir el sentido de giro de la rueda

Mover la barrera girando la rueda hasta que el LED verde empiece a parpadear(notar la dirección de giro y la rueda)

Page 13: MANUAL BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO · Si la barrera de infrarrojos detecta rápidamente un oscurecimiento igual o superior a un 90% durante aproximadamente 10 segundos, activa

M. BARRERA CONVENCIONAL DE ESPEJO (V. 1.0F)SP 28-07-04

- 13 -

ANEXO proceso 50-100R-17-03-03 doc Gestión de Calidad 17/03/03

11. Datos técnicos • Cobertura del Fireray 50R 5 a 50 metros • • Cobertura del Fireray 100R 50 a 100 metros

• Fuente de alimentación 10.2Vdc a 30Vdc

• Corriente de reposo(ningún piloto encendido) <4mA

• Corriente alarma / fallo <15mA

• Tiempo de rearme sin corriente >5 segundos

• Temperatura de funcionamiento -30?C a 55º C

• Tolerancia a un mal alineamiento de la barrera a un 35% Detector? 1.0? Prisma? 5.0?

• Niveles de alarma de fuego 1.63dB (25%), 2.78dB (35%), 6.02dB

o (50%)

• Longitud de onda óptica 880nm

• Mayor tamaño de la cabeza Ancho 130mm, Altura 210m, o Profundidad 120mm

• Peso 670 gr 12. Notas de servicio / aplicaciones

• Para un cumplimiento total con la norma BS5839 parte 5, utilizar los niveles de alarma del 25% y el 35%(por defecto). Para ambientes extremadamente hostiles se recomienda el uso del nivel del 50%

• El piloto rojo indica fuego

• Piloto verde continuo indica fallo

• Piloto parpadeando en verde indica que la función de compensación de la contaminación ha alcanzado

su límite.

• Situación de alarma indicada por el cierre del relé de fuego (los contactos de relé estan abiertos normalmente)

• Situación de fallo indicado por la apertura del relé de fuego (los contactos del relé están cerrados

normalmente)

• La alarma puede estar enclavada o no (por defecto)

13. Lista de componentes • 1 unidad: cabeza del detector

• 1 unidad: espejo prisma para el 50R

• 4 unidades: espejo prisma para el 100R

• 1 unidad: filtro de comprobación

• 1 unidad: 1 metro de cable conector