manual básico usuario alumno - ip los lagoseva.iploslagos.cl/descarga/manual_alumnos_v1.pdf ·...

29
0 Manual Básico Usuario Alumno Junio,2014

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

0

Manual Básico Usuario Alumno

Junio,2014

Page 2: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

1

Tabla de contenido

1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................................................. 2

¿QUE ES EVA? .......................................................................................................................................................................... 2

¿Que es Mooddle? .............................................................................................................................................................. 2

2. ACCESO GENERAL .............................................................................................................................................................. 3

PASOS PARA INGRESAR ............................................................................................................................................................. 3

Nombre de usuario .............................................................................................................................................................. 3

Bloque de Navegación ........................................................................................................................................................ 4

Ajustes ................................................................................................................................................................................. 5

3. ÁREA DE TRABAJO ............................................................................................................................................................ 8

MI CURSO ................................................................................................................................................................................ 8

Trabajar en el curso............................................................................................................................................................ 8

FUNCIONES BÁSICAS DEL ÁREA DE TRABAJO .......................................................................................................................... 11

Descargar un archivo ....................................................................................................................................................... 11

Subir una tarea ................................................................................................................................................................. 11

4. ACTIVIDADES .................................................................................................................................................................... 13

DETALLE ................................................................................................................................................................................ 13

Base de datos .................................................................................................................................................................... 13

Chat ................................................................................................................................................................................... 15

Consultas .......................................................................................................................................................................... 15

Cuestionario ...................................................................................................................................................................... 16

Encuesta ............................................................................................................................................................................ 17

External Tool .................................................................................................................................................................... 18

Foro .................................................................................................................................................................................. 18

Glosario ............................................................................................................................................................................ 19

Lección .............................................................................................................................................................................. 20

Paquete Scrom .................................................................................................................................................................. 21

Taller ................................................................................................................................................................................. 21

Tarea ................................................................................................................................................................................. 22

Wiki ................................................................................................................................................................................... 23

5. RECURSOS ........................................................................................................................................................................... 25

DETALLE ............................................................................................................................................................................... 25

Archivo .............................................................................................................................................................................. 25

Carpeta ............................................................................................................................................................................. 24

Etiqueta ............................................................................................................................................................................. 25

Libro ................................................................................................................................................................................. 24

Página ............................................................................................................................................................................... 25

Paquete de contenido IMS ................................................................................................................................................ 25

URL ................................................................................................................................................................................... 25

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................................................... 26

Bibliografía electrónica ................................................................................................................................................... 26

Page 3: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

2

1. Introducción

¿Qué es EVA?

Es la abreviación de Entornos Virtuales de Aprendizaje, que utiliza como nombre el sistema de educación a

distancia del IP de los Lagos. Actualmente tiene como base, el sistema de plataforma basado en la estructura de

trabajo Moodle.

Lo nuevo de este sistema de plataforma, es la cantidad de herramientas de trabajo para usar en la entrega de

contenidos entre el alumno y profesor del curso, ya sean en la aplicación de encuestas, consultas, diferentes tipos

de ejercicios, etc. Cuenta además, con una mayor programación u organización del curso, disponible en módulos o

por temas semanales.

¿Qué es Moodle?

Es un sistema de gestión de cursos de libre distribución, que ayuda a los educadores a crear comunidades de

aprendizaje en línea.

Moodle fue diseñado por Martín Dougiamas de Perh, Australia, quien basó su diseño en las ideas del

constructivismo en pedagogía.

Técnicamente, Moodle es una aplicación que pertenece a los Gestores de Contenidos Educativos, también

conocidos como Entornos de Aprendizajes Virtuales.

Page 4: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

3

2. Acceso general

Pasos para ingresar.

Para hacer uso del sistema,

1. Acceder al portal http://eva.iploslagos.cl luego, 2. digitar su nombre de usuario y 3. contraseña

4. Una vez ingresado, se podrá ver la siguiente pantalla de inicio:

a) Nombre de usuario.

b) Bloque de Navegación.

c) Ajustes.

Page 5: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

4

A. Nombre de usuario: Aparece el nombre de usuario con el que se ingresó a la plataforma, éste debe ser

únicamente el que se le proporcionó, de lo contrario dar click en salir.

El mismo se encuentra en la parte superior a la derecha.

B. Bloque Navegación:

Page 6: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

5

Página principal:

o Área personal: se muestran los cursos que se están estudiando durante el semestre, las

tareas entregadas por materia y otras participaciones del usuario en la plataforma. Es una

sección única de cada usuario.

Páginas del Sitio: En esta sección se puede ver lo subido por otros usuarios.

o Calendario: señala en color las tareas pendientes y las que ya pasaron.

o Novedades del Sitio: se observa todo lo publicado.

Mi Perfil: Aquí se puede ver su perfil tal y como los demás lo ven dentro de la plataforma además de

poder seleccionar y ver los mensajes de los foros y el almacenaje de los archivos propios.

o ver perfil

o Mensajes en Foros

Mensajes

Mis archivos privados.

Mis cursos: Aquí se encuentran los ramos que se cursan.

Page 7: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

6

C. Ajustes.

Ajustes de mi perfil.

o Editar Información.

o Cambiar contraseña.

o Mensajería, aquí se configuran los métodos de notificación para los mensajes entrante.

Cómo editar mi perfil:

General:

o Pinchar en editar información.

o Completar o modificar los datos.

Page 8: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

7

Usar Imagen: aquí se puede subir una imagen, la cual se mostrará cada vez que se ingrese a la plataforma.

Opcional: en esta sección se puede colocar un link de su página web, teléfono, celular y dirección si se desea.

Page 9: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

8

Una vez completado con todos los datos, se pincha en Actualizar información personal.

3. Área de trabajo.

Mi Curso:

Trabajar en el curso. Los cursos son las asignaturas que se llevan a cabo en el semestre.

o Seleccionamos el curso a estudiar o investigar:

Page 10: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

9

o Al pinchar uno se desplegará la siguiente pantalla con diferentes opciones a trabajar que el profesor irá

dejando para sus alumnos.

Barra de navegación: en ella nos podemos desplazar hacia la sección que estábamos consultando

anteriormente en la plataforma.

Ajustes: en esta sección se puede consultar las calificaciones obtenidas en las tareas que se han subido a la

plataforma y cambiar información del perfil.

Si se pincha en la opción de Calificaciones, se desplegará una tabla en la cual se enlistan las tareas que se han

dejado y la calificación que se le otorgó a cada una.

Page 11: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

10

Diagrama de temas: Es la parte central en donde se muestra el programa de la asignatura, temas que se tratan

en clase y ejercitaciones que el profesor editará.

Buscar Foros: se busca en los foros que se hayan abierto en la plataforma, la palabra o frase introducida.

Eventos próximos: muestra las fechas y horarios límites para subir alguna tarea.

Actividad reciente: da un breve informe de las últimas actividades que se han hecho en la plataforma.

Comentario: aquí se puede escribir algún comentario, el cual quedará visible para todos los que ingresen al

sistema.

Page 12: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

11

Acciones básicas del Área de trabajo:

Descargar un archivo: Al ingresar al módulo de alguna materia que se está estudiando, basta con

pinchar algún archivo, el cual se abrirá listo para ser estudiado y trabajado.

Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares:

o Desde la sección Eventos próximos: se hace clik en el link de la tarea que queramos subir y se enlazará

a la página para subirla.

o Desde el Curso y bloque en donde se está trabajando

Se pincha en la tarea, se desplegará la misma.

Page 13: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

12

Se pincha en Agregar entrega, y se sube el documento solicitado.

Page 14: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

13

Se realiza lo mismo, en cada diferente Actividad que se indica de parte del profesor.

4. Actividades.

Existen una serie de Actividades a trabajar:

Detalle:

Base de Datos :

Este módulo permite que los alumnos incorporen datos en un formulario diseñado por el profesor del curso.

Al pinchar en la Base de datos del módulo, se despliega una pantalla a trabajar similar a la siguiente, según el

formato que el profesor le haya dado y al objetivo al cual se apunta.

Page 15: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

14

Page 16: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

15

Chat

Este módulo sirve para intercambiar información entre los cursos mientras están conectados a dicho chat.

Se pincha en el chat, se ingresa a la sala y se despliega la siguiente pantalla:

Consulta

Este módulo permite al profesor conocer la opinión o verificar sus conocimientos sobre un tema concreto.

Para ingresar se pincha la consulta:

Page 17: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

16

Se despliega una pantalla con opciones creadas por el educador.

Cuestionario

Este módulo representa un examen en línea, lo que quiere decir que a partir de una serie de preguntas se evalúa al

alumno.

Los mismos pueden ser de una variedad de tipos de preguntas (Opción múltiple, verdadero/falso, respuesta corta,

rellenar espacios, etc).

Para verlo y trabajarlo, se pincha en el cuestionario:

Se despliega una primer pantalla en la cual se encuentra el contenido de lo que se deberá resolver en la encuesta.

Page 18: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

17

Se pincha el botón de continuar y se desplegará la actividad:

Encuesta

Este módulo permite al profesor conocer la opinión de los alumnos en el curso sobre diversas cuestiones. Se trata

de una actividad NO evaluable.

Para acceder a ella se pincha en encuesta:

Luego se despliega la actividad lista para responder:

Page 19: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

18

External Tool :

La herramienta externa le permite a los usuarios de Moodle interactuar con actividades y recursos de aprendizaje

compatibles con LTI en otros sitios web. Por ejemplo, una herramienta externa podría proporcionar acceso a un

nuevo tipo de actividad o material de aprendizaje de algún editor.

Foro

Se trata de una actividad que permite discutir sobre temas que se vayan proponiendo.

Se ingresa al foro:

Se despliega el tema a discutir:

Page 20: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

19

Se pincha en Añadir un nuevo tema de discusión, donde se puede escribir y/o subir archivos para el tema a opinar:

Glosario

Permite a los participantes crear y mantener una lista de definiciones, igual que un diccionario.

La estructura la crea el profesor, lo completan todos los participantes.

Se pincha en el glosario creado:

Page 21: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

20

Al ingresar se encuentran las opciones de ingresos nuevos y de vistas:

Lección :

Este módulo permite al profesor introducir una serie de páginas a estudiar por el alumno así como una colección

de preguntas. En principio no se trata de preguntas de evaluación sino que sirven para realizar una navegación por

las diferentes lecciones, avanzando o retrocediendo.

La lectura de una lección se puede realizar en diferentes sesiones permitiendo al alumno elegir continuar donde lo

había dejado o empezar de nuevo.

Las lecciones pueden o no tener puntuación, según el criterio del profesor.

Se ingresa a la lección:

Page 22: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

21

Se despliega la pantalla con el tipo de lección que el profesor haya estructurado:

Al terminar de leer se pincha en Continuar y seguir con el orden de la actividad.

Paquete SCROM :

Un paquete SCORM es un bloque de material Web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de

objetos de aprendizaje. Estos paquetes pueden incluir páginas Web, gráficos, programas Javascript,

presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador Web. El módulo SCORM permite cargar

fácilmente cualquier paquete SCORM estándar y convertirlo en parte de un curso. Para usar esta herramienta,

debe tener el objeto Scrom en su máquina.

Taller :

Es una actividad de evaluación entre pares con muchas opciones.

Permite como pocas actividades el aprendizaje y la evaluación cooperativa, introduciendo a los estudiantes en un

proceso de evaluación conjunta y de autoevaluación.

Se asigna un trabajo de forma similar a como se hace con una TAREA.

Se ingresa al taller:

Se desplegará la actividad a trabajar.

El profesor guiará en el avance de cada fase, habilitando las mismas:

Page 23: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

22

Tarea :

Se trata de cualquier tipo de actividad o trabajo evaluable.

Es visible solo para el profesor, con excepción si el mismo haya elegido una tarea grupal.

Para trabajar se ingresa a la tarea:

Se despliega la explicación y la opción para subir la tarea:

Page 24: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

23

Wiki

Es un sitio Web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden crear,

modificar, borrar el contenido de una página Web, de forma interactiva, fácil y rápida. Para trabajar una Wiki,

debe completar el formulario de creación, indicando el nombre de la actividad, si se trabajara en grupos, etc.

Page 25: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

24

5. Recursos.

Además de las actividades, EVA ofrece la posibilidad de agregar otros tipos de recursos para trabajar.

Detalle:

Archivo

Permite subir diferentes archivos en las tareas que el profesor propone.

Page 26: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

25

Carpeta

Permite al profesor mostrar a sus alumnos un grupo de archivos relacionados dentro de una única carpeta.

La misma es sólo de lectura.

Etiqueta

Page 27: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

26

Son textos o imágenes editados por el profesor, en cualquier posición de la lista de enlaces a las actividades y/o

recursos de la página del curso.

Libro Es creado por el profesor. Contiene capítulos y los estudiantes poseen la opción de imprimirlo completo o por secciones.

Página : Un recurso de página crea un enlace hacia una pantalla que muestra el contenido creado

por el maestro.

Page 28: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

27

Paquete de contenidos IMS : Permite mostrar dentro del curso paquetes de contenidos.

IMS se basa en XML para representar la estructura de los cursos, lo que permite utilizarlo en diferentes entornos

virtuales de aprendizaje. La especificación IMS Content Packaging specification hace posible almacenar los

contenidos en un formato estándar que puede ser reutilizado en diferentes sistemas sin necesidad de

convertir dichos contenidos a otros formatos.

Dirección URL (Uniform or Universal Resource Locator) es un enlace en Internet hacia un

sitio web o un canal en línea.

Page 29: Manual Básico Usuario Alumno - IP LOS LAGOSeva.iploslagos.cl/descarga/Manual_Alumnos_V1.pdf · Subir una tarea: La misma se puede hacer desde dos lugares: o Desde la sección Eventos

28

Bibliografía electrónica

1. http://www.moodle.org 2. http://www.slideshare.net/vruiz1/194-usuario-alumno 3. http://www.slideshare.net/blade_clon/manual-basico-de-la-plataforma-tecnologica-univer-nayarit-para-

alumnos?