manual coem

8
TITULO I CAPITULO II

Upload: ysmael-flores-quispe

Post on 13-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trata de la doctrina sobre el manual de Comando de estado mayor.

TRANSCRIPT

Page 1: Manual Coem

TITULO I CAPITULO II

Page 2: Manual Coem

COMANDO Y ADMINISTRACION

1. Mando2. Comando3. Comandar4. Don de mando

5. Cualidades Don de Mando

6. Principios Don de Mando

7. Indicativos Don de Mando8. Unidad Efectiva Eficaz9. Acciones y Ordenes de

Comando10.Control

Conocimiento, Criterio, tacto, paciencia, iniciativa, porte, coraje, confiabilidad, justicia, entusiasmo,

integridad, abnegación, humanidad. Modestia, firmeza,

ascendencia

Conocer su función; conocerse y buscar su propio mejoramiento; mantener a sus hombres informados; dar el ejemplo; asegurarse que la tarea sea comprendida, controlada y cumplida; entrenar a sus hombres como un equipo; tomar decisiones acertadas y oportunas; actuar con iniciativa y desarrollar la responsabilidad en los subordinados; emplear a la unidad de acuerdo a sus posibilidades; asumir la responsabilidad de sus acciones.

A. CONCEPTOS BASICOS

Page 3: Manual Coem

B. EL COMANDANTE Y LA ADMINISTRACION

COMANDANTE

1

Titulo a Oficial o Suboficial, asume responsabilidad de cualquier UU.PP.

Delega autoridad y responsabilidad a Comandante, en el comando de sus propias Subunidades.

Es responsable de lo que ocurra en su Unidad, no pudiendo delegar esta responsabilidad.

El Cmdte. Cumple su tarea a través de un canal de comando, manteniendo autoridad sobre otros Cmdtes.

Es asesorado por el EM, a quien delega autoridad mas no responsabilidad.

Toda orden debe observar la cadena de comando, que por razones de urgencia, puede alterarse.

Page 4: Manual Coem

ADMINISTRACION

2

Proceso que consiste en funciones y actividades de planeamiento, organización, dirección, coordinación y control, continua y relacionadas, orientadas al logro de metas y objetivos, mediante el trabajo en equipo y

el uso adecuado de los recursos. IMPORTANCIA: permite el cumplimiento eficiente de las tareas, para logara los objetivos con éxito.

FUNCIONES

1. Establecer objetivos generales y metas especificas que aseguren el cumplimiento de la misión.

2. La continua evaluación y reajuste de los objetivos y metas en relación con la misión.

3. El uso de recursos en función de los objetivos y metas.

4. Control y evaluación de los resultados y progresos alcanzados.

5. La motivación del personal.6. Mantenimiento y desarrollo de las RR.HH.7. El planeamiento, organización, dirección,

coordinación y control, de todos los tipos de recursos necesarios para alcanzar los objetivos y metas establecidos.

Page 5: Manual Coem

d. Principios Básicos de la Admón. Policial

e. Normas de la Admón. Policial

1. Cumplimiento de la misión2. Subordinación3. Intercambio de información4. Autoridad y Responsabilidad5. Disciplina6. Centralización mas

Descentralización7. Relaciones Humanas8. Eficiencia en las observaciones9. Orden social y orden material10. División del Trabajo11. Jerarquía12. Estabilidad del Personal13. La Iniciativa14. Asegurar el empleo de la

Metodología para la solución de problemas.

1. Al formular una recomendación, debe incluirse una evaluación de los efectos a largo plazo.

2. Establecer programas específicos para una mayor eficiencia en su ejecución.

3. La delegación de autoridad debe ser por línea de comando y con responsabilidad.

4. Sera prioridad los programas de dirección centralizada, asignación de recursos críticos y la identificación de deficiencias.

5. Emplear organizaciones y procedimientos estándar, sin afectar la eficiencia Unidad.

6. Dar oportunidad a los subordinados para que desarrollen su iniciativa.

7. La supervisión será orientada en puntos críticos, básicos para logro de objetivos.

8. Para facilitar la Admón., deberá establecerse estándares de rendimiento.

9. Todo tipo de conflicto deberá resolverse antes de aprobar la adopción de nuevos.

10. El personal será reconocido por su labor.

Page 6: Manual Coem

f. Relación entre Comando

y Administración

La Admón. es la columna vertebral del concepto de Comando

Comando: Ejercicio del mando sobre una UU.PP. En virtud a una disposición legal

El Comando conlleva la responsabilidad de planeamiento, organización dirección de mando, coordinación y control de fuerzas para el cumplimiento de la misión.

La Admón. es inherente al Comando y parte fundamental de él.

La Para ser un buen Comandante, es necesario se antes un buen administrador.

Page 7: Manual Coem

B. LA FUNCION DE ASESORAMIENTO

Proceso metodológico donde se utiliza procedimientos de análisis y síntesis, para

encontrar la mejor solución que resuelva un problema concreto, proporcionando elementos de juicio para que el Cmdte. Tome una acertada

decisión.

FUNCIONES NECESIDADIMPORTANCIA

1. Dar información técnica, operativa y administrativa.

2. Cooperar y recomendar con elementos de juicio para que el Cmdte. Adopte una decisión acertada.

3. Supervisar que se cumplan las ordenes, tal como las dio el Cmdte.

4. El asesor presenta alternativas, escogiendo la mejor solución.

1. Evita que el Cmdte. Tome decisiones apresuradas.

2. Proporciona tiempo al Cmdte. Para que vea otros asuntos que solo él puede hacer.

3. Permite al Cmdte. Descargar aspectos rutinarios sin descuidarlos.

1. La actividad policial es cada día mas compleja.

2. El numero y magnitud de las dependencias policiales, va en aumento.

3. Es necesario contar con asesores inmediatos y acorde con la importancia y obligaciones de una UU.PP.

1. ASESORAMIENTO

Page 8: Manual Coem

2. ASESORAMIENTO POLICIAL