manual de actividades (matemáticas)

28
Universidad Iberoamericana UNIBE Matemáticas en la Educación Temprana Manual de Actividades Niños de 68 años Pamela Ramos Gabriela Mejía Erika Kawashiro Vanessa Medina Naomi Meyreles Anabel Romero

Upload: 116193

Post on 17-Jun-2015

367 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

 

 

Universidad  Iberoamericana  

UNIBE  

Matemáticas  en  la  Educación  Temprana  

Manual  de  Actividades  

Niños  de  6-­‐8  años  

Pamela  Ramos  

Gabriela  Mejía  

Erika  Kawashiro  

Vanessa  Medina  

Naomi  Meyreles  

Anabel  Romero  

Page 2: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

 

 

 

 

SENTIDO  NUMÉRICO  

Page 3: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

Actividad 1

SENTIDO  NUMÉRICO  

CONTENIDOS   OBJETIVOS   ACTIVIDAD   RECURSOS  

Sentido  numérico  y  los  números.    Los  números  del  1-­‐20.    

 

Reconocer  los  números  mayores  y  menores.    Diferenciar  las  cantidades  presentadas.    Realizar  operaciones  mentales.        

 

Luego  de  la  maestra  haber  introducido  el  tema,  les  impartirá  unos  problemas  matemáticos  pero  además  llevara  los  elementos  al  aula  para  que  los  niños  puedan  observar  y  tocar  los  elementos.    Después  de  realizar  los  problemas,  les  impartirá  dinero  a  cada  alumno  pero  no  las  mismas  cantidades,  para  que  así  compren  diferentes  objetos.  Para  finalizar  los  niños  presentaran  los  objetos  que  pudieron  comprar  y  cuanto  dinero  les  sobro,  si  les  sobro.  

Dinero  de  papel.    Peluche.    Juguetes  variados.    Stickers  para  poner  precios.    

Lápices.  

Ejemplos:  Cuenta  cuánto  dinero  tiene  cada  niño  y  marca  cuál  de  ellos  puede  comprar  el  

juguete  mostrado  y  cual  no  tiene  dinero  suficiente.  

Page 4: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

Actividad 2

SENTIDO  NUMÉRICO  

CONTENIDOS   OBJETIVOS   ACTIVIDAD   RECURSOS  

 Sentido  numérico  y  los  números.    Cantidades  numéricas.    Medición.  

 

 Diferenciar  cantidades  numéricas.    Asociar  los  números  con  actividades  de  la  vida  cotidiana.    Comparación    y  representación  de  cantidades.  

 

 La  maestra  luego  de  haberle  explicado  las  diferentes  formas  en  que  se  pueden  comparar  los  números  les  enseñara  a  hacer  brownies,  ya  que  para  la  preparación  de  estos  se  necesita  el  conocimiento  de  las  cantidades  y  la  comparación  entre  ellas.    Luego  de  realizar  la  receta,  cortaran  el    brownie  por  la  mitad,  luego  en    cuatro  y  así  sucesivamente  hasta  llegar  a  la  cantidad  de  niños  del  salón.  

 Receta:    

3  cucharadas    de  chocolate,  cocoa/cacao  en  polvo  sin  azúcar,  la  mejor  que  encuentren  1  taza  de  azúcar  1  cucharadita  de  vainilla  2  huevos  1  taza  de  harina  1  cucharadita  de  polvos  de  hornear  

 

Page 5: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

Actividad 3

SENTIDO  NUMÉRICO  

CONTENIDOS   OBJETIVOS   ACTIVIDAD   RECURSOS  

 Sentido  numérico  y  los  números.      

 Solucionar  problemas  simples.    Trabajar  de  manera  colaborativa.    Identificar  los  números  del  1  al  10.    Representar  los  números.  

 

 Para  iniciar  la  maestra  dividirá  el  curso  en  parejas,  al  azar  les  dará  un  numero  del  1-­‐10  y  les  repartirá  a  cada  pareja  una  cartulina,  colores  y  marcadores.  Cada  pareja  deberá  representar  de  manera  creativa  la  cantidad  del  número  que  les  toco  dibujando  los  objetos  que  quieran.  Cuando  cada  pareja  termine  deberá  pegar  su  cartulina  en  la  pared  pero  de  menor  a  mayor,  según  el  orden  de  los  números.    

 Cartulinas.    Colores.    Marcadores.    Tape.    

Ejemplos:

Page 6: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

Actividad 4

SENTIDO  NUMÉRICO  

CONTENIDOS   OBJETIVOS   ACTIVIDAD   RECURSOS  

 Sentido  numérico  y  los  números.    Figuras  geométricas.  

 Clasificar  las  figuras  geométricas.    Realizar  operaciones  de  adición.    Comparar  los  resultados.  

 

 La  maestra  llevara  los  niños  al  patio,  el  cual  tendrá  5  tipos  de  figuras  geométricas  de  papel  de  colores  por  todo  el  espacio,  los  niños  se  pararan  en  una  línea  creada  por  la  maestra  simbolizando  la  meta  y  cuando  les  avise  deberán  correr  y  recolectar  la  mayor  cantidad  de  figuras  en  la  funda  que  la  maestra  le  dará.  Luego  de  que  el  tiempo  de  la  recolecta  se  acabe  los  niños  deberán  anotar  en  una  hoja  cuantas  figuras  de  cada  una  pudieron  obtener  y  compararla  con  los  demás.    

 Figuras  geométricas  de  papel.    Fundas  pequeñas.    Hojas.    Lápices.  

Page 7: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

Actividad 5

SENTIDO  NUMÉRICO  

CONTENIDOS   OBJETIVOS   ACTIVIDAD   RECURSOS  

 Sentido  numérico  y  los  números.    Representación  numérica.  

 Identificar  los  números.    Diferenciar  los  números  mayores  de  los  menores.    Representar  el  símbolo  numérico.  

 

 La  maestra  les  impartirá  hojas  con  dibujos  a  los  niños  de  diferentes  cantidades  las  cuales  deberán  colorear  a  su  gusto,  luego  deberán  contar  cuantos  elementos  hay  en  cada  dibujo  y  escribirlo  debajo.      

 Hojas  con  los  dibujos.    Colores.      

Ejemplos:    

Page 8: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

                                   

OPERACIONES  NUMÉRICAS                                  

 

Page 9: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

 Contenido   Objetivo   Actividad  1   Recursos  

Suma     El  niño  tendrá  la  capacidad  de  sumar  con  facilidad.    

Los  niños  se  sentaran  en  varios  grupos  y  la  maestra  le  entregara  un  memory  donde      el  niño  tendrá  que  buscar  la  pareja  de  cada  cartón  que  le  toque.  Si  el  niño  encuentra  el  par  toma  las  cartas  sino,  seguirá  intentándolo.  El  juego  es  por  turno,  va  dando  la  vuelta  de  el  lado  derecho  del  primer  jugador.  

Memory  

 Suma    

 Realizar  la  suma,  comparando  el  resultado  con  los  demás.  

Actividad  2  La  maestra  les    hablara  del  tema  de  la  suma.  Les  explicara  el  juego,  en  el  salón  de  clases  la  maestra  escribirá  en  la  pizarra  5  operaciones  de  suma  y  los  niños  la  realizaran  de  inmediato.  Al  terminar,  la  maestra  tomara  dos  tubos  y  los  pegara  en  la  pared  y  con  la  operaciones  de  un  lado  entra  unas  habichuelas  y  por  el  otro  también  según  el  numero  de  la  

 Tiza  Pizarra  Dos  tubos  de  papel  higiénico  o  de  servilleta.  Habichuelas    

Page 10: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

operación  ,  al  fondo  del  tubo  caerán  las  habichuelas  y  el  niño  las  contara  y  se  dará  cuenta  si  la  que  realizo  en  su  mascota  esta  bien.  

 Suma  y  resta    

 El  niño  sea  capaz  de  buscar  con  facilidad  las  operaciones  con  el  mismo  resultado.  

Actividad  3  Los  niños  se  sentaran  en  grupos  de  3  a  4  niños,  la  maestra  les  entregara  varios  papelitos  con  operaciones  de  suma  y  resta  y  con  el  resultado.  Los  niños  tendrán  que  escoger  dos  operaciones  que  le  de  el  mismo  resultado,  es  decir,  si  sumamos  2+2:4  y  7-­‐3:4  .  luego  de  que  los  niños  resuelvan  los  problemas  matemáticos  lo  compartirán  con  sus  compañeros  su  experiencia  con  la  actividad.  

 Papeles    

 Multiplicación    

 Realizar  la  multiplicación  de  manera  rápida  y  sencilla.    

Actividad  4  La  maestra  reunirá  a  todos  sus  estudiantes  para  el  patio  y  les  dirá  que  deben  tomar  tizas  y  una  funda  de  maíz,  todos  saldrán  y  

Tiza  Funda  de  maiz  

Page 11: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

escogerán  los  materiales.  Al  salir  la  maestra  le  escribirá  con  tiza  varios  ejercicios  de  multiplicación.  Para  poder  realizarla  los  niños  utilizaran  el  maíz  para  multiplicar  y  al  final  ,  el  resultado  será  puesto  en  el  piso  con  la  tiza.    

 División    

 Realizar  la  división  exacta.  

Actividad  5  La  maestra  les  hará  varios  ejercicios  de  división  para  que  resuelvan  algunos  ejercicios  con  ayuda  de  todos.  Luego,  la  maestra  les  entregara  unas  hojas  con  varias  divisiones  exactas  donde  tienen  que  resolver  la  división  y  colorear  el  resultado  al  lado,  ya  que  la  hoja  tendrá  muchos  números.  Al  finalizar,  en  la  hoja  de  resultado  veremos  que  animal  se  forma  y  comentarlo  en  el  salón.      

 Hoja  de  trabajo.  Colores.  Lápiz      

Page 12: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

     

                         

Patrones,  atributos,  clasificación  y  conjuntos                          

 

Page 13: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

Contenido   Objetivo   Actividad   Recursos  

   Patrones  

   Identificar  patrones      Crear  patrones  

Actividad  1  La  profesora  refrescará  el  tema  de  los  patrones  utilizando  6  ayudantes,  y  los  colocará  de  la  siguiente  manera:  niño,  niña,  niña,  niño,    niña,  niña.  Le  pedirá  a  los  niños  que  observen  que  pasa  aquí  y  pedirá  opiniones  de  todos,  si  alguien  responde  con  el  concepto  de  patrón,  preguntará  que  seguiría  luego  de  la  última  niña,  también,  luego  hará  otro  patrón  así:  2  niños,  2  niñas,  2  niñas  y  preguntará  lo  mismo,  añadiendo  la  pregunta  de:  sigue  siendo  esto  un  patrón  y  por  qué.      Luego  de  la  discusión  grupal,  se  colocarán  en  grupos  de  3,  e  irán  al  patio  a  recolectar  materiales  para  hacer  mínimo  2  tipos  de  patrones.    Al  regresar  se  les  entregará  un  papelógrafo  para  que  peguen  ahí  sus  patrones.    Luego,  por  turno,  cada  grupo  lo  compartirá  con  todos.    

 Papelógrafos    Ega/Silicone  líquido    Tijeras    Colores.  

Page 14: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

 Clasificaciones  

 Crear  las  mayores  clasificaciones  posibles.    Utilizar  y  desarrollar  su  creatividad.    Colaborar  con  el  trabajo  en  grupo.      

Actividad  2  Los  estudiantes  se  unirán  en  grupos  de  4,  y  la  profesora  entregará  un  recipiente,  uno  con  animales,  otro  con  bloques,  otro  con  tapas  y  otro  con  bolitas  y  les  dirá  que  haremos  una  competencia.  Con  las  siguientes  reglas:  -­‐Cada    minuto  deben  de  crear  una  clasificación  nueva.  -­‐Si  un  grupo  lo  hace  antes  del  minuto  debe  de  levantar  la  mano.  -­‐El  grupo  que  haga  más  creaciones  gana.  -­‐Deben  de  hablar  en  voz  baja  para  que  los  otros  grupos  no  escuchen  sus  ideas.    Empieza  la  competencia  y  al  finalizarse  les  dará  un  cierre  del  tema.  

 Recipiente  con  bolitas  de  diferentes  tamaños  y  colores.    Recipiente  con  distintos  animales.    Recipiente  con  bloques  de  diferentes  tamaños  y  colores.    Recipiente  con  tapas  de  diferentes  colores  y  tamaños.  

 Atributos  

 Reconocer  atributos  por  medio  de  las  etiquetas.  

Actividad  3  Luego  de  una  explicación  sobre  una  imagen  de  un  paisaje  departe  de  la  profesora    sobre  las  características/etiquetas  y  las  características  negativas  (  si  un  objeto  es  verde,  negativo:  no  verde)  de  este.    El  curso  se  dividirá  en  parejas,  a  cada  pareja  se  

 Globos  de  colores  con  3  características  diferentes  características,  rayas,  bolitas,  triángulos,  pequeños  grandes,  etc.    Etiquetas  

Page 15: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

le  entregará  por  igual  en  un  “Zip  log”  unas  etiquetas  que  representan:  grande,  no  grande,  con  bolitas,  con  rayitas,  no  con  rayitas,  no  con  bolitas,  verde,  rojo,  azul,  no  verde,  no  rojo.  Y  se  le  entregará  a  todas  las  parejas  un  globo,  con  diferentes  características  (un  globo  verde  con  rayas,  un  globo  azul  grande  con  bolitas,  un  globo  rojo  con  triángulos,  etc.)  Y  los  niños  deben  de  etiquetar  los  mismos.    Cuando  todos  terminen  deben  de  enseñar  el  globo  que  les  tocó  y  decir  como  lo  etiquetaron.  

 Conjuntos  

 Identificar  la  creación  de  conjuntos.      

Actividad  4  La  profesora  dirá  que  haremos  un  juego,  deben  de  mover  las  sillas  hacia  un  lado  del  curso,  y  colocarse  en  un  semi-­‐circulo  parados.    Jugarán  Simón  dice…  La  profesora  empezará  como  líder:  dirá:  Simón  dice  que  levanten  las  manos  las  niñas.  Simón  dice  que  los  niños  salten,  simón  dice  que  todos  los  que  tienen  lentes  den  4  vueltas,  para  trabajar  sub-­‐conjunto  dirá  ahora  

         

Page 16: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

simón  dice  todos  los  que  tengan  lentes  azules  salten  dos  veces,  simón  dice  todos  los  que  tengan  lentes  negros  hagan  3  marineros,  y  así…  Simón  dice  que  los  de  cabello  marrón  se  pongan  la  mano  en  la  naríz,  etc.  (Pondrá  algunas  trampas  sin  decir  simón  dice)  Luego  eligirá  un  líder  para  que  siga  el  juego  teniendo  en  cuenta  que  debe  de  ser  diciendo  algún  atributo/característica  en  común.    Para  terminar  el  juego  la  profesora  preguntará  que  se  pudieron  dar  cuenta  que  era  diferente  que  el  simón  dice  tradicional  que  conocen,  y  crearán  una  discusión  grupal,  para  llegar  al  fin  de  que  crearon  conjuntos.  

 Conjuntos  

 Relacionar  el  juego  simón  dice  con  los  conjuntos  y  subconjuntos.    Crear  conjuntos  y  subconjuntos.  

Actividad  5  Luego  de  un  análisis/discusión  grupal  sobre  los  conjuntos  y  subconjuntos,  relacionando  la  clase  pasada  de  simón  dice.  Para  que  relacionen  el  concepto  de  subconjuntos  explica  lo  de  los  lentes,  que  un  conjunto  que  formaron  fue  el  de  los  lentes,  pero  

   Recipientes  por  cada  grupo  con  animales,  pelotas,  carritos,  papelitos  de  distintos  tamaños  y  colores,  etc.  

Page 17: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

luego  se  redujo  a  lentes  de  un  color  y  ahí  crearon  un  subconjunto.    Se  separarán  en  grupos  de  4,  la  profesora  entregará  un  recipiente  de  muchos  materiales,  a  cada  grupo,  y  les  dirá  que  creen  distintos  conjuntos  y  subconjuntos.    Luego  cada  grupo  debe  de  compartir  lo  que  hicieron  al  curso.      

     

Page 18: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

                           

Medición                                

Page 19: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

Actividad 1

Contenido     Objetivo   Actividad   Recurso  El  tiempo   El  niño  será  capaz  de  

reconocer  la  hora  descrita  en  un  reloj.  

La  maestra  le  proporcionará  al  niño  una  hoja  de  trabajo  en  la  que  tendrá  distintas  horas  del  día  con  tres  relojes  distintos  por  pregunta.  Este  deberá  de  identificar  cuál  de  los  tres  relojes  indica  la  hora  descrita  en  el  mandato.  

Hoja  de  trabajo  

 

                           

Page 20: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

Actividad 2

 Contenido     Objetivo   Actividad   Recurso  Centímetros  Unidades    

Reconocer  la  unidad  de  medida  de  la  regla  e  identificar  objetos  que  se  pueden  medir  con  este  instrumento.  

La  maestra  explicará  la  correcta  utilización  de  la  regla  y  explicará  que  cada  espacio  entre  dos  números  es  un  centímetro.  Luego  de  saber  esto  cada  uno  de  los  niños  tendrá  una  regla  y  escogerá  dentro  de  sus  materiales  5  objetos  que  puedan  medir  y  harán  una  lista  describiendo  cuantos  centímetros  tienen  los  objetos  que  midieron      

Regla  Objetos  varios  Lápiz  Papel  

 

     

Page 21: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

Actividad 3

 Contenido     Objetivo   Actividad   Recurso  Equivalencia   El  niño  será  capaz  de  

discernir  entre  igual,  más  grande  que  o  más  pequeño  que.  

El  niño  escogerá  una  de  sus  pertenencias  dentro  del  salón  de  clases  e  irá  recolectando  informaciones.  Tres  objetos  que  sean  mas  grandes  que  su  objeto;  otros  tres  objetos  que  sean  mas  pequeños  y  cuatro  objetos  que  sean  de  igual  medida.  Reunir  estos  objetos  y  encontrar  una  parte  del  cuerpo  que  sea  equivalente  a  la  unión  de  estas  cuatro  partes.  

Materiales  del  salón  de  clases    Cuerpo  

           

                       

 

Más  pequeño    

Más  grande    

Page 22: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

Actividad 4

 Contenido     Objetivo   Actividad   Recurso  Medidas     Identificar  y  dominar  

las  onzas.  Los  chicos  harán  una  receta  de  brownies.  Debemos  de  leer  detenidamente  las  medidas  para  cada  uno  de  los  ingredientes  y  al  tener  todos  estos  elementos  juntos  haremos  nuestros  brownies.  

Taza  medidora  Ingredientes  para  el  brownie  

                     

Page 23: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

Actividad 5

 Contenido     Objetivo   Actividad   Recurso  Longitud  Altitud  Distancia    

Los  niños  serán  capaces  de  estimar.  

A  cada  uno  de  los  niños  se  les  entregará  un  pequeño  papel  con  un  problema  sencillo  que  debe  de  primero  resolver  mentalmente.  Tales  como,  ¿Cuántos  pasos  crees  que  puedas  dar  hasta  llegar  hasta  la  puerta?  ¿Cuánto  tiempo  crees  que  te  tome  merendar?  ¿Cuántos  escalones  crees  que  debas  subir  para  llegar  al  afiche?  ¿Cuántos  clips  grandes  crees  que  logren  el  tamaño  del  lápiz?  

Preguntas  

 

             

Page 24: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

   

                           

Relaciones  Espaciales  y  Geométricas                                      

Page 25: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

 Contenido   Objetivo   Actividad     Recursos  

 Geometría      

Identifica  y  aplica  tipos  de  líneas  rectas  y  curvas.  

Actividad  1  Se  les  entregará  a  cada  niño  una  hoja  con  distintos  tipos  de  líneas  (rectas  y  curvas)  y  los  niños  deberán  de  pegarles  lana  por  encima  de  las  líneas  e  identificar  que  tipo  de  línea  es.      Para  concluir  colocaremos  en  el  suelo  dos  sogas  (o  tape)  en  forma  de  line  recta  y  otra  en  forma  de  línea  curva,  los  niños  deberán  de  caminar  por  encima  de  ella  (este  ejercicio  se  podrá  ir  complejizando,  la  segunda  ronda  el  niño  caminara  con  los  ojos  cerrados  etc.)    

 Imagen  con  líneas    hoja  con  líneas    soga  o  tape        

 

 Geometría    

Identificar  las  figuras  geométricas    

Actividad  2  Iniciaremos  la  actividad  con  un  repaso  de  las  figuras  geométricas  utilizando  flash  cards,  esta  actividad    iniciará  con  las  figuras  básicas  y  luego  ira  incluyendo  las  demás.      

Flash  cards      Hojas      

 

Page 26: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

 Luego  realizaremos  una  actividad  de  memoria  en  la  que  la  maestra  sacara  tres  tarjetas  y  solo  las  ensenara  en  un  determinado  orden,  y  los  niños  deberán  de  dibujar  las  figuraras  en  el  ordenen  que  la  maestra  la  saco.    (para  niños  mas  grandes  deberán  de  escribir  el  nombre  en  ves  de  dibujarlas).  

Geometría  y    Relaciones  espaciales    

Formar  e  identificar  figuras  

Actividad  3  Saldremos  a  un  espacio  libre  en  donde  habrán  cuerdas  largas  y  cortas,  se  les  preguntara  a  los  niños,  que  observan,  como  pueden  pasar  las  cuerdas,  cuales  son  largas  y  cuales  cortas,  cuentas  hay  de  cada  una.  Etc.?  Luego  formaremos  grupos  de  5  y  cada  grupo  deberá  de  formar  una  figura  en  donde  quepan  todos  los  integrantes  adentro.    Observaremos  los  resultados  de  cada  grupo  y  luego  jugaremos  simon  dice  

Sogas      

 

Page 27: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

en  el  cual  la  mestra  realizara  retos  en  el  que  los  niños  deberán  de  utilizar  su  cuerpo  y  las  sogas.  Por  ejemplo,  correr  sin  pisar  la  soga,  saltar  con  un  pie  o  ambos,  formar  líneas  en  destinas  manera  zic  zac,  curvas  rectas  etc.  

Geometría  y    Relaciones  espaciales  

Geometría  tridimensional  

Actividad  4  Los  estudiantes  construirán  formas  geométricas  de  manera  tridimensional  siguiendo  un  patrón  establecido.  Luego  de  dominar  y  comprender  la  manera  en  que  se  compone  tridimensionalmente  una  forma,  cada  estudiante  eligirá  una  forma  (triángulo,  cubo  etc)  para  realizarlo  de  manera  tridimesional  aplicando  diferentes  medidas  (4x4,  6x6  10x10  etc)  

Templates  de  figuras  tridimensionales  

   Cartulinas,  pegamento,  reglas  y  lápices  

Geometría  y    Relaciones  espaciales  

  Actividad  5  Los  estudiantes  jugarán  el  juego  ShapeMaker  (millergoodman)  el  cual  consiste  en  

Shapemaker  Cartulina  Reglas  Marcadores  Lápices  Pegamento  

Page 28: Manual de Actividades (Matemáticas)

           

formar  una  figura  dentro  de  una  cuadrícula  de  25  cubos.  Cada  lado  de  un  cubo    

   Luego  de  dominar  el  juego  y  formar  las  figuras,  los  niños  diseñarán  su  propio  shapemaker.  La  logística  para  diseñar  el  shapemaker  es  que  cada  niño  creará  un  cubo  (hasta  formar  25)  se  distribuirá  una  plantilla  de  25  cuadros,  donde  los  niños  deberán  crear  figuras  o  imágenes  formadas  por  los  25  cubos.  De  esta  manera,  se  evaluarán  todos  los  conocimientos  obtenidos.          

Hoja  dividida  en  25  cuadrados