manual de ayuda del programa de abogadoslba.realeonline.net/judinet/docs/manualjudinet.doc · web...

15
MANUAL DE AYUDA DEL PROGRAMA DE ABOGADOS Teclear aquí para entrar Aquí se entrará en el histórico de asuntos terminado s Buscador por nº de siniestro

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE AYUDA DEL PROGRAMA DE ABOGADOSlba.realeonline.net/JUDINET/docs/ManualJUDINET.doc · Web viewEn esta pantalla se introducirán los datos del procedimiento y el tipo de proecedimiento;

MANUAL DE AYUDA DEL PROGRAMA DE ABOGADOS

Teclear aquí para entrar

Aquí se entrará en el histórico de asuntos terminados

Buscador por nº de siniestro

josel, 22/07/08,
Esta es la primera pantalla que se despliega una vez se entra en el programa. Se pueden ver los cuatro apartados que hay y el nº de encargos de cada uno: 1.- Avisos nuevos. 2.- Avisos con alarmas 3.- Mensajes sin leer 4.- Encargos terminados En la ventana “Ayuda Avisos Abogados” se encontrará ubicado el presente manual de ayuda del programa de abogados.
josel, 22/07/08,
Esta es la pantalla que se despliega una vez que se entra en el programa donde podemos ver: 1º.- En rojo intenso los encargos que han generado alarmas porque no se han leído en 48 horas. 2º.- En rojo menos intenso los encargos que se han leído pero no se han cumplimentado en los plazos establecidos por la Compañía. 3º.- En azul los encargos pendientes de cumplimentar pero que todavía no han generado alarmas porque se está en plazo para su cumplimentación. 4º.- En azul intenso los encargos nuevos y no leídos. En la columna de la izquierda podemos ver la fecha del encargo y permite ordenarlos de más modernos a más antiguos. También existe un buscador del encargo por número de siniestro.
Page 2: MANUAL DE AYUDA DEL PROGRAMA DE ABOGADOSlba.realeonline.net/JUDINET/docs/ManualJUDINET.doc · Web viewEn esta pantalla se introducirán los datos del procedimiento y el tipo de proecedimiento;

Columna de mensajes

Encargo que se tiene que hacer

Observaciones que hace el tramitador

Acceso a la documentación indexada al expte.

josel, 13/10/08,
Este es el formulario de contestación con las distintas carpetas para acceder a la información del expediente. Disponemos de cinco carpetas principales: 1.- DATOS GENERALES 2.- JUZGADO 3.- LESIONADOS 4.- PERJUDICADOS/CONTRAR 5.- LIQUIDACION En oscuro aparece el encargo pendiente de cumplimentar y en tono más suave los ya cumplimentados en relación a este expediente. En la ventana de DOCUMENTOS ADJUNTOS el letrado accede a la documentación del expediente que le pueda interesar (demanda, atestado policial, etc.) si obra indexada como documentación al expediente.
josel, 13/10/08,
Como podemos ver, según donde se posiciona el cursor se abren ventanas explicativas. En este caso se explica el tipo de encargo. Muy importante resulta la columna de la derecha relativa a los mensajes como medio de comunicación entre el tramitador y el letrado como veremos más adelante. Para cumplimentar el encargo marcaremos el que queramos cumplimentar y, seguidamente, con el cursor daremos a “FORMULARIO DE CONTESTACION” o DIRECTAMENTE A CONTESTAR en columna derecha. En la pestaña VER POLIZA podremos acceder a un duplicado de las Condiciones Particulares de la Póliza relativa al siniestro sobre el que estemos trabajando.
Page 3: MANUAL DE AYUDA DEL PROGRAMA DE ABOGADOSlba.realeonline.net/JUDINET/docs/ManualJUDINET.doc · Web viewEn esta pantalla se introducirán los datos del procedimiento y el tipo de proecedimiento;

SEGUIDAMENTE VEMOS LA VENTANA QUE SE DESPLIEGA UNA VEZ SE ACCEDE A DOCUMENTOS ADJUNTOS:

Desde aquí el letrado puede añadir documentos al expediente.

josel, 22/07/08,
El expediente tiene indexados dos documentos: uno de ellos es el que fundamentalmente le interesa al letrado al que se le ha hecho el encargo que es el documento judicial donde, en el ejemplo que nos ocupa, viene incorporada la demanda ejecutiva a la que se tiene que oponer de acuerdo con el encargo que se le ha efectuado.
Page 4: MANUAL DE AYUDA DEL PROGRAMA DE ABOGADOSlba.realeonline.net/JUDINET/docs/ManualJUDINET.doc · Web viewEn esta pantalla se introducirán los datos del procedimiento y el tipo de proecedimiento;

SEGUIDAMENTE VEMOS LA IMAGEN QUE APARECE UNA VEZ PINCHAMOS CON EL CURSOR EN EL DOCUMENTO JUDICIAL:

Pinchar aquí para visualizar el documento.

josel, 22/07/08,
Si pinchamos en propiedades vemos quien lo ha indexado, la fecha y las observaciones al documento
josel, 22/07/08,
Si pinchamos en demanda ejecutiva veremos la demanda.
Page 5: MANUAL DE AYUDA DEL PROGRAMA DE ABOGADOSlba.realeonline.net/JUDINET/docs/ManualJUDINET.doc · Web viewEn esta pantalla se introducirán los datos del procedimiento y el tipo de proecedimiento;

SEGUIDAMENTE VEMOS CÓMO SE INDEXA UN DOCUMENTO; LO PRIMERO ES PINCHAR SOBRE LA PESTAÑA DE “INSERTAR DOCUMENTO EN EXPEDIENTE”:

EN EL CAMPO DE OBSERVACIONES PONDREMOS EL TIPO DE DOCUMENTO JUDICIAL QUE SE ADJUNTA; POR EJEMPLO: SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA, SENTENCIA APELACION, ATESTADO, DENUNCIA, DEMANDA, CONTESTACION DEMANDA, ETC:

josel, 22/07/08,
Esta es la pantalla que se despliega una vez entramos en “Insertar documento en expediente”: Debemos seleccionar el Tipo de documento que se va a insertar que, en el caso de los letrados, habitualmente será Doc. Judicial.
Page 6: MANUAL DE AYUDA DEL PROGRAMA DE ABOGADOSlba.realeonline.net/JUDINET/docs/ManualJUDINET.doc · Web viewEn esta pantalla se introducirán los datos del procedimiento y el tipo de proecedimiento;

SE PUEDE SELECCIONAR LA VENTANA “ADJUNTAR ARCHIVO” O “ESCANEAR” DEPENDIENDO DESDE DÓNDE VAYAMOS A RECUPERAR EL DOCUMENTO. SI LO TENEMOS GRABADO EN EL ORDENADOR, DAREMOS A “ADJUNTAR ARCHIVO”:

SEGUIDAMENTE VEMOS LA PANTALLA UNA VEZ QUE HEMOS SELECCIONADO EL DOCUMENTO QUE QUEREMOS ADJUNTAR:

Aquí aparece el nombre del archivo adjuntadoSeguidamente

dar a aceptar

josel, 22/07/08,
Tras dar a Adjuntar archivo se abrirá la carpeta donde el letrado guarda preferentemente sus documentos y podrá buscar donde lo tenga ubicado y seleccionar el documento de que se trate para indexarlo al expediente.
Page 7: MANUAL DE AYUDA DEL PROGRAMA DE ABOGADOSlba.realeonline.net/JUDINET/docs/ManualJUDINET.doc · Web viewEn esta pantalla se introducirán los datos del procedimiento y el tipo de proecedimiento;

UNA VEZ INDEXADA LA DOCUMENTACIÓN OPORTUNA EL LETRADO CUMPLIMENTARÁ LA PANTALLA DE DATOS GENERALES:

EN LA VENTANA DE JUZGADO SE INTRODUCIRÁN LOS DATOS DEL PROCEDIMIENTO JUDICIAL:

josel, 22/07/08,
En el campo de observaciones el letrado hará un breve comentario sobre el resultado del encargo.
Page 8: MANUAL DE AYUDA DEL PROGRAMA DE ABOGADOSlba.realeonline.net/JUDINET/docs/ManualJUDINET.doc · Web viewEn esta pantalla se introducirán los datos del procedimiento y el tipo de proecedimiento;
josel, 22/07/08,
En esta pantalla se introducirán los datos del procedimiento y el tipo de proecedimiento; también hay un desplegable para localizar el Juzgado y, si procede, se indicará el nombre del procurador y la referencia de su asunto.
Page 9: MANUAL DE AYUDA DEL PROGRAMA DE ABOGADOSlba.realeonline.net/JUDINET/docs/ManualJUDINET.doc · Web viewEn esta pantalla se introducirán los datos del procedimiento y el tipo de proecedimiento;

EN LA VENTANA DE LESIONADOS SE PODRÁ ACCEDER A LOS DATOS DE LOS LESIONADOS QUE YA FIGUREN GRABADOS Y SE PODRÁ AÑADIR, EN SU CASO, NUEVOS LESIONADOS:

EN LA VENTANA DE PERJUDICADOS/CONTRARIOS ACCEDEREMOS A LOS DATOS DE LOS CONTRARIOS Y PERJUDICADOS GRABADOS EN EL SINIESTRO Y SE PODRÁN AÑADIR NUEVOS PERJUDICADOS DE LOS QUE NO SE TUVIERA CONSTANCIA:

Pinchar aquí para añadir datos de un nuevo lesionado

Datos de los lesionados

Page 10: MANUAL DE AYUDA DEL PROGRAMA DE ABOGADOSlba.realeonline.net/JUDINET/docs/ManualJUDINET.doc · Web viewEn esta pantalla se introducirán los datos del procedimiento y el tipo de proecedimiento;

Datos del perjudicado

Posibilidad de añadir un nuevo perjudicado

Page 11: MANUAL DE AYUDA DEL PROGRAMA DE ABOGADOSlba.realeonline.net/JUDINET/docs/ManualJUDINET.doc · Web viewEn esta pantalla se introducirán los datos del procedimiento y el tipo de proecedimiento;

CUANDO SE CUMPLIMENTE EL ENCARGO, SE ACCEDERÁ AL MENU DE LIQUIDACION:

POSICIONANDONOS CON EL CURSOR ENCIMA DE LAS PESTAÑAS CORRESPONDIENTES A LOS INCENTIVOS SE DESPLIEGA UNA VENTANA QUE EXPLICA CADA UNO DE ELLOS:

Ventana explicativa

Introducir nº factura.

Introducir cuantía del procedimiento

josel, 23/07/08,
Ejemplo de cómo se despliega la ventana explicativa de cada uno de los incentivos que pudiera corresponder aplicar.
josel, 23/07/08,
En el menú de autoliquidación ya aparecerá en el concepto de liquidación el encargo que se ha efectuado al letrado y por el que se va a liquidar la minuta. Se deberán introducir los siguientes datos: 1º.- Nº de factura 2º.- Cuantía para aplicar escala. 3º.- Kilómetros en su caso. 4º.- Incentivo, en su caso. Seguidamente se dará a grabar y aparecerá el cálculo de la minuta tal y como se ve en el ejemplo en pantalla. Para terminar se dará a ENVIAR lo que hará que el encargo se cierre y se dé por terminado y se liquide el honorario correspondiente.
Page 12: MANUAL DE AYUDA DEL PROGRAMA DE ABOGADOSlba.realeonline.net/JUDINET/docs/ManualJUDINET.doc · Web viewEn esta pantalla se introducirán los datos del procedimiento y el tipo de proecedimiento;

SEGUIDAMENTE VEREMOS LA PANTALLA CORRESPONDIENTE A LOS ENCARGOS TERMINADOS:

Desde aquí se accederá a los encargos terminados

Localizador por siniestro

Columna para ordenar por fecha de encargo

josel, 23/07/08,
Esta es la pantalla que se despliega relativa a los encargos cumplimentados que podremos ordenar por fechas o localizar por nº de siniestro
josel, 23/07/08,
Esta es nuevamente la primera pantalla desde la que se puede acceder a los encargos ya terminados para, en un momento dado, poder recuperar información relativa a un siniestro.
Page 13: MANUAL DE AYUDA DEL PROGRAMA DE ABOGADOSlba.realeonline.net/JUDINET/docs/ManualJUDINET.doc · Web viewEn esta pantalla se introducirán los datos del procedimiento y el tipo de proecedimiento;

SEGUIDAMENTE VEREMOS CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DE MENSAJES:

EN LA SIGUIENTE PANTALLA VEMOS LO QUE SE DESPLIEGA SI PINCHAMOS EN EL MENU DE MENSAJES CORRESPONDIENTE:

Columna de mensajes. Pinchando aquí entramos en el servicio de mensajes.

josel, 16/10/08,
En la pantalla que se despliega tendremos los mensajes que en relación al expediente se hayan podido generar. En ocasiones aparecerán mensajes automáticos por no haber leído el encargo en el plazo de 48 horas y por no haberlo cumplimentado en el plazo previsto. Existe la posibilidad de enviar mensajes al tramitador desde aquí incluso acompañando documentos.
josel, 23/07/08,
En la columna de la derecha vemos los mensajes que puede tener generados un expediente. Algunos se generan automáticamente por el sistema y otros serán los que el tramitador haga llegar al letrado.
Page 14: MANUAL DE AYUDA DEL PROGRAMA DE ABOGADOSlba.realeonline.net/JUDINET/docs/ManualJUDINET.doc · Web viewEn esta pantalla se introducirán los datos del procedimiento y el tipo de proecedimiento;

ESTA ES LA PANTALLA QUE SE DESPLIEGA PARA ENVIAR MENSAJE AL TRAMITADOR; EXISTE POSIBILIDAD DESDE AQUÍ DE ENVIAR DOCUMENTACIÓN ADJUNTA:

Texto del mensaje al tramitador.