manual de ayuda: ficha de plan de negocio, primera etapa, pqs 2016

26
FICHA: PLAN DE NEGOCIO PRIMERA ETAPA “PREMIO PARA QUITARSE EL SOMBRERO” EDICIÓN 2016

Upload: instituto-juan-bosco-de-huanuco

Post on 15-Apr-2017

339 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

FICHA:PLAN DE NEGOCIO PRIMERA ETAPA “PREMIO PARA QUITARSE EL SOMBRERO”EDICIÓN 2016

Page 2: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

“El plan de negocios reúne en un documento único toda la información necesaria para evaluar un negocio y los lineamientos generales para ponerlo en marcha”.

“El plan de negocios es un instrumento sobre el que se apoya un proceso de planificación sistemático y eficaz”.

Page 3: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016
Page 4: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

NOMBRE DEL PROYECTO

Hasta 70 caracteres

Page 5: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

CATEGORÍA / SECTOR

1. Alimentación 2. Educación3. Extractivos4. Logística5. Medio Ambiente6. Responsabilidad Social7. Salud8. Seguridad9. Tecnología10. Turismo y Artesanía

Puedes seleccionar hasta un máximo de 3 categorías para tu plan de negocio

Page 6: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

RESUMEN EJECUTIVO

Elabora un breve resumen sobre los aspectos más importantes del proyecto; sea producto o servicio. Recuerda que este resumen debe captar la atención del lector y de esta forma motivarlo a aprender más acerca del proyecto. Por ello debe estar bien redactado y ser conciso.

Hasta 1100 caracteres

Page 7: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

RESUMEN EJECUTIVO

Se trata de una o dos carillas en las que deberá convencer de las bondades de su proyecto a quien lea el plan de negocios, solo así logrará que el proyecto sea leído y analizado en su totalidad. • Algunos sostienen que se escribe al final del armado del plan• Otros que armar un resumen ejecutivo preliminar al comenzar

proporciona una idea general de cómo quedará el plan y proponen ir actualizando dicho resumen a medida que se termina cada “capítulo”.

Page 8: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

RESUMEN EJECUTIVO

No debe faltar en el Resumen Ejecutivo:

• El objetivo del Plan de Negocios

• La definición del negocio

• Justificación de la oportunidad

• Quienes son las personas que presentan el plan y por qué tendrán éxito en el emprendimiento

Page 9: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

ASPECTOS GENERALES

Page 10: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

Justificación del proyecto

Describe tu producto o servicio de acuerdo al nivel de desarrollo donde esté ubicado. Indica específicamente qué tipo de necesidad, problema u oportunidad consideras que estás cubriendo y por qué.

Hasta 1100 caracteres

Page 11: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

Justificación del proyecto

IDEA

Desarrollo de nuevos usos para bienes y servicios actuales

Introducción de

productos o servicios

existentes en nuevos mercados

Observación de

deficiencias en bienes y

servicios existentes

Percepción de

necesidad insatisfecha

Observación de

tendencias en mercados

globales

Fuentes para la identificación de ideas de negocios sobre la base del análisis del entorno

Page 12: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

La oportunidad: Requisitos mínimos:

• Clientes potenciales con necesidades insatisfechas.

• Necesidades que se relacionen con mis habilidades.

• Clientes con recursos suficientes

• Un mercado grande.• O que crezca rápido• O las dos cosas

Y también:

Justificación del proyecto

Page 13: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

Perfil del Cliente

¿A qué tipo o grupo planeas dirigir tu producto o servicio? Clasifícalos. ¿Tus clientes serán personas u organizaciones?.

Según sea el caso detalla: ámbito de alcance, si es empresa, organización o cliente final, si es el último define edad, sexo, ingresos, etc.

Hasta 1100 caracteres

Page 14: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

Perfil del Cliente

¿ Cuál es el perfil de mi cliente?

¿Me dirijo a un sexo en particular? ¿Con qué frecuencia compra? ¿Dónde compra habitualmente? ¿Cómo es su vida familiar (vive sólo, con sus padres, en pareja, etc.)? ¿Cuál es el nivel de ingresos que posee? ¿Cuál es su nivel de educación? ¿Qué hábitos culturales tiene?

Page 15: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

Ventaja competitiva

¿Por qué un consumidor compraría tu producto o servicio y qué lo diferencia de lo demás? Destaca la ventaja competitiva (ventaja que una compañía tiene respecto a otras compañías). Recuerda que para ser efectiva, una ventaja competitiva debe ser única, posible de mantener, aplicable a varias situaciones de mercado y no ser fácilmente imitable por la competencia.

Responde las siguientes preguntas: ¿Tu proyecto es único? ¿Cuál es la ventaja única? ¿Tu proyecto es fácilmente imitable?

Hasta 1100 caracteres

Page 16: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

Ventaja competitiva La ventaja competitiva es aquello que posee una

empresa y que le sirve para generar valor para sus clientes, rara y difícil de imitar por parte de los actuales o potenciales competidores.

• Las marcas, las patentes, los registros de propiedad intelectual

• Una ubicación privilegiada, una fuerza laboral con talento y comprometida

• Un emprendedor líder y visionario • Un sistema de información gerencial que permita

adelantarse a los cambios del entorno y tomar rápidas y buenas decisiones

Page 17: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

ANALISIS DE MERCADO

Page 18: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

Análisis de la competencia

¿Qué competencia enfrentará el producto o servicio que esperas brindar?, ¿Cuál es el nombre comercial y la razón social de la empresa?, ¿Qué productos ofrece?, ¿Cuál es su ventaja competitiva?, ¿Cuál es su participación en el mercado?, ¿Qué canales de distribución emplea?, ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades? Menciona al menos dos de tus competidores y considera la competencia indirecta, incluir los precios a los que venden el producto similar o igual.

Deberás detallar específicamente la: Competencia Directa Competencia Indirecta

Hasta 1100 caracteres

Page 19: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

Análisis de la competencia

Page 20: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

Análisis de la competencia

• El contexto, las tendencias ambientales que afectan el mercado del emprendimiento.

• Los clientes, cuáles y cómo son los individuos que compran o comprarían nuestro producto o servicio.

• La competencia, quienes y cómo son los competidores que pugnarán por una “porción” de mercado

• Estimación de Ventas finalmente, y como producto del análisis del mercado, tendremos que responder a la pregunta ¿cuánto estimo que voy a vender?

Page 21: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

Análisis de la competencia

Page 22: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

Análisis de la competencia

Page 23: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

Análisis de la competencia

¡¡¡No estamos solos!!!

¿Quiénes son los competidores actuales? ¿Dónde están ubicados? ¿Cuál es su volumen de Ventas? ¿A qué precio vende? ¿Qué porción del mercado tienen? ¿Cuál es su estrategia de distribución? ¿Cuáles son sus capacidades de producción? ¿Qué imagen tiene en el mercado? ¿Qué variedad de productos / servicios ofrece? ¿Qué cosas hacen mejor que yo? ¿Qué cosas puedo hacer yo mejor que ellos?

Page 24: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

ANALISIS DE COSTOS, ECONÓMICO Y FINANCIERO

Page 25: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

Información cuantitativa de acuerdo al nivel de desarrollo del proyecto

En este punto, solicitamos ingresar información cuantitativa. Debes identificar el nivel de desarrollo del proyecto y sobre el

desarrollar la información. (Se adjunta formato sugerido).

Campo para subir archivo

Page 26: Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016

Gracias