manual de operaciÓn para las prÁcticas …

13
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA Av. Juárez Nº 976, piso 7, Col. Centro, C.P. 44170, Guadalajara, Jal., México. Tel. (33) 3134 2277, fax: (33) 3134 2205 www.cga.udg.mx 1 CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DIVISIÓN DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES MAESTRIA EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LOS GOBIERNOS Y ACTORES LOCALES MANUAL DE OPERACIÓN PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES ELABORADO POR: JUNTA ACADÉMICA 2019 – 2022 MTRA. VIVIANA ÁVILA GÓMEZ MTRA. KARLA NOEMÍ PADILLA MARTÍNEZ DR. ROBERTO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ DR. RAY FREDDY LARA PACHECO MTRA. MARÍA DEL CARMEN VEGA RAMÍREZ DR. DANIEL VILLARRUEL REYNOSO MTRA. RAQUEL MORENO PÉREZ MTRO. ANDRÉS BARBA VARGAS 30 DE ABRIL DE 2019

Upload: others

Post on 06-Nov-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE OPERACIÓN PARA LAS PRÁCTICAS …

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARAVICERRECTORÍA EJECUTIVA

COORDINACIÓN DE BIBLIOTECAS

Av. Juárez Nº 976, piso 7, Col. Centro, C.P. 44170, Guadalajara, Jal., México. Tel. (33) 3134 2277, fax: (33) 3134 2205

COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA

www.cga.udg.mx

1

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

DIVISIÓN DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES MAESTRIA EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LOS GOBIERNOS Y ACTORES LOCALES

MANUAL DE OPERACIÓN PARA LAS

PRÁCTICAS PROFESIONALES

ELABORADO POR:

JUNTA ACADÉMICA

2019 – 2022

MTRA. VIVIANA ÁVILA GÓMEZ

MTRA. KARLA NOEMÍ PADILLA MARTÍNEZ

DR. ROBERTO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

DR. RAY FREDDY LARA PACHECO

MTRA. MARÍA DEL CARMEN VEGA RAMÍREZ

DR. DANIEL VILLARRUEL REYNOSO

MTRA. RAQUEL MORENO PÉREZ

MTRO. ANDRÉS BARBA VARGAS

30 DE ABRIL DE 2019

Page 2: MANUAL DE OPERACIÓN PARA LAS PRÁCTICAS …

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARAVICERRECTORÍA EJECUTIVA

COORDINACIÓN DE BIBLIOTECAS

Av. Juárez Nº 976, piso 7, Col. Centro, C.P. 44170, Guadalajara, Jal., México. Tel. (33) 3134 2277, fax: (33) 3134 2205

COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA

www.cga.udg.mx

2

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

DIVISIÓN DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES MAESTRIA EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LOS GOBIERNOS Y ACTORES LOCALES

MANUAL DE OPERACIÓN PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES DE

LA MAESTRÍA EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LOS

GOBIERNOS Y ACTORES LOCALES (MRIGyAL)

La Universidad de Guadalajara tiene el compromiso social de formar profesionistas

que impacten positivamente el mercado laboral de la región del occidente de México y

del país en su conjunto. Para ello, potencializa las capacidades y habilidades de sus

estudiantes de las diversas áreas del conocimiento.

Para la Universidad, resulta de particular importancia vincular el conocimiento

con las necesidades del entorno. En este sentido, los Centros Universitarios tienen el

compromiso social de formar profesionistas de alto nivel.

La Universidad de Guadalajara recurre a las prácticas profesionales de los

estudiantes para estrechar los vínculos con los sectores público, social y privado. De

esta manera, además de apoyar a las organizaciones sociales, conoce de forma directa,

eficaz y eficiente las necesidades de su entorno.

Además, las prácticas profesionales brindan a los estudiantes la oportunidad de

aplicar de manera directa los conocimientos que adquieren en las aulas. De este modo,

fortalecen su formación académica, adquieren experiencia profesional y se relacionan

con empleadores que podrían ofrecerles un puesto laboral.

Teniendo en cuenta la naturaleza profesionalizante del programa de la

MRIGyAL, las prácticas profesionales se convierten en parte fundamental de la

formación de los maestrantes a lo largo de su trayectoria académica. Para ello, el Plan

de Estudios incluye la práctica profesional de forma obligatoria, en el eje

especializante de cooperación internacional descentralizada.

En dicho eje se incluyen dos asignaturas clave para el programa: Seminario de

Gestión y Taller de Vinculación Internacional1. Estas Unidades del Conocimiento

encuadran, específicamente, la práctica profesional. En estas dos asignaturas el papel

del tutor es fundamental, el cual es asignado por el propio Programa de la Maestría. Al

11 Las dos asignaturas cuenta con un valor de cinco (5) créditos, los cuales completan la cantidad de créditos

que el maestrando deberá cubrir en el área especializante.

Page 3: MANUAL DE OPERACIÓN PARA LAS PRÁCTICAS …

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARAVICERRECTORÍA EJECUTIVA

COORDINACIÓN DE BIBLIOTECAS

Av. Juárez Nº 976, piso 7, Col. Centro, C.P. 44170, Guadalajara, Jal., México. Tel. (33) 3134 2277, fax: (33) 3134 2205

COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA

www.cga.udg.mx

3

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

DIVISIÓN DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES MAESTRIA EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LOS GOBIERNOS Y ACTORES LOCALES

tutor, por su parte, se le solicitará su aval sobre la propuesta de práctica profesional

del estudiante. El Departamento de Estudios Internacionales se apoya en los

convenios de prácticas profesionales que ha generado con las instancias externas e

internas a la Universidad.

El proceso interno para el registro de prácticas profesionales de los

maestrantes será por medio de la Coordinación de la Maestría, con aprobación de la

Junta Académica. Es importante que el estudiante elija una institución, dependencia u

organización que contribuya a la especialización que busca y que le brinde

herramientas para el desarrollo de su trabajo de grado.

El presente manual establece las bases y fija los lineamientos para la

realización de prácticas profesionales de los estudiantes de la Maestría en Relaciones

Internacionales de los Gobiernos y Actores Locales del Centro Universitario de

Ciencias Sociales y Humanidades.

I. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL.

a) Desarrollar habilidades y destrezas que tiendan al perfeccionamiento de la

formación profesional de los maestrantes.

b) Fomentar la participación de los estudiantes en la solución de problemas.

c) Promover en los estudiantes actitudes reflexivas y críticas, así como contribuir

a su formación académica y capacitación profesional.

d) Despertar en los estudiantes el interés por el trabajo, sentido de

responsabilidad, capacidad de mando, análisis y desarrollo profesional.

e) Promover y estimular la participación activa de los maestrantes, de manera

que tengan oportunidad de aplicar, verificar y evaluar los conocimientos,

habilidades, actitudes y valores adquiridos.

f) Fortalecer la vinculación del programa y de la Universidad con la sociedad.

Page 4: MANUAL DE OPERACIÓN PARA LAS PRÁCTICAS …

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARAVICERRECTORÍA EJECUTIVA

COORDINACIÓN DE BIBLIOTECAS

Av. Juárez Nº 976, piso 7, Col. Centro, C.P. 44170, Guadalajara, Jal., México. Tel. (33) 3134 2277, fax: (33) 3134 2205

COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA

www.cga.udg.mx

4

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

DIVISIÓN DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES MAESTRIA EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LOS GOBIERNOS Y ACTORES LOCALES

II. PROCESO.

La Junta Académica de la MRIGyAL ha definido el proceso de prácticas profesionales

de la siguiente manera:

1. Propuesta para la realización de la práctica profesional:

Mediante un formato establecido, el estudiante hará llegar a la coordinación del

programa su propuesta para la realización de la práctica profesional, en donde se

especifique el lugar en donde se pretende realizar la práctica, el periodo y el programa

del que serán parte, la cual será presentada ante la Junta Académica para su

evaluación y aprobación.

2. Evaluación y aprobación de la Junta Académica:

Una vez que el estudiante presente su propuesta, los miembros de la Junta Académica

evaluarán la pertinencia de la misma, tomando como criterio los posibles aportes

Page 5: MANUAL DE OPERACIÓN PARA LAS PRÁCTICAS …

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARAVICERRECTORÍA EJECUTIVA

COORDINACIÓN DE BIBLIOTECAS

Av. Juárez Nº 976, piso 7, Col. Centro, C.P. 44170, Guadalajara, Jal., México. Tel. (33) 3134 2277, fax: (33) 3134 2205

COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA

www.cga.udg.mx

5

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

DIVISIÓN DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES MAESTRIA EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LOS GOBIERNOS Y ACTORES LOCALES

profesionales y al trabajo de grado que la institución tendrá en la trayectoria del

maestrante.

3. Entrega de carta de presentación:

Una vez aprobada la propuesta, la Junta Académica expedirá una carta de

presentación en donde se especifique la pertenencia del estudiante al programa, la

cual le permita al estudiante gestionar el espacio para la realización de la práctica

profesional. Dicha carta formalizará la aceptación del programa de práctica

profesional de cada maestrante, según sea el caso.

4. Entrega del formato de solicitud de práctica profesional:

Una vez que el maestrante gestionó el espacio de su práctica profesional, deberá hacer

llegar la coordinación del programa el Formato de Solicitud de Práctica Profesional.

Dicho documento deberá contar con la aprobación del director, el tutor y el asesor

externo o encargado del programa al cual se estará inscrito el estudiante.

5. Entrega de formato de reporte de práctica profesional:

Una vez aprobado el proceso, el maestrante comenzará su estancia de práctica

profesional en la instancia, organización o dependencia que haya elegido.

A la mitad del periodo de práctica profesional, el maestrante tendrá que entregar a la

Coordinación del Programa, El Formato de Reporte de Prácticas Profesionales,

debidamente llenado, el cual representará el primer informe de su estancia en el lugar.

Tal documento deberá contener las actividades que ha realizado durante su estancia,

en donde se incluirá el avance profesional y la contribución que ha dejado para su

proyecto de grado.

6. Presentación del informe final de la práctica profesional:

Para finalizar el proceso, una semana antes de la semana de ordinarios, el estudiante

hará llegar a la coordinación del programa, el Informe Final del proceso de la práctica

profesional.

Page 6: MANUAL DE OPERACIÓN PARA LAS PRÁCTICAS …

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARAVICERRECTORÍA EJECUTIVA

COORDINACIÓN DE BIBLIOTECAS

Av. Juárez Nº 976, piso 7, Col. Centro, C.P. 44170, Guadalajara, Jal., México. Tel. (33) 3134 2277, fax: (33) 3134 2205

COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA

www.cga.udg.mx

6

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

DIVISIÓN DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES MAESTRIA EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LOS GOBIERNOS Y ACTORES LOCALES

7. Evaluación y acreditación de la Junta Académica:

Una vez que la Junta Académica reciba los documentos de seguimiento a la práctica

profesional de cada maestrante, se procederá a realizar una evaluación del proceso

para su posterior acreditación como parte del Plan de Estudios del programa. De esta

manera, la Junta Académica tendrá la posibilidad de monitorear las actividades de

cada maestrante, con el objeto de asegurar el seguimiento a la especialización de cada

uno de ellos, así como las aportaciones a la trayectoria profesional y el complemento

de la práctica al plan de estudios de la maestría.

III. PARA LOS EFECTOS DE ESTOS LINEAMIENTOS SE ENTIENDE POR:

1. Práctica profesional: es la actividad formativa que permite al alumno el

desarrollo de habilidades, actitudes, valores, destrezas, así como la

aplicación de conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en las aulas,

mediante su participación en el ámbito social, público, privado y

organismos no gubernamentales.

2. Practicante: el estudiante que realiza actividades y tareas en una entidad

receptora, el cual está asignado en las materias correspondientes a las

prácticas profesionales en el plan de estudios del posgrado.

3. Entidad receptora: aquella instancia del sector público, social privado u

organismos no gubernamentales interesados en capacitar

profesionalmente a los estudiantes a través de la experiencia práctica y

cuyos objetivos concuerden con los del plan de estudios de la maestría.

4. Programa de prácticas profesionales: la entidad administrativa que se

encarga de coordinar los procesos de administración, asignación,

supervisión, evaluación y acreditación de las prácticas profesionales.

5. Comité de prácticas profesionales: estará integrado por el practicante, su

tutor asignado, su director de proyector de grado y el tutor externo.

Page 7: MANUAL DE OPERACIÓN PARA LAS PRÁCTICAS …

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARAVICERRECTORÍA EJECUTIVA

COORDINACIÓN DE BIBLIOTECAS

Av. Juárez Nº 976, piso 7, Col. Centro, C.P. 44170, Guadalajara, Jal., México. Tel. (33) 3134 2277, fax: (33) 3134 2205

COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA

www.cga.udg.mx

7

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

DIVISIÓN DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES MAESTRIA EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LOS GOBIERNOS Y ACTORES LOCALES

IV. AUTORIDADES COMPETENTES EN MATERIA DE PRÁCTICAS

PROFESIONALES.

Son autoridades competentes en materia de prácticas profesionales dentro del

posgrado:

1. Junta Académica (JA): se encargará de dictar las normas para la

realización de prácticas profesionales de los estudiantes de la maestría, así

como la supervisión, evaluación, asignación y acreditación de las materias

correspondientes a las prácticas profesionales dentro del plan de estudios

del posgrado.

2. Tutor: junto con el director del proyecto de grado tienen la tarea de

orientar al maestrante sobre la entidad a elegir para realizar su práctica

profesional, que tenga potencialmente las mayores aportaciones a su

proyecto de titulación y a su trayectoria profesional. Deberá también

otorgar el Vo.Bo. para que la propuesta sea presentada ante la Junta

Académica del posgrado.

3. Director: junto con el tutor tienen la tarea de orientar al maestrante sobre

la entidad a elegir para realizar su práctica profesional, que tenga

potencialmente las mayores aportaciones a su proyecto de grado y a su

trayectoria profesional. Deberá también otorgar el Vo.Bo. para que la

propuesta sea presentada ante la Junta Académica del posgrado.

4. Tutor externo: tiene la responsabilidad de vigilar el cumplimiento de la

práctica profesional, de conformidad con lo que establece el programa.

Deberá también respaldar los informes que los maestrantes presenten ante

la Junta Académica en relación a su estancia en la dependencia.

V. SERÁN DERECHOS DE LOS PRACTICANTES, LOS SIGUIENTES:

1. Recibir por parte de la coordinación del posgrado, información del programa

de prácticas profesionales.

2. Recibir de las unidades receptoras y tutores académicos correspondientes, la

asesoría adecuada y oportuna para el desempeño de su servicio.

Page 8: MANUAL DE OPERACIÓN PARA LAS PRÁCTICAS …

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARAVICERRECTORÍA EJECUTIVA

COORDINACIÓN DE BIBLIOTECAS

Av. Juárez Nº 976, piso 7, Col. Centro, C.P. 44170, Guadalajara, Jal., México. Tel. (33) 3134 2277, fax: (33) 3134 2205

COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA

www.cga.udg.mx

8

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

DIVISIÓN DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES MAESTRIA EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LOS GOBIERNOS Y ACTORES LOCALES

3. Realizar actividades acordes con su perfil profesional y a la contribución del

proyecto de titulación durante la realización de su práctica.

4. Manifestar, por escrito, sus puntos de vista en relación a la práctica profesional

que realiza, ante la Junta Académica, a través de la presentación de sus

informes.

5. Solicitar, a la JA, su baja temporal o definitiva de la práctica profesional por

circunstancias plenamente justificadas y recibir la acreditación del trabajo

realizado hasta entonces.

6. Solicitar su reasignación a otra institución, cuando existan causas justificadas

que le impidan desarrollar su actividad en la unidad receptora inicialmente

asignada.

7. Recibir la constancia que acredite la realización de la práctica profesional al

término de la misma.

8. Las demás que señale la normatividad universitaria.

9. Que se les acrediten las asignaturas correspondientes a las prácticas

profesionales una vez que se cumpla con todos los trámites administrativos en

tiempo y forma.

VI. LAS OBLIGACIONES DEL PRACTICANTE SERÁN LAS SIGUIENTES:

1. Cumplir el presente reglamento, así como las disposiciones que dicten en

materia de práctica profesional las autoridades universitarias, representadas

por la JA.

2. Cumplir los trámites administrativos en tiempo y forma para la realización y

acreditación de la práctica profesional. De acuerdo a lo que establezca la

Coordinación del Posgrado.

3. Cumplir con las actividades que se le asignen en las unidades receptoras dentro

del horario y días que establezca su oficio de asignación.

4. Observar, en lo conducente, las normas que establezca la unidad receptora.

5. Hacer buen uso de las instalaciones, material y equipo que utilice durante sus

actividades.

6. Conducirse con respeto, honradez, ética y profesionalismo durante la

prestación de la práctica profesional.

7. Elaborar los informes de actividades, en los términos que señala el presente

reglamento y la Coordinación del Posgrado.

8. Gestionar los espacios en donde se realizará la práctica profesional.

Page 9: MANUAL DE OPERACIÓN PARA LAS PRÁCTICAS …

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARAVICERRECTORÍA EJECUTIVA

COORDINACIÓN DE BIBLIOTECAS

Av. Juárez Nº 976, piso 7, Col. Centro, C.P. 44170, Guadalajara, Jal., México. Tel. (33) 3134 2277, fax: (33) 3134 2205

COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA

www.cga.udg.mx

9

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

DIVISIÓN DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES MAESTRIA EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LOS GOBIERNOS Y ACTORES LOCALES

9. Acreditar las asignaturas correspondientes a las prácticas profesionales en el

plan de estudio.

10. Las demás que señale la normatividad universitaria.

VII. MEDIDAS ADMINISTRATIVAS.

La falta de cumplimiento de las actividades establecidas en el presente reglamento

hará acreedor al practicante a las siguientes sanciones por parte de la Junta

Académica del posgrado:

1. Extrañamiento en privado o por escrito.

2. Reubicación o baja de la unidad receptora.

3. No acreditación de la materia que se esté cursando (Seminario de Gestión

Internacional o Taller de Vinculación Internacional).

VIII. ATRIBUCIONES DE LA JUNTA ACADÉMICA.

1. Evaluar las propuestas de los maestrantes avalada por sus respectivos

directores y tutores.

2. Aprobar o rechazar las propuestas para la realización de las prácticas

profesionales.

3. En caso de ser aprobada la propuesta, entregar al maestrante una carta de

presentación en la que se sugiere al estudiante donde desarrollar su práctica.

4. Los miembros de la Junta Académica pueden rechazar una propuesta cuando

se considere que el espacio que se solicita no cumple con los requisitos

necesarios para la aportación a la trayectoria profesional del estudiante y de su

proyecto de grado.

5. Revisar los informes de práctica profesional presentados por los estudiantes.

6. Notificar a los maestrantes las decisiones colegiadas.

7. Acreditar las asignaturas de Taller de Vinculación Internacional y Seminario de

Gestión Internacional.

Page 10: MANUAL DE OPERACIÓN PARA LAS PRÁCTICAS …

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARAVICERRECTORÍA EJECUTIVA

COORDINACIÓN DE BIBLIOTECAS

Av. Juárez Nº 976, piso 7, Col. Centro, C.P. 44170, Guadalajara, Jal., México. Tel. (33) 3134 2277, fax: (33) 3134 2205

COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA

www.cga.udg.mx

10

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

DIVISIÓN DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES MAESTRIA EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LOS GOBIERNOS Y ACTORES LOCALES

IX. CONSIDERACIONES IMPORTANTES:

1. Los formatos deben ser entregados en el periodo que solicita la coordinación al

inicio del semestre, éstos deben estar correctamente llenados y contar con la

firma del director y del tutor, de lo contrario no podrán pasar a revisión y

aprobación de la Junta Académica.

2. En orden de cursar las prácticas profesionales en tercer y cuarto semestre, los

estudiantes deberán contar con los avances de proyecto de grado que se

especifican en la Guía de Presentación de avances de la MRIGyAL, los cuales

corresponderían al semestre anterior que se cursó.

3. El director y el tutor podrán negarse a firmar el formato de solicitud de

práctica profesional si consideran que la propuesta del maestrando no aporte

en la medida necesaria a la experiencia, aptitudes y conocimientos que son

necesarios adquirir para el desarrollo del proyecto de grad

Page 11: MANUAL DE OPERACIÓN PARA LAS PRÁCTICAS …

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARAVICERRECTORÍA EJECUTIVA

COORDINACIÓN DE BIBLIOTECAS

Av. Juárez Nº 976, piso 7, Col. Centro, C.P. 44170, Guadalajara, Jal., México. Tel. (33) 3134 2277, fax: (33) 3134 2205

COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA

www.cga.udg.mx

11

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

DIVISIÓN DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES MAESTRIA EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LOS GOBIERNOS Y ACTORES LOCALES

ANEXOS

1. FORMATO DE SOLICITUD PP

Page 12: MANUAL DE OPERACIÓN PARA LAS PRÁCTICAS …

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARAVICERRECTORÍA EJECUTIVA

COORDINACIÓN DE BIBLIOTECAS

Av. Juárez Nº 976, piso 7, Col. Centro, C.P. 44170, Guadalajara, Jal., México. Tel. (33) 3134 2277, fax: (33) 3134 2205

COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA

www.cga.udg.mx

12

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

DIVISIÓN DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES MAESTRIA EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LOS GOBIERNOS Y ACTORES LOCALES

2. FORMATO DE REPORTE PP

Page 13: MANUAL DE OPERACIÓN PARA LAS PRÁCTICAS …

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARAVICERRECTORÍA EJECUTIVA

COORDINACIÓN DE BIBLIOTECAS

Av. Juárez Nº 976, piso 7, Col. Centro, C.P. 44170, Guadalajara, Jal., México. Tel. (33) 3134 2277, fax: (33) 3134 2205

COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA

www.cga.udg.mx

13

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

DIVISIÓN DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES MAESTRIA EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LOS GOBIERNOS Y ACTORES LOCALES

3. INFORME DE PP